SlideShare una empresa de Scribd logo
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales                   Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez


                                             REF: 070709_4P

WebQuest (Búsqueda en Internet)                               Lección 03. Plantillas



     Nombre: Carlos Alberto Torres                                             Grado: 10-C


                                   Tarea 07. PLANTILLA 01
1. Teniendo en cuenta la Tarea 05. Propuesta de Webquest (Si no recuerdas revisa la tarea
    que enviaste) llena con la información solicitada la siguiente plantilla (modelo 01) (Revisa
    ejemplos de Webquest elaboradas para tener una idea clara de lo que escribes)



                                      Organismico
Inserte alguna imagen o gráfico de interés que represente el contenido de la Webquest
Grado: 10-C                          Área: Biología                                        Diseñador: Carlos
                                                                                           Torres


Email:                               Url de Blog o                                         Asesor: Jairo
carlos.a999@hotmail.com              página:www.carlostorres638.blogspot.com               Inagan




Introducción:

Este documento está dirigido a los alumnos. Recuerde que el principal objetivo de este apartado es preparar y
captar al lector.
  Escriba un párrafo corto para presentar la lección o actividad.
  Si la actividad implica la adopción de distintos roles o se desarrolla en un determinado contexto (ej. eres un
historiador investigando algún tema en particular, un diseñador, un científico, un periodista, etc.), establezca
aquí los detalles.
  Exponga la Gran Pregunta sobre la que se va a centrar toda la Webquest.


(Escribe aquí la introducción)

   es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más
   específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis,


Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                              1
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales                   Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

   reproducción, patogenia, etc.

   Es el área que estudia a los seres humanos con respecto a su organismo detallando el sistema
   circulatorio, muscular, respiratorio, excretor ect también habla sobre las partes de estos como
   son los linfocitos, neutro filos, eritrocitos.



La Tarea.
  Describa exacta y claramente cuál será el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a
cabo.
La tarea puede ser (Revise taxonomía de la tarea)

   •   Tarea de exposición
   •   Tarea de recopilación
   •   Tarea de misterio
   •   Tarea periodística
   •   Tarea de diseño
   •   Tarea creativa
   •   Tarea de búsqueda de consenso
   •   Tarea de persuasión
   •   Tarea de autoconocimiento
   •   Tarea analítica
   •   Tarea de juicio
   •   Tarea científica

  Si el producto final implica utilizar alguna herramienta (ej. la Web, video, procesador de textos), menciónelo
en este apartado.
(NO detalle los pasos a seguir aquí, eso pertenece al siguiente apartado)



(Escribe aquí la tarea)



Tarea de analítica




Área: biología

Asesor: Carlos torres


Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                             2
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales               Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

Cuestionario


  1) Los heterótrofos requieren de materia organica
     compleja que se degrada en moléculas simples,
     con el objeto de obtener energía, para su
     metabolismo entonces que los autótrofos solo
     necesitan moléculas simples. Lo anterior razón nos
     permite afirmar que los organismos son:

  a) Heterótrofos son mas versátiles en síntesis
     orgánicas
  b) Autótrofos tiene mayor capacidad de síntesis
     organica
  c) Heterótrofos usan menor numero de sustancias que los autótrofos
  d) Heterótrofos utilizan mayor energía lumínica

  2) Tres procesos principales en los cuales se utiliza energía en organismos vivos son:
     contracción muscular, transporte activo. Atreves de membranas y reacciones metabólicas
     gracias a altos compuestos de alta energía obtenidos en la degradación de:

  a)   Azucares, grasas, aminoácidos en heterótrofos.
  b)   Sales minerales y lípidos.
  c)   Sales minerales y lípidos en heterótrofos.
  d)   Azucares, grasas, aminoácidos en autótrofos.

  3) Los animales mamíferos placentarios fecundan los huevos internamente por capulacion, este
     es un método ventajoso pues aumentan las siguientes posibilidades a acepción de:

  a)   Fecundación al estar encerrados los gametos
  b)   Desarrollo del zigoto al estar protegido
  c)   Aprovechamiento del material somático al producir menos óvulos.
  d)   Producción proteínica durante la segmentación




  4)    En caso de un paciente que ingresa al hospital con hemorragia interna siendo su grupo
       sanguíneo O R+ “positivo” es de suponer que la búsqueda del donante correspondiente a:

   a) A (Rh+)
   b) AB (Rh+)


Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                   3
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales                   Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

                                             c) B (Rh+)
                                             d) O (Rh+)


                                         5) En los seres
        humanos, las imágenes se forman en una parte del                                                     ojo
        denominada retina, como se muestra en la figura. El                                                  ojo
        y el cerebro se conectan atreves del nervio óptico.
        Una consecuencia directa de cortar el nervio óptico
        seria que?

   a) Los ojos perderían su capacidad de movimiento
   b) Las células de la retina no corresponden a la luz
   c) Las imágenes formuladas en la retina no serian
      formuladas por el cerebro
   d) Las imágenes serian percibidas de manera inversa




El Proceso:
Para llevar a cabo la tarea, ¿qué pasos debe seguir el alumno?
Recuerde que se está dirigiendo a los alumnos, por tanto, utilice la segunda persona para describir los pasos
del proceso.
(Describir bien este apartado puede facilitar que otros profesores vean cómo se desarrolla la actividad y cómo
la pueden adaptar en su caso. Por tanto, la descripción será mejor cuanto más detallada sea)
  Complete, numerándolos, los pasos a seguir:

   1. En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte.....
   2. Una vez que has elegido el rol que vas a representar,.......
   3. A continuación,......
   4. ..........................
   5. ...........................
   6. Por último,...........

   Los alumnos, accederán on-line a los recursos que usted habrá seleccionado conforme vayan avanzando
en el proceso.
- Puede haber un conjunto de enlaces común para todos los alumnos donde consulten información de tipo
general.
- Si los alumnos están divididos en distintos grupos o roles, puede incluir los enlaces que cada uno de ellos
debe utilizar a lo largo de la descripción del proceso.
(Nota: en el modelo previo de Webquest, la sección de Recursos constituía una sección aparte. No está
totalmente claro que pertenezca a este apartado del proceso, por tanto, opinos que usted puede elegir entre
incluirlo a lo largo de la descripción del proceso o justo al final de esta sección, según considere más oportuno
en cada caso)
   En el apartado del proceso, se puede proporcionar también una guía sobre cómo organizar la información
recogida:
- Se puede sugerir el uso de gráficas, tablas de resumen, mapas conceptuales u otras estructuras
organizativas.

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                              4
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales                  Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

- La guía podría consistir también en proporcionar una lista de preguntas o ideas que sirvan para analizar la
información.
   Si usted ha preparado o encontrado en la Web alguna guía de elaboración de documentos que esté en
relación con habilidades específicas que se requieran para esta actividad, (ej. cómo hacer una lluvia de ideas,
cómo preparar una entrevista, cómo redactar un reportaje, etc.) ponga un enlace en esta sección para que el
alumno pueda servirse de ella.
(Escribe aquí el proceso)

Primer paso: bueno el primer paso es presentarnos ósea la asignación de su grupo

Segundo paso: vamos a buscar temas relacionados a procesos biológicos

Tercer paso: vamos a buscar temas relacionados con el tema organismico lo pueden hacer visitando
la pagina www.Google.com.co

Cuarto paso: una vez que entremos en la página anterior consultaremos sobre los temas de las
preguntas y resolveremos fácilmente estas.

Quinto paso: Al final de a ver resuelto todo el taller lo enviaron al siguiente correo
carlos.a999@hotmail.com

Sexto paso: por ultimo les daré las calificaciones correspondientes




Recursos

  Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen

información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea.


  Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso o de acuerdo a

los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos preestablecidos para desarrollar la WebQuest



(Escribe aquí los recursos)

www.Goolgle.com.co

www.yahoo.es

www.wikipedia.com



Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                            5
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales                 Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

www.youtube.com

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ojo5.gif



Evaluación
  Describa a los alumnos cómo se evaluará su realización o producto final. Así mismo, especifique si habrá o
no una nota común para el trabajo en grupo y otra para el trabajo individual




Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                          6
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales               Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez


 cuestionario
   Incompleto
    Insuficiente
    Aceptable
Sobresaliente
 Los estudiantes
    Excelente
    que solo me
          Nota
 desarrollen dos
     preguntas.
     Objetivo o
      Aceptable
 producto final.
(Ej. Redacción,
 Los estudiantes
    que solo me
  presentación
 desarrollen tres
         visual,
     preguntas.
  organización,
  Sobresaliente
     trabajo en
 Losequipo,
          estudiantes
          etc.)
    que solo me
Descripción de
     desarrollen
           las
          cuatro
características
     preguntas.
  del producto
      Excelente
      final que
    reflejan un
 Los estudiantes
     desarrollo
    que solo me
 incompleto de
     desarrollen
      la tarea.
       todas las
Descripción de
      preguntas.
           las
características
  del producto
      final que
    reflejan un
     desarrollo
  Justificación
adecuado de la
         de sus
         tarea.
   respuestas
Descripción de
           las
características
  del producto
      final que
       reflejan
  dominio de la
   No colocan el
         tarea.
   porque de las
Descripción de
          cosas.
           las
características
  del producto
  Su justificación
  esfinal que
        incoherente
    reflejan un
       pero se le
       elevado
       resalta su
  dominio deen
     empeño la
         tarea.
         hacerlo.

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009                                   7
        Su
  interpretación
buena pero le
falta mejorar sus
 características.
 WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales                Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

        Su
Conclusión es
interpretación
    Escriba un par de frases que resuman lo que los alumnos habrán aprendido y adquirido al completar esta
    muy buena
 actividad o lección.
además propone
       unas
  características incluir alguna pregunta retórica o enlaces adicionales que les anime a ampliar su
    También puede
Conocimiento y
   coherentes más allá de esta actividad.
     muy bien
    elaboradas.




(Escribe aquí la conclusión)
      La
 presentación
Bueno, primero que todo este trabajo me va ayudar de por vida además esta la colocare en practica.
  de su tarea
Con referencia a su contenido es muy bueno ya que me ayuda a mi a tener un mayor conocimiento y
ayudar a otros para que tenegan un mejor conocimiento con respecto a la biología.


 Tiene una mala
 presentación y
Créditos & Referencias
   además es
  desordenado de fuentes de las que haga uso en esta Webquest ya sean imágenes, texto o sonido,
  Haga un listado
servidores, páginas web, etc, proporcionando enlaces a la fuente original. Exprese los agradecimientos a los
proveedores de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda.
Su presentación de referencias bibliográficas de libros u otro tipo de medio analógico que igualmente
  Ofrezca una lista
es aceptable por
haya utilizado como fuente de información.
 que no coloca
     fondos
   adecuados
(Escribe aquí los creditos)
Es sobresaliente
www.Google.com.co
 aunque tiene
    una buena
 presentación y
www.Wikipedia.com
  un fondo muy
 bien elaborado
necesita mejorar
www.youtube.com
  tipo de letra.


Su presentación
   es excelente
   porque tiene
 todo ordenado,
 un tipo de letra
que corresponde
   a su fondo y
 unas imágenes
  con excelente
 Mg. calidad M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009
     Arnovia                                                                                       8

Más contenido relacionado

Destacado

Le Referencement Google
Le Referencement GoogleLe Referencement Google
XWiki Concerto
XWiki ConcertoXWiki Concerto
XWiki Concerto
XWiki
 
Citations de Benoit XVI (2)
Citations de Benoit XVI (2)Citations de Benoit XVI (2)
Citations de Benoit XVI (2)
alboflede
 
hardware y sus partes
hardware y sus parteshardware y sus partes
hardware y sus partes
mfgr
 
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!longhiyjuarez
 
Présentation PP du programme MITIC
Présentation PP du programme MITICPrésentation PP du programme MITIC
Présentation PP du programme MITIC412isthebest
 
Angelus Candles
Angelus CandlesAngelus Candles
Angelus Candles
AngelusCandles2
 
Cours 1-navigateurs
Cours 1-navigateursCours 1-navigateurs
Cours 1-navigateurs
migau1
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
Juan
 
Mieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWiki
Mieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWikiMieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWiki
Mieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWiki
XWiki
 
Mieux gérer l'information structurée
Mieux gérer l'information structuréeMieux gérer l'information structurée
Mieux gérer l'information structurée
XWiki
 
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces richesWUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
Frederic CAVAZZA
 
El NiñO Come Tierra
El NiñO Come TierraEl NiñO Come Tierra
El NiñO Come Tierra
guestfea25f
 
Presentation Hiboox Janvier 2009
Presentation Hiboox Janvier 2009Presentation Hiboox Janvier 2009
Presentation Hiboox Janvier 2009
benoo_coba
 
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des donnéesWUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
Frederic CAVAZZA
 
Exercises Fèvrier
Exercises FèvrierExercises Fèvrier
Exercises FèvrierRicardo F.G.
 

Destacado (20)

Le Referencement Google
Le Referencement GoogleLe Referencement Google
Le Referencement Google
 
XWiki Concerto
XWiki ConcertoXWiki Concerto
XWiki Concerto
 
Citations de Benoit XVI (2)
Citations de Benoit XVI (2)Citations de Benoit XVI (2)
Citations de Benoit XVI (2)
 
Trabajo final siag
Trabajo final siagTrabajo final siag
Trabajo final siag
 
Museo Botanico
Museo BotanicoMuseo Botanico
Museo Botanico
 
hardware y sus partes
hardware y sus parteshardware y sus partes
hardware y sus partes
 
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
 
Présentation PP du programme MITIC
Présentation PP du programme MITICPrésentation PP du programme MITIC
Présentation PP du programme MITIC
 
Angelus Candles
Angelus CandlesAngelus Candles
Angelus Candles
 
Cours 1-navigateurs
Cours 1-navigateursCours 1-navigateurs
Cours 1-navigateurs
 
Google Reader
Google ReaderGoogle Reader
Google Reader
 
Años 60 , 70 y 80
Años 60 , 70 y 80Años 60 , 70 y 80
Años 60 , 70 y 80
 
Mieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWiki
Mieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWikiMieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWiki
Mieux gérer son support client et sa documentation grâce à XWiki
 
Mieux gérer l'information structurée
Mieux gérer l'information structuréeMieux gérer l'information structurée
Mieux gérer l'information structurée
 
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces richesWUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
 
El NiñO Come Tierra
El NiñO Come TierraEl NiñO Come Tierra
El NiñO Come Tierra
 
Presentation Hiboox Janvier 2009
Presentation Hiboox Janvier 2009Presentation Hiboox Janvier 2009
Presentation Hiboox Janvier 2009
 
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des donnéesWUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
WUD 2010 Paris : Visualisation et manipulation des données
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Exercises Fèvrier
Exercises FèvrierExercises Fèvrier
Exercises Fèvrier
 

Similar a carlos alberto torres

carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bessyvallecillo
 
Webquest Prof Masullo
Webquest   Prof  MasulloWebquest   Prof  Masullo
Webquest Prof Masullo
Priscila Biber
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
Alondra Izamar Rodríguez Rodríguez
 
diana estefania huertas
diana estefania huertasdiana estefania huertas
diana estefania huertas
diana
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
WilserRodriguezvalle1
 
Secuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdf
Secuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdfSecuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdf
Secuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1danielapenzo
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorio
marnitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
XiomaraBereniceEscob
 
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivoWebquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo
Ruth Lustgarten
 
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivoWebquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo
Ruth Lustgarten
 
Webquest la celula
Webquest la celulaWebquest la celula
Webquest la celulaMarcos Zam
 
Estructuras respiratorias de los seres vivos
Estructuras respiratorias de los seres vivosEstructuras respiratorias de los seres vivos
Estructuras respiratorias de los seres vivos
GaliaCastillon
 

Similar a carlos alberto torres (20)

carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Webquest Prof Masullo
Webquest   Prof  MasulloWebquest   Prof  Masullo
Webquest Prof Masullo
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
 
diana estefania huertas
diana estefania huertasdiana estefania huertas
diana estefania huertas
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
 
Secuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdf
Secuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdfSecuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdf
Secuencia Didáctica_Ingeniería Genética.pdf
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje1
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorio
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
Boletín electrónico
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Boletín electrónico
 
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivoWebquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo
 
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivoWebquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo
 
Webquest la celula
Webquest la celulaWebquest la celula
Webquest la celula
 
Estructuras respiratorias de los seres vivos
Estructuras respiratorias de los seres vivosEstructuras respiratorias de los seres vivos
Estructuras respiratorias de los seres vivos
 

Más de guestaacfafb8

carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlso alberto torres
carlso alberto torrescarlso alberto torres
carlso alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
guestaacfafb8
 

Más de guestaacfafb8 (9)

carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlso alberto torres
carlso alberto torrescarlso alberto torres
carlso alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 
carlos alberto torres
carlos alberto torrescarlos alberto torres
carlos alberto torres
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

carlos alberto torres

  • 1. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez REF: 070709_4P WebQuest (Búsqueda en Internet) Lección 03. Plantillas Nombre: Carlos Alberto Torres Grado: 10-C Tarea 07. PLANTILLA 01 1. Teniendo en cuenta la Tarea 05. Propuesta de Webquest (Si no recuerdas revisa la tarea que enviaste) llena con la información solicitada la siguiente plantilla (modelo 01) (Revisa ejemplos de Webquest elaboradas para tener una idea clara de lo que escribes) Organismico Inserte alguna imagen o gráfico de interés que represente el contenido de la Webquest Grado: 10-C Área: Biología Diseñador: Carlos Torres Email: Url de Blog o Asesor: Jairo carlos.a999@hotmail.com página:www.carlostorres638.blogspot.com Inagan Introducción: Este documento está dirigido a los alumnos. Recuerde que el principal objetivo de este apartado es preparar y captar al lector. Escriba un párrafo corto para presentar la lección o actividad. Si la actividad implica la adopción de distintos roles o se desarrolla en un determinado contexto (ej. eres un historiador investigando algún tema en particular, un diseñador, un científico, un periodista, etc.), establezca aquí los detalles. Exponga la Gran Pregunta sobre la que se va a centrar toda la Webquest. (Escribe aquí la introducción) es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 1
  • 2. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez reproducción, patogenia, etc. Es el área que estudia a los seres humanos con respecto a su organismo detallando el sistema circulatorio, muscular, respiratorio, excretor ect también habla sobre las partes de estos como son los linfocitos, neutro filos, eritrocitos. La Tarea. Describa exacta y claramente cuál será el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo. La tarea puede ser (Revise taxonomía de la tarea) • Tarea de exposición • Tarea de recopilación • Tarea de misterio • Tarea periodística • Tarea de diseño • Tarea creativa • Tarea de búsqueda de consenso • Tarea de persuasión • Tarea de autoconocimiento • Tarea analítica • Tarea de juicio • Tarea científica Si el producto final implica utilizar alguna herramienta (ej. la Web, video, procesador de textos), menciónelo en este apartado. (NO detalle los pasos a seguir aquí, eso pertenece al siguiente apartado) (Escribe aquí la tarea) Tarea de analítica Área: biología Asesor: Carlos torres Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 2
  • 3. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez Cuestionario 1) Los heterótrofos requieren de materia organica compleja que se degrada en moléculas simples, con el objeto de obtener energía, para su metabolismo entonces que los autótrofos solo necesitan moléculas simples. Lo anterior razón nos permite afirmar que los organismos son: a) Heterótrofos son mas versátiles en síntesis orgánicas b) Autótrofos tiene mayor capacidad de síntesis organica c) Heterótrofos usan menor numero de sustancias que los autótrofos d) Heterótrofos utilizan mayor energía lumínica 2) Tres procesos principales en los cuales se utiliza energía en organismos vivos son: contracción muscular, transporte activo. Atreves de membranas y reacciones metabólicas gracias a altos compuestos de alta energía obtenidos en la degradación de: a) Azucares, grasas, aminoácidos en heterótrofos. b) Sales minerales y lípidos. c) Sales minerales y lípidos en heterótrofos. d) Azucares, grasas, aminoácidos en autótrofos. 3) Los animales mamíferos placentarios fecundan los huevos internamente por capulacion, este es un método ventajoso pues aumentan las siguientes posibilidades a acepción de: a) Fecundación al estar encerrados los gametos b) Desarrollo del zigoto al estar protegido c) Aprovechamiento del material somático al producir menos óvulos. d) Producción proteínica durante la segmentación 4) En caso de un paciente que ingresa al hospital con hemorragia interna siendo su grupo sanguíneo O R+ “positivo” es de suponer que la búsqueda del donante correspondiente a: a) A (Rh+) b) AB (Rh+) Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 3
  • 4. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez c) B (Rh+) d) O (Rh+) 5) En los seres humanos, las imágenes se forman en una parte del ojo denominada retina, como se muestra en la figura. El ojo y el cerebro se conectan atreves del nervio óptico. Una consecuencia directa de cortar el nervio óptico seria que? a) Los ojos perderían su capacidad de movimiento b) Las células de la retina no corresponden a la luz c) Las imágenes formuladas en la retina no serian formuladas por el cerebro d) Las imágenes serian percibidas de manera inversa El Proceso: Para llevar a cabo la tarea, ¿qué pasos debe seguir el alumno? Recuerde que se está dirigiendo a los alumnos, por tanto, utilice la segunda persona para describir los pasos del proceso. (Describir bien este apartado puede facilitar que otros profesores vean cómo se desarrolla la actividad y cómo la pueden adaptar en su caso. Por tanto, la descripción será mejor cuanto más detallada sea) Complete, numerándolos, los pasos a seguir: 1. En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte..... 2. Una vez que has elegido el rol que vas a representar,....... 3. A continuación,...... 4. .......................... 5. ........................... 6. Por último,........... Los alumnos, accederán on-line a los recursos que usted habrá seleccionado conforme vayan avanzando en el proceso. - Puede haber un conjunto de enlaces común para todos los alumnos donde consulten información de tipo general. - Si los alumnos están divididos en distintos grupos o roles, puede incluir los enlaces que cada uno de ellos debe utilizar a lo largo de la descripción del proceso. (Nota: en el modelo previo de Webquest, la sección de Recursos constituía una sección aparte. No está totalmente claro que pertenezca a este apartado del proceso, por tanto, opinos que usted puede elegir entre incluirlo a lo largo de la descripción del proceso o justo al final de esta sección, según considere más oportuno en cada caso) En el apartado del proceso, se puede proporcionar también una guía sobre cómo organizar la información recogida: - Se puede sugerir el uso de gráficas, tablas de resumen, mapas conceptuales u otras estructuras organizativas. Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 4
  • 5. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez - La guía podría consistir también en proporcionar una lista de preguntas o ideas que sirvan para analizar la información. Si usted ha preparado o encontrado en la Web alguna guía de elaboración de documentos que esté en relación con habilidades específicas que se requieran para esta actividad, (ej. cómo hacer una lluvia de ideas, cómo preparar una entrevista, cómo redactar un reportaje, etc.) ponga un enlace en esta sección para que el alumno pueda servirse de ella. (Escribe aquí el proceso) Primer paso: bueno el primer paso es presentarnos ósea la asignación de su grupo Segundo paso: vamos a buscar temas relacionados a procesos biológicos Tercer paso: vamos a buscar temas relacionados con el tema organismico lo pueden hacer visitando la pagina www.Google.com.co Cuarto paso: una vez que entremos en la página anterior consultaremos sobre los temas de las preguntas y resolveremos fácilmente estas. Quinto paso: Al final de a ver resuelto todo el taller lo enviaron al siguiente correo carlos.a999@hotmail.com Sexto paso: por ultimo les daré las calificaciones correspondientes Recursos Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso o de acuerdo a los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos preestablecidos para desarrollar la WebQuest (Escribe aquí los recursos) www.Goolgle.com.co www.yahoo.es www.wikipedia.com Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 5
  • 6. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez www.youtube.com http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/ojo5.gif Evaluación Describa a los alumnos cómo se evaluará su realización o producto final. Así mismo, especifique si habrá o no una nota común para el trabajo en grupo y otra para el trabajo individual Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 6
  • 7. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez cuestionario Incompleto Insuficiente Aceptable Sobresaliente Los estudiantes Excelente que solo me Nota desarrollen dos preguntas. Objetivo o Aceptable producto final. (Ej. Redacción, Los estudiantes que solo me presentación desarrollen tres visual, preguntas. organización, Sobresaliente trabajo en Losequipo, estudiantes etc.) que solo me Descripción de desarrollen las cuatro características preguntas. del producto Excelente final que reflejan un Los estudiantes desarrollo que solo me incompleto de desarrollen la tarea. todas las Descripción de preguntas. las características del producto final que reflejan un desarrollo Justificación adecuado de la de sus tarea. respuestas Descripción de las características del producto final que reflejan dominio de la No colocan el tarea. porque de las Descripción de cosas. las características del producto Su justificación esfinal que incoherente reflejan un pero se le elevado resalta su dominio deen empeño la tarea. hacerlo. Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 7 Su interpretación
  • 8. buena pero le falta mejorar sus características. WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez Su Conclusión es interpretación Escriba un par de frases que resuman lo que los alumnos habrán aprendido y adquirido al completar esta muy buena actividad o lección. además propone unas características incluir alguna pregunta retórica o enlaces adicionales que les anime a ampliar su También puede Conocimiento y coherentes más allá de esta actividad. muy bien elaboradas. (Escribe aquí la conclusión) La presentación Bueno, primero que todo este trabajo me va ayudar de por vida además esta la colocare en practica. de su tarea Con referencia a su contenido es muy bueno ya que me ayuda a mi a tener un mayor conocimiento y ayudar a otros para que tenegan un mejor conocimiento con respecto a la biología. Tiene una mala presentación y Créditos & Referencias además es desordenado de fuentes de las que haga uso en esta Webquest ya sean imágenes, texto o sonido, Haga un listado servidores, páginas web, etc, proporcionando enlaces a la fuente original. Exprese los agradecimientos a los proveedores de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda. Su presentación de referencias bibliográficas de libros u otro tipo de medio analógico que igualmente Ofrezca una lista es aceptable por haya utilizado como fuente de información. que no coloca fondos adecuados (Escribe aquí los creditos) Es sobresaliente www.Google.com.co aunque tiene una buena presentación y www.Wikipedia.com un fondo muy bien elaborado necesita mejorar www.youtube.com tipo de letra. Su presentación es excelente porque tiene todo ordenado, un tipo de letra que corresponde a su fondo y unas imágenes con excelente Mg. calidad M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 Arnovia 8