SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerebro Femenino – Cerebro Masculino Son diferentes Página estudiante Cerebro  femenino – cerebro masculino  Introduction Task Process Evaluation Conclusion Credits Diseñada  por  Máster Ruth Guahmich de Lustgarten [email_address] Sistema Nervioso  Biolog í a Segundo a ñ o b á sica (  1  )
Introducción Página del estudiante Title Introducción Task Process Evaluation Conclusion Credits Las diferencias entre hombres y mujeres siempre han llamado la atención, podemos encontrar diferencias fisiológicas, metabólicas, psicológicas, entre otras.   Esta  Webquest  tiene función analítica al  permitir comparar semejanzas y diferencias entre el cerebro femenino y el masculino a nivel de funciones, relacionanando estructura función, la misma te permitirá concluir si realmente  existe o no diferencias entre ambos cerebros.   Empecemos por preguntarnos ¿son realmente diferentes ambos cerebros?, existen diferencias anatómicas entre el cerebro femenino y masculino?,  ¿es el cerebro femenino más grande o pequeño que el masculino?, ¿funcionan ambos cerebros de forma diferente ante situaciones iguales: ejemplo al buscar una dirección?  (  2  )
Tarea Página estudiante Introduction Tarea Process Evaluation Conclusion Credits El equipo realizará una exposición utilizando como material de apoyo un mural realizado por ellos mismo el cual debe representar en forma gráfica las semejanzas y diferencias entre el cerebro femenino y el cerebro masculino Title (  3  )
Proceso Página estudiante Title Introduction Task Proceso Evaluation Conclusion Credits El profesor les dará la libertad de formar equipos de cuatro integrantes donde cada uno de los integrantes deberá asumir un rol determinado para cumplir con las tareas asignadas.  Entre los roles se encuentran: abogado del diablo (todo lo cuestiona con base), administrador de materiales (promueve y organiza el material para las tareas y el proyecto), secretario (toma notas, presenta el material discutido) y el controlador del tiempo. El trabajo se llevará a cabo en un plazo de cuatro semanas. Una vez asumidos los roles se comenzará a trabajar de acuerdo a lo estipulado, se busca la información en la red a través de los links suministrados por el docente y también se utilizar el libro de texto Biología conceptos y relaciones de Campell. Se debe observar  el video de diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Una vez realizadas las actividades se comienza a plasmar la información recaudada en un mural el cual debe cumplir con las siguientes clausuras: creativo, que represente en forma gráfica (dibujos y palabras, lo mínimo necesario) lo investigado, tamaño del mural  1 metro por 1 metro, cartón, material para realizar el mural reciclable. El mural servirá como material de apoyo en aula para exponer las conclusiones a la cual llego el equipo. (  4  )
Recursos recursos Página estudiante (  5  ) Descripción URL Artículo ¿Cerebros distintos? http://www.elmundo.es/magazine/num177/textos/cere1.html Artículo sutiles diferencias. http://www.elmundo.es/magazine/num177/textos/cere2.html Científico explica diferencias entre cerebro masculino y femenino http://www.lasegunda.com/ediciononline/ciencia_tecnologia/detalle/index.asp?idnoticia=330946 10 diferencias científicas entre el cerebro femenino y masculino http://www.deprisa.net/web/812/10-diferencias-cientificas-entre-el-cerebro-masculino-y-femenino/ Diferencias en cómo el cerebro femenino  y masculino manejan actividades visuales http://depsicologia.com/diferencias-en-como-el-cerebro-masculino-y-femenino-manejan-actividades-visuales/ Diferencias entre cerebro masculino y femenino http://scitec.nosdom.com/?p=2779 El cerebro humano http://www.monografias.com/trabajos16/cerebro/cerebro.shtml Hechos y datos fascinantes sobre el cerebro humano http://recuerdosdepandora.com/ciencia/biologia/hechos-y-datos-fascinantes-sobre-el-cerebro-humano/ El cerebro humano http://html.rincondelvago.com/cerebro.html Estructura y funcionamiento del cerebro http://www.fortunecity.com/victorian/poetry/237/fun.htm
Página estudiante (  6  ) recursos Video Libro Descripción URL Video en Youtube que muestra de una forma amena diferencias entre cerebro femenino y masculino http://www.youtube.com/watch?v=uN3xtjJhc04 Descripción Autor Biología conceptos y relaciones Campell. Neil, Mitchell. Lawrence y Reece. Jane
Evaluación Title Introduction Task Process Evaluación Conclusion Credits Página estudiante (  7  ) RÚBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS COMO RESULTADO DE UNA WEBQUEST Se refiere al trabajo en sí mismo, no a los recursos externos ligados a él Aspecto visual Total  0 puntos  Hay pocos o ningún elemento gráfico. Ninguna variación en la disposición o la tipografía.  El color es chillón y/o las variaciones tipográficas son usadas en exceso, es poco legible.  El fondo interfiere con la legibilidad.  2 puntos  Los elementos gráficos a veces, pero no siempre, contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Hay una cierta variación de tamaño de tipo, color, y la disposición.    5 puntos  Los elementos gráficos apropiados y temáticos se utilizan para hacer las conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Las diferencias de tamaño y/o color de tipo se utilizan bien y constantemente.    Navegación Y Flujo  0 puntos  El conseguir con la lección es confuso y poco convencional. Las páginas no pueden ser encontradas fácilmente y/o la manera detrás no está clara.  2 puntos  Hay algunos lugares en donde el alumno no saber adónde ir después.  5 puntos  La navegación es completa. Está siempre clara al principiante cuáles todos los pedazos son y cómo conseguirles.    Aspectos Mecánicos  0 puntos  Hay más de 5 imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.  1  punto  Hay algunos imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.  2 puntos  Ningunos problemas mecánicos observaron.    Total (Máximo 18)  /18  Exposición  Oral  1 puntos  El alumno no  es capaz de exponer. 3 punto  El alumno expone pero no tiene dominio del tema. Comete errores y no utiliza el material. 5 puntos  El alumno conoce del tema. Utiliza el material de apoyo para la clase. Ahonda en dudas de los alumnos.   
Conclusión  Title Introduction Task Process Evaluation Conclusión Credits A través de la Webquest Cerebro femenino – cerebro masculino, existen  diferencias, los alumnos de segundo año de bachillerato podrán concretar en base a la ciencia las diferencias anatómicas y fisiológicas entre el cerebro femenino y el cerebro masculino . Tal investigación les dará la oportunidad de sacar conclusionesy pountualizar sus investigaciones al tener la oportunidad de exponer frente a sus compañeros sus investigaciones.  Nos queda seguir investiganndo las diferentes formas de responder segun el sexo femenino o sexo masculino. Página estudiante (  8  )
Referencias bibliográficas y créditos. Title Introduction Task Process Evaluation Conclusion Créditos Recursos utilizados para la elaboración de la Webquest: Imágenes http://es.dreamstime.com/im-aacutegenes-de-archivo-libres-de-regal-iacuteas-cerebro-femenino-contra-el-cerebro-masculino-image6434619 http://1.bp.blogspot.com/_JYR6b954S-Q/SckScDk5deI/AAAAAAAAAR0/KkTnJ6q0x74/s320/Cerebro+masculino+y+femenino.jpg http://1.bp.blogspot.com/_K_STRlqvy24/R3Lcw6VNRiI/AAAAAAAABnM/OD72mjd-LPE/s400/cerebro_masculino%5B2%5D.JPG http://www.blogdehumor.com/wp-content/2008/10/cerebro-mujer.jpg http://aulageek.files.wordpress.com/2010/05/cerebro2.jpg Video http://www.youtube.com/watch?v=uN3xtjJhc04 Libro de texto Campell. Neil, Mitchell. Lawrence y Reece. Jane link  The WebQuest Page   y  The WebQuest Slideshare Group Página estudiante (  9  )
[página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Webquest diseñada para alumnos de segundo año de bachillerato Diseñada por Ruth Guahmich de Lustgarten [email_address] Based on a template from  The WebQuest Page Evaluación Instrucciones Conclusión Cerebro Femenino – Cerebro Masculino Son diferentes
Introducción (profesor) [ Student Page ] Title Introduction Learners Standards Process Resources Credits Teacher Page Esta lección se comienza como  apoyo al tema El sistema nervioso humano al poner de manifiesto y despertar la curiosidad en los estudiantes acerca de las diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Esta Webquest esta diseñada  en una primera parte de investigación y síntesis de lo investigado, plasmándolo en un mural que será expuesto en aula. Evaluation Teacher Script Conclusion [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
Estudiantes (profesor) Esta lección esta diseñada para estudiantes del segundo año de bachillerato , se incluye en el tema Sistema nervioso. Los alumnos  necesitan ciertos conocimientos previos para el avance en el Webquest, deben conocer los conceptos de neurona, sistema nervioso central, encéfalo, hemisferios, cuerpo calloso. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
Estándares(profesor) A través de esta lección los alumnos:  -  Describirán las diferencias anatómicas y fisiológicas entre el cerebro femenino y el cerebro masculino. -  Entenderán el porqué los hombres y mujeres reaccionan de forma diferente ante los mismo estímulos. - Le permitirá a los docentes ampliar los conocimientos los alumnos y motivarlos a investigar más acerca del cerebro. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
El proceso (profesor) [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión El profesor les dará la libertad de formar equipos de cuatro integrantes donde cada uno de los integrantes deberá asumir un rol determinado para cumplir con las tareas asignadas.  El profesor les dará a los estudiantes las directrices del trabajo y les explicará la importancia de asumir diferentes roles en el webquest. El profesor asignará los siguientes  roles : abogado del diablo (todo lo cuestiona con base), administrador de materiales (promueve y organiza el material para las tareas y el proyecto), secretario (toma notas, presenta el material discutido) y el controlador del tiempo. El trabajo se llevará a cabo en un plazo de cuatro semanas las investigaciones se llevarán a cabo en la casa y el montaje del mural se llevará a cabo en el aula de clase. Los alumnos deberán traer los materiales necesarios para el montaje de su mural. Una vez asumidos los roles se comenzará a trabajar de acuerdo a lo estipulado, se busca la información en la red a través de los links suministrados por el docente y también se utilizar el libro de texto Biología conceptos y relaciones de Campell. Se debe observar  el video de diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Una vez realizadas las actividades se comienza a plasmar la información recaudada en un mural el cual debe cumplir con las siguientes clausuras: creativo, que represente en forma gráfica (dibujos y palabras, lo mínimo necesario) lo investigado, tamaño del mural  1 metro por 1 metro, cartón, material para realizar el mural reciclable. El mural servirá como material de apoyo en aula para exponer las conclusiones a la cual llego el equipo.
Recursos (profesor) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
Evaluación (profesor) [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión RÚBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS COMO RESULTADO DE UNA WEBQUEST Se refiere al trabajo en sí mismo, no a los recursos externos ligados a él Aspecto visual Total  0 puntos  Hay pocos o ningún elemento gráfico. Ninguna variación en la disposición o la tipografía.  El color es chillón y/o las variaciones tipográficas son usadas en exceso, es poco legible.  El fondo interfiere con la legibilidad.  2 puntos  Los elementos gráficos a veces, pero no siempre, contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Hay una cierta variación de tamaño de tipo, color, y la disposición.    5 puntos  Los elementos gráficos apropiados y temáticos se utilizan para hacer las conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Las diferencias de tamaño y/o color de tipo se utilizan bien y constantemente.    Navegación Y Flujo  0 puntos  El conseguir con la lección es confuso y poco convencional. Las páginas no pueden ser encontradas fácilmente y/o la manera detrás no está clara.  2 puntos  Hay algunos lugares en donde el alumno no saber adónde ir después.  5 puntos  La navegación es completa. Está siempre clara al principiante cuáles todos los pedazos son y cómo conseguirles.    Aspectos Mecánicos  0 puntos  Hay más de 5 imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.  1  punto  Hay algunos imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales.  2 puntos  Ningunos problemas mecánicos observaron.    Exposición  Oral  1  puntos  El alumno no es capaz de  exponer. 3 punto  El alumno expone pero no tiene dominio del tema. Comete errores y no utiliza el material. 5 puntos  El alumno conoce del tema. Utiliza el material de apoyo para la clase. Ahonda en dudas de los alumnos.    Total (Máximo 18)  /18
Instrucciones(profesor) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
Conclusión (profesor) La siguiente Webquest permite a los alumnos de segundo año aclarar ineterrogantes en el tema del sistema nervioso humano. Los enseña a investigar y sintesizar para poder plasmar sus ideas en un mural. A la vez desarrollan el arte de exposición oral al poder pararse frete a sus compañeros y explicar sus hallazgos.. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
Referencias y créditos(profesor) [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión Recursos utilizados para la elaboración de la Webquest: Imágenes http://es.dreamstime.com/im-aacutegenes-de-archivo-libres-de-regal-iacuteas-cerebro-femenino-contra-el-cerebro-masculino-image6434619 http://1.bp.blogspot.com/_JYR6b954S-Q/SckScDk5deI/AAAAAAAAAR0/KkTnJ6q0x74/s320/Cerebro+masculino+y+femenino.jpg http://1.bp.blogspot.com/_K_STRlqvy24/R3Lcw6VNRiI/AAAAAAAABnM/OD72mjd-LPE/s400/cerebro_masculino%5B2%5D.JPG http://www.blogdehumor.com/wp-content/2008/10/cerebro-mujer.jpg http://aulageek.files.wordpress.com/2010/05/cerebro2.jpg Video http://www.youtube.com/watch?v=uN3xtjJhc04 Libro de texto Campell. Neil, Mitchell. Lawrence y Reece. Jane link  The WebQuest Page   y  The WebQuest Slideshare Group

Más contenido relacionado

Similar a Webquest diseño definitivo

Planeacion de clase con tic
Planeacion de clase con ticPlaneacion de clase con tic
Planeacion de clase con tic
informaticasec49
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Cristiam Peña
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Roger Saúl
 
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOSGAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
jeesu21
 
Webquest
WebquestWebquest
UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...
UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...
UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...
laurav1205
 
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx
BetsabeJudit
 
Plantilla plan unidad cristina
Plantilla plan unidad cristinaPlantilla plan unidad cristina
Plantilla plan unidad cristinaemiliacris
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Webquest la celula
Webquest la celulaWebquest la celula
Webquest la celulaMarcos Zam
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz
 

Similar a Webquest diseño definitivo (20)

WebQuest - ADN
WebQuest - ADNWebQuest - ADN
WebQuest - ADN
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Planeacion de clase con tic
Planeacion de clase con ticPlaneacion de clase con tic
Planeacion de clase con tic
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
 
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOSGAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...
UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...
UNIDADES CEREBRALES DE CONTROL INTERNO: HIPOTÁLAMO, SISTEMA LÍMBICO Y CORTEZA...
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.2-CyT.docx
 
Usodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integrador
 
Plantilla plan unidad cristina
Plantilla plan unidad cristinaPlantilla plan unidad cristina
Plantilla plan unidad cristina
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Usodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integrador
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Webquest la celula
Webquest la celulaWebquest la celula
Webquest la celula
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
 

Más de Ruth Lustgarten

No es preocúpate es ocúpate
No es preocúpate es ocúpateNo es preocúpate es ocúpate
No es preocúpate es ocúpate
Ruth Lustgarten
 
Clasificación de los lípidos
Clasificación de los lípidosClasificación de los lípidos
Clasificación de los lípidosRuth Lustgarten
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Ruth Lustgarten
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Ruth Lustgarten
 
Aparato reproductor masculino 1
Aparato reproductor masculino 1Aparato reproductor masculino 1
Aparato reproductor masculino 1Ruth Lustgarten
 
Enfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesEnfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesRuth Lustgarten
 
Presentación nº3
Presentación nº3Presentación nº3
Presentación nº3
Ruth Lustgarten
 
Presentación nº2
Presentación nº2Presentación nº2
Presentación nº2
Ruth Lustgarten
 
Presentacion nº1
Presentacion nº1Presentacion nº1
Presentacion nº1
Ruth Lustgarten
 
Pnl y ventas tips
Pnl y ventas tipsPnl y ventas tips
Pnl y ventas tips
Ruth Lustgarten
 
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivoWebquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo
Ruth Lustgarten
 

Más de Ruth Lustgarten (20)

No es preocúpate es ocúpate
No es preocúpate es ocúpateNo es preocúpate es ocúpate
No es preocúpate es ocúpate
 
Cigarrillo
CigarrilloCigarrillo
Cigarrillo
 
Droga
DrogaDroga
Droga
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Clasificación de los lípidos
Clasificación de los lípidosClasificación de los lípidos
Clasificación de los lípidos
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Alimentos
Alimentos Alimentos
Alimentos
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Aparato reproductor masculino 1
Aparato reproductor masculino 1Aparato reproductor masculino 1
Aparato reproductor masculino 1
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Enfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesEnfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentes
 
Presentación nº3
Presentación nº3Presentación nº3
Presentación nº3
 
Presentación nº2
Presentación nº2Presentación nº2
Presentación nº2
 
Presentacion nº1
Presentacion nº1Presentacion nº1
Presentacion nº1
 
Pnl y ventas tips
Pnl y ventas tipsPnl y ventas tips
Pnl y ventas tips
 
Tríptico cólera
Tríptico cóleraTríptico cólera
Tríptico cólera
 
Webquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivoWebquest diseño definitivo
Webquest diseño definitivo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Webquest diseño definitivo

  • 1. Cerebro Femenino – Cerebro Masculino Son diferentes Página estudiante Cerebro femenino – cerebro masculino Introduction Task Process Evaluation Conclusion Credits Diseñada por Máster Ruth Guahmich de Lustgarten [email_address] Sistema Nervioso Biolog í a Segundo a ñ o b á sica ( 1 )
  • 2. Introducción Página del estudiante Title Introducción Task Process Evaluation Conclusion Credits Las diferencias entre hombres y mujeres siempre han llamado la atención, podemos encontrar diferencias fisiológicas, metabólicas, psicológicas, entre otras.   Esta Webquest tiene función analítica al permitir comparar semejanzas y diferencias entre el cerebro femenino y el masculino a nivel de funciones, relacionanando estructura función, la misma te permitirá concluir si realmente existe o no diferencias entre ambos cerebros.   Empecemos por preguntarnos ¿son realmente diferentes ambos cerebros?, existen diferencias anatómicas entre el cerebro femenino y masculino?, ¿es el cerebro femenino más grande o pequeño que el masculino?, ¿funcionan ambos cerebros de forma diferente ante situaciones iguales: ejemplo al buscar una dirección? ( 2 )
  • 3. Tarea Página estudiante Introduction Tarea Process Evaluation Conclusion Credits El equipo realizará una exposición utilizando como material de apoyo un mural realizado por ellos mismo el cual debe representar en forma gráfica las semejanzas y diferencias entre el cerebro femenino y el cerebro masculino Title ( 3 )
  • 4. Proceso Página estudiante Title Introduction Task Proceso Evaluation Conclusion Credits El profesor les dará la libertad de formar equipos de cuatro integrantes donde cada uno de los integrantes deberá asumir un rol determinado para cumplir con las tareas asignadas. Entre los roles se encuentran: abogado del diablo (todo lo cuestiona con base), administrador de materiales (promueve y organiza el material para las tareas y el proyecto), secretario (toma notas, presenta el material discutido) y el controlador del tiempo. El trabajo se llevará a cabo en un plazo de cuatro semanas. Una vez asumidos los roles se comenzará a trabajar de acuerdo a lo estipulado, se busca la información en la red a través de los links suministrados por el docente y también se utilizar el libro de texto Biología conceptos y relaciones de Campell. Se debe observar el video de diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Una vez realizadas las actividades se comienza a plasmar la información recaudada en un mural el cual debe cumplir con las siguientes clausuras: creativo, que represente en forma gráfica (dibujos y palabras, lo mínimo necesario) lo investigado, tamaño del mural 1 metro por 1 metro, cartón, material para realizar el mural reciclable. El mural servirá como material de apoyo en aula para exponer las conclusiones a la cual llego el equipo. ( 4 )
  • 5. Recursos recursos Página estudiante ( 5 ) Descripción URL Artículo ¿Cerebros distintos? http://www.elmundo.es/magazine/num177/textos/cere1.html Artículo sutiles diferencias. http://www.elmundo.es/magazine/num177/textos/cere2.html Científico explica diferencias entre cerebro masculino y femenino http://www.lasegunda.com/ediciononline/ciencia_tecnologia/detalle/index.asp?idnoticia=330946 10 diferencias científicas entre el cerebro femenino y masculino http://www.deprisa.net/web/812/10-diferencias-cientificas-entre-el-cerebro-masculino-y-femenino/ Diferencias en cómo el cerebro femenino y masculino manejan actividades visuales http://depsicologia.com/diferencias-en-como-el-cerebro-masculino-y-femenino-manejan-actividades-visuales/ Diferencias entre cerebro masculino y femenino http://scitec.nosdom.com/?p=2779 El cerebro humano http://www.monografias.com/trabajos16/cerebro/cerebro.shtml Hechos y datos fascinantes sobre el cerebro humano http://recuerdosdepandora.com/ciencia/biologia/hechos-y-datos-fascinantes-sobre-el-cerebro-humano/ El cerebro humano http://html.rincondelvago.com/cerebro.html Estructura y funcionamiento del cerebro http://www.fortunecity.com/victorian/poetry/237/fun.htm
  • 6. Página estudiante ( 6 ) recursos Video Libro Descripción URL Video en Youtube que muestra de una forma amena diferencias entre cerebro femenino y masculino http://www.youtube.com/watch?v=uN3xtjJhc04 Descripción Autor Biología conceptos y relaciones Campell. Neil, Mitchell. Lawrence y Reece. Jane
  • 7. Evaluación Title Introduction Task Process Evaluación Conclusion Credits Página estudiante ( 7 ) RÚBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS COMO RESULTADO DE UNA WEBQUEST Se refiere al trabajo en sí mismo, no a los recursos externos ligados a él Aspecto visual Total 0 puntos Hay pocos o ningún elemento gráfico. Ninguna variación en la disposición o la tipografía. El color es chillón y/o las variaciones tipográficas son usadas en exceso, es poco legible. El fondo interfiere con la legibilidad. 2 puntos Los elementos gráficos a veces, pero no siempre, contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Hay una cierta variación de tamaño de tipo, color, y la disposición.   5 puntos Los elementos gráficos apropiados y temáticos se utilizan para hacer las conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Las diferencias de tamaño y/o color de tipo se utilizan bien y constantemente.   Navegación Y Flujo 0 puntos El conseguir con la lección es confuso y poco convencional. Las páginas no pueden ser encontradas fácilmente y/o la manera detrás no está clara. 2 puntos Hay algunos lugares en donde el alumno no saber adónde ir después. 5 puntos La navegación es completa. Está siempre clara al principiante cuáles todos los pedazos son y cómo conseguirles.   Aspectos Mecánicos 0 puntos Hay más de 5 imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales. 1 punto Hay algunos imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales. 2 puntos Ningunos problemas mecánicos observaron.   Total (Máximo 18) /18 Exposición Oral 1 puntos El alumno no es capaz de exponer. 3 punto El alumno expone pero no tiene dominio del tema. Comete errores y no utiliza el material. 5 puntos El alumno conoce del tema. Utiliza el material de apoyo para la clase. Ahonda en dudas de los alumnos.  
  • 8. Conclusión Title Introduction Task Process Evaluation Conclusión Credits A través de la Webquest Cerebro femenino – cerebro masculino, existen diferencias, los alumnos de segundo año de bachillerato podrán concretar en base a la ciencia las diferencias anatómicas y fisiológicas entre el cerebro femenino y el cerebro masculino . Tal investigación les dará la oportunidad de sacar conclusionesy pountualizar sus investigaciones al tener la oportunidad de exponer frente a sus compañeros sus investigaciones. Nos queda seguir investiganndo las diferentes formas de responder segun el sexo femenino o sexo masculino. Página estudiante ( 8 )
  • 9. Referencias bibliográficas y créditos. Title Introduction Task Process Evaluation Conclusion Créditos Recursos utilizados para la elaboración de la Webquest: Imágenes http://es.dreamstime.com/im-aacutegenes-de-archivo-libres-de-regal-iacuteas-cerebro-femenino-contra-el-cerebro-masculino-image6434619 http://1.bp.blogspot.com/_JYR6b954S-Q/SckScDk5deI/AAAAAAAAAR0/KkTnJ6q0x74/s320/Cerebro+masculino+y+femenino.jpg http://1.bp.blogspot.com/_K_STRlqvy24/R3Lcw6VNRiI/AAAAAAAABnM/OD72mjd-LPE/s400/cerebro_masculino%5B2%5D.JPG http://www.blogdehumor.com/wp-content/2008/10/cerebro-mujer.jpg http://aulageek.files.wordpress.com/2010/05/cerebro2.jpg Video http://www.youtube.com/watch?v=uN3xtjJhc04 Libro de texto Campell. Neil, Mitchell. Lawrence y Reece. Jane link The WebQuest Page y The WebQuest Slideshare Group Página estudiante ( 9 )
  • 10. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Webquest diseñada para alumnos de segundo año de bachillerato Diseñada por Ruth Guahmich de Lustgarten [email_address] Based on a template from The WebQuest Page Evaluación Instrucciones Conclusión Cerebro Femenino – Cerebro Masculino Son diferentes
  • 11. Introducción (profesor) [ Student Page ] Title Introduction Learners Standards Process Resources Credits Teacher Page Esta lección se comienza como apoyo al tema El sistema nervioso humano al poner de manifiesto y despertar la curiosidad en los estudiantes acerca de las diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Esta Webquest esta diseñada en una primera parte de investigación y síntesis de lo investigado, plasmándolo en un mural que será expuesto en aula. Evaluation Teacher Script Conclusion [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
  • 12. Estudiantes (profesor) Esta lección esta diseñada para estudiantes del segundo año de bachillerato , se incluye en el tema Sistema nervioso. Los alumnos necesitan ciertos conocimientos previos para el avance en el Webquest, deben conocer los conceptos de neurona, sistema nervioso central, encéfalo, hemisferios, cuerpo calloso. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
  • 13. Estándares(profesor) A través de esta lección los alumnos: - Describirán las diferencias anatómicas y fisiológicas entre el cerebro femenino y el cerebro masculino. - Entenderán el porqué los hombres y mujeres reaccionan de forma diferente ante los mismo estímulos. - Le permitirá a los docentes ampliar los conocimientos los alumnos y motivarlos a investigar más acerca del cerebro. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
  • 14. El proceso (profesor) [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión El profesor les dará la libertad de formar equipos de cuatro integrantes donde cada uno de los integrantes deberá asumir un rol determinado para cumplir con las tareas asignadas. El profesor les dará a los estudiantes las directrices del trabajo y les explicará la importancia de asumir diferentes roles en el webquest. El profesor asignará los siguientes roles : abogado del diablo (todo lo cuestiona con base), administrador de materiales (promueve y organiza el material para las tareas y el proyecto), secretario (toma notas, presenta el material discutido) y el controlador del tiempo. El trabajo se llevará a cabo en un plazo de cuatro semanas las investigaciones se llevarán a cabo en la casa y el montaje del mural se llevará a cabo en el aula de clase. Los alumnos deberán traer los materiales necesarios para el montaje de su mural. Una vez asumidos los roles se comenzará a trabajar de acuerdo a lo estipulado, se busca la información en la red a través de los links suministrados por el docente y también se utilizar el libro de texto Biología conceptos y relaciones de Campell. Se debe observar el video de diferencias entre el cerebro femenino y masculino. Una vez realizadas las actividades se comienza a plasmar la información recaudada en un mural el cual debe cumplir con las siguientes clausuras: creativo, que represente en forma gráfica (dibujos y palabras, lo mínimo necesario) lo investigado, tamaño del mural 1 metro por 1 metro, cartón, material para realizar el mural reciclable. El mural servirá como material de apoyo en aula para exponer las conclusiones a la cual llego el equipo.
  • 15.
  • 16. Evaluación (profesor) [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión RÚBRICA PARA EVALUAR LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS COMO RESULTADO DE UNA WEBQUEST Se refiere al trabajo en sí mismo, no a los recursos externos ligados a él Aspecto visual Total 0 puntos Hay pocos o ningún elemento gráfico. Ninguna variación en la disposición o la tipografía. El color es chillón y/o las variaciones tipográficas son usadas en exceso, es poco legible. El fondo interfiere con la legibilidad. 2 puntos Los elementos gráficos a veces, pero no siempre, contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Hay una cierta variación de tamaño de tipo, color, y la disposición.   5 puntos Los elementos gráficos apropiados y temáticos se utilizan para hacer las conexiones visuales que contribuyen a la comprensión de conceptos, de ideas y de relaciones. Las diferencias de tamaño y/o color de tipo se utilizan bien y constantemente.   Navegación Y Flujo 0 puntos El conseguir con la lección es confuso y poco convencional. Las páginas no pueden ser encontradas fácilmente y/o la manera detrás no está clara. 2 puntos Hay algunos lugares en donde el alumno no saber adónde ir después. 5 puntos La navegación es completa. Está siempre clara al principiante cuáles todos los pedazos son y cómo conseguirles.   Aspectos Mecánicos 0 puntos Hay más de 5 imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales. 1 punto Hay algunos imágenes colocadas mal o que faltan quebradas de los acoplamientos, tablas gravemente clasificadas, faltas de ortografía y/o errores gramaticales. 2 puntos Ningunos problemas mecánicos observaron.   Exposición Oral 1 puntos El alumno no es capaz de exponer. 3 punto El alumno expone pero no tiene dominio del tema. Comete errores y no utiliza el material. 5 puntos El alumno conoce del tema. Utiliza el material de apoyo para la clase. Ahonda en dudas de los alumnos.   Total (Máximo 18) /18
  • 17.
  • 18. Conclusión (profesor) La siguiente Webquest permite a los alumnos de segundo año aclarar ineterrogantes en el tema del sistema nervioso humano. Los enseña a investigar y sintesizar para poder plasmar sus ideas en un mural. A la vez desarrollan el arte de exposición oral al poder pararse frete a sus compañeros y explicar sus hallazgos.. [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión
  • 19. Referencias y créditos(profesor) [página estudiante] Título Introducción Estudiantes Estándares Proceso Recursos Créditos Página docente Evaluación Instrucciones Conclusión Recursos utilizados para la elaboración de la Webquest: Imágenes http://es.dreamstime.com/im-aacutegenes-de-archivo-libres-de-regal-iacuteas-cerebro-femenino-contra-el-cerebro-masculino-image6434619 http://1.bp.blogspot.com/_JYR6b954S-Q/SckScDk5deI/AAAAAAAAAR0/KkTnJ6q0x74/s320/Cerebro+masculino+y+femenino.jpg http://1.bp.blogspot.com/_K_STRlqvy24/R3Lcw6VNRiI/AAAAAAAABnM/OD72mjd-LPE/s400/cerebro_masculino%5B2%5D.JPG http://www.blogdehumor.com/wp-content/2008/10/cerebro-mujer.jpg http://aulageek.files.wordpress.com/2010/05/cerebro2.jpg Video http://www.youtube.com/watch?v=uN3xtjJhc04 Libro de texto Campell. Neil, Mitchell. Lawrence y Reece. Jane link The WebQuest Page y The WebQuest Slideshare Group