SlideShare una empresa de Scribd logo
CARMEN LAFORET, Nada<br />2º DE BACHILLERATO<br />INTRODUCCIÓN<br />Vas a reflexionar sobre la trayectoria vital y profesional de Carmen Laforet y sobre su obra Nada. Por eso deberás contestar las cuestiones que se te proponen a continuación. Carmen Laforet apareció en el desolador panorama novelístico de la posguerra española a los 23 años, con Nada, novela galardonada con el Premio Nadal y siendo ella una escritora desconocida.<br />Después siguió escribiendo novelas, pero con ninguna consiguió el éxito que alcanzó con la primera. En 1963 desapareció del panorama literario. Sin embargo, debemos señalar que, en la actualidad, su novela es la más traducida después de El Quijote y de La familia de Pascual Duarte. Desde esa fecha hasta su muerte en 2004 poco sabemos de ella, es como si se hubiera sumido en un gran silencio.<br />    Empleando los RECURSOS (vienen más abajo),  responde a las preguntas.<br /> CUESTIONARIO<br />Sobre los datos biográficos<br />Consulta la biografía de Laforet y averigua qué acontecimientos personales se producen en estas fechas. <br />1921194419481952195519632004<br />Sobre el contexto literario  <br /> ¿Qué novela, publicada en 1942, inaugura junto con Nada una nueva manera de narrar en la literatura de posguerra?<br />Sobre la novela  <br />    ¿Cuál es el punto de vista desde el que está narrada la novela?<br />Sobre el espacio<br />    Nada transcurre en tres espacios: Barcelona, la Universidad y la casa de la calle Aribau. Dedica varias líneas a explicar cómo se describen estos espacios en la novela, qué valores tienen y cómo los has percibido tú.<br />Sobre el tiempo<br />    El tiempo narrativo de la novela es un año, de otoño a otoño, y el histórico, la España de los años 40. ¿Hay alguna alusión -aunque no sea directa- al contexto histórico y social y al pasado inmediato -la guerra civil-? <br />Sobre los personajes<br />Nada es una novela de grupo, por ella pululan los personajes que envuelven a Andrea en su año universitario. Entre Andrea, Román, Juan, Angustias, Gloria, Ena, etc., elige los dos personajes que más te hayan interesado y analiza su personalidad literaria y su función dentro de la novela. Explica además por qué los has elegido.<br />El título de la obra se relaciona con el poema de Juan Ramón Jiménez que abre la novela. Después de haberla leído, ¿tú crees que a la protagonista no le ha pasado nada en ese año? ¿Crees que ha evolucionado o que se ha transformado emocionalmente? ¿Cómo interpretas ahora el título? <br />Sobre la huella de la autora en la novela<br />    Después de haber leído la novela y los artículos sobre la vida de la autora, ¿qué elementos de su biografía crees que aparecen retratados de alguna manera en Nada?<br />LA GRAN PREGUNTA<br />Los temas tratados en Nada son muchos: la amistad, la familia, los malos tratos, la falta de libertad, el papel de la mujer en la sociedad y en la familia... <br />Yo te propongo una cita de Claudia E. Tovar en la que habla del papel de la mujer en la obra y en el contexto social en que se escribe. ¿Qué piensas tú de este tema? ¿Cómo son los personajes femeninos de Nada? ¿Hay alguno que se escapa de la imagen ideal de la mujer...? <br />    La falta de libertades, de opciones de vida, especialmente para la mujer, también es un tema evidente en esta novela, en particular, en el siguiente diálogo entre Andrea y Angustias:<br />    ANDREA. ¿Según tú una mujer no puede casarse, no tiene más remedio que entrar en el convento?<br />    (Se removió inquieta)<br />    ANGUSTIAS. Pero es verdad que sólo hay dos caminos para la mujer. Dos únicos caminos honrosos…Yo he escogido el mío, y estoy orgullosa de ello. He procedido como una hija de mi familia debía hacer. Como tu madre hubiera hecho en mi caso. Y Dios sabrá entender mi sacrificio… <br />    Así, el personaje de la tía Angustias representa la represión, la censura, la falta de libertad de la época tanto por lo que fue su vida, como por lo que espera sea la de su sobrina Andrea.<br />    Durante el período histórico que nos ocupa, “el régimen promovía una imagen ‘ideal’ de mujer como ‘eterna’, pasiva, pía, pura, sumisa mujer-como-madre para quien la abnegación propia era el único camino hacia la satisfacción verdadera”. De manera que, la mujer que tenía deseos e ideas propias e independientes con respecto a sus funciones maternas, estaba condenada a “no ser”, pero si era una mujer como el régimen indicaba, tenía que ser ella misma lo menos posible en favor de los hombres, quienes representaban el centro de su existencia. (http://www.sinc.sunysb.edu/Publish/hiper/num8/Articulos/tovar.htm)<br />Vosotros también podéis proponer otros temas para analizar la temática de la novela. Si queréis hacer esto último, buscad citas de la novela que sirva para ilustrar el tema que queréis tratar.<br />RECURSOS<br />En la lectura de la obra y en estos lugares encontrarás las respuestas a las preguntas. Lee con atención.<br />Biografía:  La vida de Laforet en la wikipedia <br /> Otra biografía<br /> Contexto literario:Libro de texto de 2º de Bachillerato.   <br />La novela desde 1940 (Trivium).<br />Literatura de posguerra.<br />Artículos sobre Carmen Laforet:<br />Carmen, primavera, 1945 (Juan Eduardo Zúñiga):<br /> Aribau, 1939 (Arcadi Espada) <br />Carmen Laforet: cronista del vacío (Benjamín Prado)<br />Una muchacha ante el desconsuelo (Josefina Aldecoa)<br />Carmen Laforet: con y sin misterio (Fernando Valls)<br />Un trozo de cielo muy pequeño (Rosa Montero)<br />Acerca de Nada<br />Nada o la verdad no sospechada (Carmen López Hernández)<br />Aprendizaje, mito y modelos de mujer en Nada, de Carmen Laforet (Pablo Veiga Córdoba)<br />Volver a leer Nada (Anastasio Serrano):<br /> (Adaptación por MLRF de una propuesta de Lourdes Domenech y Ana Romeo)<br />******************<br />FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 12 DE ABRIL D 2010<br />
Carmen Laforet Y Nada Trabajo Bis
Carmen Laforet Y Nada Trabajo Bis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nada, carmen laforet, jaran, 201011
Nada, carmen laforet, jaran, 201011Nada, carmen laforet, jaran, 201011
Nada, carmen laforet, jaran, 201011
@profejaran
 
CARMEN LAFORET
CARMEN LAFORETCARMEN LAFORET
CARMEN LAFORET
Julian Lavao
 
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuroLorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Begoña Roldán
 
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda albaAspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Emilio Monte
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
Lourdes Marisol Ferre Castro
 
El romanticismo long
El romanticismo longEl romanticismo long
El romanticismo long
Amber Hernandez
 
Trabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinasTrabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinas
pepehernando12
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
Rocio2CNT
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Rosa Malrás
 
La casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpointLa casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpointJOSÉ TOMÁS
 
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situaciónLa casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situaciónsuenomestizo
 
Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27lilibet777
 
Pedro salinas
Pedro salinasPedro salinas

La actualidad más candente (20)

Nada, carmen laforet, jaran, 201011
Nada, carmen laforet, jaran, 201011Nada, carmen laforet, jaran, 201011
Nada, carmen laforet, jaran, 201011
 
Nada
NadaNada
Nada
 
CARMEN LAFORET
CARMEN LAFORETCARMEN LAFORET
CARMEN LAFORET
 
Presentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinasPresentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinas
 
Pedro Salinas
Pedro  SalinasPedro  Salinas
Pedro Salinas
 
Lorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuroLorca y los sonetos del amor oscuro
Lorca y los sonetos del amor oscuro
 
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda albaAspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
 
El romanticismo long
El romanticismo longEl romanticismo long
El romanticismo long
 
Damaso Alonso
Damaso AlonsoDamaso Alonso
Damaso Alonso
 
Trabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinasTrabajo sobre pedro salinas
Trabajo sobre pedro salinas
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
La casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpointLa casa de bernarda alba, powerpoint
La casa de bernarda alba, powerpoint
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situaciónLa casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
La casa de bernarda alba analisis de personajes y situación
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27
 
Pedro salinas
Pedro salinasPedro salinas
Pedro salinas
 

Destacado

Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
RaquelV98
 
Analisis de Lectura Nada
Analisis de Lectura NadaAnalisis de Lectura Nada
Analisis de Lectura Nadamedioseconomia
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
Silvia Gualy しるびあ
 
Características del realismo social en la novela La Colmena
Características del realismo social en la novela La Colmena Características del realismo social en la novela La Colmena
Características del realismo social en la novela La Colmena Tanya28011998
 
LA COLMENA
LA COLMENA LA COLMENA
LA COLMENA
Luisa Coronado
 
Nada, Janne Teller
Nada, Janne TellerNada, Janne Teller
Nada, Janne TellerRosa Maestu
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
Carlos Isai Castillo Pérez
 
La colmena
La colmenaLa colmena
La colmenaMariapin
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoSt. George´s College
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
Ruth Mirian Guevara Sanchez
 

Destacado (12)

Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José CelaRealismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
Realismo social en la novela “La colmena” Camilo José Cela
 
Analisis de Lectura Nada
Analisis de Lectura NadaAnalisis de Lectura Nada
Analisis de Lectura Nada
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
 
Características del realismo social en la novela La Colmena
Características del realismo social en la novela La Colmena Características del realismo social en la novela La Colmena
Características del realismo social en la novela La Colmena
 
LA COLMENA
LA COLMENA LA COLMENA
LA COLMENA
 
Nada, Janne Teller
Nada, Janne TellerNada, Janne Teller
Nada, Janne Teller
 
Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea Analisis literario de la obra odisea
Analisis literario de la obra odisea
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Analisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmenaAnalisis de la obra la colmena
Analisis de la obra la colmena
 
La colmena
La colmenaLa colmena
La colmena
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativo
 
Analisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julietaAnalisis literario romeo y julieta
Analisis literario romeo y julieta
 

Similar a Carmen Laforet Y Nada Trabajo Bis

Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiRiccy2388
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanagpZRomero
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaKelita Vanegas
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARBegoruano
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
turureta
 
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisusPracticacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
jesuseduardm
 
Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939martinana
 
Las 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantesLas 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantes
nebarisa
 
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXNovela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXjavilasan
 
Quiroga
QuirogaQuiroga
Practica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opiniónPractica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opinión
AimarAnchante
 
Chirbes
ChirbesChirbes
Chirbes
ignaciotomas
 

Similar a Carmen Laforet Y Nada Trabajo Bis (20)

Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
 
1
11
1
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Rayuela
RayuelaRayuela
Rayuela
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisusPracticacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
 
Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939
 
Las 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantesLas 10 mujeres escritoras más importantes
Las 10 mujeres escritoras más importantes
 
Tryno Maldonado
Tryno MaldonadoTryno Maldonado
Tryno Maldonado
 
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XXNovela en La 1ª Mitad Del S.XX
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
 
Quiroga
QuirogaQuiroga
Quiroga
 
Practica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opiniónPractica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opinión
 
Chirbes
ChirbesChirbes
Chirbes
 

Más de LITESUN

Consejos para la PAU
Consejos para la PAUConsejos para la PAU
Consejos para la PAU
LITESUN
 
Pasaporte para la UC
Pasaporte para la UCPasaporte para la UC
Pasaporte para la UC
LITESUN
 
Informacion pau
Informacion pauInformacion pau
Informacion pauLITESUN
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
LITESUN
 
Sófocles y Electra
Sófocles y ElectraSófocles y Electra
Sófocles y Electra
LITESUN
 
Cuestionario Casa de Bernarda Alba ilustrado
Cuestionario Casa de Bernarda Alba ilustradoCuestionario Casa de Bernarda Alba ilustrado
Cuestionario Casa de Bernarda Alba ilustradoLITESUN
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
LITESUN
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
LITESUN
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
LITESUN
 
Literaturas orientales
Literaturas orientalesLiteraturas orientales
Literaturas orientales
LITESUN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónLITESUN
 
Pintura Realista
Pintura RealistaPintura Realista
Pintura RealistaLITESUN
 
Geoffry Chaucer
Geoffry  ChaucerGeoffry  Chaucer
Geoffry ChaucerLITESUN
 
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E IntervalosArte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
LITESUN
 
Odisea y Cine
Odisea y CineOdisea y Cine
Odisea y CineLITESUN
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
LITESUN
 
Medea
MedeaMedea
Medea
LITESUN
 
"MADAME BOVARY" EN EL CINE
"MADAME BOVARY" EN EL CINE"MADAME BOVARY" EN EL CINE
"MADAME BOVARY" EN EL CINELITESUN
 

Más de LITESUN (20)

La taza
La tazaLa taza
La taza
 
Consejos para la PAU
Consejos para la PAUConsejos para la PAU
Consejos para la PAU
 
Pasaporte para la UC
Pasaporte para la UCPasaporte para la UC
Pasaporte para la UC
 
Informacion pau
Informacion pauInformacion pau
Informacion pau
 
Cuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame BovaryCuestionario sobre Madame Bovary
Cuestionario sobre Madame Bovary
 
Sófocles y Electra
Sófocles y ElectraSófocles y Electra
Sófocles y Electra
 
Cuestionario Casa de Bernarda Alba ilustrado
Cuestionario Casa de Bernarda Alba ilustradoCuestionario Casa de Bernarda Alba ilustrado
Cuestionario Casa de Bernarda Alba ilustrado
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Literaturas orientales
Literaturas orientalesLiteraturas orientales
Literaturas orientales
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
KAFKA
KAFKAKAFKA
KAFKA
 
Pintura Realista
Pintura RealistaPintura Realista
Pintura Realista
 
Geoffry Chaucer
Geoffry  ChaucerGeoffry  Chaucer
Geoffry Chaucer
 
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E IntervalosArte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
 
Odisea y Cine
Odisea y CineOdisea y Cine
Odisea y Cine
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Medea
MedeaMedea
Medea
 
"MADAME BOVARY" EN EL CINE
"MADAME BOVARY" EN EL CINE"MADAME BOVARY" EN EL CINE
"MADAME BOVARY" EN EL CINE
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Carmen Laforet Y Nada Trabajo Bis

  • 1. CARMEN LAFORET, Nada<br />2º DE BACHILLERATO<br />INTRODUCCIÓN<br />Vas a reflexionar sobre la trayectoria vital y profesional de Carmen Laforet y sobre su obra Nada. Por eso deberás contestar las cuestiones que se te proponen a continuación. Carmen Laforet apareció en el desolador panorama novelístico de la posguerra española a los 23 años, con Nada, novela galardonada con el Premio Nadal y siendo ella una escritora desconocida.<br />Después siguió escribiendo novelas, pero con ninguna consiguió el éxito que alcanzó con la primera. En 1963 desapareció del panorama literario. Sin embargo, debemos señalar que, en la actualidad, su novela es la más traducida después de El Quijote y de La familia de Pascual Duarte. Desde esa fecha hasta su muerte en 2004 poco sabemos de ella, es como si se hubiera sumido en un gran silencio.<br /> Empleando los RECURSOS (vienen más abajo), responde a las preguntas.<br /> CUESTIONARIO<br />Sobre los datos biográficos<br />Consulta la biografía de Laforet y averigua qué acontecimientos personales se producen en estas fechas. <br />1921194419481952195519632004<br />Sobre el contexto literario <br /> ¿Qué novela, publicada en 1942, inaugura junto con Nada una nueva manera de narrar en la literatura de posguerra?<br />Sobre la novela <br /> ¿Cuál es el punto de vista desde el que está narrada la novela?<br />Sobre el espacio<br /> Nada transcurre en tres espacios: Barcelona, la Universidad y la casa de la calle Aribau. Dedica varias líneas a explicar cómo se describen estos espacios en la novela, qué valores tienen y cómo los has percibido tú.<br />Sobre el tiempo<br /> El tiempo narrativo de la novela es un año, de otoño a otoño, y el histórico, la España de los años 40. ¿Hay alguna alusión -aunque no sea directa- al contexto histórico y social y al pasado inmediato -la guerra civil-? <br />Sobre los personajes<br />Nada es una novela de grupo, por ella pululan los personajes que envuelven a Andrea en su año universitario. Entre Andrea, Román, Juan, Angustias, Gloria, Ena, etc., elige los dos personajes que más te hayan interesado y analiza su personalidad literaria y su función dentro de la novela. Explica además por qué los has elegido.<br />El título de la obra se relaciona con el poema de Juan Ramón Jiménez que abre la novela. Después de haberla leído, ¿tú crees que a la protagonista no le ha pasado nada en ese año? ¿Crees que ha evolucionado o que se ha transformado emocionalmente? ¿Cómo interpretas ahora el título? <br />Sobre la huella de la autora en la novela<br /> Después de haber leído la novela y los artículos sobre la vida de la autora, ¿qué elementos de su biografía crees que aparecen retratados de alguna manera en Nada?<br />LA GRAN PREGUNTA<br />Los temas tratados en Nada son muchos: la amistad, la familia, los malos tratos, la falta de libertad, el papel de la mujer en la sociedad y en la familia... <br />Yo te propongo una cita de Claudia E. Tovar en la que habla del papel de la mujer en la obra y en el contexto social en que se escribe. ¿Qué piensas tú de este tema? ¿Cómo son los personajes femeninos de Nada? ¿Hay alguno que se escapa de la imagen ideal de la mujer...? <br /> La falta de libertades, de opciones de vida, especialmente para la mujer, también es un tema evidente en esta novela, en particular, en el siguiente diálogo entre Andrea y Angustias:<br /> ANDREA. ¿Según tú una mujer no puede casarse, no tiene más remedio que entrar en el convento?<br /> (Se removió inquieta)<br /> ANGUSTIAS. Pero es verdad que sólo hay dos caminos para la mujer. Dos únicos caminos honrosos…Yo he escogido el mío, y estoy orgullosa de ello. He procedido como una hija de mi familia debía hacer. Como tu madre hubiera hecho en mi caso. Y Dios sabrá entender mi sacrificio… <br /> Así, el personaje de la tía Angustias representa la represión, la censura, la falta de libertad de la época tanto por lo que fue su vida, como por lo que espera sea la de su sobrina Andrea.<br /> Durante el período histórico que nos ocupa, “el régimen promovía una imagen ‘ideal’ de mujer como ‘eterna’, pasiva, pía, pura, sumisa mujer-como-madre para quien la abnegación propia era el único camino hacia la satisfacción verdadera”. De manera que, la mujer que tenía deseos e ideas propias e independientes con respecto a sus funciones maternas, estaba condenada a “no ser”, pero si era una mujer como el régimen indicaba, tenía que ser ella misma lo menos posible en favor de los hombres, quienes representaban el centro de su existencia. (http://www.sinc.sunysb.edu/Publish/hiper/num8/Articulos/tovar.htm)<br />Vosotros también podéis proponer otros temas para analizar la temática de la novela. Si queréis hacer esto último, buscad citas de la novela que sirva para ilustrar el tema que queréis tratar.<br />RECURSOS<br />En la lectura de la obra y en estos lugares encontrarás las respuestas a las preguntas. Lee con atención.<br />Biografía: La vida de Laforet en la wikipedia <br /> Otra biografía<br /> Contexto literario:Libro de texto de 2º de Bachillerato. <br />La novela desde 1940 (Trivium).<br />Literatura de posguerra.<br />Artículos sobre Carmen Laforet:<br />Carmen, primavera, 1945 (Juan Eduardo Zúñiga):<br /> Aribau, 1939 (Arcadi Espada) <br />Carmen Laforet: cronista del vacío (Benjamín Prado)<br />Una muchacha ante el desconsuelo (Josefina Aldecoa)<br />Carmen Laforet: con y sin misterio (Fernando Valls)<br />Un trozo de cielo muy pequeño (Rosa Montero)<br />Acerca de Nada<br />Nada o la verdad no sospechada (Carmen López Hernández)<br />Aprendizaje, mito y modelos de mujer en Nada, de Carmen Laforet (Pablo Veiga Córdoba)<br />Volver a leer Nada (Anastasio Serrano):<br /> (Adaptación por MLRF de una propuesta de Lourdes Domenech y Ana Romeo)<br />******************<br />FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 12 DE ABRIL D 2010<br />