SlideShare una empresa de Scribd logo
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
CARPETA DE GOALBALL
Departamento de educación física
AUTORES: ANTONIO BLANCO
DAVID HUGUET
DIBUJOS: TERESA A. SABARIEGO
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
1
INTRODUCCIÓN
Este documento tiene como objetivo dar recursos a los maestros de educación
física para llevar a cabo, dentro de su programación, un deporte específico: el
Goalball. Se desarrollan diferentes capacidades tanto físicas como sensoriales:
el control y dominio espacial y corporal, la fuerza-en los lanzamientos-, la
agilidad - en los cambios de posición en defensa -, la percepción auditiva, la
orientación en el espacio a través del oído y el tacto, el dominio temporal y la
capacidad de decisión y concentración, entre otros aspectos.
Este recurso se puede utilizar como una herramienta de sensibilización del
alumnado hacia las personas con discapacidad visual en la actividad física, y
también, como un contenido más dentro del currículo de educación física, es
decir, como cualquier otro deporte.
EL GOALBALL
El Goalball es un deporte colectivo en el que juegan tres jugadores por equipo
y consiste en lanzar la pelota rodando por el suelo con la mano en dirección al
campo contrario para marcar un gol en la portería. Al mismo tiempo los tres
jugadores del otro equipo intentan parar la pelota con cualquier parte del
cuerpo como si se fueran porteros de fútbol. La líneas del campo són táctiles y
se juega con los ojos completamente tapados con antifaz visión cero. El tiempo
de juego se divide en dos partes de 12 minutos a tiempo parado. Las
dimensiones del campo, su estructura y el reglamento se desarrollan más
adelante.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
2
OBJETIVOS
Crear una herramienta educativa que facilite la inclusión de los alumnos con
discapacidad visual, mediante la incorporación de un deporte específico como
parte del currículo.
Dar a conocer el Goalball como deporte.
Dar recursos a los alumnos para desarrollar actitudes de empatía hacia su
compañero con discapacidad visual.
CONTENIDOS DE LA CARPETA
Recursos para confeccionar antifaces.
Resumen del reglamento.
Fichas de goalball.
MATERIAL NECESARIO
Pelota de Goalball.
Antifaces de propia confección.
Precinto de 5 cm ancho.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
3
Confección de unas gafas de GOALBALL
En la página siguiente adjuntamos un modelo a tamaño real para poder hacer
copias en cartulinas para luego recortarlas. Habrá que hacer un agujero pequeño
en cada lado para poner la goma de sujeción.
La propuesta es confeccionar un antifaz como el de la fotografía.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
4
Modelo a medida real de un antifaz
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
5
GOALBALL
RESUMEN DE LAS NORMAS
• Se juega en el suelo de un gimnasio, dentro de un campo rectangular de 18 x
9m y una portería en cada extremo.
• El rectángulo de juego se divide en tres zonas: zona de defensa, zona de
lanzamiento y la zona neutral (ver gráfico del campo).
• Las porterías tienen un tamaño de 9 metros de largo por 1,30 metros de altura.
• Todas las líneas tienen relieve para que los jugadores se orienten.
• Para jugar se utiliza un balón de 1, 25 kg con cascabeles en su interior.
• El juego consiste en que cada equipo debe intentar que la pelota ruede hasta el
campo contrario y cruce la línea de gol, el otro equipo debe impedirlo.
• La duración de un partido es de dos partes de doce minutos, aunque en la
escuela podemos reducirlo ya que se hacen muy largos. Sugerimos 5 minutos
por parte.
• Todos los jugadores utilizarán antifaces para igualar la visión de los
deportistas ciegos.
• Durante el juego se pueden producir una serie de infracciones, que se
castigarán con la pérdida del balón, o bien faltas, que se sancionarán con un
lanzamiento de penalti.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
6
GRÁFICO DEL CAMPO DE GOALBALL
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
7
1.50m 1.50m
0.50m
0.50m0.15m 0.15m
MARCAJE DEL CAMPO
Para hacer una actividad en un centro educativo no hace falta que marquemos
todas las líneas del campo, tan solo colocaremos las líneas táctiles que
indicamos en negrita en el gráfico siguiente:
Portería
Para marcar las líneas con un precinto de 5 cm de ancho y lo
enganchamos en el suelo realizando un pliegue. De esta
manera tendremos una línea táctil:
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
8
INFRACCIONES
Son las faltas más leves:
Tiro prematuro: cuando un jugador lanza el balón antes del tiempo
permitido.
Tiro desde fuera: cuando el jugador que lanza la pelota está completamente
fuera del campo en el momento de efectuar el tiro.
Pase fuera: cuando al hacer un pase de la pelota entre los jugadores de un
mismo equipo, esta sale del campo por uno de los laterales.
Balón pasado: cuando un defensor bloquea la pelota y esta sale rebotada
más allá de la línea central.
Pelota muerta: si el balón se queda inmóvil antes de tocar a un defensor
SE SANCIONA CON UNA PÉRDIDA DE PELOTA DEL EQUIPO INFRACTOR
FALTAS PERSONALES
Son las que hace un jugador determinado:
Pelota alta: al realizar un lanzamiento, el balón debe tocar obligatoriamente
el área de equipo o el área de lanzamiento.
Pelota larga: el balón debe tocar el suelo al menos una vez en el área neutral.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
9
Pelota corta: si después del lanzamiento, el balón se queda inmóvil fuera del
alcance del equipo defensor.
Antifaces: un jugador no podrá tocar su antifaz sin permiso del árbitro.
Tercer lanzamiento: un jugador podrá efectuar sólo dos lanzamientos
consecutivos.
Defensa antirreglamentaria: un jugador defensivo debe estar en contacto con
el área de equipo en el momento de entrar en contacto con la pelota.
Retraso del juego: Cuando un jugador no está preparado para comenzar o
necesita ser reorientado durante el juego.
Conducta antideportiva.
SE SANCIONA CON UN PENALTI PERSONAL DEL JUGADOR INFRACTOR.
PENALTI: EL JUGADOR INFRACTOR DEFIENDE TODA LA PORTERÍA SOLO, DE
UN LANZAMIENTO DE UNO DE LOS JUGADORES CONTRARIOS
Y CON EL TIEMPO PARADO.
FALTAS DE EQUIPO
Son las que no se pueden atribuir a un solo jugador:
Diez segundos: un equipo dispone de diez segundos para efectuar el
lanzamiento.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
10
Instrucciones antirreglamentarias: cuando una persona da instrucciones
desde el banquillo a los jugadores que están en juego, fuera de los tiempos
muertos.
Retraso del juego: cuando el equipo no está preparado para iniciar el juego o
para cualquier acción que impida que continúe el partido.
SE SANCIONA CON UN PENALTI. LO PARA EL JUGADOR QUE HIZO EL ÚLTIMO
TIRO DE SU EQUIPO.
ARBITRAJE
Durante las sesiones recomendamos:
El profesor dirá en voz alta las faltas cometidas diciendo las palabras:
• El nombre de la infracción y avisar que el balón pasa al otro equipo.
• El nombre de la falta y el jugador que defenderá la portería.
• ¡Fuera! : Cuando la pelota sale por el lateral del campo.
• ¡Parada y fuera! : Cuando un defensor toca la pelota y esta sale fuera.
• ¡Juega! : Para reiniciar el juego después de que el tiempo esté parado o una
salida de balón por el lateral (fuera), o un gol.
• ¡Gol! : Cuando la pelota pasa totalmente la línea de portería.
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
11
En competición se arbitra utilizando las palabras en inglés y con el apoyo de un
silbato. Existe una normativa específica, que no cabe aplicar a la escuela.
FICHA 1: LA PARADA
La posición. En situación competitiva estos jugadores llevan protecciones:
rodilleras, coderas, cuquillera y petos y adoptan unas posiciones óptimas.
En la práctica escolar aconsejamos que los chicos / as jueguen de forma
perceptiva, es decir, a adivinar hacia dónde va la pelota recogiéndola con las
manos y sin lanzarse al suelo.
FICHA1
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
12
FICHA 2: EL LANZAMIENTO
La posición. En competición se puede hacer una pequeña carrera y lanzar antes
de la línea de High ball (6m). Estos jugadores saben volver a su lugar con rapidez
y precisión. En situación escolar, como taller, y en la iniciación, aconsejamos
lanzar de pie y de parado, en la posición del dibujo.
FICHA2
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
13
FICHA 3:
VAMOS A JUGAR A GOALBALL
Se inicia con tres jugadores por equipo colocados en las líneas de situación. La
posición inicial para esperar el balón es libre, pero la que se muestra en el dibujo
se adecúa para la iniciación al goalball.
FICHA3
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
14
Se le da la pelota a uno de los dos equipos que puede iniciar el primer
lanzamiento raso hacia el otro campo, con el objetivo de que la pelota pase a los
jugadores contrarios y entre en la portería.
FICHA3
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
15
El otro equipo debe percibir el balón auditivamente e intentar pararla con la
técnica que luego describiremos. Una vez parada la pelota, el jugador puede
lanzar la pelota hacia el otro equipo según la técnica atacante que ya hemos
descrito. Así sucesivamente, hasta que el balón entre en la portería o se realice
una acción contra el reglamento especificado en el resumen anterior.
FICHA3FICHA3
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
16
COMO NOS ORGANIZAMOS EN CLASE
Supongamos que tenemos una clase de 24 alumnos. Los dividimos en 4 grupos de
6 alumnos: Grupo 1, Grupo 2, Grupo 3, Grupo 4.
Asignamos a cada grupo una posición para que todos tengamos una tarea dentro
de la actividad:
• Grupo 1: Juegan un partido tres contra tres.
• Grupo 2: Hacen de espectadores. Tarea importante para que los alumnos tomen
conciencia de la necesidad de que haya silencio para jugar.
• Grupo 3: Hacen de espectadores. Tarea importante para que los alumnos tomen
conciencia de que haya silencio para jugar.
• Grupo 4: Detrás de las porterías para recoger y dar a los jugadores las pelotas
que salen del campo (el grupo se divide en dos).
Juegan 10 minutos cada grupo y se hace una rotación cada vez para que todos
pasen por todas las posiciones.
FICHA3
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
17
FICHA 4: GOALBALL PERCEPCIÓN
Situación inicial:
Seis jugadores se colocan uno tras otro formando una hilera cogidos por los
hombros en un lado del campo. Al otro lado se coloca el profesor u otro alumno.
FICHA4
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
18
El profesor, o un alumno, realizan tiros suaves.
Los jugadores se desplazan lateralmente, intentando que el balón pase entre
medio de las piernas de todos los componentes. En cada turno el primer jugador
pasa a ser el último de la fila.
FICHA4
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
19
FICHA 5: GOALBALL ORIENTACIÓN
Los jugadores se colocan fuera del campo, en una esquina. En el dibujo se
representa el ejercicio en un lado pero se puede hacer en los dos.
Situación inicial:
FICHA5
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
20
El jugador, con el antifaz puesto, debe hacer un desplazamiento desde el lateral
izquierdo, tocar la línea de posición central, luego el lateral derecho, pasar por la
línea del centro del trasero y terminó en el lateral izquierdo donde ha comenzado.
Se pueden variar los recorridos tantas veces como se quiera. Los jugadores
participan de uno en uno por seguridad, más adelante se pueden hacer ejercicios
grupales de orientación, pero es mejor empezar individualmente.
FICHA5
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
21
FICHA 6: GOALBALL LANZAMIENTO
Situación inicial:
De 3 a 5 jugadores en cada lado del campo con los antifaces y una balón cada
equipo.
FICHA6
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
22
Cada jugador lanza la pelota con los antifaces puestos, pero se lo quita después
de tirar para poder recoger la pelota del otro lado y no chocar con los
compañeros. La pelota se lanza tal y como marca el reglamento y el objetivo es
darle en las piernas al profesor, que estará en medio del campo hablando con el
fin de que los jugadores con los antifaces lo puedan localizar. En estos ejercicios
trabajamos el lanzamiento y la precisión.
FICHA6
AQUÍ
Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona
23
DATOS DE INTERÉS
Para ver un vídeo de como se juega a goalball:
o http://www.fedc.es/home.cfm?id=40&nivel=1
Para descargar todo el reglamento
o http://www.fedc.es/home.cfm?id=213&nivel=2
Bibliografía:
Serie: Didáctica de la expresión corporal / Educación física
Col.: Formación del Profesorado. Educación Secundaria
Título: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Pág.: 146 - ISBN: 978-84-7827-984-5 - Edición en castellano
Tema relacionado: ESTRATEGIAS INCLUSIVAS.
Autor: David Huguet Mora
Resumen: Recopilación de estrategias prácticas para utilizar en las
sesiones de educación física para la inclusión de alumnos con
discapacidades en educación primaria y secundaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego de posicion
El  juego de posicionEl  juego de posicion
El juego de posicion
Diego Menino
 
Manual de Atletismo
Manual de AtletismoManual de Atletismo
Manual de Atletismo
HENRY SUAREZ HONORATO
 
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
Ernesto Tello
 
Regras de queimada
Regras de queimadaRegras de queimada
Regras de queimada
ALESSANDRO BASTOS
 
Apunte de Táctica
Apunte de TácticaApunte de Táctica
Apunte de Táctica
guestc8cc71
 
Andebol educação física
Andebol educação físicaAndebol educação física
Andebol educação físicaDaniela Aguiar
 
Rugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby CintaRugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby Cinta
clara2013-14
 
Ruedas de Pase Tercer Hombre
Ruedas de Pase Tercer HombreRuedas de Pase Tercer Hombre
Ruedas de Pase Tercer Hombre
Íñigo López de Carrizosa
 
Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.
Futbol-Tactico
 
ObservaçãO Jogo Vsc X Rio Ave
ObservaçãO Jogo   Vsc X Rio AveObservaçãO Jogo   Vsc X Rio Ave
ObservaçãO Jogo Vsc X Rio Ave
Ricardo Miguel Silva
 
Planificacao tática da pre temporada em equipes profissionais
Planificacao tática da pre temporada em equipes profissionaisPlanificacao tática da pre temporada em equipes profissionais
Planificacao tática da pre temporada em equipes profissionais
Futbol Tactico Brasil
 
Ultimate unidad didactica
Ultimate unidad didacticaUltimate unidad didactica
Ultimate unidad didactica
Laura Picon Serrano
 
DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"
DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"
DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"
Nuno Real
 
Fichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención tácticaFichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención táctica
CEDEC
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Ud iniciación datchball 9 sesiones
Ud iniciación datchball   9 sesionesUd iniciación datchball   9 sesiones
Ud iniciación datchball 9 sesiones
Arturo Tendero
 

La actualidad más candente (20)

El juego de posicion
El  juego de posicionEl  juego de posicion
El juego de posicion
 
Manual de Atletismo
Manual de AtletismoManual de Atletismo
Manual de Atletismo
 
Managerzone taktik
Managerzone taktikManagerzone taktik
Managerzone taktik
 
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
100 juegos para el entrenamiento integrado del juego de cabeza en el fútbol
 
Regras de queimada
Regras de queimadaRegras de queimada
Regras de queimada
 
Apunte de Táctica
Apunte de TácticaApunte de Táctica
Apunte de Táctica
 
Andebol educação física
Andebol educação físicaAndebol educação física
Andebol educação física
 
Rugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby CintaRugby tag o Rugby Cinta
Rugby tag o Rugby Cinta
 
Ruedas de Pase Tercer Hombre
Ruedas de Pase Tercer HombreRuedas de Pase Tercer Hombre
Ruedas de Pase Tercer Hombre
 
Morfociclo patron
Morfociclo patronMorfociclo patron
Morfociclo patron
 
Udinfantil salida-balon
Udinfantil salida-balonUdinfantil salida-balon
Udinfantil salida-balon
 
Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.Enseñar el fuera de juego.
Enseñar el fuera de juego.
 
ObservaçãO Jogo Vsc X Rio Ave
ObservaçãO Jogo   Vsc X Rio AveObservaçãO Jogo   Vsc X Rio Ave
ObservaçãO Jogo Vsc X Rio Ave
 
Planificacao tática da pre temporada em equipes profissionais
Planificacao tática da pre temporada em equipes profissionaisPlanificacao tática da pre temporada em equipes profissionais
Planificacao tática da pre temporada em equipes profissionais
 
Ultimate unidad didactica
Ultimate unidad didacticaUltimate unidad didactica
Ultimate unidad didactica
 
DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"
DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"
DVD "Aprender a Jogar no Jogo - Um guia para o Ensino do Futebol (I)"
 
Fichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención tácticaFichas de evaluación de intención táctica
Fichas de evaluación de intención táctica
 
120 fichas alevines
120 fichas alevines120 fichas alevines
120 fichas alevines
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Ud iniciación datchball 9 sesiones
Ud iniciación datchball   9 sesionesUd iniciación datchball   9 sesiones
Ud iniciación datchball 9 sesiones
 

Destacado

Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
RossyPalmaM Palma M
 
2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.
2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.
2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.
RossyPalmaM Palma M
 
7. formatos de evaluación para lectura.
7.  formatos de evaluación para lectura.7.  formatos de evaluación para lectura.
7. formatos de evaluación para lectura.
RossyPalmaM Palma M
 
A jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderasA jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderas
RossyPalmaM Palma M
 
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
RossyPalmaM Palma M
 
Las vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebieLas vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebie
RossyPalmaM Palma M
 
Mas problemas 2
Mas problemas 2Mas problemas 2
Mas problemas 2
RossyPalmaM Palma M
 
Circletimestable1 12 -1
Circletimestable1 12 -1Circletimestable1 12 -1
Circletimestable1 12 -1
RossyPalmaM Palma M
 
Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.
Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.
Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.
RossyPalmaM Palma M
 
Paulo freire pedagogia de la autonomia
Paulo freire   pedagogia de la autonomiaPaulo freire   pedagogia de la autonomia
Paulo freire pedagogia de la autonomiaRossyPalmaM Palma M
 
Fichas suma-y-resta (2)
Fichas suma-y-resta (2)Fichas suma-y-resta (2)
Fichas suma-y-resta (2)
RossyPalmaM Palma M
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
RossyPalmaM Palma M
 
Instrumento primero
Instrumento primeroInstrumento primero
Instrumento primero
RossyPalmaM Palma M
 
Parchis de letras
Parchis de letrasParchis de letras
Parchis de letras
RossyPalmaM Palma M
 

Destacado (20)

Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.
2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.
2011 06 02-alteraciones_interv_educativa.
 
Cds06
Cds06Cds06
Cds06
 
7. formatos de evaluación para lectura.
7.  formatos de evaluación para lectura.7.  formatos de evaluación para lectura.
7. formatos de evaluación para lectura.
 
Bvcm001411
Bvcm001411Bvcm001411
Bvcm001411
 
A jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderasA jugar que_de_todo_aprenderas
A jugar que_de_todo_aprenderas
 
Conferencia inee 10 06-14
Conferencia inee 10 06-14Conferencia inee 10 06-14
Conferencia inee 10 06-14
 
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c110016c doc idc_aat_eval_ini_c
110016c doc idc_aat_eval_ini_c
 
978 84-9839-202-9
978 84-9839-202-9978 84-9839-202-9
978 84-9839-202-9
 
Guia profesor1
Guia profesor1Guia profesor1
Guia profesor1
 
Las vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebieLas vocalesaeiou freebie
Las vocalesaeiou freebie
 
Mas problemas 2
Mas problemas 2Mas problemas 2
Mas problemas 2
 
Protocolo primary. PAC.
Protocolo primary. PAC.Protocolo primary. PAC.
Protocolo primary. PAC.
 
Circletimestable1 12 -1
Circletimestable1 12 -1Circletimestable1 12 -1
Circletimestable1 12 -1
 
Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.
Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.
Fichas de trabajo de lenguaje guía portage.
 
Paulo freire pedagogia de la autonomia
Paulo freire   pedagogia de la autonomiaPaulo freire   pedagogia de la autonomia
Paulo freire pedagogia de la autonomia
 
Fichas suma-y-resta (2)
Fichas suma-y-resta (2)Fichas suma-y-resta (2)
Fichas suma-y-resta (2)
 
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-estaManual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
Manual sobre-el-trabajo-infantil-¿donde-esta
 
Instrumento primero
Instrumento primeroInstrumento primero
Instrumento primero
 
Parchis de letras
Parchis de letrasParchis de letras
Parchis de letras
 

Similar a Carpeta 2 goalball may.

Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Alba166
 
Temaexposicionfutbolsala
TemaexposicionfutbolsalaTemaexposicionfutbolsala
TemaexposicionfutbolsalaAndres Toro
 
UD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAxuanet
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Saul Velandia
 
Conoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbolConoces bien el fútbol
Conoces bien el fútboljuliapepo
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
Lineth2100
 
Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8jpjpinsan
 
Futbol sala (1)
Futbol sala (1)Futbol sala (1)
Futbol sala (1)
Jennifer Tatiana
 
Yeimi
YeimiYeimi
DavidAB
DavidABDavidAB
Rodelid losano my presentcion
Rodelid losano my presentcionRodelid losano my presentcion
Rodelid losano my presentcion
rodelid
 

Similar a Carpeta 2 goalball may. (20)

Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Temaexposicionfutbolsala
TemaexposicionfutbolsalaTemaexposicionfutbolsala
Temaexposicionfutbolsala
 
UD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALA
 
Iniciacion al futbol sala
Iniciacion al futbol salaIniciacion al futbol sala
Iniciacion al futbol sala
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Conoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbolConoces bien el fútbol
Conoces bien el fútbol
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Goalball
GoalballGoalball
Goalball
 
Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8Balonmanodyv 1227991267640087-8
Balonmanodyv 1227991267640087-8
 
Ana hernandez 8- 10
Ana hernandez 8- 10Ana hernandez 8- 10
Ana hernandez 8- 10
 
Futbol sala (1)
Futbol sala (1)Futbol sala (1)
Futbol sala (1)
 
lo mejor el futbol
lo mejor el futbollo mejor el futbol
lo mejor el futbol
 
Yeimi
YeimiYeimi
Yeimi
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Jorge leon
Jorge leonJorge leon
Jorge leon
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
DavidAB
DavidABDavidAB
DavidAB
 
Rodelid losano my presentcion
Rodelid losano my presentcionRodelid losano my presentcion
Rodelid losano my presentcion
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Carpeta 2 goalball may.

  • 1. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona CARPETA DE GOALBALL Departamento de educación física AUTORES: ANTONIO BLANCO DAVID HUGUET DIBUJOS: TERESA A. SABARIEGO
  • 2. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 1 INTRODUCCIÓN Este documento tiene como objetivo dar recursos a los maestros de educación física para llevar a cabo, dentro de su programación, un deporte específico: el Goalball. Se desarrollan diferentes capacidades tanto físicas como sensoriales: el control y dominio espacial y corporal, la fuerza-en los lanzamientos-, la agilidad - en los cambios de posición en defensa -, la percepción auditiva, la orientación en el espacio a través del oído y el tacto, el dominio temporal y la capacidad de decisión y concentración, entre otros aspectos. Este recurso se puede utilizar como una herramienta de sensibilización del alumnado hacia las personas con discapacidad visual en la actividad física, y también, como un contenido más dentro del currículo de educación física, es decir, como cualquier otro deporte. EL GOALBALL El Goalball es un deporte colectivo en el que juegan tres jugadores por equipo y consiste en lanzar la pelota rodando por el suelo con la mano en dirección al campo contrario para marcar un gol en la portería. Al mismo tiempo los tres jugadores del otro equipo intentan parar la pelota con cualquier parte del cuerpo como si se fueran porteros de fútbol. La líneas del campo són táctiles y se juega con los ojos completamente tapados con antifaz visión cero. El tiempo de juego se divide en dos partes de 12 minutos a tiempo parado. Las dimensiones del campo, su estructura y el reglamento se desarrollan más adelante.
  • 3. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 2 OBJETIVOS Crear una herramienta educativa que facilite la inclusión de los alumnos con discapacidad visual, mediante la incorporación de un deporte específico como parte del currículo. Dar a conocer el Goalball como deporte. Dar recursos a los alumnos para desarrollar actitudes de empatía hacia su compañero con discapacidad visual. CONTENIDOS DE LA CARPETA Recursos para confeccionar antifaces. Resumen del reglamento. Fichas de goalball. MATERIAL NECESARIO Pelota de Goalball. Antifaces de propia confección. Precinto de 5 cm ancho.
  • 4. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 3 Confección de unas gafas de GOALBALL En la página siguiente adjuntamos un modelo a tamaño real para poder hacer copias en cartulinas para luego recortarlas. Habrá que hacer un agujero pequeño en cada lado para poner la goma de sujeción. La propuesta es confeccionar un antifaz como el de la fotografía.
  • 5. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 4 Modelo a medida real de un antifaz
  • 6. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 5 GOALBALL RESUMEN DE LAS NORMAS • Se juega en el suelo de un gimnasio, dentro de un campo rectangular de 18 x 9m y una portería en cada extremo. • El rectángulo de juego se divide en tres zonas: zona de defensa, zona de lanzamiento y la zona neutral (ver gráfico del campo). • Las porterías tienen un tamaño de 9 metros de largo por 1,30 metros de altura. • Todas las líneas tienen relieve para que los jugadores se orienten. • Para jugar se utiliza un balón de 1, 25 kg con cascabeles en su interior. • El juego consiste en que cada equipo debe intentar que la pelota ruede hasta el campo contrario y cruce la línea de gol, el otro equipo debe impedirlo. • La duración de un partido es de dos partes de doce minutos, aunque en la escuela podemos reducirlo ya que se hacen muy largos. Sugerimos 5 minutos por parte. • Todos los jugadores utilizarán antifaces para igualar la visión de los deportistas ciegos. • Durante el juego se pueden producir una serie de infracciones, que se castigarán con la pérdida del balón, o bien faltas, que se sancionarán con un lanzamiento de penalti.
  • 7. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 6 GRÁFICO DEL CAMPO DE GOALBALL
  • 8. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 7 1.50m 1.50m 0.50m 0.50m0.15m 0.15m MARCAJE DEL CAMPO Para hacer una actividad en un centro educativo no hace falta que marquemos todas las líneas del campo, tan solo colocaremos las líneas táctiles que indicamos en negrita en el gráfico siguiente: Portería Para marcar las líneas con un precinto de 5 cm de ancho y lo enganchamos en el suelo realizando un pliegue. De esta manera tendremos una línea táctil:
  • 9. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 8 INFRACCIONES Son las faltas más leves: Tiro prematuro: cuando un jugador lanza el balón antes del tiempo permitido. Tiro desde fuera: cuando el jugador que lanza la pelota está completamente fuera del campo en el momento de efectuar el tiro. Pase fuera: cuando al hacer un pase de la pelota entre los jugadores de un mismo equipo, esta sale del campo por uno de los laterales. Balón pasado: cuando un defensor bloquea la pelota y esta sale rebotada más allá de la línea central. Pelota muerta: si el balón se queda inmóvil antes de tocar a un defensor SE SANCIONA CON UNA PÉRDIDA DE PELOTA DEL EQUIPO INFRACTOR FALTAS PERSONALES Son las que hace un jugador determinado: Pelota alta: al realizar un lanzamiento, el balón debe tocar obligatoriamente el área de equipo o el área de lanzamiento. Pelota larga: el balón debe tocar el suelo al menos una vez en el área neutral.
  • 10. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 9 Pelota corta: si después del lanzamiento, el balón se queda inmóvil fuera del alcance del equipo defensor. Antifaces: un jugador no podrá tocar su antifaz sin permiso del árbitro. Tercer lanzamiento: un jugador podrá efectuar sólo dos lanzamientos consecutivos. Defensa antirreglamentaria: un jugador defensivo debe estar en contacto con el área de equipo en el momento de entrar en contacto con la pelota. Retraso del juego: Cuando un jugador no está preparado para comenzar o necesita ser reorientado durante el juego. Conducta antideportiva. SE SANCIONA CON UN PENALTI PERSONAL DEL JUGADOR INFRACTOR. PENALTI: EL JUGADOR INFRACTOR DEFIENDE TODA LA PORTERÍA SOLO, DE UN LANZAMIENTO DE UNO DE LOS JUGADORES CONTRARIOS Y CON EL TIEMPO PARADO. FALTAS DE EQUIPO Son las que no se pueden atribuir a un solo jugador: Diez segundos: un equipo dispone de diez segundos para efectuar el lanzamiento.
  • 11. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 10 Instrucciones antirreglamentarias: cuando una persona da instrucciones desde el banquillo a los jugadores que están en juego, fuera de los tiempos muertos. Retraso del juego: cuando el equipo no está preparado para iniciar el juego o para cualquier acción que impida que continúe el partido. SE SANCIONA CON UN PENALTI. LO PARA EL JUGADOR QUE HIZO EL ÚLTIMO TIRO DE SU EQUIPO. ARBITRAJE Durante las sesiones recomendamos: El profesor dirá en voz alta las faltas cometidas diciendo las palabras: • El nombre de la infracción y avisar que el balón pasa al otro equipo. • El nombre de la falta y el jugador que defenderá la portería. • ¡Fuera! : Cuando la pelota sale por el lateral del campo. • ¡Parada y fuera! : Cuando un defensor toca la pelota y esta sale fuera. • ¡Juega! : Para reiniciar el juego después de que el tiempo esté parado o una salida de balón por el lateral (fuera), o un gol. • ¡Gol! : Cuando la pelota pasa totalmente la línea de portería.
  • 12. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 11 En competición se arbitra utilizando las palabras en inglés y con el apoyo de un silbato. Existe una normativa específica, que no cabe aplicar a la escuela. FICHA 1: LA PARADA La posición. En situación competitiva estos jugadores llevan protecciones: rodilleras, coderas, cuquillera y petos y adoptan unas posiciones óptimas. En la práctica escolar aconsejamos que los chicos / as jueguen de forma perceptiva, es decir, a adivinar hacia dónde va la pelota recogiéndola con las manos y sin lanzarse al suelo. FICHA1
  • 13. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 12 FICHA 2: EL LANZAMIENTO La posición. En competición se puede hacer una pequeña carrera y lanzar antes de la línea de High ball (6m). Estos jugadores saben volver a su lugar con rapidez y precisión. En situación escolar, como taller, y en la iniciación, aconsejamos lanzar de pie y de parado, en la posición del dibujo. FICHA2
  • 14. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 13 FICHA 3: VAMOS A JUGAR A GOALBALL Se inicia con tres jugadores por equipo colocados en las líneas de situación. La posición inicial para esperar el balón es libre, pero la que se muestra en el dibujo se adecúa para la iniciación al goalball. FICHA3
  • 15. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 14 Se le da la pelota a uno de los dos equipos que puede iniciar el primer lanzamiento raso hacia el otro campo, con el objetivo de que la pelota pase a los jugadores contrarios y entre en la portería. FICHA3
  • 16. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 15 El otro equipo debe percibir el balón auditivamente e intentar pararla con la técnica que luego describiremos. Una vez parada la pelota, el jugador puede lanzar la pelota hacia el otro equipo según la técnica atacante que ya hemos descrito. Así sucesivamente, hasta que el balón entre en la portería o se realice una acción contra el reglamento especificado en el resumen anterior. FICHA3FICHA3
  • 17. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 16 COMO NOS ORGANIZAMOS EN CLASE Supongamos que tenemos una clase de 24 alumnos. Los dividimos en 4 grupos de 6 alumnos: Grupo 1, Grupo 2, Grupo 3, Grupo 4. Asignamos a cada grupo una posición para que todos tengamos una tarea dentro de la actividad: • Grupo 1: Juegan un partido tres contra tres. • Grupo 2: Hacen de espectadores. Tarea importante para que los alumnos tomen conciencia de la necesidad de que haya silencio para jugar. • Grupo 3: Hacen de espectadores. Tarea importante para que los alumnos tomen conciencia de que haya silencio para jugar. • Grupo 4: Detrás de las porterías para recoger y dar a los jugadores las pelotas que salen del campo (el grupo se divide en dos). Juegan 10 minutos cada grupo y se hace una rotación cada vez para que todos pasen por todas las posiciones. FICHA3
  • 18. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 17 FICHA 4: GOALBALL PERCEPCIÓN Situación inicial: Seis jugadores se colocan uno tras otro formando una hilera cogidos por los hombros en un lado del campo. Al otro lado se coloca el profesor u otro alumno. FICHA4
  • 19. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 18 El profesor, o un alumno, realizan tiros suaves. Los jugadores se desplazan lateralmente, intentando que el balón pase entre medio de las piernas de todos los componentes. En cada turno el primer jugador pasa a ser el último de la fila. FICHA4
  • 20. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 19 FICHA 5: GOALBALL ORIENTACIÓN Los jugadores se colocan fuera del campo, en una esquina. En el dibujo se representa el ejercicio en un lado pero se puede hacer en los dos. Situación inicial: FICHA5
  • 21. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 20 El jugador, con el antifaz puesto, debe hacer un desplazamiento desde el lateral izquierdo, tocar la línea de posición central, luego el lateral derecho, pasar por la línea del centro del trasero y terminó en el lateral izquierdo donde ha comenzado. Se pueden variar los recorridos tantas veces como se quiera. Los jugadores participan de uno en uno por seguridad, más adelante se pueden hacer ejercicios grupales de orientación, pero es mejor empezar individualmente. FICHA5
  • 22. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 21 FICHA 6: GOALBALL LANZAMIENTO Situación inicial: De 3 a 5 jugadores en cada lado del campo con los antifaces y una balón cada equipo. FICHA6
  • 23. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 22 Cada jugador lanza la pelota con los antifaces puestos, pero se lo quita después de tirar para poder recoger la pelota del otro lado y no chocar con los compañeros. La pelota se lanza tal y como marca el reglamento y el objetivo es darle en las piernas al profesor, que estará en medio del campo hablando con el fin de que los jugadores con los antifaces lo puedan localizar. En estos ejercicios trabajamos el lanzamiento y la precisión. FICHA6 AQUÍ
  • 24. Centre de Recursos Educatius ONCE Barcelona 23 DATOS DE INTERÉS Para ver un vídeo de como se juega a goalball: o http://www.fedc.es/home.cfm?id=40&nivel=1 Para descargar todo el reglamento o http://www.fedc.es/home.cfm?id=213&nivel=2 Bibliografía: Serie: Didáctica de la expresión corporal / Educación física Col.: Formación del Profesorado. Educación Secundaria Título: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. Pág.: 146 - ISBN: 978-84-7827-984-5 - Edición en castellano Tema relacionado: ESTRATEGIAS INCLUSIVAS. Autor: David Huguet Mora Resumen: Recopilación de estrategias prácticas para utilizar en las sesiones de educación física para la inclusión de alumnos con discapacidades en educación primaria y secundaria.