SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar el fuera de juego.




    Autor:
    Michele Tossani


    DEPARTAMENTO TECNICO FUTBOL-TACTICO.COM
Los grandes cambios tácticos en la historia del fútbol solieron coincidir
casi siempre con la variación de la regla del fuera de juego.

En los años 70, el fuera de juego paso de ser una simple regla del juego a
una verdadera arma táctica, utilizada por los belgas y por los holandeses
para anular las armas ofensivas de los adversarios. Gracias al uso
sistemático de esta táctica, unido al talento de los propios jugadores,
equipos con poca tradición hasta el momento, como el Anderlecht y el
Bruges, consiguieron adquirir resultados sorprendentes en las
competiciones europeas.

Fue la Holanda del 74, que introdujo el fútbol en la era moderna, el mejor
ejemplo de todos los equipos que utilizaban esta táctica.

Mientras que los equipos belgas usaban la táctica del fuera de juego dentro
de un estilo de fútbol defensivo, Holanda usaba esta táctica incluyéndola
en un juego ofensivo, con una línea de presión muy alta.

En las últimas temporadas, por los cambios introducidos por la FIFA, la
táctica del fuera de juego ha entrado en desuso.


En el 2003, la FIFA dio consejos más restrictivos para penalizar los fuera de
juegos, de modo que a un jugador en posición de fuera de juego se le
penalizará solo en base de su acción.

Es aún reciente, el cambio que hizo la FIFA sobre la regla, estableciendo
que el jugador no está en fuera de juego si está en línea con el último
defensa.

Todo esto contribuyo a que los equipos no busquen mas tener la defensa
muy adelantada.
Por otra parte, la evolución de los conocimientos tácticos de los jugadores
ha creado que muchos entrenadores no utilicen la táctica del fuera de
juego de forma sistemática.

Aún así, la utilización de la táctica del fuera de juego aún se usa hoy como
un instrumento defensivo muy valido, sobre todo cuando:

    Nuestro equipo es técnicamente inferior a nuestro rival, y resulta
    necesario tener a los delanteros contrarios alejados de nuestra área.
    Nuestra defensa, en fase de contraataque del rival, se encuentra en
    inferioridad numérica.
    En general, para no dar profundidad a los adversarios y tener el equipo
    junto.

La realidad de esta táctica defensiva está demostrada con algunos
ejemplos.

Hace un par de temporadas, el Chievo de Luigi Del Neri obtuvo resultados
sorprendentes en la Serie A reintroduciendo, al menos en la primera vuelta,
la utilización del fuera de juego, que sorprendió a los demás equipos.
Actualmente, equipos como el Barcelona, el Werder Bremen y la Juventus,
tienen la línea defensiva muy adelantada, usando esta táctica para
mantener el equipo junto y anular los delanteros contrarios.




Como entrenar la táctica del fuera de juego? La primera cosa que hay que
entrenar es la capacidad de los defensas de leer la situación de balón
cubierto y balón descubierto.

El balón esta descubierto (o libre), cuando el poseedor esta libre para
avanzar, no está presionado. Es la situación con más peligro. En este caso,
la defensa (y los centrocampistas defensivos) deben retroceder, para no
dar profundidad a los adversarios y no poder ser cogidos a las espaldas.
Se recula entonces, pero solo hasta el límite del área. Por:
En el área cada pequeño error es pitado, entonces no debemos dejar entrar
a nadie, dentro de lo posible.
en el área, el portero, que puede usar las manos, puede salir y usar las
manos.

El balón está cubierto (o cerrado), cuando el adversario que controla el
balón está presionado y no puede ver nuestra portería. Con el adversario
sin tiempo y espacio para jugar el balón, el equipo queda junto y la defensa
adelantada.

El movimiento de salir o bajar la defensa se llama elástico defensivo.

Algunos equipos, como la Juventus, no usan el fuera de juego solo cuando
el balón está cubierto, sino también con balón descubierto, en base a la
observación del jugador que tiene el balón, por parte del defensor que tiene
que avisar de la salida: si el jugador con balón está a punto de disparar
desde lejos, he aquí que la defensa sale con un balón descubierto. En este
caso, obviamente, es necesario que la defensa tenga una gran lectura
táctica de la situación, teniendo que ser cierto que:

    el jugador adversario quiera ciertamente lanzar a puerta;
    los jugadores adversarios en posición correcta no estén en
    condiciones de poder romper la trampa del fuera de juego; es decir,
    que se encuentren alejados de la línea defensiva.
Ejercicios básicos:

En un cuadrado de 10x10, construido al límite de área, se juega un 2x2. Los
atacantes parten con el balón y los defensas reculan, como máximo, hasta
el área, dándose coberturas reciprocas, cubriendo el balón y buscando el
fuera de juego.
Ejercicio 1:

Una línea defensiva de 4 jugadores empieza en ¾ de campo propio, atacan
2 delanteros. Si los defensas roban el balón, tiene que despejarla hacia el
centro del campo, donde se encuentran otros 3 delanteros. Estos, una vez
recibido el balón, vuelven a atacar, junto a los otros dos delanteros, se
convierte en un 5 contra 4.




Material:
Petos, balones

Objetivo:
Entrenar a la línea defensiva a controlar la situación del balón cubierto o
descubierto.

Observaciones:
El entrenador debe observar si la defensa mantiene la línea y si todos los
jugadores leen simultáneamente la situación del balón cubierto o
descubierto.
Ejercicio 2:

Una línea defensiva en ¾ de campo propio, con 4 adversarios banda (2 por
cada banda).Un jugador, el más avanzado, arranca con el balón en los pies
hacia la defensa. Después, el jugador se para, se gira y lanza el balón hacia
atrás al compañero. En este momento, con el balón en movimiento, séase
descubierto, porque nadie lo controla, la defensa sale. Un poco antes de
que el segundo jugador la reciba, la defensa se para y empieza a
retrasarse, mientras que el segundo jugador de banda realiza un cambio de
orientación.




Material:
Petos y balones.

Objetivo:
Entrenar la línea defensiva a evaluar la situación del balón cubierto y
descubierto. Observar que la defensa empiece a retrasarse antes de que el
segundo jugador sea capaz de golpear el balón, porque este podría jugarla
de primera y sería peligroso retrasarse cuando ya se está realizando el
cambio de orientación.

Observaciones:
El entrenador debe observar que la defensa mantiene la línea y si todos los
jugadores leen simultáneamente la situación del balón cubierto            o
descubierto.

Variante:
Repetir el mismo ejercicio introduciendo 2 delanteros, hacia los cuales irán
dirigidos los pases de los segundos jugadores.
Ejercicio 3

Una línea defensiva de 4 jugadores se retrasa un poco hacia sus ¾ de
campo. El entrenador lanza un balón alto. Un defensor sale a despejarlo,
con los otros 3 haciendo coberturas. La defensa sale, hasta que el
entrenador lanza un segundo balón: esta es la señal para que la defensa se
retrase de nuevo.




Material:
Petos y balones.

Objetivo:
Entrenar la línea defensiva a evaluar la situación del balón cubierto y
descubierto. Lanzar el balón inicialmente cuando el primer balón haya
tocado el suelo, después siempre antes, para acostumbrar a la defensa a
entender velozmente la situación.

Observaciones:
El entrenador debe observar si la defensa mantiene la línea y si todos los
jugadores entienden simultáneamente la situación del balón cubierto o
descubierto.

Variante:
Introducir 2 delanteros que molestan a la línea defensiva. El segundo balón
no será lanzado, sino raso para una acción rápida de contragolpe, contra la
cual la defensa tendrá que retroceder.

EN TODOS LOS EJERCICIOS SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN AL
MOVIMIENTO DE LOS DELANTEROS, QUE ESTEN ATENTOS A NO CAER
FACILMENTE EN FUERA DE JUEGO.
Ejercicio 4:

Se juega un 11 contra 11 en todo el campo.

Material:
Petos y Balones

Objetivo:
Entrenar a los defensas y centrocampistas a retrasarse cuando el balón
esta descubierto y a avanzar en el momento oportuno.

Observaciones:
El entrenador debe observar si la defensa mantiene la línea y si todos los
jugadores leen simultáneamente la situación del balón cubierto o
descubierto. También tendrá que observar que los centrocampistas se
muevan junto a los defensas, para no crear malentendidos tácticos: si el
balón está descubierta para la defensa, lo es también para los
centrocampistas.




UN ERROR COMÚN A MUCHOS QUE QUIEREN REALIZAR EL FUERA DE
JUEGO SOLO CUANDO EL BALÓN ESTA CUBIERTA, ES EL DE NO
PRESIONAR CORRECTAMENTE AL JUGADOR CON BALÓN. EL
ENTRENADOR TENDRÁ QUE OBSERVAR QUE LOS CENTROCAMPISTAS
REALICEN PRESIÓN INDIVIDUAL SOBRE EL POSEEDOR DEL BALON
PARA OBSTACULIZAR EL JUEGO Y PERMITIR A LOS DEFENSAS SALIR.
MAQUETACION: VICTOR R. ALONSO SALINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo para la base
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la baseWILLY FDEZ
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ricardo Luiz Pace
 
Presentacion voleibol
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro28
 
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Sisco Pons
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
Yonanca.com Futbol Studio
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA José Morales
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
Ejercicios para trabajar fintas!!!
Ejercicios para trabajar fintas!!!Ejercicios para trabajar fintas!!!
Ejercicios para trabajar fintas!!!contenther
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivosmigueuc
 
Chelsea FC (Development Booklet)
Chelsea FC (Development Booklet)Chelsea FC (Development Booklet)
Chelsea FC (Development Booklet)Matthew Pearson
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbolOscar Pascual
 
PRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBYPRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBY
marcosgarate
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo para la base
Trabajo para la baseTrabajo para la base
Trabajo para la base
 
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
98 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Mesociclo de trabajo
Mesociclo de trabajoMesociclo de trabajo
Mesociclo de trabajo
 
Sistema 1 4-3-3
Sistema 1 4-3-3Sistema 1 4-3-3
Sistema 1 4-3-3
 
Presentacion voleibol
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
 
Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)Tareas y juegos simplificados (práctica)
Tareas y juegos simplificados (práctica)
 
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVOMESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
MESOCICLO ATAQUE COMBINATIVO @ ANDRES RAMOS @ CADF DEPORTIVO
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
Tema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentosTema 6. fundamentos
Tema 6. fundamentos
 
Ejercicios para trabajar fintas!!!
Ejercicios para trabajar fintas!!!Ejercicios para trabajar fintas!!!
Ejercicios para trabajar fintas!!!
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Chelsea FC (Development Booklet)
Chelsea FC (Development Booklet)Chelsea FC (Development Booklet)
Chelsea FC (Development Booklet)
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
PRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBYPRESENTACIÓN RUGBY
PRESENTACIÓN RUGBY
 

Destacado

Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Miguel Ángel García Martín
 
La Revista del Mister 29
La Revista del Mister 29La Revista del Mister 29
La Revista del Mister 29
LaLibretadelMister
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
Andresbucci_es
 
Planilla informe rival imprimible
Planilla informe rival imprimiblePlanilla informe rival imprimible
Planilla informe rival imprimiblejrodtor950
 
EJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILANEJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILAN
WILLY FDEZ
 
87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion
Joan Roca Caselles
 
Futbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmasFutbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmas
elmaestrosv
 
El Cuaderno Del Entrenador De FúTbol
El Cuaderno Del Entrenador De FúTbolEl Cuaderno Del Entrenador De FúTbol
El Cuaderno Del Entrenador De FúTbolHerreramartin10
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Elder Andrade
 
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madridfernando fernandez valverde
 
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEWILLY FDEZ
 

Destacado (11)

Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol JuvenilOrientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
Orientaciones Formativas para el Entrenador de Futbol Juvenil
 
La Revista del Mister 29
La Revista del Mister 29La Revista del Mister 29
La Revista del Mister 29
 
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-124 finalizaziones-1-4-2-3-1
24 finalizaziones-1-4-2-3-1
 
Planilla informe rival imprimible
Planilla informe rival imprimiblePlanilla informe rival imprimible
Planilla informe rival imprimible
 
EJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILANEJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILAN
 
87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion87 progresion-ejercicios-finalizacion
87 progresion-ejercicios-finalizacion
 
Futbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmasFutbol Sesiones ud las palmas
Futbol Sesiones ud las palmas
 
El Cuaderno Del Entrenador De FúTbol
El Cuaderno Del Entrenador De FúTbolEl Cuaderno Del Entrenador De FúTbol
El Cuaderno Del Entrenador De FúTbol
 
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
Manual de entrenamiento tareas condicionales real madrid cf
 
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
143130823 libro-de-ejercicios-atletico-de-madrid
 
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDEEJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
EJERCICIOS DE POSESIÓN. MANUEL CONDE
 

Similar a Enseñar el fuera de juego.

12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
Luis Alberto Giron Rumiche
 
12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol
FutbolLab
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
adrmrtinzm
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Genesis_Wolff
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCticamireya
 
deportes
deportesdeportes
Ejercicios de futbol II
Ejercicios de futbol IIEjercicios de futbol II
Ejercicios de futbol II
Iván Anero Terradillos
 
Ejercicios de futbol II
Ejercicios de futbol IIEjercicios de futbol II
Ejercicios de futbol II
FutbolLab
 
Tacticas del baloncesto
Tacticas del baloncestoTacticas del baloncesto
Tacticas del baloncesto
Edgar Ortiz
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s parsLia
 
Apuntes 6ºp balonmano
Apuntes 6ºp balonmanoApuntes 6ºp balonmano
Apuntes 6ºp balonmanochema2010
 
Futbol
FutbolFutbol
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquinaLas abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Jordi Masnou
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Anabgs
 

Similar a Enseñar el fuera de juego. (20)

La defensaenzona
La defensaenzonaLa defensaenzona
La defensaenzona
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
 
12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol12 ejercicios de futbol
12 ejercicios de futbol
 
Fútbo lxavi
Fútbo lxaviFútbo lxavi
Fútbo lxavi
 
Anderson martinez fintas
Anderson martinez fintasAnderson martinez fintas
Anderson martinez fintas
 
13 aprendizaje defensa
13 aprendizaje defensa13 aprendizaje defensa
13 aprendizaje defensa
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Ejercicios de futbol II
Ejercicios de futbol IIEjercicios de futbol II
Ejercicios de futbol II
 
Ejercicios de futbol II
Ejercicios de futbol IIEjercicios de futbol II
Ejercicios de futbol II
 
Tacticas del baloncesto
Tacticas del baloncestoTacticas del baloncesto
Tacticas del baloncesto
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
 
Apuntes 6ºp balonmano
Apuntes 6ºp balonmanoApuntes 6ºp balonmano
Apuntes 6ºp balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquinaLas abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
 

Más de Futbol-Tactico

Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Futbol-Tactico
 
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
Futbol-Tactico
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Futbol-Tactico
 
Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F. Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F.
Futbol-Tactico
 
Trabajos ofensivos no lineales.
Trabajos ofensivos no lineales. Trabajos ofensivos no lineales.
Trabajos ofensivos no lineales.
Futbol-Tactico
 
La alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantil
La alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantilLa alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantil
La alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantilFutbol-Tactico
 
Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar
Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar
Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar Futbol-Tactico
 
La preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol salaLa preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol salaFutbol-Tactico
 
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Futbol-Tactico
 
El Modelo de juego del F.C. Barcelona
El Modelo de juego del F.C. BarcelonaEl Modelo de juego del F.C. Barcelona
El Modelo de juego del F.C. Barcelona
Futbol-Tactico
 
¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.
¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.
¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.
Futbol-Tactico
 
LIVERPOOL FC
LIVERPOOL FCLIVERPOOL FC
LIVERPOOL FC
Futbol-Tactico
 
EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”
EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”
EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”
Futbol-Tactico
 
El proceso de entrenamiento en el fútbol.
El proceso de entrenamiento en el fútbol.El proceso de entrenamiento en el fútbol.
El proceso de entrenamiento en el fútbol.Futbol-Tactico
 
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOLHACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
Futbol-Tactico
 
El regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposEl regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposFutbol-Tactico
 
27 entren-tactico
27 entren-tactico27 entren-tactico
27 entren-tactico
Futbol-Tactico
 
La hidratación en el Fútbol
La hidratación en el FútbolLa hidratación en el Fútbol
La hidratación en el Fútbol
Futbol-Tactico
 
Futbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategia
Futbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategiaFutbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategia
Futbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategia
Futbol-Tactico
 
Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012
Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012
Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012
Futbol-Tactico
 

Más de Futbol-Tactico (20)

Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
Mesociclo de entrenamiento para niños de 8-9 años. Microciclo 1.
 
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
Concepción y desarrollo del sistema ofensivo 4-0
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
 
Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F. Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F.
 
Trabajos ofensivos no lineales.
Trabajos ofensivos no lineales. Trabajos ofensivos no lineales.
Trabajos ofensivos no lineales.
 
La alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantil
La alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantilLa alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantil
La alternativa del Fútbol 9 para el primer año de la categoría infantil
 
Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar
Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar
Orientaciones educativas para el desarrollo del deporte escolar
 
La preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol salaLa preparación fisica del fútbol sala
La preparación fisica del fútbol sala
 
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
 
El Modelo de juego del F.C. Barcelona
El Modelo de juego del F.C. BarcelonaEl Modelo de juego del F.C. Barcelona
El Modelo de juego del F.C. Barcelona
 
¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.
¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.
¿Que es la Periodización Táctica? Bases y reflexiones.
 
LIVERPOOL FC
LIVERPOOL FCLIVERPOOL FC
LIVERPOOL FC
 
EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”
EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”
EL PRESSING EN EL FUTBOL “NO ES UNA AVENTURA EN SOLITARIO”
 
El proceso de entrenamiento en el fútbol.
El proceso de entrenamiento en el fútbol.El proceso de entrenamiento en el fútbol.
El proceso de entrenamiento en el fútbol.
 
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOLHACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
HACIA UNA PSICOLOGÍA DEL FÚTBOL
 
El regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños gruposEl regate entrenamiento de pequeños grupos
El regate entrenamiento de pequeños grupos
 
27 entren-tactico
27 entren-tactico27 entren-tactico
27 entren-tactico
 
La hidratación en el Fútbol
La hidratación en el FútbolLa hidratación en el Fútbol
La hidratación en el Fútbol
 
Futbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategia
Futbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategiaFutbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategia
Futbol tactico Definiciones: sistemas de juego, tactica y estrategia
 
Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012
Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012
Futbol Tactico Análisis porteros semifinales uefa champions league 2012
 

Último

ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (7)

ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Enseñar el fuera de juego.

  • 1. Enseñar el fuera de juego. Autor: Michele Tossani DEPARTAMENTO TECNICO FUTBOL-TACTICO.COM
  • 2. Los grandes cambios tácticos en la historia del fútbol solieron coincidir casi siempre con la variación de la regla del fuera de juego. En los años 70, el fuera de juego paso de ser una simple regla del juego a una verdadera arma táctica, utilizada por los belgas y por los holandeses para anular las armas ofensivas de los adversarios. Gracias al uso sistemático de esta táctica, unido al talento de los propios jugadores, equipos con poca tradición hasta el momento, como el Anderlecht y el Bruges, consiguieron adquirir resultados sorprendentes en las competiciones europeas. Fue la Holanda del 74, que introdujo el fútbol en la era moderna, el mejor ejemplo de todos los equipos que utilizaban esta táctica. Mientras que los equipos belgas usaban la táctica del fuera de juego dentro de un estilo de fútbol defensivo, Holanda usaba esta táctica incluyéndola en un juego ofensivo, con una línea de presión muy alta. En las últimas temporadas, por los cambios introducidos por la FIFA, la táctica del fuera de juego ha entrado en desuso. En el 2003, la FIFA dio consejos más restrictivos para penalizar los fuera de juegos, de modo que a un jugador en posición de fuera de juego se le penalizará solo en base de su acción. Es aún reciente, el cambio que hizo la FIFA sobre la regla, estableciendo que el jugador no está en fuera de juego si está en línea con el último defensa. Todo esto contribuyo a que los equipos no busquen mas tener la defensa muy adelantada.
  • 3. Por otra parte, la evolución de los conocimientos tácticos de los jugadores ha creado que muchos entrenadores no utilicen la táctica del fuera de juego de forma sistemática. Aún así, la utilización de la táctica del fuera de juego aún se usa hoy como un instrumento defensivo muy valido, sobre todo cuando: Nuestro equipo es técnicamente inferior a nuestro rival, y resulta necesario tener a los delanteros contrarios alejados de nuestra área. Nuestra defensa, en fase de contraataque del rival, se encuentra en inferioridad numérica. En general, para no dar profundidad a los adversarios y tener el equipo junto. La realidad de esta táctica defensiva está demostrada con algunos ejemplos. Hace un par de temporadas, el Chievo de Luigi Del Neri obtuvo resultados sorprendentes en la Serie A reintroduciendo, al menos en la primera vuelta, la utilización del fuera de juego, que sorprendió a los demás equipos.
  • 4. Actualmente, equipos como el Barcelona, el Werder Bremen y la Juventus, tienen la línea defensiva muy adelantada, usando esta táctica para mantener el equipo junto y anular los delanteros contrarios. Como entrenar la táctica del fuera de juego? La primera cosa que hay que entrenar es la capacidad de los defensas de leer la situación de balón cubierto y balón descubierto. El balón esta descubierto (o libre), cuando el poseedor esta libre para avanzar, no está presionado. Es la situación con más peligro. En este caso, la defensa (y los centrocampistas defensivos) deben retroceder, para no dar profundidad a los adversarios y no poder ser cogidos a las espaldas.
  • 5. Se recula entonces, pero solo hasta el límite del área. Por: En el área cada pequeño error es pitado, entonces no debemos dejar entrar a nadie, dentro de lo posible. en el área, el portero, que puede usar las manos, puede salir y usar las manos. El balón está cubierto (o cerrado), cuando el adversario que controla el balón está presionado y no puede ver nuestra portería. Con el adversario sin tiempo y espacio para jugar el balón, el equipo queda junto y la defensa adelantada. El movimiento de salir o bajar la defensa se llama elástico defensivo. Algunos equipos, como la Juventus, no usan el fuera de juego solo cuando el balón está cubierto, sino también con balón descubierto, en base a la observación del jugador que tiene el balón, por parte del defensor que tiene que avisar de la salida: si el jugador con balón está a punto de disparar desde lejos, he aquí que la defensa sale con un balón descubierto. En este caso, obviamente, es necesario que la defensa tenga una gran lectura táctica de la situación, teniendo que ser cierto que: el jugador adversario quiera ciertamente lanzar a puerta; los jugadores adversarios en posición correcta no estén en condiciones de poder romper la trampa del fuera de juego; es decir, que se encuentren alejados de la línea defensiva.
  • 6. Ejercicios básicos: En un cuadrado de 10x10, construido al límite de área, se juega un 2x2. Los atacantes parten con el balón y los defensas reculan, como máximo, hasta el área, dándose coberturas reciprocas, cubriendo el balón y buscando el fuera de juego.
  • 7. Ejercicio 1: Una línea defensiva de 4 jugadores empieza en ¾ de campo propio, atacan 2 delanteros. Si los defensas roban el balón, tiene que despejarla hacia el centro del campo, donde se encuentran otros 3 delanteros. Estos, una vez recibido el balón, vuelven a atacar, junto a los otros dos delanteros, se convierte en un 5 contra 4. Material: Petos, balones Objetivo: Entrenar a la línea defensiva a controlar la situación del balón cubierto o descubierto. Observaciones: El entrenador debe observar si la defensa mantiene la línea y si todos los jugadores leen simultáneamente la situación del balón cubierto o descubierto.
  • 8. Ejercicio 2: Una línea defensiva en ¾ de campo propio, con 4 adversarios banda (2 por cada banda).Un jugador, el más avanzado, arranca con el balón en los pies hacia la defensa. Después, el jugador se para, se gira y lanza el balón hacia atrás al compañero. En este momento, con el balón en movimiento, séase descubierto, porque nadie lo controla, la defensa sale. Un poco antes de que el segundo jugador la reciba, la defensa se para y empieza a retrasarse, mientras que el segundo jugador de banda realiza un cambio de orientación. Material: Petos y balones. Objetivo: Entrenar la línea defensiva a evaluar la situación del balón cubierto y descubierto. Observar que la defensa empiece a retrasarse antes de que el segundo jugador sea capaz de golpear el balón, porque este podría jugarla de primera y sería peligroso retrasarse cuando ya se está realizando el cambio de orientación. Observaciones: El entrenador debe observar que la defensa mantiene la línea y si todos los jugadores leen simultáneamente la situación del balón cubierto o descubierto. Variante: Repetir el mismo ejercicio introduciendo 2 delanteros, hacia los cuales irán dirigidos los pases de los segundos jugadores.
  • 9. Ejercicio 3 Una línea defensiva de 4 jugadores se retrasa un poco hacia sus ¾ de campo. El entrenador lanza un balón alto. Un defensor sale a despejarlo, con los otros 3 haciendo coberturas. La defensa sale, hasta que el entrenador lanza un segundo balón: esta es la señal para que la defensa se retrase de nuevo. Material: Petos y balones. Objetivo: Entrenar la línea defensiva a evaluar la situación del balón cubierto y descubierto. Lanzar el balón inicialmente cuando el primer balón haya tocado el suelo, después siempre antes, para acostumbrar a la defensa a entender velozmente la situación. Observaciones: El entrenador debe observar si la defensa mantiene la línea y si todos los jugadores entienden simultáneamente la situación del balón cubierto o descubierto. Variante: Introducir 2 delanteros que molestan a la línea defensiva. El segundo balón no será lanzado, sino raso para una acción rápida de contragolpe, contra la cual la defensa tendrá que retroceder. EN TODOS LOS EJERCICIOS SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN AL MOVIMIENTO DE LOS DELANTEROS, QUE ESTEN ATENTOS A NO CAER FACILMENTE EN FUERA DE JUEGO.
  • 10. Ejercicio 4: Se juega un 11 contra 11 en todo el campo. Material: Petos y Balones Objetivo: Entrenar a los defensas y centrocampistas a retrasarse cuando el balón esta descubierto y a avanzar en el momento oportuno. Observaciones: El entrenador debe observar si la defensa mantiene la línea y si todos los jugadores leen simultáneamente la situación del balón cubierto o descubierto. También tendrá que observar que los centrocampistas se muevan junto a los defensas, para no crear malentendidos tácticos: si el balón está descubierta para la defensa, lo es también para los centrocampistas. UN ERROR COMÚN A MUCHOS QUE QUIEREN REALIZAR EL FUERA DE JUEGO SOLO CUANDO EL BALÓN ESTA CUBIERTA, ES EL DE NO PRESIONAR CORRECTAMENTE AL JUGADOR CON BALÓN. EL ENTRENADOR TENDRÁ QUE OBSERVAR QUE LOS CENTROCAMPISTAS REALICEN PRESIÓN INDIVIDUAL SOBRE EL POSEEDOR DEL BALON PARA OBSTACULIZAR EL JUEGO Y PERMITIR A LOS DEFENSAS SALIR.
  • 11. MAQUETACION: VICTOR R. ALONSO SALINAS