SlideShare una empresa de Scribd logo
Programas internos y especiales
de protección civil
Análisis y gestión de riesgos
Capacitación y adiestramiento
de brigadas internas y de
personal de emergencias
Seguridad, higiene y medio
ambiente laboral
A S C A P R O C
Capacitación
ASCAPROC - Asesoría y capacitación en
protección civil y sus áreas.
CONSULTORÍA EN SEGURIDAD LABORAL, PROTECCIÓN CIVIL,
GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
N U E S T R A V I S I Ó N
“PREVENIR MEDIANTE LA CAPACITACIÓN”
Somos un grupo de profesionales y especialistas que
optimizarán su seguridad y operación mediante la
preparación y capacitación ante casos de alto
riesgo, siniestro, emergencia o desastre,
coadyuvando con esto en la funcionalidad y
presencia de su institución, guardería, escuela,
empresa, industria o establecimiento.
Contamos con amplia experiencia, características y
capacidad profesional, personal y moral, tendientes
a incrementar las medidas de seguridad en su
comunidad mediante la prevención.
¿ Q U I É N E S S O M O S ?
Hemos sido honrados con la confianza de trabajar con diferentes
tipos de clientes, siempre con la política de ofrecer un excelente y
profesional servicio, obteniendo y manteniendo un estándar de
calidad.
Entre nuestros clientes tenemos, por ejemplo:
Restaurantes y bares. Baños públicos.
Salas para banquetes y de fiestas. Empresas Constructoras.
Escuelas y Guarderías privadas y públicas. Gasolineras y Gaseras.
Micro industrias. Organismos públicos.
Empresas comercializadoras y de servicios.
Almacenes de materias primas, productos y de desperdicios.
Organizaciones civiles. Plazas comerciales.
Clínicas y Hospitales. Líneas de autobuses de pasajeros.
Hoteles. Entre otros.
E X P E R I E N C I A
Entre algunos de nuestros clientes más importantes hemos tenido
por ejemplo:
NUESTROS CLIENTES
AM
T
AMT PISA
Debido a políticas de privacidad siempre suscritas con nuestros clientes, en relación a que la materia de protección civil conlleva al
manejo de datos confidenciales solo podemos referir los que aparecen anteriormente.
Entre algunos de nuestros clientes más importantes hemos tenido
por ejemplo:
NUESTROS CLIENTES
Debido a políticas de privacidad siempre suscritas con nuestros clientes, en relación a que la materia de protección civil conlleva al
manejo de datos confidenciales solo podemos referir los que aparecen anteriormente.
www.vivirlibre.org
ENERGÍA POTENCIA Y CONTROL ELÉCTRICO
S.A. DE C.V.
Somos parte integral de los Sistemas Nacional,
Estatal y Municipal de Protección Civil, participando
en los mismos, como Consultores y Capacitadores
de Especialización, por lo que a lo largo de nuestra
trayectoria hemos contado en la impartición de
nuestros cursos, seminarios, conferencias y talleres
con el aval de las siguientes instituciones:
AVAL INSTITUCIONAL
AVAL INSTITUCIONAL
BRIGADA
A. D. N.
AVAL INSTITUCIONAL
Túnel Emisor Oriente
Actualmente contamos con el registro y autorización
de nuestras actividades otorgados por las siguientes
instituciones gubernamentales:
AVAL INSTITUCIONAL
EMPRESA TUTORA
Actualmente nuestros Asociados cuentan con el
registro otorgado por las siguientes instituciones
gubernamentales:
REGISTROS ADICIONALES
Secretaría de Gestión
Integral de Riesgos y
Protección Civil del
Gobierno de la
Ciudad de México
Coordinación Estatal de
Protección Civil del
Gobierno de Morelos
Dirección General de
Protección Civil del
Gobierno del
Estado de México
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
N U E S T R A M E T A
“COLABORAR PARA QUE ESTO NO SE VUELVA A REPETIR”
Es el instrumento de carácter obligatorio según
la Ley con el que se planea y se definen las
acciones a seguir para la Prevención, Auxilio y
Recuperación y Restablecimiento (Antes,
durante y después) de una emergencia,
siniestro o desastre durante el desarrollo de
actividades específicas o dentro de inmuebles
así requeridos.
PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
ASCAPROC
Es por ello que ofrecemos a todos nuestros
clientes que son propietarios, poseedores y/o
representantes legales de eventos masivos,
escuelas, unidades habitacionales,
instituciones, empresas, industrias y
establecimientos realizar para ellos el diseño
personalizado, la elaboración física y/o digital, y
la presentación ante la autoridad competente
para su autorización y su ejecución del
Programa de Protección Civil.
PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Durante dicho programa se desarrollarán
actividades que son primordiales en cualquier
inmueble como:
• La revisión de instalaciones existentes que
pudieran ocasionar cualquier tipo de
contingencias;
•La evaluación detallada de riesgos, tanto
internos como externos;
• La revisión del programa de mantenimiento
existente;
PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
• La revisión y corrección, en su caso, de los
equipos contra incendio, señalización y
salidas de emergencia;
• La revisión, actualización e implementación
de planes de emergencia; etc.
PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
SEGURIDAD SANITARIA / COVID-19
Como necesidad actual ante la Pandemia en el
mundo causada por el Virus SARS-CoV-2,
auxiliamos a nuestros clientes en el diseño,
asesoría y tramitación de los requerimientos
mínimos de seguridad sanitaria impuestos por las
autoridades para la prevención, control y actuación
ante la presencia de la enfermedad de la COVID-19
entre la comunidad:
ASCAPROC
SEGURIDAD SANITARIA / COVID-19
Diseño del Protocolo de Seguridad Sanitaria de las Empresas.
Registro ante el I.M.S.S. del Protocolo de Seguridad Sanitaria de
la Empresa (Micro, Pequeña, Mediana y Grandes Empresas).
Obtención del Distintivo de Seguridad Sanitaria.
Registro de la Carta Compromiso de Seguridad Sanitaria para
Establecimientos Mercantiles o Empresas (CDMX).
Generación de Código QR para establecimientos mercantiles o
empresas para el control del aforo y seguimiento de casos de
personas enfermas con COVID-19 (CDMX).
Obtención del Timbre de Seguridad Turística para
Establecimientos Mercantiles o Empresas (CDMX).
SEGURIDAD SANITARIA / COVID-19
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Adicionalmente ofrecemos a nuestros clientes el
diseño, asesoría y tramitación de los
requerimientos mínimos de seguridad, salud y
medio ambiente, que se deben cumplir con el fin de
prevenir incidentes y accidentes en las
instalaciones de las empresas, industrias y
establecimientos y de las obras en proceso de
construcción, remodelación o demolición:
Seguridad y Salud
en el Trabajo ASCAPROC
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES POR
PUESTO ESPECÍFICO DE TRABAJO.
ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA
PREDICTIVA DE ACCIDENTES (TPA).
DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y
RESPUESTA A EMERGENCIAS.
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES O ACCIDENTES DE TRABAJO.
PERMISOS DE TRABAJO EN ACTIVIDADES RIESGOSAS.
GESTIÓN AMBIENTAL.
COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN EN CAMPO DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
VERIFICACIÓN Y DICTAMEN DE CUMPLIMIENTO DE NOM´s.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Nuestra meta:
Unidos por
Empresa Segura
O T R O S S E R V I C I O S
LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN.
VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN.
CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL.
DICTAMENES DE INSTALACIONES.
APERTURA Y/O LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO.
VISITAS DE VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN.
USO DE SUELO.
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL A NIVEL NACIONAL.
Además como complemento y para su comodidad
le ofrecemos también los servicios de asesoría y
tramitación de:
O T R O S S E R V I C I O S
MANTENIMIENTO TÉCNICO PROFESIONAL EN
GENERAL DE INMUEBLES EN:
• ACABADOS, PINTURA E IMPERMEABILIZACIÓN.
• INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
• INSTALACIONES HIDRÁULICAS.
• INSTALACIONES SANITARIAS.
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES CATALOGADOS COMO
HISTÓRICOS SEGÚN EL INAH Y/O EL INBAL.
Mantenimiento y
construcción
ASCAPROC
La capacitación no es un gasto,
es una inversión.
“Dime y lo olvido,
enseñame y lo recuerdo,
lo hago y lo aprendo.”
C A P A C I T A C I Ó N
ASCAPROC
Ponemos a su disposición los siguientes 69 cursos
y talleres de capacitación como instrumento
idóneo para que las instituciones, guarderías,
escuelas, empresas, industrias y establecimientos
realicen la prevención en sus actividades de los
riesgos a los que puede estar expuesta.
Al implementar el programa de capacitación se
adiestrará profesionalmente a la comunidad que
integran las brigadas.
C A P A C I T A C I Ó N
Las constancias de competencias o de habilidades
laborales en Formato DC-3 es un documento que
expide un Agente Capacitador Externo Autorizado
por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS) en el cual se plasma por escrito y de manera
particular que una persona cuenta con la habilidad
laboral y/o competencias desarrolladas mediante la
capacitación con los procesos de enseñanza-
aprendizaje a través de la comunicación sistemática
sobre una técnica o actividad, con ello dando
cumplimiento a los requisitos obligatorios para los
Patrones y los Trabajadores establecidos en el
Artículo 153 de la Ley Federal del Trabajo vigente.
CONSTANCIA DC - 3 S.T.P.S.
ASCAPROC Capacitación
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
Cursos:
Gestión Integral del
Riesgo y
Protección Civil.
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Funciones y organización del
SINAPROC.
Definición de siniestro y desastre.
Agentes perturbadores.
Agentes Afectables.
Agentes Reguladores.
Programa de Protección Civil.
Subprograma de prevención.
Subprograma de auxilio.
Subprograma de recuperación.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Introducción en la protección civil.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Definición de ejercicio y simulacro.
Definición de repliegue y sus casos.
Definición de evacuación y sus casos.
Consideraciones generales.
Consideraciones especiales.
Tipos de señalización.
Fase preparatoria.
Fase operativa.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Técnicas de repliegue y/o evacuación y sus casos.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Definición y Objetivo de Protección Civil y
Seguridad Escolar.
Responsabilidades de la Protección Civil
y Seguridad Escolar en la Escuela.
Comité de Protección Civil y Seguridad
Escolar (Responsabilidades y
Funciones).
Programa Escolar de Protección Civil.
Procedimientos de Emergencias.
Capacitación y Simulacros.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Prevención de riesgos en escuelas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
ESCUELA
DC - 3 - STPS / 04 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Definición y Objetivo del Plan.
Acciones preparativas.
Señalización de ruta de evacuación,
salidas de emergencia, punto de reunión
y zonas de seguridad.
Factor Humano.
Tipos de emergencia - Desarrollar el
instructivo del antes, durante y después,
Evaluación
Practicas
Conclusiones.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Planes de emergencia en caso de evacuación por
sismo, incendio y otros supuestos, y ruta de evacuación.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 06 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Objetivo.
Acciones básicas de prevención.
Almacenamiento adecuado de productos
y utensilios de limpieza.
Señalización de los productos de
limpieza.
Separación de los productos de limpieza.
Medidas en caso de ingesta – primeros
auxilios.
Conclusiones.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Prevención en Centros de Atención Infantil
Manejo y almacenamiento adecuado de productos de limpieza.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Desobstrucción de la vía aérea.
Reanimación Cardio Pulmonar
Convencional de Alta Calidad
R.C.P. Lego.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Soporte Básico de Vida.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Manejo de heridas.
Control de hemorragias.
Manejo de quemaduras.
Manejo e inmovilización de fracturas,
luxaciones y esguinces.
Manejo del estado de choque.
Traslado adecuado de lesionados.
Botiquín de primeros auxilios.
Es requisito insdispensable para este taller el que
los asistentes hayan asistido previamente al de
“Soporte básico de vida”.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Primeros Auxilios Básicos.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Química y laboratorio del fuego.
Niveles de riesgo de incendio.
Métodos de control, combate y
extinción del fuego.
Manejo de equipos contra incendio
portátiles.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Prevención de incendios y manejo de extintores.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Explicación del triangulo y tetrahedro
del fuego.
Fuentes y transferencia de calor.
Definición y clasificación del fuego.
Niveles de riesgo de incendio.
Tipos de fuego y su propagación.
Métodos de control y extinción del fuego.
Tipos de equipos contra incendio.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Prevención y combate de incendios.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil
Introducción.
Definición, propiedades y
características del Gas L.P.
Capacidades y descripción de los
tanques portátiles y estacionarios
de Gas L.P.
Medidas de seguridad.
Tipos de fugas de Gas L.P. y su manejo.
Requisitos para una instalación
doméstica segura.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Reconocimiento y manejo de fugas de Gas L.P. domesticas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil
Introducción.
Definición y propósitos.
Tipos de rescate.
Tareas principales.
Equipo de trabajo.
Etapas en la búsqueda y rescate.
Procedimientos generales.
Procedimientos especiales.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Técnicas básicas de búsqueda y rescate (Brigadistas).
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Elementos para la búsqueda y rescate.
Objetivos y recursos.
Fases de la búsqueda y rescate.
Técnicas de la búsqueda.
Técnicas de rescate.
Marcajes.
Definición de Grupo de USAR.
INSARAG –O.N.U.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas estándar liviano
Búsqueda y rescate en inmuebles en alto riesgo (Especialistas).
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Elementos para la búsqueda y rescate.
Fases de la búsqueda y rescate.
Técnicas de la Búsqueda y Técnicas de
Rescate.
Definición de Grupo USAR – INSARAG / ONU.
Manejo de herramientas manuales.
Manejo de herramientas eléctricas.
Manejo de herramientas neumáticas.
Manejo de equipos de oxicorte.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
estándar mediano – Manejo de herramientas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción al Sistema de Comando de
Incidentes – S.C.I.
Características y Funciones del Oficial de
Seguridad en Incidentes (OSI).
La comunicación en las diversas etapas de la
intervención.
Seguridad y Gestión de Respuesta de
Incidentes.
Contención y Apoyo Psicológico post
emergencia.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Curso Introductorio de
Oficial de Seguridad de Incidentes.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Definición de brigadas y Perfil del brigadista.
Identificación del brigadista (colores y gafete)
y Equipo básico.
Funciones generales de los brigadistas.
Funciones específicas del responsable de
inmueble y del jefe de piso.
Funciones especificas de la brigada
multifuncional de evacuación, primeros
auxilios, prevención de incendios y manejo de
extintores e hidrantes y búsqueda y rescate
(antes, durante y después de la emergencia).
Prioridades de atención de la brigada
multifuncional en caso de emergencia.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Formación multi brigadas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Hoja de Datos de Seguridad.
Identificación extramuros.
Identificación intramuros.
Utilización de la Norma NFPA 704.
Sistema HIMS, ONU y SGA.
Almacenamiento de sustancias
químicas peligrosas.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Sistemas para la identificación y comunicación de peligros
y riesgos por sustancias químicas peligrosas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Objetivo.
Clasificación e identificación.
Señalización.
Envasado.
Tratamiento y almacenamiento.
Protección personal.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Manejo adecuado de residuos peligrosos
biológico infecciosos (RPBI).
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Definición de emergencias y desastres.
Ciclo de los desastres.
Sistemas de gestión de emergencias.
Continuidad de gobierno y del desarrollo.
Preparativos para la atención de
emergencias.
Sistema de Comando de Incidentes.
Zonas de aislamiento.
Conclusión.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Gestión de Emergencias –
Sistema de Comando de Incidentes – S.C.I.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Marco jurídico.
Desastres.
Impacto económico y social.
Daños y pérdidas.
Gestión del riesgo.
Establecimiento del contexto.
Apreciación de riesgos.
Tratamiento de los riesgos.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Procesos de gestión de riesgos en protección civil.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Panorama de la Gestión Integral del
Riesgo.
Antecedentes Internacionales.
Antecedentes en México.
Nociones de la Gestión Integral del Riesgo.
Desastre, Peligro y Emergencia.
Agente Perturbador, Afectable, y
Regulador.
Primeras Etapas de la Gestión Integral del
Riesgo.
Gestión Integral del Riesgo (GIR).
Tipología de la Gestión Integral de
Riesgos.
Etapas de la GIR.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
ASCAPROC Capacitación
Curso: Gestión Integral de Riesgos.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Generalidades de la comunicación.
Mejores practicas.
El portavoz y la población.
Elaboración del mensaje.
Factores que influyen en la recepción del
mensaje.
Psicología del receptor.
Etapas de la crisis.
Niveles de emergencia.
Conclusiones.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
ASCAPROC Capacitación
Curso: Comunicación de Riesgos.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Marco jurídico.
Comunicación por voz.
Radio comunicación.
Transmisión y recepción.
Propagación de las señales.
Audio frecuencias.
Espectro radio eléctrico.
Radios de comunicación.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Radio operación para emergencias.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Escenarios potenciales.
Prioridades básicas en la escena.
Seguridad de los respondientes.
Identificación de peligros.
Seguridad de las víctimas.
Análisis de los riesgos a las víctimas.
Mitigación de la exposición del riesgo de
radiación y control de la contaminación.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Respuesta pre hospitalaria a eventos con
materiales radioactivos.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Seguridad en los rescates.
Reglas de seguridad.
Equipos de protección personal.
Herramientas y equipos básicos.
Nudos más utilizados.
Anclajes.
Frenado Dulfer.
Rappel o descenso libre.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Cuerdas y rescate.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Manejo del Stress en Modelo EMDR.
Manejo de las emociones – Conociendo
nuestro interior.
Redes Neuronales en el conocimiento.
El “Briefing”.
Caracterología operativa para equipos
de alto riesgo.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Preparación y desactivación de grupos de
emergencia en situaciones de desastre.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Seguridad.
Cuidados de las victimas.
Anatomía vehicular.
Herramientas: manuales, neumáticas,
hidráulicas y eléctricas.
Maniobras básicas de evaluación de la
escena.
Estabilización de vehículos ligeros en
cualquier posición.
Técnicas de extracción vehicular.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Rescate urbano – Extracción vehicular.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Seguridad.
Cuidados de las victimas.
Anatomía vehicular.
Herramientas: manuales, neumáticas,
hidráulicas y eléctricas.
Maniobras básicas de evaluación de la
escena.
Estabilización de vehículos ligeros en
cualquier posición.
Técnicas de extracción vehicular.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Técnico en Extracción vehicular Nivel I.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
TÉCNICO EN
EXTRACCIÓN VEHICULAR
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Filosofía y Axiología.
Diferencia entre Moral y Ética.
Valor y Disvalor.
Valores Éticos de un Bombero:
•Lealtad,
•Disciplina,
•Prudencia,
•Valentía,
•Abnegación,
•Rectitud,
•Honestidad,
•Tradición,
•Espíritu de Cuerpo y
•Gratitud.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Ética bomberil, principios y valores del bombero.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
Tradición
Espíritu de
Cuerpo
Lealtad
Disciplina
Prudencia
Valentía
Abnegación
Rectitud
Honestidad
Gratitud
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Registros
Selección
Inspección
Limpieza
Reparación
Verificación y Entrega
Almacenamiento
Retiro y Disposición.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Selección y cuidado y mantenimiento de equipos de
protección personal para el combate de incendios NFPA1851.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Estándares ANSI.
Métodos de Medición de Luz.
Fuentes de Luz.
Haz de Luz.
Baterías.
Clasificaciones de Seguridad y
Ambientes Peligrosos.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Usos adecuados de la iluminación en Operaciones.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Partes del ensamblaje de una bomba
centrifuga.
Tipos de bombas.
Prevención de daños en bombas
centrifugas (Arena y objetos extraños,
Corrosión, Sobre calentamientos,
Cavitación, Frio Extremo y Water
Hammer).
Mantenimiento preventivo de bombas
centrifugas.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Principios de funcionamiento de bombas centrifugas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Conceptos básicos.
Cámaras termo graficas portátiles.
Generadores de imágenes térmicas.
Cámaras de infrarrojos (IR).
Visión nocturna vs. Cámaras térmicas.
Búsqueda de heridos y personas
desaparecidas.
Conclusiones.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Cámaras térmicas en el combate de incendios.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Avances en las técnicas de movilidad e
inclusión efectiva de las PCD ante
situaciones de emergencia o desastre.
NOM – 008 – SEGOB – 2015.
Obligaciones para el procedimiento de
emergencia:
• Discapacidad física.
• Discapacidad visual o con baja visión.
• Discapacidad psicosocial.
• Discapacidad intelectual, y
• Discapacidad auditiva.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Avances en las técnicas de movilidad y procedimientos de actuación para
la atención a personas con discapacidad en caso de emergencia.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
Atención a personas
con discapacidad.
DC - 3 - STPS / 08 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción.
Detección, Identificación y Notificación
(¡Como actuar?).
Procedimientos especiales en caso de
cegueras, sorderas, incapacidades de
aprendizaje e incapacidades de
movilidad.
Señalización, Equipos y Aparatos para
Notificación.
Ejercicios.
Equipos de Ayuda para el Transporte y
Movilidad.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Plan de Emergencias para Atención a Personas con Discapacidad (PCD)
NOM – 008 – SEGOB – 2015.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-008-SEGOB-2015.
Plan de emergencias para atención a
personas con discapacidad (PCD).
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Plan Sismo o Programa de Atención
ante Sismo
Red Nacional de Evaluadores.
Alcance de la Evaluación de Daños.
Características de un Sismo.
Ubicación y Medición de los Sismos.
Efecto sísmico.
Tipos de Sistemas Estructurales y
Efecto del Movimiento del Terreno en
las Edificaciones-Vulnerabilidad
estructural
Inspección Básica Post Sísmica de
Estructuras y Recolección de
información.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Evaluación estructural básica.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción y Definición PIPC o PEPC.
Funciones y organización del CIPC o UIPC.
Diagnostico de Riesgos y Recursos
Contenido especifico del PIPC o PEPC.
Subprograma de Prevención en etapa de Gestión
Prospectiva y Correctiva.
Subprograma de Auxilio en su etapa de Gestión
Reactiva del Riesgo.
Subprograma de restablecimiento en su etapa de
Gestión Prospectiva –Correctiva.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Diseño y elaboración de programas internos o específicos
y especiales de protección civil.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Introducción y Definición PIPC.
Funciones y organización del CIPC.
Diagnostico de Riesgos y Recursos
Contenido especifico del PIPC o PEPC.
Subprograma de Prevención en etapa
de Gestión Prospectiva y Correctiva.
Subprograma de Auxilio en su etapa de
Gestión Reactiva del Riesgo.
Subprograma de restablecimiento en su
etapa de Gestión Prospectiva –
Correctiva.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Diseño y elaboración de programas internos o específicos
de protección civil para obras en proceso de construcción.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Importancia de la capacitación y adiestramiento
en la organización.
Capacitación en el puesto.
Instrucción directa en el puesto.
Rotación de puesto.
Conferencias.
Juegos de Roles.
Técnicas audiovisuales.
Aprendizaje programado.
Simulaciones.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Técnicas Básicas para la
Capacitación y Adiestramiento.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 120 horas.
Seguridad / Protección Civil.
Principios para la Formación de Instructores.
Proceso de enseñanza - aprendizaje.
Diseño y planeación del curso.
Etapas en la impartición del curso.
Establecimiento de objetivos y selección de
temas.
Características de la sede y materiales de
apoyo.
Desarrollo del curso y uso de técnicas para el
control del grupo.
Cierre del curso y evaluación del aprendizaje.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Formación de Instructores en Protección Civil.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
ASCAPROC Capacitación
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
Cursos:
Seguridad, Salud y
Medio Ambiente
en el Trabajo.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Conceptos de seguridad e higiene.
Marco Legal.
Actos inseguros.
Condiciones inseguras.
Investigación de accidentes de trabajo.
Riesgos y su mapeo.
Métodos de control y administración.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Introducción a la seguridad e higiene.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 06 horas.
Seguridad e Higiene.
Conceptos básicos y Catalogo de peligros y
riesgos.
Metodología para la evaluación de riesgos
aplicadas a la seguridad en equipos y
maquinaria en la Salud en el Trabajo.
Metodología para el Análisis de Riesgos en
los Procesos.
Análisis Inicial y jerarquización de las
instalaciones y procesos.
Métodos cualitativos de análisis de riesgos:
•What – If.
•Hazop.
•Arboles de Falla.
•Métodos semi cualitativos.
•AMFEC.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Análisis de Riesgos.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
La seguridad vial en el entorno laboral.
Factores de riesgo: Factor Humano,
Factor Vehículo y Factor Vía.
Consecuencias de los accidentes de
trafico.
Elementos de seguridad activa y pasiva.
Actuación preventiva.
Análisis de riesgos.
Propuesta de medidas.
Evaluación y seguimiento.
Trafico en vías internas y externas.
Señalización.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad Vial y Peatonal.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Proceso de Trabajo.
Elementos de una carretera.
Características de la Zona de Obras.
Uniforme y Equipo de Protección
Personal.
Señalización.
Seguridad.
Herramientas básicas.
Uso de Paleta y bandera de emergencia.
Dispositivos luminosos y de seguridad.
Administración de Turnos.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Banderero.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Atropellamientos, golpes o choques
con vehículos.
Instalaciones eléctricas.
Protección contra incendios y
explosiones.
Procedimientos de trabajo seguros.
Riesgo químico.
Medidas de protección individual.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad y salud en Estaciones de Servicio
(Gasolineras) – E.S.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
NOM – 027 – STPS – 2008.
Riesgos potenciales.
Equipo de Protección Personal.
Permisos de Trabajos Peligrosos.
Condiciones de seguridad necesarias
durante los trabajos.
Requisitos del procedimiento de rescate
de un trabajador accidentado durante las
actividades.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad en trabajos de soldadura y corte.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
NOM – 009 – STPS – 2011.
Riesgos potenciales.
Equipo de Protección Personal.
Sistemas personales para trabajos en
alturas.
Permisos de Trabajos Peligrosos.
Condiciones de seguridad necesarias
durante los trabajos.
Plan de emergencia.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad en trabajos en alturas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
NOM – 029 – STPS – 2011.
Riesgos potenciales.
Equipo de Protección Personal.
Sistemas de etiquetado, bloqueo y
candadeo (LOTO).
Permisos de Trabajos Peligrosos.
Condiciones de seguridad necesarias
durante los trabajos.
Plan de emergencia.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad en mantenimiento de instalaciones eléctricas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Riesgos potenciales.
Equipo de Protección Personal.
Permisos de Trabajos Peligrosos.
Condiciones de seguridad necesarias
durante los trabajos.
Plan de emergencia.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad en trabajos de excavación y/o perforación.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 06 horas.
Seguridad e Higiene.
El andamio como estructura: Tipos de
andamios (Tubulares, modulares y
multidireccionales) y sus elementos
básicos.
Materiales.
Nociones básicas sobre resistencia.
Montaje y Ensamblaje.
Señalización.
Factores de Riesgo.
Normas de seguridad.
Desensamblaje.
Mantenimiento.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Armado Seguro y Autorización de Andamios.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 06 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Riesgos y Factores de Riesgo.
Equipo de Protección Personal
requerido.
Definición y tipos de plataformas
elevadores.
Normas de Seguridad:
Previas a la operación.
De movimiento.
Después de uso de la plataforma.
Carga máxima.
Controles auxiliares de emergencia.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Uso y Manejo Seguro de Plataformas de Elevación.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 06 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción y Objetivo.
Definición de montacargas.
Operación segura.
Triangulo de estabilidad.
Elementos claves en la operación de
montacargas.
Inspección de los equipos montacargas.
Reglas de transito de los montacargas.
Manejo seguro y adecuado de las
cargas.
Recarga segura de combustible.
Cambio de baterías.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Uso y Manejo Seguro de Montacargas.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 06 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Conceptos y definiciones claves.
Clasificación de Izajes.
Criterios para Izajes Críticos.
Equipos y Accesorios.
Procedimiento de Izaje.
Análisis de Riesgo.
Planes de Izaje.
Procedimientos Seguros de Izaje..
ASCAPROC Capacitación
Curso: Seguridad en los Trabajos de Izajes.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo y Campo de aplicación
Referencias y Definiciones
Obligaciones del patrón
Obligaciones de los trabajadores
Requisitos de seguridad en el centro de
trabajo
Condiciones de seguridad en el
funcionamiento de los sistemas de
ventilación artificial
Requisitos de seguridad para el tránsito
de vehículos
Riesgos en el uso de las escalas fijas y
tipos de escaleras.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-001-STPS-2008
Edificios, locales e instalaciones – Condiciones de seguridad.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 10 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo y Campo de aplicación
Referencias y Definiciones
Obligaciones del patrón
Obligaciones de los trabajadores
Condiciones de prevención y protección
contra incendios.
Plan de atención de emergencias por
incendio.
Equipos contra incendios.
Brigadas contra incendio.
Simulacros de emergencia por incendio.
Capacitación.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-002-STPS-2010 -´Condiciones de seguridad –
Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
NOM-002-STPS-2010
Condiciones de seguridad –
Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Definición de Energía Peligrosa.
NOM – 004 – STPS – 1999 – Sistemas de
Protección – Dispositivos de Seguridad en la
Maquinaria y Equipo que se utilice en los
Centros de Trabajo.
Dispositivos de Seguridad.
Empleados Autorizados.
Empleados Afectados.
Otros Empleados.
Programa Efectivo y Procedimientos de Control.
Pasos para la Colocación y el Retiro de
Dispositivos LOTO.
Cinco Reglas de Oro de Seguridad ante Riesgo
Eléctrico.
Capacitación Constante.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-004-STPS-1999
Lock out / Tag out (LOTO) Bloqueo, Etiquetado y Candadeo – Control de Energía Peligrosa
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM - 004 - STPS - 1999
LOCK OUT / TAG OUT (LOTO)
BLOQUEO, ETIQUETADO Y
CANDADEO – CONTROL DE
ENERGÍA PELIGROSA.
DC - 3 - STPS / 10 horas.
Seguridad e Higiene.
Definición y Objetivo.
Medidas de seguridad.
Identificación de factores de riesgo.
Seguimiento a la salud.
Equipos y sistemas de protección personal.
Sistemas personales.
Procedimientos para andamios suspendidos,
andamios tipo torre o estructura, plataformas
y escaleras.
Capacitación, adiestramiento e información.
Autorizaciones y registros administrativos.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-009-STPS-2011
Condiciones de seguridad para
realizar trabajos en alturas.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM - 009 - STPS – 2011
Condiciones de Seguridad para realizar Trabajos en Alturas.
DC - 3 - STPS / 10 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo.
Campo de aplicación.
Referencias.
Definiciones.
Unidades de Medida.
Obligaciones del Patrón.
Obligaciones del personal ocupacionalmente
expuesto.
Estudio de los agentes químicos
contaminantes del ambiente laboral.
Reconocimiento.
Evaluación.
Control.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-010-STPS-2014
Agentes Químicos Contaminantes
en el Ambiente Laboral
Reconocimiento, Evaluación
y Control.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM - 010 - STPS – 2014
Agentes Químicos Contaminantes en el Ambiente Laboral.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo
Campo de aplicación
Definiciones
Obligaciones del patrón
Obligaciones de los trabajadores que
usen equipo de protección personal
Indicaciones, instrucciones o
procedimientos para el uso, revisión,
reposición, limpieza, limitaciones,
mantenimiento, resguardo y disposición
final del equipo de protección personal.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-017-STPS-2008
Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo y Campo de aplicación
Referencias y Definiciones
Obligaciones del patrón
Obligaciones de los trabajadores
Constitución e integración de las
Comisiones
Organización de las comisiones
Funcionamiento de las comisiones
Capacitación de las comisiones.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-019-STPS-2011
Formación y funcionamiento de Comisiones de Seguridad e Higiene.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-019-STPS-2011
Comisiones de
Seguridad e Higiene.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo y Campo de aplicación
Referencias y Definiciones
Obligaciones del patrón y de los trabajadores
Clasificación de los Equipos.
Listado y Expediente de los Equipos.
Programas y Procedimientos para la
Operación, Revisión y Mantenimiento de los
Equipos.
Condiciones de Seguridad de los Equipos.
Pruebas de Presión y Exámenes No
Destructivos.
Funcionamiento de los Dispositivos de Relevo
de Presión.
Plan de Atención a Emergencias.
Avisos, Capacitación y Registros.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM – 020 – STPS – 2011
Recipientes Sujetos a Presión, Recipientes Criogénicos y Generadores de
Vapor o Calderas. Funcionamiento – Condiciones de Seguridad.
.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Señalización en referencia a
normatividad.
Fluido normal y Fluido peligroso.
Colores de seguridad para tuberías.
Bandas de identificación.
Identificación de tubería y uso de
señales.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-026-STPS-2008
Identificación de riesgos por fluidos conducidos por tuberías.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo y Referencias
Obligaciones del patrón
Obligaciones de los Trabajadores.
Funciones y actividades del Responsable de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Diagnostico de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Relación de Acciones Preventivas y
Correctivas de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Unidades de Verificación.
Procedimiento para la Evaluación de la
Conformidad.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-030-STPS-2009
Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-030-STPS-2009
Servicios Preventivos de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
DC - 3 - STPS / 20 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo y Referencias
Definiciones
Obligaciones del patrón y de los
Trabajadores.
Análisis de riesgos potenciales
Selección del E.P.P. básico y específico
Trabajos de excavaciones y espacios
confinados.
Soldadura y corte y Trabajos en altura
Transporte de materiales en las obras de
construcción
Maquinaria y equipo y Uso de herramientas
Plan de Atención de Emergencias y
Capacitación.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-031-STPS-2011
Construcción – Condiciones de Seguridad y salud en el trabajo.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo de la NOM y su Campo de
Aplicación.
Referencias y Definiciones.
Obligaciones del Patrón y de los
Trabajadores.
Clasificación del Espacio Confinado y
Análisis de Riesgos.
Requerimientos Administrativos para
realizar Trabajos en Espacios Confinados.
Medidas de Seguridad para realizar
Trabajos en Espacios Confinados.
Plan de Atención a Emergencias y
Rescate.
Capacitación.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-033-STPS-2015
Condiciones de Seguridad para Realizar Trabajos en Espacios Confinados.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-033-STPS-2015
Condiciones de Seguridad para
Realizar Trabajos en Espacios
Confinados.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Objetivo de la NOM y su Campo de
Aplicación.
Referencias y Definiciones.
Obligaciones del Patrón y de los
Trabajadores.
Detección, Análisis y Prevención de
Riesgos Psicosociales.
Indicadores de Enfermedad.
Desgaste Profesional.
Violencia Psicológica y Acoso Laboral.
Técnicas de Afrontamiento.
Pasos para la implementación de acuerdo
al numero de empleados.
Integración del portafolio de evidencias.
ASCAPROC Capacitación
Curso: NOM-035-STPS-2018
Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo - Identificación, análisis y prevención.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-035-STPS-2018
Factores de Riesgo Psicosocial en
el Trabajo - Identificación, Análisis
y Prevención.
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Historia y Etimología
Descripción general
Dominios de la Ergonomía
Ergonomía y personas.
Beneficios de la Ergonomía
Diseño de Puestos de Trabajo
Diseño del trabajo manual
Diseño de la estación de trabajo,
herramientas y equipo.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Ergonomía.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 12 horas.
Seguridad e Higiene.
Definición y Objetivo del Plan.
Concepto de Accidente y de
Emergencia.
Alarma y Alerta.
Repliegue y Evacuación.
Zona de Menor Riesgo.
Ruta de evacuación.
Punto de Reunión.
Organización de la Brigada de
Emergencia.
Capacitación y Simulacros.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Plan de Prevención de Accidentes y Emergencias.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
DC - 3 - STPS / 08 horas.
Seguridad e Higiene.
Introducción.
Objetivo.
Campo de Aplicación.
Referencias.
Definiciones.
Procedimiento para determinar si un residuo es
peligroso.
Códigos de Peligrosidad delos Residuos (CPR).
Limites Máximos Permisibles para los
Constituyentes Tóxicos en el Extracto (PECT).
Clasificación de residuos peligrosos por fuente
especifica y no especifica.
ASCAPROC Capacitación
Curso: Manejo y Gestión de Residuos
NOM – 052 – SEMARNAT – 2015.
.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
NOM-052-SEMARNAT-2015
Manejo y Gestión de Residuos.
DC - 3 - STPS / 40 horas.
Seguridad e Higiene.
Marco Normativo en Seguridad e Higiene.
Identificación de Peligros, Evaluación y Control
de los Riesgos.
Mapas de Riesgos en Procesos.
Integración Técnica de los Cursos de
Capacitación.
Administración de Recursos y Medios
Didácticos.
Habilidades para Exposición en Eventos de
Capacitación.
Diseño de Instrumentos de Evaluación del
Aprendizaje.
Estructuración de Presentaciones y Manuales
de Capacitación.
ASCAPROC Capacitación
Curso de Capacitación de Instructores en Seguridad e Higiene.
kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
Curso de Capacitación de
Instructores en
Seguridad e Higiene.
Luis Fernando Rivera García
Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo
Instructor en Seguridad e Higiene y Protección Civil
Técnico en Extracción Vehicular
Bombero Municipal Profesional
Director General de ASCAPROC
Carretera Federal Cuernavaca – Cuautla km. 25, Conjunto
Habitacional “Maravillas”, Calle Faro de Alejandría Casa 45,
Col. Atlihuayán, Yautepec de Zaragoza, Estado de Morelos,
C.P. 61730,
044 55 32 03 86 48
kaarescate@hotmail.com
C O N T A C T O
http://www.ascaproc.mex.tl
C O N T A C T O
ASCAPROC
Ascaproc Capacitación
@ASCAPROC
Todos los logotipos de ASCAPROC se encuentran registrados ante las autoridades y protegidos mediante la
legislación de DERECHOS DE AUTOR, se prohíbe su uso y su reproducción parcial o total y por cualquier medio sin
la autorización expresa y por escrito de su titular.
Por lo que esperamos poder satisfacer sus
necesidades en cuanto a Seguridad y Salud en
el Trabajo y de Gestión Integral de Riesgos y
Protección Civil, en beneficio de su guardería,
escuela, empresa, industria, establecimiento o
comunidad, de sus habitantes, trabajadores,
visitantes, bienes, inmuebles y entorno.
Sin más por el momento, quedamos a sus
apreciables órdenes.
¡ G R A C I A S !
"Deténga el cambio climático
antes que él lo cambie a Usted“
Por favor no imprima este archivo a no
ser que sea indispensable.
¡Gracias por cuidar el mundo!
Piense que Usted puede cambiar esto:
"60 kgs. de papel = 1 árbol de 10 mts. de altura y 0.25 mts. de
diámetro, un árbol sano produce más de 54 litros de oxigeno diarios
y que tarda en crecer más de 15 años “.
R E D U Z C A, R E C I C L E Y R E U T I L I C E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
Luis Arias Maguiña
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesRicardo Valdivia Pizarro
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Gustavo Specht
 
OE.1.2 seguridad y salud
OE.1.2 seguridad y saludOE.1.2 seguridad y salud
OE.1.2 seguridad y salud
CEMENTOS PACASMAYO SAA
 
Cursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSOCursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSO
compumet sac
 
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona hFactores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
DIEGOFERNANDOCARMONA1
 
9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)
alex quispe nieto
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
Cristhian Flores
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Alicia Maria Garcia Rojas
 
Normatividad en construcción
Normatividad en construcciónNormatividad en construcción
Normatividad en construcción
ferchogomo
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
Zulay Aldana
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
Zulay Aldana
 
Charla ODI
Charla ODICharla ODI
Charla ODI
RLURLU
 
Modulo higiene industrial
Modulo higiene industrialModulo higiene industrial
Modulo higiene industrialKELLY GIL
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroVeronica Pasmiño
 
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senaInforme señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senasory26
 

La actualidad más candente (20)

Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud LaboralPlan básico de Seguridad y Salud Laboral
Plan básico de Seguridad y Salud Laboral
 
OE.1.2 seguridad y salud
OE.1.2 seguridad y saludOE.1.2 seguridad y salud
OE.1.2 seguridad y salud
 
Cursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSOCursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSO
 
Lider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgosLider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgos
 
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona hFactores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
 
9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)9.6. seguridad en obra (norma g 050)
9.6. seguridad en obra (norma g 050)
 
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
14 plan de seguridad e higiene ocupacional taypichaca
 
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...Http  _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
Http _www.greenrose.com_eng_eia_11.5. plan de seguridad industrial y salud o...
 
Normatividad en construcción
Normatividad en construcciónNormatividad en construcción
Normatividad en construcción
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
 
Seguridad agraria
Seguridad agrariaSeguridad agraria
Seguridad agraria
 
Charla ODI
Charla ODICharla ODI
Charla ODI
 
Plan de higiene laboral
Plan de higiene laboralPlan de higiene laboral
Plan de higiene laboral
 
Modulo higiene industrial
Modulo higiene industrialModulo higiene industrial
Modulo higiene industrial
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senaInforme señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
 

Similar a Carpeta de servicios ascaproc mx 2021

STPS-017-2011 Equipo de proteccion Personal.pdf
STPS-017-2011  Equipo de proteccion Personal.pdfSTPS-017-2011  Equipo de proteccion Personal.pdf
STPS-017-2011 Equipo de proteccion Personal.pdf
MacarioGaxiola
 
INDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptxINDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptx
JHONCLAVIJO7
 
Evolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalEvolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalmatiascalzetti
 
Seg autos
Seg autosSeg autos
Seg autos
Ricardo Ostos
 
Evolucion cuyo Higiene y Seguridad Laboral
Evolucion cuyo Higiene y Seguridad LaboralEvolucion cuyo Higiene y Seguridad Laboral
Evolucion cuyo Higiene y Seguridad Laboralmatiascalzetti
 
Evolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalEvolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalmatiascalzetti
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
NatalyGalindoGomez
 
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Enrique Gamarra
 
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdfMODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
DtoxTorres1
 
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo iRiesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
JavierSebastianMoral
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
DAVID D
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
AdrianaArroyave3
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.pptSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.ppt
Nelson Cortes
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
HernanPalacio7
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
LuisHerrera904287
 
CAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.ppt
CAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.pptCAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.ppt
CAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.ppt
DuverValencia
 
ind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOS
ind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOSind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOS
ind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOS
amhgrupoempresarial
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
LuisUrielColinaGomez
 
riesgos y peligros.ppt
riesgos y peligros.pptriesgos y peligros.ppt
riesgos y peligros.ppt
JaiderFonseca2
 

Similar a Carpeta de servicios ascaproc mx 2021 (20)

STPS-017-2011 Equipo de proteccion Personal.pdf
STPS-017-2011  Equipo de proteccion Personal.pdfSTPS-017-2011  Equipo de proteccion Personal.pdf
STPS-017-2011 Equipo de proteccion Personal.pdf
 
INDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptxINDUCCION GENERAL.pptx
INDUCCION GENERAL.pptx
 
Evolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalEvolucion cuyo original
Evolucion cuyo original
 
Seg autos
Seg autosSeg autos
Seg autos
 
Evolucion cuyo Higiene y Seguridad Laboral
Evolucion cuyo Higiene y Seguridad LaboralEvolucion cuyo Higiene y Seguridad Laboral
Evolucion cuyo Higiene y Seguridad Laboral
 
Evolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalEvolucion cuyo original
Evolucion cuyo original
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.Estructura sgsso aureum s.a.c.
Estructura sgsso aureum s.a.c.
 
Evolucion cuyo original
Evolucion cuyo originalEvolucion cuyo original
Evolucion cuyo original
 
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdfMODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
MODELO DE PLAN ANUAL DE SST.pdf
 
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo iRiesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.pptSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.ppt
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2.ppt
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
 
CAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.ppt
CAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.pptCAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.ppt
CAPACITACION EN PREVENCION VIAL, MANEJO DEFENSIVO.ppt
 
ind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOS
ind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOSind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOS
ind_prevencion (1).ppt PREVENCION DE RIESGOS
 
ind_prevencion.ppt
ind_prevencion.pptind_prevencion.ppt
ind_prevencion.ppt
 
riesgos y peligros.ppt
riesgos y peligros.pptriesgos y peligros.ppt
riesgos y peligros.ppt
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Carpeta de servicios ascaproc mx 2021

  • 1. Programas internos y especiales de protección civil Análisis y gestión de riesgos Capacitación y adiestramiento de brigadas internas y de personal de emergencias Seguridad, higiene y medio ambiente laboral A S C A P R O C Capacitación ASCAPROC - Asesoría y capacitación en protección civil y sus áreas. CONSULTORÍA EN SEGURIDAD LABORAL, PROTECCIÓN CIVIL, GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
  • 2. N U E S T R A V I S I Ó N “PREVENIR MEDIANTE LA CAPACITACIÓN”
  • 3. Somos un grupo de profesionales y especialistas que optimizarán su seguridad y operación mediante la preparación y capacitación ante casos de alto riesgo, siniestro, emergencia o desastre, coadyuvando con esto en la funcionalidad y presencia de su institución, guardería, escuela, empresa, industria o establecimiento. Contamos con amplia experiencia, características y capacidad profesional, personal y moral, tendientes a incrementar las medidas de seguridad en su comunidad mediante la prevención. ¿ Q U I É N E S S O M O S ?
  • 4. Hemos sido honrados con la confianza de trabajar con diferentes tipos de clientes, siempre con la política de ofrecer un excelente y profesional servicio, obteniendo y manteniendo un estándar de calidad. Entre nuestros clientes tenemos, por ejemplo: Restaurantes y bares. Baños públicos. Salas para banquetes y de fiestas. Empresas Constructoras. Escuelas y Guarderías privadas y públicas. Gasolineras y Gaseras. Micro industrias. Organismos públicos. Empresas comercializadoras y de servicios. Almacenes de materias primas, productos y de desperdicios. Organizaciones civiles. Plazas comerciales. Clínicas y Hospitales. Líneas de autobuses de pasajeros. Hoteles. Entre otros. E X P E R I E N C I A
  • 5. Entre algunos de nuestros clientes más importantes hemos tenido por ejemplo: NUESTROS CLIENTES AM T AMT PISA Debido a políticas de privacidad siempre suscritas con nuestros clientes, en relación a que la materia de protección civil conlleva al manejo de datos confidenciales solo podemos referir los que aparecen anteriormente.
  • 6. Entre algunos de nuestros clientes más importantes hemos tenido por ejemplo: NUESTROS CLIENTES Debido a políticas de privacidad siempre suscritas con nuestros clientes, en relación a que la materia de protección civil conlleva al manejo de datos confidenciales solo podemos referir los que aparecen anteriormente. www.vivirlibre.org ENERGÍA POTENCIA Y CONTROL ELÉCTRICO S.A. DE C.V.
  • 7. Somos parte integral de los Sistemas Nacional, Estatal y Municipal de Protección Civil, participando en los mismos, como Consultores y Capacitadores de Especialización, por lo que a lo largo de nuestra trayectoria hemos contado en la impartición de nuestros cursos, seminarios, conferencias y talleres con el aval de las siguientes instituciones: AVAL INSTITUCIONAL
  • 10. Actualmente contamos con el registro y autorización de nuestras actividades otorgados por las siguientes instituciones gubernamentales: AVAL INSTITUCIONAL EMPRESA TUTORA
  • 11. Actualmente nuestros Asociados cuentan con el registro otorgado por las siguientes instituciones gubernamentales: REGISTROS ADICIONALES Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno de Morelos Dirección General de Protección Civil del Gobierno del Estado de México
  • 12. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 13. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 14. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 15. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 16. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 17. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 18. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 19. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 20. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 21. RECONOCIMIENTOS QUE NOS HAN OTORGADO
  • 22. N U E S T R A M E T A “COLABORAR PARA QUE ESTO NO SE VUELVA A REPETIR”
  • 23. Es el instrumento de carácter obligatorio según la Ley con el que se planea y se definen las acciones a seguir para la Prevención, Auxilio y Recuperación y Restablecimiento (Antes, durante y después) de una emergencia, siniestro o desastre durante el desarrollo de actividades específicas o dentro de inmuebles así requeridos. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL ASCAPROC
  • 24. Es por ello que ofrecemos a todos nuestros clientes que son propietarios, poseedores y/o representantes legales de eventos masivos, escuelas, unidades habitacionales, instituciones, empresas, industrias y establecimientos realizar para ellos el diseño personalizado, la elaboración física y/o digital, y la presentación ante la autoridad competente para su autorización y su ejecución del Programa de Protección Civil. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
  • 25. Durante dicho programa se desarrollarán actividades que son primordiales en cualquier inmueble como: • La revisión de instalaciones existentes que pudieran ocasionar cualquier tipo de contingencias; •La evaluación detallada de riesgos, tanto internos como externos; • La revisión del programa de mantenimiento existente; PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
  • 26. • La revisión y corrección, en su caso, de los equipos contra incendio, señalización y salidas de emergencia; • La revisión, actualización e implementación de planes de emergencia; etc. PROGRAMA DE PROTECCIÓN CIVIL
  • 27. SEGURIDAD SANITARIA / COVID-19 Como necesidad actual ante la Pandemia en el mundo causada por el Virus SARS-CoV-2, auxiliamos a nuestros clientes en el diseño, asesoría y tramitación de los requerimientos mínimos de seguridad sanitaria impuestos por las autoridades para la prevención, control y actuación ante la presencia de la enfermedad de la COVID-19 entre la comunidad: ASCAPROC
  • 28. SEGURIDAD SANITARIA / COVID-19 Diseño del Protocolo de Seguridad Sanitaria de las Empresas. Registro ante el I.M.S.S. del Protocolo de Seguridad Sanitaria de la Empresa (Micro, Pequeña, Mediana y Grandes Empresas). Obtención del Distintivo de Seguridad Sanitaria. Registro de la Carta Compromiso de Seguridad Sanitaria para Establecimientos Mercantiles o Empresas (CDMX). Generación de Código QR para establecimientos mercantiles o empresas para el control del aforo y seguimiento de casos de personas enfermas con COVID-19 (CDMX). Obtención del Timbre de Seguridad Turística para Establecimientos Mercantiles o Empresas (CDMX).
  • 30. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Adicionalmente ofrecemos a nuestros clientes el diseño, asesoría y tramitación de los requerimientos mínimos de seguridad, salud y medio ambiente, que se deben cumplir con el fin de prevenir incidentes y accidentes en las instalaciones de las empresas, industrias y establecimientos y de las obras en proceso de construcción, remodelación o demolición: Seguridad y Salud en el Trabajo ASCAPROC
  • 31. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES POR PUESTO ESPECÍFICO DE TRABAJO. ORIENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA PREDICTIVA DE ACCIDENTES (TPA). DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES O ACCIDENTES DE TRABAJO. PERMISOS DE TRABAJO EN ACTIVIDADES RIESGOSAS. GESTIÓN AMBIENTAL. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN EN CAMPO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. VERIFICACIÓN Y DICTAMEN DE CUMPLIMIENTO DE NOM´s.
  • 32. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Nuestra meta: Unidos por Empresa Segura
  • 33. O T R O S S E R V I C I O S LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN. VISTO BUENO DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN. CONSTANCIA DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL. DICTAMENES DE INSTALACIONES. APERTURA Y/O LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO. VISITAS DE VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN. USO DE SUELO. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL A NIVEL NACIONAL. Además como complemento y para su comodidad le ofrecemos también los servicios de asesoría y tramitación de:
  • 34. O T R O S S E R V I C I O S MANTENIMIENTO TÉCNICO PROFESIONAL EN GENERAL DE INMUEBLES EN: • ACABADOS, PINTURA E IMPERMEABILIZACIÓN. • INSTALACIONES ELÉCTRICAS. • INSTALACIONES HIDRÁULICAS. • INSTALACIONES SANITARIAS. RESTAURACIÓN DE INMUEBLES CATALOGADOS COMO HISTÓRICOS SEGÚN EL INAH Y/O EL INBAL. Mantenimiento y construcción ASCAPROC
  • 35. La capacitación no es un gasto, es una inversión. “Dime y lo olvido, enseñame y lo recuerdo, lo hago y lo aprendo.” C A P A C I T A C I Ó N ASCAPROC
  • 36. Ponemos a su disposición los siguientes 69 cursos y talleres de capacitación como instrumento idóneo para que las instituciones, guarderías, escuelas, empresas, industrias y establecimientos realicen la prevención en sus actividades de los riesgos a los que puede estar expuesta. Al implementar el programa de capacitación se adiestrará profesionalmente a la comunidad que integran las brigadas. C A P A C I T A C I Ó N
  • 37. Las constancias de competencias o de habilidades laborales en Formato DC-3 es un documento que expide un Agente Capacitador Externo Autorizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el cual se plasma por escrito y de manera particular que una persona cuenta con la habilidad laboral y/o competencias desarrolladas mediante la capacitación con los procesos de enseñanza- aprendizaje a través de la comunicación sistemática sobre una técnica o actividad, con ello dando cumplimiento a los requisitos obligatorios para los Patrones y los Trabajadores establecidos en el Artículo 153 de la Ley Federal del Trabajo vigente. CONSTANCIA DC - 3 S.T.P.S.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. ASCAPROC Capacitación kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 Cursos: Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil.
  • 43. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Funciones y organización del SINAPROC. Definición de siniestro y desastre. Agentes perturbadores. Agentes Afectables. Agentes Reguladores. Programa de Protección Civil. Subprograma de prevención. Subprograma de auxilio. Subprograma de recuperación. ASCAPROC Capacitación Curso: Introducción en la protección civil. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 44. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Definición de ejercicio y simulacro. Definición de repliegue y sus casos. Definición de evacuación y sus casos. Consideraciones generales. Consideraciones especiales. Tipos de señalización. Fase preparatoria. Fase operativa. ASCAPROC Capacitación Curso: Técnicas de repliegue y/o evacuación y sus casos. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 45. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Definición y Objetivo de Protección Civil y Seguridad Escolar. Responsabilidades de la Protección Civil y Seguridad Escolar en la Escuela. Comité de Protección Civil y Seguridad Escolar (Responsabilidades y Funciones). Programa Escolar de Protección Civil. Procedimientos de Emergencias. Capacitación y Simulacros. ASCAPROC Capacitación Curso: Prevención de riesgos en escuelas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 ESCUELA
  • 46. DC - 3 - STPS / 04 horas. Seguridad / Protección Civil. Definición y Objetivo del Plan. Acciones preparativas. Señalización de ruta de evacuación, salidas de emergencia, punto de reunión y zonas de seguridad. Factor Humano. Tipos de emergencia - Desarrollar el instructivo del antes, durante y después, Evaluación Practicas Conclusiones. ASCAPROC Capacitación Curso: Planes de emergencia en caso de evacuación por sismo, incendio y otros supuestos, y ruta de evacuación. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 47. DC - 3 - STPS / 06 horas. Seguridad / Protección Civil. Objetivo. Acciones básicas de prevención. Almacenamiento adecuado de productos y utensilios de limpieza. Señalización de los productos de limpieza. Separación de los productos de limpieza. Medidas en caso de ingesta – primeros auxilios. Conclusiones. ASCAPROC Capacitación Curso: Prevención en Centros de Atención Infantil Manejo y almacenamiento adecuado de productos de limpieza. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 48. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Desobstrucción de la vía aérea. Reanimación Cardio Pulmonar Convencional de Alta Calidad R.C.P. Lego. ASCAPROC Capacitación Curso: Soporte Básico de Vida. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 49. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Manejo de heridas. Control de hemorragias. Manejo de quemaduras. Manejo e inmovilización de fracturas, luxaciones y esguinces. Manejo del estado de choque. Traslado adecuado de lesionados. Botiquín de primeros auxilios. Es requisito insdispensable para este taller el que los asistentes hayan asistido previamente al de “Soporte básico de vida”. ASCAPROC Capacitación Curso: Primeros Auxilios Básicos. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 50. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Química y laboratorio del fuego. Niveles de riesgo de incendio. Métodos de control, combate y extinción del fuego. Manejo de equipos contra incendio portátiles. ASCAPROC Capacitación Curso: Prevención de incendios y manejo de extintores. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 51. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Explicación del triangulo y tetrahedro del fuego. Fuentes y transferencia de calor. Definición y clasificación del fuego. Niveles de riesgo de incendio. Tipos de fuego y su propagación. Métodos de control y extinción del fuego. Tipos de equipos contra incendio. ASCAPROC Capacitación Curso: Prevención y combate de incendios. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 52. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil Introducción. Definición, propiedades y características del Gas L.P. Capacidades y descripción de los tanques portátiles y estacionarios de Gas L.P. Medidas de seguridad. Tipos de fugas de Gas L.P. y su manejo. Requisitos para una instalación doméstica segura. ASCAPROC Capacitación Curso: Reconocimiento y manejo de fugas de Gas L.P. domesticas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 53. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil Introducción. Definición y propósitos. Tipos de rescate. Tareas principales. Equipo de trabajo. Etapas en la búsqueda y rescate. Procedimientos generales. Procedimientos especiales. ASCAPROC Capacitación Curso: Técnicas básicas de búsqueda y rescate (Brigadistas). kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 54. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Elementos para la búsqueda y rescate. Objetivos y recursos. Fases de la búsqueda y rescate. Técnicas de la búsqueda. Técnicas de rescate. Marcajes. Definición de Grupo de USAR. INSARAG –O.N.U. ASCAPROC Capacitación Curso: Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas estándar liviano Búsqueda y rescate en inmuebles en alto riesgo (Especialistas). kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 55. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Elementos para la búsqueda y rescate. Fases de la búsqueda y rescate. Técnicas de la Búsqueda y Técnicas de Rescate. Definición de Grupo USAR – INSARAG / ONU. Manejo de herramientas manuales. Manejo de herramientas eléctricas. Manejo de herramientas neumáticas. Manejo de equipos de oxicorte. ASCAPROC Capacitación Curso: Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas estándar mediano – Manejo de herramientas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 56. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción al Sistema de Comando de Incidentes – S.C.I. Características y Funciones del Oficial de Seguridad en Incidentes (OSI). La comunicación en las diversas etapas de la intervención. Seguridad y Gestión de Respuesta de Incidentes. Contención y Apoyo Psicológico post emergencia. ASCAPROC Capacitación Curso: Curso Introductorio de Oficial de Seguridad de Incidentes. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 57. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Definición de brigadas y Perfil del brigadista. Identificación del brigadista (colores y gafete) y Equipo básico. Funciones generales de los brigadistas. Funciones específicas del responsable de inmueble y del jefe de piso. Funciones especificas de la brigada multifuncional de evacuación, primeros auxilios, prevención de incendios y manejo de extintores e hidrantes y búsqueda y rescate (antes, durante y después de la emergencia). Prioridades de atención de la brigada multifuncional en caso de emergencia. ASCAPROC Capacitación Curso: Formación multi brigadas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 58. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Hoja de Datos de Seguridad. Identificación extramuros. Identificación intramuros. Utilización de la Norma NFPA 704. Sistema HIMS, ONU y SGA. Almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. ASCAPROC Capacitación Curso: Sistemas para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 59. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Objetivo. Clasificación e identificación. Señalización. Envasado. Tratamiento y almacenamiento. Protección personal. ASCAPROC Capacitación Curso: Manejo adecuado de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI). kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 60. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Definición de emergencias y desastres. Ciclo de los desastres. Sistemas de gestión de emergencias. Continuidad de gobierno y del desarrollo. Preparativos para la atención de emergencias. Sistema de Comando de Incidentes. Zonas de aislamiento. Conclusión. ASCAPROC Capacitación Curso: Gestión de Emergencias – Sistema de Comando de Incidentes – S.C.I. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 61. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Marco jurídico. Desastres. Impacto económico y social. Daños y pérdidas. Gestión del riesgo. Establecimiento del contexto. Apreciación de riesgos. Tratamiento de los riesgos. ASCAPROC Capacitación Curso: Procesos de gestión de riesgos en protección civil. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 62. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Panorama de la Gestión Integral del Riesgo. Antecedentes Internacionales. Antecedentes en México. Nociones de la Gestión Integral del Riesgo. Desastre, Peligro y Emergencia. Agente Perturbador, Afectable, y Regulador. Primeras Etapas de la Gestión Integral del Riesgo. Gestión Integral del Riesgo (GIR). Tipología de la Gestión Integral de Riesgos. Etapas de la GIR. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 ASCAPROC Capacitación Curso: Gestión Integral de Riesgos.
  • 63. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Generalidades de la comunicación. Mejores practicas. El portavoz y la población. Elaboración del mensaje. Factores que influyen en la recepción del mensaje. Psicología del receptor. Etapas de la crisis. Niveles de emergencia. Conclusiones. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 ASCAPROC Capacitación Curso: Comunicación de Riesgos.
  • 64. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Marco jurídico. Comunicación por voz. Radio comunicación. Transmisión y recepción. Propagación de las señales. Audio frecuencias. Espectro radio eléctrico. Radios de comunicación. ASCAPROC Capacitación Curso: Radio operación para emergencias. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 65. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Escenarios potenciales. Prioridades básicas en la escena. Seguridad de los respondientes. Identificación de peligros. Seguridad de las víctimas. Análisis de los riesgos a las víctimas. Mitigación de la exposición del riesgo de radiación y control de la contaminación. ASCAPROC Capacitación Curso: Respuesta pre hospitalaria a eventos con materiales radioactivos. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 66. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Seguridad en los rescates. Reglas de seguridad. Equipos de protección personal. Herramientas y equipos básicos. Nudos más utilizados. Anclajes. Frenado Dulfer. Rappel o descenso libre. ASCAPROC Capacitación Curso: Cuerdas y rescate. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 67. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Manejo del Stress en Modelo EMDR. Manejo de las emociones – Conociendo nuestro interior. Redes Neuronales en el conocimiento. El “Briefing”. Caracterología operativa para equipos de alto riesgo. ASCAPROC Capacitación Curso: Preparación y desactivación de grupos de emergencia en situaciones de desastre. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 68. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Seguridad. Cuidados de las victimas. Anatomía vehicular. Herramientas: manuales, neumáticas, hidráulicas y eléctricas. Maniobras básicas de evaluación de la escena. Estabilización de vehículos ligeros en cualquier posición. Técnicas de extracción vehicular. ASCAPROC Capacitación Curso: Rescate urbano – Extracción vehicular. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 69. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Seguridad. Cuidados de las victimas. Anatomía vehicular. Herramientas: manuales, neumáticas, hidráulicas y eléctricas. Maniobras básicas de evaluación de la escena. Estabilización de vehículos ligeros en cualquier posición. Técnicas de extracción vehicular. ASCAPROC Capacitación Curso: Técnico en Extracción vehicular Nivel I. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 TÉCNICO EN EXTRACCIÓN VEHICULAR
  • 70. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Filosofía y Axiología. Diferencia entre Moral y Ética. Valor y Disvalor. Valores Éticos de un Bombero: •Lealtad, •Disciplina, •Prudencia, •Valentía, •Abnegación, •Rectitud, •Honestidad, •Tradición, •Espíritu de Cuerpo y •Gratitud. ASCAPROC Capacitación Curso: Ética bomberil, principios y valores del bombero. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 Tradición Espíritu de Cuerpo Lealtad Disciplina Prudencia Valentía Abnegación Rectitud Honestidad Gratitud
  • 71. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Registros Selección Inspección Limpieza Reparación Verificación y Entrega Almacenamiento Retiro y Disposición. ASCAPROC Capacitación Curso: Selección y cuidado y mantenimiento de equipos de protección personal para el combate de incendios NFPA1851. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 72. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Estándares ANSI. Métodos de Medición de Luz. Fuentes de Luz. Haz de Luz. Baterías. Clasificaciones de Seguridad y Ambientes Peligrosos. ASCAPROC Capacitación Curso: Usos adecuados de la iluminación en Operaciones. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 73. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Partes del ensamblaje de una bomba centrifuga. Tipos de bombas. Prevención de daños en bombas centrifugas (Arena y objetos extraños, Corrosión, Sobre calentamientos, Cavitación, Frio Extremo y Water Hammer). Mantenimiento preventivo de bombas centrifugas. ASCAPROC Capacitación Curso: Principios de funcionamiento de bombas centrifugas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 74. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Conceptos básicos. Cámaras termo graficas portátiles. Generadores de imágenes térmicas. Cámaras de infrarrojos (IR). Visión nocturna vs. Cámaras térmicas. Búsqueda de heridos y personas desaparecidas. Conclusiones. ASCAPROC Capacitación Curso: Cámaras térmicas en el combate de incendios. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 75. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Avances en las técnicas de movilidad e inclusión efectiva de las PCD ante situaciones de emergencia o desastre. NOM – 008 – SEGOB – 2015. Obligaciones para el procedimiento de emergencia: • Discapacidad física. • Discapacidad visual o con baja visión. • Discapacidad psicosocial. • Discapacidad intelectual, y • Discapacidad auditiva. ASCAPROC Capacitación Curso: Avances en las técnicas de movilidad y procedimientos de actuación para la atención a personas con discapacidad en caso de emergencia. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 Atención a personas con discapacidad.
  • 76. DC - 3 - STPS / 08 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción. Detección, Identificación y Notificación (¡Como actuar?). Procedimientos especiales en caso de cegueras, sorderas, incapacidades de aprendizaje e incapacidades de movilidad. Señalización, Equipos y Aparatos para Notificación. Ejercicios. Equipos de Ayuda para el Transporte y Movilidad. ASCAPROC Capacitación Curso: Plan de Emergencias para Atención a Personas con Discapacidad (PCD) NOM – 008 – SEGOB – 2015. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-008-SEGOB-2015. Plan de emergencias para atención a personas con discapacidad (PCD).
  • 77. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Plan Sismo o Programa de Atención ante Sismo Red Nacional de Evaluadores. Alcance de la Evaluación de Daños. Características de un Sismo. Ubicación y Medición de los Sismos. Efecto sísmico. Tipos de Sistemas Estructurales y Efecto del Movimiento del Terreno en las Edificaciones-Vulnerabilidad estructural Inspección Básica Post Sísmica de Estructuras y Recolección de información. ASCAPROC Capacitación Curso: Evaluación estructural básica. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 78. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción y Definición PIPC o PEPC. Funciones y organización del CIPC o UIPC. Diagnostico de Riesgos y Recursos Contenido especifico del PIPC o PEPC. Subprograma de Prevención en etapa de Gestión Prospectiva y Correctiva. Subprograma de Auxilio en su etapa de Gestión Reactiva del Riesgo. Subprograma de restablecimiento en su etapa de Gestión Prospectiva –Correctiva. ASCAPROC Capacitación Curso: Diseño y elaboración de programas internos o específicos y especiales de protección civil. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 79. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad / Protección Civil. Introducción y Definición PIPC. Funciones y organización del CIPC. Diagnostico de Riesgos y Recursos Contenido especifico del PIPC o PEPC. Subprograma de Prevención en etapa de Gestión Prospectiva y Correctiva. Subprograma de Auxilio en su etapa de Gestión Reactiva del Riesgo. Subprograma de restablecimiento en su etapa de Gestión Prospectiva – Correctiva. ASCAPROC Capacitación Curso: Diseño y elaboración de programas internos o específicos de protección civil para obras en proceso de construcción. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 80. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad / Protección Civil. Importancia de la capacitación y adiestramiento en la organización. Capacitación en el puesto. Instrucción directa en el puesto. Rotación de puesto. Conferencias. Juegos de Roles. Técnicas audiovisuales. Aprendizaje programado. Simulaciones. ASCAPROC Capacitación Curso: Técnicas Básicas para la Capacitación y Adiestramiento. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 81. DC - 3 - STPS / 120 horas. Seguridad / Protección Civil. Principios para la Formación de Instructores. Proceso de enseñanza - aprendizaje. Diseño y planeación del curso. Etapas en la impartición del curso. Establecimiento de objetivos y selección de temas. Características de la sede y materiales de apoyo. Desarrollo del curso y uso de técnicas para el control del grupo. Cierre del curso y evaluación del aprendizaje. ASCAPROC Capacitación Curso: Formación de Instructores en Protección Civil. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 82. ASCAPROC Capacitación kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 Cursos: Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el Trabajo.
  • 83. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Conceptos de seguridad e higiene. Marco Legal. Actos inseguros. Condiciones inseguras. Investigación de accidentes de trabajo. Riesgos y su mapeo. Métodos de control y administración. ASCAPROC Capacitación Curso: Introducción a la seguridad e higiene. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 84. DC - 3 - STPS / 06 horas. Seguridad e Higiene. Conceptos básicos y Catalogo de peligros y riesgos. Metodología para la evaluación de riesgos aplicadas a la seguridad en equipos y maquinaria en la Salud en el Trabajo. Metodología para el Análisis de Riesgos en los Procesos. Análisis Inicial y jerarquización de las instalaciones y procesos. Métodos cualitativos de análisis de riesgos: •What – If. •Hazop. •Arboles de Falla. •Métodos semi cualitativos. •AMFEC. ASCAPROC Capacitación Curso: Análisis de Riesgos. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 85. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. La seguridad vial en el entorno laboral. Factores de riesgo: Factor Humano, Factor Vehículo y Factor Vía. Consecuencias de los accidentes de trafico. Elementos de seguridad activa y pasiva. Actuación preventiva. Análisis de riesgos. Propuesta de medidas. Evaluación y seguimiento. Trafico en vías internas y externas. Señalización. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad Vial y Peatonal. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 86. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Proceso de Trabajo. Elementos de una carretera. Características de la Zona de Obras. Uniforme y Equipo de Protección Personal. Señalización. Seguridad. Herramientas básicas. Uso de Paleta y bandera de emergencia. Dispositivos luminosos y de seguridad. Administración de Turnos. ASCAPROC Capacitación Curso: Banderero. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 87. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Atropellamientos, golpes o choques con vehículos. Instalaciones eléctricas. Protección contra incendios y explosiones. Procedimientos de trabajo seguros. Riesgo químico. Medidas de protección individual. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad y salud en Estaciones de Servicio (Gasolineras) – E.S. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 88. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. NOM – 027 – STPS – 2008. Riesgos potenciales. Equipo de Protección Personal. Permisos de Trabajos Peligrosos. Condiciones de seguridad necesarias durante los trabajos. Requisitos del procedimiento de rescate de un trabajador accidentado durante las actividades. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad en trabajos de soldadura y corte. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 89. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. NOM – 009 – STPS – 2011. Riesgos potenciales. Equipo de Protección Personal. Sistemas personales para trabajos en alturas. Permisos de Trabajos Peligrosos. Condiciones de seguridad necesarias durante los trabajos. Plan de emergencia. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad en trabajos en alturas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 90. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. NOM – 029 – STPS – 2011. Riesgos potenciales. Equipo de Protección Personal. Sistemas de etiquetado, bloqueo y candadeo (LOTO). Permisos de Trabajos Peligrosos. Condiciones de seguridad necesarias durante los trabajos. Plan de emergencia. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad en mantenimiento de instalaciones eléctricas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 91. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Riesgos potenciales. Equipo de Protección Personal. Permisos de Trabajos Peligrosos. Condiciones de seguridad necesarias durante los trabajos. Plan de emergencia. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad en trabajos de excavación y/o perforación. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 92. DC - 3 - STPS / 06 horas. Seguridad e Higiene. El andamio como estructura: Tipos de andamios (Tubulares, modulares y multidireccionales) y sus elementos básicos. Materiales. Nociones básicas sobre resistencia. Montaje y Ensamblaje. Señalización. Factores de Riesgo. Normas de seguridad. Desensamblaje. Mantenimiento. ASCAPROC Capacitación Curso: Armado Seguro y Autorización de Andamios. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 93. DC - 3 - STPS / 06 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Riesgos y Factores de Riesgo. Equipo de Protección Personal requerido. Definición y tipos de plataformas elevadores. Normas de Seguridad: Previas a la operación. De movimiento. Después de uso de la plataforma. Carga máxima. Controles auxiliares de emergencia. ASCAPROC Capacitación Curso: Uso y Manejo Seguro de Plataformas de Elevación. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 94. DC - 3 - STPS / 06 horas. Seguridad e Higiene. Introducción y Objetivo. Definición de montacargas. Operación segura. Triangulo de estabilidad. Elementos claves en la operación de montacargas. Inspección de los equipos montacargas. Reglas de transito de los montacargas. Manejo seguro y adecuado de las cargas. Recarga segura de combustible. Cambio de baterías. ASCAPROC Capacitación Curso: Uso y Manejo Seguro de Montacargas. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 95. DC - 3 - STPS / 06 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Conceptos y definiciones claves. Clasificación de Izajes. Criterios para Izajes Críticos. Equipos y Accesorios. Procedimiento de Izaje. Análisis de Riesgo. Planes de Izaje. Procedimientos Seguros de Izaje.. ASCAPROC Capacitación Curso: Seguridad en los Trabajos de Izajes. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 96. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo y Campo de aplicación Referencias y Definiciones Obligaciones del patrón Obligaciones de los trabajadores Requisitos de seguridad en el centro de trabajo Condiciones de seguridad en el funcionamiento de los sistemas de ventilación artificial Requisitos de seguridad para el tránsito de vehículos Riesgos en el uso de las escalas fijas y tipos de escaleras. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales e instalaciones – Condiciones de seguridad. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 97. DC - 3 - STPS / 10 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo y Campo de aplicación Referencias y Definiciones Obligaciones del patrón Obligaciones de los trabajadores Condiciones de prevención y protección contra incendios. Plan de atención de emergencias por incendio. Equipos contra incendios. Brigadas contra incendio. Simulacros de emergencia por incendio. Capacitación. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-002-STPS-2010 -´Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad – Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 98. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Definición de Energía Peligrosa. NOM – 004 – STPS – 1999 – Sistemas de Protección – Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo que se utilice en los Centros de Trabajo. Dispositivos de Seguridad. Empleados Autorizados. Empleados Afectados. Otros Empleados. Programa Efectivo y Procedimientos de Control. Pasos para la Colocación y el Retiro de Dispositivos LOTO. Cinco Reglas de Oro de Seguridad ante Riesgo Eléctrico. Capacitación Constante. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-004-STPS-1999 Lock out / Tag out (LOTO) Bloqueo, Etiquetado y Candadeo – Control de Energía Peligrosa kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM - 004 - STPS - 1999 LOCK OUT / TAG OUT (LOTO) BLOQUEO, ETIQUETADO Y CANDADEO – CONTROL DE ENERGÍA PELIGROSA.
  • 99. DC - 3 - STPS / 10 horas. Seguridad e Higiene. Definición y Objetivo. Medidas de seguridad. Identificación de factores de riesgo. Seguimiento a la salud. Equipos y sistemas de protección personal. Sistemas personales. Procedimientos para andamios suspendidos, andamios tipo torre o estructura, plataformas y escaleras. Capacitación, adiestramiento e información. Autorizaciones y registros administrativos. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-009-STPS-2011 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en alturas. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM - 009 - STPS – 2011 Condiciones de Seguridad para realizar Trabajos en Alturas.
  • 100. DC - 3 - STPS / 10 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo. Campo de aplicación. Referencias. Definiciones. Unidades de Medida. Obligaciones del Patrón. Obligaciones del personal ocupacionalmente expuesto. Estudio de los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral. Reconocimiento. Evaluación. Control. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-010-STPS-2014 Agentes Químicos Contaminantes en el Ambiente Laboral Reconocimiento, Evaluación y Control. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM - 010 - STPS – 2014 Agentes Químicos Contaminantes en el Ambiente Laboral.
  • 101. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo Campo de aplicación Definiciones Obligaciones del patrón Obligaciones de los trabajadores que usen equipo de protección personal Indicaciones, instrucciones o procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección personal. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 102. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo y Campo de aplicación Referencias y Definiciones Obligaciones del patrón Obligaciones de los trabajadores Constitución e integración de las Comisiones Organización de las comisiones Funcionamiento de las comisiones Capacitación de las comisiones. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-019-STPS-2011 Formación y funcionamiento de Comisiones de Seguridad e Higiene. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-019-STPS-2011 Comisiones de Seguridad e Higiene.
  • 103. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo y Campo de aplicación Referencias y Definiciones Obligaciones del patrón y de los trabajadores Clasificación de los Equipos. Listado y Expediente de los Equipos. Programas y Procedimientos para la Operación, Revisión y Mantenimiento de los Equipos. Condiciones de Seguridad de los Equipos. Pruebas de Presión y Exámenes No Destructivos. Funcionamiento de los Dispositivos de Relevo de Presión. Plan de Atención a Emergencias. Avisos, Capacitación y Registros. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM – 020 – STPS – 2011 Recipientes Sujetos a Presión, Recipientes Criogénicos y Generadores de Vapor o Calderas. Funcionamiento – Condiciones de Seguridad. . kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 104. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Señalización en referencia a normatividad. Fluido normal y Fluido peligroso. Colores de seguridad para tuberías. Bandas de identificación. Identificación de tubería y uso de señales. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-026-STPS-2008 Identificación de riesgos por fluidos conducidos por tuberías. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 105. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo y Referencias Obligaciones del patrón Obligaciones de los Trabajadores. Funciones y actividades del Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo. Diagnostico de Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Relación de Acciones Preventivas y Correctivas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Unidades de Verificación. Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-030-STPS-2009 Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-030-STPS-2009 Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 106. DC - 3 - STPS / 20 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo y Referencias Definiciones Obligaciones del patrón y de los Trabajadores. Análisis de riesgos potenciales Selección del E.P.P. básico y específico Trabajos de excavaciones y espacios confinados. Soldadura y corte y Trabajos en altura Transporte de materiales en las obras de construcción Maquinaria y equipo y Uso de herramientas Plan de Atención de Emergencias y Capacitación. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-031-STPS-2011 Construcción – Condiciones de Seguridad y salud en el trabajo. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 107. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo de la NOM y su Campo de Aplicación. Referencias y Definiciones. Obligaciones del Patrón y de los Trabajadores. Clasificación del Espacio Confinado y Análisis de Riesgos. Requerimientos Administrativos para realizar Trabajos en Espacios Confinados. Medidas de Seguridad para realizar Trabajos en Espacios Confinados. Plan de Atención a Emergencias y Rescate. Capacitación. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-033-STPS-2015 Condiciones de Seguridad para Realizar Trabajos en Espacios Confinados. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-033-STPS-2015 Condiciones de Seguridad para Realizar Trabajos en Espacios Confinados.
  • 108. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Objetivo de la NOM y su Campo de Aplicación. Referencias y Definiciones. Obligaciones del Patrón y de los Trabajadores. Detección, Análisis y Prevención de Riesgos Psicosociales. Indicadores de Enfermedad. Desgaste Profesional. Violencia Psicológica y Acoso Laboral. Técnicas de Afrontamiento. Pasos para la implementación de acuerdo al numero de empleados. Integración del portafolio de evidencias. ASCAPROC Capacitación Curso: NOM-035-STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo - Identificación, análisis y prevención. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-035-STPS-2018 Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo - Identificación, Análisis y Prevención.
  • 109. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Historia y Etimología Descripción general Dominios de la Ergonomía Ergonomía y personas. Beneficios de la Ergonomía Diseño de Puestos de Trabajo Diseño del trabajo manual Diseño de la estación de trabajo, herramientas y equipo. ASCAPROC Capacitación Curso: Ergonomía. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 110. DC - 3 - STPS / 12 horas. Seguridad e Higiene. Definición y Objetivo del Plan. Concepto de Accidente y de Emergencia. Alarma y Alerta. Repliegue y Evacuación. Zona de Menor Riesgo. Ruta de evacuación. Punto de Reunión. Organización de la Brigada de Emergencia. Capacitación y Simulacros. ASCAPROC Capacitación Curso: Plan de Prevención de Accidentes y Emergencias. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48
  • 111. DC - 3 - STPS / 08 horas. Seguridad e Higiene. Introducción. Objetivo. Campo de Aplicación. Referencias. Definiciones. Procedimiento para determinar si un residuo es peligroso. Códigos de Peligrosidad delos Residuos (CPR). Limites Máximos Permisibles para los Constituyentes Tóxicos en el Extracto (PECT). Clasificación de residuos peligrosos por fuente especifica y no especifica. ASCAPROC Capacitación Curso: Manejo y Gestión de Residuos NOM – 052 – SEMARNAT – 2015. . kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 NOM-052-SEMARNAT-2015 Manejo y Gestión de Residuos.
  • 112. DC - 3 - STPS / 40 horas. Seguridad e Higiene. Marco Normativo en Seguridad e Higiene. Identificación de Peligros, Evaluación y Control de los Riesgos. Mapas de Riesgos en Procesos. Integración Técnica de los Cursos de Capacitación. Administración de Recursos y Medios Didácticos. Habilidades para Exposición en Eventos de Capacitación. Diseño de Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje. Estructuración de Presentaciones y Manuales de Capacitación. ASCAPROC Capacitación Curso de Capacitación de Instructores en Seguridad e Higiene. kaarescate@hotmail.com 044 55 32 03 86 48 Curso de Capacitación de Instructores en Seguridad e Higiene.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121. Luis Fernando Rivera García Técnico Básico en Gestión Integral del Riesgo Instructor en Seguridad e Higiene y Protección Civil Técnico en Extracción Vehicular Bombero Municipal Profesional Director General de ASCAPROC Carretera Federal Cuernavaca – Cuautla km. 25, Conjunto Habitacional “Maravillas”, Calle Faro de Alejandría Casa 45, Col. Atlihuayán, Yautepec de Zaragoza, Estado de Morelos, C.P. 61730, 044 55 32 03 86 48 kaarescate@hotmail.com C O N T A C T O
  • 122. http://www.ascaproc.mex.tl C O N T A C T O ASCAPROC Ascaproc Capacitación @ASCAPROC Todos los logotipos de ASCAPROC se encuentran registrados ante las autoridades y protegidos mediante la legislación de DERECHOS DE AUTOR, se prohíbe su uso y su reproducción parcial o total y por cualquier medio sin la autorización expresa y por escrito de su titular.
  • 123. Por lo que esperamos poder satisfacer sus necesidades en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en beneficio de su guardería, escuela, empresa, industria, establecimiento o comunidad, de sus habitantes, trabajadores, visitantes, bienes, inmuebles y entorno. Sin más por el momento, quedamos a sus apreciables órdenes. ¡ G R A C I A S !
  • 124. "Deténga el cambio climático antes que él lo cambie a Usted“ Por favor no imprima este archivo a no ser que sea indispensable. ¡Gracias por cuidar el mundo! Piense que Usted puede cambiar esto: "60 kgs. de papel = 1 árbol de 10 mts. de altura y 0.25 mts. de diámetro, un árbol sano produce más de 54 litros de oxigeno diarios y que tarda en crecer más de 15 años “. R E D U Z C A, R E C I C L E Y R E U T I L I C E.