SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORM E Á REA DE NEGOCIOS
U ST
Tendencias en la oferta laboral
para los Ingenieros Comerciales
Damaris Saavedra Muñoz
Sección 2
Taller de informática
Indicadores
 La carrera de Ing. Comercial es la mas cotizada entre
25 carreras con un 7,85% de preferencia.
 Los ingenieros figuran en el nº4 de la renta
promedio, bajando al nº6 en el quinto año de egreso.
 La carrera tiene un gran posicionamiento y un
amplio campo.
 Por ejemplo: las consultoras atienden en su mayoría -80%- a
empresas grandes y en un 71% a empresas medianas, además
que las consultoras tienden a hacer una combinación de los
sectores industriales.
Rozones por las que contratar un Ing. Comercial
La búsqueda de Ing. Comerciales
aumento en un 25% a causa de:
 Restructuraciones y cambios
para revertir procesos e
impulsar áreas comerciales.
 Recuperación económica del
país.
 Restablecimiento de la
confianza post crisis para
repuntar los resultados del
negocio.
Oferta laboral para Ing. Comercial
64%
29%
7%
Aumentó Se mantuvo disminuyo
Comentario: Estos
porcentaje han sido
de gran sorpresa para
la economía chilena
por sus % altos a
pesar de la crisis
sufrida en 2009.
Nivel jerárquico mas solicitado
57%
14%
29%
Superior Individual Intermedio •Superior: Gerentes y sub-gerentes,
perciben entre MM$3 y MM$5.
•Intermedio: Jefes y supervisores,
reciben una remuneración entre
MM$1,5 y MM$2
•Individual: cargos sin supervisión,
perciben entre MM$1 y MM$1,5
Industria que solicitan Ing. Comerciales
0 5 10 15 20 25 30 35
*Otros
Servicio masivos
Ind. Productiva
Salud/ Farma
Retail
Serv. Financieros
*En otros hay ocho categorías con un 3% cada uno
Comentario: El sector financiero es el mas requerido por los Ing.
Comerciales ya que es el mejor rubro que envuelve todas las
habilidades y técnicas que posee para desarrollarlas en especial
en las industria de bancas y seguros.
Habilidades que piden a los Ing. Comerciales
Nivel
Superior
* Liderazgo (86%)
*Relaciones interp. a todo nivel
(27%)
*Trabajo en equipo
interdisciplinario (57%)
Nivel
Intermedio
* Liderazgo (43%)
*Relaciones interp. a todo nivel
(243%)
*Trabajo en equipo
interdisciplinario (43%)
*Iniciativa, innovación,
creatividad (43%)
Contribuidor
Individual
*Iniciativa, innovación,
creatividad (21%)
*búsqueda y proceso de
información (29%)
Competencias genéricas que piden a los Ing.
Comerciales
HABILIDADES NIVEL
SUPERIOR
NIVEL
INTERMEDI
O
NIVEL
INFERIO
R
Comunicaciones efectivas 79 36
Administrar cambios 71
Negociación y resolución de
conflictos
36 36
Diseñar soluciones
sistemáticas y prácticas
50
Implementar ideas y
soluciones
36 14
Adaptación y flexibilidad 36 14
Identificar y analizar
problemas y soluciones
complejas
14
Comentario: Aquí se
encuentran las técnicas
que ocupan los Ing.
Comerciales, en donde
podemos destacar la
comunicación efectiva, la
cual sobresale tanto a
nivel superior como
inferior por sobre las
demás.
Conclusiones
• A pesar de la crisis este país ha
sabido surgir del apuro.
•Ha tenido buenos resultados,
por el incremento de las
contrataciones y la disminución
del desempleo.
• Se debe tener en consideración que el Ing. Comercial
no solo de saber “que hacer” sino que debe saber
“como” realizarlo.

Más contenido relacionado

Similar a Carrera de ing. comercial

Tendencia en la oferta laboral, Inv
Tendencia en la oferta laboral, InvTendencia en la oferta laboral, Inv
Tendencia en la oferta laboral, InvIgnacio Riquelme
 
Tendencias en la oferta laboral
Tendencias en la oferta laboralTendencias en la oferta laboral
Tendencias en la oferta laboralSiomara
 
Tendencias en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencias en la oferta laboral para los ingenierosTendencias en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencias en la oferta laboral para los ingenierosConstanza
 
Tendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losTendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losdaniela quinteros
 
Ingenieros comerciales
Ingenieros comercialesIngenieros comerciales
Ingenieros comercialesDiego
 
Ingenieros comerciales
Ingenieros comercialesIngenieros comerciales
Ingenieros comercialesDiego
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriRodrigz
 
Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007
Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007
Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007Pedro Hernandez de Rosas
 
Tendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralTendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralxdreamtheaterx
 
Tendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralTendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralxdreamtheaterx
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
Russell Tellez
 
Tendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralTendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralxdreamtheaterx
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieroskalliba valenzuela
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosCarla Vergara Oliveros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieroskalliba valenzuela
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieroskalliba valenzuela
 
Adecco: Los perfiles más buscados 2014
Adecco: Los perfiles más buscados 2014Adecco: Los perfiles más buscados 2014
Adecco: Los perfiles más buscados 2014
EAE Business School
 

Similar a Carrera de ing. comercial (20)

Tendencia en la oferta laboral, Inv
Tendencia en la oferta laboral, InvTendencia en la oferta laboral, Inv
Tendencia en la oferta laboral, Inv
 
Tendencias en la oferta laboral
Tendencias en la oferta laboralTendencias en la oferta laboral
Tendencias en la oferta laboral
 
Tendencias en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencias en la oferta laboral para los ingenierosTendencias en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencias en la oferta laboral para los ingenieros
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para losTendencias en la oferta laboral para los
Tendencias en la oferta laboral para los
 
Ingenieros comerciales
Ingenieros comercialesIngenieros comerciales
Ingenieros comerciales
 
Ingenieros comerciales
Ingenieros comercialesIngenieros comerciales
Ingenieros comerciales
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
 
Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007
Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007
Estudio al mercado_laboral_chileno_2006-2007
 
Tendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralTendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboral
 
Tendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralTendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboral
 
2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico 2° trabajo Segundo Básico
2° trabajo Segundo Básico
 
Tendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboralTendencias en el mercado laboral
Tendencias en el mercado laboral
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenierosTendencia en la oferta laboral para los ingenieros
Tendencia en la oferta laboral para los ingenieros
 
Reporte relativodecompetitividadpymev4.0
Reporte relativodecompetitividadpymev4.0Reporte relativodecompetitividadpymev4.0
Reporte relativodecompetitividadpymev4.0
 
Adecco: Los perfiles más buscados 2014
Adecco: Los perfiles más buscados 2014Adecco: Los perfiles más buscados 2014
Adecco: Los perfiles más buscados 2014
 

Más de Damaris

Carta Comercial Publicitaria
Carta Comercial PublicitariaCarta Comercial Publicitaria
Carta Comercial PublicitariaDamaris
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum VitaeDamaris
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum VitaeDamaris
 
Carta Comercial Publicitaria
Carta Comercial PublicitariaCarta Comercial Publicitaria
Carta Comercial PublicitariaDamaris
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisDamaris
 
Leguaje corporal
Leguaje corporalLeguaje corporal
Leguaje corporalDamaris
 
Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Damaris
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitaeDamaris
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacionDamaris
 
Carta de Presentacionpresentacion
Carta de PresentacionpresentacionCarta de Presentacionpresentacion
Carta de PresentacionpresentacionDamaris
 
Trabajo Nº3
Trabajo Nº3 Trabajo Nº3
Trabajo Nº3 Damaris
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2Damaris
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basicaDamaris
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaDamaris
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaDamaris
 

Más de Damaris (15)

Carta Comercial Publicitaria
Carta Comercial PublicitariaCarta Comercial Publicitaria
Carta Comercial Publicitaria
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Carta Comercial Publicitaria
Carta Comercial PublicitariaCarta Comercial Publicitaria
Carta Comercial Publicitaria
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Leguaje corporal
Leguaje corporalLeguaje corporal
Leguaje corporal
 
Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.Texto Comunicacion para los Neg.
Texto Comunicacion para los Neg.
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Carta presentacion
Carta presentacionCarta presentacion
Carta presentacion
 
Carta de Presentacionpresentacion
Carta de PresentacionpresentacionCarta de Presentacionpresentacion
Carta de Presentacionpresentacion
 
Trabajo Nº3
Trabajo Nº3 Trabajo Nº3
Trabajo Nº3
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Carrera de ing. comercial

  • 1. INFORM E Á REA DE NEGOCIOS U ST Tendencias en la oferta laboral para los Ingenieros Comerciales Damaris Saavedra Muñoz Sección 2 Taller de informática
  • 2. Indicadores  La carrera de Ing. Comercial es la mas cotizada entre 25 carreras con un 7,85% de preferencia.  Los ingenieros figuran en el nº4 de la renta promedio, bajando al nº6 en el quinto año de egreso.  La carrera tiene un gran posicionamiento y un amplio campo.  Por ejemplo: las consultoras atienden en su mayoría -80%- a empresas grandes y en un 71% a empresas medianas, además que las consultoras tienden a hacer una combinación de los sectores industriales.
  • 3. Rozones por las que contratar un Ing. Comercial La búsqueda de Ing. Comerciales aumento en un 25% a causa de:  Restructuraciones y cambios para revertir procesos e impulsar áreas comerciales.  Recuperación económica del país.  Restablecimiento de la confianza post crisis para repuntar los resultados del negocio.
  • 4. Oferta laboral para Ing. Comercial 64% 29% 7% Aumentó Se mantuvo disminuyo Comentario: Estos porcentaje han sido de gran sorpresa para la economía chilena por sus % altos a pesar de la crisis sufrida en 2009.
  • 5. Nivel jerárquico mas solicitado 57% 14% 29% Superior Individual Intermedio •Superior: Gerentes y sub-gerentes, perciben entre MM$3 y MM$5. •Intermedio: Jefes y supervisores, reciben una remuneración entre MM$1,5 y MM$2 •Individual: cargos sin supervisión, perciben entre MM$1 y MM$1,5
  • 6. Industria que solicitan Ing. Comerciales 0 5 10 15 20 25 30 35 *Otros Servicio masivos Ind. Productiva Salud/ Farma Retail Serv. Financieros *En otros hay ocho categorías con un 3% cada uno Comentario: El sector financiero es el mas requerido por los Ing. Comerciales ya que es el mejor rubro que envuelve todas las habilidades y técnicas que posee para desarrollarlas en especial en las industria de bancas y seguros.
  • 7. Habilidades que piden a los Ing. Comerciales Nivel Superior * Liderazgo (86%) *Relaciones interp. a todo nivel (27%) *Trabajo en equipo interdisciplinario (57%) Nivel Intermedio * Liderazgo (43%) *Relaciones interp. a todo nivel (243%) *Trabajo en equipo interdisciplinario (43%) *Iniciativa, innovación, creatividad (43%) Contribuidor Individual *Iniciativa, innovación, creatividad (21%) *búsqueda y proceso de información (29%)
  • 8. Competencias genéricas que piden a los Ing. Comerciales HABILIDADES NIVEL SUPERIOR NIVEL INTERMEDI O NIVEL INFERIO R Comunicaciones efectivas 79 36 Administrar cambios 71 Negociación y resolución de conflictos 36 36 Diseñar soluciones sistemáticas y prácticas 50 Implementar ideas y soluciones 36 14 Adaptación y flexibilidad 36 14 Identificar y analizar problemas y soluciones complejas 14 Comentario: Aquí se encuentran las técnicas que ocupan los Ing. Comerciales, en donde podemos destacar la comunicación efectiva, la cual sobresale tanto a nivel superior como inferior por sobre las demás.
  • 9. Conclusiones • A pesar de la crisis este país ha sabido surgir del apuro. •Ha tenido buenos resultados, por el incremento de las contrataciones y la disminución del desempleo. • Se debe tener en consideración que el Ing. Comercial no solo de saber “que hacer” sino que debe saber “como” realizarlo.