SlideShare una empresa de Scribd logo
El esEl estatus de la psicologíatatus de la psicología
como cienciacomo ciencia
Por:
Lucía Espinoza
Adriana Martínez
Melissa Valdez
Sofía Álvarez
La Psicología según:
James (1892/1985)
Una cadena de hechos crudos; un poco de chismorreo y disputas en torno de
las opiniones; un poco de clasificación y generalización en el nivel meramente
descriptivo; un fuerte prejuicio en el sentido de que tenemos estados mentales,
y que nuestro cerebro los condiciona; pero también la carencia de una sola ley
en el mismo sentido de que la física nos muestra lo que son las leyes, la ausencia
de una propuesta única a partir de la cual sea posible deducir causalmente
cualquier consecuencia […] esta no es una ciencia, sino a penas la esperanza
de una ciencia.
Heidbreder (1933)
•La psicología es – de hecho- interesante, aunque sea en razón de que nos da
oportunidad de ver el espectáculo de la ciencia en desarrollo.
•Porque la psicología es una ciencia que aun no ha hecho un descubrimiento
importante.
•A manera de regla, las ciencias son presentadas tanto desde la perspectiva
del sujeto bajo estudio, como de la del desarrollo, bajo la luz de los grandes
éxitos.
•Pero la psicología no ha conseguido aun su gran victoria de unificación.
•Ha tenido destellos de percepción , pero todavía no ha logrado una síntesis o
una hallazgo que sea almismo tiempo convincente y plausible.
 Koch(81, 93) “estudios psicológicos”
Psicología contemporanea según:
Staats (1989)
•Los campos de la psicología se han desarrollado como entidades
independientes con escasa planeación -si acaso- respecto de sus relaciones.
•las áreas de investigacion crecen en aislamiento, sin haber sido nunca
convocadas a relacionarse con el resto de las psicología.
•Se emplean diferentes métodos de estudio, los psicólogos están
distribuidos según la metodología que conocen, utilizan y adoptan.
•Muchas estructuras teóricas que sirven como base para los esfuerzos
empíricos son derivados del lenguaje cotidiano, en lugar de provenir de
teorías desarrolladas de forma sistemática.
Muy rara vez es posible encontrar a un psicólogo que
crea que la suya es una disciplina unificada.
Matarazzo (1987) afirma que que un conjunto de
conocimiento y un conjunto de principios y procesos
básicos conforman el corazón de la psicología.
Sostiene que los diversos tipos de psicología
sencillamente aplican el mismo contenido, los mismos
procesos y principios, a diferentes tipos de problemas.
Kimble(1984) aseguraba que se trataba de dos culturas
básicamente incompatibles, mas recientemente,
ezxpreso su confianza en que la psicología logre
convertirse en una disciplina unificada.
Versión de unificación cultura científica
“La mas sólida esperanza de unificación que puede tener la
psicología deriva de la sencilla verdad de que todas y cada
una de las diversas versiones de la disciplina están
relacionadas con las ciencias naturales.”
Psicología como ciencia unificada
Kimble, concibe a ala psicología como una ciencia natural, y ofrece un conjunto
de axiomas, modelos a partir de las leyes del movimiento de Newton,
a manera de principios fundamentales que mantienen la unidad del campo.
•La ciencia de la psicología debe obedecer las reglas de las ciencias; es preciso
que sea determinista, empírica y analítica.
•Para cumplir con tales criterios, debe de asumir alguna forma de conductismo,
porque las ciencias tienen que ver con las realidad observable.
•Los diversos elementos de la psicología podrían reconciliarse utilizando un
modelo de las ciencias naturales
Wilson (1998) afirma que las diferencias implicitas de la psicología pueden
reconciliarse dentro de un marco de la teoría de la evolución.
Sternberg y Grigorenko (2001)
•Una forma mas sensible y psicologicamente justificable de organizar la psicología
como disciplina, dividida en departamentos y propia de estudios avanzados es en
términos de los fenómenos psicológicos, que no son arbritarios, en vez de hacerlo
en los tan mencionados campos de la psicología que si lo son en buena medida.
•Lo que da lugar a una diversidad innecesaria e improductiva en la psicología es
la tendencia de los psicólogos a identificarse con una perspectiva o metodología
especifica
todavía no resulta claro en que medida las psicología es científica, y ni siquiera si puede
serlo; e incluso aquellos que creen en la capacidad de esta disciplina para ser ciencia,
debaten de que tipo debiera tratarse.
Algunos psicólogos consideran que la diversidad de la psicología es necesaria, dada la
complejidad de los seres humanos. Otros opinan que esa característica es señal de que
la psicología no ha conseguido emplear el método científico con el debido cuidado.
Otros mas afirman que la psicología es diversa porque se halla en la etapa
preparadigmatica característica del desarrollo temprano de la ciencias.
La fragmentacion no solo se limita a dividir una única totalidad
entre distintas ciencias sino que, dentro de cada una de ellas,
las diferentes escuelas toman, a su vez, solo algunas
relaciones del fenómeno que estudian, con el agravante de que
-por lo general- cada escuela cree haber tomado la totalidad
del fenómeno, cuando en realidad no ha considerado mas que
un fragmento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticasailensolange
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
Laleska Cordon
 
Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222
maria isabel loreto ledezma
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
Psicología en Rusia
Psicología en Rusia Psicología en Rusia
Psicología en Rusia Kamila Rojas
 
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Aurora RM
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicologíaromicarrizo
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativaZxir Pacheco
 
Funciones de Pensamiento
Funciones de PensamientoFunciones de Pensamiento
Funciones de Pensamiento
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Zxir Pacheco
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
Kathya Itzel Moreno Durán
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Horacio Gregorio Donikian
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIAHISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA
 
Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Psicología en Rusia
Psicología en Rusia Psicología en Rusia
Psicología en Rusia
 
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Funciones de Pensamiento
Funciones de PensamientoFunciones de Pensamiento
Funciones de Pensamiento
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
Modelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicologíaModelos patológicos en relación a la psicología
Modelos patológicos en relación a la psicología
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 

Destacado

Campos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
anamariacv20
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como cienciadulcec_16
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiabryanal7
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
José Ramón Gómez Pérez
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
Kenshin Castro
 
El mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parteEl mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parte
Ethel Vandergriff
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Alexander Dueñas
 
1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos
TIBINIRVANA25
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialupn-ittza
 
8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)
8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)
8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)MedicinaUas
 
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.Alfonso Cortes Alegre
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
Karla Juleysi Campos Briceño
 
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedadDiferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedadelchecho79
 

Destacado (20)

Campos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicologíaCampos de aplicación de la psicología
Campos de aplicación de la psicología
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Psicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científicaPsicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científica
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
Areas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologiaAreas de aplicacion de la psicologia
Areas de aplicacion de la psicologia
 
Psicología como ciencia
Psicología como cienciaPsicología como ciencia
Psicología como ciencia
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
 
Acrostico
AcrosticoAcrostico
Acrostico
 
El mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parteEl mito y las cosmovisiones primera parte
El mito y las cosmovisiones primera parte
 
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
Wundt y el Nacimiento de la Psicología Científica.
 
1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos1 los procesos psicológicos
1 los procesos psicológicos
 
La psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia socialLa psicologia como ciencia social
La psicologia como ciencia social
 
8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)
8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)
8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)
 
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
Ejemplos de procesos mentales, tareas, modelos de pensamiento ... en 1 folio.
 
La PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como CienciaLa PsicologíA Como Ciencia
La PsicologíA Como Ciencia
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
 
Necesidades Fisiologicas
Necesidades FisiologicasNecesidades Fisiologicas
Necesidades Fisiologicas
 
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedadDiferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
 

Similar a Estatus de la psicología como ciencia

Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
marilju elena barreto espinoza
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
RuthFerrer6
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
Andres Perdomo
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
maripaz80
 
Evolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaEvolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaHéctor López
 
Epistemología de la psicología
Epistemología de la psicologíaEpistemología de la psicología
Epistemología de la psicología
Xileone
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicasimac_angel
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilvaaniitoo
 
epistemología.pdf
epistemología.pdfepistemología.pdf
epistemología.pdf
HChMery
 
Canguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologiaCanguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologia
Melissaarayaa
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
maxbarzola
 
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdfcangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
JHONATANWILFREDOCHAM1
 
Por qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaPor qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaLigia María Orellana
 
Cangilhen1
Cangilhen1Cangilhen1
Cangilhen1
janethsm
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
jhoncapa1
 
El psicoanalsis
El psicoanalsisEl psicoanalsis
El psicoanalsis
ZenetLuanaZuritaLean
 

Similar a Estatus de la psicología como ciencia (20)

Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
Concepciones sobre el alma
Concepciones sobre el almaConcepciones sobre el alma
Concepciones sobre el alma
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
 
Evolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologiaEvolucion historica psicologia
Evolucion historica psicologia
 
Epistemología de la psicología
Epistemología de la psicologíaEpistemología de la psicología
Epistemología de la psicología
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
epistemología.pdf
epistemología.pdfepistemología.pdf
epistemología.pdf
 
Canguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologiaCanguilhem que es_la_psicologia
Canguilhem que es_la_psicologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdfcangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
 
Por qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicologíaPor qué y para qué investigar en psicología
Por qué y para qué investigar en psicología
 
Cangilhen1
Cangilhen1Cangilhen1
Cangilhen1
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
El psicoanalsis
El psicoanalsisEl psicoanalsis
El psicoanalsis
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Estatus de la psicología como ciencia

  • 1. El esEl estatus de la psicologíatatus de la psicología como cienciacomo ciencia Por: Lucía Espinoza Adriana Martínez Melissa Valdez Sofía Álvarez
  • 2. La Psicología según: James (1892/1985) Una cadena de hechos crudos; un poco de chismorreo y disputas en torno de las opiniones; un poco de clasificación y generalización en el nivel meramente descriptivo; un fuerte prejuicio en el sentido de que tenemos estados mentales, y que nuestro cerebro los condiciona; pero también la carencia de una sola ley en el mismo sentido de que la física nos muestra lo que son las leyes, la ausencia de una propuesta única a partir de la cual sea posible deducir causalmente cualquier consecuencia […] esta no es una ciencia, sino a penas la esperanza de una ciencia.
  • 3. Heidbreder (1933) •La psicología es – de hecho- interesante, aunque sea en razón de que nos da oportunidad de ver el espectáculo de la ciencia en desarrollo. •Porque la psicología es una ciencia que aun no ha hecho un descubrimiento importante. •A manera de regla, las ciencias son presentadas tanto desde la perspectiva del sujeto bajo estudio, como de la del desarrollo, bajo la luz de los grandes éxitos. •Pero la psicología no ha conseguido aun su gran victoria de unificación. •Ha tenido destellos de percepción , pero todavía no ha logrado una síntesis o una hallazgo que sea almismo tiempo convincente y plausible.
  • 4.  Koch(81, 93) “estudios psicológicos” Psicología contemporanea según: Staats (1989) •Los campos de la psicología se han desarrollado como entidades independientes con escasa planeación -si acaso- respecto de sus relaciones. •las áreas de investigacion crecen en aislamiento, sin haber sido nunca convocadas a relacionarse con el resto de las psicología. •Se emplean diferentes métodos de estudio, los psicólogos están distribuidos según la metodología que conocen, utilizan y adoptan. •Muchas estructuras teóricas que sirven como base para los esfuerzos empíricos son derivados del lenguaje cotidiano, en lugar de provenir de teorías desarrolladas de forma sistemática.
  • 5. Muy rara vez es posible encontrar a un psicólogo que crea que la suya es una disciplina unificada. Matarazzo (1987) afirma que que un conjunto de conocimiento y un conjunto de principios y procesos básicos conforman el corazón de la psicología. Sostiene que los diversos tipos de psicología sencillamente aplican el mismo contenido, los mismos procesos y principios, a diferentes tipos de problemas. Kimble(1984) aseguraba que se trataba de dos culturas básicamente incompatibles, mas recientemente, ezxpreso su confianza en que la psicología logre convertirse en una disciplina unificada.
  • 6. Versión de unificación cultura científica “La mas sólida esperanza de unificación que puede tener la psicología deriva de la sencilla verdad de que todas y cada una de las diversas versiones de la disciplina están relacionadas con las ciencias naturales.” Psicología como ciencia unificada Kimble, concibe a ala psicología como una ciencia natural, y ofrece un conjunto de axiomas, modelos a partir de las leyes del movimiento de Newton, a manera de principios fundamentales que mantienen la unidad del campo. •La ciencia de la psicología debe obedecer las reglas de las ciencias; es preciso que sea determinista, empírica y analítica. •Para cumplir con tales criterios, debe de asumir alguna forma de conductismo, porque las ciencias tienen que ver con las realidad observable. •Los diversos elementos de la psicología podrían reconciliarse utilizando un modelo de las ciencias naturales Wilson (1998) afirma que las diferencias implicitas de la psicología pueden reconciliarse dentro de un marco de la teoría de la evolución.
  • 7. Sternberg y Grigorenko (2001) •Una forma mas sensible y psicologicamente justificable de organizar la psicología como disciplina, dividida en departamentos y propia de estudios avanzados es en términos de los fenómenos psicológicos, que no son arbritarios, en vez de hacerlo en los tan mencionados campos de la psicología que si lo son en buena medida. •Lo que da lugar a una diversidad innecesaria e improductiva en la psicología es la tendencia de los psicólogos a identificarse con una perspectiva o metodología especifica todavía no resulta claro en que medida las psicología es científica, y ni siquiera si puede serlo; e incluso aquellos que creen en la capacidad de esta disciplina para ser ciencia, debaten de que tipo debiera tratarse. Algunos psicólogos consideran que la diversidad de la psicología es necesaria, dada la complejidad de los seres humanos. Otros opinan que esa característica es señal de que la psicología no ha conseguido emplear el método científico con el debido cuidado. Otros mas afirman que la psicología es diversa porque se halla en la etapa preparadigmatica característica del desarrollo temprano de la ciencias.
  • 8. La fragmentacion no solo se limita a dividir una única totalidad entre distintas ciencias sino que, dentro de cada una de ellas, las diferentes escuelas toman, a su vez, solo algunas relaciones del fenómeno que estudian, con el agravante de que -por lo general- cada escuela cree haber tomado la totalidad del fenómeno, cuando en realidad no ha considerado mas que un fragmento.