SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autonoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Psicología Y Comportamiento
Lorena Alanís Acosta
272881
Horario: Lunes y Miércoles 7:00-8:30 AM
Psicología: Significado
• La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas

y animales. La palabra proviene del griego: PSICO- (actividad mental o alma) y
LOGÍA (estudio), Estudio de la actividad mental. Esta disciplina analiza las tres
dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y
las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando
teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y
hasta en algunos casos, predecir con algún margen de certeza, sus acciones futuras.
La Psicología como parte de la
Filosofía
•

La filosofía es la madre de todas las ciencias, siendo la psicología parte de ella. Su
significado literal es psyché-logos ("estudio del alma"). Una rama de la filosofía es
la filosofía de la ciencia, que, desde la división hecha por Ferrier en el siglo XIX
entre ontología y epistemología, se encarga del análisis del conocimiento científicamente
obtenido. En el caso de la psicología, según Jacob Robert Kantor, ha habido tres etapas

de desarrollo de sus contenidos epistemológicos: una primera ocupándose de entidades
espaciales, como el alma; una segunda en términos de orden organocéntricomecanicista, como las variantes estímulo-respuesta y de procesamiento de información;
y una tercera, en que se abordan las interacciones complejas entre el individuo y
su ambiente.
•

La Psicología más general, llamada después Psicología metafísica, se desarrolla desde el
siglo V a. C. hasta nuestros días, y abarca desde los estudios de los helénicos sobre el
alma y la famosa tipología de Hipócrates de Cos hasta Kant, precursor de alguna
manera de la Psicología de la forma, y hasta otros muchos posteriores. Durante la

primera etapa de su desarrollo, la Psicología aparece sometida a la concepción general
del Universo. Sólo poco a poco logra precisión, se purifica con S. Tomás y otros, y se va
introduciendo no sólo la observación sino también la experimentación (ya en el s.

XIX), haciendo de ella una disciplina diferenciada, con un objeto delimitado, que se
aborda ya empíricamente, ya experimentalmente, o ya filosóficamente o en su conjunto
con la visión de generalidad propia del método filosófico, visión en la que confluyen las
observaciones o estudios particulares propios de los métodos empíricos y
experimentales.
•

Sócrates y Platón plantearon el problema del ser humano y de su vida anímica. Mundo sensible y

mundo inteligible eran considerados en términos de lejanía y es precisamente el alma quien
establece el lazo de unión entre el auténtico ser y el engañoso mundo de lo sensible.
Con Aristóteles se funda la Psicología como ciencia filosófica, y se llega a conocimientos que
permanecen válidos, como pueden ser: el problema relativo al modo de conocimiento o la

distinción entre las vidas vegetativa, sensible, y racional. Su tratado Para Psyque , de
anima, constituye una verdadera investigación científico-natural de los procesos
biopsíquicos, aunque, como era inevitable en las especulaciones de la época, intervengan elementos
que no proceden de la experiencia directa, o que dependen de una peculiar concepción del

Universo.
•

Según Aristóteles: «psique» se identifica con «vida», pues atribuimos vida a un ser cuando algunos
de estos procesos tiene lugar en él: razonar, percibir, movimiento y quiescencia en un
lugar, movimiento vegetativo, respiración, pulso, digestión, crecimiento. Se dan tres niveles de lo

anímico: el vegetativo, el sensorial y el racional. De la percepción y la representación se origina la
tendencia, pues donde hay percepción hay también placer y dolor, y donde éstos existen se da
necesariamente el deseo. Los estudios de Aristóteles influyen decisivamente en la tradición
filosófica posterior.
Empirismo y Racionalismo
• Son dos formas de ver la vida.
Lo innato o la adquirido.
El racionalismo (del latín ratio) fue "fundado" por René Descartes, es una
corriente filosófica que manifiesta que las verdades y los conocimientos del hombre
son innatos.
Por otro lado, como su oposición se encuentra el empirismo.
El empirismo, que viene del griego (en español experiencia), es la corriente que

declara que la fuente de conocimiento, la sabiduría, etc. provienen de lo
adquirido, de la experiencia.
También hay una corriente denominada racioempirismo, que a mi parecer intenta
decir que los conocimientos adquiridos por la experiencia se estructuran por
verdades o elementos ya innatos.
Comienzo de la Psicología
experimental
• La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los

fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental.
Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el
estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. Los psicólogos
experimentales emplean participantes humanos y sujetos animales para el estudio de
un gran número de temas, incluyendo, entre otros: sensación y
percepción, memoria, conocimiento, aprendizaje, motivación, emoción, procesos de
desarrollo, psicología social, junto con el soporte neural de todos ellos.
•

El método experimental implica la observación, manipulación, registro de las variables

(dependiente, independiente, intervinientes, etc.) que afectan un objeto de estudio. En el
caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en su
relación con el comportamiento humano y, por consiguiente, también predecir sus
modificaciones. Método experimental Están interesados los psicólogos
experimentales, en conocer el comportamiento de un “individuo”, manipulando dentro
del laboratorio los factores que puedan afectar o influir en la vida. Usan instrumentos
de precisión y exigen un alto grado de control y medición.
•

Por ello, realizan experimentos en humanos; pero, sobre todo, en animales. El uso de
animales es más frecuente ya que permite, no sólo explicar la conducta del hombre por
medio de la inferencia, sino porque permite que el investigador pueda disponer de ellos

en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. Además, hay ciertos experimentos
que no pueden hacerse en humanos por razones éticas que lo prohíben.
Psicologia y comportamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología
Binigaos
 
Psicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin AlarconPsicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin Alarcon
franklinalarcon
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
5 conceptos de psicología
5 conceptos de psicología5 conceptos de psicología
5 conceptos de psicología
DanielPaez537
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
Ysa Mendoza Urquiola
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Medicine wordl
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
Martinez_s
 
Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...
Silvia Rivera
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Ibonne Rosas
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
Sabrina Arnest
 
La Psicologia moderna
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
Angello Da Silva Lleren
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
Fernanda Camila Guerrero Delgado
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
NataliSS08
 
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍACONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
INTROPSICOLOGIA
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
romicarrizo
 
Concepto de psicología
Concepto de psicologíaConcepto de psicología
Concepto de psicología
Lucina Jijon Cortez
 
Psicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científicaPsicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científica
Omar Enrique Alvarez Arellano
 

La actualidad más candente (20)

1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología1. fuentes de la psicología
1. fuentes de la psicología
 
Psicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin AlarconPsicología por Franklin Alarcon
Psicología por Franklin Alarcon
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
5 conceptos de psicología
5 conceptos de psicología5 conceptos de psicología
5 conceptos de psicología
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
La Psicologia moderna
La Psicologia modernaLa Psicologia moderna
La Psicologia moderna
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍACONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
CONCEPTO BASICOS DE PSICOLOGÍA
 
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Concepto de psicología
Concepto de psicologíaConcepto de psicología
Concepto de psicología
 
Psicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científicaPsicología y su etapa científica
Psicología y su etapa científica
 

Destacado

Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
Mcerve11
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
Fersg17
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG  EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Teorias psicologicas
Teorias psicologicas
Ronald Lara
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
Liseth Encalada
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
faropaideia
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
dulcec_16
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
Adriana Lozano
 

Destacado (9)

Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG  EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA POR FANNY JEM WONG
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Teorias psicologicas
Teorias psicologicas
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
 
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013Psicología social  - Actitudes y comportamientos - 2013
Psicología social - Actitudes y comportamientos - 2013
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
 

Similar a Psicologia y comportamiento

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
pamelaramosgarcia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
efrem mendoza
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Quian Hans Castillo Urquiza
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
andresalvarado198
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Moises Garcia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
Caro Rubio
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
Jennifer Aponthe
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
anaortizz
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
NicoleArteaga1804
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Una vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologiaUna vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologia
aloisjm
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
Mcerve11
 
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
Yesi Sel Rguez
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
andy julca roncal
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
Janeth Guell
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
orianavsc
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
María Fernanda Placencia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
COELHOMIG
 

Similar a Psicologia y comportamiento (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
la psicología como ciencia
 la psicología como ciencia la psicología como ciencia
la psicología como ciencia
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de  la psicologiaConcepto e historia de  la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
 
Una vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologiaUna vision conjunta de la psicologia
Una vision conjunta de la psicologia
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
 
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentalesLa psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología Antecedentes de la Psicología
Antecedentes de la Psicología
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Psicologia y comportamiento

  • 1. Universidad Autonoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Psicología Y Comportamiento Lorena Alanís Acosta 272881 Horario: Lunes y Miércoles 7:00-8:30 AM
  • 2. Psicología: Significado • La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: PSICO- (actividad mental o alma) y LOGÍA (estudio), Estudio de la actividad mental. Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir con algún margen de certeza, sus acciones futuras.
  • 3. La Psicología como parte de la Filosofía • La filosofía es la madre de todas las ciencias, siendo la psicología parte de ella. Su significado literal es psyché-logos ("estudio del alma"). Una rama de la filosofía es la filosofía de la ciencia, que, desde la división hecha por Ferrier en el siglo XIX entre ontología y epistemología, se encarga del análisis del conocimiento científicamente obtenido. En el caso de la psicología, según Jacob Robert Kantor, ha habido tres etapas de desarrollo de sus contenidos epistemológicos: una primera ocupándose de entidades espaciales, como el alma; una segunda en términos de orden organocéntricomecanicista, como las variantes estímulo-respuesta y de procesamiento de información; y una tercera, en que se abordan las interacciones complejas entre el individuo y su ambiente.
  • 4. • La Psicología más general, llamada después Psicología metafísica, se desarrolla desde el siglo V a. C. hasta nuestros días, y abarca desde los estudios de los helénicos sobre el alma y la famosa tipología de Hipócrates de Cos hasta Kant, precursor de alguna manera de la Psicología de la forma, y hasta otros muchos posteriores. Durante la primera etapa de su desarrollo, la Psicología aparece sometida a la concepción general del Universo. Sólo poco a poco logra precisión, se purifica con S. Tomás y otros, y se va introduciendo no sólo la observación sino también la experimentación (ya en el s. XIX), haciendo de ella una disciplina diferenciada, con un objeto delimitado, que se aborda ya empíricamente, ya experimentalmente, o ya filosóficamente o en su conjunto con la visión de generalidad propia del método filosófico, visión en la que confluyen las observaciones o estudios particulares propios de los métodos empíricos y experimentales.
  • 5. • Sócrates y Platón plantearon el problema del ser humano y de su vida anímica. Mundo sensible y mundo inteligible eran considerados en términos de lejanía y es precisamente el alma quien establece el lazo de unión entre el auténtico ser y el engañoso mundo de lo sensible. Con Aristóteles se funda la Psicología como ciencia filosófica, y se llega a conocimientos que permanecen válidos, como pueden ser: el problema relativo al modo de conocimiento o la distinción entre las vidas vegetativa, sensible, y racional. Su tratado Para Psyque , de anima, constituye una verdadera investigación científico-natural de los procesos biopsíquicos, aunque, como era inevitable en las especulaciones de la época, intervengan elementos que no proceden de la experiencia directa, o que dependen de una peculiar concepción del Universo. • Según Aristóteles: «psique» se identifica con «vida», pues atribuimos vida a un ser cuando algunos de estos procesos tiene lugar en él: razonar, percibir, movimiento y quiescencia en un lugar, movimiento vegetativo, respiración, pulso, digestión, crecimiento. Se dan tres niveles de lo anímico: el vegetativo, el sensorial y el racional. De la percepción y la representación se origina la tendencia, pues donde hay percepción hay también placer y dolor, y donde éstos existen se da necesariamente el deseo. Los estudios de Aristóteles influyen decisivamente en la tradición filosófica posterior.
  • 7. • Son dos formas de ver la vida. Lo innato o la adquirido. El racionalismo (del latín ratio) fue "fundado" por René Descartes, es una corriente filosófica que manifiesta que las verdades y los conocimientos del hombre son innatos. Por otro lado, como su oposición se encuentra el empirismo. El empirismo, que viene del griego (en español experiencia), es la corriente que declara que la fuente de conocimiento, la sabiduría, etc. provienen de lo adquirido, de la experiencia. También hay una corriente denominada racioempirismo, que a mi parecer intenta decir que los conocimientos adquiridos por la experiencia se estructuran por verdades o elementos ya innatos.
  • 8. Comienzo de la Psicología experimental • La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. Los psicólogos experimentales emplean participantes humanos y sujetos animales para el estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros: sensación y percepción, memoria, conocimiento, aprendizaje, motivación, emoción, procesos de desarrollo, psicología social, junto con el soporte neural de todos ellos.
  • 9. • El método experimental implica la observación, manipulación, registro de las variables (dependiente, independiente, intervinientes, etc.) que afectan un objeto de estudio. En el caso específico de la psicología, es posible describir y explicar dichas variables en su relación con el comportamiento humano y, por consiguiente, también predecir sus modificaciones. Método experimental Están interesados los psicólogos experimentales, en conocer el comportamiento de un “individuo”, manipulando dentro del laboratorio los factores que puedan afectar o influir en la vida. Usan instrumentos de precisión y exigen un alto grado de control y medición. • Por ello, realizan experimentos en humanos; pero, sobre todo, en animales. El uso de animales es más frecuente ya que permite, no sólo explicar la conducta del hombre por medio de la inferencia, sino porque permite que el investigador pueda disponer de ellos en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. Además, hay ciertos experimentos que no pueden hacerse en humanos por razones éticas que lo prohíben.