SlideShare una empresa de Scribd logo
Federación de Organizaciones
en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid.
C

arta de derechos de las
personas con discapacidad
intelectual de Madrid.

Federación de Organizaciones
en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid.
FEAPS MADRID agradece el esfuerzo realizado para la
elaboración de este documento al equipo técnico de
profesionales, familiares y personas con discapacidad
creado para tal fin: Miguel Ángel, Carmen, Carlos, Matías, Luis,
Gisela, Marivi, Ana, y los grupos de autogestores de Rudolf
Steiner y Apanid.
Agradecemos también su colaboración a Afandem, Apadis,
Fundación Ademo, y Fundación Gil Gayarre, que nos han
abierto las puertas de sus centros y a las familias de las
personas con discapacidad intelectual fotografiadas, por
otorgarnos los permisos necesarios.
De forma especial, queremos agradecer y reconocer el
trabajo fotográfico realizado por Federico Sutera a lo largo
de todo el año.
A todos, gracias.
FEAPS MADRID

3
Introducción.
La demanda de las personas con discapacidad intelectual
de dar cobertura a sus necesidades reales de integración,
adaptación e independencia, animó a FEAPS MADRID a
incorporar a la programación de su III Plan Estratégico la
elaboración de un documento, en forma de Carta de Derechos,
en el que se recogiesen esas pretensiones.
FEAPS MADRID, ha querido hacer coincidir la edición de esta
Carta de Derechos con el Año Europeo de la Igualdad de
Oportunidades Para Todos. Contribuir al logro de una sociedad
más justa donde la igualdad de oportunidades sea efectiva
para todas las personas, pasa por incluir, lógicamente, a las
personas con discapacidad intelectual.
Para la elaboración de la Carta llegaron a las manos del
equipo de trabajo numerosos textos de referencia, entre ellos,
otras cartas de derechos de organizaciones afines.
Finalmente, el contenido ha tenido como principal referente los
derechos incluidos en la reciente Convención de la ONU sobre
Derechos de las Personas con Discapacidad.

5
Acompañan y apoyan la formulación de esos derechos,
aportaciones de personas con discapacidad intelectual que
expresan en un par de líneas su interpretación como sujetos
activos de estos derechos. Estos mensajes se han seleccionado de entre los recibidos en el Certamen de Mensajes
Reivindicativos que FEAPS MADRID organizó en 2006 junto
con las aportaciones realizadas por los autogestores que han
formado parte del equipo de trabajo.
Uno de los fines de este movimiento asociativo es ser
defensor de derechos de las personas con discapacidad
intelectual, y por ese motivo, FEAPS MADRID ha incluido sus
propias reivindicaciones con el fin de que se faciliten los
medios para que estos derechos se puedan ejercitar con
dignidad y libertad. Con el trabajo fotográfico que ilustra
estas páginas FEAPS MADRID intenta llamar la atención
sobre la persona, y la necesidad de que estos derechos
sean realmente efectivos y no queden en meras formulaciones legales. Porque las personas con discapacidad intelectual
tienen preocupaciones, capacidades, derechos y obligaciones.

7
a la

Igualdad
y No Discriminación.

“

Quiero que ser persona (con discapacidad
intelectual) no tenga nada de especial.
FEAPS MADRID exige la plena garantía de derecho a los
servicios sociales, en términos de derecho universal y subjetivo,
de las personas con discapacidad intelectual.

9
a la

Accesibilidad

“

”

Necesitar más gente para ir a la calle
FEAPS MADRID demanda un entorno comprensible
mediante el uso de sistemas alternativos de comunicación y
una mayor provisión de apoyos (personas de apoyo,
lectura fácil, bonotet…)

11
a la

Vida.

“

En algunos lugares, cuando las personas con discapacidad
llegamos, nos miran como si fuéramos bichos raros.
FEAPS MADRID reivindica que todas las personas con discapacidad
intelectual dispongan de un itinerario personalizado, en el que se prevea la
respuesta adecuada a sus necesidades, en todas las etapas de la vida.

13
a la

Protección ante

situaciones de riesgo.

“

Que me expliquen lo que ocurre. Que me
ayuden a salir de esa situación.
FEAPS MADRID reclama promover medidas específicas para
las personas con discapacidad intelectual ante situaciones de
emergencia en las que sean especialmente vulnerables.

15
al

Igual reconocimiento

como persona ante la ley

“

Tengo derecho a prepararme
para intentar sacar el carnet de conducir.
FEAPS MADRID solicita medidas que
garanticen la capacidad jurídica de las personas con
discapacidad intelectual respetando sus derechos,
su voluntad y sus preferencias.
al

Acceso

a la justicia

“

Derecho a tener la
oportunidad para hablar
con las personas que me
hacen daño para que me
dejen tranquilo.
FEAPS MADRID demanda desarrollar programas que capaciten
a quienes trabajan en la administración de justicia en habilidades
de trato y comprensión de las personas con discapacidad
intelectual.

19
a la

Libertad y seguridad
y que la
existencia de una
discapacidad no
justifique una
privación de
libertad.
“

Derecho a que no me culpen por algo que no he hecho,

”

porque saben que no me puedo defender.

FEAPS MADRID exige recursos específicos destinados a atender
las necesidades de las personas con discapacidad intelectual que
puedan verse implicadas en la comisión de un delito.

21
a la

Protección contra

la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes.

“

A mi no me

gusta la gente

mala que hay que
se mete conmigo.
Me da miedo que
me hagan algo.
FEAPS MADRID demanda la atención especializada dentro de
las cárceles a las personas con discapacidad intelectual.

23
a la

Integridad personal

y la protección contra la explotación,
la violencia y el abuso.

“

La mujer tiene derecho a no ser maltratada.
Tiene derecho a ser respetada por los hombres.
FEAPS MADRID exige mayores medios destinados a
sensibilizar y fomentar las denuncias de malos tratos a personas
con discapacidad intelectual, así como dispositivos específicos
que atiendan estas demandas.
a la

Libertad de

desplazamiento, a vivir de forma independiente
y a ser incluido en la comunidad.

“

”

Estoy harta de que me controlen continuamente.
FEAPS MADRID insta al entorno que rodea a las personas
con discapacidad intelectual (familias, profesionales, sociedad)
a contribuir y a fomentar su autodeterminación para que puedan
dirigir su propia existencia.

27
a la

Movilidad personal

con mayor independencia posible.

“

Me gustaría no perder mi libertad, hacer más cosas y
moverme como yo quiera. La vida
que me queda no
quiero vivirla

”

amargado.
FEAPS MADRID demanda los apoyos necesarios
(ayudas técnicas, otras personas) que faciliten la
autonomía de las personas con discapacidad
intelectual.
a la

Libertad de expresión

y de opinión y de acceso a la información.

“

Me gustaría que me dejaran hablar y tuvieran
en cuenta mis opiniones.
FEAPS MADRID reclama para las personas con discapacidad
intelectual los medios necesarios para que expresen con libertad
sus quejas, deseos, necesidades, aspiraciones… y la utilización de
sistemas alternativos de comunicación.
al

Respeto de la privacidad

“

No me trates como a una
niña que soy mayor y quiero estar a solas con Dani.
FEAPS MADRID exige para las personas con discapacidad
intelectual las máximas garantías de confidencialidad y de respeto a
su intimidad como reconocimiento de su dignidad como ciudadano.

33
a la

Igualdad en todas

las cuestiones relacionadas con el
matrimonio,
la familia,
la paternidad y
las relaciones
personales.

“

Quiero que me tengan en cuenta
en los acontecimientos de mi familia y de mis amigos.
FEAPS MADRID reivindica que las personas con discapacidad
intelectual tengan las mismas oportunidades que el resto de
mantener relaciones sociales y personales significativas basadas
en el afecto.

35
a la

Educación inclusiva

a todos los niveles así como a la
enseñanza a lo largo de la vida.

Que nos formemos de verdad
FEAPS MADRID reivindica la dotación de más recursos humanos
y materiales en los centros de educación ordinarios donde haya
alumnado de integración y en los propios de educación especial.

37
a

Gozar del más alto
nivel posible
de salud.

“

Reclamo mi
derecho a una
información
adecuada para que
pueda comprender
mi enfermedad y
sus tratamientos.
FEAPS MADRID demanda que el
personal sanitario esté adecuadamente
formado en materia de discapacidad
intelectual, así como la mejora y el
aumento de las prestaciones sanitarias y
apoyos técnicos específicos.
a la

Habilitación para lograr

la máxima independencia y la participación
plena en todos los aspectos de la vida.
“

A veces no
tenemos
posibilidades
de demostrar
lo que valemos y
lo que sabemos.

”

FEAPS MADRID
reivindica recursos
suficientes que
proporcionen el
máximo desarrollo
personal, sobre
todo en los primeros
años de vida y apremia
a construir una
sociedad que admita
de un modo natural
la diferencia y
diversidad de las
personas.
a

Tener la oportunidad

de ganarse la vida mediante un trabajo
libremente elegido.

“

Me gustaría ser como mi padre y trabajar
en una panadería y casarme.
FEAPS MADRID reclama impulsar medidas de fomento y
protección del empleo de las personas con discapacidad
(formación, empleo con apoyo y otras) que posibiliten el acceso
a un empleo remunerado y digno.
a

Un nivel de vida

adecuado.

“

Reclamo

mi derecho

a tener una
vida feliz y
digna.
FEAPS MADRID demanda que las personas con discapacidad
intelectual reciban una prestación o pensión económica o una
ocupación remunerada, que les permita gozar de una vida
de calidad.

45
a

Participar en la vida
política y pública.

“

Me gusta que la gente cuente
conmigo para ayudar, eso me hace sentirme bien.
FEAPS MADRID reclama espacios donde la persona
con discapacidad intelectual pueda opinar y participar no solo
sobre los procesos de mejora de la calidad de los servicios que
reciben sino también en su planificación y diseño.
a

Participar en la vida

cultural, las actividades recreativas, el
esparcimiento y el deporte.

“

”

Me gusta ir al cine, al parque.
FEAPS MADRID reivindica el reconocimiento y
consolidación de los servicios de ocio y reclama
para ellos una financiación estable y adecuada.
FEAPS MADRID
Federación de Organizaciones
en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid
www.feapsmadrid.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombiaVinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
05192404
 
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
José María
 
Rsc y discapacidad.
Rsc y discapacidad.Rsc y discapacidad.
Rsc y discapacidad.
José María
 
Np 131204 discapacidadintelectualycrisis
Np 131204 discapacidadintelectualycrisisNp 131204 discapacidadintelectualycrisis
Np 131204 discapacidadintelectualycrisis
Laura Arpa Martin
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
José María
 
Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.
José María
 
Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.
José María
 
Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.
Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.
Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.
José María
 
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
José María
 
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
José María
 
Educación social.
Educación social.Educación social.
Educación social.
José María
 
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
José María
 
Guia defendemos nuestros_derechos
Guia defendemos nuestros_derechosGuia defendemos nuestros_derechos
Guia defendemos nuestros_derechos
Fundeser Comunicaciones
 
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El AgoraLa Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El AgoraEUROsociAL II
 
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.
José María
 
Mujer y discapacidad. accesibilidad.
Mujer y discapacidad. accesibilidad.Mujer y discapacidad. accesibilidad.
Mujer y discapacidad. accesibilidad.
José María
 
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.José María
 
Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.José María
 
Nobel de la discapacidad.
Nobel de la discapacidad.Nobel de la discapacidad.
Nobel de la discapacidad.José María
 

La actualidad más candente (20)

Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombiaVinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
Vinculación laboral de las personas en condición de discapacidad en colombia
 
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
 
Demetrio casado.
Demetrio casado.Demetrio casado.
Demetrio casado.
 
Rsc y discapacidad.
Rsc y discapacidad.Rsc y discapacidad.
Rsc y discapacidad.
 
Np 131204 discapacidadintelectualycrisis
Np 131204 discapacidadintelectualycrisisNp 131204 discapacidadintelectualycrisis
Np 131204 discapacidadintelectualycrisis
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
 
Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.Discapacidad intelectual y salud mental.
Discapacidad intelectual y salud mental.
 
Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.Derecho al trabajo. Salud mental.
Derecho al trabajo. Salud mental.
 
Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.
Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.
Cultura para todos. medidas de accesibilidad a la comunicación.
 
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres y niñas con discapacidad. Castilla y León.
 
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
Mujeres con discapacidad. Inclsuión social y laboral.
 
Educación social.
Educación social.Educación social.
Educación social.
 
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
 
Guia defendemos nuestros_derechos
Guia defendemos nuestros_derechosGuia defendemos nuestros_derechos
Guia defendemos nuestros_derechos
 
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El AgoraLa Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
La Ciudad, los ciudadan@s y su Seguridad / El Agora
 
Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.Ocio inclusivo. programa yotuel.
Ocio inclusivo. programa yotuel.
 
Mujer y discapacidad. accesibilidad.
Mujer y discapacidad. accesibilidad.Mujer y discapacidad. accesibilidad.
Mujer y discapacidad. accesibilidad.
 
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
El libro blanco de la discapacidad en euskadi.
 
Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.Fundación cermi mujeres.
Fundación cermi mujeres.
 
Nobel de la discapacidad.
Nobel de la discapacidad.Nobel de la discapacidad.
Nobel de la discapacidad.
 

Similar a Carta de derechos. feaps madrid

Conclusiones diputados por un dia
Conclusiones diputados por un diaConclusiones diputados por un dia
Conclusiones diputados por un dia
Laura Arpa Martin
 
Derecho a una educación inclusiva.
Derecho a una educación inclusiva.Derecho a una educación inclusiva.
Derecho a una educación inclusiva.
José María
 
Guía- Defendemos nuestros derechos en el día a día
Guía- Defendemos nuestros derechos en el día a díaGuía- Defendemos nuestros derechos en el día a día
Guía- Defendemos nuestros derechos en el día a díamaite -mamijul36
 
Glosario de términos sobre discapacidad.
Glosario de términos sobre discapacidad.Glosario de términos sobre discapacidad.
Glosario de términos sobre discapacidad.
José María
 
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
Araceli Arellano
 
Interseccionalidad, género y discapacidad.
Interseccionalidad, género y discapacidad.Interseccionalidad, género y discapacidad.
Interseccionalidad, género y discapacidad.
José María
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Víctor Cáceres
 
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 okInfo 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Plena inclusión Región de Murcia
 
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
HECTOR DIAZ
 
La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.
José María
 
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDADCONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
jcjcjcjcjcjc
 
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
José María
 
Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)
Dennys J Diaz R
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Marta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasMarta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasRebeca Sellés
 
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
José María
 
Convencion accesible2
Convencion accesible2Convencion accesible2
Convencion accesible2
Angeles González
 

Similar a Carta de derechos. feaps madrid (20)

Conclusiones diputados por un dia
Conclusiones diputados por un diaConclusiones diputados por un dia
Conclusiones diputados por un dia
 
Derecho a una educación inclusiva.
Derecho a una educación inclusiva.Derecho a una educación inclusiva.
Derecho a una educación inclusiva.
 
Guía- Defendemos nuestros derechos en el día a día
Guía- Defendemos nuestros derechos en el día a díaGuía- Defendemos nuestros derechos en el día a día
Guía- Defendemos nuestros derechos en el día a día
 
Glosario de términos sobre discapacidad.
Glosario de términos sobre discapacidad.Glosario de términos sobre discapacidad.
Glosario de términos sobre discapacidad.
 
Yo comotu
Yo comotuYo comotu
Yo comotu
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
 
Interseccionalidad, género y discapacidad.
Interseccionalidad, género y discapacidad.Interseccionalidad, género y discapacidad.
Interseccionalidad, género y discapacidad.
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
 
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 okInfo 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
Info 21 Cuarto Trimestre 2018 ok
 
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
Iii feria servicios_informativa_y_servicios_2010
 
La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.La discapacidad desprejuicicada.
La discapacidad desprejuicicada.
 
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDADCONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
 
Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
Discapacidad intelectual. declaración de alcalá.
 
Convencion accesible2
Convencion accesible2Convencion accesible2
Convencion accesible2
 

Más de Laura Arpa Martin

Usted se apuntará al curso de
Usted se apuntará al curso deUsted se apuntará al curso de
Usted se apuntará al curso de
Laura Arpa Martin
 
Balia
BaliaBalia
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadLaura Arpa Martin
 
Conclusiones miniencuentro de vivienda
Conclusiones miniencuentro de viviendaConclusiones miniencuentro de vivienda
Conclusiones miniencuentro de viviendaLaura Arpa Martin
 
Conclusiones miniencuentro familia y toma de decisiones
Conclusiones miniencuentro familia y toma de decisionesConclusiones miniencuentro familia y toma de decisiones
Conclusiones miniencuentro familia y toma de decisionesLaura Arpa Martin
 
Conclusiones miniencuentro discriminaci¾n
Conclusiones miniencuentro discriminaci¾nConclusiones miniencuentro discriminaci¾n
Conclusiones miniencuentro discriminaci¾nLaura Arpa Martin
 
Borrador de conclusiones a 14 1
Borrador de conclusiones a 14 1Borrador de conclusiones a 14 1
Borrador de conclusiones a 14 1
Laura Arpa Martin
 
Autodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdiAutodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdiLaura Arpa Martin
 
Manifiestopictos
ManifiestopictosManifiestopictos
Manifiestopictos
Laura Arpa Martin
 
Folleto votar cermi
Folleto votar cermiFolleto votar cermi
Folleto votar cermi
Laura Arpa Martin
 
Folleto votar cermi
Folleto votar cermiFolleto votar cermi
Folleto votar cermi
Laura Arpa Martin
 
Conclusiones grupo
Conclusiones grupoConclusiones grupo
Conclusiones grupo
Laura Arpa Martin
 
MINIENCUENTRO
MINIENCUENTROMINIENCUENTRO
MINIENCUENTRO
Laura Arpa Martin
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsLaura Arpa Martin
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsLaura Arpa Martin
 
Reunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestoresReunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestoresLaura Arpa Martin
 
Reunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestoresReunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestoresLaura Arpa Martin
 
Resumen elecciones miniencuentros definitivos
Resumen elecciones miniencuentros definitivosResumen elecciones miniencuentros definitivos
Resumen elecciones miniencuentros definitivosLaura Arpa Martin
 

Más de Laura Arpa Martin (20)

Usted se apuntará al curso de
Usted se apuntará al curso deUsted se apuntará al curso de
Usted se apuntará al curso de
 
Balia
BaliaBalia
Balia
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
 
Conclusiones miniencuentro de vivienda
Conclusiones miniencuentro de viviendaConclusiones miniencuentro de vivienda
Conclusiones miniencuentro de vivienda
 
Conclusiones miniencuentro familia y toma de decisiones
Conclusiones miniencuentro familia y toma de decisionesConclusiones miniencuentro familia y toma de decisiones
Conclusiones miniencuentro familia y toma de decisiones
 
Conclusiones miniencuentro discriminaci¾n
Conclusiones miniencuentro discriminaci¾nConclusiones miniencuentro discriminaci¾n
Conclusiones miniencuentro discriminaci¾n
 
Borrador de conclusiones a 14 1
Borrador de conclusiones a 14 1Borrador de conclusiones a 14 1
Borrador de conclusiones a 14 1
 
Autodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdiAutodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdi
 
Manifiestopictos
ManifiestopictosManifiestopictos
Manifiestopictos
 
Folleto votar cermi
Folleto votar cermiFolleto votar cermi
Folleto votar cermi
 
Folleto votar cermi
Folleto votar cermiFolleto votar cermi
Folleto votar cermi
 
Conclusiones grupo
Conclusiones grupoConclusiones grupo
Conclusiones grupo
 
MINIENCUENTRO
MINIENCUENTROMINIENCUENTRO
MINIENCUENTRO
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feaps
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feaps
 
Reunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestoresReunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestores
 
Reunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestoresReunion octubre autogestores
Reunion octubre autogestores
 
Resumen elecciones miniencuentros definitivos
Resumen elecciones miniencuentros definitivosResumen elecciones miniencuentros definitivos
Resumen elecciones miniencuentros definitivos
 
Temas miniencuentros 2013
Temas miniencuentros 2013Temas miniencuentros 2013
Temas miniencuentros 2013
 
Programa jornada
Programa jornadaPrograma jornada
Programa jornada
 

Carta de derechos. feaps madrid

  • 1. Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid.
  • 2.
  • 3. C arta de derechos de las personas con discapacidad intelectual de Madrid. Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid.
  • 4.
  • 5. FEAPS MADRID agradece el esfuerzo realizado para la elaboración de este documento al equipo técnico de profesionales, familiares y personas con discapacidad creado para tal fin: Miguel Ángel, Carmen, Carlos, Matías, Luis, Gisela, Marivi, Ana, y los grupos de autogestores de Rudolf Steiner y Apanid. Agradecemos también su colaboración a Afandem, Apadis, Fundación Ademo, y Fundación Gil Gayarre, que nos han abierto las puertas de sus centros y a las familias de las personas con discapacidad intelectual fotografiadas, por otorgarnos los permisos necesarios. De forma especial, queremos agradecer y reconocer el trabajo fotográfico realizado por Federico Sutera a lo largo de todo el año. A todos, gracias. FEAPS MADRID 3
  • 6.
  • 7. Introducción. La demanda de las personas con discapacidad intelectual de dar cobertura a sus necesidades reales de integración, adaptación e independencia, animó a FEAPS MADRID a incorporar a la programación de su III Plan Estratégico la elaboración de un documento, en forma de Carta de Derechos, en el que se recogiesen esas pretensiones. FEAPS MADRID, ha querido hacer coincidir la edición de esta Carta de Derechos con el Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades Para Todos. Contribuir al logro de una sociedad más justa donde la igualdad de oportunidades sea efectiva para todas las personas, pasa por incluir, lógicamente, a las personas con discapacidad intelectual. Para la elaboración de la Carta llegaron a las manos del equipo de trabajo numerosos textos de referencia, entre ellos, otras cartas de derechos de organizaciones afines. Finalmente, el contenido ha tenido como principal referente los derechos incluidos en la reciente Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. 5
  • 8.
  • 9. Acompañan y apoyan la formulación de esos derechos, aportaciones de personas con discapacidad intelectual que expresan en un par de líneas su interpretación como sujetos activos de estos derechos. Estos mensajes se han seleccionado de entre los recibidos en el Certamen de Mensajes Reivindicativos que FEAPS MADRID organizó en 2006 junto con las aportaciones realizadas por los autogestores que han formado parte del equipo de trabajo. Uno de los fines de este movimiento asociativo es ser defensor de derechos de las personas con discapacidad intelectual, y por ese motivo, FEAPS MADRID ha incluido sus propias reivindicaciones con el fin de que se faciliten los medios para que estos derechos se puedan ejercitar con dignidad y libertad. Con el trabajo fotográfico que ilustra estas páginas FEAPS MADRID intenta llamar la atención sobre la persona, y la necesidad de que estos derechos sean realmente efectivos y no queden en meras formulaciones legales. Porque las personas con discapacidad intelectual tienen preocupaciones, capacidades, derechos y obligaciones. 7
  • 10. a la Igualdad y No Discriminación. “ Quiero que ser persona (con discapacidad intelectual) no tenga nada de especial.
  • 11. FEAPS MADRID exige la plena garantía de derecho a los servicios sociales, en términos de derecho universal y subjetivo, de las personas con discapacidad intelectual. 9
  • 12. a la Accesibilidad “ ” Necesitar más gente para ir a la calle
  • 13. FEAPS MADRID demanda un entorno comprensible mediante el uso de sistemas alternativos de comunicación y una mayor provisión de apoyos (personas de apoyo, lectura fácil, bonotet…) 11
  • 14. a la Vida. “ En algunos lugares, cuando las personas con discapacidad llegamos, nos miran como si fuéramos bichos raros.
  • 15. FEAPS MADRID reivindica que todas las personas con discapacidad intelectual dispongan de un itinerario personalizado, en el que se prevea la respuesta adecuada a sus necesidades, en todas las etapas de la vida. 13
  • 16. a la Protección ante situaciones de riesgo. “ Que me expliquen lo que ocurre. Que me ayuden a salir de esa situación.
  • 17. FEAPS MADRID reclama promover medidas específicas para las personas con discapacidad intelectual ante situaciones de emergencia en las que sean especialmente vulnerables. 15
  • 18. al Igual reconocimiento como persona ante la ley “ Tengo derecho a prepararme para intentar sacar el carnet de conducir.
  • 19. FEAPS MADRID solicita medidas que garanticen la capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual respetando sus derechos, su voluntad y sus preferencias.
  • 20. al Acceso a la justicia “ Derecho a tener la oportunidad para hablar con las personas que me hacen daño para que me dejen tranquilo.
  • 21. FEAPS MADRID demanda desarrollar programas que capaciten a quienes trabajan en la administración de justicia en habilidades de trato y comprensión de las personas con discapacidad intelectual. 19
  • 22. a la Libertad y seguridad y que la existencia de una discapacidad no justifique una privación de libertad.
  • 23. “ Derecho a que no me culpen por algo que no he hecho, ” porque saben que no me puedo defender. FEAPS MADRID exige recursos específicos destinados a atender las necesidades de las personas con discapacidad intelectual que puedan verse implicadas en la comisión de un delito. 21
  • 24. a la Protección contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. “ A mi no me gusta la gente mala que hay que se mete conmigo. Me da miedo que me hagan algo.
  • 25. FEAPS MADRID demanda la atención especializada dentro de las cárceles a las personas con discapacidad intelectual. 23
  • 26. a la Integridad personal y la protección contra la explotación, la violencia y el abuso. “ La mujer tiene derecho a no ser maltratada. Tiene derecho a ser respetada por los hombres.
  • 27. FEAPS MADRID exige mayores medios destinados a sensibilizar y fomentar las denuncias de malos tratos a personas con discapacidad intelectual, así como dispositivos específicos que atiendan estas demandas.
  • 28. a la Libertad de desplazamiento, a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad. “ ” Estoy harta de que me controlen continuamente.
  • 29. FEAPS MADRID insta al entorno que rodea a las personas con discapacidad intelectual (familias, profesionales, sociedad) a contribuir y a fomentar su autodeterminación para que puedan dirigir su propia existencia. 27
  • 30. a la Movilidad personal con mayor independencia posible. “ Me gustaría no perder mi libertad, hacer más cosas y moverme como yo quiera. La vida que me queda no quiero vivirla ” amargado.
  • 31. FEAPS MADRID demanda los apoyos necesarios (ayudas técnicas, otras personas) que faciliten la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.
  • 32. a la Libertad de expresión y de opinión y de acceso a la información. “ Me gustaría que me dejaran hablar y tuvieran en cuenta mis opiniones.
  • 33. FEAPS MADRID reclama para las personas con discapacidad intelectual los medios necesarios para que expresen con libertad sus quejas, deseos, necesidades, aspiraciones… y la utilización de sistemas alternativos de comunicación.
  • 34. al Respeto de la privacidad “ No me trates como a una niña que soy mayor y quiero estar a solas con Dani.
  • 35. FEAPS MADRID exige para las personas con discapacidad intelectual las máximas garantías de confidencialidad y de respeto a su intimidad como reconocimiento de su dignidad como ciudadano. 33
  • 36. a la Igualdad en todas las cuestiones relacionadas con el matrimonio, la familia, la paternidad y las relaciones personales. “ Quiero que me tengan en cuenta en los acontecimientos de mi familia y de mis amigos.
  • 37. FEAPS MADRID reivindica que las personas con discapacidad intelectual tengan las mismas oportunidades que el resto de mantener relaciones sociales y personales significativas basadas en el afecto. 35
  • 38. a la Educación inclusiva a todos los niveles así como a la enseñanza a lo largo de la vida. Que nos formemos de verdad
  • 39. FEAPS MADRID reivindica la dotación de más recursos humanos y materiales en los centros de educación ordinarios donde haya alumnado de integración y en los propios de educación especial. 37
  • 40. a Gozar del más alto nivel posible de salud. “ Reclamo mi derecho a una información adecuada para que pueda comprender mi enfermedad y sus tratamientos.
  • 41. FEAPS MADRID demanda que el personal sanitario esté adecuadamente formado en materia de discapacidad intelectual, así como la mejora y el aumento de las prestaciones sanitarias y apoyos técnicos específicos.
  • 42. a la Habilitación para lograr la máxima independencia y la participación plena en todos los aspectos de la vida.
  • 43. “ A veces no tenemos posibilidades de demostrar lo que valemos y lo que sabemos. ” FEAPS MADRID reivindica recursos suficientes que proporcionen el máximo desarrollo personal, sobre todo en los primeros años de vida y apremia a construir una sociedad que admita de un modo natural la diferencia y diversidad de las personas.
  • 44. a Tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido. “ Me gustaría ser como mi padre y trabajar en una panadería y casarme.
  • 45. FEAPS MADRID reclama impulsar medidas de fomento y protección del empleo de las personas con discapacidad (formación, empleo con apoyo y otras) que posibiliten el acceso a un empleo remunerado y digno.
  • 46. a Un nivel de vida adecuado. “ Reclamo mi derecho a tener una vida feliz y digna.
  • 47. FEAPS MADRID demanda que las personas con discapacidad intelectual reciban una prestación o pensión económica o una ocupación remunerada, que les permita gozar de una vida de calidad. 45
  • 48. a Participar en la vida política y pública. “ Me gusta que la gente cuente conmigo para ayudar, eso me hace sentirme bien.
  • 49. FEAPS MADRID reclama espacios donde la persona con discapacidad intelectual pueda opinar y participar no solo sobre los procesos de mejora de la calidad de los servicios que reciben sino también en su planificación y diseño.
  • 50. a Participar en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte. “ ” Me gusta ir al cine, al parque.
  • 51. FEAPS MADRID reivindica el reconocimiento y consolidación de los servicios de ocio y reclama para ellos una financiación estable y adecuada.
  • 52. FEAPS MADRID Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid www.feapsmadrid.org