SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DE DESPIDO
Chorrillos 22 de marzo de 2017
Sr.:
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ciudad.-
Por medio de la presente hacemos llegar a Ud. la decisión tomada respecto de los hechos
imputados a su persona mediante notarial de fecha 06 de marzo corriente, que diera inicio al
proceso de Imputación de cargos correspondientes a los hechos acaecidos el mes de febrero
último según se detalla a continuación:
De la imputación de cargos
Mediante Imputación de Cargos de fecha 06 de marzo corriente, se le atribuyó haber realizado los
siguientes actos:
1. El día jueves, 09 de febrero último, la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx informó al Supervisor de
Distribución, la queja de la cliente xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, cliente identificada con
Código N° xxxxxxxx,dirección xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,que Ud. había sido encontrado
en su trastienda, desde su punto de vista, ejecutando algún ilícito penal.
2. El mismo día el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx visitó al cliente quien manifestó
verbalmente que Ud. había tomado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx de su stock.
3. Que el día anterior, 08 de febrero, el cliente había requerido 2 paquetes de xxxxxxxxxxxx,
pero solamente le habían entregado uno.
4. Por lo indicado, el cliente había se formado la idea de que alguien estaba sustrayendo
existencias de su stock, motivo por el cual había optado por marcar sus productos, con el
fin de dar con el posible responsable,principalmente en el momento en que se le dejaba su
mercadería.
5. El supervisor refirió que, al confrontar al cliente con el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, el
indicado colaborador de la empresa se negó de las imputaciones, sin embargo, al
mostrársele que el paquete tenía una marca, aceptó haberlo sustraído, pidiendo disculpas
por lo sucedido.
6. No obstante, el cliente rechazó las disculpas del colaborador en virtud de que no era la
primera vez que había sucedido, puesto que anteriormente se había retenido sus
bonificaciones por compras efectuadas, lo que confirmó al revisar sus facturas, cuyas
entregas no coincidían con sus existencias, requiriendo la presencia del
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, ante lo cual el colaborador xxxxxxxxxxxxxxxx trajo e hizo entrega
de las bonificaciones que no había entregado en su momento.
7. Con el fin de corroborar lo indicado, personal de la empresa visitó al cliente
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien mostró su mortificación y refirió que esta situación venía
presentándose desde hacía ya bastante tiempo.
8. Refirió que había presentado queja a la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx quien las derivó al
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien erróneamente determinó una equivocación y
confusión del cliente.
Como consecuencia, mediante la imputación indicada, se atribuyó al colaborador haber realizado
actos que constituyen faltas graves previstas por nuestra legislación, constituidas por:
1. incumplimiento de las obligaciones de trabajo que suponen el quebrantamiento de la buena
fe laboral Inc. a) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR
2. Apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador o que se
encuentren bajo su custodia, así como la retención o utilización indebidas de los mismos,
en beneficio propio o de terceros, con prescindencia de su valor, Inc. c) Art. 25° Del D. S.
003 - 97 - TR
3. actos de grave indisciplina en agravio del empleador, de sus representantes, del personal
jerárquico y de otros trabajadores Inc. f) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR
Se estableció que, a su vez las faltas imputadas concuerdan con las previstas en el Art. 12° del
RIT, que le ha sido notificado formalmente, constituidas por:
h) La negligencia en el ejercicio de sus funciones, así como la realización de las labores
encomendadas que cause daños en las instalaciones, equipos y demás elementos de
propiedad de la empresa y sea cual fuere el valor de dichos daños.
p) Apropiarse ilícitamente y comercializar la mercadería que distribuye la empresa o
cualquier bien en beneficio propio, siendo pasible de denuncia penal el trabajador que
contraviene esta prohibición.
x) Alterar, modificar, falsificar, ocultar o destruir documentos de trabajo, guías de remisión,
facturas, planillas, comprobantes de pago y otros, así como extraer los documentos de
Distribuidora PACI, inclusive aquellos que no tengan carácter reservado, salvo
autorización expresa del superior a cargo.
Por lo anotado, en estricta observancia de lo previsto por el D. S. 003 - 97 - TR, T U O del D. Leg.
728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,se le requirió paraque,ejerciendo suderecho
a la defensa, presentara el descargo correspondiente en el plazo de ley, exonerándolo de su
obligación de asistir al centro de trabajo, sin que esto implicara perjuicio en el derecho indicado,
en el abono de su remuneración ni en los demás derechos y beneficios que pudieran
corresponderle.
Cabe anotar además, que la indicada Imputación de Cargos, fue remitida de conformidad con lo
establecido por el Art. 6° de la Ley 29497, Ley procesal del Trabajo y acompañada de la
documentación probatoria correspondiente.
Del descargo
Al responder a la Imputación de Cargos, mediante misiva de fecha 12 de marzo corriente, Ud.
reclama que la presunta “agraviada” con los actos perpetrados debió ser quien denunciara ante la
policía lo sucedido por tratarse de una imputación de la comisión del delito de robo,sin justificar o
desvirtuar en forma alguna los hechos imputados, haciendo referencia a una incoherencia en las
fecha de estos hechos, ni tener en cuenta que su accionar está previsto por nuestra normativa, ha
sido expuesto en la imputación y también está proscrito por nuestro reglamento interno,
independientemente de la “... denuncia penal [contra] el trabajador que contraviene esta
prohibición.”; es decir, en este extremo, su descargo no desvirtúa la imputación realizada.
En su segundo punto, su descargo hace referencia a la inexistencia de un acta que no fue firmada
“por temor a represalias” afirmación que no forma parte de la imputación de cargos, y
posteriormente hace referencia a la que se adjunta en dicha imputación sin desvirtuarla tampoco,
pretendiendo que sus suscripción “...ensucia el procedimiento de investigación haciéndolo ilegal y
arbitrativo (Sic)” que todo estaría dentro del ámbito de la sospecha, que no es un hecho
corroborado,sin embargo obvia hacer referencia a su aceptación expresa de las imputaciones (Lo
que establece, sin necesidad de prueba en contra, la responsabilidad del colaborador) y a
su requerimiento de disculpas por parte de la cliente afectada, sin referirse al contenido de la
documentación a su cargo y la obrante en la empresa, dejando este extremo, de igual manera
que el anterior, sin absolver.
Respecto de la “interpretación” de las infracciones cometidas en contra del R I T de la empresa,
nos sometemos asu aceptaciónexpresade los hechos y alperjuicio enimageny comercialización
que sufre la empresa como consecuencia de su obrar; sobre la existencia de lazos sentimentales
o amicales que tenga o haya tenido Ud., se encuentran fuera del ámbito que nos corresponde
tratar, siendo de su responsabilidad el manejo que de ellos haga.
En vista de lo expuesto,consudeclaraciónexpresasobrelasustracciónde los bienes denunciada
y de las falencias contenidas en su carta de descargo de fecha 12 de marzo corriente, ha quedado
plenamente acreditado que Ud. ha incurrido en la comisión de las siguientes faltas graves:
1. incumplimiento de las obligaciones de trabajo que suponen el quebrantamiento de la buena
fe laboral Inc. a) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR
2. Apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador o que se
encuentren bajo su custodia, así como la retención o utilización indebidas de los mismos,
en beneficio propio o de terceros, con prescindencia de su valor, Inc. c) Art. 25° Del D. S.
003 - 97 - TR
3. actos de grave indisciplina en agravio del empleador, de sus representantes, del personal
jerárquico y de otros trabajadores Inc. f) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR
Como consecuencia, dada la gravedad de los hechos cuyo descargo se le requirió, nos vemos
obligados a comunicarle que la empresa se ha visto en la imperiosa necesidad de dar por
terminado elvínculo laboralque mantenía conusted,porhaberincurrido encausa justa de despido
conforme se detallada en el punto anterior.
Dejamos constancia de que, habiéndose concedido el plazo para que formule su descargo,Ud.
ha cumplido con redactar el documento, sin embargo, a criterio del empleador, ha quedado
establecida su responsabilidad sobre la ejecución de los hechos que se le imputa, por lo que nos
vemos obligados adoptar esta medida.
En consecuencia, a partir del día siguiente de recibida la presente, quedará extinguido el vínculo
laboral que nos unía, quedando pendiente tan solo el pago de sus beneficios sociales que podrá
solicitarlo en la Oficina de la Administración dentro del plazo de Ley.
Le agradecemos los servicios prestados a la empresa.
Atentamente,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecialSistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecial
Anyeni Garay
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
Angel Dante Navarro Ortiz
 
Demanda de indemnizacion
Demanda de indemnizacionDemanda de indemnizacion
Demanda de indemnizacion
David Chocce Flores
 
Diapositivas deposito y secuestro
Diapositivas   deposito y secuestro Diapositivas   deposito y secuestro
Diapositivas deposito y secuestro
Ronald López Alfaro
 
LIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARILIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo queja por defecto de tramitación
Modelo queja por defecto de tramitación Modelo queja por defecto de tramitación
Modelo queja por defecto de tramitación
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Informe final de practica consultorio juridico
Informe final de practica consultorio juridicoInforme final de practica consultorio juridico
Informe final de practica consultorio juridico
Andres Betancur
 
Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...
Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...
Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisosManual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Denuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicitaDenuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicita
hugobolarte
 
INFORME TECNICO SERVIR Plazas CAS
INFORME TECNICO SERVIR Plazas CASINFORME TECNICO SERVIR Plazas CAS
INFORME TECNICO SERVIR Plazas CAS
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Caso práctico amparo, manuel y lucrecia
Caso práctico amparo, manuel y lucreciaCaso práctico amparo, manuel y lucrecia
Caso práctico amparo, manuel y lucrecia
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Solicita poner a despacho para sentenciar
Solicita poner a despacho para sentenciarSolicita poner a despacho para sentenciar
Solicita poner a despacho para sentenciar
Yoni Farfan Yaguana
 
Informe de-practicas-i-2017-ii-
Informe de-practicas-i-2017-ii-Informe de-practicas-i-2017-ii-
Informe de-practicas-i-2017-ii-
nilton principe
 
Sociedad conyugal
Sociedad conyugalSociedad conyugal
Sociedad conyugal
Edisson Antonio Maldonado
 
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de denuncia
Modelo de denunciaModelo de denuncia
Modelo de denuncia
Abdel Rojas P
 
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl   contabilidad de sociedadesConstitucion de empresa srl   contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecialSistemas de informacion gernecial
Sistemas de informacion gernecial
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
 
Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
 
Demanda de indemnizacion
Demanda de indemnizacionDemanda de indemnizacion
Demanda de indemnizacion
 
Diapositivas deposito y secuestro
Diapositivas   deposito y secuestro Diapositivas   deposito y secuestro
Diapositivas deposito y secuestro
 
LIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARILIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LIBRO MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Modelo queja por defecto de tramitación
Modelo queja por defecto de tramitación Modelo queja por defecto de tramitación
Modelo queja por defecto de tramitación
 
Informe final de practica consultorio juridico
Informe final de practica consultorio juridicoInforme final de practica consultorio juridico
Informe final de practica consultorio juridico
 
Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...
Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...
Modelo de recurso administrativo de apelación por denegatoria del derecho de ...
 
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisosManual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
Manual de normas y procedimientos para solicitud y aprobacion de permisos
 
Denuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicitaDenuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicita
 
INFORME TECNICO SERVIR Plazas CAS
INFORME TECNICO SERVIR Plazas CASINFORME TECNICO SERVIR Plazas CAS
INFORME TECNICO SERVIR Plazas CAS
 
Caso práctico amparo, manuel y lucrecia
Caso práctico amparo, manuel y lucreciaCaso práctico amparo, manuel y lucrecia
Caso práctico amparo, manuel y lucrecia
 
Solicita poner a despacho para sentenciar
Solicita poner a despacho para sentenciarSolicita poner a despacho para sentenciar
Solicita poner a despacho para sentenciar
 
Informe de-practicas-i-2017-ii-
Informe de-practicas-i-2017-ii-Informe de-practicas-i-2017-ii-
Informe de-practicas-i-2017-ii-
 
Sociedad conyugal
Sociedad conyugalSociedad conyugal
Sociedad conyugal
 
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...Cómo hacer una demanda de reposición laboral   modelo de demanda laboral de r...
Cómo hacer una demanda de reposición laboral modelo de demanda laboral de r...
 
Modelo de denuncia
Modelo de denunciaModelo de denuncia
Modelo de denuncia
 
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl   contabilidad de sociedadesConstitucion de empresa srl   contabilidad de sociedades
Constitucion de empresa srl contabilidad de sociedades
 

Similar a Carta despido xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebidaejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
Catalina Galeas
 
Fraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdf
Fraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdfFraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdf
Fraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdf
EduardoGandulfo1
 
Sentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FT
Sentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FTSentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FT
Sentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FT
CGT Correos
 
Alba 111 modelo rendición cuentas
Alba 111 modelo rendición cuentasAlba 111 modelo rendición cuentas
Alba 111 modelo rendición cuentas
ALBA SUAREZ
 
S_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sin
S_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sinS_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sin
S_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sin
José Antonio Ballesteros Garrido
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
KevinBernal20
 
Demanda de revision de poultry plast sac
Demanda de revision de poultry plast sacDemanda de revision de poultry plast sac
Demanda de revision de poultry plast sac
Dany Robins Chavez Santos
 
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANAMODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
Raphael Martin Espinoza Fritas
 
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
423695
 
Despegar
DespegarDespegar
Alegato laboral 2015
Alegato  laboral 2015Alegato  laboral 2015
Alegato laboral 2015
Grisolbo Casavilca Quispe
 
Intimación
IntimaciónIntimación
DESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIA
DESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIADESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIA
DESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIA
txikitxo
 
DESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docxDESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docx
AlanCahuanaEspinoza
 
APELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
APELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDORAPELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
APELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
JORGE867796
 
De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo
Isantonia
 
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dineroContradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
MARCO DANIEL ARAUJO ARUCANQUI
 
S_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SIN
S_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SINS_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SIN
S_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SIN
José Antonio Ballesteros Garrido
 
CA20191004-375-378 (1).pdf
CA20191004-375-378 (1).pdfCA20191004-375-378 (1).pdf
CA20191004-375-378 (1).pdf
CsarMora15
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
alejandro14405553
 

Similar a Carta despido xxxxxxxxxxxxxxxxxxx (20)

ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebidaejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
ejemplo de un recurso de apelación por apropiación indebida
 
Fraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdf
Fraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdfFraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdf
Fraude Bancario - Corte Apelaciones de Rancagua.pdf
 
Sentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FT
Sentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FTSentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FT
Sentencia · Suspensión de empleo y sueldo por dejar un burofax en FT
 
Alba 111 modelo rendición cuentas
Alba 111 modelo rendición cuentasAlba 111 modelo rendición cuentas
Alba 111 modelo rendición cuentas
 
S_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sin
S_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sinS_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sin
S_150209_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_PART_sin
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda de revision de poultry plast sac
Demanda de revision de poultry plast sacDemanda de revision de poultry plast sac
Demanda de revision de poultry plast sac
 
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANAMODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
MODELO DE DEMANDA DE ACCION PAULIANA
 
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810 .. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
.. Cortesuperior_tumbes_documentos_exp_ 1129-2008-ci_180810
 
Despegar
DespegarDespegar
Despegar
 
Alegato laboral 2015
Alegato  laboral 2015Alegato  laboral 2015
Alegato laboral 2015
 
Intimación
IntimaciónIntimación
Intimación
 
DESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIA
DESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIADESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIA
DESENPLEGUA 1.ARIKETA SENTENTZIA
 
DESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docxDESCARGO DR GONZALO.docx
DESCARGO DR GONZALO.docx
 
APELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
APELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDORAPELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
APELACIÓN - PROCEDIMIENTO SUMARISIMO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
 
De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo De La Estabilidad del Trabajo
De La Estabilidad del Trabajo
 
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dineroContradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
Contradiccion de una demanda de obligacion de dar suma de dinero
 
S_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SIN
S_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SINS_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SIN
S_160405_BANKIA_JPI4_OVIEDO_ACCIONES_OPSyPOSTERIORES_PARTICULAR_SIN
 
CA20191004-375-378 (1).pdf
CA20191004-375-378 (1).pdfCA20191004-375-378 (1).pdf
CA20191004-375-378 (1).pdf
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Carta despido xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

  • 1. CARTA DE DESPIDO Chorrillos 22 de marzo de 2017 Sr.: xxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Ciudad.- Por medio de la presente hacemos llegar a Ud. la decisión tomada respecto de los hechos imputados a su persona mediante notarial de fecha 06 de marzo corriente, que diera inicio al proceso de Imputación de cargos correspondientes a los hechos acaecidos el mes de febrero último según se detalla a continuación: De la imputación de cargos Mediante Imputación de Cargos de fecha 06 de marzo corriente, se le atribuyó haber realizado los siguientes actos: 1. El día jueves, 09 de febrero último, la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx informó al Supervisor de Distribución, la queja de la cliente xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, cliente identificada con Código N° xxxxxxxx,dirección xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,que Ud. había sido encontrado en su trastienda, desde su punto de vista, ejecutando algún ilícito penal. 2. El mismo día el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx visitó al cliente quien manifestó verbalmente que Ud. había tomado xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx de su stock. 3. Que el día anterior, 08 de febrero, el cliente había requerido 2 paquetes de xxxxxxxxxxxx, pero solamente le habían entregado uno. 4. Por lo indicado, el cliente había se formado la idea de que alguien estaba sustrayendo existencias de su stock, motivo por el cual había optado por marcar sus productos, con el fin de dar con el posible responsable,principalmente en el momento en que se le dejaba su mercadería.
  • 2. 5. El supervisor refirió que, al confrontar al cliente con el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, el indicado colaborador de la empresa se negó de las imputaciones, sin embargo, al mostrársele que el paquete tenía una marca, aceptó haberlo sustraído, pidiendo disculpas por lo sucedido. 6. No obstante, el cliente rechazó las disculpas del colaborador en virtud de que no era la primera vez que había sucedido, puesto que anteriormente se había retenido sus bonificaciones por compras efectuadas, lo que confirmó al revisar sus facturas, cuyas entregas no coincidían con sus existencias, requiriendo la presencia del xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, ante lo cual el colaborador xxxxxxxxxxxxxxxx trajo e hizo entrega de las bonificaciones que no había entregado en su momento. 7. Con el fin de corroborar lo indicado, personal de la empresa visitó al cliente xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien mostró su mortificación y refirió que esta situación venía presentándose desde hacía ya bastante tiempo. 8. Refirió que había presentado queja a la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx quien las derivó al xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien erróneamente determinó una equivocación y confusión del cliente. Como consecuencia, mediante la imputación indicada, se atribuyó al colaborador haber realizado actos que constituyen faltas graves previstas por nuestra legislación, constituidas por: 1. incumplimiento de las obligaciones de trabajo que suponen el quebrantamiento de la buena fe laboral Inc. a) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR 2. Apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador o que se encuentren bajo su custodia, así como la retención o utilización indebidas de los mismos, en beneficio propio o de terceros, con prescindencia de su valor, Inc. c) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR 3. actos de grave indisciplina en agravio del empleador, de sus representantes, del personal jerárquico y de otros trabajadores Inc. f) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR Se estableció que, a su vez las faltas imputadas concuerdan con las previstas en el Art. 12° del RIT, que le ha sido notificado formalmente, constituidas por: h) La negligencia en el ejercicio de sus funciones, así como la realización de las labores encomendadas que cause daños en las instalaciones, equipos y demás elementos de propiedad de la empresa y sea cual fuere el valor de dichos daños.
  • 3. p) Apropiarse ilícitamente y comercializar la mercadería que distribuye la empresa o cualquier bien en beneficio propio, siendo pasible de denuncia penal el trabajador que contraviene esta prohibición. x) Alterar, modificar, falsificar, ocultar o destruir documentos de trabajo, guías de remisión, facturas, planillas, comprobantes de pago y otros, así como extraer los documentos de Distribuidora PACI, inclusive aquellos que no tengan carácter reservado, salvo autorización expresa del superior a cargo. Por lo anotado, en estricta observancia de lo previsto por el D. S. 003 - 97 - TR, T U O del D. Leg. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,se le requirió paraque,ejerciendo suderecho a la defensa, presentara el descargo correspondiente en el plazo de ley, exonerándolo de su obligación de asistir al centro de trabajo, sin que esto implicara perjuicio en el derecho indicado, en el abono de su remuneración ni en los demás derechos y beneficios que pudieran corresponderle. Cabe anotar además, que la indicada Imputación de Cargos, fue remitida de conformidad con lo establecido por el Art. 6° de la Ley 29497, Ley procesal del Trabajo y acompañada de la documentación probatoria correspondiente. Del descargo Al responder a la Imputación de Cargos, mediante misiva de fecha 12 de marzo corriente, Ud. reclama que la presunta “agraviada” con los actos perpetrados debió ser quien denunciara ante la policía lo sucedido por tratarse de una imputación de la comisión del delito de robo,sin justificar o desvirtuar en forma alguna los hechos imputados, haciendo referencia a una incoherencia en las fecha de estos hechos, ni tener en cuenta que su accionar está previsto por nuestra normativa, ha sido expuesto en la imputación y también está proscrito por nuestro reglamento interno, independientemente de la “... denuncia penal [contra] el trabajador que contraviene esta prohibición.”; es decir, en este extremo, su descargo no desvirtúa la imputación realizada. En su segundo punto, su descargo hace referencia a la inexistencia de un acta que no fue firmada “por temor a represalias” afirmación que no forma parte de la imputación de cargos, y posteriormente hace referencia a la que se adjunta en dicha imputación sin desvirtuarla tampoco, pretendiendo que sus suscripción “...ensucia el procedimiento de investigación haciéndolo ilegal y
  • 4. arbitrativo (Sic)” que todo estaría dentro del ámbito de la sospecha, que no es un hecho corroborado,sin embargo obvia hacer referencia a su aceptación expresa de las imputaciones (Lo que establece, sin necesidad de prueba en contra, la responsabilidad del colaborador) y a su requerimiento de disculpas por parte de la cliente afectada, sin referirse al contenido de la documentación a su cargo y la obrante en la empresa, dejando este extremo, de igual manera que el anterior, sin absolver. Respecto de la “interpretación” de las infracciones cometidas en contra del R I T de la empresa, nos sometemos asu aceptaciónexpresade los hechos y alperjuicio enimageny comercialización que sufre la empresa como consecuencia de su obrar; sobre la existencia de lazos sentimentales o amicales que tenga o haya tenido Ud., se encuentran fuera del ámbito que nos corresponde tratar, siendo de su responsabilidad el manejo que de ellos haga. En vista de lo expuesto,consudeclaraciónexpresasobrelasustracciónde los bienes denunciada y de las falencias contenidas en su carta de descargo de fecha 12 de marzo corriente, ha quedado plenamente acreditado que Ud. ha incurrido en la comisión de las siguientes faltas graves: 1. incumplimiento de las obligaciones de trabajo que suponen el quebrantamiento de la buena fe laboral Inc. a) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR 2. Apropiación consumada o frustrada de bienes o servicios del empleador o que se encuentren bajo su custodia, así como la retención o utilización indebidas de los mismos, en beneficio propio o de terceros, con prescindencia de su valor, Inc. c) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR 3. actos de grave indisciplina en agravio del empleador, de sus representantes, del personal jerárquico y de otros trabajadores Inc. f) Art. 25° Del D. S. 003 - 97 - TR Como consecuencia, dada la gravedad de los hechos cuyo descargo se le requirió, nos vemos obligados a comunicarle que la empresa se ha visto en la imperiosa necesidad de dar por terminado elvínculo laboralque mantenía conusted,porhaberincurrido encausa justa de despido conforme se detallada en el punto anterior. Dejamos constancia de que, habiéndose concedido el plazo para que formule su descargo,Ud. ha cumplido con redactar el documento, sin embargo, a criterio del empleador, ha quedado establecida su responsabilidad sobre la ejecución de los hechos que se le imputa, por lo que nos vemos obligados adoptar esta medida.
  • 5. En consecuencia, a partir del día siguiente de recibida la presente, quedará extinguido el vínculo laboral que nos unía, quedando pendiente tan solo el pago de sus beneficios sociales que podrá solicitarlo en la Oficina de la Administración dentro del plazo de Ley. Le agradecemos los servicios prestados a la empresa. Atentamente,