SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTAS FOMALES
CONCEPTO
Una carta formal es un documento que requiere de cierta solemnidad, pues
generalmente va dirigida a instituciones, gobiernos, empresas, escuelas o a
personas que requieren de cierto respeto, teniéndonos que alejar del lenguaje
cordial y enfocándonos al lenguaje formal
Para redactar una carta formal se necesitan una serie de conocimientos básicos,
que son las reglas que debe seguir toda buena redacción.
PARA QUE SE UTILIZA
Las cartas son un medio de comunicación escrito que se utiliza para transmitir
información, sentimientos, emociones y pensamientos a otra persona. Existen
diferentes tipos de cartas que se utilizan en distintas situaciones y contextos.
Una de las cartas más comunes es la carta formal, que se utiliza en situaciones
profesionales o de negocios. Esta carta debe ser escrita con un lenguaje formal y
respetuoso, y debe incluir información clara y concisa sobre el tema que se está
tratando.
Otro tipo de carta es la carta personal, que se utiliza para comunicarse con amigos,
familiares o conocidos. En este caso, el lenguaje puede ser más informal y se
pueden incluir detalles personales y emociones.
Las cartas de solicitud son otro tipo de carta que se utiliza para pedir algo a otra
persona o entidad. Estas cartas deben ser claras y específicas sobre lo que se está
solicitando y deben incluir información sobre el solicitante.
Las cartas de recomendación son utilizadas para respaldar a una persona en una
solicitud de trabajo, estudio o cualquier otra situación en la que se requiera una
referencia. Estas cartas deben ser escritas por alguien que conozca bien al
solicitante y debe incluir información detallada sobre sus habilidades y cualidades.
Por último, las cartas de amor son utilizadas para expresar sentimientos románticos
a otra persona. Estas cartas deben ser escritas con un lenguaje emotivo y personal,
y deben incluir detalles sobre los sentimientos y emociones del remitente.
TIPO
DE PRESENTACIÓN
La carta de presentación es un documento que acompaña al currículum para ofrecer
tus servicios profesionales a una organización. Puede ser como respuesta al
anuncio de una vacante, para solicitar empleo de forma espontánea o para pedir
que tu perfil sea considerado en el futuro para una vacante disponible.
La carta de presentación sirve como una introducción breve al curriculum vitae para
manifestar tus capacidades, tu personalidad y, en especial, tu experiencia laboral,
a fin de que generes expectativas favorables en el área de reclutamiento y así
consolides tu candidatura.
AGRADECIMIENTO
La carta de agradecimiento es un documento escrito que tiene como función la de
corresponder un favor o atención otorgada por parte de una o varias personas, o en
su defecto, de una empresa o asociación.
La formalidad de la carta de agradecimiento cambia dependiendo el destinatario, es
decir, cuando va dirigida a un amigo o familiar cercano el tono de la carta debe ser
más personal y por lo tanto menos formal; en caso de que la carta sea enviada a
una persona o empresa con la que se mantiene una relación estrictamente
profesional el carácter del escrito debe guardar cierta solemnidad.
PERMISO
Una carta de solicitud de permiso de trabajo está dirigida generalmente al
departamento de recursos humanos o en último caso al gerente de la empresa o
administrador, el cual está autorizado para otorgar permisos de no asistencia al
trabajo por unas cuantas horas o días, según la necesidad y el acuerdo que se haya
conversado.
Pueden ser distintos motivos para solicitar un permiso de trabajo, ya sean familiares,
para realizar trámites, por el tema de salud, etc. Lo importante es que se informe de
manera veraz sobre las razones para solicitar dicho permiso y establecer un tiempo
real para volver al trabajo, ya que la empresa podría perder ingresos si el tiempo de
ausencia es muy largo.
El rodeo 1 de Julio de 2013
Sr. Julio Ortega
Encargado de Recursos Humanos
Asunto: Permiso de trabajo debido a problemas en mi salud
Estimado Sr. Ortega, la razón de esta misiva es para solicitare
cordialmente me dé un permiso de trabajo por cinco días hábiles para realizarme
una operación en la vesícula desde el 10 de Julio de 2013 hasta el 15 de Julio de
2013, ya que últimamente me he sentido mal de salud y en mi visita al médico me
recomendó que me someta a una operación de manera urgente. Adjunto el
certificado médico escrito por el Doctor Alfonso Martínez, con las recomendaciones
realizadas.
Estaré atento a su respuesta y le agradezco de antemano su atención,
Saludos cordiales,
(Firma)
Alberto Almanza
Encargado de Marketing
RECOMENDACIÓN
Una carta de recomendación es un documento escrito que se entrega por un
responsable superior a un trabajador, donde se reconocen las habilidades y
técnicas de una persona que busca empleo o promocionarse.
Una carta de recomendación es un documento que acredita la experiencia y el
periodo que una persona ha ejercido en un cargo específico, siendo recomendada
por su responsabilidad, profesionalidad u otra cualidad merecedora de
reconocimiento.
Esta definición corresponde a una carta de recomendación más común, aunque
pueden existir otros tipos, como la que emite una Universidad por el
reconocimiento a un alumno por sus méritos conseguidos.
Por tanto, este documento firmado por un superior en el ámbito laboral recoge la
opinión del responsable sobre el interesado, señalando todas las habilidades de
una determinada actividad.
SOLICITUD
es un documento en el cual podés expresar o transmitir una petición en particular.
La carta de solicitud les aporta formalidad a los distintos pedidos, lo cual va a hacer
posible que expongas tus intereses de la forma correcta.
Son muchos los motivos por los cuales te podés valer de este tipo de escrito. Desde
una solicitud de empleo, hasta una petición para estudiar en una universidad,
máster u otro centro de estudio.
DESPEDIDA
Es de carácter informal y tiene como objetivo dar aviso de la partida del alguien, es
decir, cuando sales de viaje o te mudas a vivir a otro país, puede redactar una carta
de despedida para tus familiares, amigos, compañeros de trabajo e incluso para tu
jefe.
Es un elemento comunicativo que también llega a los compañeros y socios de otros
lugares de los que no te vas a poder despedir de manera personal. Más allá del
aspecto emocional, la carta de despedida puede contener información
importante para tus compañeros y clientes, p. ej., quién se queda con tus
proyectos.
DISCULPA
Es aquella que nos permite expresar el arrepentimiento que sentimos hacia algo
que se hizo de manera indebida o poco eficaz y que haya tenido una
consecuencia considerable.
La carta de disculpa es una manera de aceptar y reconocer que se cometió un
error e intentar dar una solución al problema que dicho error pudo haber traído
consigo; pedir una disculpa a tiempo puede significar salvar una relación
profesional e incluso personal entre el que cometió la falta y el afectado.

Más contenido relacionado

Similar a CARTAS FOMALES,PARA QUE SE UTILIZA,TIPOS Y OTROS.docx

Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
wendy figueroa quimbayo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Daniel Elizondo
 
Textos administrativos
Textos administrativosTextos administrativos
Textos administrativos
GreciaAntonellaCarlo
 
textos escolares,personales laborales y sociales
textos escolares,personales laborales y socialestextos escolares,personales laborales y sociales
textos escolares,personales laborales y sociales
Juancarlos0205
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
Miguel Cañon Galvis
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02erika0919
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
natirojas01
 
Mc 2018
Mc 2018Mc 2018
Cartadepresentaciocc81n
Cartadepresentaciocc81nCartadepresentaciocc81n
Cartadepresentaciocc81n
armandoaepp
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
Natis0102
 
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formalesCartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Andres Martinez Reyes
 
La carta
La cartaLa carta
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta3115881684
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos RamirezAna
 
Carta de Presentacion Laboral
Carta de Presentacion LaboralCarta de Presentacion Laboral
Carta de Presentacion Laboral
Oscar Bolzani
 

Similar a CARTAS FOMALES,PARA QUE SE UTILIZA,TIPOS Y OTROS.docx (20)

Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Textos administrativos
Textos administrativosTextos administrativos
Textos administrativos
 
textos escolares,personales laborales y sociales
textos escolares,personales laborales y socialestextos escolares,personales laborales y sociales
textos escolares,personales laborales y sociales
 
Textos Funcionales
Textos FuncionalesTextos Funcionales
Textos Funcionales
 
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
610679172-Tipos-de-Cartas.pptx
 
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
Lacartaysuspartes 120917210625-phpapp02
 
Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014Documentos Administrativos 2014
Documentos Administrativos 2014
 
Mc 2018
Mc 2018Mc 2018
Mc 2018
 
Cartadepresentaciocc81n
Cartadepresentaciocc81nCartadepresentaciocc81n
Cartadepresentaciocc81n
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formalesCartas+de+opinión+y+cartas+formales
Cartas+de+opinión+y+cartas+formales
 
Documentos ascendentes
Documentos ascendentesDocumentos ascendentes
Documentos ascendentes
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Carta de Presentacion Laboral
Carta de Presentacion LaboralCarta de Presentacion Laboral
Carta de Presentacion Laboral
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

CARTAS FOMALES,PARA QUE SE UTILIZA,TIPOS Y OTROS.docx

  • 1. CARTAS FOMALES CONCEPTO Una carta formal es un documento que requiere de cierta solemnidad, pues generalmente va dirigida a instituciones, gobiernos, empresas, escuelas o a personas que requieren de cierto respeto, teniéndonos que alejar del lenguaje cordial y enfocándonos al lenguaje formal Para redactar una carta formal se necesitan una serie de conocimientos básicos, que son las reglas que debe seguir toda buena redacción.
  • 2. PARA QUE SE UTILIZA Las cartas son un medio de comunicación escrito que se utiliza para transmitir información, sentimientos, emociones y pensamientos a otra persona. Existen diferentes tipos de cartas que se utilizan en distintas situaciones y contextos. Una de las cartas más comunes es la carta formal, que se utiliza en situaciones profesionales o de negocios. Esta carta debe ser escrita con un lenguaje formal y respetuoso, y debe incluir información clara y concisa sobre el tema que se está tratando. Otro tipo de carta es la carta personal, que se utiliza para comunicarse con amigos, familiares o conocidos. En este caso, el lenguaje puede ser más informal y se pueden incluir detalles personales y emociones. Las cartas de solicitud son otro tipo de carta que se utiliza para pedir algo a otra persona o entidad. Estas cartas deben ser claras y específicas sobre lo que se está solicitando y deben incluir información sobre el solicitante. Las cartas de recomendación son utilizadas para respaldar a una persona en una solicitud de trabajo, estudio o cualquier otra situación en la que se requiera una referencia. Estas cartas deben ser escritas por alguien que conozca bien al solicitante y debe incluir información detallada sobre sus habilidades y cualidades. Por último, las cartas de amor son utilizadas para expresar sentimientos románticos a otra persona. Estas cartas deben ser escritas con un lenguaje emotivo y personal, y deben incluir detalles sobre los sentimientos y emociones del remitente.
  • 3. TIPO DE PRESENTACIÓN La carta de presentación es un documento que acompaña al currículum para ofrecer tus servicios profesionales a una organización. Puede ser como respuesta al anuncio de una vacante, para solicitar empleo de forma espontánea o para pedir que tu perfil sea considerado en el futuro para una vacante disponible. La carta de presentación sirve como una introducción breve al curriculum vitae para manifestar tus capacidades, tu personalidad y, en especial, tu experiencia laboral, a fin de que generes expectativas favorables en el área de reclutamiento y así consolides tu candidatura.
  • 4. AGRADECIMIENTO La carta de agradecimiento es un documento escrito que tiene como función la de corresponder un favor o atención otorgada por parte de una o varias personas, o en su defecto, de una empresa o asociación. La formalidad de la carta de agradecimiento cambia dependiendo el destinatario, es decir, cuando va dirigida a un amigo o familiar cercano el tono de la carta debe ser más personal y por lo tanto menos formal; en caso de que la carta sea enviada a una persona o empresa con la que se mantiene una relación estrictamente profesional el carácter del escrito debe guardar cierta solemnidad.
  • 5. PERMISO Una carta de solicitud de permiso de trabajo está dirigida generalmente al departamento de recursos humanos o en último caso al gerente de la empresa o administrador, el cual está autorizado para otorgar permisos de no asistencia al trabajo por unas cuantas horas o días, según la necesidad y el acuerdo que se haya conversado. Pueden ser distintos motivos para solicitar un permiso de trabajo, ya sean familiares, para realizar trámites, por el tema de salud, etc. Lo importante es que se informe de manera veraz sobre las razones para solicitar dicho permiso y establecer un tiempo real para volver al trabajo, ya que la empresa podría perder ingresos si el tiempo de ausencia es muy largo. El rodeo 1 de Julio de 2013 Sr. Julio Ortega Encargado de Recursos Humanos Asunto: Permiso de trabajo debido a problemas en mi salud Estimado Sr. Ortega, la razón de esta misiva es para solicitare cordialmente me dé un permiso de trabajo por cinco días hábiles para realizarme una operación en la vesícula desde el 10 de Julio de 2013 hasta el 15 de Julio de 2013, ya que últimamente me he sentido mal de salud y en mi visita al médico me recomendó que me someta a una operación de manera urgente. Adjunto el certificado médico escrito por el Doctor Alfonso Martínez, con las recomendaciones realizadas. Estaré atento a su respuesta y le agradezco de antemano su atención, Saludos cordiales, (Firma) Alberto Almanza Encargado de Marketing
  • 6. RECOMENDACIÓN Una carta de recomendación es un documento escrito que se entrega por un responsable superior a un trabajador, donde se reconocen las habilidades y técnicas de una persona que busca empleo o promocionarse. Una carta de recomendación es un documento que acredita la experiencia y el periodo que una persona ha ejercido en un cargo específico, siendo recomendada por su responsabilidad, profesionalidad u otra cualidad merecedora de reconocimiento. Esta definición corresponde a una carta de recomendación más común, aunque pueden existir otros tipos, como la que emite una Universidad por el reconocimiento a un alumno por sus méritos conseguidos. Por tanto, este documento firmado por un superior en el ámbito laboral recoge la opinión del responsable sobre el interesado, señalando todas las habilidades de una determinada actividad.
  • 7. SOLICITUD es un documento en el cual podés expresar o transmitir una petición en particular. La carta de solicitud les aporta formalidad a los distintos pedidos, lo cual va a hacer posible que expongas tus intereses de la forma correcta. Son muchos los motivos por los cuales te podés valer de este tipo de escrito. Desde una solicitud de empleo, hasta una petición para estudiar en una universidad, máster u otro centro de estudio.
  • 8. DESPEDIDA Es de carácter informal y tiene como objetivo dar aviso de la partida del alguien, es decir, cuando sales de viaje o te mudas a vivir a otro país, puede redactar una carta de despedida para tus familiares, amigos, compañeros de trabajo e incluso para tu jefe. Es un elemento comunicativo que también llega a los compañeros y socios de otros lugares de los que no te vas a poder despedir de manera personal. Más allá del aspecto emocional, la carta de despedida puede contener información importante para tus compañeros y clientes, p. ej., quién se queda con tus proyectos.
  • 9. DISCULPA Es aquella que nos permite expresar el arrepentimiento que sentimos hacia algo que se hizo de manera indebida o poco eficaz y que haya tenido una consecuencia considerable. La carta de disculpa es una manera de aceptar y reconocer que se cometió un error e intentar dar una solución al problema que dicho error pudo haber traído consigo; pedir una disculpa a tiempo puede significar salvar una relación profesional e incluso personal entre el que cometió la falta y el afectado.