SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es
cartera
El término
cartera ostenta
varios usos
dependiendo del contexto en el
cual se lo aplique.
Uno de los más populares es el
de pequeño objeto,
comúnmente del tamaño de un
bolsillo, que la gente emplea
para guardar y transportar
dinero, tarjetas de crédito,
carnés, documentos.
Tipos de carteras
*ENORME O TOTE
Son modelos
que tienen
mucho
espacio, tipo
bolsos.
También se los llama "shopping
bag" y en ellos entra de todo.
Son ideales para los días que
tenemos gimnasio o alguna
actividad después del trabajo,
porque podemos llevar la ropa
que vamos a usar después.
También sirven si nos vamos
por el día (o por el fin de
semana, con muy poca ropa) a
algún lado.
*TAMAÑO MEDIO
PARA TRABAJAR
Son las
carteras
medianas,
tamaño
estándar. Las que usamos
generalmente todos los días
para ir al trabajo. Una cartera
demasiado grande a veces
puede ser percibida como
menos seria, por eso es ideal
llevar una en la que nos entre
todo, pero "que no nos lleve a
nosotras".
*BANDOLERA
Es práctica y
versátil para
usar en varias
ocasiones. Nos
permite tener
nuestras
pertenencias más
resguardadas al llevarse
cruzada sobre el pecho y la
cadera. Por seguridad, lo mejor
es usarla para adelante.
*SOBRE O CLUTCH
Es el
accesorio
ideal, que
nos
permite
llevar lo
mínimo e indispensable. No
sólo para casamientos o
eventos elegantes, ahora los
sobres se incorporan también a
conjuntos de día y hay de todos
los tamaños. Además, los
diseños actuales suelen
incorporar cadenas para poder
colgarlas del hombro, con lo
que se elimina la molestia de
tener que llevarlas en la mano
todo el tiempo.
*MOCHILA
Es el momento de las mochilas.
Son uno de
los items
infaltables de
la temporada
y además
¡son súper
cómodas! Hay diseños divinos
en casi todas las marcas y son
buenísimas para cargar cosas
sin terminar con la espalda rota
al final del día.
*CARTERA CON ASA
Cuando quieres
verte
profesional o
elegante.
*HISTORIA
Se
descono
ce con
exactitu
d desde
cuando
existen
los
bolsos
ya que
no se han conservado
referencias históricas que
reflejen con veracidad la fecha
de su creación. Sin embargo,
se puede afirmar que ya en la
prehistoria se usaban
instrumentos similares. Todo
ello se deduce de algunas
pinturas rupestres halladas en
las que se aprecia dibujos de
figuras femeninas portando
objetos parecidos a bolsas.
Según se cree, es posible que
el hombre nómada hubiese
desarrollado el bolso para
poder transportar el alimento
que cazaba o recolectaba
durante sus desplazamientos;
usando para ello la piel de los
animales que consumía. Desde
entonces, las carteras se
convirtió en un elemento
importante para la vida
cotidiana por su gran utilidad.
En el siglo XVI, las mujeres
ocultaban sus objetos en las
mangas o en bolsillos cosidos y
ocultos entre los pliegues de
las faldas. Con la llegada del
estilo neoclásico en el S. XVIII,
desaparece la cantidad de
enaguas bajo las faldas de las
mujeres y aparecieron los
bolsillos, que no se cosían al
vestido, sino que se ataban a la
cadera. En 1790 en París nace
la moda el estilo Imperio, dónde
el comienzo de la falda no
estaba en la cintura sino debajo
del pecho, dicha moda ya no
permitía los bolsillos atados a la
cadera y había que llevarlos en
la mano. En realidad lo que se
hizo fue ponerle correa al
bolsillo, por lo que se
comenzaron a utilizar pequeños
bolsos de mano llamados
"retículas" del latín reticulum.
La sociedad francesa criticaba
que una prenda interior se
convirtiera en exterior y los
rebautizó como “ridículos”. Las
críticas tuvieron una escasa
influencia y en 1805 no había
mujer que no saliera de casa
sin su bolso. Las damas tenían
un bolso para cada ocasión y
en las tertulias se debatía sobre
cómo llevar el bolso de manera
adecuada. En las retículas se
llevaba colorete, polvos
faciales, un abanico, perfume y
una cajita con sales. El término
"bolso" comenzó a utilizarse a
principios de 1900 y se refería
a los bolsos de mano tipo
maletín utilizados por los
hombres. Estos se convirtieron
en una inspiración para nuevos
bolsos que popularizó el género
femenino, creando formas más
complejas, bolsos con
complicados mecanismos de
cierre, compartimentos
interiores y asas. Los años
veinte trajeron una revolución
en cuanto a la vestimenta en
general, con las formas de los
escotes y el largo de las faldas
y los bolsos no necesariamente
tenían que conjuntar con lo
puesto. Curiosamente, las
señoras de alcurnia tenían
muñecas con vestidos
exactamente iguales a los
suyos y réplicas de cada
complemento, incluyendo
bolsos, sombreros y zapatos.
En los años cuarenta con la
llegada de la guerra y la
necesidad de economizar se
impuso una nueva austeridad
en el vestir. Los metales,
espejos, cremalleras y cuero
eran difíciles de encontrar, por
lo que los fabricantes
comenzaron a utilizar madera,
cartón piedra y plástico. Tras la
II Guerra Mundial, cuando la
mujer se incorporó
decididamente al mundo
laboral, se puso de moda el
bolso de bandolera.
*Primer
material
de las
carteras
Materiales:
fliselina, papel de molde, papel
madera, lápiz, hojas, goma,
regla, kit de costura (alfileres,
agujas, hilos) costo aproximado
entre $70 y $200.
Mayté Ossorio Domecq es
Diseñadora Industrial
especializada en accesorios
para indumentaria, trabaja
actualmente en su propia línea
de carteras y accesorios. Es
docente, JTP en diseño textil,
en la Universidad de Lanús, y
dicta cursos relacionados en
Rosario.
*Diseño de las carteras
Tomamos
como
factores
clave la
observaci
ón, la
experimen
tación de formas y materiales y
sus diferentes formas de
armado, para diseñar. Los
materiales a utilizar son
básicamente textiles y, en
menor medida, cuero. El
objetivo es que el alumno una
vez finalizado el curso posea
las herramientas básicas para
la conformación de carteras y
bolsos desde la óptica del
diseño y la construcción de sus
propias ideas tomando como
eje principal el contacto directo
con el material.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La moda /o¬
La moda /o¬La moda /o¬
La moda /o¬
vanessa32599
 
El boligrafo
El boligrafoEl boligrafo
El boligrafo
galatina17
 
Smoda100
Smoda100Smoda100
Historia de moda 2
Historia de moda 2Historia de moda 2
Historia de moda 2
grace tenelema
 
Evolucion de la moda
Evolucion de la modaEvolucion de la moda
Evolucion de la moda
Yeminai Ventura Aguilar
 
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Arantxa Azanza
 
El boligrafo[2]
El boligrafo[2]El boligrafo[2]
El boligrafo[2]
heidy
 
Modas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XXModas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XX
Sherlin RS
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
bocetdeco
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniela lopez ordoñez
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
luciairia28
 
El paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los añosEl paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los años
Rocio Ordoñez
 
EL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFOEL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFO
lpadillan1
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Tribus urbanas, siluetas
Tribus urbanas, siluetasTribus urbanas, siluetas
Tribus urbanas, siluetas
Sandra Alvarez
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
xiuhtecuhtli29
 
generaciones de la moda
generaciones de la modageneraciones de la moda
generaciones de la moda
paolapreciado
 
Historia de las faldas
Historia de las faldasHistoria de las faldas
Historia de las faldas
segurapaula
 
La moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVILa moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVI
Viviana Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

La moda /o¬
La moda /o¬La moda /o¬
La moda /o¬
 
El boligrafo
El boligrafoEl boligrafo
El boligrafo
 
Smoda100
Smoda100Smoda100
Smoda100
 
Historia de moda 2
Historia de moda 2Historia de moda 2
Historia de moda 2
 
Evolucion de la moda
Evolucion de la modaEvolucion de la moda
Evolucion de la moda
 
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
 
El boligrafo[2]
El boligrafo[2]El boligrafo[2]
El boligrafo[2]
 
Modas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XXModas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XX
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
El paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los añosEl paso de la moda a través de los años
El paso de la moda a través de los años
 
EL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFOEL BOLIGRAFO
EL BOLIGRAFO
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Tribus urbanas, siluetas
Tribus urbanas, siluetasTribus urbanas, siluetas
Tribus urbanas, siluetas
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
 
generaciones de la moda
generaciones de la modageneraciones de la moda
generaciones de la moda
 
Historia de las faldas
Historia de las faldasHistoria de las faldas
Historia de las faldas
 
La moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVILa moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVI
 

Destacado

Gpc sopeso y obesidad
Gpc sopeso y obesidadGpc sopeso y obesidad
Gpc sopeso y obesidad
xrc5100
 
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio boteroPresentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
luzmariosorio1111
 
BBS - Brain Business Suite brochure aziende ITA
BBS - Brain Business Suite brochure aziende ITABBS - Brain Business Suite brochure aziende ITA
BBS - Brain Business Suite brochure aziende ITA
Brain Valley Digital
 
Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013
Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013
Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013
Revista Ziua Cargo
 
Mortalidad por anomalías congénitas en chile
Mortalidad por anomalías congénitas en chileMortalidad por anomalías congénitas en chile
Mortalidad por anomalías congénitas en chile
Cirugias
 
MediaBus Marketing MLM Social Training Only Presentations
MediaBus Marketing MLM Social Training Only PresentationsMediaBus Marketing MLM Social Training Only Presentations
MediaBus Marketing MLM Social Training Only Presentations
MktgToMillennials
 
Catalogo de besame hotel seducción con precios
Catalogo de besame hotel seducción con preciosCatalogo de besame hotel seducción con precios
Catalogo de besame hotel seducción con precios
besamemucho8
 
Rokok Tak Sah: Pandemik Global
Rokok Tak Sah: Pandemik GlobalRokok Tak Sah: Pandemik Global
Rokok Tak Sah: Pandemik Globalwerntzechan
 
G:\ArtíCulos\Regalo De Vida
G:\ArtíCulos\Regalo De Vida G:\ArtíCulos\Regalo De Vida
G:\ArtíCulos\Regalo De Vida
Fleming College
 
Desafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente Digital
Desafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente DigitalDesafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente Digital
Desafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente Digital
fraynelson
 
2010 MEDICARE PART B
2010 MEDICARE PART B2010 MEDICARE PART B
2010 MEDICARE PART B
United New York Ambulance Network
 
Detox Vegan Reset - Presentación propuesta de valor
Detox Vegan Reset - Presentación propuesta de valorDetox Vegan Reset - Presentación propuesta de valor
Detox Vegan Reset - Presentación propuesta de valor
Manuel Perez
 
Bolsa Millonaria - Reglamento 2010 - I
Bolsa Millonaria - Reglamento 2010 - IBolsa Millonaria - Reglamento 2010 - I
Bolsa Millonaria - Reglamento 2010 - I
BVC Bolsa de Valores de Colombia
 
Tic
TicTic
044 franchising spa
044 franchising spa044 franchising spa
044 franchising spa
ESTUDIO CANUDAS
 
Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...
Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...
Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...
Alena Shyla
 
Virtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch Strategy
Virtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch StrategyVirtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch Strategy
Virtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch Strategy
Cisco Service Provider
 
Compostela 2 (1)
Compostela 2 (1)Compostela 2 (1)
Compostela 2 (1)
Felipe Pacheco
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Gina Russi
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...
Marcial Pons Argentina
 

Destacado (20)

Gpc sopeso y obesidad
Gpc sopeso y obesidadGpc sopeso y obesidad
Gpc sopeso y obesidad
 
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio boteroPresentación de resultados un bebe es tu decisión  i.e. arzobispo tulio botero
Presentación de resultados un bebe es tu decisión i.e. arzobispo tulio botero
 
BBS - Brain Business Suite brochure aziende ITA
BBS - Brain Business Suite brochure aziende ITABBS - Brain Business Suite brochure aziende ITA
BBS - Brain Business Suite brochure aziende ITA
 
Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013
Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013
Ziua Cargo - numarul 58, noiembrie 2013
 
Mortalidad por anomalías congénitas en chile
Mortalidad por anomalías congénitas en chileMortalidad por anomalías congénitas en chile
Mortalidad por anomalías congénitas en chile
 
MediaBus Marketing MLM Social Training Only Presentations
MediaBus Marketing MLM Social Training Only PresentationsMediaBus Marketing MLM Social Training Only Presentations
MediaBus Marketing MLM Social Training Only Presentations
 
Catalogo de besame hotel seducción con precios
Catalogo de besame hotel seducción con preciosCatalogo de besame hotel seducción con precios
Catalogo de besame hotel seducción con precios
 
Rokok Tak Sah: Pandemik Global
Rokok Tak Sah: Pandemik GlobalRokok Tak Sah: Pandemik Global
Rokok Tak Sah: Pandemik Global
 
G:\ArtíCulos\Regalo De Vida
G:\ArtíCulos\Regalo De Vida G:\ArtíCulos\Regalo De Vida
G:\ArtíCulos\Regalo De Vida
 
Desafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente Digital
Desafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente DigitalDesafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente Digital
Desafíos, Tareas y Oportunidades de la Evangelización en el Continente Digital
 
2010 MEDICARE PART B
2010 MEDICARE PART B2010 MEDICARE PART B
2010 MEDICARE PART B
 
Detox Vegan Reset - Presentación propuesta de valor
Detox Vegan Reset - Presentación propuesta de valorDetox Vegan Reset - Presentación propuesta de valor
Detox Vegan Reset - Presentación propuesta de valor
 
Bolsa Millonaria - Reglamento 2010 - I
Bolsa Millonaria - Reglamento 2010 - IBolsa Millonaria - Reglamento 2010 - I
Bolsa Millonaria - Reglamento 2010 - I
 
Tic
TicTic
Tic
 
044 franchising spa
044 franchising spa044 franchising spa
044 franchising spa
 
Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...
Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...
Amelogenin test abnormalities revealed in Belaruisan population during forens...
 
Virtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch Strategy
Virtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch StrategyVirtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch Strategy
Virtual, Viral, Visual - Cisco ASR 9000 Launch Strategy
 
Compostela 2 (1)
Compostela 2 (1)Compostela 2 (1)
Compostela 2 (1)
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...
PRINCIPIOS BÁSICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL - Carlos María López Espadafor...
 

Similar a Cartera

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Veruzka De Sousa
 
Historia de los accesorios revistaa
Historia de los accesorios  revistaaHistoria de los accesorios  revistaa
Historia de los accesorios revistaa
yessicaArdila
 
Historia de los accesorios revistaa
Historia de los accesorios  revistaaHistoria de los accesorios  revistaa
Historia de los accesorios revistaa
LeonorArdila
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
moriin
 
Proceso de producción de la billetera
Proceso de producción de la billeteraProceso de producción de la billetera
Proceso de producción de la billetera
ivanignaciolabrinferrada
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
Anitaclariyeve
 
Galeria fotografica
Galeria fotograficaGaleria fotografica
Galeria fotografica
Helber Galicia Cortes
 
historia de la moda
historia de la modahistoria de la moda
historia de la moda
paleta93
 
Manolas
ManolasManolas
Manolas
vicen
 
Moda y complementos
Moda y complementosModa y complementos
Moda y complementos
6evangelina9
 
La evolución de los hombres de lujo cinturones de cuero
La evolución de los hombres de lujo cinturones de cueroLa evolución de los hombres de lujo cinturones de cuero
La evolución de los hombres de lujo cinturones de cuero
Lola Barlett
 
Moda
ModaModa
Moda
ModaModa
Presentacion 10 1
Presentacion 10 1Presentacion 10 1
Presentacion 10 1
3216668519
 
Trabajo final del blog
Trabajo final del blogTrabajo final del blog
Trabajo final del blog
Wiilliam Plata
 
La_Moda.pptx
La_Moda.pptxLa_Moda.pptx
La_Moda.pptx
XimenaGarca81
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
Anitaa Parma
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
maite198
 
Historiamoda
HistoriamodaHistoriamoda
Historiamoda
juanjoseguarin
 
El origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosEl origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanos
diablinj
 

Similar a Cartera (20)

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Historia de los accesorios revistaa
Historia de los accesorios  revistaaHistoria de los accesorios  revistaa
Historia de los accesorios revistaa
 
Historia de los accesorios revistaa
Historia de los accesorios  revistaaHistoria de los accesorios  revistaa
Historia de los accesorios revistaa
 
La Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus CambiosLa Moda Y Sus Cambios
La Moda Y Sus Cambios
 
Proceso de producción de la billetera
Proceso de producción de la billeteraProceso de producción de la billetera
Proceso de producción de la billetera
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Galeria fotografica
Galeria fotograficaGaleria fotografica
Galeria fotografica
 
historia de la moda
historia de la modahistoria de la moda
historia de la moda
 
Manolas
ManolasManolas
Manolas
 
Moda y complementos
Moda y complementosModa y complementos
Moda y complementos
 
La evolución de los hombres de lujo cinturones de cuero
La evolución de los hombres de lujo cinturones de cueroLa evolución de los hombres de lujo cinturones de cuero
La evolución de los hombres de lujo cinturones de cuero
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Presentacion 10 1
Presentacion 10 1Presentacion 10 1
Presentacion 10 1
 
Trabajo final del blog
Trabajo final del blogTrabajo final del blog
Trabajo final del blog
 
La_Moda.pptx
La_Moda.pptxLa_Moda.pptx
La_Moda.pptx
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
 
Historiamoda
HistoriamodaHistoriamoda
Historiamoda
 
El origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosEl origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanos
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cartera

  • 1. Que es cartera El término cartera ostenta varios usos dependiendo del contexto en el cual se lo aplique. Uno de los más populares es el de pequeño objeto, comúnmente del tamaño de un bolsillo, que la gente emplea para guardar y transportar dinero, tarjetas de crédito, carnés, documentos. Tipos de carteras *ENORME O TOTE Son modelos que tienen mucho espacio, tipo bolsos. También se los llama "shopping bag" y en ellos entra de todo. Son ideales para los días que tenemos gimnasio o alguna actividad después del trabajo, porque podemos llevar la ropa que vamos a usar después. También sirven si nos vamos por el día (o por el fin de semana, con muy poca ropa) a algún lado. *TAMAÑO MEDIO PARA TRABAJAR Son las carteras medianas, tamaño estándar. Las que usamos generalmente todos los días para ir al trabajo. Una cartera demasiado grande a veces puede ser percibida como menos seria, por eso es ideal llevar una en la que nos entre todo, pero "que no nos lleve a nosotras". *BANDOLERA Es práctica y versátil para usar en varias ocasiones. Nos permite tener nuestras pertenencias más resguardadas al llevarse cruzada sobre el pecho y la cadera. Por seguridad, lo mejor es usarla para adelante. *SOBRE O CLUTCH Es el accesorio ideal, que nos permite llevar lo mínimo e indispensable. No sólo para casamientos o eventos elegantes, ahora los sobres se incorporan también a conjuntos de día y hay de todos los tamaños. Además, los diseños actuales suelen incorporar cadenas para poder colgarlas del hombro, con lo que se elimina la molestia de tener que llevarlas en la mano todo el tiempo. *MOCHILA Es el momento de las mochilas. Son uno de los items infaltables de la temporada y además ¡son súper cómodas! Hay diseños divinos en casi todas las marcas y son buenísimas para cargar cosas sin terminar con la espalda rota al final del día. *CARTERA CON ASA Cuando quieres verte profesional o elegante.
  • 2. *HISTORIA Se descono ce con exactitu d desde cuando existen los bolsos ya que no se han conservado referencias históricas que reflejen con veracidad la fecha de su creación. Sin embargo, se puede afirmar que ya en la prehistoria se usaban instrumentos similares. Todo ello se deduce de algunas pinturas rupestres halladas en las que se aprecia dibujos de figuras femeninas portando objetos parecidos a bolsas. Según se cree, es posible que el hombre nómada hubiese desarrollado el bolso para poder transportar el alimento que cazaba o recolectaba durante sus desplazamientos; usando para ello la piel de los animales que consumía. Desde entonces, las carteras se convirtió en un elemento importante para la vida cotidiana por su gran utilidad. En el siglo XVI, las mujeres ocultaban sus objetos en las mangas o en bolsillos cosidos y ocultos entre los pliegues de las faldas. Con la llegada del estilo neoclásico en el S. XVIII, desaparece la cantidad de enaguas bajo las faldas de las mujeres y aparecieron los bolsillos, que no se cosían al vestido, sino que se ataban a la cadera. En 1790 en París nace la moda el estilo Imperio, dónde el comienzo de la falda no estaba en la cintura sino debajo del pecho, dicha moda ya no permitía los bolsillos atados a la cadera y había que llevarlos en la mano. En realidad lo que se hizo fue ponerle correa al bolsillo, por lo que se comenzaron a utilizar pequeños bolsos de mano llamados "retículas" del latín reticulum. La sociedad francesa criticaba que una prenda interior se convirtiera en exterior y los rebautizó como “ridículos”. Las críticas tuvieron una escasa influencia y en 1805 no había mujer que no saliera de casa sin su bolso. Las damas tenían un bolso para cada ocasión y en las tertulias se debatía sobre cómo llevar el bolso de manera adecuada. En las retículas se llevaba colorete, polvos faciales, un abanico, perfume y una cajita con sales. El término "bolso" comenzó a utilizarse a principios de 1900 y se refería a los bolsos de mano tipo maletín utilizados por los hombres. Estos se convirtieron en una inspiración para nuevos bolsos que popularizó el género femenino, creando formas más complejas, bolsos con complicados mecanismos de cierre, compartimentos interiores y asas. Los años veinte trajeron una revolución en cuanto a la vestimenta en general, con las formas de los escotes y el largo de las faldas y los bolsos no necesariamente tenían que conjuntar con lo puesto. Curiosamente, las señoras de alcurnia tenían muñecas con vestidos exactamente iguales a los suyos y réplicas de cada complemento, incluyendo bolsos, sombreros y zapatos. En los años cuarenta con la llegada de la guerra y la necesidad de economizar se impuso una nueva austeridad en el vestir. Los metales, espejos, cremalleras y cuero eran difíciles de encontrar, por lo que los fabricantes comenzaron a utilizar madera, cartón piedra y plástico. Tras la II Guerra Mundial, cuando la mujer se incorporó decididamente al mundo laboral, se puso de moda el bolso de bandolera. *Primer material de las carteras Materiales: fliselina, papel de molde, papel madera, lápiz, hojas, goma, regla, kit de costura (alfileres, agujas, hilos) costo aproximado entre $70 y $200. Mayté Ossorio Domecq es Diseñadora Industrial especializada en accesorios para indumentaria, trabaja actualmente en su propia línea de carteras y accesorios. Es docente, JTP en diseño textil, en la Universidad de Lanús, y dicta cursos relacionados en Rosario.
  • 3. *Diseño de las carteras Tomamos como factores clave la observaci ón, la experimen tación de formas y materiales y sus diferentes formas de armado, para diseñar. Los materiales a utilizar son básicamente textiles y, en menor medida, cuero. El objetivo es que el alumno una vez finalizado el curso posea las herramientas básicas para la conformación de carteras y bolsos desde la óptica del diseño y la construcción de sus propias ideas tomando como eje principal el contacto directo con el material.