SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA
POLÌTICA DE LA EDAD MEDIA
ANGIE PAOLA VANEGAS PEREZ
1102
INDICE
• iNTRODUCCIÒN
• OBJETIVOS
• PENSAMIENTO TEOLÒGICO
• FEUDALISMO
• CONCLUSIONES
• BIBLIGRAFIA
• AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÒN
• La Edad Media fue un período histórico comprendido entre el siglo V y el siglo XV.
Empieza el año 476 con la caída del Imperio romano del Occidente y su fin al 1492
con el descubrimiento de América. Suele dividirse en dos grandes períodos: la
Alta Edad Media (del siglo V al siglo XV) y Baja Edad Media (siglo XI al siglo XV).
OBJETOS
• explicar los concepto fundamentales de la edad media
• analizar las caracteristicas propias del feudalismo , en lo economico y social
• identificar las clses sociales
• explicar los diferentes periodos de la edad media y sus aspectos específicos
• Ediferenciar y relacionar la Edan media y el feudalismo
• ubiar el espacio geogràfico y las principalres regiones de la Europa en las que exsistiò el feudalismo
La edad media se desarrolla en
forma preponderante en Europa y
Asia.
PENSAMIENTO TEOLÒGICO
• En la Edad Media, el saber filosófico tiene como
fundamento al dogma, la verdad revelada por la
fe.
La filosofía de la edad media fue un movimiento
teológico y filosófico, denominado escolástico, que
buscaba integrar el pensamiento secular del
mundo antiguo, como el de Aristóteles, con el
dogma implícito en las revelaciones del
cristianismo.
Su meta era alcanzar una síntesis del saber con la
teología, jerarquizando el conocimiento.
Figuras principales de la escolástica fueron Pedro
Abelardo, San Anselmo de Canterbury, San Alberto
Magno y Roger Bacon.
Este movimiento floreció, inspirado en los escritos
de Santo Tomás de Aquino y sentó las bases de
muchos renacimientos posteriores con la influencia
ejercida por ejemplo, por los filósofos modernos
como Jacques Maritain y el de Etienne Gilso
• Dios era el centro de todo y el planeta tierra el centro del universo
Se trató de una corriente de
pensamiento teológico, ya que se trató
sobre el estudio de Dios, su existencia y
las cuestiones acerca de la fé, y la vida en
esa época se basó en la religión como eje
temático de la filosofía y de la manera de
vivir y ver las cosas desde la ciencia
(teocentrismo, que propugnó la Tierra
como centro del universo y el Sol giraba
a su alrededor y era plana) hasta en la
música (aleluya, alabanzas eclesiásticas a
Dios) y también en la pintura (la última
cena).
LA ESCOLÁSTICA PREDOMINÓ
Fue un
movimiento teológico y filosófico que
intentó utilizar la filosofía
grecolatina clásica para comprender
la revelación religiosa del cristianismo.
Dominó en las escuelas
catedralicias
FEUDALISMO
• Fue una organización política
social y económica de la edad
media relaciones de
vasallaje entre los vasallos y los
señores feudales. El feudalismo
tiene sus orígenes en la
decadencia del Imperio
Romano, y predominó en
Europa durante la Edad Media.
La palabra 'feudalismo'
también hace referencia
a la época feudal, que
se sitúa en Europa entre
los siglos IX y XV.
El término
feudalismo
deriva de la
palabra feudo
PIRAMIDE
SOCIAL DEL
FEUDALISMO
CONCLUSIÒN
• el feudalismo fue un período de mil años
• La Edad Media va desde la caída del Imperio Romano en el siglo V hasta el descubrimiento de América
siglo XV. y se dio en Europa y Asia
• En el pensamiento teologo de la edad media Dios era el centro de todo y el planeta tierra el centro del
universo
BIBLIGRAFIA
• PENSAMIENTO TEOLÒGICO
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090411091058AARbLvw
• PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA
• https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090411091058AARbLvw
• SIGNIFICADO DE FEUDALISMO
• http://www.significados.info/feudalismo/
• http://lapatrullaxsiempregana.blogspot.com/2011/10/historia-en-comic-el-feudalismo-05.html
Cartilla segundo periodo edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
Ranacimientoi europeo (1)
Ranacimientoi europeo (1)Ranacimientoi europeo (1)
Ranacimientoi europeo (1)
jkniojkom
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
marcelita1710
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Julian Camilo Beltrán
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
Valentina Prieto
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
Yanetssy Soto
 
Caracteristicas del humanismo
Caracteristicas del humanismoCaracteristicas del humanismo
Caracteristicas del humanismo
FER
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
monaclaro
 
La nueva cultura renacentista
La nueva cultura renacentistaLa nueva cultura renacentista
La nueva cultura renacentista
Oscar_Enciso
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ashley Pinzón
 
Historia filosofia
Historia filosofiaHistoria filosofia
Historia filosofia
JessicaOtalvaro93
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
Pachacutec
 
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Luz Preciado Garcia
 
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptxDESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
FelicidadLizMamaniTa
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Luiyi Dutan
 
Trabajo filosofía 1103
Trabajo filosofía 1103Trabajo filosofía 1103
Trabajo filosofía 1103
Brayan Orjuela Martinez
 
Trabajo filosofía 1 (1)
Trabajo filosofía 1 (1)Trabajo filosofía 1 (1)
Trabajo filosofía 1 (1)
Brayan Orjuela Martinez
 
Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
Brayan Orjuela Martinez
 

La actualidad más candente (18)

FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Ranacimientoi europeo (1)
Ranacimientoi europeo (1)Ranacimientoi europeo (1)
Ranacimientoi europeo (1)
 
Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004Tatiana marcela torres 1004
Tatiana marcela torres 1004
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
 
Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0Etica Medieval.-2.0
Etica Medieval.-2.0
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Caracteristicas del humanismo
Caracteristicas del humanismoCaracteristicas del humanismo
Caracteristicas del humanismo
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
La nueva cultura renacentista
La nueva cultura renacentistaLa nueva cultura renacentista
La nueva cultura renacentista
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Historia filosofia
Historia filosofiaHistoria filosofia
Historia filosofia
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
 
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimientoCaracteristicas del humanismo y del renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
 
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptxDESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Trabajo filosofía 1103
Trabajo filosofía 1103Trabajo filosofía 1103
Trabajo filosofía 1103
 
Trabajo filosofía 1 (1)
Trabajo filosofía 1 (1)Trabajo filosofía 1 (1)
Trabajo filosofía 1 (1)
 
Tabla renacimiento.
Tabla  renacimiento. Tabla  renacimiento.
Tabla renacimiento.
 

Similar a Cartilla segundo periodo edad media

Sexta semana
Sexta semanaSexta semana
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
NILVERC
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
andreslozano96
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
MARIAEUGENIASISNERO
 
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdfFILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
JoahanMartinez2
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Stukkie Vega
 
Edad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medieval
Edad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medievalEdad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medieval
Edad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medieval
camilobello15
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
DSAC
 
éPocas de la filosofia
éPocas de la filosofiaéPocas de la filosofia
éPocas de la filosofia
Estefania Cañaveral Guisao
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
Hernan Barrera
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
Paulo Henrique
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Andi Licciardone
 
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el RenacimientoEl hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
Alexiz Galindo Pérez
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
marco obana naranjo
 
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
senta4
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
mjestebang
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento

Similar a Cartilla segundo periodo edad media (20)

Sexta semana
Sexta semanaSexta semana
Sexta semana
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Política en la edad media
Política  en  la  edad mediaPolítica  en  la  edad media
Política en la edad media
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdfFILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Edad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medieval
Edad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medievalEdad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medieval
Edad Media. Cristianismo primitivo y filosofia medieval
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
éPocas de la filosofia
éPocas de la filosofiaéPocas de la filosofia
éPocas de la filosofia
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el RenacimientoEl hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
 
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visiónCómo fue-la-renovación-de-la-visión
Cómo fue-la-renovación-de-la-visión
 
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
Demos 2 Tema 7 Renacimiento y reforma (reformado)
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Cristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamientoCristianismo y pensamiento
Cristianismo y pensamiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Más de Any Vanegas Perez

Cartilla
CartillaCartilla
Fichas politicas cuarto periodo
Fichas politicas cuarto periodoFichas politicas cuarto periodo
Fichas politicas cuarto periodo
Any Vanegas Perez
 
Cartilla jefferson
Cartilla jeffersonCartilla jefferson
Cartilla jefferson
Any Vanegas Perez
 
Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
Any Vanegas Perez
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
Any Vanegas Perez
 
El poder angie
El poder angieEl poder angie
El poder angie
Any Vanegas Perez
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
Any Vanegas Perez
 
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angieFichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
Any Vanegas Perez
 
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angieFichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
Any Vanegas Perez
 
Cartilla angie vanegas 1102
Cartilla angie vanegas 1102Cartilla angie vanegas 1102
Cartilla angie vanegas 1102
Any Vanegas Perez
 

Más de Any Vanegas Perez (10)

Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Fichas politicas cuarto periodo
Fichas politicas cuarto periodoFichas politicas cuarto periodo
Fichas politicas cuarto periodo
 
Cartilla jefferson
Cartilla jeffersonCartilla jefferson
Cartilla jefferson
 
Fichas jefferson
Fichas jeffersonFichas jefferson
Fichas jefferson
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
 
El poder angie
El poder angieEl poder angie
El poder angie
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
 
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angieFichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
 
Fichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angieFichas primer periodo angie
Fichas primer periodo angie
 
Cartilla angie vanegas 1102
Cartilla angie vanegas 1102Cartilla angie vanegas 1102
Cartilla angie vanegas 1102
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 

Último (9)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 

Cartilla segundo periodo edad media

  • 1. CARTILLA POLÌTICA DE LA EDAD MEDIA ANGIE PAOLA VANEGAS PEREZ 1102
  • 2. INDICE • iNTRODUCCIÒN • OBJETIVOS • PENSAMIENTO TEOLÒGICO • FEUDALISMO • CONCLUSIONES • BIBLIGRAFIA • AGRADECIMIENTOS
  • 3. INTRODUCCIÒN • La Edad Media fue un período histórico comprendido entre el siglo V y el siglo XV. Empieza el año 476 con la caída del Imperio romano del Occidente y su fin al 1492 con el descubrimiento de América. Suele dividirse en dos grandes períodos: la Alta Edad Media (del siglo V al siglo XV) y Baja Edad Media (siglo XI al siglo XV).
  • 4. OBJETOS • explicar los concepto fundamentales de la edad media • analizar las caracteristicas propias del feudalismo , en lo economico y social • identificar las clses sociales • explicar los diferentes periodos de la edad media y sus aspectos específicos • Ediferenciar y relacionar la Edan media y el feudalismo • ubiar el espacio geogràfico y las principalres regiones de la Europa en las que exsistiò el feudalismo
  • 5. La edad media se desarrolla en forma preponderante en Europa y Asia.
  • 6. PENSAMIENTO TEOLÒGICO • En la Edad Media, el saber filosófico tiene como fundamento al dogma, la verdad revelada por la fe. La filosofía de la edad media fue un movimiento teológico y filosófico, denominado escolástico, que buscaba integrar el pensamiento secular del mundo antiguo, como el de Aristóteles, con el dogma implícito en las revelaciones del cristianismo. Su meta era alcanzar una síntesis del saber con la teología, jerarquizando el conocimiento. Figuras principales de la escolástica fueron Pedro Abelardo, San Anselmo de Canterbury, San Alberto Magno y Roger Bacon. Este movimiento floreció, inspirado en los escritos de Santo Tomás de Aquino y sentó las bases de muchos renacimientos posteriores con la influencia ejercida por ejemplo, por los filósofos modernos como Jacques Maritain y el de Etienne Gilso
  • 7.
  • 8. • Dios era el centro de todo y el planeta tierra el centro del universo Se trató de una corriente de pensamiento teológico, ya que se trató sobre el estudio de Dios, su existencia y las cuestiones acerca de la fé, y la vida en esa época se basó en la religión como eje temático de la filosofía y de la manera de vivir y ver las cosas desde la ciencia (teocentrismo, que propugnó la Tierra como centro del universo y el Sol giraba a su alrededor y era plana) hasta en la música (aleluya, alabanzas eclesiásticas a Dios) y también en la pintura (la última cena).
  • 9. LA ESCOLÁSTICA PREDOMINÓ Fue un movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Dominó en las escuelas catedralicias
  • 10. FEUDALISMO • Fue una organización política social y económica de la edad media relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media. La palabra 'feudalismo' también hace referencia a la época feudal, que se sitúa en Europa entre los siglos IX y XV. El término feudalismo deriva de la palabra feudo
  • 12.
  • 13. CONCLUSIÒN • el feudalismo fue un período de mil años • La Edad Media va desde la caída del Imperio Romano en el siglo V hasta el descubrimiento de América siglo XV. y se dio en Europa y Asia • En el pensamiento teologo de la edad media Dios era el centro de todo y el planeta tierra el centro del universo
  • 14. BIBLIGRAFIA • PENSAMIENTO TEOLÒGICO https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090411091058AARbLvw • PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA • https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090411091058AARbLvw • SIGNIFICADO DE FEUDALISMO • http://www.significados.info/feudalismo/ • http://lapatrullaxsiempregana.blogspot.com/2011/10/historia-en-comic-el-feudalismo-05.html