SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Colombia
Institución Educativa Luis R. Caparroso
Aprobado por Resolución 0259 de mayo 27 del 2004 NIT.802003798-1 - DANE: 108758000121
Dirección Carrera 19 No.25-54. Soledad 3888032
1
TEMA: PARTES DEL COMPUTADOR
Indicadores de desempeño:
 Identifica el computador, sus partes y las relaciona con su respectiva
función.
 Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC)
 Identificar los periféricos de entrada, salida y almacenamiento de datos.
1. REFERENTE TEÓRICO
EL COMPUTADOR
Es una maquina programable para el procesamiento de información, diseñada
para aceptar, manipular y almacenar datos con el objeto de procesarlos
rápidamente y con exactitud, desarrollando operaciones matemáticas y lógicas de
acuerdo con las instrucciones dadas por el programador.
Un computador desarrolla las siguientes funciones básicas:
Operaciones de entrada y
salida: Acepta datos para que
sean procesados y luego permite
tener acceso a la información
procesada.
Operaciones aritméticas:
permite que los datos numéricos
sean sumados, restados,
multiplicados o divididos y
combinaciones aritméticas.
Estas y otras funciones aunque
parecen simples son de gran
importancia y valor por la
velocidad y exactitud con que las
desarrolla.
El computador y todo el equipo conectado a el se denomina hardware.
Las instrucciones que le dicen lo que tienen que hacer se llaman software. Un
conjunto que lleva a una tarea específica se denomina programa.
Como resumen hardware es un término que designa la parte física o material de
un computador. Son los elementos tangibles, ejemplo: el teclado, los circuitos, el
monitor, la impresora, c.p.u, las memorias, la torre, el, tarjeta madre, tarjeta de
video, tarjeta de sonido, etc.
El software es la parte lógica que trabaja un computador, los programas de
sistema, aplicaciones y utilitarios. El software es la parte inmaterial, no se puede
ver ni tocar, pues equivale a una serie de instrucciones y procedimientos
programados en lenguaje de maquina, grabadas en un medio magnético y óptico,
que son ejecutados por el computador y controlan su actividad.
Las partes principales del hardware son:
UNIDAD CENTRAL
Contiene varios elementos: una tarjeta principal, llamada también tarjeta madre.
República de Colombia
Institución Educativa Luis R. Caparroso
Aprobado por Resolución 0259 de mayo 27 del 2004 NIT.802003798-1 - DANE: 108758000121
Dirección Carrera 19 No.25-54. Soledad 3888032
2
Es la parte central del sistema de computó en la que se conectan varias tarjetas
para interface de periféricos y soporte de comunicaciones, varios dispositivos de
almacenamiento de datos, una fuente de poder, gabinete o caja.
Los periféricos de entrada aceptan las informaciones del usuario y la convierten en
formato que puede comprender el procesador; el cual apoyándose en la memoria
electrónica y otros circuitos, ejecuta los programas de aplicación.
Durante el procesamiento la información puede guardarse o recuperarse de un
dispositivo de almacenamiento. Por ultimo la información procesada se envía a los
periféricos de salida, donde se transforma en una forma comprensible al usuario.
UNIDAD DE ENTRADA:
En la parte posterior de la unidad central se ubican una
serie de puertos para la comunicación con los periféricos
externos. Un puerto es un conector con un conjunto de
líneas que comunican los dispositivos con las tarjetas de
interface en la unidad.
EL TECLADO: Permite el contacto del usuario con el mismo, en el cual digitamos
la información que necesitamos necesitar a la cpu, para que sea almacenada.
EL MOUSE: Permite dibujar, señalar, insertar o borrar objetos. Se señala un
puntero o flecha en la pantalla, se seleccionan opciones, etc.
UNIDAD DE SALIDA:
Son los dispositivos por medio de los cuales el usuario recibe
directamente los resultados del proceso informático.
LA IMPRESORA: Permite fijar en el papel los resultados de los
procesos efectuados por el computador.
EL MONITOR: Es el interfaz entre cpu y el usuario.
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO
Sirve para almacenar permanente información y programas el
computador deba recuperar en algún momento.
DISCO DURO se archiva la información sin riesgo de que se
pierda.
Un disco duro funciona de manera similar a como una grabadora
almacena sonidos en un casete.
ACTIVIDAD 1
 Averigua sobre otros periféricos:
 Joystick o palanca e juegos
 Lápiz óptico
 Unidad lectora de discos ópticos
 Cámara Web
 Altavoz o parlantes
ACTIVIDADES
República de Colombia
Institución Educativa Luis R. Caparroso
Aprobado por Resolución 0259 de mayo 27 del 2004 NIT.802003798-1 - DANE: 108758000121
Dirección Carrera 19 No.25-54. Soledad 3888032
3
Actividad 2
Consulta en el diccionario:
 Periférico
 Dispositivo
 Comunicación
 Información
 Medios de comunicación
ACTIVIDAD3
 Elabora una cartelera sobre dos de los dispositivos diferentes a los
esquemas mencionados anteriormente.

ACTIVIDAD 4
 Encierra con color indicado cada elemento
oo Color naranja el monitor
oo Color amarillo la cpu
oo Color azul el teclado
oo Color verde el ratón
6. BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización InformáticaEstefi Grumel
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
juliapereda1
 
Arquitectetura del computador
Arquitectetura del computadorArquitectetura del computador
Arquitectetura del computadorvenuscomputer
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
Jessica Maribel Tenelema Tenelema
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
IRMA VANESSA
 
Principios básicos de la informática
Principios básicos de la informáticaPrincipios básicos de la informática
Principios básicos de la informáticaJesenia Matute
 
La computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentesLa computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentesrbk1504
 
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Andres Galvez
 
Jesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.pptJesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.ppt
Jesus Mata
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
kcornielle
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 
Alfabetizacion Informatico
Alfabetizacion InformaticoAlfabetizacion Informatico
Alfabetizacion Informatico
alancapo
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Santiago Ochoa Ubidia
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Componentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computadorComponentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computador
MiguelSanvicente
 

La actualidad más candente (19)

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Arquitectetura del computador
Arquitectetura del computadorArquitectetura del computador
Arquitectetura del computador
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Principios básicos de la informática
Principios básicos de la informáticaPrincipios básicos de la informática
Principios básicos de la informática
 
Taller angie niño
Taller angie niñoTaller angie niño
Taller angie niño
 
La computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentesLa computadora. partes y componentes
La computadora. partes y componentes
 
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
Funcionamiento y utilidad_pc (reparado)
 
Glosario uno
Glosario unoGlosario uno
Glosario uno
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Jesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.pptJesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.ppt
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 
Alfabetizacion Informatico
Alfabetizacion InformaticoAlfabetizacion Informatico
Alfabetizacion Informatico
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Componentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computadorComponentes físicos y lógicos del computador
Componentes físicos y lógicos del computador
 

Similar a Clase sobre el computador

Trabajopractico numero 1
Trabajopractico numero 1Trabajopractico numero 1
Trabajopractico numero 1
Karina Aguirre
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
Karina Aguirre
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
Karina Aguirre
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
Ciro López Pérez
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Tp
TpTp
El computador
El computadorEl computador
El computador
ana_escobar
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
maira_vergara
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Javier_AMY
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
Daniela Uzcategui
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorLeonardo Cuicas
 
Tp1
Tp1Tp1
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
erika1904
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...SorangelPardoSeccionD
 
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
brianbgga
 
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
brianbgga
 

Similar a Clase sobre el computador (20)

Trabajopractico numero 1
Trabajopractico numero 1Trabajopractico numero 1
Trabajopractico numero 1
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1Trabajo practico n°1
Trabajo practico n°1
 
Hardware brenda
Hardware brendaHardware brenda
Hardware brenda
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Tp
TpTp
Tp
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
presentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoraspresentacion de breve resumen de las computadoras
presentacion de breve resumen de las computadoras
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
 
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
Anexos tics 2015 (lecturas y actividades de aprendizaje primer parcial)
 

Más de Martin M

Trabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editadoTrabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editado
Martin M
 
Redvolucion aldair montero
Redvolucion aldair  monteroRedvolucion aldair  montero
Redvolucion aldair montero
Martin M
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
Martin M
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
Martin M
 
Redvolucion israel valega
Redvolucion israel valegaRedvolucion israel valega
Redvolucion israel valega
Martin M
 
R edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejoR edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejo
Martin M
 
Redvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomezRedvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomez
Martin M
 
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
Martin M
 
Redvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejoRedvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejo
Martin M
 
Redvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidasRedvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidas
Martin M
 
Redvolucion leonel montero
Redvolucion leonel monteroRedvolucion leonel montero
Redvolucion leonel montero
Martin M
 
Procesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleresProcesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleres
Martin M
 
PRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSOPRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSO
Martin M
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La TecnologiaMartin M
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
Martin M
 
Pruebas de Ranas
Pruebas de  RanasPruebas de  Ranas
Pruebas de RanasMartin M
 
Cartilla Prevencion A(H1 N1)
Cartilla Prevencion A(H1 N1)Cartilla Prevencion A(H1 N1)
Cartilla Prevencion A(H1 N1)Martin M
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
Martin M
 

Más de Martin M (18)

Trabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editadoTrabajo historia internet_editado
Trabajo historia internet_editado
 
Redvolucion aldair montero
Redvolucion aldair  monteroRedvolucion aldair  montero
Redvolucion aldair montero
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
 
Redvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrietaRedvolucion danilo arrrieta
Redvolucion danilo arrrieta
 
Redvolucion israel valega
Redvolucion israel valegaRedvolucion israel valega
Redvolucion israel valega
 
R edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejoR edvolucion joan_bermejo
R edvolucion joan_bermejo
 
Redvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomezRedvolucion leonardo gomez
Redvolucion leonardo gomez
 
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
http://www.slideshare.net/martin_poncem/redvolucion-joan-bermejohttp://www.sl...
 
Redvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejoRedvolucion joan bermejo
Redvolucion joan bermejo
 
Redvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidasRedvolucion yesid pinto bastidas
Redvolucion yesid pinto bastidas
 
Redvolucion leonel montero
Redvolucion leonel monteroRedvolucion leonel montero
Redvolucion leonel montero
 
Procesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleresProcesadores de textos talleres
Procesadores de textos talleres
 
PRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSOPRUEBA CAPARROSO
PRUEBA CAPARROSO
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
 
Pruebas de Ranas
Pruebas de  RanasPruebas de  Ranas
Pruebas de Ranas
 
Cartilla Prevencion A(H1 N1)
Cartilla Prevencion A(H1 N1)Cartilla Prevencion A(H1 N1)
Cartilla Prevencion A(H1 N1)
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Clase sobre el computador

  • 1. República de Colombia Institución Educativa Luis R. Caparroso Aprobado por Resolución 0259 de mayo 27 del 2004 NIT.802003798-1 - DANE: 108758000121 Dirección Carrera 19 No.25-54. Soledad 3888032 1 TEMA: PARTES DEL COMPUTADOR Indicadores de desempeño:  Identifica el computador, sus partes y las relaciona con su respectiva función.  Comprender los conceptos de Hardware, Software y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)  Identificar los periféricos de entrada, salida y almacenamiento de datos. 1. REFERENTE TEÓRICO EL COMPUTADOR Es una maquina programable para el procesamiento de información, diseñada para aceptar, manipular y almacenar datos con el objeto de procesarlos rápidamente y con exactitud, desarrollando operaciones matemáticas y lógicas de acuerdo con las instrucciones dadas por el programador. Un computador desarrolla las siguientes funciones básicas: Operaciones de entrada y salida: Acepta datos para que sean procesados y luego permite tener acceso a la información procesada. Operaciones aritméticas: permite que los datos numéricos sean sumados, restados, multiplicados o divididos y combinaciones aritméticas. Estas y otras funciones aunque parecen simples son de gran importancia y valor por la velocidad y exactitud con que las desarrolla. El computador y todo el equipo conectado a el se denomina hardware. Las instrucciones que le dicen lo que tienen que hacer se llaman software. Un conjunto que lleva a una tarea específica se denomina programa. Como resumen hardware es un término que designa la parte física o material de un computador. Son los elementos tangibles, ejemplo: el teclado, los circuitos, el monitor, la impresora, c.p.u, las memorias, la torre, el, tarjeta madre, tarjeta de video, tarjeta de sonido, etc. El software es la parte lógica que trabaja un computador, los programas de sistema, aplicaciones y utilitarios. El software es la parte inmaterial, no se puede ver ni tocar, pues equivale a una serie de instrucciones y procedimientos programados en lenguaje de maquina, grabadas en un medio magnético y óptico, que son ejecutados por el computador y controlan su actividad. Las partes principales del hardware son: UNIDAD CENTRAL Contiene varios elementos: una tarjeta principal, llamada también tarjeta madre.
  • 2. República de Colombia Institución Educativa Luis R. Caparroso Aprobado por Resolución 0259 de mayo 27 del 2004 NIT.802003798-1 - DANE: 108758000121 Dirección Carrera 19 No.25-54. Soledad 3888032 2 Es la parte central del sistema de computó en la que se conectan varias tarjetas para interface de periféricos y soporte de comunicaciones, varios dispositivos de almacenamiento de datos, una fuente de poder, gabinete o caja. Los periféricos de entrada aceptan las informaciones del usuario y la convierten en formato que puede comprender el procesador; el cual apoyándose en la memoria electrónica y otros circuitos, ejecuta los programas de aplicación. Durante el procesamiento la información puede guardarse o recuperarse de un dispositivo de almacenamiento. Por ultimo la información procesada se envía a los periféricos de salida, donde se transforma en una forma comprensible al usuario. UNIDAD DE ENTRADA: En la parte posterior de la unidad central se ubican una serie de puertos para la comunicación con los periféricos externos. Un puerto es un conector con un conjunto de líneas que comunican los dispositivos con las tarjetas de interface en la unidad. EL TECLADO: Permite el contacto del usuario con el mismo, en el cual digitamos la información que necesitamos necesitar a la cpu, para que sea almacenada. EL MOUSE: Permite dibujar, señalar, insertar o borrar objetos. Se señala un puntero o flecha en la pantalla, se seleccionan opciones, etc. UNIDAD DE SALIDA: Son los dispositivos por medio de los cuales el usuario recibe directamente los resultados del proceso informático. LA IMPRESORA: Permite fijar en el papel los resultados de los procesos efectuados por el computador. EL MONITOR: Es el interfaz entre cpu y el usuario. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO Sirve para almacenar permanente información y programas el computador deba recuperar en algún momento. DISCO DURO se archiva la información sin riesgo de que se pierda. Un disco duro funciona de manera similar a como una grabadora almacena sonidos en un casete. ACTIVIDAD 1  Averigua sobre otros periféricos:  Joystick o palanca e juegos  Lápiz óptico  Unidad lectora de discos ópticos  Cámara Web  Altavoz o parlantes ACTIVIDADES
  • 3. República de Colombia Institución Educativa Luis R. Caparroso Aprobado por Resolución 0259 de mayo 27 del 2004 NIT.802003798-1 - DANE: 108758000121 Dirección Carrera 19 No.25-54. Soledad 3888032 3 Actividad 2 Consulta en el diccionario:  Periférico  Dispositivo  Comunicación  Información  Medios de comunicación ACTIVIDAD3  Elabora una cartelera sobre dos de los dispositivos diferentes a los esquemas mencionados anteriormente.  ACTIVIDAD 4  Encierra con color indicado cada elemento oo Color naranja el monitor oo Color amarillo la cpu oo Color azul el teclado oo Color verde el ratón 6. BIBLIOGRAFIA