SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartilla Protocolo de seguridad 1
RIESGOS BIOLÓGICOS
Consultorio odontológico
2019
Juan Alejandro Urquina Tovar
Diana Lorena Vargas
Leidy M. Quiroz ValderramaAdministración en Salud Ocupacional Sem. V -Por-
Contenido
Introducción………………………………………………….…………………………………….…………………..3
Objetivos…………………………………………………….……………………….…………………………………..4
Descripción del contexto laboral……………………….…………………………….………………………5
Evidencia visita…………………………………………………………………………….………………………….7
Videos de la visita………………………………………………….………………………………….…………..10
Análisis del riesgo biológico………………………..……..………………………………………..………..11
Cuadro comparativo agentes y enfermedades biológicas………………….……………………12
Primera parte
El personal del consultorio odontológico y sus
pacientes, están expuestos a una gran variedad de
microorganismos (bacterias, virus, hongos, parásitos)
y las intervenciones clínicas hacen que se produzca
un contacto directo o indirecto a través del
instrumental, equipo, aerosoles y superficies
contaminadas con sangre y otros fluidos corporales.
Además, tanto el personal de la clínica como los
pacientes, pueden ser portadores de
microorganismos patógenos por lo que es necesario
adoptar diferentes medidas de protección o
precauciones universales con el fin de prevenir la
infección cruzada.
El uso de normas efectivas de control y prevención,
así como las medidas de protección universal
permiten evitar la contaminación cruzada entre los
pacientes, el personal auxiliar del consultorio y el
odontólogo.
Las normas de bioseguridad surgieron para controlar
y prevenir el contagio de enfermedades infecto-
contagiosas e incluyen todas las normas,
procedimientos y cuidados que se han de tener a la
hora de atender a los pacientes y manipular
instrumental contaminado.
El uso de normas efectivas de control y prevención,
así como las medidas de protección universal
permitirán evitar la contaminación cruzada entre
pacientes, el personal auxiliar del consultorio y hasta
de pacientes al profesional de la Odontología o al
asistente y viceversa.
Introducción
Área de esterilización
Lavado de manos
Gabata para insumos
Objetivos
General
Identificar el riesgo a los que se encuentran
expuestos los empleados del consultorio
odontológico ya que son peligrosos para las
personas que allí se encuentran para ello
daremos a conocer cómo prevenir los riesgos.
• Visualizar el entorno laboral y a su vez detectar donde se
encuentran los agentes biológicos.
• Diagnosticar lo visto en el entorno laboral.
• Recomendar medidas preventivas para el personal y o pacientes.
Específicos
Descripción del contexto laboral
En la unidad básica de
atención U.B.A cuenta con
diferentes espacios de atención
primaria esta unidad se enfoca a
la atención en salud a la familia
universitaria de dicha institución
como a los estudiantes,
administrativos docentes,
egresados este cuenta con los
servicios en odontología,
medicina general, enfermería
psicología, cenase (educación
sexual) fonoaudiología,
fisioterapia en nuestro caso
tomamos el consultorio de
odontología con el fin de
describir su entorno laboral. Consultorio odontológico
Fuente Propia: fotografía tomada el día de la visita
Instrumental
Limpieza dental
En el área de ingreso hacia el consultorio de la unidad básica cuenta con personal
altamente calificado con disposición para atender a la comunidad beneficiaria
uniamazonia en esta área encontramos una unidad odontológica con su respectivo
mobiliario que se compone de una lámpara, una escupidera, una bandeja de manejo
para las piezas altas e instrumental en uso con su respectiva camilla también
encontramos un lavamanos en acero para uso antes de cada procedimiento , también
verificamos un cuarto para el materia contaminado donde se hace su debido manejo
de descontaminación y luego se realiza el paso de esterilizado y almacenamiento
observamos una bóveda donde se almacenan los insumos de esta área ,encontramos
una nevera para almacenamiento de insumos delicados.
Fuente: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES
La odontología como ciencia
EVIDENCIA DE LA VISITA
Preparación para la atención al paciente
Y postura del EPI
Colocarse la bata y el gorro
Colocarse el tapa bocas
Colocarse los guantes
Foto 1 Foto 2 Foto 3
Foto 4 Foto 5 Foto 6
Fases de atención al paciente
Retiro de placa bacteriana
Retiro de calculo dental
Aplicación de flúor
HIGIENE ORAL
Limpieza del entorno e instrumental
Retiro instrumental contaminado
Limpieza instrumental contaminado
Limpieza escupidera
Foto 7 Foto 8 Foto 9
Videos de la visita
Subidos a YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=-LoVqEQbLE4
https://www.youtube.com/watch?v=Fp07dhHR50U&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=jWqbhwfVQXY
https://www.youtube.com/watch?v=zcydciEZ6Es&t=45s
https://www.youtube.com/watch?v=u_M6RAB6Tsw&t=6s
https://www.youtube.com/watch?v=1WwH08xBig4
El personal odontológico está expuesto a los
siguientes riesgos:
Análisis riesgos biológicos
Gingivitis
Aftas o yagas en la boca
Herpesvirus
VIH
CUADRO COMPARATIVO REFERENTE A LOS AGENTES
BIOLÓGICOS Y LAS ENFERMEDADES QUE SE
RELACIONAN:
Fuente: guía para la elaboración de cartilla Uniminuto
PARÁMETROS DE VISITA DE VALORACIÓN AGENTES BIOLÓGICOS EN
CONTEXTOS LABORALES DIVERSOS
Enfermedadesquenofueron
encontradosenelDecreto1477–pero
quepuedensercausaporlalabor
RIESGOS BIOLÓGICOS
2019
Cartilla Protocolo de Bioseguridad 2Consultorio odontológico
Juan Alejandro Urquina Tovar
Diana Lorena Vargas
Leidy M. Quiroz ValderramaAdministración en Salud Ocupacional Sem. V -Por-
ContenidoSegunda parte
Análisis de riesgo………………………………………………………….…………………………………….…………………..15
Almacenamiento, disposición y tratamiento de los
residuos y el material contaminado………………………..………………………………….…………………………..23
Elementos de protección personal (EPP)…………………..………..……………………….………………………….31
Evidencia fotográfica 1 – 2 …………………..…………………….……………...…………………………………….35 - 36
Videos que evidencia la visita…………………..……………..……………….….……………….………………………….37
ANÁLISIS DEL RIESGO
¿Con que probabilidad se
presentan accidentes e incidentes
de trabajo?
En el consultorio no ha habido accidentes
durante el último año, Por salpicadura de
fluidos, instrumental cortopunzantes y
procesos internos.
¿Cuáles son o han sido las
consecuencias para la salud del
trabajo?
Higiénicas
Orden
Limpieza
Es importante tener en cuenta, que en los riesgos biológicos en
entornos en general, muy importante por ejemplo, la higiene, el
orden, la limpieza, como también la ventilación y la iluminación.
Estas son condiciones, en procedimiento y aspectos locativos
seguros y libres de microorganismos que puedan afectar la salud
de los trabajadores y de sus visitantes. Es importante
implementar también las barreras que tiene que ver con lo
anterior mencionado que es la higiene, el orden y la limpieza.
Que son 5 grandes aspecto se trata “(que todo esté en su lugar,
realizar los procesos de limpieza, desinfección, esterilización a
instrumentos y equipos y tener en cuenta el ingreso a los
visitantes, con el fin de que apliquen algunos principios básicos
para mantener la barrera activa como el lavado de manos, y así
protegen a las personas como: personal odontológico, como
visitantes)”. Vulnerables al riesgo biológico.
Ventilación (aire acondicionado)
Iluminación (luminarias)
Asimismo la ventilación, bien sea natural o
artificial, como también el proceso de
circulación de aire fresco y renovado; es de
suma importancia, ya que dependiendo la
temperatura puede ser un ambiente propicio
para la no vinculación de nuevos agentes
biológicos en la zona de atención y también
permite un ambiente saludable y fresco, para
el trabajo y la atención de pacientes para este
caso Florencia que es tierra caliente. (En el
consultorio odontológico como se evidencia
se utiliza aire acondicionado).
En el consultorio odontológico las condiciones de
iluminación son buenas, ya que estas tienen una ubicación
que permite cubrir todo el entorno laboral, donde también
no permite la ausencia de luz, como tampoco la ocurrencia
de sombras. Además es una luz blanca que ayuda a la mayor
claridad. Otra de las cualidades de estas luminarias, es que
son de luz led y ausencia de calor transmitida por las
luminarias de otras especificaciones. Y tiene una lámpara
para la atención directa al paciente.
Bioseguridad (Buena, cumplen con: EPP,
Manejo de residuos, Instrumental,
Procedimientos, Equipos de limpieza e
insumos para estas actividades y disposición
final de residuos peligrosos)
¿Cómo maneja la empresa los
accidentes y/o enfermedades
laborales?
La prestación de primeros auxilios,
dependiendo la gravedad se asiste al
trabajador, Se reporta a la oficina de SG-SST,
luego Oficina SG-SST, reporta a la ARL antes de
2 días el accidente, ya que cambió en la
normatividad puesto que anteriormente se
manejaba por horas.
Accidente de trabajo
En este caso es muy común que se presente
eventos como en el trabajador de la salud
como en el paciente: se denomina accidente
de trabajo pero en el paciente evento adverso. En el trabajador cuando se pincha
la aguaje o se corta con el
instrumental contaminado por
fluidos del paciente.
Fuente: Invima y
RESOLUCIÓN NUMERO 004816 Noviembre 27 de 2008
Evento adverso
Si alguno de los eventos se presentan en una
unidad básica y tiene los operarios, y el
instrumental como los equipos necesario para
dar un atención inicial se puede hacer
conforme al protocolo.
Pero si requiere una atención
especializada, una vez, sea
neutralizada la emergencia, lo
antes posible sea el traslado a un
centro médico de mayor
complejidad.
Protocolo en caso de accidente
¿Qué protocolo se sigue en caso de
accidente de trabajo?
¿La empresa cuenta con el SG-SST,
COPASST y las estadísticas de incidentes,
ausentismo laboral?
Si, el consultorio cuenta con el SG-SST,
COPASST, no nos suministraron estadísticas.
ALMACENAMIENTO, DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO
DE LOS RESIDUOS Y DE MATERIAL CONTAMINADO
¿Cómo organizan y clasifican los residuos?
¿Cómo maneja la recolección de residuos biológicos en
el consultorio odontológico?
Biosanitarios
Anatomopatológicos
Cortopunzantes
Tipos de residuos
¿En dónde se almacenan?
En aislamiento total, correctamente tapados y
sellado en sus debidos recipientes es decir
separándolos.
¿En qué condiciones?
Las condiciones de almacenamiento cumplen
con las normas de higiene, el orden, y el
espacio es el adecuado.
Según lo informado en el consultorio odontológico: que como
es un centro de atención primaria o UBA, las condiciones de
bioseguridad no son tan complejas, pero si se realiza lo básico
en el tema de manejo de los residuos peligrosos y biológicos,
que es el manejo adecuado, de los residuos, y la
implementación del contrato con la empresa INCIHUILA, para
que ellos haga la recolección y envío a la ciudad de Neiva a su
respectiva incineración. Semanalmente.
¿Días de almacenamiento?
En el consultorio se realiza la
recolección al finalizar cada
jornada de trabajo
aproximadamente 4 pm, y para la
recolección de los residuos cada
7 días, días de recolección
Miércoles horario 10 am
aproximadamente.
¿A dónde se llevan finalmente?
Se envían a la ciudad de Neiva Huila, en esta
ciudad existe un contenedor de recolección de
residuos hospitalarios. (Incineradores del Huila
S.A. E.S.P - INCIHUILA).
¿Cómo es el proceso de su eliminación?
En la ciudad de Neiva, tienen un incinerador
de los residuos sólidos. (Incineradores del
Huila S.A. E.S.P - INCIHUILA).
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL –
INDIVIDUAL (EPP) – (EPI)
¿Observe si trabajadores
utilizan adecuadamente
los EPP - EPI?
Se utilizan adecuadamente.
Si en el consultorio odontológico cumplen con la utilización de
los EPP – EPI, requeridos, ya que los riesgos que se manejan ahí
son biológicos, por tanto el cuidado de la salud es filosofía
principal, según los integrantes del consultorio.
¿Si cumplen con las
especificaciones técnicas
requeridas?
Si cumplen con las especificaciones técnicas.
¿Si son de buena calidad?
Si cumplen con las especiaciones técnicas
Con relación a lo evidenciado en las visitas al consultorio
odontológico, se evidencia que los EPI, cumplen con las
especificaciones técnicas según los empaque de los mismos.
Evidencia de visita (Fotográfica)
Evidencia de visita (Fotográfica) 2
Videos que evidencia la visita
https://www.youtube.com/watch?v=C1oxZhhE
tsQ&t=30s
https://www.youtube.com/watch?v=gNU9XhS
yp_M&t=6s
https://www.youtube.com/watch?v=gbp0P30t
a_0
https://www.youtube.com/watch?v=e2qtNvrc
9u0&t=67s
https://www.youtube.com/watch?v=Le4UNAin
eOk&t=4s
https://www.youtube.com/watch?v=JlBdkxhs7
V0
https://www.youtube.com/watch?v=ZX--o0_-
qbY&t=9s
https://www.youtube.com/channel/UCUSe3z6
aIYrXDEZLeexclIQ
Por favor hacer clic en el
enlace
GRACIAS
RIESGOS BIOLÓGICOS
2019
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Juan Alejandro Urquina Tovar
Diana Lorena Vargas
Leidy M. Quiroz Valderrama
Quinto semestre
Contenido
Medidas de prevención y control ……………………………………………………….…………………..40
Esquema de vacunación…………………………….……………………….……………………………………49
Protocolo de desinfección y esterilización ……………………………………….………………………51
Videos …………………………………………………………………………….………………………………………..54
Tercera parte
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN Y CONTROL
Fuente
Medio
Individuo
Mantenimiento del entorno laboral,
equipos, instrumental
Control entre la fuente y el trabajador
Barreras: lavado de manos, EPP, vacunas
Limitación del tiempo de exposición
al riesgo biológico
EPP
Instrumental
Unidad odontológica
Odontólogo
Protocolo de bioseguridad y/o higiene
El consultorio odontológico, cumple con los
protocolos de bioseguridad, aislamiento e higiene:
como ya se sabe los mínimos estándares de higiene
en un establecimiento que presta servicios de salud
es el aseo de sus instalaciones, equipos e
instrumentos, de igual forma deben manejar un
protocolo de lavado de manos, como también el uso
de los Elementos de Protección personal, como
también estar vacunados dependiendo la labor.
Lavado instrumental
Limpieza lámpara
Limpieza instrumental
Secado herramientas
Lavado con eucida
Escupidera
El lavado de manos
Capacitaciones riesgos biológicos
• Agentes biológicos.
• EPP.
• Almacenamiento de sustancias químicas.
• Estilos saludables.
• Extintores.
• Seguridad en consultorios.
• Manejo de productos de limpieza.
• Manejo de residuos peligrosos.
• Instrumental.
• Equipos.
¿Cuántas han realizado o cuantas están proyectadas para este año?
Se programan las capacitaciones, según como vallan confirmando las entidades que las
apoyen, con el fin de que el personal esté preparado, con el propósito de cumplir y evitar
sanciones, sin embargo, falta mucho en este aspecto, a pesar de que los riesgos en este
caso son de origen biológico y pues esto exigen una prevención importante, y parte de ella
es la educación, para con el fin de lograr preparasen, básicamente para controlar el riesgo o
el peligro que se encuentre inmerso en este entorno laboral.
¿Qué entidad las apoyan?
SECRETARIA DE SALUD
Se nos ha informado que para este consultorio
odontológico, los principales acompañamientos por
instituciones especialmente gubernamentales, para el
consultorio odontológico, indispensables para estar
pendientes a las capacitaciones relacionadas con el tema de
riesgos biológicos, son pocas las capacitaciones relacionadas
de este tema. Incluso el personal casi no tiene conocimiento
de estas actividades. Pero básicamente nos dice el personal
que las capacitaciones que les han suministrado, son las
básicas. Por tanto son insuficientes las capacitaciones
relacionadas a riesgos biológicos y riesgo químicos. Por
temas de tiempo y de presupuesto.
¿Cuáles son los exámenes médicos periódicos que se le deben realizar
a los trabajadores?
Los exámenes médicos ocupacionales para los trabajadores para
esta actividad profesional o laboral son: los básicos, como los
exámenes de audiometría, visiometria, laboratorios como cuadro
hemático, como también otros por ejemplo, a las mujeres examen
de embarazo, y finalmente, otros más especializados que tengan
que ver con la tarea, como el examen del VIH/SIDA, VHB, VHC, hay
muchos más pero estos son los más importantes, pero es de
aclarar que con más frecuencia son los básicos. Es importante
aclarar, que el déficit de la normatividad no exime la
obligatoriedad por el solo hecho del cuidado de la salud y
seguridad de profesionales de la salud y pacientes. Teniendo en
cuenta que el consultorio odontológico no exige otros exámenes
médicos ocupacionales periódicos más especializados.
Audiometría
Examen medico
Exámenes de laboratorios
Optometría
ESQUEMA DE VACUNACIÓN
¿Cuáles son las vacunas que se le deben aplicar a los trabajadores?
Hepatitis B Influenza Fiebre amarilla
¿Con cuantas vacunas cuentan?
En el consultorio odontológico en ciencia a cierta
no tiene un conocimiento real sobre las dosis de las
vacunas.
¿tienen carné de vacunación?
El carne de vacunación para el
esquema básico que es el que
exigen el consultorio odontólogo,
para sus trabajadores. No exige
la institución otro tipo de
esquema o de exigencia a los
trabajadores.
PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
• Se realiza un prelavado con jabón enzimático, se deja actuar por 15
minutos y enjuagar.
• Se pasa al glutaraldeido, y se deja por 24 horas, se enjuaga y se pasa al
secado manual.
• Empacado y rotulado. Y pasa a él autoclave por un tiempo de 45 minutos,
se saca se deja enfriar y luego se almacena.
Desinfección
Hipoclorito
Glutaraldehido
Jabón enzimático Lavado
Secado
Esterilización
El autoclave, es un equipo que
realiza esterilización del
instrumental en este caso de
odontología, el proceso de
eliminación total de los
microorganismos es de 45
minutos en temperaturas altas
para la eliminación total. Así es
el proceso de esterilización.
El autoclave
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=H-
VpC1VbHG8
https://www.youtube.com/watch?v=7sIFy0hB
K30&t=3s
https://www.youtube.com/watch?v=xH4YrkN
MXKY&t=2s
https://www.youtube.com/watch?v=fN_qQ-
0YFhc&t=21s
https://www.youtube.com/watch?v=ksKoU_R2
ksU&t=200s
Por favor revisar
los videos hacer
clic en el enlace
Cartilla de bioseguridad
Riesgos biológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Normas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgosNormas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgos
Aran Nja
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Manual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelManual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atel
Jazmín Rodríguez L
 
Plan contingencia violencia laboral
Plan contingencia violencia laboralPlan contingencia violencia laboral
Plan contingencia violencia laboral
José Luis Mayorga Rivadeneira
 
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
ksa
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Jessica Massaro
 
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionalesSalud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Accidentes e incidentes
Accidentes e incidentesAccidentes e incidentes
Accidentes e incidentes
Hector Pacheco Rivera
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
Milenys Jimenez
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yohismilena
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Zevas Perez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Elia E. Polo
 
Plan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanicoPlan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanico
José Luis Mayorga Rivadeneira
 

La actualidad más candente (15)

Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013Caso Multidisciplinario 2013
Caso Multidisciplinario 2013
 
Normas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgosNormas actuacion prevención riesgos
Normas actuacion prevención riesgos
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Manual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atelManual de procedimiento para prevenir atel
Manual de procedimiento para prevenir atel
 
Plan contingencia violencia laboral
Plan contingencia violencia laboralPlan contingencia violencia laboral
Plan contingencia violencia laboral
 
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionalesSalud y seguridad en establecimientos educacionales
Salud y seguridad en establecimientos educacionales
 
Accidentes e incidentes
Accidentes e incidentesAccidentes e incidentes
Accidentes e incidentes
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Plan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanicoPlan contingencia evento volcanico
Plan contingencia evento volcanico
 

Similar a Cartilla protocolo de bioseguridad 3

Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro OdontológicoManual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
HELMER MEJIA SANCHEZ
 
Catilla de Riesgo biologico.pptx
Catilla de Riesgo biologico.pptxCatilla de Riesgo biologico.pptx
Catilla de Riesgo biologico.pptx
KenierDeJesusCaicedo
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
JefaturaColmenares
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
Juan Beletti
 
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdfBioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
EduardoOrtiz417762
 
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
ALEJANDRAKATHERINESA
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
DayromGMiranda
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JORGEALEXANDERDIAZRI1
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
deniseglee
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Unidad 2.
CECY50
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
ByronDelgado11
 
BIOGAVAL.pdf
BIOGAVAL.pdfBIOGAVAL.pdf
BIOGAVAL.pdf
LuisByronAbrilFlores
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
psicologavanessasoto
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
LuisPalomino83
 
Análisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboral
Análisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboralAnálisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboral
Análisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboral
MOREST1994
 

Similar a Cartilla protocolo de bioseguridad 3 (20)

Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
 
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2Cartilla protocolo de bioseguridad 2
Cartilla protocolo de bioseguridad 2
 
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro OdontológicoManual de Bioseguridad para Centro Odontológico
Manual de Bioseguridad para Centro Odontológico
 
Catilla de Riesgo biologico.pptx
Catilla de Riesgo biologico.pptxCatilla de Riesgo biologico.pptx
Catilla de Riesgo biologico.pptx
 
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
5.-Gestión organizacional CENTRAL ESTERILIZACION PDF.pdf
 
Modulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartitaModulo 1 tripartita
Modulo 1 tripartita
 
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdfBioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
Bioseguridad_en_Odontologia_-_Propuesta_Tecnica.pdf
 
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 
Unidad 2.
Unidad 2.Unidad 2.
Unidad 2.
 
T-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptxT-ESPE-047254-P.pptx
T-ESPE-047254-P.pptx
 
BIOGAVAL.pdf
BIOGAVAL.pdfBIOGAVAL.pdf
BIOGAVAL.pdf
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
 
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
Higiene industrial y monitoreos ocupacionales en industria manufacturera (1) ...
 
Análisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboral
Análisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboralAnálisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboral
Análisis de riesgo en un laboratorio. practica seguridad laboral
 

Más de JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR

Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florenciaRevision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología CaquetáMantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caquetaManteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tcSeporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
Tecnologia caqueta  pnn caqueta   impresoraTecnologia caqueta  pnn caqueta   impresora
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Tecnologia caqueta pnn impresoras
Tecnologia caqueta  pnn   impresorasTecnologia caqueta  pnn   impresoras
Tecnologia caqueta pnn impresoras
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Más de JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR (20)

Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
Soporte cctv tecnlogia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florenciaRevision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
Revision de impresoras tecnologia caqueta whatsapp3115597950 florencia
 
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
Reparacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp3115597950
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
 
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caquetaMantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
Mantenimiento de pc tecnologia caqueta whaatsapp 3115597950 florencia caqueta
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
 
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
Mantenimiento de pc computadsdores whatsapp 3115597950 florencia caqueta tecn...
 
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
Mantenimiento de impresoras tecnologia caqueta whatsapp 3115597950
 
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
Mantenimiento de comptadores tecnologia caqueta florencia 3115597950
 
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología CaquetáMantenimiento de ordenadores   info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
Mantenimiento de ordenadores info WhatsApp 3115597950 tecnología Caquetá
 
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caquetaManteniiento de ordenadores   info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
Manteniiento de ordenadores info whatsapp 3115597950 tecnologia caqueta
 
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
Instalacion cctv tecnologia caqueta florencia whatsapp.3115597950
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
 
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caquetaDiagnostico de cctv   rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
Diagnostico de cctv rack - ups - dvr tecnologia caqueta florencia caqueta
 
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tcSeporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
Seporte tecnico pc tic florecia caqueta tc
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
 
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv   unp tecnologia caquetaInstalacion camaras cctv   unp tecnologia caqueta
Instalacion camaras cctv unp tecnologia caqueta
 
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
Tecnologia caqueta  pnn caqueta   impresoraTecnologia caqueta  pnn caqueta   impresora
Tecnologia caqueta pnn caqueta impresora
 
Tecnologia caqueta pnn impresoras
Tecnologia caqueta  pnn   impresorasTecnologia caqueta  pnn   impresoras
Tecnologia caqueta pnn impresoras
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Cartilla protocolo de bioseguridad 3

  • 1. Cartilla Protocolo de seguridad 1 RIESGOS BIOLÓGICOS Consultorio odontológico 2019 Juan Alejandro Urquina Tovar Diana Lorena Vargas Leidy M. Quiroz ValderramaAdministración en Salud Ocupacional Sem. V -Por-
  • 2.
  • 3. Contenido Introducción………………………………………………….…………………………………….…………………..3 Objetivos…………………………………………………….……………………….…………………………………..4 Descripción del contexto laboral……………………….…………………………….………………………5 Evidencia visita…………………………………………………………………………….………………………….7 Videos de la visita………………………………………………….………………………………….…………..10 Análisis del riesgo biológico………………………..……..………………………………………..………..11 Cuadro comparativo agentes y enfermedades biológicas………………….……………………12 Primera parte
  • 4. El personal del consultorio odontológico y sus pacientes, están expuestos a una gran variedad de microorganismos (bacterias, virus, hongos, parásitos) y las intervenciones clínicas hacen que se produzca un contacto directo o indirecto a través del instrumental, equipo, aerosoles y superficies contaminadas con sangre y otros fluidos corporales. Además, tanto el personal de la clínica como los pacientes, pueden ser portadores de microorganismos patógenos por lo que es necesario adoptar diferentes medidas de protección o precauciones universales con el fin de prevenir la infección cruzada. El uso de normas efectivas de control y prevención, así como las medidas de protección universal permiten evitar la contaminación cruzada entre los pacientes, el personal auxiliar del consultorio y el odontólogo. Las normas de bioseguridad surgieron para controlar y prevenir el contagio de enfermedades infecto- contagiosas e incluyen todas las normas, procedimientos y cuidados que se han de tener a la hora de atender a los pacientes y manipular instrumental contaminado. El uso de normas efectivas de control y prevención, así como las medidas de protección universal permitirán evitar la contaminación cruzada entre pacientes, el personal auxiliar del consultorio y hasta de pacientes al profesional de la Odontología o al asistente y viceversa. Introducción Área de esterilización Lavado de manos Gabata para insumos
  • 5. Objetivos General Identificar el riesgo a los que se encuentran expuestos los empleados del consultorio odontológico ya que son peligrosos para las personas que allí se encuentran para ello daremos a conocer cómo prevenir los riesgos. • Visualizar el entorno laboral y a su vez detectar donde se encuentran los agentes biológicos. • Diagnosticar lo visto en el entorno laboral. • Recomendar medidas preventivas para el personal y o pacientes. Específicos
  • 6. Descripción del contexto laboral En la unidad básica de atención U.B.A cuenta con diferentes espacios de atención primaria esta unidad se enfoca a la atención en salud a la familia universitaria de dicha institución como a los estudiantes, administrativos docentes, egresados este cuenta con los servicios en odontología, medicina general, enfermería psicología, cenase (educación sexual) fonoaudiología, fisioterapia en nuestro caso tomamos el consultorio de odontología con el fin de describir su entorno laboral. Consultorio odontológico Fuente Propia: fotografía tomada el día de la visita Instrumental Limpieza dental
  • 7. En el área de ingreso hacia el consultorio de la unidad básica cuenta con personal altamente calificado con disposición para atender a la comunidad beneficiaria uniamazonia en esta área encontramos una unidad odontológica con su respectivo mobiliario que se compone de una lámpara, una escupidera, una bandeja de manejo para las piezas altas e instrumental en uso con su respectiva camilla también encontramos un lavamanos en acero para uso antes de cada procedimiento , también verificamos un cuarto para el materia contaminado donde se hace su debido manejo de descontaminación y luego se realiza el paso de esterilizado y almacenamiento observamos una bóveda donde se almacenan los insumos de esta área ,encontramos una nevera para almacenamiento de insumos delicados. Fuente: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES La odontología como ciencia
  • 8. EVIDENCIA DE LA VISITA Preparación para la atención al paciente Y postura del EPI Colocarse la bata y el gorro Colocarse el tapa bocas Colocarse los guantes Foto 1 Foto 2 Foto 3
  • 9. Foto 4 Foto 5 Foto 6 Fases de atención al paciente Retiro de placa bacteriana Retiro de calculo dental Aplicación de flúor HIGIENE ORAL
  • 10. Limpieza del entorno e instrumental Retiro instrumental contaminado Limpieza instrumental contaminado Limpieza escupidera Foto 7 Foto 8 Foto 9
  • 11. Videos de la visita Subidos a YouTube https://www.youtube.com/watch?v=-LoVqEQbLE4 https://www.youtube.com/watch?v=Fp07dhHR50U&t=2s https://www.youtube.com/watch?v=jWqbhwfVQXY https://www.youtube.com/watch?v=zcydciEZ6Es&t=45s https://www.youtube.com/watch?v=u_M6RAB6Tsw&t=6s https://www.youtube.com/watch?v=1WwH08xBig4
  • 12. El personal odontológico está expuesto a los siguientes riesgos: Análisis riesgos biológicos Gingivitis Aftas o yagas en la boca Herpesvirus VIH
  • 13. CUADRO COMPARATIVO REFERENTE A LOS AGENTES BIOLÓGICOS Y LAS ENFERMEDADES QUE SE RELACIONAN: Fuente: guía para la elaboración de cartilla Uniminuto PARÁMETROS DE VISITA DE VALORACIÓN AGENTES BIOLÓGICOS EN CONTEXTOS LABORALES DIVERSOS Enfermedadesquenofueron encontradosenelDecreto1477–pero quepuedensercausaporlalabor
  • 14.
  • 15. RIESGOS BIOLÓGICOS 2019 Cartilla Protocolo de Bioseguridad 2Consultorio odontológico Juan Alejandro Urquina Tovar Diana Lorena Vargas Leidy M. Quiroz ValderramaAdministración en Salud Ocupacional Sem. V -Por-
  • 16. ContenidoSegunda parte Análisis de riesgo………………………………………………………….…………………………………….…………………..15 Almacenamiento, disposición y tratamiento de los residuos y el material contaminado………………………..………………………………….…………………………..23 Elementos de protección personal (EPP)…………………..………..……………………….………………………….31 Evidencia fotográfica 1 – 2 …………………..…………………….……………...…………………………………….35 - 36 Videos que evidencia la visita…………………..……………..……………….….……………….………………………….37
  • 17. ANÁLISIS DEL RIESGO ¿Con que probabilidad se presentan accidentes e incidentes de trabajo? En el consultorio no ha habido accidentes durante el último año, Por salpicadura de fluidos, instrumental cortopunzantes y procesos internos.
  • 18. ¿Cuáles son o han sido las consecuencias para la salud del trabajo? Higiénicas Orden Limpieza Es importante tener en cuenta, que en los riesgos biológicos en entornos en general, muy importante por ejemplo, la higiene, el orden, la limpieza, como también la ventilación y la iluminación. Estas son condiciones, en procedimiento y aspectos locativos seguros y libres de microorganismos que puedan afectar la salud de los trabajadores y de sus visitantes. Es importante implementar también las barreras que tiene que ver con lo anterior mencionado que es la higiene, el orden y la limpieza. Que son 5 grandes aspecto se trata “(que todo esté en su lugar, realizar los procesos de limpieza, desinfección, esterilización a instrumentos y equipos y tener en cuenta el ingreso a los visitantes, con el fin de que apliquen algunos principios básicos para mantener la barrera activa como el lavado de manos, y así protegen a las personas como: personal odontológico, como visitantes)”. Vulnerables al riesgo biológico.
  • 19. Ventilación (aire acondicionado) Iluminación (luminarias) Asimismo la ventilación, bien sea natural o artificial, como también el proceso de circulación de aire fresco y renovado; es de suma importancia, ya que dependiendo la temperatura puede ser un ambiente propicio para la no vinculación de nuevos agentes biológicos en la zona de atención y también permite un ambiente saludable y fresco, para el trabajo y la atención de pacientes para este caso Florencia que es tierra caliente. (En el consultorio odontológico como se evidencia se utiliza aire acondicionado). En el consultorio odontológico las condiciones de iluminación son buenas, ya que estas tienen una ubicación que permite cubrir todo el entorno laboral, donde también no permite la ausencia de luz, como tampoco la ocurrencia de sombras. Además es una luz blanca que ayuda a la mayor claridad. Otra de las cualidades de estas luminarias, es que son de luz led y ausencia de calor transmitida por las luminarias de otras especificaciones. Y tiene una lámpara para la atención directa al paciente.
  • 20. Bioseguridad (Buena, cumplen con: EPP, Manejo de residuos, Instrumental, Procedimientos, Equipos de limpieza e insumos para estas actividades y disposición final de residuos peligrosos)
  • 21. ¿Cómo maneja la empresa los accidentes y/o enfermedades laborales? La prestación de primeros auxilios, dependiendo la gravedad se asiste al trabajador, Se reporta a la oficina de SG-SST, luego Oficina SG-SST, reporta a la ARL antes de 2 días el accidente, ya que cambió en la normatividad puesto que anteriormente se manejaba por horas.
  • 22. Accidente de trabajo En este caso es muy común que se presente eventos como en el trabajador de la salud como en el paciente: se denomina accidente de trabajo pero en el paciente evento adverso. En el trabajador cuando se pincha la aguaje o se corta con el instrumental contaminado por fluidos del paciente. Fuente: Invima y RESOLUCIÓN NUMERO 004816 Noviembre 27 de 2008 Evento adverso
  • 23. Si alguno de los eventos se presentan en una unidad básica y tiene los operarios, y el instrumental como los equipos necesario para dar un atención inicial se puede hacer conforme al protocolo. Pero si requiere una atención especializada, una vez, sea neutralizada la emergencia, lo antes posible sea el traslado a un centro médico de mayor complejidad. Protocolo en caso de accidente
  • 24. ¿Qué protocolo se sigue en caso de accidente de trabajo? ¿La empresa cuenta con el SG-SST, COPASST y las estadísticas de incidentes, ausentismo laboral? Si, el consultorio cuenta con el SG-SST, COPASST, no nos suministraron estadísticas.
  • 25. ALMACENAMIENTO, DISPOSICIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS Y DE MATERIAL CONTAMINADO ¿Cómo organizan y clasifican los residuos?
  • 26. ¿Cómo maneja la recolección de residuos biológicos en el consultorio odontológico?
  • 28. ¿En dónde se almacenan? En aislamiento total, correctamente tapados y sellado en sus debidos recipientes es decir separándolos.
  • 29. ¿En qué condiciones? Las condiciones de almacenamiento cumplen con las normas de higiene, el orden, y el espacio es el adecuado. Según lo informado en el consultorio odontológico: que como es un centro de atención primaria o UBA, las condiciones de bioseguridad no son tan complejas, pero si se realiza lo básico en el tema de manejo de los residuos peligrosos y biológicos, que es el manejo adecuado, de los residuos, y la implementación del contrato con la empresa INCIHUILA, para que ellos haga la recolección y envío a la ciudad de Neiva a su respectiva incineración. Semanalmente.
  • 30. ¿Días de almacenamiento? En el consultorio se realiza la recolección al finalizar cada jornada de trabajo aproximadamente 4 pm, y para la recolección de los residuos cada 7 días, días de recolección Miércoles horario 10 am aproximadamente.
  • 31. ¿A dónde se llevan finalmente? Se envían a la ciudad de Neiva Huila, en esta ciudad existe un contenedor de recolección de residuos hospitalarios. (Incineradores del Huila S.A. E.S.P - INCIHUILA).
  • 32. ¿Cómo es el proceso de su eliminación? En la ciudad de Neiva, tienen un incinerador de los residuos sólidos. (Incineradores del Huila S.A. E.S.P - INCIHUILA).
  • 33. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – INDIVIDUAL (EPP) – (EPI)
  • 34. ¿Observe si trabajadores utilizan adecuadamente los EPP - EPI? Se utilizan adecuadamente. Si en el consultorio odontológico cumplen con la utilización de los EPP – EPI, requeridos, ya que los riesgos que se manejan ahí son biológicos, por tanto el cuidado de la salud es filosofía principal, según los integrantes del consultorio.
  • 35. ¿Si cumplen con las especificaciones técnicas requeridas? Si cumplen con las especificaciones técnicas.
  • 36. ¿Si son de buena calidad? Si cumplen con las especiaciones técnicas Con relación a lo evidenciado en las visitas al consultorio odontológico, se evidencia que los EPI, cumplen con las especificaciones técnicas según los empaque de los mismos.
  • 37. Evidencia de visita (Fotográfica)
  • 38. Evidencia de visita (Fotográfica) 2
  • 39. Videos que evidencia la visita https://www.youtube.com/watch?v=C1oxZhhE tsQ&t=30s https://www.youtube.com/watch?v=gNU9XhS yp_M&t=6s https://www.youtube.com/watch?v=gbp0P30t a_0 https://www.youtube.com/watch?v=e2qtNvrc 9u0&t=67s https://www.youtube.com/watch?v=Le4UNAin eOk&t=4s https://www.youtube.com/watch?v=JlBdkxhs7 V0 https://www.youtube.com/watch?v=ZX--o0_- qbY&t=9s https://www.youtube.com/channel/UCUSe3z6 aIYrXDEZLeexclIQ Por favor hacer clic en el enlace GRACIAS
  • 40. RIESGOS BIOLÓGICOS 2019 ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Juan Alejandro Urquina Tovar Diana Lorena Vargas Leidy M. Quiroz Valderrama Quinto semestre
  • 41. Contenido Medidas de prevención y control ……………………………………………………….…………………..40 Esquema de vacunación…………………………….……………………….……………………………………49 Protocolo de desinfección y esterilización ……………………………………….………………………51 Videos …………………………………………………………………………….………………………………………..54 Tercera parte
  • 42. MEDIDAS DE PRECAUCIÓN Y CONTROL Fuente Medio Individuo Mantenimiento del entorno laboral, equipos, instrumental Control entre la fuente y el trabajador Barreras: lavado de manos, EPP, vacunas Limitación del tiempo de exposición al riesgo biológico EPP Instrumental Unidad odontológica Odontólogo
  • 43. Protocolo de bioseguridad y/o higiene El consultorio odontológico, cumple con los protocolos de bioseguridad, aislamiento e higiene: como ya se sabe los mínimos estándares de higiene en un establecimiento que presta servicios de salud es el aseo de sus instalaciones, equipos e instrumentos, de igual forma deben manejar un protocolo de lavado de manos, como también el uso de los Elementos de Protección personal, como también estar vacunados dependiendo la labor.
  • 44. Lavado instrumental Limpieza lámpara Limpieza instrumental Secado herramientas Lavado con eucida Escupidera
  • 45. El lavado de manos
  • 46. Capacitaciones riesgos biológicos • Agentes biológicos. • EPP. • Almacenamiento de sustancias químicas. • Estilos saludables. • Extintores. • Seguridad en consultorios. • Manejo de productos de limpieza. • Manejo de residuos peligrosos. • Instrumental. • Equipos.
  • 47. ¿Cuántas han realizado o cuantas están proyectadas para este año? Se programan las capacitaciones, según como vallan confirmando las entidades que las apoyen, con el fin de que el personal esté preparado, con el propósito de cumplir y evitar sanciones, sin embargo, falta mucho en este aspecto, a pesar de que los riesgos en este caso son de origen biológico y pues esto exigen una prevención importante, y parte de ella es la educación, para con el fin de lograr preparasen, básicamente para controlar el riesgo o el peligro que se encuentre inmerso en este entorno laboral.
  • 48. ¿Qué entidad las apoyan? SECRETARIA DE SALUD Se nos ha informado que para este consultorio odontológico, los principales acompañamientos por instituciones especialmente gubernamentales, para el consultorio odontológico, indispensables para estar pendientes a las capacitaciones relacionadas con el tema de riesgos biológicos, son pocas las capacitaciones relacionadas de este tema. Incluso el personal casi no tiene conocimiento de estas actividades. Pero básicamente nos dice el personal que las capacitaciones que les han suministrado, son las básicas. Por tanto son insuficientes las capacitaciones relacionadas a riesgos biológicos y riesgo químicos. Por temas de tiempo y de presupuesto.
  • 49. ¿Cuáles son los exámenes médicos periódicos que se le deben realizar a los trabajadores? Los exámenes médicos ocupacionales para los trabajadores para esta actividad profesional o laboral son: los básicos, como los exámenes de audiometría, visiometria, laboratorios como cuadro hemático, como también otros por ejemplo, a las mujeres examen de embarazo, y finalmente, otros más especializados que tengan que ver con la tarea, como el examen del VIH/SIDA, VHB, VHC, hay muchos más pero estos son los más importantes, pero es de aclarar que con más frecuencia son los básicos. Es importante aclarar, que el déficit de la normatividad no exime la obligatoriedad por el solo hecho del cuidado de la salud y seguridad de profesionales de la salud y pacientes. Teniendo en cuenta que el consultorio odontológico no exige otros exámenes médicos ocupacionales periódicos más especializados.
  • 50. Audiometría Examen medico Exámenes de laboratorios Optometría
  • 51. ESQUEMA DE VACUNACIÓN ¿Cuáles son las vacunas que se le deben aplicar a los trabajadores? Hepatitis B Influenza Fiebre amarilla ¿Con cuantas vacunas cuentan? En el consultorio odontológico en ciencia a cierta no tiene un conocimiento real sobre las dosis de las vacunas.
  • 52. ¿tienen carné de vacunación? El carne de vacunación para el esquema básico que es el que exigen el consultorio odontólogo, para sus trabajadores. No exige la institución otro tipo de esquema o de exigencia a los trabajadores.
  • 53. PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN • Se realiza un prelavado con jabón enzimático, se deja actuar por 15 minutos y enjuagar. • Se pasa al glutaraldeido, y se deja por 24 horas, se enjuaga y se pasa al secado manual. • Empacado y rotulado. Y pasa a él autoclave por un tiempo de 45 minutos, se saca se deja enfriar y luego se almacena.
  • 55. Esterilización El autoclave, es un equipo que realiza esterilización del instrumental en este caso de odontología, el proceso de eliminación total de los microorganismos es de 45 minutos en temperaturas altas para la eliminación total. Así es el proceso de esterilización. El autoclave
  • 57.