SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Equipo docente:
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Profesor Titular Arq. Ricardo
U2
>>
20142015
Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho
espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili-
zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos
operativos de su descripción.
Adscriptos:
Pablo Fernandez
Florencia Rinaldi
Tadao Ando construyó dos viviendas en Kobe entre 2003 y 2005 bautizadas como 4x4. Se tratan
de dos impactantes edificios construidos en altura. Se sitúan a tan sólo cuatro kilómetros de la
isla de Aewaji, el epicentro de un gran terremoto que devastó Kobe en 1995. La primera vivienda
4x4 data de 2003. "El paisaje que enmarca este cubo, es una panorámica que abarca el mar
interior, la isla de Awaji y el puente Akashi Kaikyo" explica Tadao Ando. El cliente pidió sentirse
engullido por el mar, de ahí su diseño en altura (13.4 metros) que le permite tener en las dos
plantas superiores la sensación de estar flotando sobre éste. La primera vivienda se asienta sobre
una pequeña parcela de 65 m2, algo que condicionó el área de la planta, ya que ésta podía ser
como máximo de 23 metros cuadrados para así poder cumplir las ordenanzas locales en materia
de urbanismo.
La Casa 4x4 II se concluyó en 2005, fue construida a petición de otro cliente sobre un solar de 74
m2, en total la vivienda cuenta con 84 m2 de superficie. La forma es idéntica a la primera casa,
20142015
Datos del proyecto:
Localización: Kobe, Japón
Arquitecto: Tadao Ando
Proyecto: 2004
Finalización: 2005
Sistema estrucutral: Hormigón reforzado.
Cuatro plantas sobre una base.
Altura del edificio: 13.4 metros
Materiales:
-Paredes exteriores: Hormigón recubierto de
acero corrugado
-Paredes interiores: Hormigón desnudo, cristal
y paneles de yeso
-Techos: Hormigón desnudo
-Suelos: Madera de roble laminada
Situación
Están ubicadas frente a las costas de Hyogo, en
las afueras de Kobe, a lo largo de una franja
comercial. Cada vivienda está emplazada en
un terreno de 5 x 5 metros, condicionante
fundamental al momento de proyectar el
diseño.
Concepto
Cada unidad es un volumen de hormigón que
funciona como un faro dominando la vista
sobre el mar. La vivienda es de dimensiones
mínimas en planta, 4x4 metros aproximada-
mente, que se desarrolla en altura (subsuelo,
planta baja y tres pisos altos).
La segunda vivienda se diferencia de la prime-
ra esencialmente en la circulación vertical.
Mientras en la primera se desarrolla por medio
de una escalera, el anexo cuenta con ascensor.
Otra diferencia es la materialidad: la vivienda
original se construyó íntegramente en hormi-
gón mientras que en la segunda se añadió la
madera, a requerimiento del cliente.
Espacios
En cada planta se desarrolla una función
distinta: depósito en subsuelo, ingreso y
servicio en planta baja, dormitorio en primer
piso, estudio en el segundo, cocina comedor y
estar en la última planta.
Los espacios están cerrados casi totalmente en
tres de sus lados, mientras se abren en la cara
hacia el mar.
Materiales
Hormigón, madera y vidrio.
Estructura
Hormigón Armado.
20142015
20142015
20142015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasArquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Francisco Vergara
 
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierAnálisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
David Medina
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
jrvh
 
01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico
catedrabueno
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipor2013
 
Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Tipos de Fuerza (Arquitectura)Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
Chris Enriquez
 
Estudio SANAA Priztker - 2010
Estudio SANAA Priztker - 2010Estudio SANAA Priztker - 2010
Estudio SANAA Priztker - 2010
andrescarvajal74
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
Carlos Salazar
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.
nicomon_92
 
KENZO TANGE
KENZO TANGEKENZO TANGE
KENZO TANGE
Gianela Phocco
 
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRESCENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
Bridget D La Cruz
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
José Gabriel Ayala Villarreal
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHINGELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
Brayan Romero Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasArquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
 
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le CorbusierAnálisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
 
Sistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activaSistematizacion de altura activa
Sistematizacion de altura activa
 
01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico01 estereotómico-tectónico
01 estereotómico-tectónico
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
 
Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Tipos de Fuerza (Arquitectura)Tipos de Fuerza (Arquitectura)
Tipos de Fuerza (Arquitectura)
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
 
Estudio SANAA Priztker - 2010
Estudio SANAA Priztker - 2010Estudio SANAA Priztker - 2010
Estudio SANAA Priztker - 2010
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
FORMA, ESPACIO Y ORDEN. F. CHING.
 
Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.Análisis volumétrico.
Análisis volumétrico.
 
KENZO TANGE
KENZO TANGEKENZO TANGE
KENZO TANGE
 
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRESCENTRO ACUATICO DE LONDRES
CENTRO ACUATICO DE LONDRES
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHINGELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
 
Niveles de piso
Niveles de pisoNiveles de piso
Niveles de piso
 

Destacado

Presentación modelos epistemicos
Presentación modelos epistemicosPresentación modelos epistemicos
Presentación modelos epistemicos
dudameljorge
 
Juan facundo quiroga 11
Juan facundo quiroga 11Juan facundo quiroga 11
Juan facundo quiroga 11
graasuncion
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
alejandralzcp
 
Ascends the stairs
Ascends the stairsAscends the stairs
Ascends the stairs
990429
 
Roberto Arízaga Metodos 3
Roberto Arízaga Metodos 3Roberto Arízaga Metodos 3
Roberto Arízaga Metodos 3
Roberto Arízaga
 
Proyecciones de una figura.
Proyecciones de una figura.Proyecciones de una figura.
Proyecciones de una figura.
PatriciaMAC4
 
1 alberdi
1 alberdi1 alberdi
1 alberdi
REMEDIAnetwork
 
Normas netiqueta
Normas netiquetaNormas netiqueta
Normas netiqueta
nicomajo8002
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finaGrandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
manuleal10
 
Confrontación con la docencia
 Confrontación con la docencia Confrontación con la docencia
Confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
WEB 2.0 en entidades públicas
WEB 2.0 en entidades públicasWEB 2.0 en entidades públicas
WEB 2.0 en entidades públicas
Christian Novoa
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Diego Osorio
 
2 pardo
2 pardo2 pardo
virus y basuras informáticas
virus y basuras informáticas virus y basuras informáticas
virus y basuras informáticas
Wb Pte
 
Avances tics
Avances ticsAvances tics
Avances tics
usj_prepa
 
Viajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomezViajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomez
gmzandres
 
Acceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesionalAcceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesional
alldepresent
 
Biodiversidad. nancy a.
Biodiversidad. nancy a.Biodiversidad. nancy a.
Biodiversidad. nancy a.
Nancy Avirama M
 
Power educacion para el futuro por tania vega
Power educacion para el futuro por tania vegaPower educacion para el futuro por tania vega
Power educacion para el futuro por tania vega
Colegio Nacional Experimental Amazonas
 
Ortografía cion sion (3)
Ortografía cion sion (3)Ortografía cion sion (3)
Ortografía cion sion (3)
ortografia
 

Destacado (20)

Presentación modelos epistemicos
Presentación modelos epistemicosPresentación modelos epistemicos
Presentación modelos epistemicos
 
Juan facundo quiroga 11
Juan facundo quiroga 11Juan facundo quiroga 11
Juan facundo quiroga 11
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
 
Ascends the stairs
Ascends the stairsAscends the stairs
Ascends the stairs
 
Roberto Arízaga Metodos 3
Roberto Arízaga Metodos 3Roberto Arízaga Metodos 3
Roberto Arízaga Metodos 3
 
Proyecciones de una figura.
Proyecciones de una figura.Proyecciones de una figura.
Proyecciones de una figura.
 
1 alberdi
1 alberdi1 alberdi
1 alberdi
 
Normas netiqueta
Normas netiquetaNormas netiqueta
Normas netiqueta
 
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.finaGrandes personajes, trabajo s.g.m.fina
Grandes personajes, trabajo s.g.m.fina
 
Confrontación con la docencia
 Confrontación con la docencia Confrontación con la docencia
Confrontación con la docencia
 
WEB 2.0 en entidades públicas
WEB 2.0 en entidades públicasWEB 2.0 en entidades públicas
WEB 2.0 en entidades públicas
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
2 pardo
2 pardo2 pardo
2 pardo
 
virus y basuras informáticas
virus y basuras informáticas virus y basuras informáticas
virus y basuras informáticas
 
Avances tics
Avances ticsAvances tics
Avances tics
 
Viajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomezViajes de bolívar a europa andres gomez
Viajes de bolívar a europa andres gomez
 
Acceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesionalAcceso a la universidad desde formación profesional
Acceso a la universidad desde formación profesional
 
Biodiversidad. nancy a.
Biodiversidad. nancy a.Biodiversidad. nancy a.
Biodiversidad. nancy a.
 
Power educacion para el futuro por tania vega
Power educacion para el futuro por tania vegaPower educacion para el futuro por tania vega
Power educacion para el futuro por tania vega
 
Ortografía cion sion (3)
Ortografía cion sion (3)Ortografía cion sion (3)
Ortografía cion sion (3)
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Casa 4x4

  • 1. 2014 Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Profesor Titular Arq. Ricardo U2 >> 20142015 Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili- zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos operativos de su descripción. Adscriptos: Pablo Fernandez Florencia Rinaldi
  • 2. Tadao Ando construyó dos viviendas en Kobe entre 2003 y 2005 bautizadas como 4x4. Se tratan de dos impactantes edificios construidos en altura. Se sitúan a tan sólo cuatro kilómetros de la isla de Aewaji, el epicentro de un gran terremoto que devastó Kobe en 1995. La primera vivienda 4x4 data de 2003. "El paisaje que enmarca este cubo, es una panorámica que abarca el mar interior, la isla de Awaji y el puente Akashi Kaikyo" explica Tadao Ando. El cliente pidió sentirse engullido por el mar, de ahí su diseño en altura (13.4 metros) que le permite tener en las dos plantas superiores la sensación de estar flotando sobre éste. La primera vivienda se asienta sobre una pequeña parcela de 65 m2, algo que condicionó el área de la planta, ya que ésta podía ser como máximo de 23 metros cuadrados para así poder cumplir las ordenanzas locales en materia de urbanismo. La Casa 4x4 II se concluyó en 2005, fue construida a petición de otro cliente sobre un solar de 74 m2, en total la vivienda cuenta con 84 m2 de superficie. La forma es idéntica a la primera casa, 20142015
  • 3. Datos del proyecto: Localización: Kobe, Japón Arquitecto: Tadao Ando Proyecto: 2004 Finalización: 2005 Sistema estrucutral: Hormigón reforzado. Cuatro plantas sobre una base. Altura del edificio: 13.4 metros Materiales: -Paredes exteriores: Hormigón recubierto de acero corrugado -Paredes interiores: Hormigón desnudo, cristal y paneles de yeso -Techos: Hormigón desnudo -Suelos: Madera de roble laminada Situación Están ubicadas frente a las costas de Hyogo, en las afueras de Kobe, a lo largo de una franja comercial. Cada vivienda está emplazada en un terreno de 5 x 5 metros, condicionante fundamental al momento de proyectar el diseño. Concepto Cada unidad es un volumen de hormigón que funciona como un faro dominando la vista sobre el mar. La vivienda es de dimensiones mínimas en planta, 4x4 metros aproximada- mente, que se desarrolla en altura (subsuelo, planta baja y tres pisos altos). La segunda vivienda se diferencia de la prime- ra esencialmente en la circulación vertical. Mientras en la primera se desarrolla por medio de una escalera, el anexo cuenta con ascensor. Otra diferencia es la materialidad: la vivienda original se construyó íntegramente en hormi- gón mientras que en la segunda se añadió la madera, a requerimiento del cliente. Espacios En cada planta se desarrolla una función distinta: depósito en subsuelo, ingreso y servicio en planta baja, dormitorio en primer piso, estudio en el segundo, cocina comedor y estar en la última planta. Los espacios están cerrados casi totalmente en tres de sus lados, mientras se abren en la cara hacia el mar. Materiales Hormigón, madera y vidrio. Estructura Hormigón Armado. 20142015