SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE
AXXXAXXX
Nombre: YXXXX ChXXXXNombre: YXXXX ChXXXX
Docente: Exxxx xxxDocente: Exxxx xxx
Cátedra: Practica InicialCátedra: Practica Inicial
Identificación del niño
 Nombre : Axxxxx Mxxx
 Fecha de Nacimiento: 08 de Septiembre de 2007
 Edad: 7 años
 Rut : 20.xxx.xxx-x
 Escolaridad : Primer año Enseñanza General Básica
 Domicilio : Calle Suiza manzana 67, sitio 13, A
 Previsión Social: Fonasa A
Identificación Adulto Responsable
 Nombre : Sxxxxxx Gxxxxx
 Fecha de Nacimiento: 13 de Diciembre 1984
 Edad: 30 años
 Estado Civil: Soltera
 Escolaridad : Enseñanza General Básica completa
 Domicilio : Calle Suiza manzana 67, sitio 13,
 Parentesco: Madre
PROBLEMATIZACIÓN
Hiperactividad en Axxx
Conducta agresiva con
sus compañeros
Profesora no le toma
atención
Profesora dice que es un
niño problema y manipulador
Madre no acepta que su hijo es
hiperactivo, por ende no le
da los medicamentos
Se enoja muy
rápido
Se distrae muy rápido, no
puede estar tranquilo
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓNPREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Por qué la profesora lo
considera como un niño
problema?
HIPÓTESISHIPÓTESIS
• A mayor ocupación en actividades, menor
es la conducta problemática .
• La madre no logra problematizar las
conductas de Axxxx, no llevándolo a control
medico
• La profesora no tiene en cuenta que es un
niño especial e inteligente
• Falta competencias de la profesora para
trabajar con niños con hiperactividad
Preparación de clasePreparación de clase
•Incorporarlo a las actividades del niño abundante material táctil con el
que pueda hacer ejercicios prácticos para mejorar la comprensión.
•Elaborar registros diarios para anotar sus observaciones sobre la conducta
y el trabajo del niño.
•Revisar y comentar estos registros con él.
•Hacer hincapié en los logros, y reconocer las cosas que ha hecho
correctamente.
Día a díaDía a día
•Tratar de que las órdenes que le da sean simples y breves, mantenga el
contacto visual mientras le habla.
•Después de darle la orden, puede pedirle que repita en voz alta lo que
debe hacer, pero cuide de no hacerle repetir todo, todo el tiempo.
•Evite insistir en lo que el niño hace mal o en llamarle la atención
públicamente.
Habilidades del docente para trabajar con niños conHabilidades del docente para trabajar con niños con
hiperactividadhiperactividad
 Exigir pequeñas cosas, si han acordado que debe terminar los
trabajos, supervisarlo exclusivamente aquello.
 Premiar las conductas positivas y las pequeñas tareas bien
realizadas por el.
 Realizar una felicitación pública, una caricia en la cabeza o un
aplauso de la clase.
 También se puede ofrecer alguna distinción como pedirle que
le ayude a borrar la pizarra o a traer los cuadernos.
 Confiarle un encargo o una responsabilidad y no permitir que
deje esa actividad inconclusa.
 Solo si cumple satisfactoriamente, demostrar la confianza
haciéndole otro encargo.
 Trabajar con la integración con el grupo e insistir en valores
como el respeto y la tolerancia
 Y por ultimo permitirle participar en todas las actividades
grupales, siempre recordándole cumplir las reglas.
FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN
La falta de atención y preocupación de los adultos, provoca conductas
indeseables en los niños, afectando en su proceso de aprendizaje a
Nivel escolar
Agresivo conflictivo
intranquilo
Poco tolerable
COMPORTAMIENTO
Poca
concentración
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJEOBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
CONCEPTUALESCONCEPTUALES: comprender las causas del comportamiento
del niño, lo que trae consigo que la docente no le preste
atención
PROCEDIMENTALESPROCEDIMENTALES : Plantear estrategias para mejorar el
Comportamiento del niño
ACTITUDINALESACTITUDINALES: incrementar las criticas positivas del
Docente hacia Axxxx .
Investigación
Madre refiere que los
Medicamentos le
Hacen mal
Profesora no le toma atención, ya ha
Rutinizado las conductas de Axxx, no
dándole importancia
Madre no acepta que su hijo es
hiperactivo, por ende no le
da los medicamentos
No recibe atención
Medica con especialista
Desconocimiento de la
enfermedad del hijo
Poca atención y
preocupación de los
adultos responsables
Investigación
No hace sus tareas en
Clases, y en ocasiones tampoco
trae la tarea hecha en casa
Se distrae fácilmente con sus compañeros,
no obedece a la profesora
Es agresivo y conflictivo
con sus compañeros
Se porta mal no solo en Clases,
sino que también en las demás
actividades del colegio
Madre refiere que en casa
se porta bien, sin embargo
la profesora dice que
manipula a su madre
Comportamiento
No respeta al profesor
ni a las tías
SOLUCIÓN DEL CASOSOLUCIÓN DEL CASO
• Que la profesora reciba orientación, con respecto a como
se debe trabajar con un niño con hiperactividad.
• Que la docente mantenga ocupada al niño, con tareas
motivadoras, recreativas
• Que la madre mediante charlas logre problematizar o logre
comprender la importancia de la hiperactividad del hijo.
• Que la madre reciba atención, orientación con respecto a
la enfermedad del hijo.
• Que reciba atención con especialista, y tome los
medicamentos para controlar la hiperactividad
COMPARACIÓNCOMPARACIÓN

SOLUCIÓNSOLUCIÓN
 HIPÓTESIS
 intranquilidad
Problemas de conducta
Problemas con su entorno
(compañeros)
 mayor ocupación con tareas
Docente y madre con habilidad para
Trabajar con niños hiperactivos
Que tenga mejor dialogo con sus
Pares.
BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA
Entrevista Docente
Entrevista madre de Axxxx
Real Academia Española.
( Diccionario de la lengua Española, vigésima 2ª edición)
•Beltrán, J, & García, R ; Aplicaciones didácticas niños con hiperactividad;
Universitat Jaume I

Más contenido relacionado

Destacado

EXIT PERMIT
EXIT PERMITEXIT PERMIT
EXIT PERMIT
legalservice
 
Evluation question 2
Evluation question 2 Evluation question 2
Evluation question 2
BethanyJones1998
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
Juanriosdelarosa
 
Sma ma ipa_fisika_1106
Sma ma ipa_fisika_1106Sma ma ipa_fisika_1106
Sma ma ipa_fisika_1106
Puspita Ningtiyas
 
Artikkel
ArtikkelArtikkel
ArtikkelL. B.S.
 
Educación y Juventud
Educación y JuventudEducación y Juventud
Educación y Juventud
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
josesequeda
 
Instituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negociosInstituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negocios
Lina M PrinSs
 
Consumidores Online
Consumidores OnlineConsumidores Online
Consumidores Online
tinchoiae
 
Convivencia 2014
Convivencia 2014Convivencia 2014
Convivencia 2014
Margarita Mejía Sarria
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Rousyta Carrera
 
Propuesta educativa utilizando google+
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+
never386
 
Convivencia 2014
Convivencia 2014Convivencia 2014
Convivencia 2014
Margarita Mejía Sarria
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
alyssatavares
 
Sistema De Informacion Gerencial
Sistema De Informacion GerencialSistema De Informacion Gerencial
Sistema De Informacion Gerencial
YoVii Sanchez
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
linamarcelagarcia
 
Convivencia 2014
Convivencia 2014Convivencia 2014
Convivencia 2014
Margarita Mejía Sarria
 
Medios de comunicaciòn
Medios de comunicaciònMedios de comunicaciòn
Medios de comunicaciònAndy Dukee
 
Revista garabato junio 2015
Revista garabato junio 2015Revista garabato junio 2015
Revista garabato junio 2015
José Manuel (Padre S Cánovas Hernández
 

Destacado (20)

EXIT PERMIT
EXIT PERMITEXIT PERMIT
EXIT PERMIT
 
Evluation question 2
Evluation question 2 Evluation question 2
Evluation question 2
 
Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
 
Sma ma ipa_fisika_1106
Sma ma ipa_fisika_1106Sma ma ipa_fisika_1106
Sma ma ipa_fisika_1106
 
Artikkel
ArtikkelArtikkel
Artikkel
 
Educación y Juventud
Educación y JuventudEducación y Juventud
Educación y Juventud
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Instituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negociosInstituto tecnico escuela americana de negocios
Instituto tecnico escuela americana de negocios
 
Consumidores Online
Consumidores OnlineConsumidores Online
Consumidores Online
 
Convivencia 2014
Convivencia 2014Convivencia 2014
Convivencia 2014
 
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
 
Propuesta educativa utilizando google+
Propuesta educativa  utilizando  google+Propuesta educativa  utilizando  google+
Propuesta educativa utilizando google+
 
Convivencia 2014
Convivencia 2014Convivencia 2014
Convivencia 2014
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Sistema De Informacion Gerencial
Sistema De Informacion GerencialSistema De Informacion Gerencial
Sistema De Informacion Gerencial
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Convivencia 2014
Convivencia 2014Convivencia 2014
Convivencia 2014
 
Medios de comunicaciòn
Medios de comunicaciònMedios de comunicaciòn
Medios de comunicaciòn
 
Revista garabato junio 2015
Revista garabato junio 2015Revista garabato junio 2015
Revista garabato junio 2015
 
Gnhf
GnhfGnhf
Gnhf
 

Similar a Caso

Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
WNINA399
 
Tdah familias
Tdah familiasTdah familias
Tdah familias
aguadulce65
 
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aulaNiños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
JENNY23a
 
Como trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivosComo trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivos
Alma Alejandra Valenzuela Muñoz
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
llorchdiex
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Alvaro Gonzalez
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
estefaniatufino
 
Parte1
Parte1Parte1
Rebeldía infantil.pptx
Rebeldía infantil.pptxRebeldía infantil.pptx
Rebeldía infantil.pptx
Claudia865891
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
elizareyes1985
 
Y con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hagoY con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hago
mjmarinlopez
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
ReginaAguilar6
 
Adhd parents spanish
Adhd parents spanishAdhd parents spanish
Adhd parents spanish
yashivelelez
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1

Similar a Caso (20)

Deficit de atencion
Deficit de atencionDeficit de atencion
Deficit de atencion
 
Tdah familias
Tdah familiasTdah familias
Tdah familias
 
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aulaNiños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
 
Como trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivosComo trabajar con niños hiperactivos
Como trabajar con niños hiperactivos
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
 
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAHActuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
Actuaciones y entrevista inicial para los padres de niños con TDAH
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Rebeldía infantil.pptx
Rebeldía infantil.pptxRebeldía infantil.pptx
Rebeldía infantil.pptx
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Y con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hagoY con la familia ¿que hago
Y con la familia ¿que hago
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Adhd parents spanish
Adhd parents spanishAdhd parents spanish
Adhd parents spanish
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 

Último

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Caso

  • 1. CASO DE AXXXAXXX Nombre: YXXXX ChXXXXNombre: YXXXX ChXXXX Docente: Exxxx xxxDocente: Exxxx xxx Cátedra: Practica InicialCátedra: Practica Inicial
  • 2. Identificación del niño  Nombre : Axxxxx Mxxx  Fecha de Nacimiento: 08 de Septiembre de 2007  Edad: 7 años  Rut : 20.xxx.xxx-x  Escolaridad : Primer año Enseñanza General Básica  Domicilio : Calle Suiza manzana 67, sitio 13, A  Previsión Social: Fonasa A
  • 3. Identificación Adulto Responsable  Nombre : Sxxxxxx Gxxxxx  Fecha de Nacimiento: 13 de Diciembre 1984  Edad: 30 años  Estado Civil: Soltera  Escolaridad : Enseñanza General Básica completa  Domicilio : Calle Suiza manzana 67, sitio 13,  Parentesco: Madre
  • 4. PROBLEMATIZACIÓN Hiperactividad en Axxx Conducta agresiva con sus compañeros Profesora no le toma atención Profesora dice que es un niño problema y manipulador Madre no acepta que su hijo es hiperactivo, por ende no le da los medicamentos Se enoja muy rápido Se distrae muy rápido, no puede estar tranquilo
  • 5. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓNPREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Por qué la profesora lo considera como un niño problema?
  • 6. HIPÓTESISHIPÓTESIS • A mayor ocupación en actividades, menor es la conducta problemática . • La madre no logra problematizar las conductas de Axxxx, no llevándolo a control medico • La profesora no tiene en cuenta que es un niño especial e inteligente • Falta competencias de la profesora para trabajar con niños con hiperactividad
  • 7. Preparación de clasePreparación de clase •Incorporarlo a las actividades del niño abundante material táctil con el que pueda hacer ejercicios prácticos para mejorar la comprensión. •Elaborar registros diarios para anotar sus observaciones sobre la conducta y el trabajo del niño. •Revisar y comentar estos registros con él. •Hacer hincapié en los logros, y reconocer las cosas que ha hecho correctamente. Día a díaDía a día •Tratar de que las órdenes que le da sean simples y breves, mantenga el contacto visual mientras le habla. •Después de darle la orden, puede pedirle que repita en voz alta lo que debe hacer, pero cuide de no hacerle repetir todo, todo el tiempo. •Evite insistir en lo que el niño hace mal o en llamarle la atención públicamente. Habilidades del docente para trabajar con niños conHabilidades del docente para trabajar con niños con hiperactividadhiperactividad
  • 8.  Exigir pequeñas cosas, si han acordado que debe terminar los trabajos, supervisarlo exclusivamente aquello.  Premiar las conductas positivas y las pequeñas tareas bien realizadas por el.  Realizar una felicitación pública, una caricia en la cabeza o un aplauso de la clase.  También se puede ofrecer alguna distinción como pedirle que le ayude a borrar la pizarra o a traer los cuadernos.  Confiarle un encargo o una responsabilidad y no permitir que deje esa actividad inconclusa.  Solo si cumple satisfactoriamente, demostrar la confianza haciéndole otro encargo.  Trabajar con la integración con el grupo e insistir en valores como el respeto y la tolerancia  Y por ultimo permitirle participar en todas las actividades grupales, siempre recordándole cumplir las reglas.
  • 9. FUNDAMENTACIÓNFUNDAMENTACIÓN La falta de atención y preocupación de los adultos, provoca conductas indeseables en los niños, afectando en su proceso de aprendizaje a Nivel escolar Agresivo conflictivo intranquilo Poco tolerable COMPORTAMIENTO Poca concentración
  • 10. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJEOBJETIVOS DEL APRENDIZAJE CONCEPTUALESCONCEPTUALES: comprender las causas del comportamiento del niño, lo que trae consigo que la docente no le preste atención PROCEDIMENTALESPROCEDIMENTALES : Plantear estrategias para mejorar el Comportamiento del niño ACTITUDINALESACTITUDINALES: incrementar las criticas positivas del Docente hacia Axxxx .
  • 11. Investigación Madre refiere que los Medicamentos le Hacen mal Profesora no le toma atención, ya ha Rutinizado las conductas de Axxx, no dándole importancia Madre no acepta que su hijo es hiperactivo, por ende no le da los medicamentos No recibe atención Medica con especialista Desconocimiento de la enfermedad del hijo Poca atención y preocupación de los adultos responsables
  • 12. Investigación No hace sus tareas en Clases, y en ocasiones tampoco trae la tarea hecha en casa Se distrae fácilmente con sus compañeros, no obedece a la profesora Es agresivo y conflictivo con sus compañeros Se porta mal no solo en Clases, sino que también en las demás actividades del colegio Madre refiere que en casa se porta bien, sin embargo la profesora dice que manipula a su madre Comportamiento No respeta al profesor ni a las tías
  • 13. SOLUCIÓN DEL CASOSOLUCIÓN DEL CASO • Que la profesora reciba orientación, con respecto a como se debe trabajar con un niño con hiperactividad. • Que la docente mantenga ocupada al niño, con tareas motivadoras, recreativas • Que la madre mediante charlas logre problematizar o logre comprender la importancia de la hiperactividad del hijo. • Que la madre reciba atención, orientación con respecto a la enfermedad del hijo. • Que reciba atención con especialista, y tome los medicamentos para controlar la hiperactividad
  • 14. COMPARACIÓNCOMPARACIÓN  SOLUCIÓNSOLUCIÓN  HIPÓTESIS  intranquilidad Problemas de conducta Problemas con su entorno (compañeros)  mayor ocupación con tareas Docente y madre con habilidad para Trabajar con niños hiperactivos Que tenga mejor dialogo con sus Pares.
  • 15. BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA Entrevista Docente Entrevista madre de Axxxx Real Academia Española. ( Diccionario de la lengua Española, vigésima 2ª edición) •Beltrán, J, & García, R ; Aplicaciones didácticas niños con hiperactividad; Universitat Jaume I