SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
VICTOR MANUEL PUERTO COMBITA
MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO ANESTESIOLOGÍA HRALM
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
● NOMBRE: JCCN
● EDAD. 52 AÑOS
● SEXO:MASCULINO
● ORIGEN.CDMX
● RESIDENCIA. CDMX
● ESCOLARIDAD: SECUNDARIA
● PROFESIÓN: MECÁNICO
● RELIGION:CATOLICA
● ESTADO CIVIL: CASADO
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
● Padre fallecido, con antecedente de DM2
● Madre viva, con antecedente HTA
● 2 hermanos, con antecedente DM2.
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLÓGICOS
● Vive en casa propia
● Cuenta con todos los servicios pùblicos
● No zoonosis
● Toxicomanías: etilismo cada fin de semana
hasta la embriaguez desde los 18 años.
● Esquema de vacunación:completo para la
edad
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLÓGICOS
● Crónico-degenerativos: DM2 hace 20 años en tratamiento Insulina Glargina 30 UI
c/dia, HTA hace 20 años manejo con Losartan 50 mg VO C/12h, Nifedipino 30 mg
c/12 horas.
● Quirúrgicos: Facoemulsificación + colocación Lente intraocular ojo izquierdo hace 1
año.
● Alérgicos : interrogado y negado
● Transfusionales: interrogado y negado
● Niega enfermedades renales, respiratorias, neurológicas, digestivas,
PADECIMIENTO ACTUAL
Paciente masculino con cuadro clínico de 5 años de evolución
consistente en disminución de agudeza visual de manera
progresiva bilateral, niega dolor ocular, asocia cefalea,no nauseas,
asocia prurito ocular ocasional y sensación de cuerpo extraño en
ojo derecho.
VALORACIÓN OFTALMOLOGIA
20-10-19: PACIENTE CON CATARATA OJO DERECHO
+RETINOPATÍA OJO IZQUIERDO, SE PROGRAMA PARA FACO+
LIO OJO DERECHO, ORDEN PRE QUIRÚRGICOS Y VALORACIÓN
ANESTESIOLOGÍA, MEDICINA INTERNA.
FACOEMULSFICACION
VALORACIÓN PERIOPERATORIA
MEDICINA INTERNA
VALORACION PREANESTESICA
● REVISIÓN POR SISTEMAS: disminucion agudeza visual, niega cefalea, no disnea, no
palpitaciones,no epigastralgia, no nauseas,no disuria, no artralgias.
EXAMEN FÍSICO:
● MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS: PESO: 93 kg TALLA:1.65 m IMC 34.19 kg/m2
● SIGNOS VITALES: TA 110/73 mmHg FC 66 LPM FR 16 SO2 86 % T 37
★ Cabeza y cuello: heridas en cuero por intento de asalto
★ Cardiovascular: 4 METS
★ Abdomen: sin datos de patología
★ Neuromuscular. Glasgow 15/15
★ Extremidades: sin datos de patología
★ Región Lumbar: sin datos de patologia
VALORACION VÍA AÉREA
❖ MALLAMPATI: II
❖ BELLHOUSE-DORE: I
❖ CUELLO: ancho, cilíndrico, tráquea central.
❖ APERTURA ORAL: mayor a 3 cm,anodoncia parcial
LABORATORIOS PREOPERATORIOS
HEMOGLOBINA 18.2
HEMATOCRITO 56.8
PLAQUETAS 242000
BUN 40.28
CREATININA 1.67
GLUCOSA 71
SODIO 143
POTASIO 5.13
PT 10.6
PTT 23.9
INR 0.9
ESPIROMETRIA
ELECTROCARDIOGRAMA
INDICACIONES ANESTESIOLOGÍA
TRANSANESTÉSICO
❖ SE SOLICITA ACTO ANESTÉSICO POR EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA PARA
REALIZACIÓN DE FACO +LIO ,PREVIA REVISIÓN DE VALORACION
PREANESTESICA ASA IIE Y FIRMA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO, INGRESA
PACIENTE A QUIRÓFANO ALERTA, GLASGOW 15, COLABORADOR, CON
MUCOSAS HIDRATADAS, CON ACCESO VASCULAR PERIFÉRICO PERMEABLE EN
MIEMBRO TORÁCICO IZQUIERDO.
❖ MONITORIZACIÓN NO INVASIVA CON EKG EN DII Y V5, BAUNOMETRO,
PULSIOXIMETRÍA CON SV BASALES: TA 160/90 mmhg ,FC 58 lpm FR 16 So2
88%.
TRANSANESTÉSICO
● PREMEDICACIÓN: Midazolam 2 mg IV., Se oxigena con máscara facial FIO2 100 %
● NUEVA TOMA SV: TA 138/85 mmhg FC 55 LPM FR 12 So2 94 %
● TÉCNICA ANESTÉSICA : GENERAL BALANCEADA
● ANALGESIA: FENTANILO 250 mcg IV
● INDUCCIÓN: PROPOFOL 120 mg IV
● BLOQUEO NEUROMUSCULAR: CISATRACURIO 6 mg IV.
PREVIA OXIGENACIÓN ,INTUBACIÓN OROTRAQUEAL CON SOT TIPO MURPHY # 8 AL
PRIMER INTENTO, SE VERIFICA NO SELECTIVIDAD BRONQUIAL, SE INSUFLA
NEUMOTAPONADOR CON 5 CC DE AIRE, Y SE FIJA A 22 CM EN COMISURA LABIAL.
TRANSANESTÉSICO
❖ ACOPLAMIENTO VENTILADOR MECANICO MODO CONTROL VOLUMEN VT 450
ML FR 16 PEEP 6 FIO250 %
❖ VOLUMEN CIRCULANTE: 5460 ml SANGRADO PERMISIBLE: 1600 ml
❖ MANTENIMIENTO: HARTMAN, OXÍGENO, DESFLURANE CAM 0.6-0.7, FENTANILO
FRACCIONADO 100 MCG IV.
❖ TRANSANESTÉSICO: TAS: 120-100 TAD 70/60 FC 50-60 SO2 96-97 %
❖ MEDICAMENTOS: DEXAMETASONA 8 MG IV, TRAMADOL 50 MG IV,
ONDANSETRON 6 MG IV.
❖ GLUCOMETRIA : 84 MG/DL
EMERSION
● TERMINA PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO, LISIS FARMACOLÓGICA ESPONTÁNEA , PREVIA
ASPIRACIÓN DE SECRECIONES,SE EVIDENCIA DESATURACIÓN HASTA 88 % CON FIO2 100 %,
CON TA 105-62 FC 75 LPM CURVA DE CAPNOGRAFÍA CON PATRÓN OBSTRUCTIVO,SE
AUSCULTA PULMONES CON DISMINUCIÓN MURMULLO VESICULAR BILATERAL Y PRESENCIA DE
SIBILANCIAS ESPIRATORIAS, SE CONSIDERA PACIENTE CURSA CON BRONCOESPASMO SE
INDICA 100 MG DE HIDROCORTISONA IV, 3 PUFF DE SALBUTAMOL Y 3 DISPAROS DE
BECLOMETASONA POR SOT,SE CIERRA VÁLVULA APL 40 CMH2O,Y SE DA PRESIÓN POSITIVA
DURANTE 2 MIN APROX, LOGRANDO CONTROLAR APARENTE BRONCOESPASMO,SIN
REQUERIR MÁS MANIOBRAS DE MANEJO FARMACOLÓGICO, POSTERIOR PACIENTEMENTE
PREVIA COMPROBACIÓN REFLEJOS PROTECTORES DE LA VÍA AÉREA, NO DISOCIACIÓN
TORACOABDOMINAL, NO RETENCIÓN DE CO2, ADECUADA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y
ESTABILIDAD HEMODINÁMICA,SE EXTUBA PACIENTE SIN COMPLICACIONES, CON SV TA
134/82 mmHG, FC 67 lpm SO2 98 % FR 16.
TRASLADO A UCPA
SE DESMONITORIZA, SE TRASLADA PACIENTE A UNIDAD DE
CUIDADOS POSTOPERATORIOS, SE PONE OXÍGENO POR
NEBULIZADOR FIO2 98 , SE MONITORIZA CON SV TA 140-88
MMHG, FC 70 FR 14 SO2 95 %., SE ENTREGA A MÉDICO
ANESTESIOLOGO DE TURNO , PACIENTE ESTABLE
HEMODINÁMICAMENTE SIN SIGNOS DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA. ALDRETE 9/10 RAMSAY 2 EVA 0/10.
BRONCOESPASMO
El broncoespasmo es una contracción anormal del músculo liso de
los bronquios, que resulta en un estrechamiento y obstrucción
aguda de la vías respiratoria
BRONCOESPASMO
MEDICAMENTOS EN BRONCOESPASMO
❖ DISMINUIR REFLEJOS DE LA VÍA AÉREA
❖ EVITAR BARBITÚRICOS Y ETOMIDATO
❖ EFECTO BRONCODILATADOR
❖ B2 AGONISTA, ANTICOLINÉRGICO, CORTICOIDE
INHALADO O NEBULIZADO.
❖ PROPOFOL, SEVOFLURANE MENOS IRRITANTE
❖ CORTICOIDE SISTÉMICO
❖ RELAJACIÓN DIRECTA DEL MÚSCULO LISO KETAMINA
❖ SULFATO MAGNESIO 2 GR IV EN 20 MIN EN CASOS

Más contenido relacionado

Similar a Caso clinico brONcoespasmo

CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
BRONCO.pptx
BRONCO.pptxBRONCO.pptx
BRONCO.pptx
MICHELLJM
 
CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................
SolcaPediatra
 
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptxPRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
Alvarito Cevallos
 
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptxCASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
StevenPilaloa3
 
Caso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptxCaso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptx
HOSPITAlINGLES1
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
ssuserc539d82
 
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIACASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
Carolina Sandoval Ortuño
 
NBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINONBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINO
Juan Tabone
 
CARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptx
CARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptxCARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptx
CARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptx
richardpaulaltamiran
 
Caso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptxCaso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptx
MedicinaInterna40
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTEENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
PabloAvilaOrellana
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
evidenciaterapeutica.com
 
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
Antonio Montoya
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
SusyNoles
 
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdfPASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
ErickJarandilla
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Caso clinico brONcoespasmo (20)

CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
 
BRONCO.pptx
BRONCO.pptxBRONCO.pptx
BRONCO.pptx
 
CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................
 
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptxPRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
 
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptxCASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
 
Sesión clínica cetoacidosis
Sesión clínica cetoacidosisSesión clínica cetoacidosis
Sesión clínica cetoacidosis
 
CASO CLINICO 3.pptx
CASO CLINICO  3.pptxCASO CLINICO  3.pptx
CASO CLINICO 3.pptx
 
Caso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptxCaso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptx
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIACASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
 
NBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINONBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINO
 
CARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptx
CARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptxCARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptx
CARACTERISTICAS TUMORES DE FOSA POSTERIOR OK.pptx
 
Caso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptxCaso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptx
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTEENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
 
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
 
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdfPASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
 

Más de VicTor ManUel PuerTo CómBita

bloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptx
bloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptxbloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptx
bloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptx
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
BIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptx
BIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptxBIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptx
BIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptx
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptxANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavidesCaso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 

Más de VicTor ManUel PuerTo CómBita (6)

bloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptx
bloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptxbloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptx
bloqueo v2,v3 trigemino y ramas terminales.pptx
 
BIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptx
BIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptxBIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptx
BIOETICA Y TECNOLOGÍA.pptx
 
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptxANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
ANATOMIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES.pptx
 
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavidesCaso clínico enclavado centro medular  unigarro-benavides
Caso clínico enclavado centro medular unigarro-benavides
 
8df5bba3 4444-42a4-8a29-912b45eb523a
8df5bba3 4444-42a4-8a29-912b45eb523a8df5bba3 4444-42a4-8a29-912b45eb523a
8df5bba3 4444-42a4-8a29-912b45eb523a
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Caso clinico brONcoespasmo

  • 1. CASO CLÍNICO VICTOR MANUEL PUERTO COMBITA MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO ANESTESIOLOGÍA HRALM
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÓN ● NOMBRE: JCCN ● EDAD. 52 AÑOS ● SEXO:MASCULINO ● ORIGEN.CDMX ● RESIDENCIA. CDMX ● ESCOLARIDAD: SECUNDARIA ● PROFESIÓN: MECÁNICO ● RELIGION:CATOLICA ● ESTADO CIVIL: CASADO
  • 3. ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES ● Padre fallecido, con antecedente de DM2 ● Madre viva, con antecedente HTA ● 2 hermanos, con antecedente DM2.
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS ● Vive en casa propia ● Cuenta con todos los servicios pùblicos ● No zoonosis ● Toxicomanías: etilismo cada fin de semana hasta la embriaguez desde los 18 años. ● Esquema de vacunación:completo para la edad
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS ● Crónico-degenerativos: DM2 hace 20 años en tratamiento Insulina Glargina 30 UI c/dia, HTA hace 20 años manejo con Losartan 50 mg VO C/12h, Nifedipino 30 mg c/12 horas. ● Quirúrgicos: Facoemulsificación + colocación Lente intraocular ojo izquierdo hace 1 año. ● Alérgicos : interrogado y negado ● Transfusionales: interrogado y negado ● Niega enfermedades renales, respiratorias, neurológicas, digestivas,
  • 6. PADECIMIENTO ACTUAL Paciente masculino con cuadro clínico de 5 años de evolución consistente en disminución de agudeza visual de manera progresiva bilateral, niega dolor ocular, asocia cefalea,no nauseas, asocia prurito ocular ocasional y sensación de cuerpo extraño en ojo derecho.
  • 7. VALORACIÓN OFTALMOLOGIA 20-10-19: PACIENTE CON CATARATA OJO DERECHO +RETINOPATÍA OJO IZQUIERDO, SE PROGRAMA PARA FACO+ LIO OJO DERECHO, ORDEN PRE QUIRÚRGICOS Y VALORACIÓN ANESTESIOLOGÍA, MEDICINA INTERNA.
  • 10. VALORACION PREANESTESICA ● REVISIÓN POR SISTEMAS: disminucion agudeza visual, niega cefalea, no disnea, no palpitaciones,no epigastralgia, no nauseas,no disuria, no artralgias. EXAMEN FÍSICO: ● MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS: PESO: 93 kg TALLA:1.65 m IMC 34.19 kg/m2 ● SIGNOS VITALES: TA 110/73 mmHg FC 66 LPM FR 16 SO2 86 % T 37 ★ Cabeza y cuello: heridas en cuero por intento de asalto ★ Cardiovascular: 4 METS ★ Abdomen: sin datos de patología ★ Neuromuscular. Glasgow 15/15 ★ Extremidades: sin datos de patología ★ Región Lumbar: sin datos de patologia
  • 11. VALORACION VÍA AÉREA ❖ MALLAMPATI: II ❖ BELLHOUSE-DORE: I ❖ CUELLO: ancho, cilíndrico, tráquea central. ❖ APERTURA ORAL: mayor a 3 cm,anodoncia parcial
  • 12. LABORATORIOS PREOPERATORIOS HEMOGLOBINA 18.2 HEMATOCRITO 56.8 PLAQUETAS 242000 BUN 40.28 CREATININA 1.67 GLUCOSA 71 SODIO 143 POTASIO 5.13 PT 10.6 PTT 23.9 INR 0.9
  • 16. TRANSANESTÉSICO ❖ SE SOLICITA ACTO ANESTÉSICO POR EL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA PARA REALIZACIÓN DE FACO +LIO ,PREVIA REVISIÓN DE VALORACION PREANESTESICA ASA IIE Y FIRMA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO, INGRESA PACIENTE A QUIRÓFANO ALERTA, GLASGOW 15, COLABORADOR, CON MUCOSAS HIDRATADAS, CON ACCESO VASCULAR PERIFÉRICO PERMEABLE EN MIEMBRO TORÁCICO IZQUIERDO. ❖ MONITORIZACIÓN NO INVASIVA CON EKG EN DII Y V5, BAUNOMETRO, PULSIOXIMETRÍA CON SV BASALES: TA 160/90 mmhg ,FC 58 lpm FR 16 So2 88%.
  • 17. TRANSANESTÉSICO ● PREMEDICACIÓN: Midazolam 2 mg IV., Se oxigena con máscara facial FIO2 100 % ● NUEVA TOMA SV: TA 138/85 mmhg FC 55 LPM FR 12 So2 94 % ● TÉCNICA ANESTÉSICA : GENERAL BALANCEADA ● ANALGESIA: FENTANILO 250 mcg IV ● INDUCCIÓN: PROPOFOL 120 mg IV ● BLOQUEO NEUROMUSCULAR: CISATRACURIO 6 mg IV. PREVIA OXIGENACIÓN ,INTUBACIÓN OROTRAQUEAL CON SOT TIPO MURPHY # 8 AL PRIMER INTENTO, SE VERIFICA NO SELECTIVIDAD BRONQUIAL, SE INSUFLA NEUMOTAPONADOR CON 5 CC DE AIRE, Y SE FIJA A 22 CM EN COMISURA LABIAL.
  • 18. TRANSANESTÉSICO ❖ ACOPLAMIENTO VENTILADOR MECANICO MODO CONTROL VOLUMEN VT 450 ML FR 16 PEEP 6 FIO250 % ❖ VOLUMEN CIRCULANTE: 5460 ml SANGRADO PERMISIBLE: 1600 ml ❖ MANTENIMIENTO: HARTMAN, OXÍGENO, DESFLURANE CAM 0.6-0.7, FENTANILO FRACCIONADO 100 MCG IV. ❖ TRANSANESTÉSICO: TAS: 120-100 TAD 70/60 FC 50-60 SO2 96-97 % ❖ MEDICAMENTOS: DEXAMETASONA 8 MG IV, TRAMADOL 50 MG IV, ONDANSETRON 6 MG IV. ❖ GLUCOMETRIA : 84 MG/DL
  • 19.
  • 20. EMERSION ● TERMINA PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO, LISIS FARMACOLÓGICA ESPONTÁNEA , PREVIA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES,SE EVIDENCIA DESATURACIÓN HASTA 88 % CON FIO2 100 %, CON TA 105-62 FC 75 LPM CURVA DE CAPNOGRAFÍA CON PATRÓN OBSTRUCTIVO,SE AUSCULTA PULMONES CON DISMINUCIÓN MURMULLO VESICULAR BILATERAL Y PRESENCIA DE SIBILANCIAS ESPIRATORIAS, SE CONSIDERA PACIENTE CURSA CON BRONCOESPASMO SE INDICA 100 MG DE HIDROCORTISONA IV, 3 PUFF DE SALBUTAMOL Y 3 DISPAROS DE BECLOMETASONA POR SOT,SE CIERRA VÁLVULA APL 40 CMH2O,Y SE DA PRESIÓN POSITIVA DURANTE 2 MIN APROX, LOGRANDO CONTROLAR APARENTE BRONCOESPASMO,SIN REQUERIR MÁS MANIOBRAS DE MANEJO FARMACOLÓGICO, POSTERIOR PACIENTEMENTE PREVIA COMPROBACIÓN REFLEJOS PROTECTORES DE LA VÍA AÉREA, NO DISOCIACIÓN TORACOABDOMINAL, NO RETENCIÓN DE CO2, ADECUADA FRECUENCIA RESPIRATORIA Y ESTABILIDAD HEMODINÁMICA,SE EXTUBA PACIENTE SIN COMPLICACIONES, CON SV TA 134/82 mmHG, FC 67 lpm SO2 98 % FR 16.
  • 21. TRASLADO A UCPA SE DESMONITORIZA, SE TRASLADA PACIENTE A UNIDAD DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS, SE PONE OXÍGENO POR NEBULIZADOR FIO2 98 , SE MONITORIZA CON SV TA 140-88 MMHG, FC 70 FR 14 SO2 95 %., SE ENTREGA A MÉDICO ANESTESIOLOGO DE TURNO , PACIENTE ESTABLE HEMODINÁMICAMENTE SIN SIGNOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. ALDRETE 9/10 RAMSAY 2 EVA 0/10.
  • 22. BRONCOESPASMO El broncoespasmo es una contracción anormal del músculo liso de los bronquios, que resulta en un estrechamiento y obstrucción aguda de la vías respiratoria
  • 24. MEDICAMENTOS EN BRONCOESPASMO ❖ DISMINUIR REFLEJOS DE LA VÍA AÉREA ❖ EVITAR BARBITÚRICOS Y ETOMIDATO ❖ EFECTO BRONCODILATADOR ❖ B2 AGONISTA, ANTICOLINÉRGICO, CORTICOIDE INHALADO O NEBULIZADO. ❖ PROPOFOL, SEVOFLURANE MENOS IRRITANTE ❖ CORTICOIDE SISTÉMICO ❖ RELAJACIÓN DIRECTA DEL MÚSCULO LISO KETAMINA ❖ SULFATO MAGNESIO 2 GR IV EN 20 MIN EN CASOS