SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico 01 10/feb/2023
• Se encuentra en su guardia del Hospital
General de zona,cuando observa que ingresa
paciente traído por familiares de 25 años de
edad, con antecedente de Diabetes Mellitus
Tipo 1 de 6 meses de Dx. en tratamiento con
Insulina Glargina 20Ui por la mañana.
• El motivo de ingreso, refiere Madre que ha
presentado infección de vías urinarias de 15
días de evolución, en tratamiento con
Ceftriaxona 1gr IM por 5 días con mejoría leve
pero sin resolución del cuadro.
• Comenta que hace 2 día ha presentado
hipertermia no cuantificada hasta el día de hoy
con persistencia de hipertermia a 39.9 gds. C y
disnea importante.
Caso Clinico # 1
Exploración Física: Paciente
somnoliento, palidez de tegumentos ++,
mucosas deshidratadas, con aliento
cetónico y respiración de Kussmaul,
cuello normal, precordio con RsCsRs
aumentados de intensidad y frecuencia,
pulmonar normal. Abdomen doloroso en
hipogastrio y puntos ureterales
positivos, ambos Giordanos positivos,
sin datos de irritación peritoneal.
Miembros inferiores normales.
Signos vitales:
a. TA: 90/55 mmHg.
b. FC: 115 lpm.
c. FR: 32 rpm.
d. Temp. 39.9 Gds. C.
e. SatO2: 74%
f. 76 kg
g. 1.58
Aux. de Dx:
a. BH: Hb. 11.4, Hto. 31, Leucos.
19500. Bandas. 5, Plaquetas.
125,000.
b. ES: Na 135, K 1.5, Cl 90. Resto
normal.
c. QS: Gluc 310, Urea 50, BUN 45,
Creatinina 2.5.
Aux. de Dx:
d. EGO: Proteinas: 25gr, Abundantes leucocitos y bacterias,
piocitos presentes, Cetonas +++ (150).
e. Gasometría arterial:
PH: 6.9, PO2: 45, PCO2, 60, HCO3:2, ExB: -15, Lactato 10.
Preguntas.
• 1. Osmolaridad plasmática normal y cual tiene la paciente?
• 2. Valores normales de los electrolitos; en especifico (K, Na y Cl).
• 3. Fórmula de reposición de K.
• 4. Soluciones al medio molar y su formula de preparación.
• 5. Dosis de insulina.
• 6. Metas de Uresis. (Perdidas insensibles)
• 7. Calculo de Anion GAP.
• 8. Valor de Na corregido.
• 9. Tras dos horas de tratamiento tienes los siguientes valores: PH 7.12 pO2 82 pCO2
25 HCO3 14 Na139 k 2.5 Cl 101 Glucosa capilar 260. Cuales serian los ajustes
respecto a sus indicaciones iniciales.
• 10 enlista los criterios de resolución de CAD.
REALIZAR HOJA DE INDICACIONES.
1.-DIETA
2.- SOLUCIONES
3.- MEDICANTOS
4.- MEDIDAS GENERALES
Caso clínico 21.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Caso clínico 21.pptx

Primer caso clínico
Primer caso clínicoPrimer caso clínico
Primer caso clínicoReyner Leon
 
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliograficaNeumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
georgos_tr0
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
Mary Rodríguez
 
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptx
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptxNUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptx
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptx
LuceroMontes10
 
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdf
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdfNUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdf
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdf
LuceroMontes10
 
aga.pdf
aga.pdfaga.pdf
Seminarios y guia casos clinicos 2 era 2012 bioquimica[1]
Seminarios y guia casos clinicos  2 era 2012   bioquimica[1]Seminarios y guia casos clinicos  2 era 2012   bioquimica[1]
Seminarios y guia casos clinicos 2 era 2012 bioquimica[1]Grupos de Estudio de Medicina
 
Sx. nefritico
Sx. nefriticoSx. nefritico
Sx. nefritico
Maria Casco
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
David Larreátegui Romero
 
Sx de Addison
Sx de AddisonSx de Addison
Sx de Addison
NicoleSalinas11
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndromeHyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
Javier Rodriguez-Vera
 
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIACASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
Geovany Castillo
 
Presentacion caso clinico chavez sala e.....
Presentacion caso clinico chavez sala e.....Presentacion caso clinico chavez sala e.....
Presentacion caso clinico chavez sala e.....
Jesus Vega
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
GreeRivas
 
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Dr.Cesar97
 

Similar a Caso clínico 21.pptx (20)

Primer caso clínico
Primer caso clínicoPrimer caso clínico
Primer caso clínico
 
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliograficaNeumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
 
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptx
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptxNUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptx
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pptx
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdf
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdfNUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdf
NUTRICION-3_Mariola_Sirvent.pdf
 
aga.pdf
aga.pdfaga.pdf
aga.pdf
 
BQ guia casos clnicos 2 era 2012 bioquimica[1]
BQ guia casos clnicos  2 era 2012   bioquimica[1]BQ guia casos clnicos  2 era 2012   bioquimica[1]
BQ guia casos clnicos 2 era 2012 bioquimica[1]
 
Seminarios y guia casos clinicos 2 era 2012 bioquimica[1]
Seminarios y guia casos clinicos  2 era 2012   bioquimica[1]Seminarios y guia casos clinicos  2 era 2012   bioquimica[1]
Seminarios y guia casos clinicos 2 era 2012 bioquimica[1]
 
Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016Caso clinico blog abril 1 de 2016
Caso clinico blog abril 1 de 2016
 
Sx. nefritico
Sx. nefriticoSx. nefritico
Sx. nefritico
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
 
Sx de Addison
Sx de AddisonSx de Addison
Sx de Addison
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndromeHyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
Hyperthyroidism presenting as a diarrheic syndrome
 
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIACASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
CASO CLINICO ENDOCRINOLOGIA
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
Presentacion caso clinico chavez sala e.....
Presentacion caso clinico chavez sala e.....Presentacion caso clinico chavez sala e.....
Presentacion caso clinico chavez sala e.....
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
 
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Caso clínico 21.pptx

  • 1. Caso clínico 01 10/feb/2023
  • 2. • Se encuentra en su guardia del Hospital General de zona,cuando observa que ingresa paciente traído por familiares de 25 años de edad, con antecedente de Diabetes Mellitus Tipo 1 de 6 meses de Dx. en tratamiento con Insulina Glargina 20Ui por la mañana. • El motivo de ingreso, refiere Madre que ha presentado infección de vías urinarias de 15 días de evolución, en tratamiento con Ceftriaxona 1gr IM por 5 días con mejoría leve pero sin resolución del cuadro. • Comenta que hace 2 día ha presentado hipertermia no cuantificada hasta el día de hoy con persistencia de hipertermia a 39.9 gds. C y disnea importante. Caso Clinico # 1
  • 3. Exploración Física: Paciente somnoliento, palidez de tegumentos ++, mucosas deshidratadas, con aliento cetónico y respiración de Kussmaul, cuello normal, precordio con RsCsRs aumentados de intensidad y frecuencia, pulmonar normal. Abdomen doloroso en hipogastrio y puntos ureterales positivos, ambos Giordanos positivos, sin datos de irritación peritoneal. Miembros inferiores normales.
  • 4. Signos vitales: a. TA: 90/55 mmHg. b. FC: 115 lpm. c. FR: 32 rpm. d. Temp. 39.9 Gds. C. e. SatO2: 74% f. 76 kg g. 1.58 Aux. de Dx: a. BH: Hb. 11.4, Hto. 31, Leucos. 19500. Bandas. 5, Plaquetas. 125,000. b. ES: Na 135, K 1.5, Cl 90. Resto normal. c. QS: Gluc 310, Urea 50, BUN 45, Creatinina 2.5. Aux. de Dx: d. EGO: Proteinas: 25gr, Abundantes leucocitos y bacterias, piocitos presentes, Cetonas +++ (150). e. Gasometría arterial: PH: 6.9, PO2: 45, PCO2, 60, HCO3:2, ExB: -15, Lactato 10.
  • 5. Preguntas. • 1. Osmolaridad plasmática normal y cual tiene la paciente? • 2. Valores normales de los electrolitos; en especifico (K, Na y Cl). • 3. Fórmula de reposición de K. • 4. Soluciones al medio molar y su formula de preparación. • 5. Dosis de insulina. • 6. Metas de Uresis. (Perdidas insensibles) • 7. Calculo de Anion GAP. • 8. Valor de Na corregido. • 9. Tras dos horas de tratamiento tienes los siguientes valores: PH 7.12 pO2 82 pCO2 25 HCO3 14 Na139 k 2.5 Cl 101 Glucosa capilar 260. Cuales serian los ajustes respecto a sus indicaciones iniciales. • 10 enlista los criterios de resolución de CAD.
  • 6. REALIZAR HOJA DE INDICACIONES. 1.-DIETA 2.- SOLUCIONES 3.- MEDICANTOS 4.- MEDIDAS GENERALES