SlideShare una empresa de Scribd logo
CasoClínico:DiabetesMellitus
pág. 1
Caso clínico: diabetes mellitus tipo I
Paciente masculino, 24 años de edad.
Motivo de consulta: cuadro clínico de 2 meses de evolución, caracterizado por
polidipsia, polifagia y poliuria. Mareos post ingesta de carbohidratos, Visión borrosa,
fatiga muscular persistente.
Antecedentes médicos: cirugía de urgencia por hernia umbilical. Hipotiroidismo
con tratamiento actual de eutirox 25 mcg.
Antecedentes fisiopatológicos: visita a urgencias hace 3 días por dolor abdominal
compatible con pancreatitis. Presentaba glucosuria, depleción de volumen y
taquicardia. Hipotensión, vasodilatación periférica. Respiración de Kussmaul y
aliento afrutado. Bicarbonato sérico 9mmol/L, pH arterial: 7.1, cetonas séricas
positivas. Poliuria.
Diagnóstico: cetoacidosis.
Tratamiento: 2 L de solución salina a 0.9% durante 3 horas de manera
subsecuente, solución salina a 0.45% a la dosis de 150 ml/h; cambiar a solución
glucosada a 5% con solución salina a 0.45% a la dosis de 100 ml/h cuando la
glucosa plasmática llegue a 250 mg/100 mi (14 mmol/L) .insulina regular: IV directa
(0.1 U/kg) o IM (0.3 U/kg) y acto seguido 0.1 U/kg/h . Concentración de potasio
sérico: 3.4 Meq/L.
Examen físico: PA: 110-80, frecuencia cardiaca: 84 pulsaciones por minuto, ruidos
cardiacos rítmicos, frecuencia respiratoria: 19, peso: 60kgs, altura: 1,69. Paciente
normo céfalo, mucosa oral húmeda, pulmones ventilados sin agregados, abdomen
blando con aumento en el tejido adiposo. Miembros inferiores eutróficos, SNC sin
déficit aparente. Neuropatía con ceguera leve bilateral.
Examen de laboratorio:
Examen de hemoglobina A1c (A1C): 6.7%. Prueba de tolerancia a la glucosa oral:
210mg/dL. Orina: normal.
Tratamiento definitivo: se da manejo ambulatorio del paciente mediante insulina
en flexpen dosis diaria de 0.3 ui Kg además se realizaran controles semanales con
glaucometrias hasta cuadrar una dosis de control, la meta de glicosilacion puede
llegar a ser menor a 6.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
cinexema
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
skayice
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Casos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetesCasos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetesAramais Garcia
 
Semiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONSemiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONWilmerzinho
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
Paola Torres
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Paola Guaman Rodriguez
 
EXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IEXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IMAVILA
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosCat Lunac
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardioCaso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
evidenciaterapeutica.com
 
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física JCesar Aguilar
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
Alcibíades Batista González
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
Vomito
VomitoVomito
Vomito
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuello
 
Caso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémicaCaso clínico de cardiopatía isquémica
Caso clínico de cardiopatía isquémica
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Casos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetesCasos clinicos diabetes
Casos clinicos diabetes
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Semiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSIONSemiologia expo PERCUSION
Semiologia expo PERCUSION
 
Auscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión AbdominalAuscultación y Percusión Abdominal
Auscultación y Percusión Abdominal
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
EXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IEXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO I
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardioCaso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
 
Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física Cráneo, cabeza y cara exploración física
Cráneo, cabeza y cara exploración física
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 

Similar a Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1

Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Belen Tirado
 
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y  síntomascetoacidosis diabetica, causas y  síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
RosaMaraCampos
 
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdfDIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
Raul Palma
 
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en UrgenciasManejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
urgencias de poniente
 
Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8
danna pinto ramos
 
La diabetis
La diabetisLa diabetis
La diabetis
resistentesovd
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Diego Alvarez Armijo
 
Urgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinologíaUrgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinología
Fabian Araya
 
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicasCETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
RamsesYaveliSandelpl
 
Sx de Addison
Sx de AddisonSx de Addison
Sx de Addison
NicoleSalinas11
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
Jero Aybar Maino
 
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
Eduardo Sitja
 
Sesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica AnsiedadSesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica Ansiedad
Javier Blanquer
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
evidenciaterapeutica.com
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
GreeRivas
 
Protocolo urgencias extrahospitalarias diabetes
Protocolo urgencias extrahospitalarias diabetesProtocolo urgencias extrahospitalarias diabetes
Protocolo urgencias extrahospitalarias diabetes
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humanodiabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
MARINALMONTE
 

Similar a Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1 (20)

Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y  síntomascetoacidosis diabetica, causas y  síntomas
cetoacidosis diabetica, causas y síntomas
 
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdfDIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
 
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en UrgenciasManejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
Manejo de la Cetoacidosis diabetica en Urgencias
 
Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8
 
La diabetis
La diabetisLa diabetis
La diabetis
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Urgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinologíaUrgencias en endocrinología
Urgencias en endocrinología
 
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicasCETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
 
Sx de Addison
Sx de AddisonSx de Addison
Sx de Addison
 
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES -   A...
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES / HYPERGLYCEMIC CRISES IN DIABETES - A...
 
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
(2021 09-28) fluidoterapia en urgencias. ppt
 
CAD Y EHH.pptx
CAD Y EHH.pptxCAD Y EHH.pptx
CAD Y EHH.pptx
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Sesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica AnsiedadSesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica Ansiedad
 
Cetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis DiabeéicaCetoacidosis Diabeéica
Cetoacidosis Diabeéica
 
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
 
Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica   Enfermedades metaxénica
Enfermedades metaxénica
 
Protocolo urgencias extrahospitalarias diabetes
Protocolo urgencias extrahospitalarias diabetesProtocolo urgencias extrahospitalarias diabetes
Protocolo urgencias extrahospitalarias diabetes
 
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humanodiabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
diabetes_mellitus.porcentaje del consumo humano
 

Más de Dr.Cesar97

Shock circulatorio
Shock circulatorioShock circulatorio
Shock circulatorio
Dr.Cesar97
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Hemoglobinuria paroxística nocturnaHemoglobinuria paroxística nocturna
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Dr.Cesar97
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Dr.Cesar97
 
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Dr.Cesar97
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Dr.Cesar97
 
Hear Failure American Heart Associatio 2017 resvision
Hear Failure American Heart Associatio 2017 resvisionHear Failure American Heart Associatio 2017 resvision
Hear Failure American Heart Associatio 2017 resvision
Dr.Cesar97
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Dr.Cesar97
 
El estrés y sus implicaciones fisiológicas.
El estrés y sus implicaciones fisiológicas.El estrés y sus implicaciones fisiológicas.
El estrés y sus implicaciones fisiológicas.
Dr.Cesar97
 
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
Dr.Cesar97
 
La rueda de la comunicación
La rueda de la comunicaciónLa rueda de la comunicación
La rueda de la comunicación
Dr.Cesar97
 
Stroke Caused By High Blood Pressure
Stroke Caused By High Blood PressureStroke Caused By High Blood Pressure
Stroke Caused By High Blood Pressure
Dr.Cesar97
 
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos oralesIctus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Dr.Cesar97
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Dr.Cesar97
 
Síndrome de crouzon
Síndrome de crouzonSíndrome de crouzon
Síndrome de crouzon
Dr.Cesar97
 

Más de Dr.Cesar97 (15)

Shock circulatorio
Shock circulatorioShock circulatorio
Shock circulatorio
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Hemoglobinuria paroxística nocturnaHemoglobinuria paroxística nocturna
Hemoglobinuria paroxística nocturna
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
Tuberculosis Epidemiologia Mundial y en Colombia ¿como notificar?
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Hear Failure American Heart Associatio 2017 resvision
Hear Failure American Heart Associatio 2017 resvisionHear Failure American Heart Associatio 2017 resvision
Hear Failure American Heart Associatio 2017 resvision
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
 
El estrés y sus implicaciones fisiológicas.
El estrés y sus implicaciones fisiológicas.El estrés y sus implicaciones fisiológicas.
El estrés y sus implicaciones fisiológicas.
 
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
 
La rueda de la comunicación
La rueda de la comunicaciónLa rueda de la comunicación
La rueda de la comunicación
 
Stroke Caused By High Blood Pressure
Stroke Caused By High Blood PressureStroke Caused By High Blood Pressure
Stroke Caused By High Blood Pressure
 
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos oralesIctus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
Ictus isquémico en ACM por consumo de anticonceptivos orales
 
Antiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomagoAntiacidos y balance del pH en el estomago
Antiacidos y balance del pH en el estomago
 
Síndrome de crouzon
Síndrome de crouzonSíndrome de crouzon
Síndrome de crouzon
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Caso clinico Diabetes Mellitus tipo 1

  • 1. CasoClínico:DiabetesMellitus pág. 1 Caso clínico: diabetes mellitus tipo I Paciente masculino, 24 años de edad. Motivo de consulta: cuadro clínico de 2 meses de evolución, caracterizado por polidipsia, polifagia y poliuria. Mareos post ingesta de carbohidratos, Visión borrosa, fatiga muscular persistente. Antecedentes médicos: cirugía de urgencia por hernia umbilical. Hipotiroidismo con tratamiento actual de eutirox 25 mcg. Antecedentes fisiopatológicos: visita a urgencias hace 3 días por dolor abdominal compatible con pancreatitis. Presentaba glucosuria, depleción de volumen y taquicardia. Hipotensión, vasodilatación periférica. Respiración de Kussmaul y aliento afrutado. Bicarbonato sérico 9mmol/L, pH arterial: 7.1, cetonas séricas positivas. Poliuria. Diagnóstico: cetoacidosis. Tratamiento: 2 L de solución salina a 0.9% durante 3 horas de manera subsecuente, solución salina a 0.45% a la dosis de 150 ml/h; cambiar a solución glucosada a 5% con solución salina a 0.45% a la dosis de 100 ml/h cuando la glucosa plasmática llegue a 250 mg/100 mi (14 mmol/L) .insulina regular: IV directa (0.1 U/kg) o IM (0.3 U/kg) y acto seguido 0.1 U/kg/h . Concentración de potasio sérico: 3.4 Meq/L. Examen físico: PA: 110-80, frecuencia cardiaca: 84 pulsaciones por minuto, ruidos cardiacos rítmicos, frecuencia respiratoria: 19, peso: 60kgs, altura: 1,69. Paciente normo céfalo, mucosa oral húmeda, pulmones ventilados sin agregados, abdomen blando con aumento en el tejido adiposo. Miembros inferiores eutróficos, SNC sin déficit aparente. Neuropatía con ceguera leve bilateral. Examen de laboratorio: Examen de hemoglobina A1c (A1C): 6.7%. Prueba de tolerancia a la glucosa oral: 210mg/dL. Orina: normal. Tratamiento definitivo: se da manejo ambulatorio del paciente mediante insulina en flexpen dosis diaria de 0.3 ui Kg además se realizaran controles semanales con glaucometrias hasta cuadrar una dosis de control, la meta de glicosilacion puede llegar a ser menor a 6.5