SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE
COLEDOCOLITIASIS
● Los cálculos del conducto biliar común (CBD) se identifican en entre el 10 y el
15 por ciento de los pacientes sometidos a cirugía por colelitiasis sintomática
● MANEJO
○ CEPRE
○ CIRUGÍA ABIERTA
○ CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
CIRUGÍA ABIERTA
La exploración abierta del conducto biliar común (CBD) sigue siendo
una técnica importante y debe ser parte del arsenal de todo cirujano
gastrointestinal para el tratamiento de enfermedades hepatobiliares.
Los cirujanos que realizan colecistectomía laparoscópica deben estar
preparados para realizar la exploración abierta del CDB si es
necesario
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
LA EXPLORACIÓN ABIERTA DEL CBD SE PODRÁ
REALIZAR EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:
● Pacientes con cálculos de CBD sometidos a colecistectomía
abierta
● Pacientes que han fracasado o han sufrido complicaciones con
la exploración laparoscópica del CBD.
● Lugares donde el equipo, la experiencia y/o los recursos
laparoscópicos y endoscópicos (CPRE) no están disponibles
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
INSTRUMENTAL
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
INCISIÓN
Incisión subcostal en el cuadrante superior derecho, aunque también es
aceptable un abordaje en la línea media
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
1° PASO: COLECISTECTOMÍA
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
2° PASO: MANIOBRA DE KOCHER EXPLORACIÓN MANUAL DE LA VÍA
BILIAR Y PANCREAS
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
3° PASO: RIENDAS EN EL COLÉDOCO Y COLEDOCOTOMÍA
SUPRA DUODENAL
● Luego se extiende la coledocotomía con tijeras de Potts hasta una longitud de
aproximadamente 1,5 cm.
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
4° PASO: LAVADO PROXIMAL Y DISTAL DEL COLÉDOCO
● Se puede realizar la extracción con balón con catéteres biliares de Fogarty,
limpiando el conducto proximal antes que el conducto distal. Estos
catéteres se prefieren a las pinzas metálicas porque son menos traumáticos
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
5° PASO: PASO DE DILATADORES O SONDA DE NELATON
HASTA DUODENO
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
6° PASO: PREPARAR SONDA EN T PARA SU COLOCACIÓN
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
7° PASO: SUTURA DE COLÉDOCO CON MATERIAL ABSORBIBLE 3 – 0 E
IRRIGACIÓN PARA VERIFICAR AUSENCIA DE FUGAS ALREDEDOR DE
LA SONDA
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
8° PASO COLANGIOGRAFÍA POR SONDA EN T TRANSOPERATORIA
(DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD)
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
9° PASO: FIN DE LA CIRUGÍA, COLOCACIÓN DE DRENAJE, SE
EXTERIORIZA SONDA EN T
● Colocación de drenaje : después de la
exploración laparoscópica o abierta del CDB
donde se realizó una coledocotomía, colocamos
un drenaje cerrado de tipo succión (p. ej.,
Jackson-Pratt) para drenaje por gravedad. No se
aplica succión de bulbo para evitar altas
presiones negativas en el campo operatorio.
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
DILATADORES
● SON MALEABLES
● SE LES DA LA FORMA
PARA EL PASO DE
COLÉDOCO A
DUODENO
● CALIBLE 5, 6 Y 7
Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
● El abordaje laparoscópico de la vía biliar (ALVB) es una técnica segura,
reproducible y coste-efectiva para el tratamiento de la coledocolitiasis frente a
la cirugía abierta.
● Los resultados del tratamiento laparoscópico versus endoscópico se han
comparado en ensayos aleatorios y estudios observacionales. Una revisión
Cochrane de 2013 no encontró diferencias significativas en las tasas de
mortalidad y morbilidad general entre la colecistectomía laparoscópica
realizada con exploración laparoscópica del CBD o CPRE
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
En los inicios de la serie realizaron el cierre de la vía biliar (VB) mediante tubo de
Kehr, posteriormente la técnica de elección fue la colocación de un stent anterógrado,
pero dada la elevada incidencia de pancreatitis aguda (PA), en los últimos pacientes
de la serie realizamos un cierre primario de la VBP sin drenaje de la misma.
La colocación de un tubo de Kehr es una técnica cuyas complicaciones pueden ser
de hasta un 15%, cifras comparables a la cirugía abierta.
En los últimos años, la realización de un cierre primario de la VB durante el acto
quirúrgico tras la realización de una colangiografía intraoperatoria (CIO) se ha
propuesto como una técnica segura
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
TÉCNICA QUIRÚRGICA
● colocación de los trocares según la técnica francesa con un puerto extra de 5mm en
hipocondrio derecho (HCD) situado sobre el colédoco. En primer lugar, se realiza la
colecistectomía reglada, generalmente con CIO
● Para pacientes con cálculos de menos de 10 mm y un conducto biliar pequeño, la exploración
transcística laparoscópica del CBD es más rápida, segura y menos invasiva
● En una serie observacional de 113 pacientes sometidos a exploración del CDB, el tiempo
operatorio (97 versus 75 minutos) y la duración de la estancia hospitalaria (seis versus dos
días) fueron significativamente más largos para la coledocotomía
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
LAS CONDICIONES IDEALES PARA LA EXPLORACIÓN
LAPAROSCÓPICA TRANSQUÍSTICA DEL CBD INCLUYEN
● Diámetro del CDB <7 mm
● Ubicación del cálculo distal a la unión del conducto
cístico/CBD
● Diámetro del conducto cístico >4 mm
● Menos de seis a ocho piedras dentro del CDB
● Piedras de menos de 10 mm
● Entrada lateral del conducto cístico al CBD.
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
LAVADO DE COLEDOCO
● El lavado del colédoco distal con solución salina tibia debe ser la
maniobra inicial realizada para eliminar los cálculos del colédoco
que no obstruyen y puede facilitarse mediante la administración
intravenosa de 1 a 2 mg de glucagón para relajar el esfínter de
Oddi. Es probable que los cálculos pequeños <4 mm de diámetro
pasen al duodeno
● Si los cálculos de CBD no pasan al enjuagar el CBD distal, será
necesario extraerlos. Para facilitar el paso de instrumentos y
cálculos, el conducto cístico se puede dilatar de 4 a 6 mm con un
balón sobre alambre o un dilatador mecánico
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
EXTRACCIÓN DE CÁLCULOS TRANCISTICO
● La extracción de cálculos se puede lograr con un catéter con balón biliar
(Fogarty) o una canasta de alambre guiada por fluoroscopia o mediante
extracción con canasta guiada por coledocoscopia transquística
● En una serie observacional de 113 pacientes sometidos a exploración del CDB,
el tiempo operatorio (107 versus 75 minutos) fue significativamente más largo
para la extracción de cálculos guiada por fluoroscopia que con la
coledocoscopia, aunque las tasas de eliminación de cálculos y morbilidad
fueron similares
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
Extracción con catéter con balón biliar
Se hace avanzar transcísticamente un catéter Fogarty biliar de 3 a 5 F
hasta el duodeno bajo guía fluoroscópica
La colocación duodenal puede confirmarse mediante fluoroscopia o
mediante resistencia al retirar el catéter después de inflar el balón.
Debido a que los cálculos no se sujetan directamente con este
procedimiento, existe el riesgo de impactar aún más un cálculo en el
duodeno o desplazarlo hacia el conducto hepático común.
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
Recuperación con cesta de alambre guiada por fluoroscopia
● El uso de cestas de alambre en espiral con líderes flexibles ayudará a evitar daños al CBD. La cesta se
coloca sobre el alambre y se guía hacia el conducto común inferior o el duodeno bajo fluoroscopia,
luego se abre y se retira hasta capturar el cálculo. Las tasas de recuperación exitosa de cálculos con
esta técnica son del 95 por ciento en series de casos
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
Colangiografía completa
● Después de la exploración
transquística laparoscópica,
la limpieza del conducto
debe confirmarse con una
colangiografía completa
Luego se asegura el muñón
del conducto cístico con un
clip o una ligadura en asa.
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
Las condiciones que favorecen la LCD
● Exploración trancistica laparoscópica fallida o extracción endoscópica preoperatoria de cálculos
fallida.
● Conducto cístico estrecho/tortuoso.
● CBD dilatado (>7 mm). Algunos autores defienden además que la LCD solo debe intentarse si el CBD
tiene >8 mm, o incluso >10 mm de diámetro, para reducir el riesgo de estenosis postoperatoria.
● Piedras grandes (>10 mm).
● Varias piedras.
● Ubicación del cálculo proximal a la unión del conducto cístico/CBD.
● Entrada distal o posterior del conducto cístico al CBD.
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
Coledocotomía laparoscópica
● La coledocotomía laparoscópica
(LCD) es más exigente desde el
punto de vista técnico que la
exploración laparoscópica
transquística del CBD. Por lo
tanto, la LCD generalmente sólo
se intenta después de una
exploración transcística
laparoscópica fallida o en
pacientes que no son candidatos
para el abordaje transcístico.
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
Creación de coledocotomía laparoscópica
● El conducto cístico debe disecarse hasta el nivel del CBD y el tejido que recubre el CBD anterior debe
limpiarse 2 cm por encima del duodeno
● Se crea una incisión longitudinal de aproximadamente 1 cm con tijeras laparoscópicas o un bisturí
laparoscópico de 11 hojas
● Sin embargo, a diferencia del abordaje transcístico, la coledocotomía permite insertar el
coledocoscopio retrógrado en el conducto hepático común y en los conductos hepáticos
derecho/izquierdo
Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
Cierre de coledocotomía laparoscópica
● El cierre primario de la coledocotomía se puede lograr con suturas
absorbibles de monofilamento interrumpidas de 4-0 o 5-0. Se deben
utilizar suturas absorbibles en el conducto biliar ya que la sutura
permanente es litogénica
● En comparación con el cierre del tubo en T, el cierre primario se
asocia con una disminución del tiempo operatorio, una disminución
de las complicaciones postoperatorias y biliares, un tiempo más
corto hasta el regreso al trabajo y una disminución de los costos
hospitalarios
● En los casos en los que se sospecha cálculos residuales y no se
dispone de experiencia en CPRE, se puede colocar un tubo en T
(12 a 16 F) a través de la coledocotomía
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
DESCRIPCIÓN DE LAS COMPLICACIONES
POSTOPERATORIAS
Complicaciones mayores (n=21) Complicaciones menores (n=18)
Pancreatitis aguda (12)
Absceso intraabdominal
(1)
Fuga biliar autolimitada
(8)
Infección urinaria (3)
Infarto agudo de miocardio (2) Hemoperitoneo (1)
Colección
intraabdominal (4)
Retención urinaria
prolongada (2)
Litiasis residual (1) Iatrogenia de colon (1) Angor cardiaco (1)
Salida tubo Kehr y peritonitis (1)
Infección pulmonar
postoperatoria (1)
Diverticulitis aguda (1)
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
Cifras de PA e hiperamilasemia en relación con
la técnica empleada
Técnica quirúrgica n (%) Pancreatitis aguda
Hiperamilasemia sin
pancreatitis
Tubo de Kehr 0 27,7 (10)
Stent 11,6 (12) 26,1 (27)
Cierre primario 0 6,25 (1)
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
Derivaciones
biliodigestivas
● Se considera el paso final en la solución de la patología biliar y se realiza cuando todo lo
demás ha fracasado, porque la endoscopía no resolvió el problema y se tiene litiasis a
repetición de origen primario, en pacientes de la tercera edad con colédoco de más de
20 mm
Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347
(Mayo 2014)
BIBLIOGRAFÍA
● Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
● Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más
de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
● Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de
Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela
Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS

Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezfucs
 
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezfucs
 
LITIASIS COLEDOCIANA.pptx
 LITIASIS COLEDOCIANA.pptx LITIASIS COLEDOCIANA.pptx
LITIASIS COLEDOCIANA.pptx
JulietaMena8
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
CICAT SALUD
 
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicacionesTipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
licelynazareth
 
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaDuodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaKatty Oviedo
 
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopiaCuldoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
New European Surgical Academy
 
Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia
Gil Rivera M
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
diplomadolaparoscopia
 
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
Dr. Marlon Lopez
 
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Camila Torres Hernandez
 
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCSErika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCSerikaramirezperilla
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.erikaramirezperilla
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica erikaramirezperilla
 
CPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptxCPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptx
GnesisMatos2
 
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatricaCirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatricaUniversidad Nacional De Loja
 
Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica
Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica
Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica
Universidad Nacional de Loja
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
OscarPrez100
 

Similar a CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS (20)

Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalez
 
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalez
 
LITIASIS COLEDOCIANA.pptx
 LITIASIS COLEDOCIANA.pptx LITIASIS COLEDOCIANA.pptx
LITIASIS COLEDOCIANA.pptx
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
 
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicacionesTipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
 
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópicaDuodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
Duodenopacreatectomía totalmente laparoscópica
 
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopiaCuldoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
 
Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia Principios básicos de laparoscopia
Principios básicos de laparoscopia
 
Colecistectomía
 Colecistectomía Colecistectomía
Colecistectomía
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
 
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
coledocorrafia primaria Vrs colocacion de tubo en T. Pacientes sometidos a ex...
 
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
 
Biopsias
BiopsiasBiopsias
Biopsias
 
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCSErika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
 
CPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptxCPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptx
 
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatricaCirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
 
Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica
Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica
Cirugia minimamente invasiva y ciruga baratrica
 
Bitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía GeneralBitácora de Cirugía General
Bitácora de Cirugía General
 

Más de MitchellAguilarQuisp

LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
MitchellAguilarQuisp
 
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptxCASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
MitchellAguilarQuisp
 
EMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptx
EMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptxEMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptx
EMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptx
MitchellAguilarQuisp
 
IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.
IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.
IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.
MitchellAguilarQuisp
 
obstruccion_intestinal.1.ppt
obstruccion_intestinal.1.pptobstruccion_intestinal.1.ppt
obstruccion_intestinal.1.ppt
MitchellAguilarQuisp
 
s13017-020-00306-3.pdf
s13017-020-00306-3.pdfs13017-020-00306-3.pdf
s13017-020-00306-3.pdf
MitchellAguilarQuisp
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
MitchellAguilarQuisp
 

Más de MitchellAguilarQuisp (7)

LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptxLIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
LIQUIDOS Y ELECTROLICTOS EN CIRUGIA GENERAL.pptx
 
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptxCASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
CASO CLÍNICO - GANGRENA DE FOURNIER.pptx
 
EMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptx
EMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptxEMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptx
EMERGENCIAS DE CIRUGÍA GENERAL EN GESTANTES.pptx
 
IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.
IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.
IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.IMAGENOLOGÍA ABDOMEN.
 
obstruccion_intestinal.1.ppt
obstruccion_intestinal.1.pptobstruccion_intestinal.1.ppt
obstruccion_intestinal.1.ppt
 
s13017-020-00306-3.pdf
s13017-020-00306-3.pdfs13017-020-00306-3.pdf
s13017-020-00306-3.pdf
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS

  • 2. ● Los cálculos del conducto biliar común (CBD) se identifican en entre el 10 y el 15 por ciento de los pacientes sometidos a cirugía por colelitiasis sintomática ● MANEJO ○ CEPRE ○ CIRUGÍA ABIERTA ○ CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
  • 4. La exploración abierta del conducto biliar común (CBD) sigue siendo una técnica importante y debe ser parte del arsenal de todo cirujano gastrointestinal para el tratamiento de enfermedades hepatobiliares. Los cirujanos que realizan colecistectomía laparoscópica deben estar preparados para realizar la exploración abierta del CDB si es necesario Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 5. LA EXPLORACIÓN ABIERTA DEL CBD SE PODRÁ REALIZAR EN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: ● Pacientes con cálculos de CBD sometidos a colecistectomía abierta ● Pacientes que han fracasado o han sufrido complicaciones con la exploración laparoscópica del CBD. ● Lugares donde el equipo, la experiencia y/o los recursos laparoscópicos y endoscópicos (CPRE) no están disponibles Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 6. INSTRUMENTAL Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 7. INCISIÓN Incisión subcostal en el cuadrante superior derecho, aunque también es aceptable un abordaje en la línea media Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 8. 1° PASO: COLECISTECTOMÍA Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 9. 2° PASO: MANIOBRA DE KOCHER EXPLORACIÓN MANUAL DE LA VÍA BILIAR Y PANCREAS Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 10. 3° PASO: RIENDAS EN EL COLÉDOCO Y COLEDOCOTOMÍA SUPRA DUODENAL ● Luego se extiende la coledocotomía con tijeras de Potts hasta una longitud de aproximadamente 1,5 cm. Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 11. 4° PASO: LAVADO PROXIMAL Y DISTAL DEL COLÉDOCO ● Se puede realizar la extracción con balón con catéteres biliares de Fogarty, limpiando el conducto proximal antes que el conducto distal. Estos catéteres se prefieren a las pinzas metálicas porque son menos traumáticos Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 12. 5° PASO: PASO DE DILATADORES O SONDA DE NELATON HASTA DUODENO Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 13. 6° PASO: PREPARAR SONDA EN T PARA SU COLOCACIÓN Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 14. 7° PASO: SUTURA DE COLÉDOCO CON MATERIAL ABSORBIBLE 3 – 0 E IRRIGACIÓN PARA VERIFICAR AUSENCIA DE FUGAS ALREDEDOR DE LA SONDA Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 15. 8° PASO COLANGIOGRAFÍA POR SONDA EN T TRANSOPERATORIA (DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD) Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 16. 9° PASO: FIN DE LA CIRUGÍA, COLOCACIÓN DE DRENAJE, SE EXTERIORIZA SONDA EN T ● Colocación de drenaje : después de la exploración laparoscópica o abierta del CDB donde se realizó una coledocotomía, colocamos un drenaje cerrado de tipo succión (p. ej., Jackson-Pratt) para drenaje por gravedad. No se aplica succión de bulbo para evitar altas presiones negativas en el campo operatorio. Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 17. DILATADORES ● SON MALEABLES ● SE LES DA LA FORMA PARA EL PASO DE COLÉDOCO A DUODENO ● CALIBLE 5, 6 Y 7 Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.
  • 19. ● El abordaje laparoscópico de la vía biliar (ALVB) es una técnica segura, reproducible y coste-efectiva para el tratamiento de la coledocolitiasis frente a la cirugía abierta. ● Los resultados del tratamiento laparoscópico versus endoscópico se han comparado en ensayos aleatorios y estudios observacionales. Una revisión Cochrane de 2013 no encontró diferencias significativas en las tasas de mortalidad y morbilidad general entre la colecistectomía laparoscópica realizada con exploración laparoscópica del CBD o CPRE Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 20. En los inicios de la serie realizaron el cierre de la vía biliar (VB) mediante tubo de Kehr, posteriormente la técnica de elección fue la colocación de un stent anterógrado, pero dada la elevada incidencia de pancreatitis aguda (PA), en los últimos pacientes de la serie realizamos un cierre primario de la VBP sin drenaje de la misma. La colocación de un tubo de Kehr es una técnica cuyas complicaciones pueden ser de hasta un 15%, cifras comparables a la cirugía abierta. En los últimos años, la realización de un cierre primario de la VB durante el acto quirúrgico tras la realización de una colangiografía intraoperatoria (CIO) se ha propuesto como una técnica segura Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 21. TÉCNICA QUIRÚRGICA ● colocación de los trocares según la técnica francesa con un puerto extra de 5mm en hipocondrio derecho (HCD) situado sobre el colédoco. En primer lugar, se realiza la colecistectomía reglada, generalmente con CIO ● Para pacientes con cálculos de menos de 10 mm y un conducto biliar pequeño, la exploración transcística laparoscópica del CBD es más rápida, segura y menos invasiva ● En una serie observacional de 113 pacientes sometidos a exploración del CDB, el tiempo operatorio (97 versus 75 minutos) y la duración de la estancia hospitalaria (seis versus dos días) fueron significativamente más largos para la coledocotomía Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 22. LAS CONDICIONES IDEALES PARA LA EXPLORACIÓN LAPAROSCÓPICA TRANSQUÍSTICA DEL CBD INCLUYEN ● Diámetro del CDB <7 mm ● Ubicación del cálculo distal a la unión del conducto cístico/CBD ● Diámetro del conducto cístico >4 mm ● Menos de seis a ocho piedras dentro del CDB ● Piedras de menos de 10 mm ● Entrada lateral del conducto cístico al CBD. Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 23. LAVADO DE COLEDOCO ● El lavado del colédoco distal con solución salina tibia debe ser la maniobra inicial realizada para eliminar los cálculos del colédoco que no obstruyen y puede facilitarse mediante la administración intravenosa de 1 a 2 mg de glucagón para relajar el esfínter de Oddi. Es probable que los cálculos pequeños <4 mm de diámetro pasen al duodeno ● Si los cálculos de CBD no pasan al enjuagar el CBD distal, será necesario extraerlos. Para facilitar el paso de instrumentos y cálculos, el conducto cístico se puede dilatar de 4 a 6 mm con un balón sobre alambre o un dilatador mecánico Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 24. EXTRACCIÓN DE CÁLCULOS TRANCISTICO ● La extracción de cálculos se puede lograr con un catéter con balón biliar (Fogarty) o una canasta de alambre guiada por fluoroscopia o mediante extracción con canasta guiada por coledocoscopia transquística ● En una serie observacional de 113 pacientes sometidos a exploración del CDB, el tiempo operatorio (107 versus 75 minutos) fue significativamente más largo para la extracción de cálculos guiada por fluoroscopia que con la coledocoscopia, aunque las tasas de eliminación de cálculos y morbilidad fueron similares Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 25. Extracción con catéter con balón biliar Se hace avanzar transcísticamente un catéter Fogarty biliar de 3 a 5 F hasta el duodeno bajo guía fluoroscópica La colocación duodenal puede confirmarse mediante fluoroscopia o mediante resistencia al retirar el catéter después de inflar el balón. Debido a que los cálculos no se sujetan directamente con este procedimiento, existe el riesgo de impactar aún más un cálculo en el duodeno o desplazarlo hacia el conducto hepático común. Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 26. Recuperación con cesta de alambre guiada por fluoroscopia ● El uso de cestas de alambre en espiral con líderes flexibles ayudará a evitar daños al CBD. La cesta se coloca sobre el alambre y se guía hacia el conducto común inferior o el duodeno bajo fluoroscopia, luego se abre y se retira hasta capturar el cálculo. Las tasas de recuperación exitosa de cálculos con esta técnica son del 95 por ciento en series de casos Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 27. Colangiografía completa ● Después de la exploración transquística laparoscópica, la limpieza del conducto debe confirmarse con una colangiografía completa Luego se asegura el muñón del conducto cístico con un clip o una ligadura en asa. Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 28. Las condiciones que favorecen la LCD ● Exploración trancistica laparoscópica fallida o extracción endoscópica preoperatoria de cálculos fallida. ● Conducto cístico estrecho/tortuoso. ● CBD dilatado (>7 mm). Algunos autores defienden además que la LCD solo debe intentarse si el CBD tiene >8 mm, o incluso >10 mm de diámetro, para reducir el riesgo de estenosis postoperatoria. ● Piedras grandes (>10 mm). ● Varias piedras. ● Ubicación del cálculo proximal a la unión del conducto cístico/CBD. ● Entrada distal o posterior del conducto cístico al CBD. Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 29. Coledocotomía laparoscópica ● La coledocotomía laparoscópica (LCD) es más exigente desde el punto de vista técnico que la exploración laparoscópica transquística del CBD. Por lo tanto, la LCD generalmente sólo se intenta después de una exploración transcística laparoscópica fallida o en pacientes que no son candidatos para el abordaje transcístico. Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 30. Creación de coledocotomía laparoscópica ● El conducto cístico debe disecarse hasta el nivel del CBD y el tejido que recubre el CBD anterior debe limpiarse 2 cm por encima del duodeno ● Se crea una incisión longitudinal de aproximadamente 1 cm con tijeras laparoscópicas o un bisturí laparoscópico de 11 hojas ● Sin embargo, a diferencia del abordaje transcístico, la coledocotomía permite insertar el coledocoscopio retrógrado en el conducto hepático común y en los conductos hepáticos derecho/izquierdo Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE.
  • 31. Cierre de coledocotomía laparoscópica ● El cierre primario de la coledocotomía se puede lograr con suturas absorbibles de monofilamento interrumpidas de 4-0 o 5-0. Se deben utilizar suturas absorbibles en el conducto biliar ya que la sutura permanente es litogénica ● En comparación con el cierre del tubo en T, el cierre primario se asocia con una disminución del tiempo operatorio, una disminución de las complicaciones postoperatorias y biliares, un tiempo más corto hasta el regreso al trabajo y una disminución de los costos hospitalarios ● En los casos en los que se sospecha cálculos residuales y no se dispone de experiencia en CPRE, se puede colocar un tubo en T (12 a 16 F) a través de la coledocotomía Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 32. DESCRIPCIÓN DE LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS Complicaciones mayores (n=21) Complicaciones menores (n=18) Pancreatitis aguda (12) Absceso intraabdominal (1) Fuga biliar autolimitada (8) Infección urinaria (3) Infarto agudo de miocardio (2) Hemoperitoneo (1) Colección intraabdominal (4) Retención urinaria prolongada (2) Litiasis residual (1) Iatrogenia de colon (1) Angor cardiaco (1) Salida tubo Kehr y peritonitis (1) Infección pulmonar postoperatoria (1) Diverticulitis aguda (1) Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 33. Cifras de PA e hiperamilasemia en relación con la técnica empleada Técnica quirúrgica n (%) Pancreatitis aguda Hiperamilasemia sin pancreatitis Tubo de Kehr 0 27,7 (10) Stent 11,6 (12) 26,1 (27) Cierre primario 0 6,25 (1) Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 35. ● Se considera el paso final en la solución de la patología biliar y se realiza cuando todo lo demás ha fracasado, porque la endoscopía no resolvió el problema y se tiene litiasis a repetición de origen primario, en pacientes de la tercera edad con colédoco de más de 20 mm Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014)
  • 36. BIBLIOGRAFÍA ● Flavio G Rocha, MD. Exploración quirúrgica del colédoco. 4 de agosto de 2022. UP TODATE. ● Israel Abellán Morcillo, Et al. Exploración laparoscópica de la víabiliar, lecciones aprendidas tras más de200 casos. Vol. 92. Núm. 5. páginas 341-347 (Mayo 2014) ● Dr. Luis Poggi Machuca. Exploración de Vías Biliares por Laparoscopía. Departamento Académico de Cirugía. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. Departamento Académico de Cirugía.

Notas del editor

  1. Luego se extiende la coledocotomía con tijeras de Potts hasta una longitud de aproximadamente 1,5 cm.
  2. NELATON 12 O 14 F
  3. colangiografía intraoperatoria (CIO)
  4. Dilatación del conducto cístico  :  si los cálculos de CBD no pasan al enjuagar el CBD distal, será necesario extraerlos. Para facilitar el paso de instrumentos y cálculos, el conducto cístico se puede dilatar de 4 a 6 mm con un balón sobre alambre o un dilatador mecánico, aunque muchos conductos císticos ya están dilatados debido al paso de cálculos.