SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Carolina Rojas Miranda.
DEFINICIÓN

 Exploración de Vía Biliar: Es el
  abordaje e ingreso al conducto
  colédoco, cuando hay existencia de
  cálculos biliares, llamado también
         COLEDOCOLITIASIS




       Mg. Carolina Rojas Miranda.
COLEDOCOLITIASIS
               Es la presencia de cálculos en la vía
                principal (colédoco).

               La forma más frecuente es la
                  coledocolitiasis secundaria; debido al
                  paso de los cálculos desde la
                  vesícula biliar al colédoco, a través
                  del conducto cístico cuando la
                  vesícula contiene cálculos de pequeño
                  tamaño, cístico amplio y edad
                  avanzada del paciente
Mg. Carolina Rojas Miranda.
Opciones de manejo
 Sospecha de coledocolitiasis planteaba tres opciones
 terapéuticas:
   Laparotomía clásica
   “Moderna”: CPRE preoperatoria diagnóstica y
    terapéutica y en 48 horas colecistectomía por
    laparoscopia.
   “Futuro” y pocos cirujanos: Todo por laparoscopia.




                 Mg. Carolina Rojas Miranda.
TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS
 Así como la colecistectomía laparoscópica es hoy el
 tratamiento de elección para la colelitiasis.

 En pacientes que presentan simultáneamente
 colelitiasis y coledocolitiasis; la vía Laparoscópica es el
 tratamiento de elección.

 Realizando la colecistectomía y exploración de la vía
 biliar, por vía Laparoscópica, con diagnósticos en el
 período preoperatorio o en el intraoperatorio
               Mg. Carolina Rojas Miranda.
TECNICAS DE ABORDAJE DE VIA BILIAR


I.   Transcístico
II. Trans coledociano
III. Derivación biliodigestiva ( Cuando
     falla las dos anteriores)




          Mg. Carolina Rojas Miranda.
Cirugía totalmente Laparoscópico
                   Si hace algunos años se decía, el abordaje
                      laparoscópico de la VBP, es dificultoso, por
                      lo que se convertía la cirugía; para
                      explorar y solucionar el problema de
                      litiasis de colédoco

                   Para realizar este procedimiento se
                      necesita contar con un cirujano entrenado,
                      enfermeros capacitados, y con un
                      instrumental completo de exploración de
                      Via Biliar, que le permita al cirujano desde
                      realizar una simple exploración hasta la
                      realización de una derivación
                      biliodigestiva.


Mg. Carolina Rojas Miranda.
 Con el transcurrir del tiempo, ha
                  evolucionado los recursos; buena
                  cámara, instrumental suficiente
                  para la exploración de la VBP

               Este abordaje es eficaz, con
                  ventajas para el paciente; de un
                  único acto anestésico y de un único
                  procedimiento quirúrgico.




Mg. Carolina Rojas Miranda.
COMO REALIZAR LA EXPLORACIÓN
       DE LA VIA BILIAR

                   El cirujano decide:
                   1. Con un buen diagnóstico
                       pre-intra operatorio.
                   2. Características de la via
                       biliar.
                   3. Tamaño de los cálculos




  Mg. Carolina Rojas Miranda.
I.  Exploración laparoscópica
                  transcística
              El procedimiento se inicia con la
                colecistectomía habitual.
              Se introduce un catéter, por punción
                percutánea con aguja 14
              Se comprueba presencia de cálculos
                mediante colangiografía
                intraoperatoria a través del cístico




Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
Asistencia del
                        coledocoscopio
                       La coledocoscopía transcística
                         parece ser la más segura y
                         efectiva
                       Fácilmente se introduce el
                         coledocoscopio flexible, con
                         canal de trabajo y con segundo
                         sistema de cámara




Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
 A través del canal de trabajo se
                  introduce el canastillo de dormia,
                  para la extracción del calculo.

               El canastillo y el coledocoscopio
                  son retirados en conjunto.

               Se realiza nueva colangiografía
                  para determinar permeabilidad
                  completa de la vía biliar


Mg. Carolina Rojas Miranda.
II. COLEDOCOTOMIA
                 Este paso puede ser el siguiente a
                  la exploración transcística fallida o
                  de primera intención.
                 Debe lograrse una adecuada
                  visualización del colédoco.
                 El cirujano coloca puntos de
                  tracción con seda(3/0, 4/0) en la
                  pared anterior del conducto biliar
                  a manera de riendas.
                  exteriorizadas por un trocar
                  adicional.


Mg. Carolina Rojas Miranda.
 Se hace una incisión en colédoco
                con tijera o bisturí, no usar electro
                bisturí.
               La vesícula no debe ser extirpada,
                hasta completar la exploración ya
                que su tracción puede alinear la vía
                Biliar para su exploración
               Lavado de vía biliar con abundante
                suero fisiológico para remover las
                litiasis retenidas
               Extracción de cálculos con sonda
                dormia o de Fogarty.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
 Videocoledocoscopía,
                                consiste en la visualización
                                del interior del colédoco con
                                un coledocofibrovideoscopio
                                para detectar por medio de la
                                imagen lesiones de la
                                continuidad, proliferativas y
                                obstructivas.
                               Cierre del colédoco, con
                                sutura 3/0 reabsorbible,
                                algunas veces dejan sonda
                                Kehr.

Mg. Carolina Rojas Miranda.
INSTRUMENTAL
                      Instrumental básico de
                         Colecistectomía laparoscópica.

                      Instrumental de exploración de vía
                         Biliar:

                     1) Optica de 30° ó 45° de 10 mm.
                     2) 02 Portaagujas de 5mm.
                     3) 01 adicional de trocar de 5 mm.
                     4) Empujanudos extracorporeo


Mg. Carolina Rojas Miranda.
 Cateter de colangio de
                       polietileno.
                      Cateter balón dilatador de
                       cístico
                      Cateter balón de fogarty.
                      Coledocoscopio.
                      Sonda de canastilla de
                       dormia
                      Pinza de biopsia
                       coledocoscopica
Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
III. Derivación biliodigestiva:
• Coledocoduodeno anastomosis
• Se considera el paso final en la solución de la patología
  biliar.
• Se realiza cuando todo lo demás ha fracasado
• Cuando los cálculos son grandes.
• Siempre y cuando cumplan con experticia en cirugía
  laparoscópica de avanzada.


               Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
Mg. Carolina Rojas Miranda.
MUCHAS GRACIAS
Mg. Carolina Rojas Miranda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
Yiniver Vázquez
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015
Sofia Thomas
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
usuariolive
 
Apendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopiaApendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopia
diplomadolaparoscopia
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Aledxa Daza
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
Iris Rubí Apellidos
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Esaú Ramírez C
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionGenry German Aguilar Tacusi
 

La actualidad más candente (20)

Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Técnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicasTécnicas quirúrgicas
Técnicas quirúrgicas
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015Apendicectomia 2015
Apendicectomia 2015
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 
Apendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopiaApendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopia
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
 

Destacado

O papel da cme na segurança da videocirurgia
O papel da cme na segurança da videocirurgiaO papel da cme na segurança da videocirurgia
O papel da cme na segurança da videocirurgia
cmecc
 
Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple. Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple.
ale velasco
 
Pneumoperitonio
PneumoperitonioPneumoperitonio
Pneumoperitonio
Gustavo Andreis
 
Tipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia generalTipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia general
Fernando Cuevas
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Rocio Fernández
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
ColecistectomiaZod Dark
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaRafael Bastian
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaDanisel Gil
 

Destacado (8)

O papel da cme na segurança da videocirurgia
O papel da cme na segurança da videocirurgiaO papel da cme na segurança da videocirurgia
O papel da cme na segurança da videocirurgia
 
Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple. Colecistectomía simple.
Colecistectomía simple.
 
Pneumoperitonio
PneumoperitonioPneumoperitonio
Pneumoperitonio
 
Tipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia generalTipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia general
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
Tipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De AnestesiaTipos y Tecnicas De Anestesia
Tipos y Tecnicas De Anestesia
 

Similar a Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CICAT-SALUD

Drenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar PercutaneoDrenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar Percutaneohilgoamaro
 
CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...
CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...
CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...
MitchellAguilarQuisp
 
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Camila Torres Hernandez
 
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptxexploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
JhosmerJDiazMarquis1
 
coledocolitiasis- Eileen Ramos .pptx
coledocolitiasis- Eileen Ramos .pptxcoledocolitiasis- Eileen Ramos .pptx
coledocolitiasis- Eileen Ramos .pptx
EileenRamos12
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
gravina66
 
Exploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completo
Exploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completoExploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completo
Exploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completo
ingridnavarro40
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
prometeo39
 
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Medicina Córdoba
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Toracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleuralToracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleural
eddynoy velasquez
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptRicardo Jáuregui Tejeda
 
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicacionesTipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
licelynazareth
 
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopiaCuldoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
New European Surgical Academy
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
GinecologiaObstetric1
 
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdfColecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
mlozano21433
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
GinecologiaObstetric1
 
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptxApendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
MichaelBernal15
 

Similar a Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CICAT-SALUD (20)

Drenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar PercutaneoDrenaje Biliar Percutaneo
Drenaje Biliar Percutaneo
 
CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...
CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...
CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍNICO DE COLEDOCOLITIASIS. CASO CLÍN...
 
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
 
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptxexploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
exploraciondevabiliar-150823065226-lva1-app6891.pptx
 
coledocolitiasis- Eileen Ramos .pptx
coledocolitiasis- Eileen Ramos .pptxcoledocolitiasis- Eileen Ramos .pptx
coledocolitiasis- Eileen Ramos .pptx
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
 
Exploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completo
Exploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completoExploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completo
Exploración-de-Vía-Biliar-1.pdf completo
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
 
Toracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleuralToracocentesis y biopsia pleural
Toracocentesis y biopsia pleural
 
Colecistectomía
 Colecistectomía Colecistectomía
Colecistectomía
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
 
Biopsias
BiopsiasBiopsias
Biopsias
 
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicacionesTipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
Tipos de colecistectomias y manejo de las complicaciones
 
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopiaCuldoscopia la bella durmiente de la endoscopia
Culdoscopia la bella durmiente de la endoscopia
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
 
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdfColecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
 
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptxApendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
Apendicectomia laparoscopica TECNICAS.pptx
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUDControl de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
 
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUDControl de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CICAT-SALUD

  • 2. DEFINICIÓN  Exploración de Vía Biliar: Es el abordaje e ingreso al conducto colédoco, cuando hay existencia de cálculos biliares, llamado también COLEDOCOLITIASIS Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 3. COLEDOCOLITIASIS  Es la presencia de cálculos en la vía principal (colédoco).  La forma más frecuente es la coledocolitiasis secundaria; debido al paso de los cálculos desde la vesícula biliar al colédoco, a través del conducto cístico cuando la vesícula contiene cálculos de pequeño tamaño, cístico amplio y edad avanzada del paciente Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 4. Opciones de manejo  Sospecha de coledocolitiasis planteaba tres opciones terapéuticas:  Laparotomía clásica  “Moderna”: CPRE preoperatoria diagnóstica y terapéutica y en 48 horas colecistectomía por laparoscopia.  “Futuro” y pocos cirujanos: Todo por laparoscopia. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 5. TRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS  Así como la colecistectomía laparoscópica es hoy el tratamiento de elección para la colelitiasis.  En pacientes que presentan simultáneamente colelitiasis y coledocolitiasis; la vía Laparoscópica es el tratamiento de elección.  Realizando la colecistectomía y exploración de la vía biliar, por vía Laparoscópica, con diagnósticos en el período preoperatorio o en el intraoperatorio Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 6. TECNICAS DE ABORDAJE DE VIA BILIAR I. Transcístico II. Trans coledociano III. Derivación biliodigestiva ( Cuando falla las dos anteriores) Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 7. Cirugía totalmente Laparoscópico  Si hace algunos años se decía, el abordaje laparoscópico de la VBP, es dificultoso, por lo que se convertía la cirugía; para explorar y solucionar el problema de litiasis de colédoco  Para realizar este procedimiento se necesita contar con un cirujano entrenado, enfermeros capacitados, y con un instrumental completo de exploración de Via Biliar, que le permita al cirujano desde realizar una simple exploración hasta la realización de una derivación biliodigestiva. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 8.  Con el transcurrir del tiempo, ha evolucionado los recursos; buena cámara, instrumental suficiente para la exploración de la VBP  Este abordaje es eficaz, con ventajas para el paciente; de un único acto anestésico y de un único procedimiento quirúrgico. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 9. COMO REALIZAR LA EXPLORACIÓN DE LA VIA BILIAR El cirujano decide: 1. Con un buen diagnóstico pre-intra operatorio. 2. Características de la via biliar. 3. Tamaño de los cálculos Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 10. I. Exploración laparoscópica transcística El procedimiento se inicia con la colecistectomía habitual. Se introduce un catéter, por punción percutánea con aguja 14 Se comprueba presencia de cálculos mediante colangiografía intraoperatoria a través del cístico Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 11. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 12. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 13. Asistencia del coledocoscopio La coledocoscopía transcística parece ser la más segura y efectiva Fácilmente se introduce el coledocoscopio flexible, con canal de trabajo y con segundo sistema de cámara Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 14. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 15.  A través del canal de trabajo se introduce el canastillo de dormia, para la extracción del calculo.  El canastillo y el coledocoscopio son retirados en conjunto.  Se realiza nueva colangiografía para determinar permeabilidad completa de la vía biliar Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 16. II. COLEDOCOTOMIA  Este paso puede ser el siguiente a la exploración transcística fallida o de primera intención.  Debe lograrse una adecuada visualización del colédoco.  El cirujano coloca puntos de tracción con seda(3/0, 4/0) en la pared anterior del conducto biliar a manera de riendas. exteriorizadas por un trocar adicional. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 17.  Se hace una incisión en colédoco con tijera o bisturí, no usar electro bisturí.  La vesícula no debe ser extirpada, hasta completar la exploración ya que su tracción puede alinear la vía Biliar para su exploración  Lavado de vía biliar con abundante suero fisiológico para remover las litiasis retenidas  Extracción de cálculos con sonda dormia o de Fogarty. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 18.  Videocoledocoscopía, consiste en la visualización del interior del colédoco con un coledocofibrovideoscopio para detectar por medio de la imagen lesiones de la continuidad, proliferativas y obstructivas.  Cierre del colédoco, con sutura 3/0 reabsorbible, algunas veces dejan sonda Kehr. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 19. INSTRUMENTAL  Instrumental básico de Colecistectomía laparoscópica.  Instrumental de exploración de vía Biliar: 1) Optica de 30° ó 45° de 10 mm. 2) 02 Portaagujas de 5mm. 3) 01 adicional de trocar de 5 mm. 4) Empujanudos extracorporeo Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 20.  Cateter de colangio de polietileno.  Cateter balón dilatador de cístico  Cateter balón de fogarty.  Coledocoscopio.  Sonda de canastilla de dormia  Pinza de biopsia coledocoscopica Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 21. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 22. III. Derivación biliodigestiva: • Coledocoduodeno anastomosis • Se considera el paso final en la solución de la patología biliar. • Se realiza cuando todo lo demás ha fracasado • Cuando los cálculos son grandes. • Siempre y cuando cumplan con experticia en cirugía laparoscópica de avanzada. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 23. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 24. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 25. Mg. Carolina Rojas Miranda.
  • 26. MUCHAS GRACIAS Mg. Carolina Rojas Miranda.