SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ESTUDIO WIKI
FORMACION DE USUARIOS DE LA INFORMACION
CIDBA G3
FORMACION DE USUARIOS DE LA INFORMACION
INTEGRANTES:
JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO
NADILA MARTINEZ FORBES
7°SEMESTRE 2015
CIDBA g3
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
BOGOTÁ, D.C
FORMACION DE USUARIOS DE LA INFORMACION
INTEGRANTES:
JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO
NADILA MARTINEZ FORBES
7°SEMESTRE 2015
DOCENTE:
MARIBEL ARIAS ZAPATA
PROFESIONAL CIDBA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
BOGOTÁ, D.C
El objetivo general de este trabajo es contribuir al conocimiento de las
diferentes actividades que puede desarrollar el profesional de la
información en la medida en que aplique sus conocimientos. Los
objetivos específicos son determinar las diferentes actividades que el
profesional de la información puede desarrollar con éxito, combinar de
manera integral el pensamiento, sus conocimientos, iniciativas,
comunicación y las nuevas tecnologías con actitud y aptitud. También
dar a conocer los aspectos que afectan su imagen y cómo lograr una
nueva imagen de este profesional.
OBJETIVOS
Estudio de Caso "Experiencia de un usuario en una
Unidad de Información"
Queridos estudiantes,
Ante la situación que vemos en la imagen encontramos la
experiencia de un profesional en CIDBA en una Unidad de
Información. El objetivo de la actividad es hacer una propuesta
desde la formación CIDBA para resolver algunos interrogantes
que surgen de la situación:
¿Qué se entiende en este caso por formación de usuarios?
¿Qué deberá hacer el profesional en CIDBA para satisfacer
las necesidades del usuario?
¿Que recursos-herramientas de búsqueda de información
le puede ofrecer al usuario?
¿Qué recursos son imprescindibles, por ejemplo en un
archivo o en una biblioteca?
¿Que se entiende en este caso por Formación de Usuarios?
Jonh A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L.
“Una actitud permanente, con la que la biblioteca busca crear situaciones de
comunicación con el usuario, con el objeto de informar y educar en el uso óptimo de
los recursos que ofrece y conseguir así un mayor aprovechamiento de sus servicios y
unos usuarios informados y críticos”. Cencerrado Malmierca (1997:31)
Podemos destacar de esta definición los siguientes elementos relevantes:
• Actitud permanente
• La biblioteca busca crear situaciones de comunicación con el usuario
• Se pretende informar y educar en el uso óptimo de los recursos bibliotecarios
• Se proyecta conseguir un mayor aprovechamiento de los servicios bibliotecarios
• Se procura obtener usuarios informados y críticos en información
Entendemos que son Personas que ejercen la profesión que conocen y saben cómo
encontrar la información de acuerdo a las necesidades e intereses de los usuarios;
por lo tanto, deben adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos para
tener posibilidades de acceso y uso solucionando problemas de tipo informativo..
¿ Que deberá hacer el profesional en CIDBA satisfacer las necesidades del
Usuario?
El personal de la unidad de información debe contar con la capacitación necesaria para poder brindar un servicio eficaz claro y
conciso para el usuario y esto se logra a través de los niveles de conocimientos que la entidad puede llegar a tener de sus
usuarios para este caso es importante y necesario conocer e identificar algunos de los variables como:
• La ubicación del usuario: Permite a la entidad identificar usuarios con características homogéneas dentro de una
localidad definida. Ejemplo: Un barrio.
• Edad: Esta variable es importante ya que nos permite clasificar los usuarios por rangos de edades con ciertas características
de similitud.
• Genero: pueden incidir en el individuo ya que nos permite identificarlo por la influencia biológicas y/o las connotaciones
culturales sobre cada género
• Ocupación: puede ser útil al permitir aproximarse a la capacidad económica del usuario, cuando esta información no esté
directamente disponible. Ejemplo: estudiante, ama de casa, empleado, empresario o trabajador independiente.
• Estrato socioeconómico: permite hacer inferencias sobre la capacidad económica de los usuarios de la entidad. Se
cuenta con estratos del 1 al 6.
• Conocimientos
• Usos de servicios
Para que las unidades de información presten servicios de calidad deben utilizar herramienta
que permitan la retroalimentación de los usuarios hacia la UI es aquí donde se deben identificar
las necesidades para que a su vez, la unidad de información pueda realizar las sugerencias
necesarias para dar claridad al tema a consultar algunos herramientas pueden ser:
• Libros
• Revistas
• Redes sociales
• Consulta de catálogos en línea
• Base de datos especializados
• Servicio de préstamo inter bibliotecario.
Bibliotecas Digitales.
Buscador de revistas.
.
¿ Que recursos o herramientas de búsqueda de información le pude ofrecer
al usuario?
Los recursos imprescindibles en una Biblioteca exactamente podemos decir que son:
• Los usuarios.
• Las colecciones de material bibliográfico en los diferentes formatos disponibles en el
mercado y actualizada.
• Los profesionales en Ciencias de la Información y de las otras ramas académicas.
• Herramientas de clasificación y catalogación (Dewey, Reglas de Catalogación, las
LEMB.
• Bibliografía, etc.
¿Que recursos son imprescindibles, por ejemplo en un archivo o en una
biblioteca?
CONCLUSIÓN
Al desarrollar la actividad nos sirvió para identificar y conocer las clases de señalética
que existe y el uso adecuada dentro de la biblioteca o unidad de información esto se
emplea para orientar a nuestros usuarios quienes acuden en busca de información .
Podemos decir que es nuestra guía silenciosos que nos lleva a donde queremos
llegar para obtener información, son señales constructivas como base para
desempeñarnos mejor en esta profesión independientemente a los diferentes campos
laborales en los que podemos desempeñarnos como profesionales en CIDBA.
BIBLIOGRAFÍA
Orera Orera, Luisa. (2005). La biblioteca universitaria, análisis de su entorno híbrido. Madrid,
España : Editorial Síntesis,
Pinto M., Sales, D., Osorio P. (2008). Biblioteca universitaria, crai y alfabetización
informacional. España : Ediciones Trea, S.L.
Sanz Casado, E. (2000) Manual de estudios de usuarios. España : Fundación Germán
Sánchez Ruiperez,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referencista: rol y competencias
Referencista: rol y competenciasReferencista: rol y competencias
Referencista: rol y competencias
Maurice Anaya R
 
Servicio de consulta o referencia clase1
Servicio de consulta o referencia clase1Servicio de consulta o referencia clase1
Servicio de consulta o referencia clase1ReferenciaElectronica
 
éXamen final de seminario
éXamen final de seminarioéXamen final de seminario
éXamen final de seminariolorenal78
 
La imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuarioLa imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuario
CBUADY
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
Lourdes Castillo
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
dilcia lares
 
Historia y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaHistoria y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaMarisa Menendez
 
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
CBUADY
 
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasServicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasJuan Manuel Pineda
 
Fuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información iFuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información i
Gabriela Alvarez
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Alejandro Machorro Nieves
 
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
Alejandro Machorro Nieves
 
Calidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la bibliotecaCalidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la bibliotecaHilda Saucedo
 
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amnAlejandro Machorro Nieves
 
Fuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacionFuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacion
Paula Ulariaga
 

La actualidad más candente (20)

Referencista: rol y competencias
Referencista: rol y competenciasReferencista: rol y competencias
Referencista: rol y competencias
 
Servicio de consulta o referencia clase1
Servicio de consulta o referencia clase1Servicio de consulta o referencia clase1
Servicio de consulta o referencia clase1
 
éXamen final de seminario
éXamen final de seminarioéXamen final de seminario
éXamen final de seminario
 
La imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuarioLa imagen del bibliotecario ante el usuario
La imagen del bibliotecario ante el usuario
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
Servicio de información y referencia
Servicio de información y referenciaServicio de información y referencia
Servicio de información y referencia
 
Seminario f.u trabajo final
Seminario f.u  trabajo finalSeminario f.u  trabajo final
Seminario f.u trabajo final
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
fuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referenciafuentes de informacion, servicio de referencia
fuentes de informacion, servicio de referencia
 
Historia y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referenciaHistoria y clases de servicios de referencia
Historia y clases de servicios de referencia
 
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
Experiencias en la promoción y difusión de los servicios de una biblioteca un...
 
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativasServicio de referencia en bibliotecas educativas
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
 
Fuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información iFuentes y servicios de información i
Fuentes y servicios de información i
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
 
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
 
Calidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la bibliotecaCalidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la biblioteca
 
Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral
 
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
 
Fuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacionFuentes y servicios de informacion
Fuentes y servicios de informacion
 

Similar a Caso de estudio wiki Nadila y John

Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
luciana veliz
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosana2gra
 
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
ana2gra
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosana2gra
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosgraciel2
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosgraciel2
 
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la bibliotecaTexto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la bibliotecacaroitu
 
Usuario 06 pliaco
Usuario 06 pliacoUsuario 06 pliaco
Usuario 06 pliacofranmonica
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
ANA M. GOMEZ S.
 
El rol del Bibliotecario
El rol del BibliotecarioEl rol del Bibliotecario
El rol del Bibliotecario
sonietchegaray
 
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
JuanFrancoVittori
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
22915422camiflor
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
22915422camiflor
 
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.
Vanina R. Sanchez
 
USUARIO DE LA INFORMACION
USUARIO DE LA INFORMACIONUSUARIO DE LA INFORMACION
USUARIO DE LA INFORMACION
Ana Di Iselkad
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPVanina Sassi
 

Similar a Caso de estudio wiki Nadila y John (20)

Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la bibliotecaTexto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
 
Usuario 06 pliaco
Usuario 06 pliacoUsuario 06 pliaco
Usuario 06 pliaco
 
06usuarios[1]
06usuarios[1]06usuarios[1]
06usuarios[1]
 
Juliana2
Juliana2Juliana2
Juliana2
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
 
El rol del Bibliotecario
El rol del BibliotecarioEl rol del Bibliotecario
El rol del Bibliotecario
 
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.
De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.
 
USUARIO DE LA INFORMACION
USUARIO DE LA INFORMACIONUSUARIO DE LA INFORMACION
USUARIO DE LA INFORMACION
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Caso de estudio wiki Nadila y John

  • 1. CASO DE ESTUDIO WIKI FORMACION DE USUARIOS DE LA INFORMACION CIDBA G3
  • 2. FORMACION DE USUARIOS DE LA INFORMACION INTEGRANTES: JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO NADILA MARTINEZ FORBES 7°SEMESTRE 2015 CIDBA g3 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTÁ, D.C
  • 3. FORMACION DE USUARIOS DE LA INFORMACION INTEGRANTES: JOHN ALEXANDER ANZASOY CASTAÑO NADILA MARTINEZ FORBES 7°SEMESTRE 2015 DOCENTE: MARIBEL ARIAS ZAPATA PROFESIONAL CIDBA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTÁ, D.C
  • 4. El objetivo general de este trabajo es contribuir al conocimiento de las diferentes actividades que puede desarrollar el profesional de la información en la medida en que aplique sus conocimientos. Los objetivos específicos son determinar las diferentes actividades que el profesional de la información puede desarrollar con éxito, combinar de manera integral el pensamiento, sus conocimientos, iniciativas, comunicación y las nuevas tecnologías con actitud y aptitud. También dar a conocer los aspectos que afectan su imagen y cómo lograr una nueva imagen de este profesional. OBJETIVOS
  • 5. Estudio de Caso "Experiencia de un usuario en una Unidad de Información" Queridos estudiantes, Ante la situación que vemos en la imagen encontramos la experiencia de un profesional en CIDBA en una Unidad de Información. El objetivo de la actividad es hacer una propuesta desde la formación CIDBA para resolver algunos interrogantes que surgen de la situación: ¿Qué se entiende en este caso por formación de usuarios? ¿Qué deberá hacer el profesional en CIDBA para satisfacer las necesidades del usuario? ¿Que recursos-herramientas de búsqueda de información le puede ofrecer al usuario? ¿Qué recursos son imprescindibles, por ejemplo en un archivo o en una biblioteca?
  • 6. ¿Que se entiende en este caso por Formación de Usuarios? Jonh A., Johanna B., Nadila M., Reinaldo L. “Una actitud permanente, con la que la biblioteca busca crear situaciones de comunicación con el usuario, con el objeto de informar y educar en el uso óptimo de los recursos que ofrece y conseguir así un mayor aprovechamiento de sus servicios y unos usuarios informados y críticos”. Cencerrado Malmierca (1997:31) Podemos destacar de esta definición los siguientes elementos relevantes: • Actitud permanente • La biblioteca busca crear situaciones de comunicación con el usuario • Se pretende informar y educar en el uso óptimo de los recursos bibliotecarios • Se proyecta conseguir un mayor aprovechamiento de los servicios bibliotecarios • Se procura obtener usuarios informados y críticos en información Entendemos que son Personas que ejercen la profesión que conocen y saben cómo encontrar la información de acuerdo a las necesidades e intereses de los usuarios; por lo tanto, deben adquirir y desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos para tener posibilidades de acceso y uso solucionando problemas de tipo informativo..
  • 7. ¿ Que deberá hacer el profesional en CIDBA satisfacer las necesidades del Usuario? El personal de la unidad de información debe contar con la capacitación necesaria para poder brindar un servicio eficaz claro y conciso para el usuario y esto se logra a través de los niveles de conocimientos que la entidad puede llegar a tener de sus usuarios para este caso es importante y necesario conocer e identificar algunos de los variables como: • La ubicación del usuario: Permite a la entidad identificar usuarios con características homogéneas dentro de una localidad definida. Ejemplo: Un barrio. • Edad: Esta variable es importante ya que nos permite clasificar los usuarios por rangos de edades con ciertas características de similitud. • Genero: pueden incidir en el individuo ya que nos permite identificarlo por la influencia biológicas y/o las connotaciones culturales sobre cada género • Ocupación: puede ser útil al permitir aproximarse a la capacidad económica del usuario, cuando esta información no esté directamente disponible. Ejemplo: estudiante, ama de casa, empleado, empresario o trabajador independiente. • Estrato socioeconómico: permite hacer inferencias sobre la capacidad económica de los usuarios de la entidad. Se cuenta con estratos del 1 al 6. • Conocimientos • Usos de servicios
  • 8. Para que las unidades de información presten servicios de calidad deben utilizar herramienta que permitan la retroalimentación de los usuarios hacia la UI es aquí donde se deben identificar las necesidades para que a su vez, la unidad de información pueda realizar las sugerencias necesarias para dar claridad al tema a consultar algunos herramientas pueden ser: • Libros • Revistas • Redes sociales • Consulta de catálogos en línea • Base de datos especializados • Servicio de préstamo inter bibliotecario. Bibliotecas Digitales. Buscador de revistas. . ¿ Que recursos o herramientas de búsqueda de información le pude ofrecer al usuario?
  • 9. Los recursos imprescindibles en una Biblioteca exactamente podemos decir que son: • Los usuarios. • Las colecciones de material bibliográfico en los diferentes formatos disponibles en el mercado y actualizada. • Los profesionales en Ciencias de la Información y de las otras ramas académicas. • Herramientas de clasificación y catalogación (Dewey, Reglas de Catalogación, las LEMB. • Bibliografía, etc. ¿Que recursos son imprescindibles, por ejemplo en un archivo o en una biblioteca?
  • 10. CONCLUSIÓN Al desarrollar la actividad nos sirvió para identificar y conocer las clases de señalética que existe y el uso adecuada dentro de la biblioteca o unidad de información esto se emplea para orientar a nuestros usuarios quienes acuden en busca de información . Podemos decir que es nuestra guía silenciosos que nos lleva a donde queremos llegar para obtener información, son señales constructivas como base para desempeñarnos mejor en esta profesión independientemente a los diferentes campos laborales en los que podemos desempeñarnos como profesionales en CIDBA.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Orera Orera, Luisa. (2005). La biblioteca universitaria, análisis de su entorno híbrido. Madrid, España : Editorial Síntesis, Pinto M., Sales, D., Osorio P. (2008). Biblioteca universitaria, crai y alfabetización informacional. España : Ediciones Trea, S.L. Sanz Casado, E. (2000) Manual de estudios de usuarios. España : Fundación Germán Sánchez Ruiperez,