SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKI FORMACIÓN DE USUARIOS
ANA MILENA GOMEZ SANCHEZ
MARIA ESPERANZA GONZALEZ MARTINEZ
LUIS FERNANDO VÁSQUEZ VILLEGAS
GRUPO 3
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES.
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
FORMACIÓN DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
ARMENIA
2015
WIKI FORMACION DE USUARIOS
El objetivo de la actividad es hacer una propuesta desde la formación CIDBA para resolver
algunos interrogantes que surgen de la situación:
Qué se entiende en este caso por formación de usuarios?
¿Qué deberá hacer el profesional en CIDBA para satisfacer las necesidades del
usuario?
Qué recursos-herramientas de búsqueda de información le puede ofrecer al usuario?
¿Qué recursos son imprescindibles, por ejemplo en un archivo o en una biblioteca?
CASO DE ESTUDIO
A veces en las bibliotecas como en el caso que se ilustra, se acercan muchos usuarios al
bibliotecólogo preguntando qué libros le recomienda sobre determinado tema, pero como
dice una pequeña frase. “No tenemos todas las respuestas pero sabemos dónde
encontrarlas”, podemos decir: “Lo mejor que se puede hacer por nuestros usuarios es
posibilitar de la mejor manera la formación de estos para que obtenga conocimiento,
habilidades y las actitudes que necesitan” para que puedan desenvolverse sin ningún
inconveniente en el uso de los recursos informáticos, en la utilización eficiente de los
recursos y servicios que la biblioteca ofrece y no estén constantemente pidiendo ayuda al
bibliotecólogo.
PROPUESTAFORMACIÓN DE USUARIOS
Las bibliotecas son un sistema de información que le brindan al usuario o ciudadano en
general un procedimiento que tiene una dinámica de uso, en la que se hace necesario
adiestrar al usuario en el servicio existente, el objetivo de esta formación es lograr que
entiendan en qué consiste, cómo pueden utilizar las herramientas como el internet, la web
de la biblioteca y los entornos digitales, enriqueciendo su formación personal en beneficio
de la sociedad que repercute en la utilidad de estas instituciones.
Para comenzar con la formación debemos satisfacer las necesidades de estos y lo primero
que debemos hacer es un estudio de caracterización de usuarios, así tendremos claro con
qué tipo de personas y necesidades estamos trabajando.
ESTUDIO DE USUARIOS
Análisis de la comunidad
Grupos objetivos
colaboradores
Herramientas: Encuestas, cuestionarios, entrevistas.
sugerencias etc.
Luego buscar estrategias para poner en práctica de modo que permitan realizar un trabajo
de formación de usuarios en base a sus necesidades, donde se les ofrezca una abanico de
posibilidades y se les instruya en todo lo que ellos necesiten. Las estrategias serán por
medio de actividades tales como: talleres, cursos, conferencias, debates, visitas guiadas.
Actividades a realizar:
Visitas guiadas:
Individuales y grupales:
Dirigida a estudiantes, profesores empleados.
Con información sobre los servicios, difusión del catálogo y sitio web de la biblioteca.
Enseñarles cómo es la biblioteca y cómo utilizarla
Capacitaciones.
Individuales y grupales:
Dirigida a estudiantes, profesores empleados.
Enseñarle en el uso de las bases de datos, que hace parte de la colección y como está
organizada.
Cómo buscar información utilizando las fuentes impresas y electrónica, sobre temas
concretos y generales.
Para la formación en las tecnologías de la información, el uso de los recursos tecnológicos,
que ayuden a mejorar en el conocimiento de internet, correo electrónico, ofimática y otras
aplicaciones
Difusión:
Aprovechar al máximo los recursos que nos brindan las nuevas tecnologías de la
información para difundir información de la biblioteca.
Redes sociales
Noticias del sitio web institucional.
Los recursos para la formación de los usuarios con los que debe contar la unidad de
información para la búsqueda y consulta son:
★ Catálogo público
★ Consulta en bases de datos
★ Inventarios Documentales
★ Índices
★ Repositorio
★ Metabuscador
★ Directorios
★ Difusión
★ Tesauros
★ Editoriales
★ Lista de encabezamiento de materias
★ Sumario
★ Cuadros de Clasificación Documental
★ Tablas de Valoración Documental
★ Tablas de Retención Documental
Recursos de referencia: diccionarios, enciclopedias, biografías, mapas y callejeros.
Recursos jurídicos y administrativos: boletines oficiales, órganos judiciales,
administración, educación.
En las bibliotecas y los archivos existen recursos que son necesario para su total
funcionamiento y son los siguientes:
➔ Recursos humanos: personal idóneo para desarrollar las diferentes actividades
➔ Recursos Técnicos: Guías, Inventario Documental, Catalogo, Cuadros de
Clasificación Documental, Tablas de Retención Documental, Tablas de Valoración
Documental.
➔ Recursos financieros: Disponibilidad presupuestal para el sostenimiento de la UI.
➔ Recursos materiales: Computador, internet y los motores de búsqueda, escáner,
fotocopiadora, estantes, salas de consulta, sillas, escritorio, cajas, carpetas, ganchos
plásticos.
La formación de usuarios es un tema vital en una unidad de información y esta actividad
debe planearse muy bien, porque influye directamente en el desarrollo de la misma. Para
efectuarla correctamente como profesionales CIDBA debemos conocer muy bien los
recursos con los que cuenta la unidad de información para enfocarlos en la formación según
el tipo de usuarios.
El profesional CIDBA debe realizar un estudio de usuarios para identificarlos y poder utilizar
correctamente los recursos de la UI para satisfacer las necesidades de los mismos.
Para terminar podemos decir que, el fin primordial de la formación de usuarios es acercarlos
a las herramientas disponibles en la biblioteca y hacerlos expertos, autosuficientes, con
habilidades en el uso y localización de los recursos de información disponibles, arrojando
como resultado el aprovechamiento de los recursos existentes en la biblioteca
Garcia Gomez,Francisco,Díaz Grau,Antonio.Formación de Usuarios y Alfabetización
informacional: dinámicas de trabajo en bibliotecas públicas.[En línea]. Disponible
en:http://eprints.rclis.org/10694/1/FU_ALFIN_BPxabide.pdf. [Consultado el 17 de septiembre
de 2015].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
juli280605
 
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
Nieves Gonzalez
 
Actividad 2 patricia guevara y carlos quecano - gupo 1
Actividad 2   patricia guevara y carlos quecano - gupo 1Actividad 2   patricia guevara y carlos quecano - gupo 1
Actividad 2 patricia guevara y carlos quecano - gupo 1
CQUECANO
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Marco Antonio Velasco Dizú
 
Presentacion Sustentacion Trabajo De Grado
Presentacion Sustentacion Trabajo De GradoPresentacion Sustentacion Trabajo De Grado
Presentacion Sustentacion Trabajo De Grado
César Bernal
 
Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...
Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...
Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...
Leticia Lizondo
 
éXamen final de seminario
éXamen final de seminarioéXamen final de seminario
éXamen final de seminariolorenal78
 
Library20 Presentacion Final
Library20 Presentacion FinalLibrary20 Presentacion Final
Library20 Presentacion Finaldarioha
 
Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...
Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...
Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...Universidad de Belgrano
 
Calidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la bibliotecaCalidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la bibliotecaHilda Saucedo
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Asociacion de Bibliotecarios
 
Directorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas VirtualesDirectorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas Virtuales
OropezaHMario
 
Sistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENASistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENA
Bibliotic
 
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Alejandro Machorro Nieves
 
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amnAlejandro Machorro Nieves
 

La actualidad más candente (19)

Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
 
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoyCRAIs /ALFIN ayer y hoy
CRAIs /ALFIN ayer y hoy
 
Actividad 2 patricia guevara y carlos quecano - gupo 1
Actividad 2   patricia guevara y carlos quecano - gupo 1Actividad 2   patricia guevara y carlos quecano - gupo 1
Actividad 2 patricia guevara y carlos quecano - gupo 1
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
 
Presentacion Sustentacion Trabajo De Grado
Presentacion Sustentacion Trabajo De GradoPresentacion Sustentacion Trabajo De Grado
Presentacion Sustentacion Trabajo De Grado
 
Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...
Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...
Web 2.0 y gestión digital de bibliotecas: caso de la Biblioteca Especializada...
 
éXamen final de seminario
éXamen final de seminarioéXamen final de seminario
éXamen final de seminario
 
Library20 Presentacion Final
Library20 Presentacion FinalLibrary20 Presentacion Final
Library20 Presentacion Final
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...
Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...
Los usuarios de la Biblioteca Adrián Guissarri de la Universidad del CEMA: su...
 
Calidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la bibliotecaCalidad del servicio de la biblioteca
Calidad del servicio de la biblioteca
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.Herramientas para bibliotecarios digitales.
Herramientas para bibliotecarios digitales.
 
Directorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas VirtualesDirectorio de Bibliotecas Virtuales
Directorio de Bibliotecas Virtuales
 
Sistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENASistema de Bibliotecas SENA
Sistema de Bibliotecas SENA
 
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
Informe de la mesa directiva periodo 2012-2014. AMBAC - Bibliotecas en Cienci...
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
4 redes socialesacceso a la informacion y bibliotecarios amn
 

Destacado

DESRON 15 Senior Sailor of the Quarter Award
DESRON 15 Senior Sailor of the Quarter AwardDESRON 15 Senior Sailor of the Quarter Award
DESRON 15 Senior Sailor of the Quarter AwardThomas Brice
 
PrimeroAnovela
PrimeroAnovelaPrimeroAnovela
Seo services facts
Seo services factsSeo services facts
Seo services facts
vikashony
 
Tracey Flock-Resume 7
Tracey Flock-Resume 7Tracey Flock-Resume 7
Tracey Flock-Resume 7Tracey Flock
 
nachtwacht column
nachtwacht columnnachtwacht column
nachtwacht columnGemma Boon
 
Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012
Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012
Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012stautrh
 
Проект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛ
Проект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛПроект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛ
Проект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛ
Viktor Halasiuk, PhD
 
Fawad Tanveer Butt CV
Fawad Tanveer Butt CVFawad Tanveer Butt CV
Fawad Tanveer Butt CVFawad Butt
 
Large genotypes by environmental interaction (G x E) for yield
Large genotypes by environmental interaction (G x E) for yieldLarge genotypes by environmental interaction (G x E) for yield
Large genotypes by environmental interaction (G x E) for yield
Sachin Ekatpure
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
Edu Gambini Caceres
 
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)JAMES EMIAKPOBUNO
 
RNA interference
RNA interferenceRNA interference
RNA interference
Sachin Ekatpure
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
Valentin Flores
 

Destacado (13)

DESRON 15 Senior Sailor of the Quarter Award
DESRON 15 Senior Sailor of the Quarter AwardDESRON 15 Senior Sailor of the Quarter Award
DESRON 15 Senior Sailor of the Quarter Award
 
PrimeroAnovela
PrimeroAnovelaPrimeroAnovela
PrimeroAnovela
 
Seo services facts
Seo services factsSeo services facts
Seo services facts
 
Tracey Flock-Resume 7
Tracey Flock-Resume 7Tracey Flock-Resume 7
Tracey Flock-Resume 7
 
nachtwacht column
nachtwacht columnnachtwacht column
nachtwacht column
 
Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012
Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012
Pesquisa sobre asessment - StautRH, Setembro de 2012
 
Проект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛ
Проект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛПроект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛ
Проект оновленого економічного розділу Коаліційної Угоди від РПЛ
 
Fawad Tanveer Butt CV
Fawad Tanveer Butt CVFawad Tanveer Butt CV
Fawad Tanveer Butt CV
 
Large genotypes by environmental interaction (G x E) for yield
Large genotypes by environmental interaction (G x E) for yieldLarge genotypes by environmental interaction (G x E) for yield
Large genotypes by environmental interaction (G x E) for yield
 
Lista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simuLista de ejercicios ca de simu
Lista de ejercicios ca de simu
 
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
 
RNA interference
RNA interferenceRNA interference
RNA interference
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
 

Similar a Wikiformacion de usuarios

Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresMelisa B. Fuentes
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
luciana veliz
 
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Verónica Novillo González
 
FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1
Marianela
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
22915422camiflor
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
22915422camiflor
 
Creación wiki
Creación wikiCreación wiki
Creación wiki
Uniquindio
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Ana Marino
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
Ana Marino
 
Caso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y JohnCaso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y John
National Police of Colombia
 
Servicio de formación de usuarios
Servicio de formación de usuariosServicio de formación de usuarios
Servicio de formación de usuarios
Lourdes Castillo
 
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la bibliotecaTexto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la bibliotecacaroitu
 
Usuario 06 pliaco
Usuario 06 pliacoUsuario 06 pliaco
Usuario 06 pliacofranmonica
 
El rol del Bibliotecario
El rol del BibliotecarioEl rol del Bibliotecario
El rol del Bibliotecario
sonietchegaray
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosana2gra
 
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
ana2gra
 

Similar a Wikiformacion de usuarios (20)

Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
 
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
 
FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1FormacióN De Usuarios 1
FormacióN De Usuarios 1
 
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
 
Creación wiki
Creación wikiCreación wiki
Creación wiki
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
Caso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y JohnCaso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y John
 
Servicio de formación de usuarios
Servicio de formación de usuariosServicio de formación de usuarios
Servicio de formación de usuarios
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la bibliotecaTexto sobre los usuarios y la biblioteca
Texto sobre los usuarios y la biblioteca
 
Usuario 06 pliaco
Usuario 06 pliacoUsuario 06 pliaco
Usuario 06 pliaco
 
06usuarios[1]
06usuarios[1]06usuarios[1]
06usuarios[1]
 
Juliana2
Juliana2Juliana2
Juliana2
 
El rol del Bibliotecario
El rol del BibliotecarioEl rol del Bibliotecario
El rol del Bibliotecario
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Wikiformacion de usuarios

  • 1. WIKI FORMACIÓN DE USUARIOS ANA MILENA GOMEZ SANCHEZ MARIA ESPERANZA GONZALEZ MARTINEZ LUIS FERNANDO VÁSQUEZ VILLEGAS GRUPO 3 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES. PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA FORMACIÓN DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN ARMENIA 2015
  • 2. WIKI FORMACION DE USUARIOS El objetivo de la actividad es hacer una propuesta desde la formación CIDBA para resolver algunos interrogantes que surgen de la situación: Qué se entiende en este caso por formación de usuarios? ¿Qué deberá hacer el profesional en CIDBA para satisfacer las necesidades del usuario? Qué recursos-herramientas de búsqueda de información le puede ofrecer al usuario? ¿Qué recursos son imprescindibles, por ejemplo en un archivo o en una biblioteca?
  • 3. CASO DE ESTUDIO A veces en las bibliotecas como en el caso que se ilustra, se acercan muchos usuarios al bibliotecólogo preguntando qué libros le recomienda sobre determinado tema, pero como dice una pequeña frase. “No tenemos todas las respuestas pero sabemos dónde encontrarlas”, podemos decir: “Lo mejor que se puede hacer por nuestros usuarios es posibilitar de la mejor manera la formación de estos para que obtenga conocimiento, habilidades y las actitudes que necesitan” para que puedan desenvolverse sin ningún inconveniente en el uso de los recursos informáticos, en la utilización eficiente de los recursos y servicios que la biblioteca ofrece y no estén constantemente pidiendo ayuda al bibliotecólogo.
  • 4. PROPUESTAFORMACIÓN DE USUARIOS Las bibliotecas son un sistema de información que le brindan al usuario o ciudadano en general un procedimiento que tiene una dinámica de uso, en la que se hace necesario adiestrar al usuario en el servicio existente, el objetivo de esta formación es lograr que entiendan en qué consiste, cómo pueden utilizar las herramientas como el internet, la web de la biblioteca y los entornos digitales, enriqueciendo su formación personal en beneficio de la sociedad que repercute en la utilidad de estas instituciones. Para comenzar con la formación debemos satisfacer las necesidades de estos y lo primero que debemos hacer es un estudio de caracterización de usuarios, así tendremos claro con qué tipo de personas y necesidades estamos trabajando. ESTUDIO DE USUARIOS Análisis de la comunidad Grupos objetivos colaboradores Herramientas: Encuestas, cuestionarios, entrevistas. sugerencias etc. Luego buscar estrategias para poner en práctica de modo que permitan realizar un trabajo de formación de usuarios en base a sus necesidades, donde se les ofrezca una abanico de posibilidades y se les instruya en todo lo que ellos necesiten. Las estrategias serán por medio de actividades tales como: talleres, cursos, conferencias, debates, visitas guiadas. Actividades a realizar: Visitas guiadas: Individuales y grupales: Dirigida a estudiantes, profesores empleados. Con información sobre los servicios, difusión del catálogo y sitio web de la biblioteca. Enseñarles cómo es la biblioteca y cómo utilizarla
  • 5. Capacitaciones. Individuales y grupales: Dirigida a estudiantes, profesores empleados. Enseñarle en el uso de las bases de datos, que hace parte de la colección y como está organizada. Cómo buscar información utilizando las fuentes impresas y electrónica, sobre temas concretos y generales. Para la formación en las tecnologías de la información, el uso de los recursos tecnológicos, que ayuden a mejorar en el conocimiento de internet, correo electrónico, ofimática y otras aplicaciones Difusión: Aprovechar al máximo los recursos que nos brindan las nuevas tecnologías de la información para difundir información de la biblioteca. Redes sociales Noticias del sitio web institucional.
  • 6. Los recursos para la formación de los usuarios con los que debe contar la unidad de información para la búsqueda y consulta son: ★ Catálogo público ★ Consulta en bases de datos ★ Inventarios Documentales ★ Índices ★ Repositorio ★ Metabuscador ★ Directorios ★ Difusión ★ Tesauros ★ Editoriales ★ Lista de encabezamiento de materias ★ Sumario ★ Cuadros de Clasificación Documental ★ Tablas de Valoración Documental ★ Tablas de Retención Documental Recursos de referencia: diccionarios, enciclopedias, biografías, mapas y callejeros. Recursos jurídicos y administrativos: boletines oficiales, órganos judiciales, administración, educación. En las bibliotecas y los archivos existen recursos que son necesario para su total funcionamiento y son los siguientes: ➔ Recursos humanos: personal idóneo para desarrollar las diferentes actividades
  • 7. ➔ Recursos Técnicos: Guías, Inventario Documental, Catalogo, Cuadros de Clasificación Documental, Tablas de Retención Documental, Tablas de Valoración Documental. ➔ Recursos financieros: Disponibilidad presupuestal para el sostenimiento de la UI. ➔ Recursos materiales: Computador, internet y los motores de búsqueda, escáner, fotocopiadora, estantes, salas de consulta, sillas, escritorio, cajas, carpetas, ganchos plásticos. La formación de usuarios es un tema vital en una unidad de información y esta actividad debe planearse muy bien, porque influye directamente en el desarrollo de la misma. Para efectuarla correctamente como profesionales CIDBA debemos conocer muy bien los recursos con los que cuenta la unidad de información para enfocarlos en la formación según el tipo de usuarios. El profesional CIDBA debe realizar un estudio de usuarios para identificarlos y poder utilizar correctamente los recursos de la UI para satisfacer las necesidades de los mismos. Para terminar podemos decir que, el fin primordial de la formación de usuarios es acercarlos a las herramientas disponibles en la biblioteca y hacerlos expertos, autosuficientes, con habilidades en el uso y localización de los recursos de información disponibles, arrojando como resultado el aprovechamiento de los recursos existentes en la biblioteca Garcia Gomez,Francisco,Díaz Grau,Antonio.Formación de Usuarios y Alfabetización informacional: dinámicas de trabajo en bibliotecas públicas.[En línea]. Disponible en:http://eprints.rclis.org/10694/1/FU_ALFIN_BPxabide.pdf. [Consultado el 17 de septiembre de 2015].