SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL - 
Universidad Nacional de Mar del Plata 
Facultad de Humanidades 
Departamento de Documentación 
Carrera Bibliotecario Escolar 
Seminario de Alfabetización Informacional 
Trabajo Practico N° 3 
Alumna : Sanchez Vanina 
Junio 2013
Real Academia Española: 
USUARIO: 
DEFINICIONES 
Usuario es la persona que tiene 
derecho a usar una cosa ajena con cierta limitación, 
y lector es el que lee o tiene el hábito de leer. 
Buonocore: 
"...todo lector es, por ese solo hecho, un 
usuario, pero la inversa no siempre es exacta. 
"
 La información debe 
responder a las necesidades 
de los usuarios por lo tanto 
la biblioteca debe brindar 
mejores servicios a fin de 
satisfacer estas demandas. 
Biblioteca 
Usuario Información
tipos 
•reales 
•potenciales 
•virtuales 
necesidades 
•manifiestas 
•encubiertas 
personas 
•individuos 
•organizaciones/comunidades 
USUARIOS
BIBLIOTECAS PARA CADA USUARIO 
Biblioteca 
especializada 
• usuarios específicos 
Biblioteca 
Académica 
• estudiantes 
• profesores 
• investigadores 
Biblioteca 
escolar 
• estudiantes 
• maestros 
• profesores 
Biblioteca 
Nacional 
•usuarios diversos 
Biblioteca 
Especial 
•Usuario con 
discapacidad 
Biblioteca 
Pública 
•todos los 
ciudadanos 
Biblioteca 
Virtual 
• usuarios heterogéneos
CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS AL DESARROLLO DE 
HABILIDADES , COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS EN LOS MIEMBROS DE 
UNA SOCIEDAD PARA QUE USEN LA INFORMACIÓN EN CUALQUIER 
CONTEXTO INDEPENDIENTEMENTE DEL FORMATO Y EL SOPORTE. 
FORMACIÓN DE USUARIOS
FORMACIÓN DE USUARIOS 
PROCESO 
ACCIONES 
CONTINUAS INTERCAMBIO 
COMUNICACIÓN INFORMACIÓN 
USUARIO 
METODOLOGÍA 
FORMADOR 
PROCESO DE 
ENSEÑANZA Y 
APRENDIZAJE 
COMPETENCIAS Y 
HABILIDADES
 Qué: Elías Sanz Casado: "(...) el conjunto de estudios que tratan de 
analizar cualitativa y cuantitativamente los hábitos de información 
de los usuarios, para la aplicación de distintos métodos, entre ellos 
los matemáticos, principalmente estadísticos, a su consumo de 
información". 
 Quién: las bibliotecas 
 Cómo: utilizando diversas herramientas de análisis que determinan 
las necesidades de los usuarios 
 Por qué: es necesario desarrollar habilidades y competencias en el 
uso de la información de los usuarios. 
 Para qué: mejorar y o transformar los servicios de información. 
ESTUDIO DE USUARIOS
ESTUDIO DE USUARIOS 
Los datos recogidos permiten: 
• programar y planificar 
1. programas a largo plazo y sistemáticos 
2. diseñar servicios de información efectivos 
3. nuevas teorías útil de la conducta de 
búsqueda y uso de la información.
HERRAMIENTAS PARA 
EL ESTUDIO DE 
USUARIOS 
el cuestionario la entrevista 
la observación 
el contacto 
directo 
el libro de 
quejas y la caja 
de sugerencias 
Permiten conocer el grado de 
satisfacción de los usuarios 
respecto de los servicios, 
infraestructura, instalaciones, 
recursos, atención, etc. 
MÉTODOS 
DIRECTOS
HERRAMIENTAS PARA 
EL ESTUDIO DE 
USUARIOS 
Análisis de 
citas 
Análisis de 
referencias 
Análisis de 
peticiones de 
documentos 
Observación 
MÉTODOS 
INDIRECTOS
Biblioteca Usuario 
Estudio de 
Usuario 
Formación de 
usuario 
Alfabetización 
Informacional 
DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A 
LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
 UNESCO (1986) : "Una persona se considera alfabetizada cuando en su vida cotidiana 
puede leer y escribir, comprendiendo, una oración corta y sencilla". 
 UNESCO (2006): "La alfabetización informacional faculta a la persona, cualquiera que sea 
su actividad que realice, a buscar, evaluar, utilizar y crear información para lograr sus 
objetivos personales, sociales, laborales y de educación" 
 IFLA (2011) "Para sobrevivir y avanzar, tomar decisiones y resolver problemas en todas las 
facetas de la vida- personal-social-educativa y profesional- los individuos, las comunidades 
y las naciones necesitan información sobre ellos mismos así como de sus entornos físicos y 
sociales. Esta información está disponible mediante tres procesos: observación, 
experimentación, conversación...y consulta...La competencia para hacer esto eficaz y 
eficientemente se llama Alfabetización Informacional y Mediática". 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
•COMPRENDE 
Alfabetización 
Informacional 
FORMACIÓN 
DE USUARIOS 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL 
INSTRUCCIÓN 
BIBLIOGRÁFICA 
APRENDIZAJE 
BASADO EN 
RECURSOS 
EDUCACIÓN 
DOCUMENTAL
BIBLIOTECA 
ESCOLAR 
CENTRO DE 
INFORMACIÓN 
COMPETENCIAS 
DE INFORMACIÓN 
DESARROLLO 
CURRICULAR 
FORMACIÓN DE 
USUARIOS 
ALFABETIZACIÓN 
INFORMACIONAL 
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO 
ESPACIO EDUCATIVO
NUEVAS 
TECNOLOGÍAS 
Y 
USO DE LAS 
TICs 
•WEB 2.0 
• FACEBOOK 
• SKIPE 
•GOOGLE 
• BLOG 
• INTERNET 
• INTRANET 
• VIDEOCONFERENCIAS 
ALFABETIZACIÓN 
INFORMACIONAL 
EN LA 
EDUCACIÓN
CONCLUSIÓN 
LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI PRESENTA NUEVOS 
ESCENARIOS QUE EXIGEN DE LA BIBLIOTECA 
ESCOLAR SERVICIOS Y RECURSOS QUE FORMEN A 
SUS USUARIOS EN ALFABETIZACIÓN 
INFORMACIONAL PARA INTEGRARSE PLENAMENTE 
A LA SOCIEDAD ACTUAL.
“ 
” 
SI LA EDUCACIÓN PRETENDE SENTAR LAS BASES DE 
APRENDIZAJESPARA TODA LA VIDAY GARANTIZAR 
LA AUTOFORMACIÓN PERMANENTE DEBE DAR 
MÁS IMPORTANCIA AL DESARROLLO DE LAS 
HABILIDADES QUE LOS HACE POSIBLES 
Gaspio
Bibliotecas 
escolares y 
las TICs
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Ana Marino
 
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem aiSznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
juli280605
 
Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
juli280605
 
ALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización InformacionalALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
Manuel Area
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresMelisa B. Fuentes
 
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem aiSznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
juli280605
 
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
eugeazur
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
Natalia Betti
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPVanina Sassi
 
Sznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbeSznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbe
juli280605
 
éXamen final de seminario
éXamen final de seminarioéXamen final de seminario
éXamen final de seminariolorenal78
 
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesoresCompetencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
SanIndalecioLee
 
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Verónica Novillo González
 
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Marco Antonio Velasco Dizú
 

La actualidad más candente (18)

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOSTRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
TRABAJO DE FORMACIÓN DE USUARIOS
 
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem aiSznajderowski-trabajofinal-sem ai
Sznajderowski-trabajofinal-sem ai
 
Seminario alfin
Seminario alfinSeminario alfin
Seminario alfin
 
Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
 
ALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización InformacionalALFIN Alfabetización Informacional
ALFIN Alfabetización Informacional
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
 
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem aiSznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
Sznajderowski propuesta de alfin en la be-sem ai
 
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de usuarios a la Alfabetización Informacional
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
 
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdPPresentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
Presentacion - Trabajo Integrador - Seminario ALFIN - UNMdP
 
Sznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbeSznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbe
 
éXamen final de seminario
éXamen final de seminarioéXamen final de seminario
éXamen final de seminario
 
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesoresCompetencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
Competencia digital y alfabetización informacional. Taller para profesores
 
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
Vnovillotrabajofinalseminarioalfin2014
 
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una bibliotecaEstudio de caso de un usuario en una biblioteca
Estudio de caso de un usuario en una biblioteca
 
Usuarios
UsuariosUsuarios
Usuarios
 

Destacado

Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?
Julián Marquina
 
De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...
De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...
De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...
Juan Carlos Sierra Escobar
 
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfinSauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
Leticia Lorena Sauer
 
Tic alfabetizacion informacional y educacion superior
Tic alfabetizacion informacional y educacion superiorTic alfabetizacion informacional y educacion superior
Tic alfabetizacion informacional y educacion superior
Leidy Rodríguez García
 
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
manuelsalva
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
Angélica Carrillo Toste
 
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Jesus Alonso-Regalado
 
Sistema tal (kronos)
Sistema tal (kronos)Sistema tal (kronos)
Sistema tal (kronos)Mirian Cruz
 

Destacado (8)

Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?
Bibliotecas escolares ¿entre interrogantes?
 
De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...
De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...
De la formacion de usuarios a la alfabetización informacional el caso de la b...
 
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfinSauer leticia tpn°3-sem2alfin
Sauer leticia tpn°3-sem2alfin
 
Tic alfabetizacion informacional y educacion superior
Tic alfabetizacion informacional y educacion superiorTic alfabetizacion informacional y educacion superior
Tic alfabetizacion informacional y educacion superior
 
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
 
El Diccionario
El DiccionarioEl Diccionario
El Diccionario
 
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
Alfabetización Informacional: Propuestas para Enseñar las Habilidades del Uso...
 
Sistema tal (kronos)
Sistema tal (kronos)Sistema tal (kronos)
Sistema tal (kronos)
 

Similar a De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.

De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalVanina R. Sanchez
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
luciana veliz
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
22915422camiflor
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
22915422camiflor
 
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
JuanFrancoVittori
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
anikaperez19
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
Ana Marino
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
ANA M. GOMEZ S.
 
Arista tp 3 power point
Arista tp 3 power pointArista tp 3 power point
Arista tp 3 power point
eliana Arista
 
Caso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y JohnCaso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y John
National Police of Colombia
 
Presentacion villadoniga
Presentacion villadonigaPresentacion villadoniga
Presentacion villadonigaFESABID
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosana2gra
 
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
ana2gra
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosana2gra
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosgraciel2
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuariosgraciel2
 
Tp3 power1
Tp3 power1Tp3 power1
Tp3 power1
Romina Pontiroli
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalTamara_Jimenez
 

Similar a De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v. (20)

De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización InformacionalDe la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
De la Formación de Usuarios a la Alfabetización Informacional
 
Trabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 paTrabajo practico 3 pa
Trabajo practico 3 pa
 
Formacion de Usuario
Formacion de UsuarioFormacion de Usuario
Formacion de Usuario
 
Final de seminario
Final de seminarioFinal de seminario
Final de seminario
 
Formación de usuarios
Formación de usuariosFormación de usuarios
Formación de usuarios
 
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
3 y 4 FORMACIÓN DE USUARIOS BLOQUE.pptx
 
Seminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez AnaSeminario Alfin Pérez Ana
Seminario Alfin Pérez Ana
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
 
Arista tp 3 power point
Arista tp 3 power pointArista tp 3 power point
Arista tp 3 power point
 
Caso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y JohnCaso de estudio wiki Nadila y John
Caso de estudio wiki Nadila y John
 
Presentacion villadoniga
Presentacion villadonigaPresentacion villadoniga
Presentacion villadoniga
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
06usuarios <object height="510" width="477"><param /><param /><pa...
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
06usuarios
06usuarios06usuarios
06usuarios
 
Tp3 power1
Tp3 power1Tp3 power1
Tp3 power1
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

De la formación de usuarios a la alfabetización informacional.sanchez v.

  • 1. DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL - Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades Departamento de Documentación Carrera Bibliotecario Escolar Seminario de Alfabetización Informacional Trabajo Practico N° 3 Alumna : Sanchez Vanina Junio 2013
  • 2. Real Academia Española: USUARIO: DEFINICIONES Usuario es la persona que tiene derecho a usar una cosa ajena con cierta limitación, y lector es el que lee o tiene el hábito de leer. Buonocore: "...todo lector es, por ese solo hecho, un usuario, pero la inversa no siempre es exacta. "
  • 3.  La información debe responder a las necesidades de los usuarios por lo tanto la biblioteca debe brindar mejores servicios a fin de satisfacer estas demandas. Biblioteca Usuario Información
  • 4. tipos •reales •potenciales •virtuales necesidades •manifiestas •encubiertas personas •individuos •organizaciones/comunidades USUARIOS
  • 5. BIBLIOTECAS PARA CADA USUARIO Biblioteca especializada • usuarios específicos Biblioteca Académica • estudiantes • profesores • investigadores Biblioteca escolar • estudiantes • maestros • profesores Biblioteca Nacional •usuarios diversos Biblioteca Especial •Usuario con discapacidad Biblioteca Pública •todos los ciudadanos Biblioteca Virtual • usuarios heterogéneos
  • 6. CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS AL DESARROLLO DE HABILIDADES , COMPETENCIAS Y CONOCIMIENTOS EN LOS MIEMBROS DE UNA SOCIEDAD PARA QUE USEN LA INFORMACIÓN EN CUALQUIER CONTEXTO INDEPENDIENTEMENTE DEL FORMATO Y EL SOPORTE. FORMACIÓN DE USUARIOS
  • 7. FORMACIÓN DE USUARIOS PROCESO ACCIONES CONTINUAS INTERCAMBIO COMUNICACIÓN INFORMACIÓN USUARIO METODOLOGÍA FORMADOR PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y HABILIDADES
  • 8.  Qué: Elías Sanz Casado: "(...) el conjunto de estudios que tratan de analizar cualitativa y cuantitativamente los hábitos de información de los usuarios, para la aplicación de distintos métodos, entre ellos los matemáticos, principalmente estadísticos, a su consumo de información".  Quién: las bibliotecas  Cómo: utilizando diversas herramientas de análisis que determinan las necesidades de los usuarios  Por qué: es necesario desarrollar habilidades y competencias en el uso de la información de los usuarios.  Para qué: mejorar y o transformar los servicios de información. ESTUDIO DE USUARIOS
  • 9. ESTUDIO DE USUARIOS Los datos recogidos permiten: • programar y planificar 1. programas a largo plazo y sistemáticos 2. diseñar servicios de información efectivos 3. nuevas teorías útil de la conducta de búsqueda y uso de la información.
  • 10. HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE USUARIOS el cuestionario la entrevista la observación el contacto directo el libro de quejas y la caja de sugerencias Permiten conocer el grado de satisfacción de los usuarios respecto de los servicios, infraestructura, instalaciones, recursos, atención, etc. MÉTODOS DIRECTOS
  • 11. HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DE USUARIOS Análisis de citas Análisis de referencias Análisis de peticiones de documentos Observación MÉTODOS INDIRECTOS
  • 12. Biblioteca Usuario Estudio de Usuario Formación de usuario Alfabetización Informacional DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
  • 13.  UNESCO (1986) : "Una persona se considera alfabetizada cuando en su vida cotidiana puede leer y escribir, comprendiendo, una oración corta y sencilla".  UNESCO (2006): "La alfabetización informacional faculta a la persona, cualquiera que sea su actividad que realice, a buscar, evaluar, utilizar y crear información para lograr sus objetivos personales, sociales, laborales y de educación"  IFLA (2011) "Para sobrevivir y avanzar, tomar decisiones y resolver problemas en todas las facetas de la vida- personal-social-educativa y profesional- los individuos, las comunidades y las naciones necesitan información sobre ellos mismos así como de sus entornos físicos y sociales. Esta información está disponible mediante tres procesos: observación, experimentación, conversación...y consulta...La competencia para hacer esto eficaz y eficientemente se llama Alfabetización Informacional y Mediática". ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
  • 14. •COMPRENDE Alfabetización Informacional FORMACIÓN DE USUARIOS ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL INSTRUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA APRENDIZAJE BASADO EN RECURSOS EDUCACIÓN DOCUMENTAL
  • 15. BIBLIOTECA ESCOLAR CENTRO DE INFORMACIÓN COMPETENCIAS DE INFORMACIÓN DESARROLLO CURRICULAR FORMACIÓN DE USUARIOS ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO ESPACIO EDUCATIVO
  • 16. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y USO DE LAS TICs •WEB 2.0 • FACEBOOK • SKIPE •GOOGLE • BLOG • INTERNET • INTRANET • VIDEOCONFERENCIAS ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN LA EDUCACIÓN
  • 17. CONCLUSIÓN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI PRESENTA NUEVOS ESCENARIOS QUE EXIGEN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR SERVICIOS Y RECURSOS QUE FORMEN A SUS USUARIOS EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL PARA INTEGRARSE PLENAMENTE A LA SOCIEDAD ACTUAL.
  • 18. “ ” SI LA EDUCACIÓN PRETENDE SENTAR LAS BASES DE APRENDIZAJESPARA TODA LA VIDAY GARANTIZAR LA AUTOFORMACIÓN PERMANENTE DEBE DAR MÁS IMPORTANCIA AL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES QUE LOS HACE POSIBLES Gaspio
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN