SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES
“ROMULO GALLEGOS”
DECANATO DE ESTUDIOS CONTINUOS
AULA MOVIL SAN CASIMIRO
CASO DE FAMILIA
(GLAUCOMA)
SAN JUAN DE LOS MORROS, SEPTIEMBRE 2003
FACILITADOR:
MSc. CARMITO FERNANDEZ
TSU:
MARBELYS TORREALBA
MARÍA GABRIELA TORREALBA
MARIANGEL LEÓN
RAFAEL EREPIA
OBJETIVO GENERAL
Aplicar el proceso de atención de enfermería a la familia Villegas, presentando
como diagnóstico de enfermería: déficit de autocuidados (vestido y acicalamientos)
R/C deterioro perceptual secundario a glaucoma M/P verbalización del usuario “No
puedo elegir mi ropa ni combinarme porque no veo”.
Objetivos específicos:
❖ Seleccionar a una familia de la comunidad.
❖ Valorar a la familia referente a su estado general jerarquizando los problemas de salud.
❖ Identificar los posibles problemas dentro del entorno familiar.
❖ Promover la salud brindando sesiones educativas a la familia en estudio.
❖ Efectuar las acciones planificadas.
❖ Evaluar los resultados obtenidos del plan de atención de enfermería.
FAMILIA
GRUPO
TIPOS
CARACTERÍSTICAS
VALORES
Afecto
Comprensión
Respeto
Compromiso
Responsabilidad
Comunicación
Justicia
Tolerancia
Honestidad
Unidos
Vínculos
Consanguíneos
Legal y social
Nuclear
Monoparental
Ensamblados
Acogidas
Constituye
Estructura
Legales
Transmite
CUADRO FISIOPATOLÓGICO
Definición Etiología Síntoma Complicaciones
Tratamientos
Es una enfermedad
que daña el nervio
óptico del ojo
generalmente se
produce cuando se
acumula fluido en
la parte delantera
del ojo.
se desarrolla
cuando el nervio
óptico se daña a
medida que este
se deteriora
progresivament
e aparecen
puntos ciegos
en la visión
Ángulo abierto: no suele
presentar síntomas
hasta que la persona
comienza a perder la
visión progresivamente.
Ángulo cerrado: es
menos frecuente en una
emergencia médica.
Dolor ocular
Náuseas
Alteración repentina de
la visión
La más grave es
la pérdida total
de la visión
Medicamentos
Cirugía
En las cirugías
tenemos:
iridotomía
cataratas
trabeculoplastia
DATOS DEMOGRAFICOS
RESEÑA HISTORICA
San Sebastián de los Reyes, Estado
Aragua es una ciudad venezolana
fundada en el año 1585 por Sebastián
Díaz Alfaro.
Sector colinas de Lourdes II ubicados
en el casco central del municipio al
norte limita con el Sector Centro, al sur
con el sector La Guama, al este con el
sector El limón y al oeste con el sector
las Peñas. Fue fundado en el año 1592
por Díaz Alfaro.
FAMILIOGRAMA
59 55
34
25
Masculino Femenino Embarazada Unión
----------------------------------
-------------
-------
-------
Virginia Henderson nació en 1897 y fue
la quinta de 8 hermanos.
El modelo de Virginia se basa en las
necesidades básicas del ser humano y
que la enfermería debe ser de ayuda al
individuo tanto sano como enfermo.
La función propia de enfermero es
ayudar al individuo a realizar aquellas
actividades que la vida diaria que el
individuo hará se sin tener la fuerza o la
capacidad para hacerlo.
TEORIZANTE
VIRGINIA HENDERSON
PLAN DE CUIDADO INDIVIDUALIZADO
Edad 59 años
Idx: Déficit de autocuidados (vestido y acicalamientos) R/C deterioro
perceptual secundario a glaucoma M/P verbalización del usuario “No
puedo elegir mi ropa ni combinarme porque no veo”.
Teoría Criterio de resultado Acciones de Enfermería
Criterio de
Evaluación
Virginia Henderson
Se basa en la
enfermería debe
servir de ayuda al
individuo tanto sano
como enfermo para
la realización de las
actividades de la
vida cotidiana diaria
que contribuya a
mantener su estado
de salud
El usuario
manifestara
seguridad y
confianza al cumplir
con sus necesidad
de autocuidado
• Interrelación familiar-usuario-
enfermera.
• Proponer una participación óptima del
usuario.
• Promover autoestima y la capacidad
de resolución.
• Observar la capacidad para participar
en cada una de las actividades del
cuidado personal.
• Ayudar al usuario a aceptar la
dependencia.
• Incentivar a continuar con el
tratamiento y las consultas al
especialista.
CONTINUA..
PLAN DE CUIDADO FAMILIAR
N y A: F.V
Idx: sobre esfuerzo en el rol de cuidado R/C discapacidad visual M/P
verbalización de los familiares, los cuidados interfieren con otros roles
importantes (ejemplo trabajo)
Teoría
Criterio de
Resultado
Acciones de Enfermería
Henderson
En esta teoría se basa en la
premisa de que todas las
personas tienen
necesidades básicas que se
deben ser satisfechas para
mantener la salud y el
bienestar y que los
enfermeros tienen un papel
fundamental en la
satisfacción de estas
necesidades.
Los familiares
en un periodo
de mediano
plazo
manifestarán
(visita) que
están más
planificadas de
acuerdo a los
cuidados que le
brinda al
usuario.
Interrelación enfermera-familia
Valorar tiempo libre y planificar tareas a
cada uno
Orientar sobre la importancia y las
responsabilidades:
*la salud el estado emocional
*el entorno emocional
*las relaciones
Ayudar a identificar actividades para las
que se desea ayudar
Comentar con la familia la importancia
del apoyo emocional
Identificar todas las fuentes posibles de
ayuda voluntaria. (Hermano grupo
religioso)
DIOS MISMO ORDENO A LA FAMILIA COMO
LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD
HUMANA, PORQUE CONSIDERO QUE “ NO
ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO”
GENESIS 2:18
DIOS ESTABLECIO LA FAMILIA PARA SIEMBRA,
POR TAL MOTIVO LAS RELACIONES FAMILIARES
HAN SIDO Y SERÁN SIEMPRE EL NÚCLEO DE
TODA CIVILIZACION HUMANA.
JOHN MACARTHOP
Aula móvil
“San Casimiro”

Más contenido relacionado

Similar a caso marbelis.pdf

Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptxRol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
BrbaraVillalba6
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptx
PatriciaLissethEscal
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
KarenAlexandraPizarr2
 
Visita domiciliaria trabajo de comunitaria
Visita domiciliaria trabajo de comunitariaVisita domiciliaria trabajo de comunitaria
Visita domiciliaria trabajo de comunitaria
djpino2023
 
Niveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaNiveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatria
Pilar Diaz Vasquez
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negroGuia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Sonia Cabrera
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
felem
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
Palomafnaval
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidomanual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
Johanna R
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricosAtención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
AdaliArmentaBojorque
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO
 
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la saludOctavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
carlotamoreno_
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
font Fawn
 
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFILHISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
Alonso Mendez
 
M A R C O
M A R C OM A R C O
M A R C O
polyburgos
 

Similar a caso marbelis.pdf (20)

Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptxRol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA ok.pptx
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
 
Visita domiciliaria trabajo de comunitaria
Visita domiciliaria trabajo de comunitariaVisita domiciliaria trabajo de comunitaria
Visita domiciliaria trabajo de comunitaria
 
Niveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatriaNiveles asistenciales-en-geriatria
Niveles asistenciales-en-geriatria
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negroGuia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
Guia visitas-domiciliarias-blanco-y-negro
 
Estudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vidaEstudio Calidad de vida
Estudio Calidad de vida
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
 
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertidomanual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
manual para cuidadores de la persona adulta mayor convertido
 
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
 
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricosAtención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
Atención Primaria de Salud: Aspectos teóricos
 
introduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptxintroduccón a la MF.pptx
introduccón a la MF.pptx
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
 
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la saludOctavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
Octavo Encuentro: Enfoque tradicional y social de la salud
 
Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor Viginia Henderson en el adulto mayor
Viginia Henderson en el adulto mayor
 
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFILHISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
HISTORIA DEL MEDICO FAMILIAR Y SU PERFIL
 
M A R C O
M A R C OM A R C O
M A R C O
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

caso marbelis.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” DECANATO DE ESTUDIOS CONTINUOS AULA MOVIL SAN CASIMIRO CASO DE FAMILIA (GLAUCOMA) SAN JUAN DE LOS MORROS, SEPTIEMBRE 2003 FACILITADOR: MSc. CARMITO FERNANDEZ TSU: MARBELYS TORREALBA MARÍA GABRIELA TORREALBA MARIANGEL LEÓN RAFAEL EREPIA
  • 2. OBJETIVO GENERAL Aplicar el proceso de atención de enfermería a la familia Villegas, presentando como diagnóstico de enfermería: déficit de autocuidados (vestido y acicalamientos) R/C deterioro perceptual secundario a glaucoma M/P verbalización del usuario “No puedo elegir mi ropa ni combinarme porque no veo”. Objetivos específicos: ❖ Seleccionar a una familia de la comunidad. ❖ Valorar a la familia referente a su estado general jerarquizando los problemas de salud. ❖ Identificar los posibles problemas dentro del entorno familiar. ❖ Promover la salud brindando sesiones educativas a la familia en estudio. ❖ Efectuar las acciones planificadas. ❖ Evaluar los resultados obtenidos del plan de atención de enfermería.
  • 4. CUADRO FISIOPATOLÓGICO Definición Etiología Síntoma Complicaciones Tratamientos Es una enfermedad que daña el nervio óptico del ojo generalmente se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo. se desarrolla cuando el nervio óptico se daña a medida que este se deteriora progresivament e aparecen puntos ciegos en la visión Ángulo abierto: no suele presentar síntomas hasta que la persona comienza a perder la visión progresivamente. Ángulo cerrado: es menos frecuente en una emergencia médica. Dolor ocular Náuseas Alteración repentina de la visión La más grave es la pérdida total de la visión Medicamentos Cirugía En las cirugías tenemos: iridotomía cataratas trabeculoplastia
  • 5. DATOS DEMOGRAFICOS RESEÑA HISTORICA San Sebastián de los Reyes, Estado Aragua es una ciudad venezolana fundada en el año 1585 por Sebastián Díaz Alfaro. Sector colinas de Lourdes II ubicados en el casco central del municipio al norte limita con el Sector Centro, al sur con el sector La Guama, al este con el sector El limón y al oeste con el sector las Peñas. Fue fundado en el año 1592 por Díaz Alfaro.
  • 6. FAMILIOGRAMA 59 55 34 25 Masculino Femenino Embarazada Unión ---------------------------------- ------------- ------- -------
  • 7. Virginia Henderson nació en 1897 y fue la quinta de 8 hermanos. El modelo de Virginia se basa en las necesidades básicas del ser humano y que la enfermería debe ser de ayuda al individuo tanto sano como enfermo. La función propia de enfermero es ayudar al individuo a realizar aquellas actividades que la vida diaria que el individuo hará se sin tener la fuerza o la capacidad para hacerlo. TEORIZANTE VIRGINIA HENDERSON
  • 8. PLAN DE CUIDADO INDIVIDUALIZADO Edad 59 años Idx: Déficit de autocuidados (vestido y acicalamientos) R/C deterioro perceptual secundario a glaucoma M/P verbalización del usuario “No puedo elegir mi ropa ni combinarme porque no veo”. Teoría Criterio de resultado Acciones de Enfermería Criterio de Evaluación Virginia Henderson Se basa en la enfermería debe servir de ayuda al individuo tanto sano como enfermo para la realización de las actividades de la vida cotidiana diaria que contribuya a mantener su estado de salud El usuario manifestara seguridad y confianza al cumplir con sus necesidad de autocuidado • Interrelación familiar-usuario- enfermera. • Proponer una participación óptima del usuario. • Promover autoestima y la capacidad de resolución. • Observar la capacidad para participar en cada una de las actividades del cuidado personal. • Ayudar al usuario a aceptar la dependencia. • Incentivar a continuar con el tratamiento y las consultas al especialista. CONTINUA..
  • 9. PLAN DE CUIDADO FAMILIAR N y A: F.V Idx: sobre esfuerzo en el rol de cuidado R/C discapacidad visual M/P verbalización de los familiares, los cuidados interfieren con otros roles importantes (ejemplo trabajo) Teoría Criterio de Resultado Acciones de Enfermería Henderson En esta teoría se basa en la premisa de que todas las personas tienen necesidades básicas que se deben ser satisfechas para mantener la salud y el bienestar y que los enfermeros tienen un papel fundamental en la satisfacción de estas necesidades. Los familiares en un periodo de mediano plazo manifestarán (visita) que están más planificadas de acuerdo a los cuidados que le brinda al usuario. Interrelación enfermera-familia Valorar tiempo libre y planificar tareas a cada uno Orientar sobre la importancia y las responsabilidades: *la salud el estado emocional *el entorno emocional *las relaciones Ayudar a identificar actividades para las que se desea ayudar Comentar con la familia la importancia del apoyo emocional Identificar todas las fuentes posibles de ayuda voluntaria. (Hermano grupo religioso)
  • 10. DIOS MISMO ORDENO A LA FAMILIA COMO LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD HUMANA, PORQUE CONSIDERO QUE “ NO ES BUENO QUE EL HOMBRE ESTE SOLO” GENESIS 2:18 DIOS ESTABLECIO LA FAMILIA PARA SIEMBRA, POR TAL MOTIVO LAS RELACIONES FAMILIARES HAN SIDO Y SERÁN SIEMPRE EL NÚCLEO DE TODA CIVILIZACION HUMANA. JOHN MACARTHOP Aula móvil “San Casimiro”