SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL CUIDADOR INFORMAL DE USUARIO CON DEPENDECIA SEVERA, ADSCRITO AL  CONSULTORIO ULTRAESTACIÓN DE CHILLÁN P. Burgos Garrido – V. Figueroa Rodríguez -  M. Fuentes Verdugo - I. Quijada Hernández   UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y LOS ALIMENTOS ESCUELA DE ENFERMERÍA
MARCO TEORICO ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
MARCO EMPÍRICO ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
IMSS
 
Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de CallePrograma de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Patricia Espinoza
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
Weimar Hernández Herrera
 
Cartel 2
Cartel 2Cartel 2
Cartel 2
Jose Coria
 
Abordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiarAbordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiaragustin1979
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
JUGUVA
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
Marcial Poveda
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
Marcial Poveda
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Carlos Gestal
 
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTESU.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTESfjalvaro1
 
Primera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud FamiliarPrimera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud FamiliarSergio Carrasco
 
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Grupo Los Nogales
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Alonso Figueroa
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
frejorsa
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...
7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...
7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...
ISGlobal Barcelona Institute for Global Health
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariazeilaliz
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
sala9170
 

La actualidad más candente (20)

Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
 
Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de CallePrograma de Salud Mental para personas en Situación de Calle
Programa de Salud Mental para personas en Situación de Calle
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
 
Cartel 2
Cartel 2Cartel 2
Cartel 2
 
Abordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiarAbordaje integral de_la_salud_familiar
Abordaje integral de_la_salud_familiar
 
Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1Cuidadores primarios-1
Cuidadores primarios-1
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
 
La enfermería y la familia
La enfermería y la familia La enfermería y la familia
La enfermería y la familia
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
 
Cuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y AlzheimerCuidados geriátricos y Alzheimer
Cuidados geriátricos y Alzheimer
 
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTESU.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
U.T. 6 UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
 
Primera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud FamiliarPrimera Clase Salud Familiar
Primera Clase Salud Familiar
 
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...
7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...
7 razones por las que las mujeres no reciben la atención de salud materna que...
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
 

Destacado

Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...
Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...
Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...carmenbs
 
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informalCNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
Viviana Campoverde
 
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
caceresdavid
 
Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria
ybangarcis
 
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Carlos Gestal
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Fomento Profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesUGT Cantabria Cualificaciones
 
Cuidando al cuidador
Cuidando al cuidadorCuidando al cuidador
Cuidando al cuidador
SaresAragon
 
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Docencia_Formación_Emprego
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Carmen Hevia Medina
 

Destacado (10)

Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...
Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...
Unidad 6 organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia M...
 
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informalCNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
CNP: 9.El cuidador formal y el cuidador informal
 
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
 
Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria Atencion sociosanitaria
Atencion sociosanitaria
 
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
Atención y apoyo psicosocial domiciliario MF0250_2
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en institucionesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones
 
Cuidando al cuidador
Cuidando al cuidadorCuidando al cuidador
Cuidando al cuidador
 
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
Prueba de evaluacion para el curso de atencion sociosanitaria a personas depe...
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
 

Similar a M A R C O

Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayorProyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayoryolanda vega
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzálezCuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidando.es
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
GNEAUPP.
 
Cuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicosCuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicos
MelodiaDelAnde
 
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]ramoncita2
 
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del CuidadorModelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
RosauraPulido
 
Manual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresManual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresSerdomas
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Juan Delgado Delgado
 
Proyecto final intro comunicacion cientikica.=D
Proyecto final intro comunicacion cientikica.=DProyecto final intro comunicacion cientikica.=D
Proyecto final intro comunicacion cientikica.=DNataly Sandal Parco
 
Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......
Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......
Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......Nataly Silvana
 
Rol kine
Rol kineRol kine
Rol kinedregla
 
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de saludSeminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de saludLucas Gomes Barbosa
 
Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.analobmir
 
Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosanalobmir
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
marnunbai
 
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptxRol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
BrbaraVillalba6
 

Similar a M A R C O (20)

Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayorProyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
Proyecto de trabajo para el cuidado del adulto mayor
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzálezCuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
 
Cuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicosCuidados gerontolólicos
Cuidados gerontolólicos
 
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
 
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del CuidadorModelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
Modelos de Atencion Gerontologica y Colapso del Cuidador
 
Manual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresManual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiares
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
 
Proyecto final intro comunicacion cientikica.=D
Proyecto final intro comunicacion cientikica.=DProyecto final intro comunicacion cientikica.=D
Proyecto final intro comunicacion cientikica.=D
 
Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......
Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......
Proyecto final intro_comunicacion_cientikica......
 
Rol kine
Rol kineRol kine
Rol kine
 
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de saludSeminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
Seminario 8 cuidadores y equipo multidisciplinar de salud
 
P P T A L 16
P P T  A L 16P P T  A L 16
P P T A L 16
 
Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.
 
Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitarios
 
Discursoexpertocualitativo
DiscursoexpertocualitativoDiscursoexpertocualitativo
Discursoexpertocualitativo
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptxRol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
Rol de enfermería en el adulto mayor-1.pptx
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

M A R C O

  • 1. NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL CUIDADOR INFORMAL DE USUARIO CON DEPENDECIA SEVERA, ADSCRITO AL CONSULTORIO ULTRAESTACIÓN DE CHILLÁN P. Burgos Garrido – V. Figueroa Rodríguez - M. Fuentes Verdugo - I. Quijada Hernández UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y LOS ALIMENTOS ESCUELA DE ENFERMERÍA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.