SlideShare una empresa de Scribd logo
FranciscoRomeroMéndez
Caso Práctico
Disponemosde unmarketplace dondetenemosusuariosque vendenarticulosusadosenbuen
estadoa empresasuotros usuariosparticulares.Esunmodelode negocioenel cual nuestra
competenciadirectaesunawebmuyfamosay conocidacomo Ebay.
Vamosa desarrollaryexplicarlasdistintasfasesdelembudode growthhacking,vistasenel
curso.
Fase de atracción:
En esta fase, necesitamos generar la mayor cantidad de tráfico posible hacia nuestra web.
Usaremos técnicas y tácticas de marketing como pueden ser:
 SEO/SEM: Realizaremos todo el trabajo SEO en nuestra web para posicionarla lo más
arriba posible utilizando las palabras claves necesarias (deberíamos de hacer un
estudio previo.) También podremos gastar una cantidad moderada en Adwords para
recibir tráfico por éste canal a través de las palabras clave que consideremos
adecuadas.
 Display: Pondremos banners publicitarios en otras webs, como por ejemplo blogs
relacionados con nuestro sector, foros, etc.
 Mailings:Realizaremoscampañasde mailingymediremoslosresultados, este tipo de
campañas funciona mucho mejor si segmentamos a nuestra audiencia y sabemos
cómo crearle la necesidad de entrar en nuestra web.
 Apis: Crearemos programas que mejoren la relación y la interacción entre humano y
software.
 Redessociales:Crearemoscontenidoylopublicaremosenredessocialesparaintentar
tenerviralidadyasí conseguirtráficode usuariosque pueden leer nuestro contenido.
Fase de conversión:
En esta fase debemos de conseguir que el mayor número de visitas se registren, para ello
haremos:
 Diseñode homepage sencillas,paraevitarsaturar al usuariode informaciónque no es
relevante.Debemosde explicarloque hacemosensencillos,pasosyde lamanera más
transparente posible.
 Diseñode landingpages,nuestraslanding deben de ser sencillas (además de bonitas
encuanto a diseño),paraque nuestrousuarionose pierda en nuestra plataforma y le
resulta agradable estar en nuestro sitio, su experiencia es muy importante para
nosotros.
 Proceso de registro,debe de sersencillo,pedirlobásicoe imprescindible. Estaría bien
disponerde uniniciode sesiónconFacebookoLinkedin,paraagilizar el proceso. Si el
registro es largo y engorroso, seguramente nuestro usuario no realice esta acción.
FranciscoRomeroMéndez
 Test A/B, esto es algo imprescindible si queremos mejorar la experiencia de usuario
(user experience), con estos test localizaremos los errores que tengan nuestras
landing. Muchos de estos hacen perder usuarios, por lo que recomiendo una vez
detectado los errores, corregirlos.
 Usabilidad y Analítica web, deberemos de tener el sitio lo más usable posible (esto
influye en el SEO) y tener llamadas de acción para animar al usuario a realizar una
acción determinada. Google Analitics, es fundamental para crear objetivos, ver
porcentaje de rebotes, nuevas visitas, etc. Por lo que, cuidado con este apartado
porque es importante.
Fase de recurrencia:
Nuestroobjetivoenestafase,esconseguirque losusuariosregistradosutilicenel servicio y se
conviertan en recurrentes. Para ello podemos utilizar técnicas como:
 Email marketing: Podemos utilizar programas como chimpmail, para medir nuestras
campañas de mailings. Es importante que una vez registrado un usuario, se sienta
valorado como un cliente más, para ello crearemos emails para tenerlos activos.
Utilizar alguna promoción u oferta siempre está muy bien y a los usuarios les gusta
mucho.Es importante noatosigaral usuarioa emailsonos llevaremos un SPAMcomo
dios manda.
 Promocionesy Ofertas: Bonosde descuento, 5% en tu primera compra, ideas de este
tipo, siempre gustan a los usuarios. Si no podemos dar este tipo de ofertas o
promociones, la gamificación está muy bien y ayuda a este tipo de técnicas.
 Mecanización y automatización: Es importante mecanizar la plataforma y
automatizarla, para dar prioridades a otras tareas que también sean necesarias. La
percepción de el usuario es que la web funciona muy bien. Este paso es bastante
recomendable.
 Analítica web:Como he hablandoenlafase de conversión,debemos tenerlo siempre
en cuenta para ver si se cumplen los objetivos marcados y creados, ver dónde se
pierde el usuario, etc.
Fase de facturación:
Aquí nos interesa que los usuarios nos generen ingresos. Utilizaremos técnicas como por
ejemplo:
 Cross selling, para hacer una venta cruzada y conseguir más dinero o crear necesidad
al usuario. Amazon esto lo hace de maravilla
 Up selling, no siempre lo barato es lo mejor, por lo que debemos de ponerlo en
práctica en nuestro negocio. Si un cliente quiere algo más caro, se lo damos.
Lo importante es que esté satisfecho con su adquisición.
FranciscoRomeroMéndez
Fase de recomendación:
Aquí debemos de tomar medidas constantemente de motivar e incluso incentivar la
recomendación. El boca oreja o boca a boca, como quieras llamarlo, siempre es la mejor
recomendación posible para tu negocio, por lo que, ¿me recomiendas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción Email Marketing
Introducción Email MarketingIntroducción Email Marketing
Introducción Email Marketing
Álvaro Mariscal
 
Propuesta de marketing
Propuesta de marketingPropuesta de marketing
Propuesta de marketing
Vannesa Muñoz Molina
 
ADTZ Decálogo de buenas prácticas en Facebook
ADTZ Decálogo de buenas prácticas en FacebookADTZ Decálogo de buenas prácticas en Facebook
ADTZ Decálogo de buenas prácticas en Facebook
Adglow
 
5 Su Sitio Web
5 Su Sitio Web5 Su Sitio Web
5 Su Sitio Web
Hector Maida
 
Google addwork
Google addworkGoogle addwork
Google addwork
Ivan Fernando Hernandez
 
Google ad
Google adGoogle ad
Google ad
Nathalia Charry
 
Google adwords
Google adwordsGoogle adwords
Google adwords
Viviana Diaz
 
Potencializaya
PotencializayaPotencializaya
Potencializaya
Potencializa
 
Tips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadores
Tips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadoresTips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadores
Tips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadores
tranquilcelebri85
 
Analítica web, google analytics, sem y seo
Analítica web, google analytics, sem y seoAnalítica web, google analytics, sem y seo
Analítica web, google analytics, sem y seo
Enma Chancusi
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
1296104
 
Ingresos pasivos y olvídate de los clientes
 Ingresos pasivos y olvídate de los clientes  Ingresos pasivos y olvídate de los clientes
Ingresos pasivos y olvídate de los clientes
joomlaes
 
Facebook ads
Facebook adsFacebook ads
Facebook ads
Marketing Surfers
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring
[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring
[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring
Mrktic
 
Clase TP
Clase TPClase TP
Crisis 04
Crisis 04Crisis 04
[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI
[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI
[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI
Mrktic
 
Negocios electronicos (markething)
Negocios electronicos (markething)Negocios electronicos (markething)
Negocios electronicos (markething)
crimack
 

La actualidad más candente (19)

Introducción Email Marketing
Introducción Email MarketingIntroducción Email Marketing
Introducción Email Marketing
 
Propuesta de marketing
Propuesta de marketingPropuesta de marketing
Propuesta de marketing
 
ADTZ Decálogo de buenas prácticas en Facebook
ADTZ Decálogo de buenas prácticas en FacebookADTZ Decálogo de buenas prácticas en Facebook
ADTZ Decálogo de buenas prácticas en Facebook
 
5 Su Sitio Web
5 Su Sitio Web5 Su Sitio Web
5 Su Sitio Web
 
Google addwork
Google addworkGoogle addwork
Google addwork
 
Google ad
Google adGoogle ad
Google ad
 
Google adwords
Google adwordsGoogle adwords
Google adwords
 
Potencializaya
PotencializayaPotencializaya
Potencializaya
 
Tips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadores
Tips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadoresTips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadores
Tips maravillosas sobre posicioanr tu wb en los buscadores
 
Analítica web, google analytics, sem y seo
Analítica web, google analytics, sem y seoAnalítica web, google analytics, sem y seo
Analítica web, google analytics, sem y seo
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Ingresos pasivos y olvídate de los clientes
 Ingresos pasivos y olvídate de los clientes  Ingresos pasivos y olvídate de los clientes
Ingresos pasivos y olvídate de los clientes
 
Facebook ads
Facebook adsFacebook ads
Facebook ads
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring
[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring
[mrktic] Lead Scoring - Cómo optimizar nuestro scoring
 
Clase TP
Clase TPClase TP
Clase TP
 
Crisis 04
Crisis 04Crisis 04
Crisis 04
 
[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI
[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI
[mrktic] Marketing Automático - Cómo elevar el ROI
 
Negocios electronicos (markething)
Negocios electronicos (markething)Negocios electronicos (markething)
Negocios electronicos (markething)
 

Similar a Caso práctico Growth Hacking IEBS

Clase 2 - Tenicas de marketing digital.pptx
Clase 2 - Tenicas de marketing digital.pptxClase 2 - Tenicas de marketing digital.pptx
Clase 2 - Tenicas de marketing digital.pptx
IvonneCastaoOsorio
 
Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11
LCCAdrianEduardoZapa
 
Inbound Marketing: La metodología Paso a Paso
Inbound Marketing: La metodología Paso a PasoInbound Marketing: La metodología Paso a Paso
Inbound Marketing: La metodología Paso a Paso
EMO Marketing
 
Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones
Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversionesAprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones
Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones
Canal IP
 
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETINGESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETING
Nayeli Villaseñor
 
Automatización de marketing
Automatización de marketingAutomatización de marketing
Automatización de marketing
BRENDAAYALA28
 
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcanoLean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
Diego Rodriguez Lizcano
 
Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11
AnelSaldaaDiaz
 
Informe Automización de Marketing.pdf
Informe Automización de Marketing.pdfInforme Automización de Marketing.pdf
Informe Automización de Marketing.pdf
ShirleyCorrea8
 
(Sesión 4) Ads II parte - Programa de Educación SENA - Google.pdf
(Sesión 4) Ads II parte -  Programa de Educación SENA - Google.pdf(Sesión 4) Ads II parte -  Programa de Educación SENA - Google.pdf
(Sesión 4) Ads II parte - Programa de Educación SENA - Google.pdf
ssuser64c64e
 
Mobile - Marketing Digital
Mobile  -  Marketing DigitalMobile  -  Marketing Digital
Mobile - Marketing Digital
Felipe Martinez Alvarez
 
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingSeminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
ShowerThinking
 
Diaz valadez alejandra_act10
Diaz valadez alejandra_act10Diaz valadez alejandra_act10
Diaz valadez alejandra_act10
Aleetj Dv
 
Embudo de conversión
Embudo de conversiónEmbudo de conversión
Embudo de conversión
Edy Queque Luque
 
Qué es el growth hacking
Qué es el growth hackingQué es el growth hacking
Qué es el growth hacking
Marcel Alejandro Pazos Peralta
 
manual_rrss.pptx
manual_rrss.pptxmanual_rrss.pptx
manual_rrss.pptx
christian28121972
 
Emercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E Ma
Emercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E MaEmercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E Ma
Emercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E Ma
Luis Chaquea
 
Los 4 Pilares de Éxito de Amazon
Los 4 Pilares de Éxito de AmazonLos 4 Pilares de Éxito de Amazon
Los 4 Pilares de Éxito de Amazon
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 
Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11
Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11
Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11
LorenzoAntonioPrezCa
 
¿Qué es el SEM? Parte 1
¿Qué es el SEM? Parte 1¿Qué es el SEM? Parte 1
¿Qué es el SEM? Parte 1
Marcel Alejandro Pazos Peralta
 

Similar a Caso práctico Growth Hacking IEBS (20)

Clase 2 - Tenicas de marketing digital.pptx
Clase 2 - Tenicas de marketing digital.pptxClase 2 - Tenicas de marketing digital.pptx
Clase 2 - Tenicas de marketing digital.pptx
 
Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11
 
Inbound Marketing: La metodología Paso a Paso
Inbound Marketing: La metodología Paso a PasoInbound Marketing: La metodología Paso a Paso
Inbound Marketing: La metodología Paso a Paso
 
Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones
Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversionesAprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones
Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones
 
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETINGESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETING
ESTRATEGIAS DE AUTOMATIZACION DEL MARKETING
 
Automatización de marketing
Automatización de marketingAutomatización de marketing
Automatización de marketing
 
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcanoLean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
Lean Marketing Intro Apps.co by diego rodriguez lizcano
 
Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11Espinoza servin javier_sesion11
Espinoza servin javier_sesion11
 
Informe Automización de Marketing.pdf
Informe Automización de Marketing.pdfInforme Automización de Marketing.pdf
Informe Automización de Marketing.pdf
 
(Sesión 4) Ads II parte - Programa de Educación SENA - Google.pdf
(Sesión 4) Ads II parte -  Programa de Educación SENA - Google.pdf(Sesión 4) Ads II parte -  Programa de Educación SENA - Google.pdf
(Sesión 4) Ads II parte - Programa de Educación SENA - Google.pdf
 
Mobile - Marketing Digital
Mobile  -  Marketing DigitalMobile  -  Marketing Digital
Mobile - Marketing Digital
 
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingSeminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
 
Diaz valadez alejandra_act10
Diaz valadez alejandra_act10Diaz valadez alejandra_act10
Diaz valadez alejandra_act10
 
Embudo de conversión
Embudo de conversiónEmbudo de conversión
Embudo de conversión
 
Qué es el growth hacking
Qué es el growth hackingQué es el growth hacking
Qué es el growth hacking
 
manual_rrss.pptx
manual_rrss.pptxmanual_rrss.pptx
manual_rrss.pptx
 
Emercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E Ma
Emercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E MaEmercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E Ma
Emercadeo.Net 12 Actividades Para Realizar Una CampañA De E Ma
 
Los 4 Pilares de Éxito de Amazon
Los 4 Pilares de Éxito de AmazonLos 4 Pilares de Éxito de Amazon
Los 4 Pilares de Éxito de Amazon
 
Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11
Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11
Perez castellanos lorenzo_antonio_sesion11
 
¿Qué es el SEM? Parte 1
¿Qué es el SEM? Parte 1¿Qué es el SEM? Parte 1
¿Qué es el SEM? Parte 1
 

Caso práctico Growth Hacking IEBS

  • 1. FranciscoRomeroMéndez Caso Práctico Disponemosde unmarketplace dondetenemosusuariosque vendenarticulosusadosenbuen estadoa empresasuotros usuariosparticulares.Esunmodelode negocioenel cual nuestra competenciadirectaesunawebmuyfamosay conocidacomo Ebay. Vamosa desarrollaryexplicarlasdistintasfasesdelembudode growthhacking,vistasenel curso. Fase de atracción: En esta fase, necesitamos generar la mayor cantidad de tráfico posible hacia nuestra web. Usaremos técnicas y tácticas de marketing como pueden ser:  SEO/SEM: Realizaremos todo el trabajo SEO en nuestra web para posicionarla lo más arriba posible utilizando las palabras claves necesarias (deberíamos de hacer un estudio previo.) También podremos gastar una cantidad moderada en Adwords para recibir tráfico por éste canal a través de las palabras clave que consideremos adecuadas.  Display: Pondremos banners publicitarios en otras webs, como por ejemplo blogs relacionados con nuestro sector, foros, etc.  Mailings:Realizaremoscampañasde mailingymediremoslosresultados, este tipo de campañas funciona mucho mejor si segmentamos a nuestra audiencia y sabemos cómo crearle la necesidad de entrar en nuestra web.  Apis: Crearemos programas que mejoren la relación y la interacción entre humano y software.  Redessociales:Crearemoscontenidoylopublicaremosenredessocialesparaintentar tenerviralidadyasí conseguirtráficode usuariosque pueden leer nuestro contenido. Fase de conversión: En esta fase debemos de conseguir que el mayor número de visitas se registren, para ello haremos:  Diseñode homepage sencillas,paraevitarsaturar al usuariode informaciónque no es relevante.Debemosde explicarloque hacemosensencillos,pasosyde lamanera más transparente posible.  Diseñode landingpages,nuestraslanding deben de ser sencillas (además de bonitas encuanto a diseño),paraque nuestrousuarionose pierda en nuestra plataforma y le resulta agradable estar en nuestro sitio, su experiencia es muy importante para nosotros.  Proceso de registro,debe de sersencillo,pedirlobásicoe imprescindible. Estaría bien disponerde uniniciode sesiónconFacebookoLinkedin,paraagilizar el proceso. Si el registro es largo y engorroso, seguramente nuestro usuario no realice esta acción.
  • 2. FranciscoRomeroMéndez  Test A/B, esto es algo imprescindible si queremos mejorar la experiencia de usuario (user experience), con estos test localizaremos los errores que tengan nuestras landing. Muchos de estos hacen perder usuarios, por lo que recomiendo una vez detectado los errores, corregirlos.  Usabilidad y Analítica web, deberemos de tener el sitio lo más usable posible (esto influye en el SEO) y tener llamadas de acción para animar al usuario a realizar una acción determinada. Google Analitics, es fundamental para crear objetivos, ver porcentaje de rebotes, nuevas visitas, etc. Por lo que, cuidado con este apartado porque es importante. Fase de recurrencia: Nuestroobjetivoenestafase,esconseguirque losusuariosregistradosutilicenel servicio y se conviertan en recurrentes. Para ello podemos utilizar técnicas como:  Email marketing: Podemos utilizar programas como chimpmail, para medir nuestras campañas de mailings. Es importante que una vez registrado un usuario, se sienta valorado como un cliente más, para ello crearemos emails para tenerlos activos. Utilizar alguna promoción u oferta siempre está muy bien y a los usuarios les gusta mucho.Es importante noatosigaral usuarioa emailsonos llevaremos un SPAMcomo dios manda.  Promocionesy Ofertas: Bonosde descuento, 5% en tu primera compra, ideas de este tipo, siempre gustan a los usuarios. Si no podemos dar este tipo de ofertas o promociones, la gamificación está muy bien y ayuda a este tipo de técnicas.  Mecanización y automatización: Es importante mecanizar la plataforma y automatizarla, para dar prioridades a otras tareas que también sean necesarias. La percepción de el usuario es que la web funciona muy bien. Este paso es bastante recomendable.  Analítica web:Como he hablandoenlafase de conversión,debemos tenerlo siempre en cuenta para ver si se cumplen los objetivos marcados y creados, ver dónde se pierde el usuario, etc. Fase de facturación: Aquí nos interesa que los usuarios nos generen ingresos. Utilizaremos técnicas como por ejemplo:  Cross selling, para hacer una venta cruzada y conseguir más dinero o crear necesidad al usuario. Amazon esto lo hace de maravilla  Up selling, no siempre lo barato es lo mejor, por lo que debemos de ponerlo en práctica en nuestro negocio. Si un cliente quiere algo más caro, se lo damos. Lo importante es que esté satisfecho con su adquisición.
  • 3. FranciscoRomeroMéndez Fase de recomendación: Aquí debemos de tomar medidas constantemente de motivar e incluso incentivar la recomendación. El boca oreja o boca a boca, como quieras llamarlo, siempre es la mejor recomendación posible para tu negocio, por lo que, ¿me recomiendas?