SlideShare una empresa de Scribd logo
z Resolución de caso
Caso real de la NASA 1967.
APOLO 1
Angel Ademir Martínez Marroquín
201800069
z
¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores
de vuelo?
 Gene Kranz capitán y encargado de la nave y su
equipo de controladores de vuelo
z
¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya
empoderados y en control cada uno de su función?
 No actuaron empoderados porque quizás hubiesen podido tomar la
decisión de detener el lanzamiento al momento del percance o saber
que hacer para poder evitarlo, dado que el que sabía y tenia a cargo la
misión no se encontraba con ellos, si hubiese delegado esa
responsabilidad aun conociendo las fallas.
z
c) ¿Cuál fue el error?
 Los simuladores no estaban preparados, el software de los
controladores no funcionaba, los procedimientos no se completaron y
no se realizaron pruebas previas al lanzamiento.
z
d) ¿De quién fue el error?
 Del capitán por no realizar las pruebas previas al lanzamiento y
sabiendo de los errores con los que contaban y no detener la marcha
de la nave, al final asume la responsabilidad del caso, pero ya había
pasado la tragedia.
z
e) ¿Cómo se pudo haber evitado?
 Si el capitán hubiese estado empoderado y tomar el control de la
misión y en todo caso detenerla hasta no estar seguros de que todo
funcionaba a cabalidad, errores que se pagaron con la vida de esas
tres personas, muriendo de una forma trágica, él como responsable de
la misión pudo detenerla y con ello evitar esa situación, colocar
controladores con experiencia ya que contaba con demasiados jóvenes
que era su primera experiencia en ese tipo de actividades.
z
f) El hecho es que cada controlador está
empoderado en su posición de trabajo, entonces
identifique la responsabilidad, la autoridad, la
decisión y la consecuencia expuesta en este caso.
 La responsabilidad era de la empresa en tener que proveer las herramientas
necesarias para que la misión tuviera éxito, así como la tecnología apropiada para
tener un mejor rendimiento.
 La autoridad al ser delegada por el encargado podía presentar éxitos o fracaso, lo
cual fue lo segundo, pero eso lo hizo mantenerse firme y estoico, asumió la
responsabilidad.
 La decisión que tomó fue no eludir las responsabilidades sea para éxito o fracaso, no
dar nada por hecho, ser duros y competentes y lo más importante nunca dejar de
aprender de lo que sucede, en todo caso se aprendió de los errores que se
cometieron.
 La consecuencia expuesta fue quizá la muerte de los tres tripulantes, pero de allí en
adelante no volverían a suceder las mismas consecuencias y terribles causas por las
que pasaron, ya que fue vista o sabida por muchas personas en el mundo por la
negligencia que se tuvo en la misión.
z
g) Póngase en el lugar de uno de los controladores
de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que
debieron ponerse en acción para evitar el accidente.
 1. Todos los miembros del equipo de trabajo poder tener la facultad de
evaluar y mejorar la calidad de las herramientas a utilizar.
 2. Aumentar la responsabilidad y autoridad de los encargados o
miembros del equipo de trabajo.
 3. Los integrantes que puedan compartir el liderazgo y las tareas
administrativas o de gestión para poder evaluar todo cuanto se pueda
en la nave o la misión.
z
¿Estoy dispuesto a asumir la responsabilidad de mis
decisiones?
 Uno de los pasos importantes en mi vida ha sido asumir con
responsabilidad todas las decisiones que he tomado, sean para
bien o para mal, si es siempre buscando el bien personal o
colectivo en los equipos de trabajo considero que lo mas
apropiado es asumir con toda honestidad todas y cada una de
las decisiones que se tomen, si son o no acertadas el tiempo lo
dirá, y claro que estoy muy dispuesto a asumir siempre
cualquier situación que venga a mi vida.

Más contenido relacionado

Similar a Caso real de la nasa 1967 angel martínez

MorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docx
MorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docxMorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docx
MorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docx
JairoMoreno73
 
Foro no.2 empowerment
Foro no.2 empowermentForo no.2 empowerment
Foro no.2 empowerment
JonathanJoseAldanaOr
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
maryanali
 
Caso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docxCaso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docx
GlendaGomez7
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
SilviaLpez101
 
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshareForo no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Rosaura Silvestre
 
Gregorio simón foro no 2
Gregorio simón foro no 2Gregorio simón foro no 2
Gregorio simón foro no 2
GregorioSimn
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
ShermanGonzalez
 
Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
MagalielCordova
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
RamnArdaniQuinezQuin
 
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdfUrizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
MaverickIsraelUrizar
 
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Aracely Ochoa
 
Caso-real-de-la-NASA.docx
Caso-real-de-la-NASA.docxCaso-real-de-la-NASA.docx
Caso-real-de-la-NASA.docx
PedroRal1
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
PedroRal1
 
Caso de la Nasa.docx
Caso de la Nasa.docxCaso de la Nasa.docx
Caso de la Nasa.docx
YessicaGonzalez71
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
ARACELYMARTINEZ26
 
Caso Real NASA.pptx
Caso Real NASA.pptxCaso Real NASA.pptx
Caso Real NASA.pptx
Juana García
 
Caso Real NASA
Caso Real NASACaso Real NASA
Caso Real NASA
SergioPalencia10
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
GUALQUIRIA
 
Par Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_NasaPar Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_Nasa
DamarisPar
 

Similar a Caso real de la nasa 1967 angel martínez (20)

MorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docx
MorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docxMorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docx
MorenoJairo_CasoRealdelaNasa.docx
 
Foro no.2 empowerment
Foro no.2 empowermentForo no.2 empowerment
Foro no.2 empowerment
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Caso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docxCaso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docx
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshareForo no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
 
Gregorio simón foro no 2
Gregorio simón foro no 2Gregorio simón foro no 2
Gregorio simón foro no 2
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
 
Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
 
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdfUrizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
 
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
Caso Real de la Nasa sobre la Responsabilidad, Trabajo en Equipo, Liderango y...
 
Caso-real-de-la-NASA.docx
Caso-real-de-la-NASA.docxCaso-real-de-la-NASA.docx
Caso-real-de-la-NASA.docx
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
 
Caso de la Nasa.docx
Caso de la Nasa.docxCaso de la Nasa.docx
Caso de la Nasa.docx
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso Real NASA.pptx
Caso Real NASA.pptxCaso Real NASA.pptx
Caso Real NASA.pptx
 
Caso Real NASA
Caso Real NASACaso Real NASA
Caso Real NASA
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
 
Par Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_NasaPar Damaris Caso_Nasa
Par Damaris Caso_Nasa
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Caso real de la nasa 1967 angel martínez

  • 1. z Resolución de caso Caso real de la NASA 1967. APOLO 1 Angel Ademir Martínez Marroquín 201800069
  • 2. z ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo?  Gene Kranz capitán y encargado de la nave y su equipo de controladores de vuelo
  • 3. z ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función?  No actuaron empoderados porque quizás hubiesen podido tomar la decisión de detener el lanzamiento al momento del percance o saber que hacer para poder evitarlo, dado que el que sabía y tenia a cargo la misión no se encontraba con ellos, si hubiese delegado esa responsabilidad aun conociendo las fallas.
  • 4. z c) ¿Cuál fue el error?  Los simuladores no estaban preparados, el software de los controladores no funcionaba, los procedimientos no se completaron y no se realizaron pruebas previas al lanzamiento.
  • 5. z d) ¿De quién fue el error?  Del capitán por no realizar las pruebas previas al lanzamiento y sabiendo de los errores con los que contaban y no detener la marcha de la nave, al final asume la responsabilidad del caso, pero ya había pasado la tragedia.
  • 6. z e) ¿Cómo se pudo haber evitado?  Si el capitán hubiese estado empoderado y tomar el control de la misión y en todo caso detenerla hasta no estar seguros de que todo funcionaba a cabalidad, errores que se pagaron con la vida de esas tres personas, muriendo de una forma trágica, él como responsable de la misión pudo detenerla y con ello evitar esa situación, colocar controladores con experiencia ya que contaba con demasiados jóvenes que era su primera experiencia en ese tipo de actividades.
  • 7. z f) El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso.  La responsabilidad era de la empresa en tener que proveer las herramientas necesarias para que la misión tuviera éxito, así como la tecnología apropiada para tener un mejor rendimiento.  La autoridad al ser delegada por el encargado podía presentar éxitos o fracaso, lo cual fue lo segundo, pero eso lo hizo mantenerse firme y estoico, asumió la responsabilidad.  La decisión que tomó fue no eludir las responsabilidades sea para éxito o fracaso, no dar nada por hecho, ser duros y competentes y lo más importante nunca dejar de aprender de lo que sucede, en todo caso se aprendió de los errores que se cometieron.  La consecuencia expuesta fue quizá la muerte de los tres tripulantes, pero de allí en adelante no volverían a suceder las mismas consecuencias y terribles causas por las que pasaron, ya que fue vista o sabida por muchas personas en el mundo por la negligencia que se tuvo en la misión.
  • 8. z g) Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente.  1. Todos los miembros del equipo de trabajo poder tener la facultad de evaluar y mejorar la calidad de las herramientas a utilizar.  2. Aumentar la responsabilidad y autoridad de los encargados o miembros del equipo de trabajo.  3. Los integrantes que puedan compartir el liderazgo y las tareas administrativas o de gestión para poder evaluar todo cuanto se pueda en la nave o la misión.
  • 9. z ¿Estoy dispuesto a asumir la responsabilidad de mis decisiones?  Uno de los pasos importantes en mi vida ha sido asumir con responsabilidad todas las decisiones que he tomado, sean para bien o para mal, si es siempre buscando el bien personal o colectivo en los equipos de trabajo considero que lo mas apropiado es asumir con toda honestidad todas y cada una de las decisiones que se tomen, si son o no acertadas el tiempo lo dirá, y claro que estoy muy dispuesto a asumir siempre cualquier situación que venga a mi vida.