SlideShare una empresa de Scribd logo
Empowerment y la toma de
decisiones
DAMARIS PAR
a. ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo?
Gene Kranz es el encargado y responsable del vuelo,
pero ese día sus acompañantes eran responsables cada
uno por su parte de controlar las áreas asignadas.
b. ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en
control cada uno de su función?
De una manera insensata, una vez que el
ordenador dio un aviso de peligro, se
hubieran tomado un momento para hacer las
respectivas revisiones, sin embargo hicieron
caso omiso de lo que transcurría y no
pensaron que esto iba a traer consecuencias
para todos.
c. ¿Cuál fue el error?
 Continuar con la misión a pesar de la alerta
emitida.
 Creyeron que el ordenador aguantaría el viaje.
 Hicieron caso omiso del Software que no
funcionaba.
 No se organizaron para medir los procedimientos
y cumplirlos.
 No se completaron los procedimientos.
d. ¿De quién fue el error?
Del encargado de la operación y de los que controlaban los sistemas
técnicos, ya que nadie reporto las fallas, y ellos estaban de
responsables en dicha misión y aun siendo así no les preocupo las
consecuencias.
e. ¿Cómo se pudo haber evitado?
 Teniendo las máquinas en buen estado.
 Ponerles atención a las fallas emitidas por el ordenador.
 Alguien hubiera hablado y hubieran dicho que parar, sin embargo
nadie lo hizo.
 Capacitando a todos los operarios involucrados en la misión.
 Si el líder/responsable hubiera tomado otra decisión ante todo su
equipo.
 Hubieran seguido con las pruebas respectivas antes de concretar
la misión.
f. El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de
trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión
y la consecuencia expuesta en este caso.
 Responsabilidad. En este caso eran todos los del equipo de controladores que se
encontraban involucrados en la misión.
 Autoridad. Gene Kranz él era el de mando superior.
 Decisión. El comandante fue el que dio la última palabra.
 La consecuencia expuesta en este caso. En este caso se pudo observar que se
podía evitar tal incendio y se podían salvar tres vidas ya que primero hubo ciertas
fallas y luego se encendió la alerta, si tan solo alguien hubiera alzado la voz para
parar el control de la misión, y ver se dato que se les paso por alto y así poder
evitar mucho sufrimiento y pérdida económica
g. Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo
empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en
acción para evitar el accidente.
 Verificar que todos los controladores estén en buen estado, antes de dar autorización de salida.
 Prestarle atención a la alerta emitida por el equipo de simulacro y poder evitar dicho incendio.
 Dar la razón que había un grave problema en todo el equipo que se controlaba dentro de la misión.
 Hacer pruebas específicas y constantes de todas las naves antes de poder activar su salida.
 Tener un plan de emergencia por si surgía alguno de estos fallos, localizar a los expertos para que verificaran la
situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASACASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA
HelynLeticiaCarrillo
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
HamletCifuentes1
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
rebecapablo
 
Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.
EdgarCarranzaAldana
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasa    Caso real de la nasa
Caso real de la nasa
EvelynArtola
 
Foro caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivelForo caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivel
MaraJosEsquivelSnche
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
GabrielaMorales212
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
mayralopez136
 
Odilia rojas caso_real de la nasa
Odilia rojas caso_real de la nasaOdilia rojas caso_real de la nasa
Odilia rojas caso_real de la nasa
OdiliaDioniciaRojas
 
Nasa
NasaNasa
Plan de emergencia terremoto en el ceat
Plan de emergencia terremoto  en el ceatPlan de emergencia terremoto  en el ceat
Plan de emergencia terremoto en el ceat
Jose Montecino Parra
 
Caso nasa
Caso nasaCaso nasa
Caso nasa
201503813
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
ElizabethPocop
 
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castilloMision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Alex Herrera
 
Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasMarcelius2
 
Caso real de_la_nasa_tony_esquivel
Caso real de_la_nasa_tony_esquivelCaso real de_la_nasa_tony_esquivel
Caso real de_la_nasa_tony_esquivel
TonyIgnacioEsquivelO
 

La actualidad más candente (16)

CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASACASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasa    Caso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Foro caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivelForo caso nasa maria esquivel
Foro caso nasa maria esquivel
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Odilia rojas caso_real de la nasa
Odilia rojas caso_real de la nasaOdilia rojas caso_real de la nasa
Odilia rojas caso_real de la nasa
 
Nasa
NasaNasa
Nasa
 
Plan de emergencia terremoto en el ceat
Plan de emergencia terremoto  en el ceatPlan de emergencia terremoto  en el ceat
Plan de emergencia terremoto en el ceat
 
Caso nasa
Caso nasaCaso nasa
Caso nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castilloMision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
Mision apolo 1 año 1997 maynor herrera castillo
 
Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosas
 
Caso real de_la_nasa_tony_esquivel
Caso real de_la_nasa_tony_esquivelCaso real de_la_nasa_tony_esquivel
Caso real de_la_nasa_tony_esquivel
 

Similar a Par Damaris Caso_Nasa

Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptxEspina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
DuniaEspina
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
ShermanGonzalez
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
GUALQUIRIA
 
Choz Jorge ejercicio caso nasa respuestas de preguntas
Choz Jorge ejercicio  caso nasa respuestas de preguntasChoz Jorge ejercicio  caso nasa respuestas de preguntas
Choz Jorge ejercicio caso nasa respuestas de preguntas
JorgeChoz
 
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidadCaso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Walter Fernàndez
 
La nasa
La nasaLa nasa
Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
MagalielCordova
 
Caso real de la Nasa
Caso real de la NasaCaso real de la Nasa
Caso real de la Nasa
Marbin Chan Beltran
 
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptxCASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
AnaVasquez775018
 
Caso Real de La NASA
Caso Real de La NASACaso Real de La NASA
Caso Real de La NASA
JoseHernandez605455
 
Caso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptxCaso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptx
YuriSical
 
Caso, Incendio en la NASA
Caso, Incendio en la NASACaso, Incendio en la NASA
Caso, Incendio en la NASA
Jose Elias
 
motivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASAmotivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASA
LissyE1
 
Caso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docxCaso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docx
GlendaGomez7
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
RamnArdaniQuinezQuin
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
SilviaLpez101
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptx
jose283069
 
Franco Garcia Yuceli Janeth
Franco Garcia Yuceli JanethFranco Garcia Yuceli Janeth
Franco Garcia Yuceli Janeth
YuceliFranco
 
Caso Real de La Nasa
Caso Real de La NasaCaso Real de La Nasa
Caso Real de La Nasa
MarianadelRosarioCab
 
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptxValladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
BorisValladares1
 

Similar a Par Damaris Caso_Nasa (20)

Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptxEspina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
 
Choz Jorge ejercicio caso nasa respuestas de preguntas
Choz Jorge ejercicio  caso nasa respuestas de preguntasChoz Jorge ejercicio  caso nasa respuestas de preguntas
Choz Jorge ejercicio caso nasa respuestas de preguntas
 
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidadCaso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
 
Caso real de la Nasa
Caso real de la NasaCaso real de la Nasa
Caso real de la Nasa
 
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptxCASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
CASO REAL DE LA NASA_ForoNo.2.pptx
 
Caso Real de La NASA
Caso Real de La NASACaso Real de La NASA
Caso Real de La NASA
 
Caso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptxCaso Real De La Nasa.pptx
Caso Real De La Nasa.pptx
 
Caso, Incendio en la NASA
Caso, Incendio en la NASACaso, Incendio en la NASA
Caso, Incendio en la NASA
 
motivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASAmotivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASA
 
Caso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docxCaso real de la Nasa..docx
Caso real de la Nasa..docx
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptx
 
Franco Garcia Yuceli Janeth
Franco Garcia Yuceli JanethFranco Garcia Yuceli Janeth
Franco Garcia Yuceli Janeth
 
Caso Real de La Nasa
Caso Real de La NasaCaso Real de La Nasa
Caso Real de La Nasa
 
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptxValladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Par Damaris Caso_Nasa

  • 1. Empowerment y la toma de decisiones DAMARIS PAR
  • 2.
  • 3. a. ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? Gene Kranz es el encargado y responsable del vuelo, pero ese día sus acompañantes eran responsables cada uno por su parte de controlar las áreas asignadas. b. ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función? De una manera insensata, una vez que el ordenador dio un aviso de peligro, se hubieran tomado un momento para hacer las respectivas revisiones, sin embargo hicieron caso omiso de lo que transcurría y no pensaron que esto iba a traer consecuencias para todos.
  • 4. c. ¿Cuál fue el error?  Continuar con la misión a pesar de la alerta emitida.  Creyeron que el ordenador aguantaría el viaje.  Hicieron caso omiso del Software que no funcionaba.  No se organizaron para medir los procedimientos y cumplirlos.  No se completaron los procedimientos.
  • 5. d. ¿De quién fue el error? Del encargado de la operación y de los que controlaban los sistemas técnicos, ya que nadie reporto las fallas, y ellos estaban de responsables en dicha misión y aun siendo así no les preocupo las consecuencias. e. ¿Cómo se pudo haber evitado?  Teniendo las máquinas en buen estado.  Ponerles atención a las fallas emitidas por el ordenador.  Alguien hubiera hablado y hubieran dicho que parar, sin embargo nadie lo hizo.  Capacitando a todos los operarios involucrados en la misión.  Si el líder/responsable hubiera tomado otra decisión ante todo su equipo.  Hubieran seguido con las pruebas respectivas antes de concretar la misión.
  • 6. f. El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso.  Responsabilidad. En este caso eran todos los del equipo de controladores que se encontraban involucrados en la misión.  Autoridad. Gene Kranz él era el de mando superior.  Decisión. El comandante fue el que dio la última palabra.  La consecuencia expuesta en este caso. En este caso se pudo observar que se podía evitar tal incendio y se podían salvar tres vidas ya que primero hubo ciertas fallas y luego se encendió la alerta, si tan solo alguien hubiera alzado la voz para parar el control de la misión, y ver se dato que se les paso por alto y así poder evitar mucho sufrimiento y pérdida económica
  • 7. g. Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente.  Verificar que todos los controladores estén en buen estado, antes de dar autorización de salida.  Prestarle atención a la alerta emitida por el equipo de simulacro y poder evitar dicho incendio.  Dar la razón que había un grave problema en todo el equipo que se controlaba dentro de la misión.  Hacer pruebas específicas y constantes de todas las naves antes de poder activar su salida.  Tener un plan de emergencia por si surgía alguno de estos fallos, localizar a los expertos para que verificaran la situación.