SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO REAL DE LA NASA
Yolanda Pastor Miranda
Guatemala, julio de 2022
¿Quién es el responsable
del trabajo de los
controladores de vuelo?
• Gene kranz el director del
lanzamiento
• Equipo de lanzamiento
¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya
empoderados y en control cada uno de su función?
Las decisiones que fueron tomadas
en el momento fueron erróneas
porque no se percataron de lo inusual
que eran los controladores sin antes
probarlos si de verdad funcionaban a
la perfección.
¿Cuál fue el error?
El error más grande que cometieron es
no por probar simuladores antes de
utilizarlos ya que estos no estaban
preparados al igual que el software de la
misión no funcionaba como ellos lo
esperaban.
¿De quién fue el error?
Del equipo y del director por
irresponsabilidad al no
percatarse de la gran desgracia
que podían provocar al no revisar
cada uno de los controladores y
los simuladores
¿Cómo se pudo haber evitado?
Teniendo mucha responsabilidad y
entrega en la realización de
aquella misión, revisando y
probando cada uno de los
controladores cada vez que vayan
avanzando y ver si van
funcionando correctamente; evitar
toda la desgracia que cobró una
cantidad de vidas.
El hecho es que cada controlador está empoderado
en su posición de trabajo, entonces identifique la
responsabilidad, la autoridad, la decisión y la
consecuencia expuesta en este caso.
Responsabilidad: realizar un trabajo que obtenga resultados favorables y exitoso,
demostrado entrega y desempeño en el proyecto.
Autoridad: comprometerse a realizar un buen trabajo tomando bajo su responsabilidad las
decisiones que sean necesarias para evitar fallos al momento de realizar el trabajo.
Decisión: el controlador tiene bajo su mando el proyecto por lo tanto en el momento que se
realice algún proceso y no funciona como lo esperaban, es necesario tomar decisiones
estrictas y ver como para solucionar problemas que se vaya dando en el transcurso del
trabajo.
Consecuencia: en el momento de realizar cualquier trabajo es necesario probar cada uno
de los planes y procesos para evitar lamentar accidentes que lleguen a lamentar el resto de
sus vidas. Por lo que el equipo esta comprometido realizar un arduo labor para lograr el
éxito y no el fracaso como lo fue en el caso de la NASA.
Póngase en el lugar de uno de los controladores de
vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que
debieron ponerse en acción para evitar el
accidente.
 Realizar capacitaciones a los controladores para que el
proyecto logre el éxito esperado.
 Experimentar los simuladores antes de utilizarlos
 Realizar pruebas de seguridad en el transcurso del
proceso de lanzamiento.

Más contenido relacionado

Similar a caso real de la NASA.pptx

Caso-NASA.pptx
Caso-NASA.pptxCaso-NASA.pptx
Caso-NASA.pptx
JuanSales13
 
Caso Real de La NASA
Caso Real de La NASACaso Real de La NASA
Caso Real de La NASA
JoseHernandez605455
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
GabrielaMorales212
 
Caso-NASA
Caso-NASACaso-NASA
Apollo
Apollo Apollo
Apollo
MateoDeLen1
 
toma de decisiones empowerment
toma de decisiones empowermenttoma de decisiones empowerment
toma de decisiones empowerment
MarvinJessMirandaCha
 
Foro No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra ReyesForo No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra Reyes
AlexandraReyes76
 
Caso realdelanasa leibis_hernandez.
Caso realdelanasa leibis_hernandez.Caso realdelanasa leibis_hernandez.
Caso realdelanasa leibis_hernandez.
LeibisHernandez
 
Caso de la nasa
Caso de la nasaCaso de la nasa
Caso de la nasa
JuanArmandoRojasDomi
 
Villatoro elias actividad_no.2
Villatoro elias actividad_no.2Villatoro elias actividad_no.2
Villatoro elias actividad_no.2
EliasVillatoro3
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
Juan Garcia Beza
 
FORO NO.2_GIL_DIEGO.pptx
FORO NO.2_GIL_DIEGO.pptxFORO NO.2_GIL_DIEGO.pptx
FORO NO.2_GIL_DIEGO.pptx
DIEGOGIL92
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
KaCha8
 
Caso de la vida real de la NASA
Caso de la vida real de la NASACaso de la vida real de la NASA
Caso de la vida real de la NASA
DulceEstrada18
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
ARACELYMARTINEZ26
 
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdfUrizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
MaverickIsraelUrizar
 
Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2
CarlosEduardoQuincin
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptx
jose283069
 
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowermentCastañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Julio Castañeda
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
JJoseChMejicanos
 

Similar a caso real de la NASA.pptx (20)

Caso-NASA.pptx
Caso-NASA.pptxCaso-NASA.pptx
Caso-NASA.pptx
 
Caso Real de La NASA
Caso Real de La NASACaso Real de La NASA
Caso Real de La NASA
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Caso-NASA
Caso-NASACaso-NASA
Caso-NASA
 
Apollo
Apollo Apollo
Apollo
 
toma de decisiones empowerment
toma de decisiones empowermenttoma de decisiones empowerment
toma de decisiones empowerment
 
Foro No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra ReyesForo No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra Reyes
 
Caso realdelanasa leibis_hernandez.
Caso realdelanasa leibis_hernandez.Caso realdelanasa leibis_hernandez.
Caso realdelanasa leibis_hernandez.
 
Caso de la nasa
Caso de la nasaCaso de la nasa
Caso de la nasa
 
Villatoro elias actividad_no.2
Villatoro elias actividad_no.2Villatoro elias actividad_no.2
Villatoro elias actividad_no.2
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
FORO NO.2_GIL_DIEGO.pptx
FORO NO.2_GIL_DIEGO.pptxFORO NO.2_GIL_DIEGO.pptx
FORO NO.2_GIL_DIEGO.pptx
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
 
Caso de la vida real de la NASA
Caso de la vida real de la NASACaso de la vida real de la NASA
Caso de la vida real de la NASA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdfUrizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
 
Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2
 
Caso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptxCaso Real de la Nasa.pptx
Caso Real de la Nasa.pptx
 
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowermentCastañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
Castañeda julio foro no. 2 - resolución de caso usando empowerment
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

caso real de la NASA.pptx

  • 1. CASO REAL DE LA NASA Yolanda Pastor Miranda Guatemala, julio de 2022
  • 2. ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? • Gene kranz el director del lanzamiento • Equipo de lanzamiento
  • 3. ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función? Las decisiones que fueron tomadas en el momento fueron erróneas porque no se percataron de lo inusual que eran los controladores sin antes probarlos si de verdad funcionaban a la perfección.
  • 4. ¿Cuál fue el error? El error más grande que cometieron es no por probar simuladores antes de utilizarlos ya que estos no estaban preparados al igual que el software de la misión no funcionaba como ellos lo esperaban.
  • 5. ¿De quién fue el error? Del equipo y del director por irresponsabilidad al no percatarse de la gran desgracia que podían provocar al no revisar cada uno de los controladores y los simuladores
  • 6. ¿Cómo se pudo haber evitado? Teniendo mucha responsabilidad y entrega en la realización de aquella misión, revisando y probando cada uno de los controladores cada vez que vayan avanzando y ver si van funcionando correctamente; evitar toda la desgracia que cobró una cantidad de vidas.
  • 7. El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso. Responsabilidad: realizar un trabajo que obtenga resultados favorables y exitoso, demostrado entrega y desempeño en el proyecto. Autoridad: comprometerse a realizar un buen trabajo tomando bajo su responsabilidad las decisiones que sean necesarias para evitar fallos al momento de realizar el trabajo. Decisión: el controlador tiene bajo su mando el proyecto por lo tanto en el momento que se realice algún proceso y no funciona como lo esperaban, es necesario tomar decisiones estrictas y ver como para solucionar problemas que se vaya dando en el transcurso del trabajo. Consecuencia: en el momento de realizar cualquier trabajo es necesario probar cada uno de los planes y procesos para evitar lamentar accidentes que lleguen a lamentar el resto de sus vidas. Por lo que el equipo esta comprometido realizar un arduo labor para lograr el éxito y no el fracaso como lo fue en el caso de la NASA.
  • 8. Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente.  Realizar capacitaciones a los controladores para que el proyecto logre el éxito esperado.  Experimentar los simuladores antes de utilizarlos  Realizar pruebas de seguridad en el transcurso del proceso de lanzamiento.