SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO REAL
DE LA NASA
Toma de decisiones
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRABAJO
DE LOS CONTROLADORES DE VUELO?
Gene Kranz y su equipo de trabajo en el centro
espacial de control.
¿CÓMO REALIZARON SU TRABAJO LOS
CONTROLADORES YA EMPODERADOS Y EN
CONTROL CADA UNO DE SU FUNCIÓN?
Abandono su área de trabajo sin aportar el tiempo extra, tomando
en cuenta el lanzamiento que se aria y delegando la
responsabilidad del trabajo a sus subordinados, sin tomar las
medidas de seguridad y pruebas necesarias.
¿CUÁL FUE EL ERROR?
No seguir los procesos de seguridad y no hacer pruebas de antes del
lanzamiento, y que Gene Kranz no estuviese presente en el momento del
lanzamiento.
¿DE QUIÉN FUE EL ERROR?
Del encargado principal del proyecto al no detener el
lanzamiento al saber de los malos procesos y el mal
funcionamiento del software de control.
¿CÓMO SE PUDO HABER EVITADO?
 Prolongar el lanzamiento hasta
solucionar el problema.
 Que todos los controladores
estuvieran capacitados
 Mantener una mejor
comunicación con todo el equipo
de trabajo.
 Que el encargado del proyecto
mantuviera una mejor gestión
del lanzamiento y corrección de
todas las fallas a tiempo.
EL HECHO ES QUE CADA CONTROLADOR ESTÁ EMPODERADO EN SU
POSICIÓN DE TRABAJO, ENTONCES IDENTIFIQUE LA
RESPONSABILIDAD, LAAUTORIDAD, LA DECISIÓN Y LA CONSECUENCIA
EXPUESTA EN ESTE CASO.
 Responsabilidad: Gene Kranz y
los controladores del proyecto
 Autoridad: Gene Kranz encargado
de delegar la autoridad en el
proyecto
 Decisiones: realizar el lanzamiento
del apolo uno sin que el
encargado del lanzamiento
estuviera presente, y sin que las
fallas fueran corregidas.
 Consecuencias: la muerte de los
tres astronautas que estaban a
bordo del apolo uno.
PÓNGASE EN EL LUGAR DE UNO DE LOS CONTROLADORES DE
VUELO EMPODERADOS Y PROPONGA 3 SOLUCIONES QUE
DEBIERON PONERSE EN ACCIÓN PARA EVITAR EL ACCIDENTE.

Más contenido relacionado

Similar a toma de decisiones empowerment

CASO DE LA NASA.pptx
CASO DE LA NASA.pptxCASO DE LA NASA.pptx
CASO DE LA NASA.pptx
AlmeydaGarcia
 
Caso de la nasa
Caso de la nasaCaso de la nasa
Caso de la nasa
JuanArmandoRojasDomi
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
AndreaAnabellaMeja
 
Presentacion hoy
Presentacion hoyPresentacion hoy
Presentacion hoy
RonyHernandez13
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
IngridLopezFondosdeA
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
MarielaMolina43
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
IngridLopezFondosdeA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
ARACELYMARTINEZ26
 
Caso real de la NASA.docx
Caso real de la NASA.docxCaso real de la NASA.docx
Caso real de la NASA.docx
EfranRodriguez2
 
Caso Real NASA
Caso Real NASACaso Real NASA
Caso Real NASA
SergioPalencia10
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
PremierWalter
 
Caso real nasa
Caso real nasaCaso real nasa
Caso real nasa
anibalvillagranvelas
 
CASO NASA
CASO NASACASO NASA
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
GabrielaMorales212
 
Foro No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra ReyesForo No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra Reyes
AlexandraReyes76
 
CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA
FernandaPaz82
 
CASO NASA.pptx
CASO NASA.pptxCASO NASA.pptx
CASO NASA.pptx
FernandaPaz82
 
Apollo
Apollo Apollo
Apollo
MateoDeLen1
 
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptxMayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
IrisMayorga
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
katherinePortillo14
 

Similar a toma de decisiones empowerment (20)

CASO DE LA NASA.pptx
CASO DE LA NASA.pptxCASO DE LA NASA.pptx
CASO DE LA NASA.pptx
 
Caso de la nasa
Caso de la nasaCaso de la nasa
Caso de la nasa
 
CASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptxCASO REAL DE LA NASA.pptx
CASO REAL DE LA NASA.pptx
 
Presentacion hoy
Presentacion hoyPresentacion hoy
Presentacion hoy
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
 
Caso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptxCaso real de la Nasa.pptx
Caso real de la Nasa.pptx
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real de la NASA.docx
Caso real de la NASA.docxCaso real de la NASA.docx
Caso real de la NASA.docx
 
Caso Real NASA
Caso Real NASACaso Real NASA
Caso Real NASA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real nasa
Caso real nasaCaso real nasa
Caso real nasa
 
CASO NASA
CASO NASACASO NASA
CASO NASA
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Foro No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra ReyesForo No.2 Alexandra Reyes
Foro No.2 Alexandra Reyes
 
CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA CASO REAL DE LA NASA
CASO REAL DE LA NASA
 
CASO NASA.pptx
CASO NASA.pptxCASO NASA.pptx
CASO NASA.pptx
 
Apollo
Apollo Apollo
Apollo
 
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptxMayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
Mayorga Iris Caso Real de la nasa Foro 2.pptx
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 

Último (8)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 

toma de decisiones empowerment

  • 1. CASO REAL DE LA NASA Toma de decisiones
  • 2. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRABAJO DE LOS CONTROLADORES DE VUELO? Gene Kranz y su equipo de trabajo en el centro espacial de control.
  • 3. ¿CÓMO REALIZARON SU TRABAJO LOS CONTROLADORES YA EMPODERADOS Y EN CONTROL CADA UNO DE SU FUNCIÓN? Abandono su área de trabajo sin aportar el tiempo extra, tomando en cuenta el lanzamiento que se aria y delegando la responsabilidad del trabajo a sus subordinados, sin tomar las medidas de seguridad y pruebas necesarias.
  • 4. ¿CUÁL FUE EL ERROR? No seguir los procesos de seguridad y no hacer pruebas de antes del lanzamiento, y que Gene Kranz no estuviese presente en el momento del lanzamiento.
  • 5. ¿DE QUIÉN FUE EL ERROR? Del encargado principal del proyecto al no detener el lanzamiento al saber de los malos procesos y el mal funcionamiento del software de control.
  • 6. ¿CÓMO SE PUDO HABER EVITADO?  Prolongar el lanzamiento hasta solucionar el problema.  Que todos los controladores estuvieran capacitados  Mantener una mejor comunicación con todo el equipo de trabajo.  Que el encargado del proyecto mantuviera una mejor gestión del lanzamiento y corrección de todas las fallas a tiempo.
  • 7. EL HECHO ES QUE CADA CONTROLADOR ESTÁ EMPODERADO EN SU POSICIÓN DE TRABAJO, ENTONCES IDENTIFIQUE LA RESPONSABILIDAD, LAAUTORIDAD, LA DECISIÓN Y LA CONSECUENCIA EXPUESTA EN ESTE CASO.  Responsabilidad: Gene Kranz y los controladores del proyecto  Autoridad: Gene Kranz encargado de delegar la autoridad en el proyecto  Decisiones: realizar el lanzamiento del apolo uno sin que el encargado del lanzamiento estuviera presente, y sin que las fallas fueran corregidas.  Consecuencias: la muerte de los tres astronautas que estaban a bordo del apolo uno.
  • 8. PÓNGASE EN EL LUGAR DE UNO DE LOS CONTROLADORES DE VUELO EMPODERADOS Y PROPONGA 3 SOLUCIONES QUE DEBIERON PONERSE EN ACCIÓN PARA EVITAR EL ACCIDENTE.