SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo a los estudios del equipo de generación y
por la prueba piloto desarrollada en los centros de
futuro Skandia demuestra que la competencia vendría
de manera más compleja, de cualquier lado, y
prevalecerán aquellas empresas que cuenten con una
organización ramificada y el uso de la tecnología
informática de punta, dentro de un ambiente de
confianza, autonomía y donde los clientes sabrán
distinguir mejor.
• 1. Que los clientes tengan mayor acceso a la
información y más variada.
• 2. Mejoramiento de los precios con mejor
servicio.
• 3. El horario de atención tiene que adecuarse a
la conveniencia de tiempo del cliente.
1. Asumir que los clientes tendrían acceso a la información en cualquier
momento y lugar; y exigirían productos con la flexibilidad para
adaptarse a sus ritmos de vida rápida y cambiante.
2. Ofrecer productos a la medida del cliente, el cliente será el creador del
producto.
3. Desarrollar una visión clara y anticipada de las cosas, admitiendo
que el mundo es cada vez mas complejo y dinámico.
4. Tomar las ideas y capacidades de los empleados para mejorar el
servicio.
5. Estructurar un proceso formal en torno a la exploración de futuro, es
decir desarrollar escenarios de futuro.
6. Seleccionar los equipos de trabajo con personas jóvenes y formarlos
para futuros directivos.
7. Investigar sobre: el cliente, la economía, la realidad de la empresa y los
sistemas políticos y valores nacionales.
ASPECTOS CASO SKANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MODELO DE
GESTIÓN
- Gestión de modelo colectiva
- Delegación en la iniciativa individual
- Promueve la autonomía de los empleados.
- Puente con una política de estímulos.
- Enfatiza el capital intelectual.
- Conocimientos tácitos y explícitos.
- Participativa y toma de decisiones colectiva.
- Iniciativa e innovaciones.
- Delegación de funciones.
- Se reconoce el esfuerzo individual a través de
Resoluciones de felicitación.
- Capital intelectual (conocimientos tácitos y
explícitos)
PROCESO DE
APRENDIZAJE
- Se basa en un prototipo: el capital intelectual.
- Utiliza la infraestructura informática.
- Intercambio de información en todas las áreas
de trabajo.
- Trabajo en equipos.
- Evaluación por rendimiento (resultados)
- Trabajo en equipos.
- Uso de las herramientas deTICs.
- Basado en resultados y rendimientos
CULTURA
ORGANIZACIONAL
- Cultura emprendedora
- Comunicación fluida basada en la confianza
- Valores compartidos por el equipo.
- Búsqueda de innovaciones estratégicas.
- Cultura de la comunidad.
- Comunicación fluida.
- Valores asumidos por la comunidad educativa.
- Funciona los grupos de inter aprendizaje y de
investigación.
SERVICIOAL
CLIENTE
- El cliente es el creador del producto.
- Se ofrecen productos de calidad y a bajos
costos.
- Se busca la satisfacción del cliente
- Atención a los clientes (padres de familia) y
estudiantes.
- Servicio educativo de calidad.
- Satisfacción en los rendimientos de los
estudiantes.
1. La cultura organizacional favorece la generación del
conocimiento.
2. La tecnología permite reducir los costos del
almacenamiento de la información.
3. Los consumidores muestran interés por información
accesible a los productos que ofrecen las empresas .
4. Las políticas estratégicas permiten explorar el futuro y
asegurar escenarios de futuros mercados.

Más contenido relacionado

Destacado

Ivonne muñoz
Ivonne muñozIvonne muñoz
Ivonne muñoz
Ivonne Muñoz
 
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
Salud Bienestar
 
Santa maria la madre del senor asunta al cielo
Santa maria la madre del senor asunta al cieloSanta maria la madre del senor asunta al cielo
Santa maria la madre del senor asunta al cielo
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
danroag
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
alejandrourueta
 
presentacion cas
presentacion cas presentacion cas
presentacion cas
msantot97
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
Ariiadnasuncion
 
Pract5
Pract5Pract5
CLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOS
CLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOSCLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOS
CLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOS
LAABNESSS18
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sara1452
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
julicriseslaclave
 
La inversion en IDi en Espana
La inversion en IDi en EspanaLa inversion en IDi en Espana
La inversion en IDi en Espana
Eugenia Rodríguez Roza
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Jhôãn Nore
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Miriam Reyes Morales
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
César Juárez
 
Cc 1261 QUINTO MANDAMIENTO ! NO MATAR ! ex 23
Cc  1261   QUINTO MANDAMIENTO  ! NO MATAR ! ex 23Cc  1261   QUINTO MANDAMIENTO  ! NO MATAR ! ex 23
Cc 1261 QUINTO MANDAMIENTO ! NO MATAR ! ex 23
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
La declaracion de fe artículo 9
La declaracion de fe artículo 9La declaracion de fe artículo 9
La declaracion de fe artículo 9
Ludwing Sanchez Carranza
 
Redes
RedesRedes
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
coldnymph8202
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos

Destacado (20)

Ivonne muñoz
Ivonne muñozIvonne muñoz
Ivonne muñoz
 
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
SYNERGYO2 GUATEMALA OFERTAS ABRIL 2015
 
Santa maria la madre del senor asunta al cielo
Santa maria la madre del senor asunta al cieloSanta maria la madre del senor asunta al cielo
Santa maria la madre del senor asunta al cielo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
presentacion cas
presentacion cas presentacion cas
presentacion cas
 
Actividad n°4
Actividad n°4Actividad n°4
Actividad n°4
 
Pract5
Pract5Pract5
Pract5
 
CLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOS
CLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOSCLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOS
CLASES DE GRAAFICAS CON HIPERVINCULOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
La inversion en IDi en Espana
La inversion en IDi en EspanaLa inversion en IDi en Espana
La inversion en IDi en Espana
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
 
Cc 1261 QUINTO MANDAMIENTO ! NO MATAR ! ex 23
Cc  1261   QUINTO MANDAMIENTO  ! NO MATAR ! ex 23Cc  1261   QUINTO MANDAMIENTO  ! NO MATAR ! ex 23
Cc 1261 QUINTO MANDAMIENTO ! NO MATAR ! ex 23
 
La declaracion de fe artículo 9
La declaracion de fe artículo 9La declaracion de fe artículo 9
La declaracion de fe artículo 9
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
Del Aeropuerto De Barna Al Centro
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 

Similar a Caso skandia

Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
ComunidadesEnterprise2.0
 
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
19982379B
 
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
mebastidasy
 
Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion
detuatuformacion
 
Design thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBSDesign thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBS
María Mercedes Ordóñez Jop
 
Trabajo Abril 30
Trabajo Abril 30Trabajo Abril 30
Trabajo Abril 30
Cristhian Hurtado
 
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
Curso cys 211   ventas y comercialización de productosCurso cys 211   ventas y comercialización de productos
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
Procasecapacita
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
FelixVenancio
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
Margarita Galarraga
 
Presentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del ConocimientoPresentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del Conocimiento
celsodiazs
 
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de CoolhuntingCursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
PILAR BLAZQUEZ
 
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdfPENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
LuisAlbertoCaunaAnqu1
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
LaSalleAlumni
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
Luis Marinho Calcina Tito
 
Presentacióndelplandegestión
PresentacióndelplandegestiónPresentacióndelplandegestión
Presentacióndelplandegestión
Flores2Vero
 
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdfDesafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
OsvaldoQuirozLeyton
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide
 
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
CDE - Inteligencia Competitiva SL
 
OpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de productoOpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de producto
OpenKM
 

Similar a Caso skandia (20)

Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
 
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
 
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
 
Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion
 
Design thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBSDesign thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBS
 
Trabajo Abril 30
Trabajo Abril 30Trabajo Abril 30
Trabajo Abril 30
 
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
Curso cys 211   ventas y comercialización de productosCurso cys 211   ventas y comercialización de productos
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
 
Presentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del ConocimientoPresentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del Conocimiento
 
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de CoolhuntingCursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
 
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdfPENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Presentacióndelplandegestión
PresentacióndelplandegestiónPresentacióndelplandegestión
Presentacióndelplandegestión
 
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdfDesafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
 
OpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de productoOpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de producto
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Caso skandia

  • 1.
  • 2. De acuerdo a los estudios del equipo de generación y por la prueba piloto desarrollada en los centros de futuro Skandia demuestra que la competencia vendría de manera más compleja, de cualquier lado, y prevalecerán aquellas empresas que cuenten con una organización ramificada y el uso de la tecnología informática de punta, dentro de un ambiente de confianza, autonomía y donde los clientes sabrán distinguir mejor.
  • 3. • 1. Que los clientes tengan mayor acceso a la información y más variada. • 2. Mejoramiento de los precios con mejor servicio. • 3. El horario de atención tiene que adecuarse a la conveniencia de tiempo del cliente.
  • 4. 1. Asumir que los clientes tendrían acceso a la información en cualquier momento y lugar; y exigirían productos con la flexibilidad para adaptarse a sus ritmos de vida rápida y cambiante. 2. Ofrecer productos a la medida del cliente, el cliente será el creador del producto. 3. Desarrollar una visión clara y anticipada de las cosas, admitiendo que el mundo es cada vez mas complejo y dinámico. 4. Tomar las ideas y capacidades de los empleados para mejorar el servicio. 5. Estructurar un proceso formal en torno a la exploración de futuro, es decir desarrollar escenarios de futuro. 6. Seleccionar los equipos de trabajo con personas jóvenes y formarlos para futuros directivos. 7. Investigar sobre: el cliente, la economía, la realidad de la empresa y los sistemas políticos y valores nacionales.
  • 5. ASPECTOS CASO SKANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MODELO DE GESTIÓN - Gestión de modelo colectiva - Delegación en la iniciativa individual - Promueve la autonomía de los empleados. - Puente con una política de estímulos. - Enfatiza el capital intelectual. - Conocimientos tácitos y explícitos. - Participativa y toma de decisiones colectiva. - Iniciativa e innovaciones. - Delegación de funciones. - Se reconoce el esfuerzo individual a través de Resoluciones de felicitación. - Capital intelectual (conocimientos tácitos y explícitos) PROCESO DE APRENDIZAJE - Se basa en un prototipo: el capital intelectual. - Utiliza la infraestructura informática. - Intercambio de información en todas las áreas de trabajo. - Trabajo en equipos. - Evaluación por rendimiento (resultados) - Trabajo en equipos. - Uso de las herramientas deTICs. - Basado en resultados y rendimientos CULTURA ORGANIZACIONAL - Cultura emprendedora - Comunicación fluida basada en la confianza - Valores compartidos por el equipo. - Búsqueda de innovaciones estratégicas. - Cultura de la comunidad. - Comunicación fluida. - Valores asumidos por la comunidad educativa. - Funciona los grupos de inter aprendizaje y de investigación. SERVICIOAL CLIENTE - El cliente es el creador del producto. - Se ofrecen productos de calidad y a bajos costos. - Se busca la satisfacción del cliente - Atención a los clientes (padres de familia) y estudiantes. - Servicio educativo de calidad. - Satisfacción en los rendimientos de los estudiantes.
  • 6. 1. La cultura organizacional favorece la generación del conocimiento. 2. La tecnología permite reducir los costos del almacenamiento de la información. 3. Los consumidores muestran interés por información accesible a los productos que ofrecen las empresas . 4. Las políticas estratégicas permiten explorar el futuro y asegurar escenarios de futuros mercados.