SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo a los estudios del equipo de generación y
por la prueba piloto desarrollada en los centros de
futuro Skandia demuestra que la competencia vendría
de manera más compleja, de cualquier lado, y
prevalecerán aquellas empresas que cuenten con una
organización ramificada y el uso de la tecnología
informática de punta, dentro de un ambiente de
confianza, autonomía y donde los clientes sabrán
distinguir mejor.
• 1. Que los clientes tengan mayor acceso a la
información y más variada.
• 2. Mejoramiento de los precios con mejor
servicio.
• 3. El horario de atención tiene que adecuarse a
la conveniencia de tiempo del cliente.
1. Asumir que los clientes tendrían acceso a la información en cualquier
momento y lugar; y exigirían productos con la flexibilidad para
adaptarse a sus ritmos de vida rápida y cambiante.
2. Ofrecer productos a la medida del cliente, el cliente será el creador del
producto.
3. Desarrollar una visión clara y anticipada de las cosas, admitiendo
que el mundo es cada vez mas complejo y dinámico.
4. Tomar las ideas y capacidades de los empleados para mejorar el
servicio.
5. Estructurar un proceso formal en torno a la exploración de futuro, es
decir desarrollar escenarios de futuro.
6. Seleccionar los equipos de trabajo con personas jóvenes y formarlos
para futuros directivos.
7. Investigar sobre: el cliente, la economía, la realidad de la empresa y los
sistemas políticos y valores nacionales.
ASPECTOS CASO SKANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MODELO DE
GESTIÓN
- Gestión de modelo colectiva
- Delegación en la iniciativa individual
- Promueve la autonomía de los empleados.
- Puente con una política de estímulos.
- Enfatiza el capital intelectual.
- Conocimientos tácitos y explícitos.
- Participativa y toma de decisiones colectiva.
- Iniciativa e innovaciones.
- Delegación de funciones.
- Se reconoce el esfuerzo individual a través de
Resoluciones de felicitación.
- Capital intelectual (conocimientos tácitos y
explícitos)
PROCESO DE
APRENDIZAJE
- Se basa en un prototipo: el capital intelectual.
- Utiliza la infraestructura informática.
- Intercambio de información en todas las áreas
de trabajo.
- Trabajo en equipos.
- Evaluación por rendimiento (resultados)
- Trabajo en equipos.
- Uso de las herramientas deTICs.
- Basado en resultados y rendimientos
CULTURA
ORGANIZACIONAL
- Cultura emprendedora
- Comunicación fluida basada en la confianza
- Valores compartidos por el equipo.
- Búsqueda de innovaciones estratégicas.
- Cultura de la comunidad.
- Comunicación fluida.
- Valores asumidos por la comunidad educativa.
- Funciona los grupos de inter aprendizaje y de
investigación.
SERVICIOAL
CLIENTE
- El cliente es el creador del producto.
- Se ofrecen productos de calidad y a bajos
costos.
- Se busca la satisfacción del cliente
- Atención a los clientes (padres de familia) y
estudiantes.
- Servicio educativo de calidad.
- Satisfacción en los rendimientos de los
estudiantes.
1. La cultura organizacional favorece la generación del
conocimiento.
2. La tecnología permite reducir los costos del
almacenamiento de la información.
3. Los consumidores muestran interés por información
accesible a los productos que ofrecen las empresas .
4. Las políticas estratégicas permiten explorar el futuro y
asegurar escenarios de futuros mercados.

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.dAprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
BrayanTique10-02
 

Destacado (18)

HERRAMIENTAS SICRONAS
HERRAMIENTAS SICRONASHERRAMIENTAS SICRONAS
HERRAMIENTAS SICRONAS
 
LECTIO DIVINA DEL EVANGELIO DE HOY Mt 6., 19, 23
LECTIO DIVINA DEL EVANGELIO DE HOY  Mt 6., 19, 23LECTIO DIVINA DEL EVANGELIO DE HOY  Mt 6., 19, 23
LECTIO DIVINA DEL EVANGELIO DE HOY Mt 6., 19, 23
 
LECTIO DIVINA EVANGEL,IO DOMINICAL Jn 21., 15, 19
LECTIO DIVINA  EVANGEL,IO DOMINICAL  Jn 21., 15, 19LECTIO DIVINA  EVANGEL,IO DOMINICAL  Jn 21., 15, 19
LECTIO DIVINA EVANGEL,IO DOMINICAL Jn 21., 15, 19
 
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !Cc 1227  pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
Cc 1227 pecados contra el primer mandamiento ! EL AGNOSTICISMO !
 
Laboratorio 2 ms dos so (1)
Laboratorio 2 ms dos  so (1)Laboratorio 2 ms dos  so (1)
Laboratorio 2 ms dos so (1)
 
Reglamento liga bari temporada 2015-2016 nuev o
Reglamento liga bari   temporada 2015-2016 nuev oReglamento liga bari   temporada 2015-2016 nuev o
Reglamento liga bari temporada 2015-2016 nuev o
 
Aprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemasAprendizaje basado problemas
Aprendizaje basado problemas
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.dAprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
LA SANTIDAD CRISTIANA V PARTE CC 2016
LA SANTIDAD CRISTIANA V PARTE CC 2016LA SANTIDAD CRISTIANA V PARTE CC 2016
LA SANTIDAD CRISTIANA V PARTE CC 2016
 
Magisterium de la iglesia 2033
Magisterium de la iglesia 2033Magisterium de la iglesia 2033
Magisterium de la iglesia 2033
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
El Marketing del Ahorro - 2003
El Marketing del Ahorro - 2003El Marketing del Ahorro - 2003
El Marketing del Ahorro - 2003
 
LA EUCARISTIA , EL SAGARDO CORAZON DE JESUS, Y EL MILAGRO DE LANCIANO.
LA EUCARISTIA , EL SAGARDO CORAZON DE JESUS, Y EL MILAGRO DE LANCIANO.LA EUCARISTIA , EL SAGARDO CORAZON DE JESUS, Y EL MILAGRO DE LANCIANO.
LA EUCARISTIA , EL SAGARDO CORAZON DE JESUS, Y EL MILAGRO DE LANCIANO.
 
LA SANTISIMA TRINIDAD Mt 28., 16, 24
LA SANTISIMA TRINIDAD  Mt 28., 16, 24 LA SANTISIMA TRINIDAD  Mt 28., 16, 24
LA SANTISIMA TRINIDAD Mt 28., 16, 24
 
A que sabe
A que sabeA que sabe
A que sabe
 

Similar a Caso skandia

Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
19982379B
 
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
Curso cys 211   ventas y comercialización de productosCurso cys 211   ventas y comercialización de productos
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
Procasecapacita
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
Margarita Galarraga
 
Presentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del ConocimientoPresentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del Conocimiento
celsodiazs
 

Similar a Caso skandia (20)

Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
 
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
 
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandiaTrabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
Trabajo grupal gestión del conocimiento caso skandia
 
Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion Catalogo 2016 detuatuformacion
Catalogo 2016 detuatuformacion
 
Design thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBSDesign thinking - Caso IEBS
Design thinking - Caso IEBS
 
Trabajo Abril 30
Trabajo Abril 30Trabajo Abril 30
Trabajo Abril 30
 
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
Curso cys 211   ventas y comercialización de productosCurso cys 211   ventas y comercialización de productos
Curso cys 211 ventas y comercialización de productos
 
equipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptxequipo flashcard[1475].pptx
equipo flashcard[1475].pptx
 
Presentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologiasPresentación nuevas tecnologias
Presentación nuevas tecnologias
 
Presentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del ConocimientoPresentación Gestión del Conocimiento
Presentación Gestión del Conocimiento
 
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de CoolhuntingCursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
Cursos verano 2013: Asociación Catalana de Coolhunting
 
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdfPENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
 
Trabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimientoTrabajo gestion del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
 
Presentacióndelplandegestión
PresentacióndelplandegestiónPresentacióndelplandegestión
Presentacióndelplandegestión
 
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdfDesafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
Desafíos del proceso de transferencia tecnológica-2.pdf
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
 
OpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de productoOpenKM descripción de producto
OpenKM descripción de producto
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Caso skandia

  • 1.
  • 2. De acuerdo a los estudios del equipo de generación y por la prueba piloto desarrollada en los centros de futuro Skandia demuestra que la competencia vendría de manera más compleja, de cualquier lado, y prevalecerán aquellas empresas que cuenten con una organización ramificada y el uso de la tecnología informática de punta, dentro de un ambiente de confianza, autonomía y donde los clientes sabrán distinguir mejor.
  • 3. • 1. Que los clientes tengan mayor acceso a la información y más variada. • 2. Mejoramiento de los precios con mejor servicio. • 3. El horario de atención tiene que adecuarse a la conveniencia de tiempo del cliente.
  • 4. 1. Asumir que los clientes tendrían acceso a la información en cualquier momento y lugar; y exigirían productos con la flexibilidad para adaptarse a sus ritmos de vida rápida y cambiante. 2. Ofrecer productos a la medida del cliente, el cliente será el creador del producto. 3. Desarrollar una visión clara y anticipada de las cosas, admitiendo que el mundo es cada vez mas complejo y dinámico. 4. Tomar las ideas y capacidades de los empleados para mejorar el servicio. 5. Estructurar un proceso formal en torno a la exploración de futuro, es decir desarrollar escenarios de futuro. 6. Seleccionar los equipos de trabajo con personas jóvenes y formarlos para futuros directivos. 7. Investigar sobre: el cliente, la economía, la realidad de la empresa y los sistemas políticos y valores nacionales.
  • 5. ASPECTOS CASO SKANDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MODELO DE GESTIÓN - Gestión de modelo colectiva - Delegación en la iniciativa individual - Promueve la autonomía de los empleados. - Puente con una política de estímulos. - Enfatiza el capital intelectual. - Conocimientos tácitos y explícitos. - Participativa y toma de decisiones colectiva. - Iniciativa e innovaciones. - Delegación de funciones. - Se reconoce el esfuerzo individual a través de Resoluciones de felicitación. - Capital intelectual (conocimientos tácitos y explícitos) PROCESO DE APRENDIZAJE - Se basa en un prototipo: el capital intelectual. - Utiliza la infraestructura informática. - Intercambio de información en todas las áreas de trabajo. - Trabajo en equipos. - Evaluación por rendimiento (resultados) - Trabajo en equipos. - Uso de las herramientas deTICs. - Basado en resultados y rendimientos CULTURA ORGANIZACIONAL - Cultura emprendedora - Comunicación fluida basada en la confianza - Valores compartidos por el equipo. - Búsqueda de innovaciones estratégicas. - Cultura de la comunidad. - Comunicación fluida. - Valores asumidos por la comunidad educativa. - Funciona los grupos de inter aprendizaje y de investigación. SERVICIOAL CLIENTE - El cliente es el creador del producto. - Se ofrecen productos de calidad y a bajos costos. - Se busca la satisfacción del cliente - Atención a los clientes (padres de familia) y estudiantes. - Servicio educativo de calidad. - Satisfacción en los rendimientos de los estudiantes.
  • 6. 1. La cultura organizacional favorece la generación del conocimiento. 2. La tecnología permite reducir los costos del almacenamiento de la información. 3. Los consumidores muestran interés por información accesible a los productos que ofrecen las empresas . 4. Las políticas estratégicas permiten explorar el futuro y asegurar escenarios de futuros mercados.