SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea: Dislipidemias
Casos clínicos
URSE 2022
Facilitador: Anell Hernández García
Hiperlipidemia mixta CT >200 y TG>200
Hipertrigliceridemia aislada TG>200 y CT <200
Hipertrigliceridemia severa TG>500
Hipoalfalipoproteinemia C-HDL <40
Hipercolesterolemia aislada CT>200 y TG <200
Hipercolesterolemia severa CT >300
Clasificación por síndromes
INSTRUCCIONES PARA
RESOLUCION DE CASOS
CLINICOS
• 1) Haga diagnóstico sindromático
• Ejemplo: hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia leve moderada
o severa, hiperlipidemia mixta, hipoalfalipoproteinemia, etc
• 2.- Haga el ejercicio de diagnóstico diferencial
• 3.- Conteste si la hiperlipidemia que usted sospecha que es
primaria o secundaria
• 4.- Indique su plan terapéutico
• 5.- En el caso de hipercolesterolemia: haga evaluación de
riesgo cardiovascular (AHA, Global risk , Framingham u otra)
Caso 1
• ARL, masculino 49 años. Residente
de E.U. Está de vacaciones. Acude
por disuria, polaquiuria.
• EF 162cm/76,500kg 110/90mmhg
82/min
• Area cardiopulmonar y abdomen
sin alteraciones. No presenta
lesiones en piel
• Examen general de orina: 1.025,
ph 5, leucocitos 70/ campo
• Glu 84 TG 163 CT 221 HDL 32
LDL 156
Caso 2
RFCA. masculino 52 años.
Hace un año presentó
pancreatitis por dislipidemia
(TG mayor de 4000).
Sin facie característica
Area cardiopulmonar y
abdomen sin alteraciones
Presenta lesiones en
codos., porlo que acude a
consulta sin síntomas.
LAB: Glucosa en ayuno
156 TG 1000, CT 320
HDL 21 LDL 160 mg/dl
Caso 3
• Un paciente de 45 años, alcohólico
crónico se presenta por astenia,
adinamia, hiporexia. Su familiar le
comenta a usted si le puede administrar
un “suero vitaminado”, solicitaron
estudios por pensar en anemia.
• EF.- 56kg / 162 cm 110/70 mmHg 65/ min
• Paciente delgado, asténico, con
hipertrofia parotídea, ginecomastia, área
cardiopulmonar sin compromiso, abdomen
con red venosa colateral, globoso
posiblemente a expensas de ascitis.
Extremidades sin edema
• Glu- 76, CT 110 TG. 75 HDL 32, LDL -
70
Caso 4
• JGL masculino de 46 años, DM2 de 7 años
dx. En los últimos 6 meses en descontrol.
Tiene parestesias y calambres dolorosos
principalmente en las noches, de día le
impiden caminar.
• Glucosa 197 CT 219 TG 349 HDL 59 LDL
162 Cr 0.8 urico 3.2 todo en mg/dL
• 72,400 156cm. 145/90 mmhg ’70/ min Luce
cansado, aparenta mayor edad, le faltan
algunos dientes, piel seca. Cuello con
tiroides normal, sin soplos, área
cardiopulmonar y abdomen sin
alteraciones, extremidades sin edema
• Tx actual. Gibenclamida 5mg cada 8 horas
• Metformina. 850 mg. la mitad cada 8
horas
Caso 5
• AVC. 32 años, transportista, con
Historia familiar de DM e IRC,
cardiopatía isquémica. Litiasis urinaria
hace 2 años.
• Acude por Sx vertiginoso , parece
postural.Vértigo al incorporarse ,
nausea, sin llegar a vomitar. No
nistagmus.
• 92 kg 174 cm. 130/80 68/ min. Glu
PP 239, sin gaie característica,
cuello sin soplos, tiroides normal,
área cardiopulmonar y abdomen sin
alteraciones. Extremidades sin
edema
• Glu 196 CT 209 TG 996 HDL 23
Caso 6
• ASC, mujer de 37 años. HF de
DM, HAS e IRC. Presenta astenia
Y adinamia en las últimas
semanas.
• Boca seca, luce cansada, Cuello
con tiroides normal, sin soplos.
la exploración cardiopulmonar,
abdominal y de extremidades
es normal.
• 140/80mmHg 67/ min
79kg/155cm
• Glu 201 urea 17.1, BUN 8, Cr 0.4,
CT 191, TG 268 HbA1c 10,3%
Caso 7
• AMP, hombre de 48 años, con
DM2 hace 15 años. Muy cansado,
duerme mucho.
• 71 kg.166 cm. 89/ min Glucosa
postprandial 299 circunferencia
de cintura 88cc
• 130/80 mmHg 68/ min 80kg/
176cm
• Lab. TG 280 CT 240 LDL 138
HDL 45 Glucosa en ayuno 288
HBA1 c. 12.3%

Más contenido relacionado

Similar a CASOS CLINICOS DISLIPIDEMIAS.pptx

Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
eden pachay
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
Grupos de Estudio de Medicina
 
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
Anchi Hsu XD
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
julian2905
 
Caso clínico semana 11 grupo 04
Caso clínico semana 11 grupo 04Caso clínico semana 11 grupo 04
Caso clínico semana 11 grupo 04
janisdelcisnemerinon1
 
(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx
(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx
(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
Universidad Nacional de Loja
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Nely Vasquez
 
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Dr. Botet (2).pdf
Dr. Botet (2).pdfDr. Botet (2).pdf
Dr. Botet (2).pdf
juanarcila24
 
Examen endocrino 4
Examen endocrino 4Examen endocrino 4
Examen endocrino 4
Aldo Jimenez Vega
 
11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo
MauricioJeldres
 
3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx
OmarAlbertoSobrevill1
 
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismoDiabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
JUANALCANTARA39
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.ppsx
INSUFICIENCIA CARDIACA.ppsxINSUFICIENCIA CARDIACA.ppsx
INSUFICIENCIA CARDIACA.ppsx
GabyRodriguez351233
 
Casos clínicos sindromáticos
Casos clínicos sindromáticosCasos clínicos sindromáticos
Casos clínicos sindromáticos
pablo815076
 
Diagnóstico y Seguimiento.ppt
Diagnóstico y Seguimiento.pptDiagnóstico y Seguimiento.ppt
Diagnóstico y Seguimiento.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfManejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
MachelitoChanez
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
Victor Franco
 

Similar a CASOS CLINICOS DISLIPIDEMIAS.pptx (20)

Historia clinica
Historia clinica Historia clinica
Historia clinica
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
 
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
 
Caso clínico semana 11 grupo 04
Caso clínico semana 11 grupo 04Caso clínico semana 11 grupo 04
Caso clínico semana 11 grupo 04
 
(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx
(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx
(2022-05-03) Corticoterapia (PPT).pptx
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Barranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemiasBarranquet Protocolo de dislipemias
Barranquet Protocolo de dislipemias
 
Dr. Botet (2).pdf
Dr. Botet (2).pdfDr. Botet (2).pdf
Dr. Botet (2).pdf
 
Examen endocrino 4
Examen endocrino 4Examen endocrino 4
Examen endocrino 4
 
11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo11.hiper e hipocortisolismo
11.hiper e hipocortisolismo
 
3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx3.Hipopituitarismo.pptx
3.Hipopituitarismo.pptx
 
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismoDiabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
Diabetes, hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.ppsx
INSUFICIENCIA CARDIACA.ppsxINSUFICIENCIA CARDIACA.ppsx
INSUFICIENCIA CARDIACA.ppsx
 
Casos clínicos sindromáticos
Casos clínicos sindromáticosCasos clínicos sindromáticos
Casos clínicos sindromáticos
 
Diagnóstico y Seguimiento.ppt
Diagnóstico y Seguimiento.pptDiagnóstico y Seguimiento.ppt
Diagnóstico y Seguimiento.ppt
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfManejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 

Más de ssuser4c5f83

LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
ssuser4c5f83
 
AR.pptx
AR.pptxAR.pptx
AR.pptx
ssuser4c5f83
 
Comic Hanany.pptx
Comic Hanany.pptxComic Hanany.pptx
Comic Hanany.pptx
ssuser4c5f83
 
alimentacion saludable.pptx
alimentacion saludable.pptxalimentacion saludable.pptx
alimentacion saludable.pptx
ssuser4c5f83
 
Quinolonas.pptx
Quinolonas.pptxQuinolonas.pptx
Quinolonas.pptx
ssuser4c5f83
 
medicina en el mundo.pptx
medicina en el mundo.pptxmedicina en el mundo.pptx
medicina en el mundo.pptx
ssuser4c5f83
 
parocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptx
parocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptxparocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptx
parocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptx
ssuser4c5f83
 
cuadro.pptx
cuadro.pptxcuadro.pptx
cuadro.pptx
ssuser4c5f83
 
Pastel Portfolio _ by Slidesgo.pptx
Pastel Portfolio _ by Slidesgo.pptxPastel Portfolio _ by Slidesgo.pptx
Pastel Portfolio _ by Slidesgo.pptx
ssuser4c5f83
 
MUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptxMUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptx
ssuser4c5f83
 
MUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptxMUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptx
ssuser4c5f83
 

Más de ssuser4c5f83 (11)

LUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptxLUXACIÓN DE CODO..pptx
LUXACIÓN DE CODO..pptx
 
AR.pptx
AR.pptxAR.pptx
AR.pptx
 
Comic Hanany.pptx
Comic Hanany.pptxComic Hanany.pptx
Comic Hanany.pptx
 
alimentacion saludable.pptx
alimentacion saludable.pptxalimentacion saludable.pptx
alimentacion saludable.pptx
 
Quinolonas.pptx
Quinolonas.pptxQuinolonas.pptx
Quinolonas.pptx
 
medicina en el mundo.pptx
medicina en el mundo.pptxmedicina en el mundo.pptx
medicina en el mundo.pptx
 
parocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptx
parocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptxparocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptx
parocardiorespiratorio-140916093423-phpapp01.pptx
 
cuadro.pptx
cuadro.pptxcuadro.pptx
cuadro.pptx
 
Pastel Portfolio _ by Slidesgo.pptx
Pastel Portfolio _ by Slidesgo.pptxPastel Portfolio _ by Slidesgo.pptx
Pastel Portfolio _ by Slidesgo.pptx
 
MUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptxMUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptx
 
MUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptxMUERTE Y AGONIA.pptx
MUERTE Y AGONIA.pptx
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

CASOS CLINICOS DISLIPIDEMIAS.pptx

  • 1. Tarea: Dislipidemias Casos clínicos URSE 2022 Facilitador: Anell Hernández García
  • 2. Hiperlipidemia mixta CT >200 y TG>200 Hipertrigliceridemia aislada TG>200 y CT <200 Hipertrigliceridemia severa TG>500 Hipoalfalipoproteinemia C-HDL <40 Hipercolesterolemia aislada CT>200 y TG <200 Hipercolesterolemia severa CT >300 Clasificación por síndromes
  • 3. INSTRUCCIONES PARA RESOLUCION DE CASOS CLINICOS • 1) Haga diagnóstico sindromático • Ejemplo: hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia leve moderada o severa, hiperlipidemia mixta, hipoalfalipoproteinemia, etc • 2.- Haga el ejercicio de diagnóstico diferencial • 3.- Conteste si la hiperlipidemia que usted sospecha que es primaria o secundaria • 4.- Indique su plan terapéutico • 5.- En el caso de hipercolesterolemia: haga evaluación de riesgo cardiovascular (AHA, Global risk , Framingham u otra)
  • 4. Caso 1 • ARL, masculino 49 años. Residente de E.U. Está de vacaciones. Acude por disuria, polaquiuria. • EF 162cm/76,500kg 110/90mmhg 82/min • Area cardiopulmonar y abdomen sin alteraciones. No presenta lesiones en piel • Examen general de orina: 1.025, ph 5, leucocitos 70/ campo • Glu 84 TG 163 CT 221 HDL 32 LDL 156
  • 5. Caso 2 RFCA. masculino 52 años. Hace un año presentó pancreatitis por dislipidemia (TG mayor de 4000). Sin facie característica Area cardiopulmonar y abdomen sin alteraciones Presenta lesiones en codos., porlo que acude a consulta sin síntomas. LAB: Glucosa en ayuno 156 TG 1000, CT 320 HDL 21 LDL 160 mg/dl
  • 6. Caso 3 • Un paciente de 45 años, alcohólico crónico se presenta por astenia, adinamia, hiporexia. Su familiar le comenta a usted si le puede administrar un “suero vitaminado”, solicitaron estudios por pensar en anemia. • EF.- 56kg / 162 cm 110/70 mmHg 65/ min • Paciente delgado, asténico, con hipertrofia parotídea, ginecomastia, área cardiopulmonar sin compromiso, abdomen con red venosa colateral, globoso posiblemente a expensas de ascitis. Extremidades sin edema • Glu- 76, CT 110 TG. 75 HDL 32, LDL - 70
  • 7. Caso 4 • JGL masculino de 46 años, DM2 de 7 años dx. En los últimos 6 meses en descontrol. Tiene parestesias y calambres dolorosos principalmente en las noches, de día le impiden caminar. • Glucosa 197 CT 219 TG 349 HDL 59 LDL 162 Cr 0.8 urico 3.2 todo en mg/dL • 72,400 156cm. 145/90 mmhg ’70/ min Luce cansado, aparenta mayor edad, le faltan algunos dientes, piel seca. Cuello con tiroides normal, sin soplos, área cardiopulmonar y abdomen sin alteraciones, extremidades sin edema • Tx actual. Gibenclamida 5mg cada 8 horas • Metformina. 850 mg. la mitad cada 8 horas
  • 8. Caso 5 • AVC. 32 años, transportista, con Historia familiar de DM e IRC, cardiopatía isquémica. Litiasis urinaria hace 2 años. • Acude por Sx vertiginoso , parece postural.Vértigo al incorporarse , nausea, sin llegar a vomitar. No nistagmus. • 92 kg 174 cm. 130/80 68/ min. Glu PP 239, sin gaie característica, cuello sin soplos, tiroides normal, área cardiopulmonar y abdomen sin alteraciones. Extremidades sin edema • Glu 196 CT 209 TG 996 HDL 23
  • 9. Caso 6 • ASC, mujer de 37 años. HF de DM, HAS e IRC. Presenta astenia Y adinamia en las últimas semanas. • Boca seca, luce cansada, Cuello con tiroides normal, sin soplos. la exploración cardiopulmonar, abdominal y de extremidades es normal. • 140/80mmHg 67/ min 79kg/155cm • Glu 201 urea 17.1, BUN 8, Cr 0.4, CT 191, TG 268 HbA1c 10,3%
  • 10. Caso 7 • AMP, hombre de 48 años, con DM2 hace 15 años. Muy cansado, duerme mucho. • 71 kg.166 cm. 89/ min Glucosa postprandial 299 circunferencia de cintura 88cc • 130/80 mmHg 68/ min 80kg/ 176cm • Lab. TG 280 CT 240 LDL 138 HDL 45 Glucosa en ayuno 288 HBA1 c. 12.3%