SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS Y
CONTROLES
K E Y L A C A L D E R Ó N V Á Z Q U E Z R 1 M F
M A R I A N E F E R N A N D A R O D R Í G U E Z G A R Z A R 1 M F
D A N I E L A R M A N D O M A R T Í N E Z G O N Z Á L E Z R 1 M F
RELACIONA UNA O MAS VARIABLES TENIENDO UN GRUPO DE CONTRASTE
DENOMINADO CONTROLES QUE CUENTAN CON LAS MISMAS CARACTARÍSTICAS SIN
LA VARIABLE A ESTUDIAR.
1. Soto A, Cvetkovich A. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. revista de la facultad de medicina humana [Internet]. 2020 [citado 1 abril 2022];20(1):. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312020000100138&script=sci_arttext
DISEÑO
EXPERIMENTAL
OBSERVACIONAL
ANALITICO CAUSALIDAD
CASOS Y
CONTROLES
DESCRIPTIVO
1.VILLARREAL RIOS E. EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD. 1.ª ed. MÉXICO, DF.: TRILLAS; 2011.
CAUSALIDAD
• INDEPENDIENTE : AFECTA A LA DEPENDIENTE (CAUSA) MODIFICA DEL
COMPORTAMIENTO DE OTRA VARIABLE
• DEPENDIENTE: NO AFECTA A LA INDEPENDIENTE, (EFECTO)
1.VILLARREAL RIOS E. EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD. 1.ª ed. MÉXICO, DF.: TRILLAS; 2011.
ESTUDIO CASOS Y CONTROLES
• LONGITUDINAL RETROSPECTIVO EFECTO ENFERMEDAD CAUSA
• VENTAJAS: CORTA DURACIÓN, IDEAL ENFERMEDADES RARAS, ENFERMEDADES LARGO
PERÍODO DE INDUCCIÓN, BAJO COSTO, MÁS ADECUADO PARA EL ESTUDIO DE LA
MULTICAUSALIDAD DE UNA ENFERMEDAD
• INCONVENIENTES: POSIBILIDAD DE SESGOS MUY ALTA, DIFICIL CONTROL, NO PERMITE
EL ESTUDIO DE LA MULTIEFECTIVIDAD DEL FACTOR DE RIESGO, NO SIRVE PARA
CALCULAR PREVALENCIAS
• LUGAR INTERMEDIO EN PIRAMIDE DE EVIDENCIA.
1. Soto A, Cvetkovich A. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. revista de la facultad de medicina humana [Internet]. 2020 [citado 1 abril 2022];20(1):. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312020000100138&script=sci_arttext
EVALÚA LA PRESENCIA DE LA EXPOSICIÓN DE UNA VARIABLE
1. Soto A, Cvetkovich A. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. revista de la facultad de medicina humana [Internet]. 2020 [citado 1 abril 2022];20(1):. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312020000100138&script=sci_arttext
características cohortes Casos y controles
Población en riesgo definida indifinida
Calculo de incidencia si No
Num efectos medibles varios uno
Enf. raras Poco util Muy util
Exposiciones raras Muy util Poco útil
Sesgos posibles pocos Muchos
Numero sujetos de estudios muchos pocos
coste elevado Bajo
duración larga Corta
Numero de exposiciones
posibles a estudiar
una varias

Más contenido relacionado

Similar a CASOS Y CONTROLES EXPO B.pptx

EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADES
EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADESEPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADES
EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADES
EduardoHernndez713130
 
Analisis del confinamiento edición definitiva
Analisis del confinamiento   edición definitivaAnalisis del confinamiento   edición definitiva
Analisis del confinamiento edición definitiva
mauroflores37
 
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptxMODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
EdwarPozo
 
Tiposdetrabajos
TiposdetrabajosTiposdetrabajos
Tiposdetrabajosshsky345
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosJhoana Herrera
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosJhoana Herrera
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosoleashr
 
4. E epidemiológicos .pdf
4. E epidemiológicos .pdf4. E epidemiológicos .pdf
4. E epidemiológicos .pdf
andrear210899
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
EPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptxEPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptx
JeanspalMontanoRoca
 
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Juan Carlos Ivancevich
 
EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...
EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...
EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...
PanamPma
 
Intervención en salud pública
Intervención en salud públicaIntervención en salud pública
Intervención en salud pública
Arnaldo Garcia
 
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
AnthonyEspn
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
Ivonne Reyes
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
CeCe Clausen Severino
 
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosDiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosPaola Torres
 

Similar a CASOS Y CONTROLES EXPO B.pptx (20)

EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADES
EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADESEPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADES
EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA GENERALIDADES
 
Analisis del confinamiento edición definitiva
Analisis del confinamiento   edición definitivaAnalisis del confinamiento   edición definitiva
Analisis del confinamiento edición definitiva
 
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptxMODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
MODULO IV EPIDEMIOLOGIA ANALITICA SESION 01.pptx
 
Tiposdetrabajos
TiposdetrabajosTiposdetrabajos
Tiposdetrabajos
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Estudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicosEstudios epidemiologicos
Estudios epidemiologicos
 
Estudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicosEstudios epidemiológicos
Estudios epidemiológicos
 
4. E epidemiológicos .pdf
4. E epidemiológicos .pdf4. E epidemiológicos .pdf
4. E epidemiológicos .pdf
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
EPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptxEPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
 
EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...
EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...
EPIDEMIOLOGÃ_A ANALÃ_TICA TERCER MÃ_DULO DIPLOMADO EPIDEMIOLOGÃ_A Y SALUD...
 
Intervención en salud pública
Intervención en salud públicaIntervención en salud pública
Intervención en salud pública
 
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
ESPIN & PUMA FORMATO PRESENTACION DIVULGACIÓN CIENTIFICA A PARTIR DE PRODUCTO...
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios EpidemiologicosDiseñOs De Estudios Epidemiologicos
DiseñOs De Estudios Epidemiologicos
 

Más de MarianeGarza

Presentación URGENCIAS SRAA.pptx
Presentación URGENCIAS SRAA.pptxPresentación URGENCIAS SRAA.pptx
Presentación URGENCIAS SRAA.pptx
MarianeGarza
 
Algoritmos terapéuticos para el manejo de hipertensión arterial y dm.pptx
Algoritmos terapéuticos para el manejo de  hipertensión arterial y dm.pptxAlgoritmos terapéuticos para el manejo de  hipertensión arterial y dm.pptx
Algoritmos terapéuticos para el manejo de hipertensión arterial y dm.pptx
MarianeGarza
 
variables.pptx
variables.pptxvariables.pptx
variables.pptx
MarianeGarza
 
expo lesion e isquema subepi y subendo.pptx
expo lesion e isquema subepi y subendo.pptxexpo lesion e isquema subepi y subendo.pptx
expo lesion e isquema subepi y subendo.pptx
MarianeGarza
 
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptxManifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
MarianeGarza
 
conjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptxconjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptx
MarianeGarza
 
ASMA algoritmo.pptx
ASMA algoritmo.pptxASMA algoritmo.pptx
ASMA algoritmo.pptx
MarianeGarza
 
CANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptxCANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptx
MarianeGarza
 

Más de MarianeGarza (8)

Presentación URGENCIAS SRAA.pptx
Presentación URGENCIAS SRAA.pptxPresentación URGENCIAS SRAA.pptx
Presentación URGENCIAS SRAA.pptx
 
Algoritmos terapéuticos para el manejo de hipertensión arterial y dm.pptx
Algoritmos terapéuticos para el manejo de  hipertensión arterial y dm.pptxAlgoritmos terapéuticos para el manejo de  hipertensión arterial y dm.pptx
Algoritmos terapéuticos para el manejo de hipertensión arterial y dm.pptx
 
variables.pptx
variables.pptxvariables.pptx
variables.pptx
 
expo lesion e isquema subepi y subendo.pptx
expo lesion e isquema subepi y subendo.pptxexpo lesion e isquema subepi y subendo.pptx
expo lesion e isquema subepi y subendo.pptx
 
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptxManifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
Manifestaciones oftalmológicas por VIH.pptx
 
conjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptxconjuntivitis.pptx
conjuntivitis.pptx
 
ASMA algoritmo.pptx
ASMA algoritmo.pptxASMA algoritmo.pptx
ASMA algoritmo.pptx
 
CANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptxCANCER DE MAMA. clase.pptx
CANCER DE MAMA. clase.pptx
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

CASOS Y CONTROLES EXPO B.pptx

  • 1. CASOS Y CONTROLES K E Y L A C A L D E R Ó N V Á Z Q U E Z R 1 M F M A R I A N E F E R N A N D A R O D R Í G U E Z G A R Z A R 1 M F D A N I E L A R M A N D O M A R T Í N E Z G O N Z Á L E Z R 1 M F
  • 2. RELACIONA UNA O MAS VARIABLES TENIENDO UN GRUPO DE CONTRASTE DENOMINADO CONTROLES QUE CUENTAN CON LAS MISMAS CARACTARÍSTICAS SIN LA VARIABLE A ESTUDIAR. 1. Soto A, Cvetkovich A. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. revista de la facultad de medicina humana [Internet]. 2020 [citado 1 abril 2022];20(1):. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312020000100138&script=sci_arttext
  • 3. DISEÑO EXPERIMENTAL OBSERVACIONAL ANALITICO CAUSALIDAD CASOS Y CONTROLES DESCRIPTIVO 1.VILLARREAL RIOS E. EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD. 1.ª ed. MÉXICO, DF.: TRILLAS; 2011.
  • 4. CAUSALIDAD • INDEPENDIENTE : AFECTA A LA DEPENDIENTE (CAUSA) MODIFICA DEL COMPORTAMIENTO DE OTRA VARIABLE • DEPENDIENTE: NO AFECTA A LA INDEPENDIENTE, (EFECTO) 1.VILLARREAL RIOS E. EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD. 1.ª ed. MÉXICO, DF.: TRILLAS; 2011.
  • 5. ESTUDIO CASOS Y CONTROLES • LONGITUDINAL RETROSPECTIVO EFECTO ENFERMEDAD CAUSA • VENTAJAS: CORTA DURACIÓN, IDEAL ENFERMEDADES RARAS, ENFERMEDADES LARGO PERÍODO DE INDUCCIÓN, BAJO COSTO, MÁS ADECUADO PARA EL ESTUDIO DE LA MULTICAUSALIDAD DE UNA ENFERMEDAD • INCONVENIENTES: POSIBILIDAD DE SESGOS MUY ALTA, DIFICIL CONTROL, NO PERMITE EL ESTUDIO DE LA MULTIEFECTIVIDAD DEL FACTOR DE RIESGO, NO SIRVE PARA CALCULAR PREVALENCIAS • LUGAR INTERMEDIO EN PIRAMIDE DE EVIDENCIA. 1. Soto A, Cvetkovich A. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. revista de la facultad de medicina humana [Internet]. 2020 [citado 1 abril 2022];20(1):. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312020000100138&script=sci_arttext
  • 6. EVALÚA LA PRESENCIA DE LA EXPOSICIÓN DE UNA VARIABLE 1. Soto A, Cvetkovich A. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. revista de la facultad de medicina humana [Internet]. 2020 [citado 1 abril 2022];20(1):. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2308-05312020000100138&script=sci_arttext
  • 7. características cohortes Casos y controles Población en riesgo definida indifinida Calculo de incidencia si No Num efectos medibles varios uno Enf. raras Poco util Muy util Exposiciones raras Muy util Poco útil Sesgos posibles pocos Muchos Numero sujetos de estudios muchos pocos coste elevado Bajo duración larga Corta Numero de exposiciones posibles a estudiar una varias