SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS LITERARIO DE
‘ANTÍGONA’
LAURA MAYORGA
1.1 CONCEPTO Y PALABRAS
° tragedia: obra de cualquier genero literario o artístico en la que predominan rasgos propios
en la tragedia, obra de teatro con un tema serio que acaba en un final dramático.
° maldición: la palabra ‘maldición’ viene del latín madelictia y significa acción y efecto que le
ocurra un mal a otra persona.
° libertad: la palabra ‘libertad’ viene del latín libertas y significa cualidad de libre sus
componentes léxicos son libre
° separación: acción y efecto de separar o separarse
° deseo: movimiento afectivo hacia algo que se apetece
1.2 TEMA CENTRAL
Libertad: porque Antígona siempre antepuso, hasta en la muerte, su propia elección. Por eso
eligió sepultar a su hermano
1.3 TEMAS COMPLEMENTARIOS
(2 REFERENCIAS)
° Antígona es condenada a morir encerrada, pero antes se suicida, también hace lo mismo su
amante, que era el hijo de Creonte
° polinices reunió un ejercito y sitio la ciudad, pero fue derrotado y murió en combate con su
hermano (ambos se mataron mutuamente)
1.4 TIEMPO DE ESCRITURA
Tiempo de la escritura es IX-VIII A.C
° a principios de los siglos se rige el templo de aftea en egina
° realizar sus obras las escultores de Grecia clásica: mirón, Fidias y Policleto
° en los valles centrales de oxaca se funda en aldea de monte aban
1.5 TIEMPO DE LECTURA
Tiempo de lectura 430 A.C
° Muerte de xeón y brasidas en antipolis
° comienza la guerra entre Esparta y Atenas
° nacimiento de Aristófanes
° nacimiento de Sófocles
1.6 PERSONALES PRINCIPALES
° Antígona: hija de Edipo. Desobedece las ordenes del tío Creonte. Sobrepone las leyes divinas sobre
las humanas
° Ismene: hija de Edipo. Sumisión no confronta al tío, asume actitud cómoda vía fácil de la vida
° Creonte: rey, tío de Antígona e Ismene representa el poder. Su falla trágica es la soberbia y el orgullo
° Eurídice: reina, esposa de Creonte. Esposa sumisa
° Hemón: hijo de Creonte
° Tiresias: adivino, anciano y ciego. Sabiduría
° un guardián: anuncia las acciones cometidas por Antígona
° un mensajero: anuncia muerte de Hemón y Antígona
° coro de ancianos: presididos por el corifeo. Asume el rol del pueblo, juzga y emiten valorizaciones
sobre las acciones de los personajes
1.7 ESPACIO Y LUGAR DE LOS HECHOS
Frente al palacio de Tebas toda la acción se desarrolla allí en Tebas todos los personajes que intervienen en
las acciones llegan hasta el palacio
1.8 SECUENCIA DE 10 ACCIONES DE LA OBRA
1 la disputa entre Creonte y Hemon porque el trata de ayudar a Antígona
2 Antígona muestra su debilidad ya que no puede disfrutar del amor y del matrimonio
3 la noticia de que los mensajeros y Eurídice anuncian la muerte de los hermanos
4 Creonte anuncia lo sucedido a Antígona
5 Antígona rechaza la ayuda de ismene ya que ella no quería
6 transcurre en el ágora de Tebas ante la puerta del palacio de Creonte. La víspera los argivos mandados por
polinice, han sido derrotados
7 Creonte reconoce sus errores y se lamenta quedar solo al final
8 Antígona muestra su debilidad ya que no disfruta del matrimonio
9 el canto presenta un llamado a la reflexión sobre lo sucedido
10 Antígona teme ser acusada por Creonte ante esta situación
1.9 CONCLUSIONES
° hay que aprender a asumir el destino que nos toca
° que hay personas como Creonte que se aprovecha de su cargo y hace lo que a el se le antoje sin importarle los
demás solo lo que quiere ya que su hijo se mata por Antígona
° a veces por amor se llega a hacer muchas cosas
° no hay que huir pues lo que esta destinado para cada uno sucederá así lo editemos
° el desarrollo de sus actividades como el propósito de su desarrollo en ser rey era apoderarse de lo que mas
quería sin importar
1.10 VALORACION CRITICA
el texto me gusto porque todo lo que Antígona hizo para no dejar en vano la
muerte de su hermana no quería perderlos pero fue el amor de todos lo que
quería y sobre todo sobresalía y lo mas importante era que su hermana era lo
que ella quería y ella lo amaba
Castellano
Castellano

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis literario (1) (1)
Analisis  literario (1) (1)Analisis  literario (1) (1)
Analisis literario (1) (1)
Christian Florez
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
colegio
 
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Isabel Herranz
 
El Teatro Clásico. Grecia. Tragedia
El Teatro Clásico. Grecia. TragediaEl Teatro Clásico. Grecia. Tragedia
El Teatro Clásico. Grecia. Tragedia
Fátima Prieto
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
eurekamisiones
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
mluzcc
 
Analisis de-antigona-de-sofocles
Analisis de-antigona-de-sofoclesAnalisis de-antigona-de-sofocles
Analisis de-antigona-de-sofocles
Martha Gaytán
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Profe Sara
 

Destacado (20)

Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Antígona...
Antígona...Antígona...
Antígona...
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Analisis literario (1) (1)
Analisis  literario (1) (1)Analisis  literario (1) (1)
Analisis literario (1) (1)
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Texto literario antígona
Texto literario antígonaTexto literario antígona
Texto literario antígona
 
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
Presentación de Antígona (Pascale y Laura)
 
Antigona 1
Antigona 1Antigona 1
Antigona 1
 
El Teatro Clásico. Grecia. Tragedia
El Teatro Clásico. Grecia. TragediaEl Teatro Clásico. Grecia. Tragedia
El Teatro Clásico. Grecia. Tragedia
 
El teatro griego (I): La Tragedia griega
El teatro griego (I): La Tragedia griegaEl teatro griego (I): La Tragedia griega
El teatro griego (I): La Tragedia griega
 
Antígona de Sófocles
Antígona de SófoclesAntígona de Sófocles
Antígona de Sófocles
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Libro antigona
Libro antigonaLibro antigona
Libro antigona
 
Guía antígona
Guía antígonaGuía antígona
Guía antígona
 
Presentación Power Point Sil
Presentación Power Point  SilPresentación Power Point  Sil
Presentación Power Point Sil
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Tragedia griega Ibrain
Tragedia griega Ibrain Tragedia griega Ibrain
Tragedia griega Ibrain
 
Analisis de-antigona-de-sofocles
Analisis de-antigona-de-sofoclesAnalisis de-antigona-de-sofocles
Analisis de-antigona-de-sofocles
 
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega AntigonaCaracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
Caracteristica S De La Tragedia Griega Antigona
 

Similar a Castellano

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
sarera2
 
Resumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofoclesResumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofocles
Mery Mangini
 
Edipo reporte
Edipo reporteEdipo reporte
Edipo reporte
gisela94
 
Mujeres De Tragedia
Mujeres De TragediaMujeres De Tragedia
Mujeres De Tragedia
mbenignafc
 

Similar a Castellano (20)

Analisis literarios
Analisis literariosAnalisis literarios
Analisis literarios
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
 
11° antigonas examen de lengua castellana
11°  antigonas examen de lengua castellana11°  antigonas examen de lengua castellana
11° antigonas examen de lengua castellana
 
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptxTRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
 
Antigona e ismene
Antigona  e ismeneAntigona  e ismene
Antigona e ismene
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptxANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
ANTiGONA -GUiA DE LECTURA.pptx
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Libro edipo rey antígona
Libro edipo rey  antígonaLibro edipo rey  antígona
Libro edipo rey antígona
 
Resumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofoclesResumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofocles
 
En griego Sophoklës. Poeta griego (Colona, entre 496 y 494−Atenas 406 a.d.C.)
En griego Sophoklës. Poeta griego (Colona, entre 496 y 494−Atenas 406 a.d.C.)En griego Sophoklës. Poeta griego (Colona, entre 496 y 494−Atenas 406 a.d.C.)
En griego Sophoklës. Poeta griego (Colona, entre 496 y 494−Atenas 406 a.d.C.)
 
antigona
antigona antigona
antigona
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!Guia de Analisis. Edipo Rey!!
Guia de Analisis. Edipo Rey!!
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Prueba Antígona
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
 
Edipo reporte
Edipo reporteEdipo reporte
Edipo reporte
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Mujeres De Tragedia
Mujeres De TragediaMujeres De Tragedia
Mujeres De Tragedia
 

Último

biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 

Castellano

  • 2. 1.1 CONCEPTO Y PALABRAS ° tragedia: obra de cualquier genero literario o artístico en la que predominan rasgos propios en la tragedia, obra de teatro con un tema serio que acaba en un final dramático. ° maldición: la palabra ‘maldición’ viene del latín madelictia y significa acción y efecto que le ocurra un mal a otra persona. ° libertad: la palabra ‘libertad’ viene del latín libertas y significa cualidad de libre sus componentes léxicos son libre ° separación: acción y efecto de separar o separarse ° deseo: movimiento afectivo hacia algo que se apetece
  • 3. 1.2 TEMA CENTRAL Libertad: porque Antígona siempre antepuso, hasta en la muerte, su propia elección. Por eso eligió sepultar a su hermano 1.3 TEMAS COMPLEMENTARIOS (2 REFERENCIAS) ° Antígona es condenada a morir encerrada, pero antes se suicida, también hace lo mismo su amante, que era el hijo de Creonte ° polinices reunió un ejercito y sitio la ciudad, pero fue derrotado y murió en combate con su hermano (ambos se mataron mutuamente)
  • 4. 1.4 TIEMPO DE ESCRITURA Tiempo de la escritura es IX-VIII A.C ° a principios de los siglos se rige el templo de aftea en egina ° realizar sus obras las escultores de Grecia clásica: mirón, Fidias y Policleto ° en los valles centrales de oxaca se funda en aldea de monte aban 1.5 TIEMPO DE LECTURA Tiempo de lectura 430 A.C ° Muerte de xeón y brasidas en antipolis ° comienza la guerra entre Esparta y Atenas ° nacimiento de Aristófanes ° nacimiento de Sófocles
  • 5. 1.6 PERSONALES PRINCIPALES ° Antígona: hija de Edipo. Desobedece las ordenes del tío Creonte. Sobrepone las leyes divinas sobre las humanas ° Ismene: hija de Edipo. Sumisión no confronta al tío, asume actitud cómoda vía fácil de la vida ° Creonte: rey, tío de Antígona e Ismene representa el poder. Su falla trágica es la soberbia y el orgullo ° Eurídice: reina, esposa de Creonte. Esposa sumisa ° Hemón: hijo de Creonte ° Tiresias: adivino, anciano y ciego. Sabiduría ° un guardián: anuncia las acciones cometidas por Antígona ° un mensajero: anuncia muerte de Hemón y Antígona ° coro de ancianos: presididos por el corifeo. Asume el rol del pueblo, juzga y emiten valorizaciones sobre las acciones de los personajes 1.7 ESPACIO Y LUGAR DE LOS HECHOS Frente al palacio de Tebas toda la acción se desarrolla allí en Tebas todos los personajes que intervienen en las acciones llegan hasta el palacio
  • 6. 1.8 SECUENCIA DE 10 ACCIONES DE LA OBRA 1 la disputa entre Creonte y Hemon porque el trata de ayudar a Antígona 2 Antígona muestra su debilidad ya que no puede disfrutar del amor y del matrimonio 3 la noticia de que los mensajeros y Eurídice anuncian la muerte de los hermanos 4 Creonte anuncia lo sucedido a Antígona 5 Antígona rechaza la ayuda de ismene ya que ella no quería 6 transcurre en el ágora de Tebas ante la puerta del palacio de Creonte. La víspera los argivos mandados por polinice, han sido derrotados 7 Creonte reconoce sus errores y se lamenta quedar solo al final 8 Antígona muestra su debilidad ya que no disfruta del matrimonio 9 el canto presenta un llamado a la reflexión sobre lo sucedido 10 Antígona teme ser acusada por Creonte ante esta situación
  • 7. 1.9 CONCLUSIONES ° hay que aprender a asumir el destino que nos toca ° que hay personas como Creonte que se aprovecha de su cargo y hace lo que a el se le antoje sin importarle los demás solo lo que quiere ya que su hijo se mata por Antígona ° a veces por amor se llega a hacer muchas cosas ° no hay que huir pues lo que esta destinado para cada uno sucederá así lo editemos ° el desarrollo de sus actividades como el propósito de su desarrollo en ser rey era apoderarse de lo que mas quería sin importar 1.10 VALORACION CRITICA el texto me gusto porque todo lo que Antígona hizo para no dejar en vano la muerte de su hermana no quería perderlos pero fue el amor de todos lo que quería y sobre todo sobresalía y lo mas importante era que su hermana era lo que ella quería y ella lo amaba