SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Género Dramático
Tema: La tragedia griega
Nivel: II Medio
Asignatura: Lenguaje Profesor:Marlene Aspée, Patricia Araya, Camila
Duvinguelo.
La tragedia Griega
Características:
- El tema principal es el destino. Todo se explica a partir de los dioses. Este
tema permite reflexionar sobre otros problemas humanos, como la justicia
humana, la pasión y el honor. El oráculo se encargaba de revelar la verdad.
- La presencia de un coro que representa al pueblo o la comunidad. Es un
personaje colectivo que ayuda a comprender el contexto y resume las
situaciones relevantes de la obra.
- La catarsis como objetivo. La tragedia griega buscaba elevar el alma y
purificar las pasiones del público a través de la liberación de sentimientos y
emociones que perturban la conciencia.
El conflicto Dramático
El entramado de acciones constituye la acción dramática, que es dividida en tres
momentos, que son identificados a través de las siguientes preguntas.
Presentación del conflicto: ¿Qué fuerzas están en pugna? ¿Por qué se enfrentan?,
¿Qué busca conseguir cada parte?
Desarrollo del conflicto y clímax: ¿Qué hace cada fuerza para lograr su objetivo?
¿Cuál es el momento decisivo de estos enfrentamientos?
Desenlace o resolución del conflicto: ¿Qué fuerza se impone sobre la otra?, ¿qué
implicancias tiene esto?
La acción dramática suele estar compuesta por los siguientes elementos
Peripecia o giro de la fortuna: circunstancia desfavorable e inesperada que
provoca un cambio en la acción. Este es contrario a las expectativas de los
personajes y del público, por lo que causa gran tensión y expectación.
Anagnórisis: momento en que el protagonista descubre una verdad acerca de su
destino. La revelación de esa verdad cambia su forma de ver las cosas, pues se
da cuenta de sus errores y del final inevitable que se avecina.
Lance patético: Acción destructora o dolorosa, por ejemplo, las muertes, los
tormentos, las heridas, entre otras. Este suceso apela directamente a los afectos
del público, y tiene por objetivo provocar dolor, tristeza, melancolía.
Actividad:
Lea el siguiente Fragmento.
Prólogo de Antígona
La escena, frente al palacio real de Tebas con escalinata. Al fondo, la montaña.
Cruza la escena Antígona, para entrar en palacio. Al cabo de unos instantes,
vuelve a salir, llevando del brazo a su hermana Ismene, a la que baje bajar las
escaleras y aparta de palacio.
ANTÍGONA.
Hermana de mi misma sangre, Ismene querida, tú que conoces las desgracias de
la casa de Edipo, ¿sabes de alguna de ellas que Zeus no hay a cumplido después
de nacer nosotras dos? No, no hay vergüenza ni infamia, no hay cosa insufrible ni
nada que se aparte de la mala suerte, que no vea yo entre nuestras desgracias,
tuyas y mías; y hoy, encima, ¿qué sabes de este edicto que dicen que el
estratego¹ acaba de imponer a todos los ciudadanos?. ¿Te has enterado ya o no
sabes los males inminentes que enemigos tramaron contra seres queridos?
ISMENE
No, Antígona, a mí no me ha llegado noticia alguna de seres queridos, ni dulce ni
dolorosa, desde que nos vimos las dos privadas de nuestros dos hermanos, por
doble, recíproco golpe fallecidos en un solo día². Después de partir el ejército
argivo, esta misma noche, después no sé ya nada que pueda hacerme ni más feliz
ni más desgraciada.
ANTÍGONA
No me cabía duda, y por esto te traje aquí, superado el umbral de palacio, para
que me escucharas, tú sola.
ISMENE
¿Qué pasa? Se ve que lo que vas a decirme te ensombrece.
ANTÍGONA
Y, ¿cómo no, pues? ¿No ha juzgado Creonte digno de honores sepulcrales a uno
de nuestros hermanos, y al otro tiene en cambio deshonrado? Es lo que dicen: a
Etéocles le ha parecido justo tributarle las justas, acostumbradas honras, y le ha
hecho enterrar de forma que en honor le reciban los muertos, bajo tierra. El pobre
cadáver de Polinices, en cambio, dicen que un edicto dio a los ciudadanos
prohibiendo que alguien le dé sepultura, que alguien le llore, incluso. Dejarle allí,
sin duelo, insepulto, dulce tesoro a merced de las aves que busquen donde
cebarse. Y esto es, dicen, lo que el buen Creonte tiene decretado, también para ti
y para mí, sí, también para mí; y que viene hacia aquí, para anunciarlo con toda
claridad a los que no lo saben, todavía, que no es asunto de poca monta ni puede
así considerarse, sino que el que transgrieda alguna de estas órdenes será reo de
muerte, públicamente lapidado en la ciudad. Estos son los términos de la cuestión:
ya no te queda sino mostrar si haces honor a tu linaje o si eres indigna de tus
ilustres antepasados.
ISMENE
No seas atrevida: Si las cosas están así, ate yo o desate en ellas, ¿qué podría
ganarse?
ANTÍGONA
¿Puedo contar con tu esfuerzo, con tu ayuda? Piénsalo.
ISMENE
¿Qué ardida empresa tramas? ¿Adónde va tu pensamiento?
ANTÍGONA
Quiero saber si vas a ayudar a mi mano a alzar al muerto.
ISMENE
Pero, ¿es que piensas darle sepultura, sabiendo que se ha públicamente
prohibido?
ANTÍGONA
Es mi hermano —y también tuyo, aunque tú no quieras—; cuando me prendan,
nadie podrá llamarme traidora.
ISMENE
¡Y contra lo ordenado por Creonte, ay, audacísima!
ANTÍGONA
El no tiene potestad para apartarme de los míos.
ISMENE
Ay, reflexiona, hermana, piensa: nuestro padre, cómo murió, aborrecido,
deshonrado, después de cegarse él mismo sus dos ojos, enfrentado a faltas que él
mismo tuvo que descubrir. Y después, su madre y esposa —que las dos palabras
le cuadran—, pone fin a su vida en infame, entrelazada soga. En tercer lugar,
nuestros dos hermanos, en un solo día, consuman, desgraciados, su destino, el
uno por mano del otro asesinados. Y ahora, que solas nosotras dos quedamos,
piensa que ignominioso fin tendremos si violamos lo prescrito y trasgredimos la
voluntad o el poder de los que mandan. No, hay que aceptar los hechos: que
somos_ dos mujeres, incapaces de luchar contra hombres³; Y que tienen el poder,
los que dan órdenes, y hay que obedecerlas—éstas y todavía otras más
dolorosas. Yo, con todo, pido, si, a los que yacen bajo tierra su perdón, pues que
obro forzada, pero pienso obedecer a las autoridades: esforzarse en no obrar
corno todos carece de sentido, totalmente.
ANTÍGONA
Aunque ahora quisieras ayudarme, ya no lo pediría: tu ayuda no sería de mi
agrado; en fin, reflexiona sobre tus convicciones: yo voy a enterrarle, y, en
habiendo yo así obrado bien, que venga la muerte: amiga yaceré con él, con un
amigo, convicta de un delito piadoso; por mas tiempo debe mi conducta agradar a
los de abajo que a los de aquí, pues mi descanso entre ellos ha de durar siempre.
En cuanto a ti, si es lo que crees, deshonra lo que los dioses honran.
ISMENE
En cuanto a mi, yo no quiero hacer nada deshonroso, pero de natural me faltan
fuerzas para desafiar a los ciudadanos.
ANTÍGONA
Bien, tú te escudas en este pretexto, pero yo me voy a cubrir de tierra a mi
hermano amadísimo hasta darle sepultura.
ISMENE
¡Ay, desgraciada, cómo terno por ti!
ANTÍGONA
No, por mi no tiembles: tu destino, prueba a enderezarlo.
ISMENE
Al menos, el proyecto que tienes, no se lo confíes. a nadie de antemano; guárdalo
en secreto que yo te ayudare en esto.
ANTÍGONA
¡Ay, no, no: grítalo! Mucho más te aborreceré si callas, si no lo pregonas a todo el
mundo.
ISMENE
Caliente corazón tienes, hasta en cosas que hielan.
ANTÍGONA
Sabe, sin embargo, que así agrado a los que más debo complacer.
ISMENE
Si, si algo lograrás… Pero no tiene salida, tu deseo.
ANTÍGONA
Puede, pero no cejaré en mi empeño, mientras tenga fuerzas.
ISMENE
De entrada, ya, no hay que ir a la caza de imposibles.
ANTÍGONA
Si continúas hablando en ese tono, tendrás mi odio y el odio también del muerto,
con
justicia. Venga, déjanos a mi y a mi funesta resolución, que corramos este riesgo,
convenida como estoy de que ninguno puede ser tan grave como morir de modo
innoble.
ISMENE
Ve, pues, si es lo que crees; quiero decirte que, con ir demuestras que estás sin
juicio, pero también que amiga eres, sin reproche, para tus amigos.
Sale Ismene hacia el palacio; desaparece Antígona en dirección a la montaña.
Hasta la entrada del coro, queda la escena vacía unos instantes.
Responder
1) A través del prólogo ¿qué aspectos del argumento de la obra y de la
personalidad de quienes hablan puede conocer el espectador?
2) Realiza un retrato moral (descripción de la forma de ser) de los personajes
encargados del prólogo, a través de citas y referencias al texto. Compara ambas
figuras.
3) ¿Qué preceptos básicos de la religión y los roles sociales de la época se
evidencian en el prólogo?
4) Dice Antígona: “Yo lo sepultaré. Glorioso será para mí morir… por mi santo
delito”. La expresión “santo delito” encierra un oxímoron (une dos conceptos que,
por su naturaleza, se excluyen: es una contradicción extrema), el cual es clave
para el argumento de la obra. Desarrolla esta idea. Aplica aquí el concepto de até
(ceguera) del héroe trágico.
5) Herederas de un mismo destino por pertenecer a un mismo linaje, ¿están
Antígona e Ismena plenamente condicionadas o hacen uso de su libertad?
6) La obra se abre con un diálogo entre Ismene y Antígona.
a. ¿Cuál es la diferencia entre Ismene y Antígona frente a la situación inicial?
¿Qué sistema de valores respeta cada una de ellas?
b. ¿Por qué Antígona afirma que “nadie podrá acusarme de traición”?
7. ¿Cuál es el dilema que debe resolver el personaje?
8. Si Antígona no creyera en los dioses ¿Qué sentido tendría arriesgar su vida por
enterrar a Polinice?
9. ¿Por qué Ismena no toma la misma decisión que Antígona?
10. Reconoce los elementos propios de la tragedia en Antígona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativosEjercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativos
cordovaalfred
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
Evelyn Natalia Peña González
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
SANDRA ESTRELLA
 
Continuidad de los parques project
Continuidad de los parques projectContinuidad de los parques project
Continuidad de los parques project
Hunter Strang
 
El monte de las ánimas.
El monte de las ánimas.El monte de las ánimas.
El monte de las ánimas.
colegiosanviator
 
El Asno De Oro. Susana
El Asno De Oro. SusanaEl Asno De Oro. Susana
El Asno De Oro. Susana
mluzcc
 
Actividad literatura y violencia de genero
Actividad literatura y violencia de generoActividad literatura y violencia de genero
Actividad literatura y violencia de genero
genoveseguillermo
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
Claudio Carcamo
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
SERGIO PEREZ
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
Sofía Yary Guzman Soto
 
Antígona
AntígonaAntígona
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°
Andreita Astorga
 
resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10
byoscarjd
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
En busca de una patria.ppt
En busca de una patria.pptEn busca de una patria.ppt
En busca de una patria.ppt
IES ARANGUREN
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
Giro Sin Tornillo
 
Prueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degolladaPrueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degollada
Ana Victoria Fonseca Soto
 
libreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
libreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdflibreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
libreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
jorgehernan25
 
Control el lugar sin límites segundo medio
Control el lugar sin límites segundo medioControl el lugar sin límites segundo medio
Control el lugar sin límites segundo medio
Francisco Valenzuela
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
maceniebla lenguayliteratura
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativosEjercicios estilos narrativos
Ejercicios estilos narrativos
 
Prueba del libro la odisea
Prueba del libro la odiseaPrueba del libro la odisea
Prueba del libro la odisea
 
8° vorágine
8° vorágine8° vorágine
8° vorágine
 
Continuidad de los parques project
Continuidad de los parques projectContinuidad de los parques project
Continuidad de los parques project
 
El monte de las ánimas.
El monte de las ánimas.El monte de las ánimas.
El monte de las ánimas.
 
El Asno De Oro. Susana
El Asno De Oro. SusanaEl Asno De Oro. Susana
El Asno De Oro. Susana
 
Actividad literatura y violencia de genero
Actividad literatura y violencia de generoActividad literatura y violencia de genero
Actividad literatura y violencia de genero
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdfLENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°
 
resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10resumen quijote capitulo 10
resumen quijote capitulo 10
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
En busca de una patria.ppt
En busca de una patria.pptEn busca de una patria.ppt
En busca de una patria.ppt
 
El lugar sin límites
El lugar sin límitesEl lugar sin límites
El lugar sin límites
 
Prueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degolladaPrueba novela 8º la gallina degollada
Prueba novela 8º la gallina degollada
 
libreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
libreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdflibreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
libreto CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.pdf
 
Control el lugar sin límites segundo medio
Control el lugar sin límites segundo medioControl el lugar sin límites segundo medio
Control el lugar sin límites segundo medio
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 

Destacado

Sofocles antigona
Sofocles antigonaSofocles antigona
Sofocles antigona
miguel contreras
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
Jesus Tiscareño
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
Amparo Gasent
 
Trabajo de antígona
Trabajo de antígonaTrabajo de antígona
Trabajo de antígona
Yolanda Corrales Pérez
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
Paola2_8Leiton
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
colegio
 
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaPreguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Daniel Sosperrey
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
_aloja
 
Introduccion al griego
Introduccion al griegoIntroduccion al griego
Introduccion al griego
Sito Yelas
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
Advogadassqn
 
C:\Fakepath\AntíGona
C:\Fakepath\AntíGonaC:\Fakepath\AntíGona
C:\Fakepath\AntíGona
Eneida da Rosa
 
Antigonas
AntigonasAntigonas
Antigonas
Fabio Parra' II
 
Influencia mundo clásico en la actualidad
Influencia mundo clásico en la actualidadInfluencia mundo clásico en la actualidad
Influencia mundo clásico en la actualidad
Alicia Sapere Aude
 
Metodo Ruiperez Lecciones 1-29
Metodo Ruiperez Lecciones 1-29Metodo Ruiperez Lecciones 1-29
Metodo Ruiperez Lecciones 1-29Sito Yelas
 
Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii ivCuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii iv
Julián Sepúlveda
 
Texto sobre antígona
Texto sobre antígonaTexto sobre antígona
Texto sobre antígona
Felipe Hiago
 
Resumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofoclesResumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofocles
Mery Mangini
 
Texto literario antígona
Texto literario antígonaTexto literario antígona
Texto literario antígona
pereztorreserikadaniela
 
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Destacado (20)

Sofocles antigona
Sofocles antigonaSofocles antigona
Sofocles antigona
 
Antigona (1)
Antigona (1)Antigona (1)
Antigona (1)
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
 
Trabajo de antígona
Trabajo de antígonaTrabajo de antígona
Trabajo de antígona
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griegaPreguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
Preguntas para abordar obra dramatica "Edipo Rey"Tragedia griega
 
Análisis de edipo rey
Análisis de edipo reyAnálisis de edipo rey
Análisis de edipo rey
 
Introduccion al griego
Introduccion al griegoIntroduccion al griego
Introduccion al griego
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
C:\Fakepath\AntíGona
C:\Fakepath\AntíGonaC:\Fakepath\AntíGona
C:\Fakepath\AntíGona
 
Antigonas
AntigonasAntigonas
Antigonas
 
Influencia mundo clásico en la actualidad
Influencia mundo clásico en la actualidadInfluencia mundo clásico en la actualidad
Influencia mundo clásico en la actualidad
 
Metodo Ruiperez Lecciones 1-29
Metodo Ruiperez Lecciones 1-29Metodo Ruiperez Lecciones 1-29
Metodo Ruiperez Lecciones 1-29
 
Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guía 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
 
Cuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii ivCuestionario eneida ii iv
Cuestionario eneida ii iv
 
Texto sobre antígona
Texto sobre antígonaTexto sobre antígona
Texto sobre antígona
 
Resumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofoclesResumen de antigona de sofocles
Resumen de antigona de sofocles
 
Texto literario antígona
Texto literario antígonaTexto literario antígona
Texto literario antígona
 
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
Guia 1 poema de parmenides filosofia 10° colcastro 2014
 

Similar a Guía antígona

Antígona de Sófocles
Antígona de SófoclesAntígona de Sófocles
Antígona de Sófocles
Secundaria Técnica
 
Antígona de sófocles
Antígona de sófoclesAntígona de sófocles
Antígona de sófocles
Raúl Agüera Ayala
 
Antigona
Antigona Antigona
Antigona
Maddy889
 
AntÍgona-Sófocles.pdf
AntÍgona-Sófocles.pdfAntÍgona-Sófocles.pdf
AntÍgona-Sófocles.pdf
AbyFernndez
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
Wilson Escobar
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
Raúl Olmedo Burgos
 
Dramático guia 3
Dramático guia 3Dramático guia 3
Dramático guia 3
elizabeth aguilar fernandez
 
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdfEchegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
VictorAlcantara32
 
Libro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdf
Libro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdfLibro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdf
Libro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdf
MnicaMaribelCruzLetr
 
Libro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básico
Libro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básicoLibro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básico
Libro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básico
barbARA DONNES
 
Electra
ElectraElectra
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptxTRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
JavierPrezdeCullar
 
Sofocles-Antigona-Bilingue.pdf
Sofocles-Antigona-Bilingue.pdfSofocles-Antigona-Bilingue.pdf
Sofocles-Antigona-Bilingue.pdf
MarisolPip
 
Antígona...
Antígona...Antígona...
Antígona...
StefannyCantillo
 
No 09 del_15_al_18_abril
No 09 del_15_al_18_abrilNo 09 del_15_al_18_abril
No 09 del_15_al_18_abril
Guía Ocio Aragón
 
Cioran, e. m. ese maldito yo
Cioran, e. m.   ese maldito yoCioran, e. m.   ese maldito yo
Cioran, e. m. ese maldito yo
Fernando Fonseca Gónzalez
 
Edipo_Rey-Sofocles.pdf
Edipo_Rey-Sofocles.pdfEdipo_Rey-Sofocles.pdf
Edipo_Rey-Sofocles.pdf
RosMerryHuro
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
N SinApellido
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
AntígonaAntígona

Similar a Guía antígona (20)

Antígona de Sófocles
Antígona de SófoclesAntígona de Sófocles
Antígona de Sófocles
 
Antígona de sófocles
Antígona de sófoclesAntígona de sófocles
Antígona de sófocles
 
Antigona
Antigona Antigona
Antigona
 
AntÍgona-Sófocles.pdf
AntÍgona-Sófocles.pdfAntÍgona-Sófocles.pdf
AntÍgona-Sófocles.pdf
 
Antigona
AntigonaAntigona
Antigona
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
Dramático guia 3
Dramático guia 3Dramático guia 3
Dramático guia 3
 
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdfEchegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
Echegaray, Jose - O Locura O Santidad.pdf
 
Libro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdf
Libro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdfLibro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdf
Libro 2022 Ernesto Sábato - El Túnel.pdf
 
Libro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básico
Libro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básicoLibro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básico
Libro_El_Tunel.pdf resumen del libro de éxito básico
 
Electra
ElectraElectra
Electra
 
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptxTRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
TRAGEDIA GRIEGA - mendiola.pptx
 
Sofocles-Antigona-Bilingue.pdf
Sofocles-Antigona-Bilingue.pdfSofocles-Antigona-Bilingue.pdf
Sofocles-Antigona-Bilingue.pdf
 
Antígona...
Antígona...Antígona...
Antígona...
 
No 09 del_15_al_18_abril
No 09 del_15_al_18_abrilNo 09 del_15_al_18_abril
No 09 del_15_al_18_abril
 
Cioran, e. m. ese maldito yo
Cioran, e. m.   ese maldito yoCioran, e. m.   ese maldito yo
Cioran, e. m. ese maldito yo
 
Edipo_Rey-Sofocles.pdf
Edipo_Rey-Sofocles.pdfEdipo_Rey-Sofocles.pdf
Edipo_Rey-Sofocles.pdf
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Guía antígona

  • 1. Guía Género Dramático Tema: La tragedia griega Nivel: II Medio Asignatura: Lenguaje Profesor:Marlene Aspée, Patricia Araya, Camila Duvinguelo. La tragedia Griega Características: - El tema principal es el destino. Todo se explica a partir de los dioses. Este tema permite reflexionar sobre otros problemas humanos, como la justicia humana, la pasión y el honor. El oráculo se encargaba de revelar la verdad. - La presencia de un coro que representa al pueblo o la comunidad. Es un personaje colectivo que ayuda a comprender el contexto y resume las situaciones relevantes de la obra. - La catarsis como objetivo. La tragedia griega buscaba elevar el alma y purificar las pasiones del público a través de la liberación de sentimientos y emociones que perturban la conciencia. El conflicto Dramático El entramado de acciones constituye la acción dramática, que es dividida en tres momentos, que son identificados a través de las siguientes preguntas. Presentación del conflicto: ¿Qué fuerzas están en pugna? ¿Por qué se enfrentan?, ¿Qué busca conseguir cada parte? Desarrollo del conflicto y clímax: ¿Qué hace cada fuerza para lograr su objetivo? ¿Cuál es el momento decisivo de estos enfrentamientos? Desenlace o resolución del conflicto: ¿Qué fuerza se impone sobre la otra?, ¿qué implicancias tiene esto? La acción dramática suele estar compuesta por los siguientes elementos Peripecia o giro de la fortuna: circunstancia desfavorable e inesperada que provoca un cambio en la acción. Este es contrario a las expectativas de los personajes y del público, por lo que causa gran tensión y expectación.
  • 2. Anagnórisis: momento en que el protagonista descubre una verdad acerca de su destino. La revelación de esa verdad cambia su forma de ver las cosas, pues se da cuenta de sus errores y del final inevitable que se avecina. Lance patético: Acción destructora o dolorosa, por ejemplo, las muertes, los tormentos, las heridas, entre otras. Este suceso apela directamente a los afectos del público, y tiene por objetivo provocar dolor, tristeza, melancolía. Actividad: Lea el siguiente Fragmento. Prólogo de Antígona La escena, frente al palacio real de Tebas con escalinata. Al fondo, la montaña. Cruza la escena Antígona, para entrar en palacio. Al cabo de unos instantes, vuelve a salir, llevando del brazo a su hermana Ismene, a la que baje bajar las escaleras y aparta de palacio. ANTÍGONA. Hermana de mi misma sangre, Ismene querida, tú que conoces las desgracias de la casa de Edipo, ¿sabes de alguna de ellas que Zeus no hay a cumplido después de nacer nosotras dos? No, no hay vergüenza ni infamia, no hay cosa insufrible ni nada que se aparte de la mala suerte, que no vea yo entre nuestras desgracias, tuyas y mías; y hoy, encima, ¿qué sabes de este edicto que dicen que el estratego¹ acaba de imponer a todos los ciudadanos?. ¿Te has enterado ya o no sabes los males inminentes que enemigos tramaron contra seres queridos? ISMENE No, Antígona, a mí no me ha llegado noticia alguna de seres queridos, ni dulce ni dolorosa, desde que nos vimos las dos privadas de nuestros dos hermanos, por doble, recíproco golpe fallecidos en un solo día². Después de partir el ejército argivo, esta misma noche, después no sé ya nada que pueda hacerme ni más feliz ni más desgraciada. ANTÍGONA No me cabía duda, y por esto te traje aquí, superado el umbral de palacio, para que me escucharas, tú sola. ISMENE ¿Qué pasa? Se ve que lo que vas a decirme te ensombrece. ANTÍGONA Y, ¿cómo no, pues? ¿No ha juzgado Creonte digno de honores sepulcrales a uno de nuestros hermanos, y al otro tiene en cambio deshonrado? Es lo que dicen: a Etéocles le ha parecido justo tributarle las justas, acostumbradas honras, y le ha hecho enterrar de forma que en honor le reciban los muertos, bajo tierra. El pobre cadáver de Polinices, en cambio, dicen que un edicto dio a los ciudadanos
  • 3. prohibiendo que alguien le dé sepultura, que alguien le llore, incluso. Dejarle allí, sin duelo, insepulto, dulce tesoro a merced de las aves que busquen donde cebarse. Y esto es, dicen, lo que el buen Creonte tiene decretado, también para ti y para mí, sí, también para mí; y que viene hacia aquí, para anunciarlo con toda claridad a los que no lo saben, todavía, que no es asunto de poca monta ni puede así considerarse, sino que el que transgrieda alguna de estas órdenes será reo de muerte, públicamente lapidado en la ciudad. Estos son los términos de la cuestión: ya no te queda sino mostrar si haces honor a tu linaje o si eres indigna de tus ilustres antepasados. ISMENE No seas atrevida: Si las cosas están así, ate yo o desate en ellas, ¿qué podría ganarse? ANTÍGONA ¿Puedo contar con tu esfuerzo, con tu ayuda? Piénsalo. ISMENE ¿Qué ardida empresa tramas? ¿Adónde va tu pensamiento? ANTÍGONA Quiero saber si vas a ayudar a mi mano a alzar al muerto. ISMENE Pero, ¿es que piensas darle sepultura, sabiendo que se ha públicamente prohibido? ANTÍGONA Es mi hermano —y también tuyo, aunque tú no quieras—; cuando me prendan, nadie podrá llamarme traidora. ISMENE ¡Y contra lo ordenado por Creonte, ay, audacísima! ANTÍGONA El no tiene potestad para apartarme de los míos. ISMENE Ay, reflexiona, hermana, piensa: nuestro padre, cómo murió, aborrecido, deshonrado, después de cegarse él mismo sus dos ojos, enfrentado a faltas que él mismo tuvo que descubrir. Y después, su madre y esposa —que las dos palabras le cuadran—, pone fin a su vida en infame, entrelazada soga. En tercer lugar, nuestros dos hermanos, en un solo día, consuman, desgraciados, su destino, el uno por mano del otro asesinados. Y ahora, que solas nosotras dos quedamos, piensa que ignominioso fin tendremos si violamos lo prescrito y trasgredimos la voluntad o el poder de los que mandan. No, hay que aceptar los hechos: que somos_ dos mujeres, incapaces de luchar contra hombres³; Y que tienen el poder,
  • 4. los que dan órdenes, y hay que obedecerlas—éstas y todavía otras más dolorosas. Yo, con todo, pido, si, a los que yacen bajo tierra su perdón, pues que obro forzada, pero pienso obedecer a las autoridades: esforzarse en no obrar corno todos carece de sentido, totalmente. ANTÍGONA Aunque ahora quisieras ayudarme, ya no lo pediría: tu ayuda no sería de mi agrado; en fin, reflexiona sobre tus convicciones: yo voy a enterrarle, y, en habiendo yo así obrado bien, que venga la muerte: amiga yaceré con él, con un amigo, convicta de un delito piadoso; por mas tiempo debe mi conducta agradar a los de abajo que a los de aquí, pues mi descanso entre ellos ha de durar siempre. En cuanto a ti, si es lo que crees, deshonra lo que los dioses honran. ISMENE En cuanto a mi, yo no quiero hacer nada deshonroso, pero de natural me faltan fuerzas para desafiar a los ciudadanos. ANTÍGONA Bien, tú te escudas en este pretexto, pero yo me voy a cubrir de tierra a mi hermano amadísimo hasta darle sepultura. ISMENE ¡Ay, desgraciada, cómo terno por ti! ANTÍGONA No, por mi no tiembles: tu destino, prueba a enderezarlo. ISMENE Al menos, el proyecto que tienes, no se lo confíes. a nadie de antemano; guárdalo en secreto que yo te ayudare en esto. ANTÍGONA ¡Ay, no, no: grítalo! Mucho más te aborreceré si callas, si no lo pregonas a todo el mundo. ISMENE Caliente corazón tienes, hasta en cosas que hielan. ANTÍGONA Sabe, sin embargo, que así agrado a los que más debo complacer. ISMENE Si, si algo lograrás… Pero no tiene salida, tu deseo. ANTÍGONA Puede, pero no cejaré en mi empeño, mientras tenga fuerzas. ISMENE
  • 5. De entrada, ya, no hay que ir a la caza de imposibles. ANTÍGONA Si continúas hablando en ese tono, tendrás mi odio y el odio también del muerto, con justicia. Venga, déjanos a mi y a mi funesta resolución, que corramos este riesgo, convenida como estoy de que ninguno puede ser tan grave como morir de modo innoble. ISMENE Ve, pues, si es lo que crees; quiero decirte que, con ir demuestras que estás sin juicio, pero también que amiga eres, sin reproche, para tus amigos. Sale Ismene hacia el palacio; desaparece Antígona en dirección a la montaña. Hasta la entrada del coro, queda la escena vacía unos instantes. Responder 1) A través del prólogo ¿qué aspectos del argumento de la obra y de la personalidad de quienes hablan puede conocer el espectador? 2) Realiza un retrato moral (descripción de la forma de ser) de los personajes encargados del prólogo, a través de citas y referencias al texto. Compara ambas figuras. 3) ¿Qué preceptos básicos de la religión y los roles sociales de la época se evidencian en el prólogo? 4) Dice Antígona: “Yo lo sepultaré. Glorioso será para mí morir… por mi santo delito”. La expresión “santo delito” encierra un oxímoron (une dos conceptos que, por su naturaleza, se excluyen: es una contradicción extrema), el cual es clave para el argumento de la obra. Desarrolla esta idea. Aplica aquí el concepto de até (ceguera) del héroe trágico. 5) Herederas de un mismo destino por pertenecer a un mismo linaje, ¿están Antígona e Ismena plenamente condicionadas o hacen uso de su libertad? 6) La obra se abre con un diálogo entre Ismene y Antígona. a. ¿Cuál es la diferencia entre Ismene y Antígona frente a la situación inicial? ¿Qué sistema de valores respeta cada una de ellas? b. ¿Por qué Antígona afirma que “nadie podrá acusarme de traición”? 7. ¿Cuál es el dilema que debe resolver el personaje?
  • 6. 8. Si Antígona no creyera en los dioses ¿Qué sentido tendría arriesgar su vida por enterrar a Polinice? 9. ¿Por qué Ismena no toma la misma decisión que Antígona? 10. Reconoce los elementos propios de la tragedia en Antígona.