SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedral San Pedro
Apóstol / Catedral
Metropolitana de Cali
Margarita Cruz Añasco
Cronología
1539 – Se erige la Parroquia de San Pedro, capilla pajiza
1574 – Nuevo templo
1610 – Nueva edificación en mampostería, más grande y sólida
1772 – Bendición de la primera piedra, para la nueva iglesia Matriz de Cali
1825 – Se concluye la construcción de la iglesia (estilo barroco)
1841 – Construcción de torre bajo cánones neoclásicos
1869 – Se coloca el primer reloj público en la torre
1911 – Se eleva el rango del templo a Iglesia Catedral
1925 – Terremoto deteriora el frontis y el campanario. Se decide demoler y
construir uno nuevo en estilo necolásico por la firma Ospina y Borrero
1982 – Se declara Monumento nacional de Colombia
Iglesia Matriz de Cali
Cali,1841 ≈ Estilo barroco colonial
https://es.slideshare.net/mariaangelananezgaviria/catedral-de-san-pedro-apstol-cali-
81581784
https://artecolonial.wordpress.com/2011/05/30/fachada-de-una-iglesia-frontispicio/
https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_del_Ges%C3%B9#/media/File:Chiesa_gesu_fac
ade.jpg
Iglesia del Gesù
Roma, 1568, Estilo barroco
Catedral de Cali
Cali,1841, Estilo barroco colonial
https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_Matriz_de_San_Pedro_(Cali)#/media/File:Plaza_de_L
a_Constituci%C3%B3n_%26_A583.JPG
https://artecolonial.wordpress.com/2011/05/30/fachada-de-una-iglesia-frontispicio/
Iglesia de Val-de-Grâce
París, 1667, Estilo clásico y
barroco francés
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/81/Eglise_du
_Val-de-
Gr%C3%A2ce%2C_Paris_5e%2C_West_View_140209_1.jpg/800px-
Eglise_du_Val-de-
Gr%C3%A2ce%2C_Paris_5e%2C_West_View_140209_1.jpg
Fachada principal
“Su construcción se inició siguiendo el estilo
barroco, y se encargó al arquitecto Antonio
García. El 1 de septiembre de 1772 el cura
párroco José Rivera puso la primera piedra.
En la construcción se empleó como mano de
obra a presos de las cárceles caleñas. En
1802 la iglesia ya estaba terminada con
excepción de la torre. Por problemas
políticos no se pudo concluir sino hasta
1841 bajo los cánones neoclásicos.”
Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metr
opolitana_de_Cali
Fachada principal
Frontón
Fachada principal
Frontón
Columnas Corintias
Fachada principal
Frontón
Columnas Corintias
Arco de medio punto
Fachada Principal
Frontón
Columnas Corintias
Arco de medio punto
Simetría
Austeridad ornamental
Armonía
http://www.laradioplus.com/media/news/La_r_sistante_Genevi_ve_de_Gaulle_Anthonioz_au_Panth_on.jpg
El panteón
París, 1790, Neoclásico
Catedral metropolitana de Cali
Cali,1925 ≈, Neoclásico
http://www.laradioplus.com/media/news/La_r_sistante_Genevi_ve_de_Gaulle_Anthonioz_au_Panth_on.jpg
Catedral de San Isaac de Dalmacia
San Petersburgo, 1858, Neoclásico
Catedral metropolitana de Cali
Cali,1925 ≈, Neoclásico
Entrada principal
Heráldica eclesiástica
“Tu eres Pedro apacienta mis ovejas”
Bajo relieve en Bronce obra del Antioqueño
William Echavarría
En el costado del templo se mantienen partes originales
del piso y la pared de la construcción de 1825.
Las tres campanas que se observan hacían parte del
campanario, datan del año 1894.
“En la parte superior, una de las caras del primer reloj
público que tuvo la ciudad de Cali, instalado en la
catedral en 1869 y luego trasladado al cementerio central
en el año 1934” Arquidiócesis de Cali
Nuestra señora de los
Remedios
Patrona de la Arquidiócesis
de Cali
Talla policromada en madera
En el costado del templo se mantienen partes originales
del piso y la pared de la construcción de 1825.
Las tres campanas que se observan hacían parte del
campanario, datan del año 1894.
“En la parte superior, una de las caras del primer reloj
público que tuvo la ciudad de Cali, instalado en la
catedral en 1869 y luego trasladado al cementerio central
en el año 1934” Arquidiócesis de Cali
Escultura barroca
colonial mexicana
https://i.pinimg.com/originals/c3/88/e3/
c388e34062a35f9b338d55a55c49c119.j
pg
En la nave central se observa:
Bóveda de cañón lunetada
“Se denominan lunetos a las pequeñas bóvedas con
forma de media luna que atraviesan los costados de
una bóveda de cañón con el fin de introducir
iluminación natural al interior del espacio cubierto
por ella.”
Recuperado de https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Luneto
“Su uso es frecuente especialmente durante la época del
barroco, donde se hace participar de la decoración
general de todo el recinto (…) También es frecuente la
utilización de los lunetos en el período del neoclásico, si
bien aquí suelen aparecer exentos de todo tipo de
decoración.”
Recuperado de https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Luneto
http://leyendasdesevilla.blogspot.com/2015/11/iglesia-de-
santa-maria-magdalena-iv.html
Iglesia de Santa María
Magdalena
Sevilla, 1709
Estilo barroco
Ex colegiata de Santa
María
Zaragoza, 1775
Estilo romántico, gótico,
mudéjar y barroco
https://www.aragonmudejar.com/borja/colborja/colborja3.html
En la nave central se observa:
Bóveda de cañón lunetada
Arcos de medio punto
En la nave central se observa:
Bóveda de cañón lunetada
Arcos de medio punto
Columnas corintias policromadas
En la nave central se observa:
Bóveda de cañón lunetada
Arcos de medio punto
Columnas corintias policromadas
Órgano tubular con mueble en madera, "fue
entregado oficialmente en su última restauración en
2010” recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metropolitana_de_Cali
Vitrales
La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal,
14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral
izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados.
Fachada principal
Vitrales
La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal,
14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral
izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados.
Nave principal
Vitrales
La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal,
14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral
izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados.
Altar mayor
Vitrales
La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal,
14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral
izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados.
Capilla lateral izquierda
Vitrales
La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal,
14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral
izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados.
Capilla lateral izquierda
http://ely-generalife.blogspot.com/2010/01/la-arquitectura-
gotica.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Vitral
Catedral de nuestra señora de
Reims
Remis, 1275, gótico
Altares menores
En la catedral hay 9 altares menores de origen Quiteño. Son tallados en madera, pintados con
colores rojo y oro a excepción de algunos detalles en la parte superior. Las esculturas son,
igualmente, talla en madera policromada.
Entre las imágenes están: El divino niño, Sagrado corazón de Jesús, San Antonio, San José, la
virgen del perpetuo socorro, Señor caído, la virgen del Carmen y dos más.
Milagroso niño Jesús
de Praga
Talla en madera
policromada y tela.
Estilo Barroco
Córdoba, España
http://juventuddelcarmen.blogspot.com/p/fotos-del-milagroso-nino-jesus-de-praga.html
Divino niño
Talla en madera
policromada.
Estilo Barroco
https://2.bp.blogspot.com/-
DBXySvjeB9o/WSXqdQt4jdI/AAAAAAAACas/G_9n3CF
gZkw13YtqP0N9XZsKBmg-
0aQnQCLcB/s1600/Imagen%2B1..JPG
http://domuspucelae.blogspot.com/2011/02/
Señor caído
Talla en madera policromada
Estilo Barroco
Cristo del perdón
Talla en madera policromada
Estilo Barroco
Valladolid, España
En la parte lateral derecha se encuentra la representación de la Santísima trinidad en su
altar, tallados en mármol. Los pináculos del altar, el rosetón superior y la terminación en arco
conopial son componentes góticos.
https://www.ecured.cu/Pin%C3%A1culo https://yandex.ua/collections/card/59cefb7d9f759a00e74d4687/
En la parte lateral derecha se encuentra la representación de la Santísima trinidad tallada en
mármol, su postura y gestualidad recuerdan a la representación de Zeus que Fidas construyó
en el Olimpo
En la “pared lateral [derecha] se halla un cuadro con la
imagen de Nuestra Señora de Guadalupe”
Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metropolitana_de_Cali
Representaciones pictóricas
https://nah.wikipedia.org/wiki/%C4%AAxiptli:Virgen_de_Guadalupe_1531.jpg
Nuestra señora de
Guadalupe
México, 1531
En la pared superior izquierda del altar mayor se encuentra la reproducción de un fresco de la
Capilla Sixtina de Domenico Ghirlandaio y ayudantes.
Representaciones pictóricas
Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
En la pared superior izquierda del altar mayor se encuentra la reproducción de un fresco de la
Capilla Sixtina de Domenico Ghirlandaio y ayudantes.
Representaciones pictóricas
Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html
Vocación de los primeros apóstoles
Ciudad del Vaticano, 1482
Renacimiento clásico
En la pared superior derecha del altar mayor se encuentra la reproducción de otro fresco en la
Capilla Sixtina de Pietro Perugrino.
Representaciones pictóricas
Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
En la pared superior derecha del altar mayor se encuentra la reproducción de un fresco en la
Capilla Sixtina de Pietro Perugrino.
Representaciones pictóricas
https://en.wikipedia.org/wiki/Delivery_of_the_Keys_(Perugino)
Entrega de las llaves a San Pedro
Ciudad del Vaticano, 1482
Renacimiento clásico
Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
A la entrada de la catedral, en la pared conjunta a la pila bautismal se encuentra una pintura que
representa el bautismo de cristo por Juan Bautista.
Representaciones pictóricas
A la entrada de la catedral, en la pared conjunta a la pila bautismal se encuentra una pintura
representando el bautismo de cristo por Juan Bautista.
Representaciones pictóricas
Bautismo de Cristo
Verrocchio
Florencia, 1475
Renacimiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Bautismo_de_Crist
o_(Verrocchio)
En la luneta del altar de la capilla adjunta se observa un mural pintado por Joss
Torazona en 1939, donde se representa a la virgen María al lado de Jesús coronado,
rodeados por ocho ángeles
Capilla Nuestra Señora
de la Medalla
Milagrosa
La capilla se encuentra
en la parte lateral
izquierda de la iglesia, en
ella se observan arcos
peraltados y una bóveda
de crucería, propia del
gótico.
Catedral de Salisbury
Inglaterra, 1320
Estilo gótico Inglés
http://retalesdelmundo.com/la-catedral-
de-salisbury-tesoro-medieval/
“La bóveda de crucería es aquella bóveda cuya estructura está formada por unos arcos (también
denominados "nervios") que refuerzan sus aristas; con una clave común en el centro, y cuyos
espacios intermedios se cubren con una plementería apoyada en ellos.”
Recuperado de: https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/B%C3%B3veda_de_crucer%C3%ADa
Monasterio de la cartuja
Sevilla, siglo XVI
Estilos Gótico, Mudéjar y Barroco
https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Arco_peraltado
“Se denomina arco peraltado al arco que se levanta sobre un pequeño tramo vertical por encima
del capitel de la columna. Se usa para conseguir mayor altura, resultando así una imagen que
gana en esbeltez a cualquier otro tipo de arco de trazado circular”
Recuperado de: https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Arco_peraltado
En la capilla se encuentra
una talla en mármol de
Nuestra Señora de la
Medalla Milagrosa
Nuestra señora de los dolores.
Talla en madera policromada, vestimenta en tela roja con detalles dorados, tocado a forma de
aureola metálico con diseño floral. Estilo barroco.
Señora de la Soledad Reina de los
Mártires
Madera tallada policromada y tela
Arjona, España
http://pasionygloriarjona.blogspot.com/2013/11/real-hdad-del-santo-
entierro.html
La catedral posee las 14 estaciones del viacrucis, tallas
en madera policromada, fueron traídas desde Francia
entre 1933 y 1948 por el párroco Luis Carlos Rojas
Garcés.
Se observan pilares cuadrifolios adosados (1), arcos
trilobulados (2), pináculos (3), y ornamentación superior
e inferior típica del barroco (4).
http://www.his
toriadelartemg
m.com.ar/elro
manico.htm
https://www.yumpu.
com/es/document/vie
w/14535332/gotico-
arquitectura/9
https://www.abc.e
s/fotos-
destinos/2012081
2/detalle-
pinaculo-decora-
catedral-
1503445188756.h
tml
https://co.pinterest.c
om/pin/2731715336
32298629/
Arquitectura de las catedrales y las grandes iglesias
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_las_catedrales_y_las_grandes_iglesias
Catedral Metropolitana de Cali. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metropolitana_de_Cali
Ministerio de Cultura. (2014). Bienes inmuebles de interés cultural de Santiago de Cali, Catedral San Pedro [Ebook] (pp.
1,2). Santiago de Cali. Recuperado de
http://idesc.cali.gov.co/download/bic_2014/BICN-5.pdf
Miguel Cabrera. Las tramas de la creación. (2018). Recuperado de http://www.museoarocena.com/miguelcabrera
Patiño, S. (2007). Arte y arquitectura religiosa en el Valle del Cauca (1ra ed., p.194 –201). Cali, Colombia: SPatiño.
Unidad editorial del convenio Andrés Bello. (2006). Estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia [Ebook]
(1ra ed., pp. 144,145). Bogotá. Recuperado de https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/libro_santiago__1_
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
agatagc
 
Arquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en EuropaArquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en Europa
mercedes
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
patisosa
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
Escuela de Borgoña. Arte Románico (1)
 
Catedral de chartres
Catedral de chartresCatedral de chartres
Catedral de chartres
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.Arquitectura gótica francesa.
Arquitectura gótica francesa.
 
catedral de reims
catedral de reimscatedral de reims
catedral de reims
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA0.1.  lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
0.1. lLENGUAJE DE LA ARQUITECTURA
 
Arquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en EuropaArquitectura del Gótico en Europa
Arquitectura del Gótico en Europa
 
(Arquitectura romanica en españa)
(Arquitectura romanica en españa)(Arquitectura romanica en españa)
(Arquitectura romanica en españa)
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
Arquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y góticaArquitectura románica y gótica
Arquitectura románica y gótica
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
 
Mezquita de cordoba
Mezquita de cordobaMezquita de cordoba
Mezquita de cordoba
 
Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1Iglesia de san martín de frómista 1
Iglesia de san martín de frómista 1
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Basílica de san apolinar en classe.
Basílica de san apolinar en classe.Basílica de san apolinar en classe.
Basílica de san apolinar en classe.
 
San martin de frómista
San martin de frómistaSan martin de frómista
San martin de frómista
 
Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
 

Similar a Catedral San Pedro Apostol Cali

La catedral de
La catedral deLa catedral de
La catedral de
Neriiss
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
coscolleta
 
Catedral de Salamanca
Catedral de SalamancaCatedral de Salamanca
Catedral de Salamanca
marialud
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
raularza73
 
Catedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-BurgosCatedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-Burgos
BiaEsteves
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
amfelisa
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
BiaEsteves
 

Similar a Catedral San Pedro Apostol Cali (20)

Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
 
Catedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad RealCatedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad Real
 
La catedral de
La catedral deLa catedral de
La catedral de
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral de Salamanca
Catedral de SalamancaCatedral de Salamanca
Catedral de Salamanca
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Salamanca 7 de Mayo de 2010
Salamanca 7 de Mayo de 2010Salamanca 7 de Mayo de 2010
Salamanca 7 de Mayo de 2010
 
Catedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-BurgosCatedral de Santa Maria-Burgos
Catedral de Santa Maria-Burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Ave maria en la catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgosAve maria en la catedral de burgos
Ave maria en la catedral de burgos
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

Catedral San Pedro Apostol Cali

  • 1. Catedral San Pedro Apóstol / Catedral Metropolitana de Cali Margarita Cruz Añasco
  • 2. Cronología 1539 – Se erige la Parroquia de San Pedro, capilla pajiza 1574 – Nuevo templo 1610 – Nueva edificación en mampostería, más grande y sólida 1772 – Bendición de la primera piedra, para la nueva iglesia Matriz de Cali 1825 – Se concluye la construcción de la iglesia (estilo barroco) 1841 – Construcción de torre bajo cánones neoclásicos 1869 – Se coloca el primer reloj público en la torre 1911 – Se eleva el rango del templo a Iglesia Catedral 1925 – Terremoto deteriora el frontis y el campanario. Se decide demoler y construir uno nuevo en estilo necolásico por la firma Ospina y Borrero 1982 – Se declara Monumento nacional de Colombia
  • 3. Iglesia Matriz de Cali Cali,1841 ≈ Estilo barroco colonial https://es.slideshare.net/mariaangelananezgaviria/catedral-de-san-pedro-apstol-cali- 81581784 https://artecolonial.wordpress.com/2011/05/30/fachada-de-una-iglesia-frontispicio/ https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_del_Ges%C3%B9#/media/File:Chiesa_gesu_fac ade.jpg Iglesia del Gesù Roma, 1568, Estilo barroco
  • 4. Catedral de Cali Cali,1841, Estilo barroco colonial https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_Matriz_de_San_Pedro_(Cali)#/media/File:Plaza_de_L a_Constituci%C3%B3n_%26_A583.JPG https://artecolonial.wordpress.com/2011/05/30/fachada-de-una-iglesia-frontispicio/ Iglesia de Val-de-Grâce París, 1667, Estilo clásico y barroco francés https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/81/Eglise_du _Val-de- Gr%C3%A2ce%2C_Paris_5e%2C_West_View_140209_1.jpg/800px- Eglise_du_Val-de- Gr%C3%A2ce%2C_Paris_5e%2C_West_View_140209_1.jpg
  • 5. Fachada principal “Su construcción se inició siguiendo el estilo barroco, y se encargó al arquitecto Antonio García. El 1 de septiembre de 1772 el cura párroco José Rivera puso la primera piedra. En la construcción se empleó como mano de obra a presos de las cárceles caleñas. En 1802 la iglesia ya estaba terminada con excepción de la torre. Por problemas políticos no se pudo concluir sino hasta 1841 bajo los cánones neoclásicos.” Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metr opolitana_de_Cali
  • 9. Fachada Principal Frontón Columnas Corintias Arco de medio punto Simetría Austeridad ornamental Armonía
  • 11. http://www.laradioplus.com/media/news/La_r_sistante_Genevi_ve_de_Gaulle_Anthonioz_au_Panth_on.jpg Catedral de San Isaac de Dalmacia San Petersburgo, 1858, Neoclásico Catedral metropolitana de Cali Cali,1925 ≈, Neoclásico
  • 12. Entrada principal Heráldica eclesiástica “Tu eres Pedro apacienta mis ovejas” Bajo relieve en Bronce obra del Antioqueño William Echavarría
  • 13. En el costado del templo se mantienen partes originales del piso y la pared de la construcción de 1825. Las tres campanas que se observan hacían parte del campanario, datan del año 1894. “En la parte superior, una de las caras del primer reloj público que tuvo la ciudad de Cali, instalado en la catedral en 1869 y luego trasladado al cementerio central en el año 1934” Arquidiócesis de Cali Nuestra señora de los Remedios Patrona de la Arquidiócesis de Cali Talla policromada en madera
  • 14. En el costado del templo se mantienen partes originales del piso y la pared de la construcción de 1825. Las tres campanas que se observan hacían parte del campanario, datan del año 1894. “En la parte superior, una de las caras del primer reloj público que tuvo la ciudad de Cali, instalado en la catedral en 1869 y luego trasladado al cementerio central en el año 1934” Arquidiócesis de Cali Escultura barroca colonial mexicana https://i.pinimg.com/originals/c3/88/e3/ c388e34062a35f9b338d55a55c49c119.j pg
  • 15. En la nave central se observa: Bóveda de cañón lunetada “Se denominan lunetos a las pequeñas bóvedas con forma de media luna que atraviesan los costados de una bóveda de cañón con el fin de introducir iluminación natural al interior del espacio cubierto por ella.” Recuperado de https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Luneto
  • 16. “Su uso es frecuente especialmente durante la época del barroco, donde se hace participar de la decoración general de todo el recinto (…) También es frecuente la utilización de los lunetos en el período del neoclásico, si bien aquí suelen aparecer exentos de todo tipo de decoración.” Recuperado de https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Luneto http://leyendasdesevilla.blogspot.com/2015/11/iglesia-de- santa-maria-magdalena-iv.html Iglesia de Santa María Magdalena Sevilla, 1709 Estilo barroco Ex colegiata de Santa María Zaragoza, 1775 Estilo romántico, gótico, mudéjar y barroco https://www.aragonmudejar.com/borja/colborja/colborja3.html
  • 17. En la nave central se observa: Bóveda de cañón lunetada Arcos de medio punto
  • 18. En la nave central se observa: Bóveda de cañón lunetada Arcos de medio punto Columnas corintias policromadas
  • 19. En la nave central se observa: Bóveda de cañón lunetada Arcos de medio punto Columnas corintias policromadas Órgano tubular con mueble en madera, "fue entregado oficialmente en su última restauración en 2010” recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metropolitana_de_Cali
  • 20. Vitrales La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal, 14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados. Fachada principal
  • 21. Vitrales La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal, 14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados. Nave principal
  • 22. Vitrales La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal, 14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados. Altar mayor
  • 23. Vitrales La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal, 14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados. Capilla lateral izquierda
  • 24. Vitrales La catedral posee 30 vitrales en total. 3 longitudinales en la fachada principal, 14 longitudinales en nave principal, 5 longitudinales en el altar mayor y 8 en la capilla lateral izquierda con formas que recuerdan a los arcos apuntados del gótico, así como sus entramados. Capilla lateral izquierda http://ely-generalife.blogspot.com/2010/01/la-arquitectura- gotica.html https://es.wikipedia.org/wiki/Vitral Catedral de nuestra señora de Reims Remis, 1275, gótico
  • 25. Altares menores En la catedral hay 9 altares menores de origen Quiteño. Son tallados en madera, pintados con colores rojo y oro a excepción de algunos detalles en la parte superior. Las esculturas son, igualmente, talla en madera policromada. Entre las imágenes están: El divino niño, Sagrado corazón de Jesús, San Antonio, San José, la virgen del perpetuo socorro, Señor caído, la virgen del Carmen y dos más.
  • 26. Milagroso niño Jesús de Praga Talla en madera policromada y tela. Estilo Barroco Córdoba, España http://juventuddelcarmen.blogspot.com/p/fotos-del-milagroso-nino-jesus-de-praga.html Divino niño Talla en madera policromada. Estilo Barroco
  • 28. En la parte lateral derecha se encuentra la representación de la Santísima trinidad en su altar, tallados en mármol. Los pináculos del altar, el rosetón superior y la terminación en arco conopial son componentes góticos. https://www.ecured.cu/Pin%C3%A1culo https://yandex.ua/collections/card/59cefb7d9f759a00e74d4687/
  • 29. En la parte lateral derecha se encuentra la representación de la Santísima trinidad tallada en mármol, su postura y gestualidad recuerdan a la representación de Zeus que Fidas construyó en el Olimpo
  • 30. En la “pared lateral [derecha] se halla un cuadro con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe” Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metropolitana_de_Cali Representaciones pictóricas https://nah.wikipedia.org/wiki/%C4%AAxiptli:Virgen_de_Guadalupe_1531.jpg Nuestra señora de Guadalupe México, 1531
  • 31. En la pared superior izquierda del altar mayor se encuentra la reproducción de un fresco de la Capilla Sixtina de Domenico Ghirlandaio y ayudantes. Representaciones pictóricas Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
  • 32. En la pared superior izquierda del altar mayor se encuentra la reproducción de un fresco de la Capilla Sixtina de Domenico Ghirlandaio y ayudantes. Representaciones pictóricas Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html Vocación de los primeros apóstoles Ciudad del Vaticano, 1482 Renacimiento clásico
  • 33. En la pared superior derecha del altar mayor se encuentra la reproducción de otro fresco en la Capilla Sixtina de Pietro Perugrino. Representaciones pictóricas Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
  • 34. En la pared superior derecha del altar mayor se encuentra la reproducción de un fresco en la Capilla Sixtina de Pietro Perugrino. Representaciones pictóricas https://en.wikipedia.org/wiki/Delivery_of_the_Keys_(Perugino) Entrega de las llaves a San Pedro Ciudad del Vaticano, 1482 Renacimiento clásico Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Sixtina#Frescos_laterales
  • 35. A la entrada de la catedral, en la pared conjunta a la pila bautismal se encuentra una pintura que representa el bautismo de cristo por Juan Bautista. Representaciones pictóricas
  • 36. A la entrada de la catedral, en la pared conjunta a la pila bautismal se encuentra una pintura representando el bautismo de cristo por Juan Bautista. Representaciones pictóricas Bautismo de Cristo Verrocchio Florencia, 1475 Renacimiento https://es.wikipedia.org/wiki/Bautismo_de_Crist o_(Verrocchio)
  • 37. En la luneta del altar de la capilla adjunta se observa un mural pintado por Joss Torazona en 1939, donde se representa a la virgen María al lado de Jesús coronado, rodeados por ocho ángeles
  • 38. Capilla Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa La capilla se encuentra en la parte lateral izquierda de la iglesia, en ella se observan arcos peraltados y una bóveda de crucería, propia del gótico.
  • 39. Catedral de Salisbury Inglaterra, 1320 Estilo gótico Inglés http://retalesdelmundo.com/la-catedral- de-salisbury-tesoro-medieval/ “La bóveda de crucería es aquella bóveda cuya estructura está formada por unos arcos (también denominados "nervios") que refuerzan sus aristas; con una clave común en el centro, y cuyos espacios intermedios se cubren con una plementería apoyada en ellos.” Recuperado de: https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/B%C3%B3veda_de_crucer%C3%ADa
  • 40. Monasterio de la cartuja Sevilla, siglo XVI Estilos Gótico, Mudéjar y Barroco https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Arco_peraltado “Se denomina arco peraltado al arco que se levanta sobre un pequeño tramo vertical por encima del capitel de la columna. Se usa para conseguir mayor altura, resultando así una imagen que gana en esbeltez a cualquier otro tipo de arco de trazado circular” Recuperado de: https://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Arco_peraltado
  • 41. En la capilla se encuentra una talla en mármol de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
  • 42. Nuestra señora de los dolores. Talla en madera policromada, vestimenta en tela roja con detalles dorados, tocado a forma de aureola metálico con diseño floral. Estilo barroco.
  • 43. Señora de la Soledad Reina de los Mártires Madera tallada policromada y tela Arjona, España http://pasionygloriarjona.blogspot.com/2013/11/real-hdad-del-santo- entierro.html
  • 44. La catedral posee las 14 estaciones del viacrucis, tallas en madera policromada, fueron traídas desde Francia entre 1933 y 1948 por el párroco Luis Carlos Rojas Garcés. Se observan pilares cuadrifolios adosados (1), arcos trilobulados (2), pináculos (3), y ornamentación superior e inferior típica del barroco (4). http://www.his toriadelartemg m.com.ar/elro manico.htm https://www.yumpu. com/es/document/vie w/14535332/gotico- arquitectura/9 https://www.abc.e s/fotos- destinos/2012081 2/detalle- pinaculo-decora- catedral- 1503445188756.h tml https://co.pinterest.c om/pin/2731715336 32298629/
  • 45. Arquitectura de las catedrales y las grandes iglesias https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_las_catedrales_y_las_grandes_iglesias Catedral Metropolitana de Cali. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_metropolitana_de_Cali Ministerio de Cultura. (2014). Bienes inmuebles de interés cultural de Santiago de Cali, Catedral San Pedro [Ebook] (pp. 1,2). Santiago de Cali. Recuperado de http://idesc.cali.gov.co/download/bic_2014/BICN-5.pdf Miguel Cabrera. Las tramas de la creación. (2018). Recuperado de http://www.museoarocena.com/miguelcabrera Patiño, S. (2007). Arte y arquitectura religiosa en el Valle del Cauca (1ra ed., p.194 –201). Cali, Colombia: SPatiño. Unidad editorial del convenio Andrés Bello. (2006). Estudios sobre el arte y la arquitectura coloniales en Colombia [Ebook] (1ra ed., pp. 144,145). Bogotá. Recuperado de https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/libro_santiago__1_ Referencias