SlideShare una empresa de Scribd logo
Byron Robayo
Coordinador Nacional CATI - Ecuador
Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual Quito, 07 de Diciembre de 2016
ESTRUCTURA
DE LOS CATI
INSTITUCIONES
ANFITRIONAS
PRESTACIÓN
DE SERVICIOS
DE LOS CATI
REQUISITOS
PARA SER UN
CATI
RESPONSABILI
DADES DE LOS
CATI
Organización
Mundial de PI
OMPI
Instituto
Ecuatoriano de
Propiedad
Intelectual
IEPI
Instituciones
Anfitrionas
CATI
Coordinación
Nacional
CATI
• Coordina las actividades
de la red CATI.
• Supervisan y evalúan a
las inst. anfitrionas.
• Selecciona al personal
para representar el CATI.
• Proporcionan las facilidades
para la formación y la
infraestructura.
• Identifica las prioridades
nacionales.
• Reconoce las
necesidades de los
Usuarios.
• Material didáctico.
• Asistencia en formación.
• Posibilita el intercambio de
experiencias entre los CATI.
Organización
Mundial de PI
OMPI
Instituto
Ecuatoriano de
Propiedad
Intelectual
IEPI
Coordinación
Nacional
CATI
Instituciones
Anfitrionas
CATI
Universidades
Institutos Públicos de Investigación
Aceleradoras
Incubadoras
Parques Tecnológicos
Asociaciones gremiales
Pequeñas y Medianas Empresas
Otros
Acceso a los sistemas de bases de datos en
Internet sobre patentes y a las memorias
descriptivas de esos inventos;
Acceso a publicaciones sobre propiedad
industrial;
Asistencia en la búsqueda y la obtención de
información sobre tecnología.
Formación para la búsqueda en bases de datos;
Búsquedas específicas de patentabilidad
Vigilancia Tecnológica
Análisis de Libertad de Operación
Información básica sobre normas de propiedad intelectual;
Información básica sobre gestión y estrategias de propiedad intelectual;
Información básica sobre valoración, comercialización y marketing de
tecnología.
Si, las Instituciones pueden cobrar por los
servicios.
Dos personas designadas por Institución.
• Nivel básico de idioma inglés.
• No necesariamente deben trabajar tiempo completo para el proyecto.
Compromiso de la Institución de cubrir los gastos de
capacitación.
• Únicamente de las personas designadas para la capacitación y de
acuerdo al cronograma que será establecido.
Contar con la infraestructura mínima para el
funcionamiento.
• Oficina, computador e impresora.
• No necesariamente el CATI debe funcionar en una oficina
independiente.
}  Aprobar las capacitaciones programadas.
}  Subir la información de asesoría en la
plataforma nacional
Solicitud de un
punto CATI
• Hasta 6 de
enero de 2017
Verificación de
requisitos y
firma de
convenios con
las Instituciones
• Hasta el 31 de
enero de 2017
Inicio de
Capacitaciones
On-Line y
Presencial
• Febrero
de
2017
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Byron Robayo
Coordinador Nacional
Email:
bprobayo@iepi.gob.ec

Más contenido relacionado

Similar a Cati

Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
Jose Miguel Ravasi
 
Presentación gi aniversario una
Presentación gi aniversario unaPresentación gi aniversario una
Presentación gi aniversario una
Marisela Vivas García
 
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptxPresentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Joao825885
 
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptxPresentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
eberd juan rodriguez minaya
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014Yelitza Claro
 
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014Yelitza Claro
 
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVASNORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
Luis Venero
 
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en VenezuelaProyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
UNESR
 
Red de Informacion Silvoagropecuaria de Chile
Red de Informacion Silvoagropecuaria de ChileRed de Informacion Silvoagropecuaria de Chile
Red de Informacion Silvoagropecuaria de Chile
RedAgro Chile
 
Red de Información Silvoagropecuaria de Chile
Red de Información Silvoagropecuaria de ChileRed de Información Silvoagropecuaria de Chile
Red de Información Silvoagropecuaria de Chile
RIBDA 2009
 
Presentación Hilda
Presentación HildaPresentación Hilda
Presentación Hilda
Hilda Ángela Fernández Rojas
 
Presentacion plataforma colciencias
Presentacion plataforma colcienciasPresentacion plataforma colciencias
Presentacion plataforma colciencias
andresfeliperendon
 
Contribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industria
Contribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industriaContribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industria
Contribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industria
CTIC Technology Centre
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Aland Bravo Vecorena
 
Diapositiva expo tecnicas.
Diapositiva expo tecnicas.Diapositiva expo tecnicas.
Diapositiva expo tecnicas.
Victor Ortega
 
5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG
5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG  5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG
5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG
Rogerio Mariano
 
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de InvestigaciónMIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
Anubis Hosein
 

Similar a Cati (20)

Funciones de los Coordinadores
Funciones de los CoordinadoresFunciones de los Coordinadores
Funciones de los Coordinadores
 
Ponencia repositorios
Ponencia repositoriosPonencia repositorios
Ponencia repositorios
 
Presentación gi aniversario una
Presentación gi aniversario unaPresentación gi aniversario una
Presentación gi aniversario una
 
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptxPresentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
 
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptxPresentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
Presentacion-RENATI-Mariella-Del-Barcorev.pptx
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
hppn,,pAcciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
 
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
Acciones y estrategias dgif ultima - 29oct2014
 
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVASNORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE REDES EDUCATIVAS
 
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en VenezuelaProyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
Proyecto Ciber-Robinson - Universalización de la Educación Superior en Venezuela
 
Presentación osais fase ii sept19
Presentación osais fase ii   sept19Presentación osais fase ii   sept19
Presentación osais fase ii sept19
 
Red de Informacion Silvoagropecuaria de Chile
Red de Informacion Silvoagropecuaria de ChileRed de Informacion Silvoagropecuaria de Chile
Red de Informacion Silvoagropecuaria de Chile
 
Red de Información Silvoagropecuaria de Chile
Red de Información Silvoagropecuaria de ChileRed de Información Silvoagropecuaria de Chile
Red de Información Silvoagropecuaria de Chile
 
Presentación Hilda
Presentación HildaPresentación Hilda
Presentación Hilda
 
Presentacion plataforma colciencias
Presentacion plataforma colcienciasPresentacion plataforma colciencias
Presentacion plataforma colciencias
 
Contribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industria
Contribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industriaContribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industria
Contribuyendo a la ciudadanía digital: el rol de la industria
 
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVALExposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
Exposicion 2016 PTCI-UNHEVAL
 
Diapositiva expo tecnicas.
Diapositiva expo tecnicas.Diapositiva expo tecnicas.
Diapositiva expo tecnicas.
 
5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG
5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG  5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG
5th Internet Infra Week Brazil by NIC.br - LACNOG
 
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de InvestigaciónMIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
MIRAI: Módulo de Información y Repositorios de Actividades de Investigación
 

Más de Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual

Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015
Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015
Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Derechos de Autor en el Tratado de Marrakech
Derechos de Autor en el Tratado de MarrakechDerechos de Autor en el Tratado de Marrakech
Derechos de Autor en el Tratado de Marrakech
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Perspectivas del Código INGENIOS
Perspectivas del Código INGENIOS Perspectivas del Código INGENIOS
Perspectivas del Código INGENIOS
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual
Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual
Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz
Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz
Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...
Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...
Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Aprobación UNIARTE
Aprobación UNIARTE Aprobación UNIARTE
La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...
La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...
La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Presentación Red de Capacitaciones por el día de IEPI
Presentación Red de Capacitaciones por el día de IEPIPresentación Red de Capacitaciones por el día de IEPI
Presentación Red de Capacitaciones por el día de IEPI
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...
El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...
El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Limitaciones y excepciones al Derecho de Autor para Bibliotecas
Limitaciones y excepciones al Derecho de Autor para BibliotecasLimitaciones y excepciones al Derecho de Autor para Bibliotecas
Limitaciones y excepciones al Derecho de Autor para Bibliotecas
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica LemacheRecursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Normas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian Carrera
Normas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian CarreraNormas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian Carrera
Normas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian Carrera
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Taller de políticas pùblicas por Andrés Ycaza
Taller de políticas pùblicas por Andrés YcazaTaller de políticas pùblicas por Andrés Ycaza
Taller de políticas pùblicas por Andrés Ycaza
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen Arana
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen AranaCONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen Arana
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen Arana
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Biodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen Arana
Biodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen AranaBiodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen Arana
Biodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen Arana
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)
Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)
Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 

Más de Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (20)

Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015
Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015
Presentación de datos | Rendición de Cuentas IEPI 2015
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
 
Derechos de Autor en el Tratado de Marrakech
Derechos de Autor en el Tratado de MarrakechDerechos de Autor en el Tratado de Marrakech
Derechos de Autor en el Tratado de Marrakech
 
Perspectivas del Código INGENIOS
Perspectivas del Código INGENIOS Perspectivas del Código INGENIOS
Perspectivas del Código INGENIOS
 
Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual
Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual
Políticas Públicas de la Propiedad Intelectual
 
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
Propiedad Intelectual y Bibliotecas - Sara Bolaños
 
Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz
Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz
Acceso Abierto a los Museos - Rafael Ferraz
 
Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...
Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...
Rina Pazos en Conferencia Código Ingenios y Políticas Públicas de Propiedad I...
 
Aprobación UNIARTE
Aprobación UNIARTE Aprobación UNIARTE
Aprobación UNIARTE
 
Presentacion patentes
Presentacion patentesPresentacion patentes
Presentacion patentes
 
La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...
La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...
La Propiedad Intelectual, los Conocimientos Tradicionales y Saberes Ancestral...
 
Presentación Red de Capacitaciones por el día de IEPI
Presentación Red de Capacitaciones por el día de IEPIPresentación Red de Capacitaciones por el día de IEPI
Presentación Red de Capacitaciones por el día de IEPI
 
El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...
El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...
El Protocolo de Nagoya, implicaciones para el comercio y la propiedad intelec...
 
Limitaciones y excepciones al Derecho de Autor para Bibliotecas
Limitaciones y excepciones al Derecho de Autor para BibliotecasLimitaciones y excepciones al Derecho de Autor para Bibliotecas
Limitaciones y excepciones al Derecho de Autor para Bibliotecas
 
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica LemacheRecursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
 
Normas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian Carrera
Normas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian CarreraNormas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian Carrera
Normas necesarias para la proteccion de CCTT por Lilian Carrera
 
Taller de políticas pùblicas por Andrés Ycaza
Taller de políticas pùblicas por Andrés YcazaTaller de políticas pùblicas por Andrés Ycaza
Taller de políticas pùblicas por Andrés Ycaza
 
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen Arana
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen AranaCONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen Arana
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y BIODIVERSIDAD por María del Carmen Arana
 
Biodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen Arana
Biodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen AranaBiodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen Arana
Biodiversidad y Recursos Genéticos María del Carmen Arana
 
Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)
Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)
Fundamentos de las Patentes por Guillermo Vidaurreta (análisis y perspectivas)
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Cati

  • 1. Byron Robayo Coordinador Nacional CATI - Ecuador Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual Quito, 07 de Diciembre de 2016
  • 2. ESTRUCTURA DE LOS CATI INSTITUCIONES ANFITRIONAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LOS CATI REQUISITOS PARA SER UN CATI RESPONSABILI DADES DE LOS CATI
  • 3. Organización Mundial de PI OMPI Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI Instituciones Anfitrionas CATI Coordinación Nacional CATI
  • 4. • Coordina las actividades de la red CATI. • Supervisan y evalúan a las inst. anfitrionas. • Selecciona al personal para representar el CATI. • Proporcionan las facilidades para la formación y la infraestructura. • Identifica las prioridades nacionales. • Reconoce las necesidades de los Usuarios. • Material didáctico. • Asistencia en formación. • Posibilita el intercambio de experiencias entre los CATI. Organización Mundial de PI OMPI Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual IEPI Coordinación Nacional CATI Instituciones Anfitrionas CATI
  • 5. Universidades Institutos Públicos de Investigación Aceleradoras Incubadoras Parques Tecnológicos Asociaciones gremiales Pequeñas y Medianas Empresas Otros
  • 6. Acceso a los sistemas de bases de datos en Internet sobre patentes y a las memorias descriptivas de esos inventos; Acceso a publicaciones sobre propiedad industrial; Asistencia en la búsqueda y la obtención de información sobre tecnología.
  • 7. Formación para la búsqueda en bases de datos; Búsquedas específicas de patentabilidad Vigilancia Tecnológica Análisis de Libertad de Operación Información básica sobre normas de propiedad intelectual; Información básica sobre gestión y estrategias de propiedad intelectual; Información básica sobre valoración, comercialización y marketing de tecnología.
  • 8.
  • 9. Si, las Instituciones pueden cobrar por los servicios.
  • 10. Dos personas designadas por Institución. • Nivel básico de idioma inglés. • No necesariamente deben trabajar tiempo completo para el proyecto. Compromiso de la Institución de cubrir los gastos de capacitación. • Únicamente de las personas designadas para la capacitación y de acuerdo al cronograma que será establecido. Contar con la infraestructura mínima para el funcionamiento. • Oficina, computador e impresora. • No necesariamente el CATI debe funcionar en una oficina independiente.
  • 11. }  Aprobar las capacitaciones programadas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. }  Subir la información de asesoría en la plataforma nacional
  • 17.
  • 18.
  • 19. Solicitud de un punto CATI • Hasta 6 de enero de 2017 Verificación de requisitos y firma de convenios con las Instituciones • Hasta el 31 de enero de 2017 Inicio de Capacitaciones On-Line y Presencial • Febrero de 2017
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Byron Robayo Coordinador Nacional Email: bprobayo@iepi.gob.ec