SlideShare una empresa de Scribd logo
2017
CA
TÁ
LO
GO
Carrera 19 N.° 63 C 32 - PBX. (57-1) 248 14 49 - Bogotá, Colombia
info@ecoeediciones.com - www.ecoeediciones.com
ISO: 9001: 2008
ECOE Ediciones es una editorial colombiana con 40 años de experiencia en el sector del libro
técnico, universitario y profesional. Nuestro catálogo contiene más de 500 títulos en áreas como
Administración, Finanzas, Economía, Derecho, Ciencias Básicas, Ingeniería, Ciencias Ambientales y
Humanidades. Nuestro público está conformado por estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas
y universitarias en los niveles de pregrado y posgrado, así como por docentes y profesionales en las
diferentes ramas del saber.
En el mercado internacional ECOE ha creado fuertes lazos comerciales y de coedición con editoriales
en Perú, Brasil, México y España. Así mismo tiene un estrecho vínculo con prestigiosas universidades
colombianas como la Universidad de la Sabana, la Universidad del Norte, la Universidad de la
Salle, la Universidad San Buenaventura de Cali, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la
Universidad Santo Tomás, entre otras.
Exportamos a países como Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y España, en donde el
fondo editorial ha tenido gran acogida. Entendemos las necesidades del profesional y del estudiante
de hoy, por ello la mayoría de nuestros títulos están disponibles en formato electrónico en nuestra
tienda virtual y en agregadores de libros que nos brindan visibilidad en portales y bases de datos
del mundo.
Para reforzar nuestra estrategia y vínculo con el continente americano abrimos una nueva sede,
ECOE Ediciones México.
CATÁLOGO 2017
CONTENIDO
Ciencias empresariales
Ingeniería y salud en el trabajo
Educación y pedagogía
Derecho
Ciencias Humanas
Ciencias naturales
Ciencias básicas
Ciencias de la salud
2
11
14
16
30
31
33
35
38
42
Administración
Auditoría
Comercio y negocios internacionales
Contabilidad y finanzas
Impuestos
Economía
Emprendimiento y liderazgo
Logística
Management
Mercadeo y ventas
Interés general
109
111
125
130
113
112
Interés general
Literatura
Índice de títulos
Índice de autores
Catálogo de ebooks
Distribuidores internacionales
92
94
97
97
101
103
Informática
Ingeniería
Ingeniería ambiental
Ingeniería civil
Ingeniería industrial
Seguridad y salud en el trabajo
82
82
Lingüística
Pedagogía
69
71
71
73
Comunicación
Filosofía
Psicología
Sociología
64
65
66
Ciencias agrarias
Ciencias naturales
Ecología y medio ambiente
57
58
Estadística
Matemáticas
49
52
54
55
Administración en salud
Medicina alternativa
Odontología
Psicología clínica
Convenciones
El libro se encuentra en
formato electrónico
Contiene complemento
virtual - SIL
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
1
48
56
63
68
74
81
108
91
CIENCIAS
EMPRESARIALES
»» Administración
»» Auditoría
»» Comercio y negocios internacionales
»» Contabilidad y finanzas
»» Impuestos
»» Economía
»» Emprendimiento y liderazgo
»» Logística
»» Management
»» Mercadeo y ventas
2
Competencias gerenciales:
habilidades, conocimientos y
aptitudes
Gutiérrez Tobar, Edimer
Segunda ed. 2016
188 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-352-7
e-ISBN: 978-958-771-353-4
Formato: impreso, ebook
Este libro pretende convertirse en un material
de apoyo y reflexión sobre las competencias ge-
renciales, que incluyen los rasgos, los motivos,
la imagen personal, los valores y el rol social del
individuo en la sociedad. La obra presenta los
conceptos más aceptados sobre las competen-
cias gerenciales, además, describe cada una de
las competencias que caracterizan a un buen
directivo y las analiza desde el punto de vista
de su evaluación. En esta segunda edición se han
agregado estudios de casos y ejercicios prácticos
al final de cada capítulo. Empresarios, profesores,
estudiantes y aquellos interesados en liderazgo,
motivación y gestión de empresas tienen aquí un
libro de referencia sobre la importancia de po-
seer y usar sus conocimientos para ejercer una
gerencia exitosa.
Cooperativas de trabajo asociado
Cardozo Cuenca, Hernán
Segunda ed. 2011
284 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-686-6
Formato: impreso
Este texto ilustra cómo se constituye o se crea
una PCTA y/o CTA, visualizando los aspectos ju-
rídicos y procedimentales en cumplimiento con
las instrucciones impartidas por la Supersolidaria,
la elaboración de los estatutos y los regímenes
de trabajo asociado como el de compensaciones
con base en las últimas normas expedidas, tales
como el Decreto 4588 de 2006 y la Ley 1233 de
2008.
Contenido: Generalidades. Constitución. Acuer-
dos, contratación, regímenes, afiliaciones y contri-
buciones. Órganos de administración. Vigilancia y
control. Aspectos contables. Aspectos tributarios.
Comités de apoyo. Procesos de disolución y liqui-
dación. Aspectos jurídicos.
Análisis sectorial y competitividad
Betancourt, Benjamín G.
ECOE - Universidad del Valle
Primera ed. 2014
280 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-730-6
Formato: impreso, ebook
Análisis sectorial y competitividad, estructura
desde un enfoque teórico-práctico, la manera
como se debe abordar un sector económico y
su competitividad. Presenta, además, principios
básicos, soporte técnico, apoyo metodológico y
su aplicación para llevar a cabo el análisis de un
sector (industria) y su competitividad. Este análi-
sis servirá para el desarrollo de un proceso estra-
tégico dinámico, desde la óptica de la relación de
pertenencia de la empresa con el sector objeto
de estudio, permitiendo estructurar su estrategia
competitiva.
Contenido: Contexto histórico de la competitividad
sectorial. Análisis Sectorial Modelos Conceptuales.
Análisis sectorial y patrones de competitividad.
Metodología para el estudio del sector. Análisis del
ambiente competitivo. Análisis de la estructura del
sector. Benchmarking Competitivo.
Cartilla laboral 2017
Sabogal Bernal, Edinson
Edic. 2017 - 380 pág.
(17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-442-5
e-ISBN: 78-958-771-443-2
Formato: impreso, ebook
Esta obra busca que empleados y profesionales
independientes conozcan los principios básicos
de la relación laboral en Colombia para evitar
o minimizar problemas entre las partes. Carti-
lla laboral 2017 está redactada en un lenguaje
sencillo y abarca los aspectos generales de una
relación laboral, el contrato de trabajo, el perio-
do de prueba, la jornada de trabajo, los tipos de
remuneración, las prestaciones sociales, la seguri-
dad social, el reglamento de trabajo y los aportes
parafiscales. Con esta obra se pretende llevar la
esencia de la legislación laboral colombiana a
estudiantes, personal administrativo, gerentes y
profesionales independientes.
Administración
Novedad
3
Corporación 2020. Transformar los
negocios para el mundo del mañana
Sukhdev, Pavan.
Tr. Rincón, Gilberto
García, Carolina
ECOE - CEID - Primera ed. 2014
286 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-035-9
e-ISBN: 978-958-771-038-0
Formato: impreso, ebook
Nos estamos acercando imprudentemente a
sobrepasar los límites del planeta en diferentes
frentes: el clima, la biodiversidad, el agua potable,
los océanos, los arrecifes de coral, el nitrógeno
y el fósforo. Para evitar cruzar estos límites ne-
cesitamos grandes cambios para el año 2020 en
la forma de gobernar, de utilizar los recursos y
en la forma de dirigir la economía. ¿Quién puede
llevar a cabo tales cambios en tan corto plazo?
Necesitamos un nuevo tipo de corporación, no
solo una que sea financiera sino holísticamente
sostenible para las personas y el planeta. Esta es
la “Corporación 2020”.
Contenido: Marco referencial. Modos de ser, estilos
de dirección y liderazgo. Metodología de la investi-
gación. Resultados. Entre otros.
Costos aplicados en hotelería,
alimentos y bebidas
Rodríguez Vera, Ricardo
Cuarta ed. 2012
268 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-706-1
e-ISBN: 978-958-648-885-3
Formato: impreso, ebook
Trata los temas de organización, implantación,
manejo y control de la contabilidad de costos
hoteleros y de restaurantes. Costo real del servi-
cio, gastos operativos de administración y venta,
márgenes de rentabilidad y presupuestos.
Contenido: Costos generales. Presupuestos. Punto
de equilibrio. Elementos del costo. Clasificación de
los costos. Sistemas de costeo. Distribución de los
costos hoteleros. Plan único de cuentas para hote-
les, restaurantes y similares. Contabilización de los
costos. Taller de costos hoteleros. Recetas estándar.
Inventarios. Informe de costos y análisis.
Cultura organizacional & Estilos de
dirección orientados al mercado
Páramo Morales, Dagoberto
Ramírez Plazas, Elías
Rodríguez Ramírez, Alfonso
ECOE - U. del Valle
Primera ed. 2009
112 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-587-6
Formato: impreso
La internacionalización de la competencia, la ma-
durez de los mercados, los cambios permanentes
y las mayores exigencias de los clientes requieren
que las organizaciones se transformen y sean ca-
paces de producir bienes y servicios de calidad
que satisfagan las necesidades y los deseos de
los clientes. Este libro muestra el concepto de
marketing, la orientación al mercado, las cul-
turas organizacionales y estilo de dirección, las
características socioeconómicas de las empresas
estudiadas y de los funcionarios, el análisis de los
clientes y de las acciones estratégicas.
Contenido: Marco referencial. Modos de ser, estilos
de dirección y liderazgo. Metodología de la investi-
gación. Resultados. Entre otros.
Administración
Dirección estratégica
Palacios Acero, Luis Carlos
Segunda ed. 2016
226 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-381-7
e-ISBN: 978-958-771-382-4
Formato: impreso, ebook
Toda decisión empresarial conlleva un riesgo.
El entorno juega constantemente en contra
de la empresa y esta debe tener la capacidad
de respuesta para enfrentarlo. La dirección es-
tratégica busca ayudar a la empresa a tomar
el camino seguro hacia la meta por medio de
planes, objetivos y estrategias. Esta obra lleva a
los lectores de una manera práctica y didáctica
por los conceptos, modelos, dinámicas de grupo
y herramientas de análisis que le permitirá a la
empresa proyectarse estratégicamente con la
visión puesta en las necesidades de sus clientes.
Esta nueva edición incluye un capítulo sobre las
alianzas estratégicas y su rol en el crecimiento de
la empresa. Con esta obra empresarios, directivos
y emprendedores tendrán las bases para pensar
su empresa en el corto, mediano y largo plazo a
partir de sus necesidades.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
4
Diseño organizacional centrado
en el cliente
Barrera Duque, Ernesto
ECOE - U. de La Sabana
Primera ed. 2013
332 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-868-6
e-ISBN: 978-958-120-392-5
Formato: impreso, ebook
Fondos sociales, mutuales y
patrimoniales del sector solidario
Cardozo Cuenca, Hernán
Primera ed. 2017
130 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-436-4
e-ISBN: 978-958-771-437-1
Formato: impreso, ebook
Es una obra que identifica el contenido y las rela-
ciones entre las variables de la temática plantea-
da. Los hallazgos se basan en un estudio empírico
realizado con tres empresas sociales latinoameri-
canas de alto desempeño, donde se identificaron
la propuesta de valor ofrecida a los clientes y la
red de valor en la cual estaban inmersas. Estos as-
pectos son la base para identificar seis categorías
clave del diseño organizacional: la estrategia, la
capacidad directiva, la cultura y la identidad or-
ganizacional, el gobierno organizacional activo,
el talento humano comprometido y la interac-
ción humana comercial personalizada. Todo esto
enfocado a la configuración y creación de valor
para los clientes.
En ellas los fondos sociales y mutuales, como los
fondos de reserva de carácter patrimonial, sirven
para llevar a cabo servicios sociales en benefi-
cio de los asociados y la comunidad. Esta obra
describe las características de los fondos sociales
(educación, solidaridad, recreación, entre otros),
fondos mutuales (previsión, asistencia, mante-
nimiento del conjunto habitacional y reposición
de automotor) y fondos patrimoniales (amortiza-
ción, revalorización e inversión). Al final se ofre-
ce una guía para elaborar el Estado de Gestión
Social (Balance Social) que describe los logros e
impacto social de la organización solidaria.
Este texto es esencial para estudiantes, contado-
res públicos, consejos de administración y juntas
directivas de las organizaciones del sector solida-
rio en Colombia.
Formulación y evaluación
de proyectos
Córdoba Padilla, Marcial
Segunda ed. 2011
360 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-700-9
e-ISBN: 978-958-648-896-9
Formato: impreso, ebook
Este libro enseña a realizar un estudio completo
de la viabilidad técnica, financiera, económica,
social, ambiental y de mercado, de tal manera
que asegure resolver la necesidad humana en
forma eficiente, segura y rentable. Muestra cómo
la razón de un proyecto es alcanzar objetivos es-
pecíficos dentro de los límites que imponen un
presupuesto y un lapso de tiempo previamente
definidos.
Contenido: Selección del proyecto. Definición del
proyecto. Estudio de mercado. Estudio técnico. La
organización. Marco financiero. Evaluación del pro-
yecto. Ejecución y evaluación de resultados.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Fundamentos de administración
Ramírez Cardona, Carlos
Ramírez Salazar, María del Pilar
Cuarta ed. 2016
304 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-372-5
e-ISBN: 978-958-771-373-2
Formato: impreso, ebook
El mundo vive una nueva realidad con el avance de
internet y las actividades industriales. Sin embargo
los principios, teorías y modelos de la ciencia de la
administración son y serán inmutables.
Para esta nueva edición los autores añadieron a la
estructura temática -la administración como obje-
to de estudio, la administración en la historia, las
escuelas de la administración, y teorías y prácticas
administrativas- dos nuevos capítulos sobre soste-
nibilidad e innovación empresarial.
Por su enfoque global y la referencia a autores clá-
sicos de la administración, este texto es útil en la
formación profesional para estudiantes de ciencias
empresariales, ciencias humanas e ingenierías, y
como texto de apoyo y referencia para líderes en
los sectores público y privado.
Administración
Novedad
5
Administración
El objetivo principal de este libro es mostrar y
desarrollar aspectos poco conocidos y explora-
dos de Microsoft Project, a través de los cuales
el autor propone una serie de recomendaciones
para asegurar la confiabilidad de los resultados
obtenidos mediante el procesamiento de la in-
formación que despliega esta popular pieza de
software.
INCLUYE: Creación y asignación de calendarios a
proyectos, tareas y recursos. Tipos de tareas y va-
riables en su ejecución. Técnicas de programación
exible y uniforme.
Contenido: La verdadera utilidad del Ms Project. Los
calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas
y a los recursos. El tipo de tarea y las variables del
proyecto. Disminuyendo la incertidumbre en la ges-
tión del tiempo del proyecto.
Gerencia de proyectos
con Project 2013
Hernández Sánchez, José Miguel
Segunda ed. 2015
280 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-275-9
e-ISBN: 978-958-771-279-7
Formato: impreso, ebook
Gestión de proyectos con enfoque
PMI. Uso de Project y Excel 2013
Toro López, Francisco
Tercera ed. 2014
394 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-047-2
e-ISBN: 978-958-771-048-9
Formato: impreso, ebook
El libro describe los procesos y pasos de integra-
ción y planeación de proyectos desde su concep-
ción preliminar y hasta el establecimiento de los
mecanismos de control y cierre, haciendo énfasis
en la importancia de cumplir con los objetivos
pactados, el balance entre los presupuestos dis-
ponibles y necesarios, el cumplimiento de los re-
quisitos de calidad del producto o servicio a ser
entregado, el tiempo y el seguimiento de las ex-
pectativas propias de los interesados en diversos
tipos de proyectos.
Contenido: Consideraciones generales sobre pro-
yectos. Planeación de proyectos. Evaluación y con-
trol de proyectos. Técnicas para intercambiar y com-
partir información. Microsoft Project en ambientes
corporativos.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Gestion del talento humano
y del conocimiento
Cuesta Santos, Armando
Segunda ed. 2017
576 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-379-4
e-ISBN: 978-958-771-380-0
Formato: impreso, ebook
En esta nueva edición se reiteran los conceptos,
tecnologías y enfoque de la edición anterior, y se
describe el rol de la tecnología en la Gestión del
Recurso Humano (GRH), el capital intelectual en
la empresa, la gestión por competencias, la se-
lección de personal, los planes de carrera, la or-
ganización que aprende (learning organization)
y la compensación laboral. Se incluye un nuevo
capítulo sobre evaluación del desempeño laboral
y su relación con el desempeño estratégico em-
presarial bajo el modelo conceptual de análisis
GRH-DPC (Diagnóstico, Planificación y Control).
Incluye: El rol de las nuevas tecnologías de la in-
formación y las comunicaciones (NTIC) en la ges-
tión estratégica de recursos humanos. Gestión por
competencias y selección de personal.Compensa-
ción laboral y motivación.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Gestión estratégica
organizacional
Prieto Herrera, Jorge Eliécer
Quinta ed. 2017
278 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-460-9
e-ISBN: 978-958-771-461-6
Formato: impreso, ebook
En esta nueva edición, por medio de sus tres
capítulos: Evolución empresarial, Gestión estra-
tégica organizacional y Mega tendencias admi-
nistrativas, se amplía lo referente a las nuevas olas
gerenciales que de forma sencilla le ayudarán al
lector a entrar en el mundo competitivo y tecno-
lógico, con ayuda de su creatividad y estilo de
liderazgo para alcanzar las metas establecidas.
Contiene una serie de ayudas didácticas para que
tanto los gerentes, socios, directivos y dueños de
las organizaciones como estudiantes, docentes e
investigadores puedan formular, implementar y
evaluar alternativas estratégicas, dentro del con-
texto de la actividad económica propia de cada
compañía.
Novedad
Novedad
6
Administración
Geopolítica de los negocios
y mercados verdes
Duque Gómez, Ernesto
Segunda ed. 2014.
ECOE - U. Sergio Arboleda
368 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-036-6
e-ISBN: 978-958-771-037-3
Formato: impreso, ebook
El autor presenta una guía e instrumentos para
implementar eco-innovación y ecodiseño en
las empresas, para constituir empresas verdes y
negocios verdes que coadyuven a solucionar el
problema ambiental. Para que funcione adecua-
damente el sistema económico y las empresas, la
temática medio ambiental refleja una importante
dependencia de una geopolítica de la sustenta-
bilidad medio ambiental de orden internacional
y local, en medio de la existencia de intereses
ambiguos y de incoherencias de los actores que
participan en el sistema económico de mercado
abierto.
Contenido: La fragua de la sociedad del riesgo eco-
lógico desde el consumo. Los materiales y la tec-
nología. El consumo y el consumismo vulneran la
Tierra. Teoría de la emulación.
Gestión gerencial y empresarial.
Aplicadas al siglo XXI
Van den Berghe, Édgar
Tercera ed. 2016
376 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN 978-958-771-332-9
e-ISBN 978-958-771-333-6
Formato: impreso, ebook
Es un texto para la persona interesada en ganar
una visión internacional para su compañía. El au-
tor presenta de una manera clara y sencilla los
principales indicadores macro económicos y su
relación con el sector empresarial, los conceptos
novedosos de la gerencia del siglo XXI, así como
la operación y las funciones de las diferentes
áreas de la empresa. Cada capítulo contiene en-
trevistas realizadas a empresarios y gerentes in-
novadores de diferentes países sobre su gestión
gerencial y empresarial.
INCLUYE: Descripción de las funciones de la em-
presa y casos de estudio de empresarios en Amé-
rica.
Contenido: Macroeconomía. Pasos para crear una
empresa. Gerencia general. Área de mercados.
Área de producción y compras.
Habilidades gerenciales.
Desarrollo de destrezas,
competencias y actitud
Arroyo Tovar, Ruth
Segunda ed. 2017
278 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-470-8
e-ISBN: 978-958-771-471-5
Formato: impreso, ebook
En esta edición se incluye un nuevo capítulo
relacionado con la Negociación y el Manejo de
Conflictos, como habilidad personal para llegar
a buenos acuerdos. El aprender a negociar a ni-
vel interno o externo son habilidades que debe
poseer un líder que se desempeñe en cualquier
ámbito de este nuevo siglo, para crear relacio-
nes personales, profesionales y comerciales be-
neficiosas a largo plazo. Este libro será de inte-
rés para profesores, estudiantes de Pregrado y
Posgrado en áreas relacionadas con las Ciencias
Económicas y Administrativas, Gestión Humana y
Ciencias Sociales en general.
Incluye: Contextualización de las temáticas al
inicio de cada capítulo.Ejercicios prácticos para
afianzar sus habilidades.Información sobre el pro-
ceso de negociación.
Indicadores de gestión humana y
del conocimiento en la empresa
Cuesta Santos, Armando
Valencia Rodríguez, Marino
Primera ed. 2014
184 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-089-2
e-ISBN: 978-958-771-090-8
Formato: impreso, ebook
Esta obra contribuye a que el gestor o consultor
empresarial evidencie la “mejora del desempeño
empresarial” mediante los contrastes de indi-
cadores “antes” y “después” de la introducción
de medidas o acciones para el mejoramiento
empresarial, específicamente relacionadas con
la Gestión Humana y del Conocimiento (GHyC).
Es un texto que guía al lector para identificar los
procesos de gestión humana claves de medición,
así como para establecer parámetros de medi-
ción y medir los procesos puntuales de la gestión
humana, ya sea a través de variables cualitativas
o cuantitavas que permitan verificar la situación
generada entre un punto de control y la meta
establecida (unidades, series, estadísticas, por-
centajes).
Novedad
7
Administración
Métodos de compensación
basados en competencias
González Ariza, Ángel León
ECOE – U. del Norte
Segunda ed. 2014
350 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-741-400-4
Formato: impreso
La Organización Internacional del Trabajo defi-
ne el término competencia como la capacidad
efectiva para llevar a cabo de manera exitosa
una actividad laboral plenamente identificada.
La competencia laboral no es, por consiguiente,
una probabilidad de éxito en la ejecución de un
trabajo, es una capacidad real y demostrada. Esta
obra, dirigida a profesionales, empresarios y es-
tudiantes de Ingeniería Industrial, Administración
y Finanzas, suministra valiosa información acerca
de uno de los procesos determinantes en el cre-
cimiento de las organizaciones: la competencia
salarial.
Este libro busca introducir al lector en el uso de
las herramientas metodológicas basadas en los
programas MACTOR y SMIC dentro del planea-
miento estratégico prospectivo. El método MAC-
TOR busca valorar las relaciones entre los actores
de una industria y estudiar sus convergencias y
divergencias con respecto a un cierto número de
objetivos asociados, de cualquier organización.
Por su parte, el método SMIC (Sistema de Matri-
ces de Impactos Cruzados) afina los cálculos de
los escenarios futuros resultantes, de acuerdo con
la visión de la empresa.
La combinación de ambos métodos enriquece el
plan estratégico tradicional y brinda resultados
útiles y provechosos para cualquier organización,
ya que permite anticipar las acciones presentes a
la luz del futuro posible o reaccionar para gene-
rar los cambios deseados.
Innovación y cambio tecnológico
en la sociedad del conocimiento
Turriago Hoyos, Álvaro
Segunda ed. 2014
ECOE - U. La Sabana
406 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-161-5
e-ISBN: 978-958-120-422-9
Formato: impreso, ebook
La innovación, al ser conocimiento operativo
aplicado a los mercados o a los procesos admi-
nistrativos, de producción y de comercialización,
se ha identificado como variable causante del
cambio y, en particular, del cambio tecnológico,
que se desarrolla gracias a las acciones humanas
de esa nueva clase social que se conoce como
trabajadores del conocimiento.
Contenido: Conceptos y modelos básicos. Entornos
socioeconómicos y tecnológicos de la innovación.
Fuentes y agentes de la innovación. Praxeología,
estrategia y ética.
Investigación en la gestión
empresarial
Bermúdez, Lilia Teresa
Rodríguez, Luis Felipe
Primera ed. 2013
304 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-818-1
e-ISBN: 978-958-648-819-8
Formato: impreso, ebook
Planeamiento estratégico
prospectivo
Quinteros Camacho, José
Hamann Pastorino, Antonieta
ECOE – USIL
Primera ed. 2017
244 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-487-6
e-ISBN: 978-958-771-488-3
Formato: impreso, ebook
Obra útil para todos aquellos que en el contexto
de su formación profesional y posgraduada de-
ban realizar trabajos de investigación para optar
por un título. En especial nuestro interés se centra
en los estudiantes de las áreas económico-admi-
nistrativas cuyo propósito de estudio es la pro-
blemática del desarrollo empresarial.
Contenido: Fundamentos de metodología de la in-
vestigación científica. El proyecto de investigación
científica. Desarrollo del proyecto de investigación
fases de implementación y ejecución. Presenta-
ción de los resultados del desarrollo del proyecto
de Investigación. Cierre del ciclo de desarrollo del
proyecto.
Novedad
8
Administración
Portafolio de proyectos con Excel y
Project 2013
Toro López, Francisco
Primera ed. 2014
212 páginas (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-040-3
e-ISBN: 978-958-771-039-7
Formato: impreso, ebook
Es una herramienta para administrar la planea-
ción y evaluación de múltiples proyectos, de una
manera práctica y funcional, ilustrando el uso
combinando un par de herramientas de Micro-
soft, Excel y Project 2013. Se ha enfocado prefe-
rencialmente en medianas y pequeñas empresas.
Busca desarrollar las habilidades necesarias para
aplicar las herramientas de Microsoft en su ver-
sión 2013, en el manejo y operación de varios
proyectos, ya sea en la fase de planeación o en la
de ejecución al mismo tiempo.
Contenido: La planeación estratégica de proyectos.
La planeación de proyectos. El seguimiento y el
control de múltiples proyectos. El cierre de proyec-
tos. Herramientas de manejo de proyectos corpora-
tivos de Microsoft.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Prácticas empresariales
Gómez Cardona, William
Primera ed. 2012
206 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-772-6
e-ISBN: 978-958-648-939-3
Formato: impreso, ebook
Contiene siete manuales prácticos que explican
de manera sencilla y concreta cómo desarrollar
implementaciones en las empresas. También
funcionan como marco de referencia para com-
partir conocimiento en la academia. Contiene
casos aplicados a partir de experiencias reales en
ejecución de asesorías. Valiosa herramienta de
consulta sobre temas aplicables en el manejo y
dirección empresarial de las famiempresas, mi-
croempresas y medianas empresas.
Contenido: Manual de funciones-responsabilidades
y estructura organizacional. Manual de perfiles y de
contratación. Manual de procesos y procedimien-
tos. Manual para la administración de archivos. Ma-
nual para evaluación económica y financiera.
Proyectos de inversión
para las pyme
Flórez Uribe, Juan Antonio
Tercera ed. 2015
210 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-080-9
e-ISBN: 978-958-771-081-6
Formato: impreso, ebook
Este texto brinda al lector una guía para la crea-
ción de empresa, otorgando herramientas para
la creación de cualquier tipo de sociedad comer-
cial, ya sean con o sin ánimo de lucro dependien-
do de la idea de negocio. También se encuentran
los trámites necesarios para la constitución y los
momentos decisivos que todo emprendedor
debe afrontar al iniciar un nuevo negocio. En
esta edición se actualiza la información tributaria,
aspectos legales, aportes parafiscales, el manejo
de la cuantía de crédito, plan de amortización,
ejemplo con el modelo financiero, entre otros.
INCLUYE: Actualización de la normatividad re-
lacionada con el emprendimiento y creación de
empresa. Normatividad del modelo financiero uti-
lizado en las proyecciones financieras. Indicadores
financieros.
Proyectos:
enfoque gerencial
Prieto Herrera, Jorge Eliécer
Cuarta ed. 2014
260 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-980-5
e-ISBN: 978-958-648-979-9
Formato: impreso, ebook
En la presente edición ampliada usted encontrará
experiencias, indicaciones, ayudas, modelos, sis-
temas e información relevante sobre proyectos
públicos y privados de diferentes sectores de la
economía. En sus cinco unidades, el lector podrá
adquirir y fortalecer sus habilidades y destrezas
para la gerencia de proyectos. El texto inicia con
la evolución histórica para dar paso a la relación
entre planeación, programas y proyectos, las
fuentes de ideas y técnicas para la identificación
de los proyectos, la formulación, su ejecución y
control; así como lo relacionado con la evalua-
ción integral del mismo.
Contenido: Fundamentos básicos de los proyectos.
Factores de éxito de un proyecto. Formulación del
proyecto. Ejecución del proyecto. Evaluación del
proyecto.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
9
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Administración
Proyectos con lineamientos del
PMI, uso de Project y Excel
Toro López, Francisco J.
Primera ed. 2017
394 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-432-6
e-ISBN: 978-958-771-433-3
Formato: impreso, ebook
En este libro el autor explica cómo planear, evaluar
y controlar proyectos con la ayuda del software de
Microsoft –Excel 2016 y Project 2016– dentro de
los lineamientos del Project Management Institu-
te (PMI). Está conectado con Gestión de proyectos
con enfoque PMI, del mismo autor pero contiene
una visión más amplia de los procesos de evalua-
ción y control dentro de un esquema de gestión
integrada. Esta obra sirve como texto guía para
estudiantes de Administración, ingenierías y, en
general, todos los interesados en acceder a una
mirada práctica de la gerencia de proyectos.
Incluye: Material de apoyo en el Sistema de Infor-
mación en Línea (SIL). Microsoft Project Online y
administración de proyectos a través de Internet.
Referencias a conceptos del PMI sobre los grandes
grupos de procesos en la gerencia de proyectos.
Psicología organizacional.
Perspectivas y avances
Vanegas García, Marilyn
Primera ed. 2013
238 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-018-2
e-ISBN: 978-958-771-019-9
Formato: impreso, ebook
Es un libro que todo administrador, empresario
o investigador del campo de la psicología de las
organizaciones debe leer para tener una visión
amplia, actualizada y completa de las nuevas ten-
dencias y posibilidades que la psicología puede
ofrecer al mundo de las organizaciones y a la vida
de las personas que trabajan.
Contenido: Psicología organizacional positiva: estu-
dio de la felicidad en el trabajo. La evaluación del
capital psicológico en las organizaciones. La justicia
en la organización y su impacto en el desempeño
humano. Una visión innovadora de la empresa: la
organización.
Pyme: estrategia para su
internacionalización
Martínez Carazo, Piedad
ECOE - U. del Norte
Primera ed. 2010
186 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-741-011-2
Formato: impreso
Principales teorías de la dirección estratégica, así
como de la internacionalización de las pymes. Se
incluyen antecedentes sobre el surgimiento de
los consorcios de exportación a nivel mundial,
así como el análisis de un prototipo real de con-
sorcio de exportación en España y, finalmente, se
presenta un modelo adaptable a cualquier con-
texto latinoamericano, a través del cual se ilustran
los factores relevantes que las pymes deberán te-
ner presentes cuando decidan internacionalizar-
se por esta vía.
Contenido: Teorías de la nueva economía institu-
cional y de la dirección estratégica. Enfoques de la
internacionalización empresarial y la colaboración
interorganizativa.
Responsabilidad social y
ética empresarial
Martínez Herrera, Horacio
Primera ed. 2011
208 pág. (14 x 21 cm.)
ISBN: 978-958-648-705-4
e-ISBN 978-958-771-249-0
Formato: impreso, ebook
Este libro presenta, desde una perspectiva ética,
la responsabilidad social empresarial y la define
como “el compromiso auditable de las empresas
con los valores éticos que dan un sentido huma-
no a su empeño por el desarrollo sostenible, bus-
cando una estrategia de negocios que integre el
crecimiento económico con el bienestar social y
la protección ambiental”. Asimismo, se presentan
seis valores éticos que sirven de marco para las
prácticas de responsabilidad social empresarial.
Contenido: El compromiso ético y social del empre-
sario. El respeto por la persona. Justicia en la eco-
nomía. Solidaridad que busca el bien común. Res-
ponsabilidad en el trabajo con el medio ambiente.
Honestidad en la comunicación y en el manejo de la
información. Integridad en la cultura organizacional.
Test de Responsabilidad Social Empresarial.
Novedad
10
Administración
Sistemas de información
gerenciales
Amaya Amaya, Jairo
Segunda ed. 2010
224 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-635-4
e-ISBN: 978-958-648-949-2
Formato: impreso, ebook
Brinda conocimiento de los sistemas de infor-
mación y cómo aplicarlos en las organizaciones.
Está organizado en diez capítulos que cubren el
conocimiento básico de los sistemas de informa-
ción y la exposición teórica de la metodología
CASE (Computer Aided Software Engineering)
para el desarrollo de sistemas o ingeniería de sof-
tware asistida por computador. Profundiza sobre
el análisis y diseño de sistemas de información.
Contenido: El hardware del sistema computacional.
El software de los sistemas de información. Tele-
comunicaciones y redes. Internet. Análisis y diseño
de sistemas de información. Mi visión del modelo
organizacional. Herramienta CASE actual: GenCLIP.
Análisis comparativo de las herramientas CASE exis-
tentes.
Sostenibilidad
empresarial
Epstein, Marc J.
Tr. Mantilla, Samuel Alberto
Primera ed. 2009
346 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-619-4
Formato: impreso
Ofrece una estructura y un modelo para la im-
plementación y políticas de sostenibilidad en
las organizaciones grandes, complejas, globales,
trasladable a las organizaciones medianas y pe-
queñas, menos complejas.
Contenido: Una nueva estructura para la imple-
mentación de la sostenibilidad corporativa. Costeo,
inversiones de capital y la integración del riesgo
social. Evaluación del desempeño y sistemas de
recompensa. Fundamentos de la medición de los
impactos social, ambiental y económico. Imple-
mentación de un sistema de medición del impacto
social, ambiental y económico. Mejoramiento de
los procesos, productos y proyectos corporativos
para la sostenibilidad corporativa. Beneficios de la
sostenibilidad para las corporaciones y la sociedad.
Teorías clásicas de la organización
y el management
Murillo Vargas, Guillermo
Zapata Domínguez, Álvaro
ECOE - U. del Valle
Primera ed. 2007
444 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-451-0
Formato: impreso
Contiene las teorías que, de acuerdo al análisis de
los autores, corresponde a lo que ellos han deno-
minado los paradigmas de las teorías clásicas de
la organización y el management. Busca estable-
cer el estado actual de conocimiento y aplicación
de las teorías y la gestión en las empresas pro-
ductoras de bienes y servicios.
Contenido: Grandes paradigmas en el desarrollo
del pensamiento administrativo. La administración
científica de F.W. Taylor. Administración industrial y
general. Henry Fayol. El ideal tipo de organización
burocrática de Max Weber. Elton Mayo, la escuela
de las relaciones humanas y los humanismos.
Teorías contemporáneas de la
organización y del management
Murillo Vargas, Guillermo
Zapata Domínguez, Álvaro
ECOE-U. del Valle - Edic. 2008
512 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-566-1
e-ISBN: 978-958-648-953-9
Formato: impreso, ebook
Como una continuación del primer libro sobre
las teorías clásicas, contiene las teorías que de
acuerdo con el análisis de los autores correspon-
de a las teorías contemporáneas de la organiza-
ción y el management. Busca establecer el estado
actual de conocimiento y aplicación de las teorías
y la gestión en las empresas productoras de bie-
nes y servicios en Colombia.
Contenido: Teoría general de sistemas. Administra-
ción por objetivos, planeación, estrategia y pros-
pectiva. La toma de decisiones organizacionales.
Paradigmas de la cultura organizacional. Calidad
total. El poder en las organizaciones. Reingeniería,
benchmarking y outsourcing.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
11
Toma de decisiones
gerenciales
Amaya Amaya, Jairo
Segunda ed. 2010
128 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-636-1
e-ISBN: 978-958-648-954-6
Formato: impreso, ebook
Presenta una visión clara de los aspectos huma-
nos que tienen que ver con la toma de decisiones
gerenciales, asimilar los conceptos técnicos inhe-
rentes a los métodos cuantitativos usados para
la toma de decisiones enfocando la solución de
los problemas al uso de software especializado.
Contenido: Introducción a la toma de decisiones.
Modelos de toma de decisiones. Decisiones en si-
tuaciones de incertidumbre. Modelos de programa-
ción lineal. Teoría de pronósticos. El sistema PERT.
Análisis del punto de equilibrio. Teoría de colas.
Modelos de inventarios.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Turismo. Tendencias globales y
planificación estratégica
Jiménez B., Luis Hernando
Jiménez B., Wilson Giovanni
Primera ed. 2013
220 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-852-5
e-ISBN: 978-958-648-853-2
Formato: impreso, ebook
Es un desarrollo conceptual de la teoría turística y
la planificación, mediante la revisión y el análisis
de los diferentes conceptos y visiones sobre el
turismo, concebidas por teóricos, autoridades e
instituciones públicas, mixtas y privadas relacio-
nadas con el sector.
Contenido: El turismo. Distribución espacial. El sis-
tema turístico. Las unidades estadísticas y las varia-
bles del turismo desde la óptica de la demanda y la
oferta. Teoría del espacio turístico y desarrollo del
mercado turístico. Mantenimiento de la sostenibi-
lidad del turismo y las nuevas tendencias globales
del turismo. La planificación turística. Planificación
estratégica del turismo. Modelo aplicativo de la
planificación estratégica a los diferentes niveles del
desarrollo turístico.
Administración
Auditoría
Administración de riesgos E.R.M.
y la auditoría interna
Estupiñán Gaitán, Rodrigo
Segunda ed. 2015
484 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-112-7
e-ISBN: 978-958-771-092-2
Formato: impreso, ebook
Presenta la gestión del riesgo con la auditoría
interna apoyados en las nuevas normas interna-
cionales, así como la implementación del control
interno basado en el modelo COSO II E.R.M.
Contenido: El control interno (modelo). Cambios
en el COSO II (2013). Organización de la auditoría
interna. Enfoque moderno de la auditoría interna.
Los paradigmas en el ejercicio de la auditoría in-
terna en América Latina. Código de ética. Normas
internacionales de auditoría interna y consejos para
la práctica. El riesgo empresarial. Administración de
riesgo empresarial E.R.M. El riesgo en el nuevo en-
foque de auditoría interna. La auditoría interna y el
(E.R.M.). Conocimiento del cliente para la adminis-
tración del riesgo.
Auditoría de costos
Rincón, Carlos Augusto
Primera ed. 2012
ECOE - Universidad Libre
158 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-797-9
Formato: impreso
La auditoría de costos permite dar certeza de la
situación real del sistema de información de cos-
tos (SIG) y de los cambios que se deben realizar
para eliminar la incertidumbre y riesgos en los
datos al momento de la toma de decisiones. La
auditoría de costos ofrece el aseguramiento de
la información de costos y de esta manera brinda
confianza a las directivas empresariales para que
perciban la objetividad de los datos financieros
de costos con que analizan la situación de la em-
presa.
Contenido: Auditoría de costos: un proyecto de
investigación. Indicadores financieros de costos.
Montaje del sistema de información de costos. Ase-
guramiento de los sistemas de información costos.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
12
Auditoría
Auditoría de información
financiera
Mantilla, Samuel Alberto
Primera ed. 2009
666 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-580-7
e-ISBN: 978-958-771-404-3
Formato: impreso, ebook
Tiene en cuenta sus antecedentes y el horizonte
hacia donde avanza la auditoría financiera, así
como el entorno en el que se desarrolla y lugar
que ocupa, a condición de que esta información
esté basada en estándares internacionales de alta
calidad (IFRS).
Contenido: Del aseguramiento a la revisión. Ci-
mientos conceptuales y estándares generalmente
aceptados. Teoría general del control. Métodos,
metodologías y procedimientos. Ética, responsabili-
dad y gobierno de los negocios.
Auditoría del control interno
Mantilla, Samuel Alberto
Tercera ed. 2013
476 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-997-3
e-ISBN: 978-958-771-214-8
Formato: impreso, ebook
Esta tercera edición, si bien conserva los conteni-
dos y la estructura de la segunda edición, incor-
pora los desarrollos más importantes que se han
dado en el control interno, esto es, los derivados
de la actualización a su estructura conceptual
del control interno realizada por COSO en mayo
del 2013 y de los enfoques de gobierno, riesgo
y cumplimiento (GRC) que cada vez se afianzan
más.
Contenido: Qué es el control interno. Cómo ha evo-
lucionado el control interno. Control interno basa-
do-en-principios. El impacto de COSO.
Auditoría financiera de PyMEs
Tr. Mantilla, Samuel Alberto
ECOE - IFAC
Primera ed. 2008
436 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-551-7
e-ISBN: 978-958-771-400-5
Formato: impreso, ebook
Promueve la aplicación de herramientas que se
necesitan para implementar de manera eficiente
los Estándares Internacionales de Auditoría en las
pymes.
Contenido: Conceptos básicos. ¿Qué es auditoría
basada-en-riesgos? Naturaleza del control interno.
Aserciones de los estados financieros. Valoración
del riesgo. ¿Cuáles son los procedimientos de va-
loración del riesgo? Estrategia general de auditoría.
Materialidad. Discusiones del equipo de auditoría.
Riesgos de negocio. Riesgos de fraude. Riesgos
significantes.
Auditoría integral:
normas y procedimientos
Blanco Luna, Yanel
Segunda ed. 2012
520 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-749-8
e-ISBN: 978-958-771-230-8
Formato: impreso, ebook
El objetivo de la auditoría integral, expuesto en
este libro, es el de una auditoría con evaluaciones
del control interno sobre la información financie-
ra, el cumplimiento de leyes y la gestión de la
administración, con un alcance suficiente que le
permita concluir u opinar sobre estos temas.
Contenido: Marco conceptual de la auditoría in-
tegral como servicio de aseguramiento. Aspectos
metodológicos de la auditoría integral. Planeación.
Auditoría del control interno.
13
Auditoría del sector solidario
Cardozo Cuenca, Hernán
Segunda ed. 2016
523 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-376-3
e-ISBN: 78-958-771-377-0
Formato: impreso, ebook
Este texto presenta un modelo de auditoría in-
tegral para entidades del sector solidario basado
en el marco técnico normativo de las Normas de
Aseguramiento de la Información (NAI) y las Nor-
mas Internacionales de Auditoría (NIA). El texto
hace un recorrido por la economía solidaria, los
órganos de vigilancia y control, la auditoría basa-
da en riesgos, la auditoría a elementos contables,
el uso de papeles de trabajo y la revisoría fiscal en
las organizaciones del sector.
Incluye: Propuesta de auditoría del sector solidario
basada en riesgos (NIA 315/330). Referencias al
Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, mo-
dificado por el Decreto 2496 de 2015, y conteni-
do de los temas del Anexo 4. Material de apoyo
sobre las NIA en el Sistema de Información en
Línea (SIL).
Auditoría
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Capacidad de recuperación
empresarial
Bishop, Toby
Hydoski, Frank
Tr. Mantilla, Samuel Alberto
Primera ed. 2010
234 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-655-2
Formato: impreso
Aborda de manera práctica cómo las empresas,
y particularmente las organizadas bajo sistemas
corporativos, tienen que enfrentar los riesgos de
fraude y corrupción que cada vez amenazan con
más fuerza el entorno actual de los negocios en
todo el mundo. Muestra cómo la globalización y,
sobre todo, los avances en las tecnologías y las
comunicaciones, están haciendo que cada vez
surjan riesgos más complicados a unas velocida-
des cada vez más aceleradas.
Contenido: ¿Podemos eliminar el fraude y la co-
rrupción? El creciente riesgo de fraude y corrupción.
Los costos del fraude y la corrupción. Construyendo
una empresa con capacidad de recuperación. Valo-
ración del riesgo de fraude y corrupción. Controles
antifraude a nivel de compañía.
Control interno. Informe COSO
Tr. Mantilla, Samuel Alberto
Cuarta ed. 2005
354 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-346-9
Formato: impreso
La presente información fue desarrollada para
ayudar a los usuarios finales de los productos de-
rivados a establecer, valorar y mejorar sistemas
de control interno usando el COSO framework.
Contenido: Resumen ejecutivo. Framework (Es-
tructura conceptual). Definición, ambiente de con-
trol, valoración de riesgos, actividades de control,
información y comunicación, monitoreo, restriccio-
nes del control interno, roles y responsabilidades.
Reporte a partes externas. Herramientas de evalua-
ción. Adenda a “Reporte a partes externas”.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Control interno y fraudes
Estupiñán Gaitán, Rodrigo
Tercera ed. 2015
476 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-162-2
e-ISBN: 978-958-771-163-9
Formato: impreso, ebook
Esta tercera edición se complementó con los
cambios que rigen a partir del 15 de diciembre
de 2014 relacionados con adiciones y principios
fundamentales al COSO I o Marco Estructurado
de Control Interno (versión 2013) para lograr
una mejor implementación de riesgos y contro-
les, así como su debida evaluación, y en especial
relacionado con la presentación de informes no
solo financieros sino de cualquier índole en las
empresas o denominados “no financieros”.
Contenido: La actividad económica, la empresa y
su control interno. El cambio en las organizaciones
y el control interno. Enfoque tradicional del control
interno. Enfoque contemporáneo del control inter-
no “Informe”. Entre otros.
14
Auditoría
Estándares/Normas
Internacionales de Aseguramiento
de la Información Financiera
(ISA/NIA)
Mantilla, Samuel Alberto
Primera ed. 2015
632 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-165-3
e-ISBN: 978-958-771-166-0
Formato: impreso, ebook
En esta obra el lector encontrará la fundamenta-
ción teórica y la selección de los elementos más
importantes de los estándares/normas relacio-
nados con el aseguramiento de la información
financiera y sus regulaciones más importantes,
muy cambiantes actualmente, ahora conver-
tidos en imperativo ineludible tanto para el
ejercicio profesional como para la agregación
de valor económico a la información financiera.
Contenido: Aseguramiento razonable. Auditoría.
Auditoría basada en riesgos. El sistema ISA/NIA.
Nivel ético: El Código. Nivel conceptual: Las es-
tructuras. Nivel técnico: Los estándares. Nivel de
calificación: Las certificaciones. Regulaciones inter-
nacionales. Regulaciones internacionales. Estánda-
res de auditoría de la US-PCAOB.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Pruebas selectivas en
la auditoría
Estupiñán Gaitán, Rodrigo
Segunda ed. 2007
232 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-476-3
e-ISBN: 978-958-771-245-2
Formato: impreso, ebook
Técnicas de pruebas selectivas mediante el
muestreo estadístico, como instrumento para
auditores en general, que ayudarán a examinar
los estados financieros o a ejecutar trabajos de
auditoría interna, operacional, forense y de ges-
tión.
Contenido: Fundamentos de las pruebas selecti-
vas. Métodos de muestreo. Procedimientos mate-
máticos en las técnicas de muestreo. Riesgo en el
muestreo. Proceso del muestreo en la aplicación
de las pruebas selectivas. Las normas de auditoría
generalmente aceptadas y las pruebas selectivas.
Evidencia y documentación en la auditoría. Prue-
bas de cumplimiento. Pruebas sustantivas.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Papeles de trabajo en la
auditoría financiera
Estupiñán Gaitán, Rodrigo
Tercera ed. 2013
470 pag (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-031-1
Formato: impreso
Incluye teoría fundamental aplicable al auditor
financiero que se debe seguir en la elaboración
de los papeles de trabajo de una auditoría fi-
nanciera a una empresa manufacturera comer-
cial en las etapas de la auditoría preliminar y fi-
nal, cuyos modelos de cada planilla o cédula de
auditoría fue preparada y revisada por la firma
de auditoría Rodrigo Estupiñán & Co.
Contenido: Auditoría financiera. Papeles de tra-
bajo en la auditoría financiera. Papeles de trabajo
(ejercicio completo). Resolución de ejercicios con
cuestionarios y programas de auditoría.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Comercio y negocios internacionales
Diccionario de comercio
internacional
Osorio Arcila, Cristóbal
Segunda ed. 2006
424 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-450-3
Formato: impreso
Es una excelente guía para empresarios, profe-
sionales y estudiantes que interactúan en ne-
gociaciones comerciales a nivel internacional,
define conceptos básicos sobre integraciones
económicas, organismos internacionales, acuer-
dos comerciales, finanzas, economía, comercia-
lización, inversiones, transportes, seguros, banca,
aduanas, importaciones y exportaciones.
Contenido: Definiciones por orden alfabético. Tér-
minos Inglés-Español. Siglas y abreviaturas. Índice
temático.
15
Contrato de franquicia
internacional en el marco
del TLC Colombia - USA
Insignares Cera, Silvana
Primera Ed. 2016
ECOE - U. del Norte
199 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN 978-958-741-651-0
Formato: impreso
Negocios internacionales.
Fundamentos y estrategias
Lombana Coy, Jahir
Rozas Gutiérrez, Silvia
Segunda ed. 2013
ECOE - U. del Norte
418 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-741-356-4
Formato: impreso
Esta obra tiene como punto de entrada la glo-
balización, ese es el contexto que permite anali-
zar, desde el punto de vista disciplinar, aspectos
como el comercio internacional, la integración
económica, las finanzas y la inversión extranjera
directa. Los capítulos relacionados con la compe-
titividad, el marketing y la logística se ajustan al
cambiante mundo para suministrar a los lectores
bases sólidas que faciliten la comprensión de las
estrategias en los negocios internacionales
Contenido: La globalización en el contexto de los
Negocios Internacionales. Comercio Internacional.
Integración económica internacional. Finanzas in-
ternacionales: Balanza de pagos y tasa de cambio.
Esta obra contiene información relevante acerca
de los antecedentes de los contratos de franqui-
cia internacional, la naturaleza jurídica de este
tipo de acuerdos, sus aspectos económicos y co-
merciales y los principales conflictos contractua-
les que pueden derivarse de la implementación
del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y
Estados Unidos. Además, se presentan propues-
tas de resolución de controversias en este cam-
po del comercio internacional y un ejercicio de
simulación que, sin lugar a dudas, será de gran
ayuda a profesionales y empresarios interesados
en profundizar sus conocimientos para la imple-
mentación de planes y estrategias que les facili-
ten la inserción de los mercados externos.
Comercio y negocios internacionales
Finanzas internacionales aplicadas
a la toma de decisiones
Buenaventura Vera, Guillermo
Primera ed. 2016
304 págs. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-374-9
e-ISBN: 978-958-771-375-6
Formato: impreso, ebook
Esta obra es una alternativa a los textos clásicos
de finanzas internacionales y está adaptada al
lector latinoamericano. Sus cinco secciones –el
contexto de las finanzas, el manejo numérico de
sus elementos, la financiación internacional, los
modelos de decisión y el riesgo cambiario– llevan
al lector por los conceptos y modelos necesarios
para optimizar las decisiones financieras interna-
cionales de la organización.
Incluye: Elementos de las finanzas internaciona-
les: tasas de cambio, tasa de devaluación, tasas de
interés, paridades cambiarias. Modelos de decisión
en la inversión internacional: VPN, TIR y CAPM
para activos físicos; portafolios y frontera eficiente
para activos financieros. Manejo del riesgo cam-
biario mediante activos derivados: préstamos an-
ticipados, contratos forward, contratos
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Tratados de libre comercio.
Retos y oportunidades
Van den Berghe, Edgar
Primera ed. 2014
408 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-078-6
e-ISBN: 978-958-771-079-3
Formato: impreso, ebook
El libro soluciona uno de los problemas más sen-
tidos y de moda por parte de los empresarios,
como es la forma de aprovechar las ventajas
de los Tratados de libre comercio firmados por
Colombia con Estados Unidos, Canadá, Suiza y
la Unión Europea, y con la Alianza del Pacífico
formada por Colombia, Chile, Perú y México. Se
explica en qué consisten los tratados de libre co-
mercio, cuáles son sus objetivos, cómo se puede
exportar o importar, y las diferentes maneras de
vender productos en el exterior.
Contenido: Comercio exterior de Colombia. Formas
de operación internacional. Sistema de comerciali-
zación con los Estados Unidos. Sistema de comer-
cialización con los Estados Unidos; Suiza; Canadá;
Unión Europea.
16
Análisis financiero
Córdoba Padilla, Marcial
Primera ed. 2014
424 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-117-2
e-ISBN: 978-958-771-118-9
Formato: impreso, ebook
Esta obra contribuye a que la administración de
la empresa pueda interpretar la información fi-
nanciera y medir el progreso mediante la compa-
ración de los resultados alcanzados con las ope-
raciones planeadas y los controles aplicados, a
su vez conocer la capacidad de endeudamiento,
rentabilidad y fortaleza o debilidad financiera, lo
cual facilita el análisis de la situación económica
para la toma de decisiones.
Contenido: Visión del análisis financiero. Nociones
de contabilidad. Los estados financieros. Introduc-
ción al análisis financieros.
Análisis financiero. Enfoque
y proyecciones
Baena Toro, Diego
Segunda ed. 2014
422 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-070-0
e-ISBN: 978-958-771-071-7
Formato: impreso, ebook
El entorno cada vez más cambiante y turbulento,
al igual que la necesidad de la activación eco-
nómica y la elevación de la productividad en
los diferentes sectores, hacen imprescindible el
permanente análisis financiero de las organiza-
ciones. Frente a la crisis se exige ser más competi-
tivas y eficientes económicamente en el proceso
de toma de decisiones al interior de la empresa,
como también en las decisiones de los inversio-
nistas externos que quieren un mejor uso de los
recursos y alcanzar mejores resultados a menor
costo, a partir de información relevante.
Contenido: El papel de las finanzas. Finanzas ad-
ministrativas. Objetivo básico financiero. ¿Cómo
se determina el cumplimiento del objetivo básico
financiero? ¿Quiénes son los responsables en el
cumplimiento del objetivo básico financiero?
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad y finanzas
Contabilidad administrativa
Sinisterra Valencia, Gonzalo
Polanco, Luis E.
Primera ed. 2007
258 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-515-9
e-ISBN: 978-958-771-210-0
Formato: impreso, ebook
Contabilidad financiera para
contaduría y administración
Mendoza Roca, Calixto
Ortiz Tovar, Olson
Primera ed. 2016
608 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-741-664-0
Formato: impreso
Ofrece una visión global sobre el procedimiento,
registro y uso de la información contable finan-
ciera y resalta su contribución al proceso de pla-
neación, control de las actividades empresariales
y la toma de decisiones.
Contenido: Conceptos básicos sobre contabilidad y
estados financieros. Contabilidad de empresas de
manufactura. Costeo variable y absorbente. Análisis
de relación costo-volumen-utilidad. Planeación y
presupuesto. Índice de figuras.
Este es el primer texto de enseñanza de contabi-
lidad preparado directamente bajo el marco de
las NIIF para Pymes en Colombia. Para ello, los
autores tuvieron en cuenta la legislación nacional
vigente sobre la materia y la normatividad expe-
dida por el International Accounting Standards
Board, organismo emisor de los estándares de in-
formación financiera para pequeñas y medianas
entidades. Además, los estudiantes podrán acce-
der a los contenidos del portal www.aprendeifrs.
co, desarrollado por los autores para optimizar el
aprendizaje de los temas contables y financieros
bajo el marco de las NIIF.
17
Contabilidad y finanzas
Catálogo único de información
financiera para el sector solidario
Cardozo Cuenca, Hernán
Primera ed. 2016
336 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-302-2
e-ISBN: 978-958-771-305-3
Formato: impreso, ebook
Describe cada una de las cuentas descritas en la
resolución de la Supersolidaria con su respectiva
dinámica contable y los procedimientos aplica-
bles al sector solidario bajo los estándares inter-
nacionales de contabilidad de información finan-
ciera, vigentes en Colombia desde la expedición
de los decretos 2784 de 2012 y 3022 de 2013,
compilados en el Decreto Único Reglamentario
2420 del 14 de diciembre de 2015.
INCLUYE: Tabla de cuentas de la Resolución
2015110009615 del 13 de noviembre de 2015
(Supersolidaria). Agrupación de cuentas por tipo
de rubro y transacción (activos, pasivos, patrimo-
nio, ingresos, gastos, costos y cuentas de revela-
ción de información financiera). Descripción, di-
námica y procedimientos contables de las cuentas
bajo las NIIF.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad a valor razonable
Mantilla, Samuel Alberto
Primera ed. 2009
262 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-597-5
e-ISBN: 978-958-771-405-0
Formato: impreso, ebook
Contabilidad de costos
Rincón Soto, Carlos Augusto
Sinisterra Valencia, Gonzalo
Segunda ed. 2017
568 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-464-7
e-ISBN: 978-958-771-465-4
Formato: impreso, ebook
La presente compilación muestra cómo, hoy más
que nunca, en el mundo entero, y al igual que
ocurre en Colombia, las fuerzas del status quo in-
tentan una vez más acomodar la contabilidad a
sus intereses particulares, fortalecer los sistemas
basados-en-reglas y apropiarse de las partes de
los estándares internacionales de información fi-
nanciera (IFRS) que se ajustan a sus conveniencias
particulares.
Contenido: Los problemas originados por la crisis
del crédito. Contabilidad en y para la crisis sub-pri-
me. Contabilidad de los instrumentos financieros.
Implicaciones regulatorias. Entre otros.
Esta obra presenta los conocimientos esenciales
para abordar de manera práctica los procedi-
mientos de diseño, implementación y operación
de los sistemas de información de costos; presen-
ta los fundamentos de la descripción contable de
costos y las metodologías de medición de estos;
explica la incidencia de la normatividad interna-
cional en la política de los mismos. Este libro va
dirigido a los estudiantes y profesionales de las
áreas de Contaduría pública, Administración, In-
geniería industrial y carreras afines.
Incluye: Conceptualización de los sistemas de in-
formación de costos. Actualización a la normati-
vidad contable internacional. Ejercicios prácticos.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad de activos
con enfoque NIIF para
las pymes
Fierro Martínez, Ángel María
Fierro Celis, Fernando Adolfo
Tercera ed. 2015
446 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-280-3
e-ISBN: 978-958-771-285-8
Formato: impreso, ebook
Este libro es una guía básica para el registro,
medición y presentación contable de activos em-
presariales en mipymes con base en las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Esta tercera edición explica cómo medir, analizar,
presentar y revelar diferentes tipos de activos
como efectivo, deudores, inventarios, propieda-
des e intangibles, entre otros.
INCLUYE: Plantillas de Excel (cuentas por cobrar,
obligaciones, inversiones y préstamos). Activida-
des de autoaprendizaje. Referencias a NIIF para
pymes y NIIF plenas.
Novedad
18
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad de pasivos
Fierro Martínez, Ángel María
Fierro Celis, Fernando Adolfo
Fierro Celis, Francy Milena
Tercera ed. 2016
302 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-360-2
e-ISBN: 978-958-771-361-9
Formato: impreso, ebook
Esta nueva edición de Contabilidad de pasivos
viene actualizada con las normas internacionales
de contabilidad para pymes. Además, hace un re-
corrido por las generalidades de los pasivos y los
diferentes pasivos corrientes y fijos (proveedores,
cuentas por pagar, impuestos, gravámenes, obli-
gaciones laborales, bonos, etc.) basándose en la
legislación contable vigente para realizar los es-
tados financieros básicos y el reporte NIIF.
Estudiantes y profesionales de contabilidad tie-
nen aquí un texto guía y de consulta indispen-
sable para el estudio y reporte de los pasivos
contables. Por ello, el lenguaje claro y didáctico
de su contenido lo convierte en un texto útil para
profesionales interesados en aprender sobre pa-
sivos sin experiencia contable previa.
Contabilidad y finanzas
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad del sector solidario
Cardozo Cuenca, Hernán
Sexta ed. 2017
430 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-438-8
e-ISBN: 978-958-771-439-5
Formato: impreso, ebook
La estructura está basada en los grupos y cuen-
tas mayores establecidas por las NIC, SIC e IFRS
del grupo 1 (Plenas), y de las secciones del gru-
po 2 (Pyme) para preparadores de información
financiara en organizaciones solidarias, y están
explicados con ejercicios prácticos y didácticos.
Se describen también los impactos que ocasiona
la convergencia a normas internacionales como
la medición, costo amortizado y valor razonable
mediante cuadros analíticos y comparativos.
Incluye: Marco contable para Colombia con base
en las NIIF. Descripción de las cuentas de acti-
vos, pasivos y patrimonio con ejercicios prácticos.
Procedimientos para el manejo de ingresos, gastos
y costos. Procedimientos y modelo del estado de
resultado integral .Procedimiento para la consoli-
dación de estados financieros.
Contabilidad de patrimonio
Fierro Martínez, Ángel María
Cuarta ed. 2011
346 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-679-8
e-ISBN: 978-958-648-881-5
Formato: impreso, ebook
Esta obra ofrece una cuidadosa explicación del
manejo contable del patrimonio de las personas
naturales con sus negocios individuales, así como
de las personas jurídicas con sus sociedades co-
merciales, incluyendo todas las implicaciones de
carácter legal del Código de Comercio y las nor-
mas de contabilidad generalmente aceptadas y
consagradas en el Decreto 2649/93, la reforma al
Código de Comercio Ley 222/95 y el Decreto 624
de 1989 que contempla el Estatuto Tributario.
Contenido: Estudio de las personas. Negocios indi-
viduales. Negocios de las personas jurídicas. Socie-
dades de personas. Entre otros.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad general
con enfoque NIIF para las pymes
Fierro Martínez, Ángel María
Fierro Celis, Fernando Adolfo
Quinta ed. 2015
486 pág. 17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-182-0
e-ISBN: 978-958-771-183-7
Formato: impreso, ebook
La obra analiza el desarrollo de la contabilidad,
se adentra en los principios que la rigen en
Colombia, contextualiza sus fundamentos teó-
ricos y prácticos, y hace comprensible el ciclo
contable a través de sus conceptos base. De-
sarrolla asimismo el proceso de la contabilidad
en forma práctica a la creación de una empre-
sa y elabora documentos y reportes de libros,
cierre contable y estados financieros.
Contenido: Introducción a la contabilidad. Peque-
ñas y medianas entidades. Conceptos y principios
generales. Modelos y métodos de medición. Con-
ceptos de comercio. Ciclo contable. Contabilidad
de activos. Contabilidad de pasivos. Contabilidad
de patrimonio.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Novedad
19
Contabilidad y finanzas
Contabilidad tributaria
Vargas Restrepo, Carlos Mario
Segunda ed. 2017
300 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-450-0
e-ISBN: 78-958-771-451-7
Formato: impreso, ebook
Este texto presenta los principales aspectos teó-
ricos y prácticos de la contabilidad tributaria:
describe el tratamiento de los contratos de lea-
sing; el cálculo y contabilización de las utilidades
gravadas y no gravadas; las conciliaciones conta-
bles-fiscales; el impuesto corriente y diferido de
renta; y las cuentas de orden fiscales como me-
canismo de registro de las diferencias entre las
bases contables y las fiscales. Esta nueva edición
incorpora la más reciente legislación contable en
Colombia sobre la aplicación de las NIIF y las últi-
mas decisiones en materia tributaria.
Incluye: Tratamiento contable y fiscal del
impuesto de renta según las NIC y NIIF para
pymes. Tratamiento contable y fiscal de los
contratos de leasing de acuerdo con los estándares
internacionales de información financiera y con
las normas tributarias.
Contabilidad para no contadores:
una forma rápida y sencilla de
entender la contabilidad
Label, Wayne
Ledesma, Javier de León
Ramos, Ramón Alfonso
Segunda ed. 2016
204 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-298-8
e-ISBN: 978-958-771-301-5
Formato: impreso, ebook
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Los autores explican los elementos básicos de la
contabilidad por medio de un pequeño negocio
imaginario llamado la Compañía de Bicicletas
Playeras Arenysol. Con base en sencillos ejem-
plos, los autores explican qué es esta, las normas
internacionales de información financiera (NIIF),
los estados financieros (balance general, estado
de flujos de efectivo, y estado de ingresos y gas-
tos), los ratios, la contabilidad por partida doble y
la auditoría. Esta segunda edición está adaptada
a las NIIF.
INCLUYE: Plantillas de Excel (cuentas por cobrar,
obligaciones, inversiones y préstamos). Activida-
des de autoaprendizaje. Referencias a NIIF para
pymes y NIIF plenas.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Contabilidad de gestión para el
sector portuario, marítimo y fluvial
Tapia E., Diomedes
Solar, Celmira Rosa
Barrientos, Enoc
Primera ed. 2014
260 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN 978-958-771-106-6
e-ISBN 978-958-771-107-3
Formato: impreso, ebook
Este libro presenta un enfoque corporativo para
su uso en las sociedades portuarias, buscando
que los interesados obtengan las competencias
apropiadas y se encuentren preparados para
comprender la importancia de la información
contable. Incluye actividades de razonamiento
crítico y de aprendizaje en grupo, problemas de
ejemplo y solución y preguntas de autoevalua-
ción.
Contenido: Las sociedades portuarias. Contabilidad
del sector portuario. Estados financieros para una
sociedad portuaria. Ingresos Portuarios. Análisis de
costos de la logística portuaria. Inversiones en el
sector portuario.
La obra busca desarrollar en el lector habilidades
para aplicar herramientas de planeación y control
de costos, y criterios para juzgar sus resultados;
diseñar y aplicar sistemas de Costeo, Financiación
y Presupuesto de procesos productivos con el
enfoque ABC (Activity Based Costing) y el apoyo
de herramientas computarizados; emplear estas
para desplegar, resumir, reportar y actualizar la
información de los sistemas de producción. El li-
bro está dirigido a estudiantes de Administración
de Empresas, Ingeniería Industrial, Economía, Fi-
nanzas y Contabilidad, también a responsables
de empresas que emplean información contable
y financiera.
Costeo con base en procesos
Toro López, Francisco J.
Tercera ed. 2017
460 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-481-4
e-ISBN: 978-958-771-482-1
Formato: impreso, ebook
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Novedad
Novedad
20
Contabilidad y finanzas
Costeo basado en actividades ABC.
Gestión basada en actividades ABM
Cuervo Tafur, Joaquín
Osorio, Jair Albeiro
Segunda ed. 2013
300 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-008-3
e-ISBN: 978-958-771-010-6
Formato: impreso, ebook
La situación que genera la internacionalización de
la economía, mediante las aperturas económicas y
los tratados de libre comercio hay que enfrentarla
de manera consciente. Si bien, existen varias alter-
nativas que permiten desarrollar las condiciones
que se requieren para lograr el éxito en economías
muy abiertas, los costos y su gestión; es tal vez la
alternativa más expedita, más discrecional y la que
por esencia, mejora las oportunidades cuando
se afecta positivamente. Incluye un centenar de
modelos de costos utilizando esta metodología
en instituciones del sector público y privado. Con
la metodología ABC/ABM, las empresas podrán
encontrar un camino seguro para enfrentar las
condiciones que imponen los ambientes alta-
mente competitivos y asegurar su viabilidad y su
rentabilidad.
Costos: decisiones empresariales
Rincón, Carlos Augusto
Villareal Vásquez, Fernando
Primera ed. 2010
292 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-616-3
e-ISBN: 978-958-648-887-7
Formato: impreso, ebook
El objetivo que tiene es el de visualizar al admi-
nistrador como un elemento vital dentro de las
decisiones de control, evaluación y desarrollo
del sistema de información empresarial. Ofrece
información técnica sobre los modelos de me-
dición y contabilización, con un alto contenido
financiero y administrativo de la importancia del
uso de los datos para la toma de decisiones.
Contenido: Introducción a los costos. Inventarios.
Mano de obra. Servicios directos. Costos indirectos
de fabricación. Análisis de costos. Presupuestos.
Gestión de las 5D. Modelos de gestión adminis-
trativa.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Costos para PyME
Rincón S., Carlos Augusto
Primera ed. 2011
198 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-717-7
e-ISBN: 978-958-648-886-0
Formato: impreso, ebook
Dirigido al microempresario que se está inte-
grando a la lectura del mundo financiero, com-
prendiendo mejor los datos numéricos que arro-
ja su negocio, analizando cuáles son los indica-
dores que debe calcular, cómo se obtienen estos
datos numéricos y qué significado tienen para su
empresa, para tomar buenas decisiones desde su
nueva apreciación financiera.
Contenido: La importancia de la información finan-
ciera. Indicadores Financieros. Indicadores para las
PyME. El administrador como ejecutor del ambiente
empresarial. Concepto de costo. Concepto de pro-
ducción. La necesidad de las empresas contempo-
ráneas de los análisis de costos. Las Mipyme y los
sistemas de costos.
Costos y gestión empresarial
Laporta Pomi, Ricardo
Segunda ed. 2016
260 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-354-1
e-ISBN: 978-958-771-355-8
Formato: impreso, ebook
Esta obra es el resultado de la larga trayectoria
profesional y académica del autor, en relación
con los costos y la gestión empresarial. Está
compuesta de dos partes: la primera estudia los
diferentes métodos y sistemas de costos, mos-
trando las bondades y características de cada
una, incluyendo el costeo mediante sistemas ERP
(Enterprise Resource Planning); y la segunda ex-
plica cómo sacar provecho de la información de
costos para realizar una mejor gestión empresa-
rial y tomar decisiones que agreguen valor a la
empresa. Costos y Gestión Empresarial está diri-
gido a estudiantes y profesionales de Ingeniería
Industrial, Ingeniería Química, Administración de
Empresas, Contabilidad y Finanzas con interés en
implementar y mejorar los sistemas de costeo en
una empresa y lograr, con ello, una mayor com-
petitividad y eficiencia.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
21
Contabilidad y finanzas
Cuentas de orden. Hacia la
revelación y el control contable
en la transición a normas
internacionales
García Restrepo, Javier E.
Segunda ed. 2016
332 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-336-7
e-ISBN: 978-958-771-337-4
Formato: impreso, ebook
Este libro describe las generalidades de las cuen-
tas de orden, la información a incluir en estas y
los cuatro tipos de cuentas: contingentes, fiscales,
de orden y control. En cada grupo de cuentas se
explican las clasificaciones, normas relacionadas
(nacionales e internacionales), revelación en los
estados financieros, ejemplos ilustrativos y uso
de los mismos. La obra sigue los lineamientos de
presentación de estados financieros en empresas
colombianas (Decreto 2649 de 1993) y la más
reciente sobre la revelación de diferencias entre
bases contables y fiscales (Decreto 2548 de 2014).
INCLUYE: Plan de cuentas que permite el registro
en cuentas de orden fiscal. Actualizado con la Ley
1607 de 2012 y la Ley1739 de 2014. Contenido
ajustado al Decreto Reglamentario2548 de 2014 y
el Concepto de la DIAN 16442 de 2015.
Diccionario de terminología
contable y financiera especializada
Cadena, Richard
ECOE - Instituto Mexicano de
Contadores públicos
Primera ed. 2013
354 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-607-762-152-2
Formato: impreso
Este diccionario cuenta con más de 6.000 térmi-
nos especializados en contabilidad y finanzas, la
mayoría de los cuales no se pueden encontrar
en otras fuentes. Al abordar una necesidad que
existe desde hace mucho tiempo respecto de
dicha terminología, este se aboca al vocabula-
rio de uso común en las actividades contables
y financieras. Además, incorpora terminología
que se desprende de los estados financieros,
así como de publicaciones emitidas por el Ins-
tituto Norteamericano de Contadores Públicos
Certificados (AICPA) y el Instituto Mexicano de
Contadores Públicos, A.C. (IMCP).
Diccionario de términos
financieros y bancarios
Marcuse, Robert
Quinta ed. 2009
256 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-574-6
Formato: impreso
Diccionario de terminología financiera. Contiene
definiciones y comentarios sobre expresiones
financieras, de origen comercial, jurídico, eco-
nómico y contable, comúnmente utilizados en
América Latina. Como complemento un índice
en español e inglés.
Contenido: Términos clasificados de la A a la Z. Ín-
dices en español e inglés.
Estado de flujos de efectivo
Estupiñán Gaitán, Rodrigo
Segunda ed. 2009
268 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-623-1
e-ISBN: 978-958-771-242-1
Formato: impreso, ebook
Según las normas contables, existen los fondos
financieros de propósito general, los que se cla-
sifican en los estados financieros básicos y con-
solidados, que a su vez se dividen en el balance
general, el estado de resultados, el de cambios
en el patrimonio, el de cambios en la situación
financiera y el de flujo de efectivo.
Contenido: Estado de flujos de efectivo: Marco es-
tructural. Actividades independientes. Formas de
presentación del estado de flujos de efectivo. Ciclos
transaccionales y su relación con el estado de flu-
jos de efectivo. Metodologías para la preparación
de un estado de flujos de efectivo por el método
directo.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
22
Contabilidad y finanzas
Estados financieros consolidados
Fierro Martínez, Ángel María
Tercera ed. 2014
302 págs. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-990-4
e-ISBN: 978-958-648-991-1
Formato: impreso, ebook
El tratamiento didáctico del tema los capacitará
para elaborar las hojas de trabajo en la prepa-
ración y presentación de los estados financieros
combinados entre la casa matriz y sucursales,
como también los estados financieros conso-
lidados entre las subordinadas y la casa matriz,
tanto nacionales como extranjeras, mediante la
conversión de estados financieros como paso
previo a su consolidación, certificados por la ad-
ministración y auditados por el revisor fiscal de la
empresa o grupo empresarial.
Contenido: Generalidades. Agencias y sucursales.
Método de costo. Matrices y subordinadas. Crédi-
to mercantil. Método de participación patrimonial.
Métodos de consolidación.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Entendiendo lo básico. Las IFRS/
NIIF bien desde la primera vez
Mantilla, Samuel Alberto
Primera ed. 2013
170 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-025-0
e-ISBN: 978-958-771-208-7
Formato: impreso, ebook
La presente publicación está destinada a quienes
quieren iniciarse en los IFRS (NIIF) haciéndolo
bien desde la primera vez. Hacer las cosas bien
desde la primera vez es asunto clave dado que
permite obtener los mejores resultados, esto es,
tener el mejor aprovechamiento y, de manera si-
multánea, evitar los errores que generan proble-
mas, inconvenientes y costos innecesarios. Básico
no quiere decir elemental. Esta publicación le
ayuda al lector a conocer las características del
nuevo lenguaje de la información financiera, que
es respuesta a las nuevas realidades del entorno
económico mundial.
Contenido: Nuevas realidades, nuevo lenguaje: qué
son y qué no son los IFRS (NIIF). Dinámica básica de
los IFRS (NIIF): reconocimiento, medición, presenta-
ción y revelación. Entre otros.
Estados financieros básicos
bajo NIC/NIIF
Estupiñán Gaitán, Rodrigo
Tercera ed. 2017
(17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-466-1
e-ISBN: 978-958-771-467-8
Formato: impreso, ebook
Estados financieros. Consolidación
y método de participación
García Restrepo, Javier E.
Tercera ed. 2013
386 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-004-5
e-ISBN: 978-958-771-005-2
Formato: impreso, ebook
En esta tercera edición el autor introduce un
tema de trascendencia, que empieza a ser deba-
tido científicamente en Colombia. Se trata de la
consolidación tributaria, mecanismo para el de-
sarrollo económico y para la expansión empre-
sarial que han adoptado una decena de los más
importantes países con concierto económico.
Contenido: Inversiones. Método de participación
patrimonial. Crédito mercantil adquirido. Métodos
para consolidar estados financieros. Método de in-
tegración global. Otros estados financieros conso-
lidados. Apuntes relativos a la consolidación. Con-
versión de estados financieros en una perspectiva
internacional. Hacia la consolidación tributaria, un
reto para los países en desarrollo. Apéndice nor-
mativo. Glosario.
El objetivo principal y producto final de la con-
tabilidad financiera es la presentación de los
estados financieros y sus notas, los cuales se pro-
cesarán principalmente bajo las Normas Interna-
cionales de Información Financiera o por sus si-
glas en inglés IFRS, en aquellos países que las han
adoptado, que son la mayoría en el mundo, las
cuales ayudarán a la definitiva globalización de
la contabilidad y al entendimiento y comparativo
universal en la información financiera.
Contenido: Normas Internacionales de Información
Financiera NIIF/IFRS. Estimaciones significativas y
otros juicios. Finalidad, presentación y componen-
tes de los Estados Financieros. Cambios en la apli-
cación de las NIC/NIIF.
23
Contabilidad y finanzas
Estados financieros. Normas para
su preparación y presentación
Carvalho B., Javier A.
Segunda ed. 2010
378 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-595-1
e-ISBN: 978-958-648-969-0
Formato: impreso, ebook
Presenta una visión de los estados financieros,
actualmente obligatorios en nuestro país para los
diferentes entes económicos. Esta edición actua-
lizada analiza los conceptos básicos, clasificación,
estados financieros comparativos, certificados y
dictaminados, los estados financieros de propó-
sito especial y los aspectos básicos del balance
general.
Contenido: Estados financieros. Clasificación. Esta-
dos financieros comparativos. Estados financieros
certificados y dictaminados. Otras características de
los estados financieros. Estados financieros de pro-
pósito especial. Balance general. Estado de resulta-
dos. Estado de cambios en el patrimonio. Estado de
cambios en la situación financiera. Estado de flujos
de efectivo. Preguntas y respuestas tipo Saber Pro.
Estándares/Normas
Internacionales de Información
Financiera (IFRS/NIIF)
Tr. Mantilla, Samuel Alberto
Quinta ed. 2015
704 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-185-1
Formato: impreso
Este es un texto para disfrutarlo, analizarlo,
compartirlo y utilizarlo en la forma debida para
entender e implementar de manera efectiva los
IFRS/NIIF. Esta quinta edición, mantiene la proba-
da estructura de las ediciones anteriores y consta,
por ello, de cuatro secciones, entendiendo lo bá-
sico, los IFRS resumidos, el IFRS para Pymes, ejer-
cicios. Estos buscan ayudar al lector en la tran-
sición al mundo de las Normas Internacionales.
Estrategias para la enseñanza de la
contabilidad
Rincón Soto, Carlos Augusto
Sánchez Cabrera, Samuel A.
Lemos de la Cruz, Jorge
Primera ed. 2010
220 pág. (14 x 21 cm.)
ISBN: 978-958-648-633-0
e-ISBN: 978-958-648-894-5
Formato: impreso, ebook
Analiza los modelos pedagógicos en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, creando pautas que
se dan en el espacio académico con el fin de
hacer un análisis y precisar los elementos clave
dentro del proceso de enseñanza, buscando que
los docentes expliciten, evalúen y revalúen su ac-
tividad profesional.
Contenido: Análisis del modelo pedagógico. Evolu-
ción y conceptualización del espacio escolar. Estra-
tegias pedagógicas contables. Criterio académico.
Ejercicios prácticos.
El libro desarrolla, en su primera parte la etapa
de formulación e identificación de un proyecto
de inversión. En los capítulos siguientes se ana-
lizan en detalle los aspectos referentes a las in-
versiones y beneficios del proyecto, fuentes de
financiamiento de los proyectos, métodos para
determinar la rentabilidad de un proyecto de
inversión, construcción del flujo de caja del pro-
yecto y el análisis de sensibilidad, desarrollados
cada uno bajo el ambiente de las nuevas Normas
Internacionales.
Incluye: Formulación de proyectos actualizado
a las Normas Internacionales actuales. Cuestio-
narios para mejorar la comprensión del texto.
Complemento virtual con modelos de evaluación
financiera de proyectos.
Evaluación financiera de proyectos
Meza, Jhonny de Jesús
Cuarta ed. 2017
396 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-468-5
e-ISBN: 978-958-771-469-2
Formato: impreso, ebook
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Novedad
24
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Finanzas internacionales
Córdoba Padilla, Marcial
Primera ed. 2015
268 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-196-7
e-ISBN: 978-958-771-197-4
Formato: impreso, ebook
Finanzas estratégicas y
creación de valor
Álvarez Piedrahita, Iván
Primera ed. 2016
516 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-364-0
e-ISBN: 978-958-771-365-7
Formato: impreso, ebook
Este libro ofrece un recorrido por el mundo fi-
nanciero, económico e institucional en el que la
empresa desarrolla sus actividades y lo introdu-
ce a los conceptos, actores y prácticas en áreas
como la gestión financiera internacional, el co-
mercio internacional, el sistema financiero inter-
nacional, el sistema monetario internacional, los
mercados financieros y la inversión extranjera.
Con este libro el lector estará capacitado para
entender y analizar los aspectos básicos de una
internacional en la empresa.
INCLUYE: Organismos de comercio internacio-
nales. Sistema financiero internacional. Sistema
monetario internacional y Mercados financieros
internacionales.
Esta obra ofrece un nuevo acercamiento a las fi-
nanzas empresariales al abordarlas a través de las
decisiones y estrategias para crear y maximizar
la riqueza. En este sentido, el autor propone una
metodología de análisis alrededor del concep-
to de valor empresarial: sus componentes (flujo
de caja, estructura y costo de capital, utilidades,
dividendos); mecanismos de creación (VPN, TIR,
flujo de caja, balanced scorecard, fusiones y ad-
quisiciones); soportes (títulos de deuda, bonos,
portafolios de inversión); y formas de medición
(valor empresarial, EVA, MVA).
Incluye: Metodología de análisis del valor em-
presarial (objetivo, componentes, mecanismos
y soportes). Conceptos financieros utilizados
en las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF).
Finanzas públicas
Córdoba Padilla, Marcial
Tercera ed. 2014
412 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-134-9
e-ISBN: 978-958-771-135-6
Formato: impreso, ebook
Gestión financiera:
incluye referencias a NIC (1, 2, 7,
16, 17, 33, 36 y 40)
Córdoba Padilla, Marcial
Segunda ed. 2016
412 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-383-1
e-ISBN: 978-958-771-384-8
Formato: impreso, ebook
Esta nueva edición brinda las herramientas que
permiten comprender y explicar los aspectos
teóricos, políticos, jurídicos, administrativos y
económicos de la actividad económico-financie-
ra del Estado en los siguientes aspectos: concep-
ción local, regional, nacional e internacional y su
relación con otras disciplinas en la búsqueda de
la solución de las necesidades de los asociados,
con el fin último de elevar su nivel de vida.
Contenido: El Estado y la ciencia financiera. Pla-
neación estatal. Ingreso público. Gasto público y su
contratación. Presupuesto público. Tesoro público y
programa anual de caja. Finanzas territoriales. Dé-
ficit fiscal, financiación y deuda pública. Monitoreo,
seguimiento, control y evaluación de las finanzas
públicas.
Contabilidad y finanzas
En esta segunda edición se conserva el enfoque
en análisis de problemas para la toma de decisio-
nes acertadas. Los siete capítulos –Generalidades,
Gestión del capital de trabajo, Estructura finan-
ciera y apalancamiento, Inversiones a largo plazo,
Financiación a largo plazo, Costo de capital y Di-
videndos– van acompañados de ejemplos, ejer-
cicios, casos prácticos y cuestionarios de repaso.
Esta obra está dirigida a estudiantes de Adminis-
tración de Empresas, Finanzas, Contaduría Públi-
ca e Ingeniería Financiera. No obstante, inversio-
nistas, gerentes y profesionales con responsabili-
dades en toma de decisiones financieras tienen
aquí un valioso manual de consulta.
25
Contabilidad y finanzas
Guía temática financiera
Baena Toro, Diego
Ramírez, Jorge Humberto
Hoyos W., Hernán
Primera ed. 2008
252 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-533-3
e-ISBN: 978-958-771-224-7
Formato: impreso, ebook
Es un trabajo de investigación con énfasis a la ad-
ministración financiera que recopila la terminolo-
gía, léxico o lenguaje resultante por cada transac-
ción, por operaciones, procedimientos, variados
productos en las diferentes normas, políticas,
reglamentos y en general, por todo aquello que
rodea a la banca y finanzas en Colombia.
Contenido: Terminología relacionada con el tema de
la A a la Z.
IFRS/NIIF para el sector solidario.
Aplicadas a las Pyme. Modelo
catálogo de cuentas
Cardozo Cuenca, Hernán
Primera ed. 2014
453 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-054-0
e-ISBN: 978-958-771-113-4
Formato: impreso, ebook
Este libro brinda, de manera didáctica y sencilla,
los registros contables que deben realizar las en-
tidades del sector de la Economía Solidaria en la
aplicación de las NIIF para las pymes correspon-
dientes al segundo grupo. Incluye un modelo es-
tándar del Catálogo de Cuentas exclusivamente
para este sector, conservando la estructura dise-
ñada por la Supersolidaria con base en el anterior
Plan Único de Cuentas (aplicación de los proce-
dimientos e instrucciones fijadas en la Circular
Básica Contable y Financiera).
Contenido: Cambios en políticas contables. In-
formación a revelar sobre un cambio de política
contable. Cambios en las estimaciones contables.
Correcciones de errores en períodos anteriores.
Información a revelar sobre errores de períodos
anteriores. Entre otros.
Entendiendo el estándar NIIF®
para PYMES
Mantilla, Samuel Alberto
Segunda ed. 2017
282 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-476-0
Formato: impreso
Usando el método de pregunta y respuesta,
gráficas y tablas, el autor propone un completo
recorrido por la última versión del estándar y sus
elementos: definiciones básicas, estados financie-
ros, instrumentos financieros, activos, pasivos, pa-
trimonio, provisiones y la transición al estándar.
Este material ha sido preparado por el autor para
una audiencia amplia: inversionistas, preparado-
res de estados financieros, miembros de juntas
directivas y comités de auditoría, administrado-
res, contadores, auditores, reguladores y público
en general.
Novedad
26
Contabilidad y finanzas
Incertidumbre y riesgos en
decisiones financieras
Bautista Mena, Rafael
Primera ed. 2013
288 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-801-3
e-ISBN: 978-958-648-915-7
Formato: impreso, ebook
Esta obra va dirigida tanto a estudiantes como
a profesores que deseen conocer más de cerca
los conceptos fundacionales del pensamiento
financiero. Manteniendo un compromiso de fi-
delidad, el autor expone las ideas originales que
han prevalecido como distintivas de este campo
de estudios. El resultado es una obra que propor-
ciona herramientas conceptuales a sus lectores
para aproximarse de manera crítica a los proble-
mas que plantea el mundo actual, y para indagar
en sus propios términos los fundamentos de la
disciplina.
Contenido: Incertidumbre y riesgo. La asociación
entre probabilidad e incertidumbre. El concepto de
utilidad. La verdad es que no somos tan racionales.
Sobre el consumo y la felicidad. La teoría económi-
ca y la lógica del mercado. Algunas observaciones
acerca de los supuestos económicos.
Introducción al análisis de
riesgo financiero
Alonso, Julio Cesar
Berggrun, Luis
Tercera ed. 2015
275 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-188-2
e-ISBN: 978-958-771-189-9
Formato: impreso, ebook
Uno de los objetivos de este libro será medir el
incierto comportamiento de las variables de in-
terés (para poder predecir o inferir el compor-
tamiento futuro) que es desconocido e incierto
a partir de la información histórica con la ayuda
de la estadística y de la teoría financiera. Todo
ello con la esperanza de que estos pronósticos
permitan reducir con cierto grado de precisión la
incertidumbre sobre el futuro y por tanto coad-
yuven a una mejor gestión del riesgo.
Contenido: Este libro se divide en tres partes. En la
primera, que abarca los tres primeros capítulos, se
brindan los fundamentos para entender el riesgo,
así como tal vez los dos modelos teóricos más utili-
zados para analizarlo: el modelo CAPM, y el mode-
lo de tres factores (de riesgo) propuesto por Fama
& French.
Manual contable en la
implementación de las NIIF
Florez, Edmundo Alberto
Rincón Soto, Carlos Augusto
Zamorano Ho, Ricardo
Primera ed. 2014
176 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN 978-958-771-087-8
e-ISBN 978-958-771-088-5
Formato: impreso, ebook
Presenta información esencial en el proceso de
implementación de los Sistemas de Información
Contable, SIC, para desarrollar los reportes nece-
sarios de la contabilidad. El libro está enmarcado
en la normatividad internacional que propuso la
integración de los reportes estandarizados para
los usuarios acreedores, prestamistas e inversio-
nistas actuales y potenciales, en el marco de la
regulación de los estándares internacionales de
información financiera, IFRS. Esta normatividad
debe ser incluida en SIC, volviendo más robusto
el proceso contable.
Contenido: Problemas de la arquitectura de la or-
ganización. Problemas de la información. Estructura
de la información contable.El anteproyecto de im-
plantación del gobierno corporativo y la implemen-
tación de los estándares contables.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Matemáticas financieras
aplicadas
Meza Orozco, Jhonny de Jesús
Sexta ed. 2017
(17 x 24 cm.)
Formato: impreso, ebook
Esta nueva edición incluye el uso de la hoja elec-
trónica Excel como herramienta moderna de cál-
culo para resolver de forma rápida y precisa cada
uno de los ejercicios resueltos y propuestos en
el libro. Al final contiene el solucionario del mis-
mo. Con el desarrollo de esta nueva aplicación,
el lector cuenta con todas las herramientas para
hacer cálculos financieros: fórmulas matemáticas,
calculadora financiera y la hoja electrónica..
Contenido: Tasa de interés. Interés simple. Interés
compuesto. Anualidades o series uniformes. Gra-
dientes o series variables. Amortización y sistema
UVR. Evaluación de alternativas de inversión. Resu-
men de fórmulas. Función buscar objetivo de Excel.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
27
En esta edición se han ampliado algunos con-
ceptos que considero importantes para los estu-
diosos del tema, pero sin perder el horizonte de
hacer más sencillo y comprensible el manejo de
las matemáticas aplicadas al sistema financiero.
Su forma de estudiarlas se inicia con la identifica-
ción del procedimiento que permita identificar la
fórmula que, al aplicarla, facilite la interpretación
y contribuya a la solución de problemas financie-
ros presentados con frecuencia en toda empresa.
En la parte final de esta obra, se agrupan las fór-
mulas más importantes aplicadas a los diferentes
ejemplos y ejercicios propuestos en los capítulos
del libro.
Contabilidad y finanzas
Matemáticas financieras
empresariales
Flórez Uribe, Juan Antonio
Tercera ed. 2015
270 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-193-6
e-ISBN: 978-958-771-421-0
Formato: impreso, ebook
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Matemáticas financieras con
fórmulas, calculadora
financiera y Excel
Gutiérrez Carmona, Jairo
Primera ed. 2012
376 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-648-748-1
e-ISBN: 978-958-771-221-6
Formato: impreso, ebook
Herramienta académica integral en la instrucción
de todas aquellas personas interesadas en las ma-
temáticas financieras, tanto a nivel de pregrado
como de posgrado. Sirve de libro de texto para
cualquier curso de matemáticas financieras, ya que
además de los temas principales, que se incluyen
en todos los libros, se presentan análisis y explica-
ciones detalladas de aspectos particulares del valor
del dinero en el tiempo. Los numerosos ejemplos
que se aportan se solucionan con fórmulas, con
calculadora financiera y con Excel. Con este último
se sensibilizan y analizan los casos de manera que
el estudiante puede comprender mejor los plan-
teamientos y las soluciones de los problemas.
Contenido: Interés. Equivalencia de tasas de interés.
Pago único. Series uniformes. Series variables. Amor-
tización, capitalización y saldos.
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Actualizaci
ón permanente
SistemadeInformació
nenLínea
Mercado de valores
Córdoba Padilla, Marcial
Primera ed. 2015
456 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-292-6
e-ISBN: 978-958-771-288-9
Formato: impreso, ebook
El autor ofrece a los lectores herramientas técni-
cas de análisis e interpretación de los mercados
financieros a partir de sólidos conceptos teóricos
y un fuerte componente de normas relativas a los
mercados bancarios y bursátiles. Luego de una
introducción al sistema financiero y los activos
financieros, el libro profundiza en el mercado de
valores con capítulos sobre los títulos valores, la
conformación del mercado de valores, la bolsa
de valores, la emisión y oferta de valores, y la ne-
gociación en este mercado.
INCLUYE: Enfoque nacional del mercado de va-
lores con orientación internacional. Manejo del
mercado de valores en el marco de las NIIF. Mé-
todos de negociación y análisis en el mercado de
valores.
Modelos financieros
con Excel
Gutiérrez Carmona, Jairo
Tercera ed. 2016
308 pág. (17 x 24 cm.)
ISBN: 978-958-771-286-5
e-ISBN: 978-958-771-276-6
Formato: impreso, ebook
Esta tercera edición utiliza las últimas versio-
nes de Excel disponibles en el mercado y viene
enriquecida con la experiencia acumulada del
autor desde la última edición (2008). Los capí-
tulos uno y dos cubren la teoría de los modelos
financieros, los capítulos tres al nueve explican
de manera práctica las herramientas básicas
de Excel en el diseño de modelos financie-
ros el capítulo diez presenta casos de modelos
puntuales, y el capítulo once ofrece algunos
complementos útiles en el modelaje financiero
con Excel.
INCLUYE: Fundamentos de modelos financieros.
Casos puntuales de modelos (punto de equilibrio,
lanzamiento de producto, análisis de rentabilidad,
costo-volumen-utilidad, optimización de portafo-
lio, inversión en acciones, estrategia de distribu-
ción) y Funciones de Excel utilizadas .
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones
Catálogo 2017 Ecoe Ediciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pharma Market 28
Pharma Market 28Pharma Market 28
Pharma Market 28
Pharma Market
 
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el CaribeAnálisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Xavier Jácome Piñeiros
 
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombianaTlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Katherine1788
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
BANCO SANTANDER
 
industry mexico, slp
industry mexico, slpindustry mexico, slp
industry mexico, slp
DCGKYD
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
adriscg71
 
Cepal como mejorar la competividad de las pymes 2012
Cepal   como mejorar la competividad de las pymes 2012Cepal   como mejorar la competividad de las pymes 2012
Cepal como mejorar la competividad de las pymes 2012
Juan Torres
 
Brochure en español
Brochure en españolBrochure en español
Brochure en español
William GOURG
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Consorcio Ciudadano
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresasEstrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia Estatal de Innovación
 
Informe
InformeInforme
Ranking de ciudades colombianas
Ranking de ciudades colombianasRanking de ciudades colombianas
Ranking de ciudades colombianas
universidad autonoma del caribe
 
1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa
1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa
1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa
Decokam
 
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en EspañaPropuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
BANC, Business Angels Network Catalunya
 
Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1
Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1
Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1
Marlly Oviedo
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
Laura Pizarnik
 
Ley emprendedores
Ley emprendedoresLey emprendedores
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
DANE84
 

La actualidad más candente (19)

Pharma Market 28
Pharma Market 28Pharma Market 28
Pharma Market 28
 
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el CaribeAnálisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
Análisis de la competitividad de los países de Latinoamérica y el Caribe
 
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombianaTlc con usa y la gerencia moderna colombiana
Tlc con usa y la gerencia moderna colombiana
 
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
 
industry mexico, slp
industry mexico, slpindustry mexico, slp
industry mexico, slp
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
 
Cepal como mejorar la competividad de las pymes 2012
Cepal   como mejorar la competividad de las pymes 2012Cepal   como mejorar la competividad de las pymes 2012
Cepal como mejorar la competividad de las pymes 2012
 
Brochure en español
Brochure en españolBrochure en español
Brochure en español
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
 
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresasEstrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
Estrategia_Estatal_Innovación Innovación empresas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ranking de ciudades colombianas
Ranking de ciudades colombianasRanking de ciudades colombianas
Ranking de ciudades colombianas
 
1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa
1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa
1er Foro Internacional de Negocios Culiacan Sinaloa
 
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en EspañaPropuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
Propuesta de Reconocimiento Legal de la figura de los Business Angels en España
 
Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1
Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1
Pilar macroeconomico -_foro_economico_mundial_2011[1]-1
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
 
Ley emprendedores
Ley emprendedoresLey emprendedores
Ley emprendedores
 
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 

Similar a Catálogo 2017 Ecoe Ediciones

Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
canacintra
 
Peru la generacion del valor en las organizaciones adm y finanzas cic 2015
Peru la generacion del valor en las organizaciones    adm y finanzas cic 2015Peru la generacion del valor en las organizaciones    adm y finanzas cic 2015
Peru la generacion del valor en las organizaciones adm y finanzas cic 2015
rafael caparo
 
Cambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosCambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Prueba
PruebaPrueba
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
remington2009
 
Trabajo Práctico 1 Explorando la materia
Trabajo Práctico 1 Explorando la materiaTrabajo Práctico 1 Explorando la materia
Trabajo Práctico 1 Explorando la materia
Liliana Elizabet Gonzalez
 
Tº Pº 1 Explorando la Materia
Tº Pº 1 Explorando la MateriaTº Pº 1 Explorando la Materia
Tº Pº 1 Explorando la Materia
Liliana Elizabet Gonzalez
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
Sandra Sanchez
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
luifepem
 
PRESUPUESTOS (3).pdf
PRESUPUESTOS (3).pdfPRESUPUESTOS (3).pdf
PRESUPUESTOS (3).pdf
RosMerryHuro
 
Costos salud para gerenciar servicios de salud 3a. Ed
Costos salud para gerenciar servicios de salud 3a. EdCostos salud para gerenciar servicios de salud 3a. Ed
Costos salud para gerenciar servicios de salud 3a. Ed
Universidad del Norte Editorial
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
chrismora
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
Tania Andta
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
andyrodtal
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Eduardo d?ila
 
MEGATENDECIAS.pdf
MEGATENDECIAS.pdfMEGATENDECIAS.pdf
MEGATENDECIAS.pdf
JhancarloMachadoGavi
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
Wilder Calderón Castro
 
Escuela profesional de negocios internacionales
Escuela profesional de negocios internacionalesEscuela profesional de negocios internacionales
Escuela profesional de negocios internacionales
Solangevbaldeon
 
universidad-empresas
universidad-empresasuniversidad-empresas
universidad-empresas
Alina Carrion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Eric Fuentes
 

Similar a Catálogo 2017 Ecoe Ediciones (20)

Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
Peru la generacion del valor en las organizaciones adm y finanzas cic 2015
Peru la generacion del valor en las organizaciones    adm y finanzas cic 2015Peru la generacion del valor en las organizaciones    adm y finanzas cic 2015
Peru la generacion del valor en las organizaciones adm y finanzas cic 2015
 
Cambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negociosCambios en la forma de hacer negocios
Cambios en la forma de hacer negocios
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Innovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitivaInnovación como ventaja competitiva
Innovación como ventaja competitiva
 
Trabajo Práctico 1 Explorando la materia
Trabajo Práctico 1 Explorando la materiaTrabajo Práctico 1 Explorando la materia
Trabajo Práctico 1 Explorando la materia
 
Tº Pº 1 Explorando la Materia
Tº Pº 1 Explorando la MateriaTº Pº 1 Explorando la Materia
Tº Pº 1 Explorando la Materia
 
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
1 PROYECTO INTEGRADOR CONTABILIDAD
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
PRESUPUESTOS (3).pdf
PRESUPUESTOS (3).pdfPRESUPUESTOS (3).pdf
PRESUPUESTOS (3).pdf
 
Costos salud para gerenciar servicios de salud 3a. Ed
Costos salud para gerenciar servicios de salud 3a. EdCostos salud para gerenciar servicios de salud 3a. Ed
Costos salud para gerenciar servicios de salud 3a. Ed
 
Taller induccion power point.
Taller induccion power point.Taller induccion power point.
Taller induccion power point.
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
 
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparquesMesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
Mesas sectoriales-lineas tecnologicas-tecnoparques
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
 
MEGATENDECIAS.pdf
MEGATENDECIAS.pdfMEGATENDECIAS.pdf
MEGATENDECIAS.pdf
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
Escuela profesional de negocios internacionales
Escuela profesional de negocios internacionalesEscuela profesional de negocios internacionales
Escuela profesional de negocios internacionales
 
universidad-empresas
universidad-empresasuniversidad-empresas
universidad-empresas
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Catálogo 2017 Ecoe Ediciones

  • 2. Carrera 19 N.° 63 C 32 - PBX. (57-1) 248 14 49 - Bogotá, Colombia info@ecoeediciones.com - www.ecoeediciones.com ISO: 9001: 2008 ECOE Ediciones es una editorial colombiana con 40 años de experiencia en el sector del libro técnico, universitario y profesional. Nuestro catálogo contiene más de 500 títulos en áreas como Administración, Finanzas, Economía, Derecho, Ciencias Básicas, Ingeniería, Ciencias Ambientales y Humanidades. Nuestro público está conformado por estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en los niveles de pregrado y posgrado, así como por docentes y profesionales en las diferentes ramas del saber. En el mercado internacional ECOE ha creado fuertes lazos comerciales y de coedición con editoriales en Perú, Brasil, México y España. Así mismo tiene un estrecho vínculo con prestigiosas universidades colombianas como la Universidad de la Sabana, la Universidad del Norte, la Universidad de la Salle, la Universidad San Buenaventura de Cali, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Santo Tomás, entre otras. Exportamos a países como Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y España, en donde el fondo editorial ha tenido gran acogida. Entendemos las necesidades del profesional y del estudiante de hoy, por ello la mayoría de nuestros títulos están disponibles en formato electrónico en nuestra tienda virtual y en agregadores de libros que nos brindan visibilidad en portales y bases de datos del mundo. Para reforzar nuestra estrategia y vínculo con el continente americano abrimos una nueva sede, ECOE Ediciones México. CATÁLOGO 2017
  • 3. CONTENIDO Ciencias empresariales Ingeniería y salud en el trabajo Educación y pedagogía Derecho Ciencias Humanas Ciencias naturales Ciencias básicas Ciencias de la salud 2 11 14 16 30 31 33 35 38 42 Administración Auditoría Comercio y negocios internacionales Contabilidad y finanzas Impuestos Economía Emprendimiento y liderazgo Logística Management Mercadeo y ventas Interés general 109 111 125 130 113 112 Interés general Literatura Índice de títulos Índice de autores Catálogo de ebooks Distribuidores internacionales 92 94 97 97 101 103 Informática Ingeniería Ingeniería ambiental Ingeniería civil Ingeniería industrial Seguridad y salud en el trabajo 82 82 Lingüística Pedagogía 69 71 71 73 Comunicación Filosofía Psicología Sociología 64 65 66 Ciencias agrarias Ciencias naturales Ecología y medio ambiente 57 58 Estadística Matemáticas 49 52 54 55 Administración en salud Medicina alternativa Odontología Psicología clínica Convenciones El libro se encuentra en formato electrónico Contiene complemento virtual - SIL Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea 1 48 56 63 68 74 81 108 91
  • 4. CIENCIAS EMPRESARIALES »» Administración »» Auditoría »» Comercio y negocios internacionales »» Contabilidad y finanzas »» Impuestos »» Economía »» Emprendimiento y liderazgo »» Logística »» Management »» Mercadeo y ventas
  • 5. 2 Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos y aptitudes Gutiérrez Tobar, Edimer Segunda ed. 2016 188 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-352-7 e-ISBN: 978-958-771-353-4 Formato: impreso, ebook Este libro pretende convertirse en un material de apoyo y reflexión sobre las competencias ge- renciales, que incluyen los rasgos, los motivos, la imagen personal, los valores y el rol social del individuo en la sociedad. La obra presenta los conceptos más aceptados sobre las competen- cias gerenciales, además, describe cada una de las competencias que caracterizan a un buen directivo y las analiza desde el punto de vista de su evaluación. En esta segunda edición se han agregado estudios de casos y ejercicios prácticos al final de cada capítulo. Empresarios, profesores, estudiantes y aquellos interesados en liderazgo, motivación y gestión de empresas tienen aquí un libro de referencia sobre la importancia de po- seer y usar sus conocimientos para ejercer una gerencia exitosa. Cooperativas de trabajo asociado Cardozo Cuenca, Hernán Segunda ed. 2011 284 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-686-6 Formato: impreso Este texto ilustra cómo se constituye o se crea una PCTA y/o CTA, visualizando los aspectos ju- rídicos y procedimentales en cumplimiento con las instrucciones impartidas por la Supersolidaria, la elaboración de los estatutos y los regímenes de trabajo asociado como el de compensaciones con base en las últimas normas expedidas, tales como el Decreto 4588 de 2006 y la Ley 1233 de 2008. Contenido: Generalidades. Constitución. Acuer- dos, contratación, regímenes, afiliaciones y contri- buciones. Órganos de administración. Vigilancia y control. Aspectos contables. Aspectos tributarios. Comités de apoyo. Procesos de disolución y liqui- dación. Aspectos jurídicos. Análisis sectorial y competitividad Betancourt, Benjamín G. ECOE - Universidad del Valle Primera ed. 2014 280 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-730-6 Formato: impreso, ebook Análisis sectorial y competitividad, estructura desde un enfoque teórico-práctico, la manera como se debe abordar un sector económico y su competitividad. Presenta, además, principios básicos, soporte técnico, apoyo metodológico y su aplicación para llevar a cabo el análisis de un sector (industria) y su competitividad. Este análi- sis servirá para el desarrollo de un proceso estra- tégico dinámico, desde la óptica de la relación de pertenencia de la empresa con el sector objeto de estudio, permitiendo estructurar su estrategia competitiva. Contenido: Contexto histórico de la competitividad sectorial. Análisis Sectorial Modelos Conceptuales. Análisis sectorial y patrones de competitividad. Metodología para el estudio del sector. Análisis del ambiente competitivo. Análisis de la estructura del sector. Benchmarking Competitivo. Cartilla laboral 2017 Sabogal Bernal, Edinson Edic. 2017 - 380 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-442-5 e-ISBN: 78-958-771-443-2 Formato: impreso, ebook Esta obra busca que empleados y profesionales independientes conozcan los principios básicos de la relación laboral en Colombia para evitar o minimizar problemas entre las partes. Carti- lla laboral 2017 está redactada en un lenguaje sencillo y abarca los aspectos generales de una relación laboral, el contrato de trabajo, el perio- do de prueba, la jornada de trabajo, los tipos de remuneración, las prestaciones sociales, la seguri- dad social, el reglamento de trabajo y los aportes parafiscales. Con esta obra se pretende llevar la esencia de la legislación laboral colombiana a estudiantes, personal administrativo, gerentes y profesionales independientes. Administración Novedad
  • 6. 3 Corporación 2020. Transformar los negocios para el mundo del mañana Sukhdev, Pavan. Tr. Rincón, Gilberto García, Carolina ECOE - CEID - Primera ed. 2014 286 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-035-9 e-ISBN: 978-958-771-038-0 Formato: impreso, ebook Nos estamos acercando imprudentemente a sobrepasar los límites del planeta en diferentes frentes: el clima, la biodiversidad, el agua potable, los océanos, los arrecifes de coral, el nitrógeno y el fósforo. Para evitar cruzar estos límites ne- cesitamos grandes cambios para el año 2020 en la forma de gobernar, de utilizar los recursos y en la forma de dirigir la economía. ¿Quién puede llevar a cabo tales cambios en tan corto plazo? Necesitamos un nuevo tipo de corporación, no solo una que sea financiera sino holísticamente sostenible para las personas y el planeta. Esta es la “Corporación 2020”. Contenido: Marco referencial. Modos de ser, estilos de dirección y liderazgo. Metodología de la investi- gación. Resultados. Entre otros. Costos aplicados en hotelería, alimentos y bebidas Rodríguez Vera, Ricardo Cuarta ed. 2012 268 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-706-1 e-ISBN: 978-958-648-885-3 Formato: impreso, ebook Trata los temas de organización, implantación, manejo y control de la contabilidad de costos hoteleros y de restaurantes. Costo real del servi- cio, gastos operativos de administración y venta, márgenes de rentabilidad y presupuestos. Contenido: Costos generales. Presupuestos. Punto de equilibrio. Elementos del costo. Clasificación de los costos. Sistemas de costeo. Distribución de los costos hoteleros. Plan único de cuentas para hote- les, restaurantes y similares. Contabilización de los costos. Taller de costos hoteleros. Recetas estándar. Inventarios. Informe de costos y análisis. Cultura organizacional & Estilos de dirección orientados al mercado Páramo Morales, Dagoberto Ramírez Plazas, Elías Rodríguez Ramírez, Alfonso ECOE - U. del Valle Primera ed. 2009 112 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-587-6 Formato: impreso La internacionalización de la competencia, la ma- durez de los mercados, los cambios permanentes y las mayores exigencias de los clientes requieren que las organizaciones se transformen y sean ca- paces de producir bienes y servicios de calidad que satisfagan las necesidades y los deseos de los clientes. Este libro muestra el concepto de marketing, la orientación al mercado, las cul- turas organizacionales y estilo de dirección, las características socioeconómicas de las empresas estudiadas y de los funcionarios, el análisis de los clientes y de las acciones estratégicas. Contenido: Marco referencial. Modos de ser, estilos de dirección y liderazgo. Metodología de la investi- gación. Resultados. Entre otros. Administración Dirección estratégica Palacios Acero, Luis Carlos Segunda ed. 2016 226 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-381-7 e-ISBN: 978-958-771-382-4 Formato: impreso, ebook Toda decisión empresarial conlleva un riesgo. El entorno juega constantemente en contra de la empresa y esta debe tener la capacidad de respuesta para enfrentarlo. La dirección es- tratégica busca ayudar a la empresa a tomar el camino seguro hacia la meta por medio de planes, objetivos y estrategias. Esta obra lleva a los lectores de una manera práctica y didáctica por los conceptos, modelos, dinámicas de grupo y herramientas de análisis que le permitirá a la empresa proyectarse estratégicamente con la visión puesta en las necesidades de sus clientes. Esta nueva edición incluye un capítulo sobre las alianzas estratégicas y su rol en el crecimiento de la empresa. Con esta obra empresarios, directivos y emprendedores tendrán las bases para pensar su empresa en el corto, mediano y largo plazo a partir de sus necesidades. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 7. 4 Diseño organizacional centrado en el cliente Barrera Duque, Ernesto ECOE - U. de La Sabana Primera ed. 2013 332 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-868-6 e-ISBN: 978-958-120-392-5 Formato: impreso, ebook Fondos sociales, mutuales y patrimoniales del sector solidario Cardozo Cuenca, Hernán Primera ed. 2017 130 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-436-4 e-ISBN: 978-958-771-437-1 Formato: impreso, ebook Es una obra que identifica el contenido y las rela- ciones entre las variables de la temática plantea- da. Los hallazgos se basan en un estudio empírico realizado con tres empresas sociales latinoameri- canas de alto desempeño, donde se identificaron la propuesta de valor ofrecida a los clientes y la red de valor en la cual estaban inmersas. Estos as- pectos son la base para identificar seis categorías clave del diseño organizacional: la estrategia, la capacidad directiva, la cultura y la identidad or- ganizacional, el gobierno organizacional activo, el talento humano comprometido y la interac- ción humana comercial personalizada. Todo esto enfocado a la configuración y creación de valor para los clientes. En ellas los fondos sociales y mutuales, como los fondos de reserva de carácter patrimonial, sirven para llevar a cabo servicios sociales en benefi- cio de los asociados y la comunidad. Esta obra describe las características de los fondos sociales (educación, solidaridad, recreación, entre otros), fondos mutuales (previsión, asistencia, mante- nimiento del conjunto habitacional y reposición de automotor) y fondos patrimoniales (amortiza- ción, revalorización e inversión). Al final se ofre- ce una guía para elaborar el Estado de Gestión Social (Balance Social) que describe los logros e impacto social de la organización solidaria. Este texto es esencial para estudiantes, contado- res públicos, consejos de administración y juntas directivas de las organizaciones del sector solida- rio en Colombia. Formulación y evaluación de proyectos Córdoba Padilla, Marcial Segunda ed. 2011 360 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-700-9 e-ISBN: 978-958-648-896-9 Formato: impreso, ebook Este libro enseña a realizar un estudio completo de la viabilidad técnica, financiera, económica, social, ambiental y de mercado, de tal manera que asegure resolver la necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. Muestra cómo la razón de un proyecto es alcanzar objetivos es- pecíficos dentro de los límites que imponen un presupuesto y un lapso de tiempo previamente definidos. Contenido: Selección del proyecto. Definición del proyecto. Estudio de mercado. Estudio técnico. La organización. Marco financiero. Evaluación del pro- yecto. Ejecución y evaluación de resultados. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Fundamentos de administración Ramírez Cardona, Carlos Ramírez Salazar, María del Pilar Cuarta ed. 2016 304 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-372-5 e-ISBN: 978-958-771-373-2 Formato: impreso, ebook El mundo vive una nueva realidad con el avance de internet y las actividades industriales. Sin embargo los principios, teorías y modelos de la ciencia de la administración son y serán inmutables. Para esta nueva edición los autores añadieron a la estructura temática -la administración como obje- to de estudio, la administración en la historia, las escuelas de la administración, y teorías y prácticas administrativas- dos nuevos capítulos sobre soste- nibilidad e innovación empresarial. Por su enfoque global y la referencia a autores clá- sicos de la administración, este texto es útil en la formación profesional para estudiantes de ciencias empresariales, ciencias humanas e ingenierías, y como texto de apoyo y referencia para líderes en los sectores público y privado. Administración Novedad
  • 8. 5 Administración El objetivo principal de este libro es mostrar y desarrollar aspectos poco conocidos y explora- dos de Microsoft Project, a través de los cuales el autor propone una serie de recomendaciones para asegurar la confiabilidad de los resultados obtenidos mediante el procesamiento de la in- formación que despliega esta popular pieza de software. INCLUYE: Creación y asignación de calendarios a proyectos, tareas y recursos. Tipos de tareas y va- riables en su ejecución. Técnicas de programación exible y uniforme. Contenido: La verdadera utilidad del Ms Project. Los calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas y a los recursos. El tipo de tarea y las variables del proyecto. Disminuyendo la incertidumbre en la ges- tión del tiempo del proyecto. Gerencia de proyectos con Project 2013 Hernández Sánchez, José Miguel Segunda ed. 2015 280 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-275-9 e-ISBN: 978-958-771-279-7 Formato: impreso, ebook Gestión de proyectos con enfoque PMI. Uso de Project y Excel 2013 Toro López, Francisco Tercera ed. 2014 394 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-047-2 e-ISBN: 978-958-771-048-9 Formato: impreso, ebook El libro describe los procesos y pasos de integra- ción y planeación de proyectos desde su concep- ción preliminar y hasta el establecimiento de los mecanismos de control y cierre, haciendo énfasis en la importancia de cumplir con los objetivos pactados, el balance entre los presupuestos dis- ponibles y necesarios, el cumplimiento de los re- quisitos de calidad del producto o servicio a ser entregado, el tiempo y el seguimiento de las ex- pectativas propias de los interesados en diversos tipos de proyectos. Contenido: Consideraciones generales sobre pro- yectos. Planeación de proyectos. Evaluación y con- trol de proyectos. Técnicas para intercambiar y com- partir información. Microsoft Project en ambientes corporativos. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Gestion del talento humano y del conocimiento Cuesta Santos, Armando Segunda ed. 2017 576 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-379-4 e-ISBN: 978-958-771-380-0 Formato: impreso, ebook En esta nueva edición se reiteran los conceptos, tecnologías y enfoque de la edición anterior, y se describe el rol de la tecnología en la Gestión del Recurso Humano (GRH), el capital intelectual en la empresa, la gestión por competencias, la se- lección de personal, los planes de carrera, la or- ganización que aprende (learning organization) y la compensación laboral. Se incluye un nuevo capítulo sobre evaluación del desempeño laboral y su relación con el desempeño estratégico em- presarial bajo el modelo conceptual de análisis GRH-DPC (Diagnóstico, Planificación y Control). Incluye: El rol de las nuevas tecnologías de la in- formación y las comunicaciones (NTIC) en la ges- tión estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias y selección de personal.Compensa- ción laboral y motivación. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Gestión estratégica organizacional Prieto Herrera, Jorge Eliécer Quinta ed. 2017 278 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-460-9 e-ISBN: 978-958-771-461-6 Formato: impreso, ebook En esta nueva edición, por medio de sus tres capítulos: Evolución empresarial, Gestión estra- tégica organizacional y Mega tendencias admi- nistrativas, se amplía lo referente a las nuevas olas gerenciales que de forma sencilla le ayudarán al lector a entrar en el mundo competitivo y tecno- lógico, con ayuda de su creatividad y estilo de liderazgo para alcanzar las metas establecidas. Contiene una serie de ayudas didácticas para que tanto los gerentes, socios, directivos y dueños de las organizaciones como estudiantes, docentes e investigadores puedan formular, implementar y evaluar alternativas estratégicas, dentro del con- texto de la actividad económica propia de cada compañía. Novedad Novedad
  • 9. 6 Administración Geopolítica de los negocios y mercados verdes Duque Gómez, Ernesto Segunda ed. 2014. ECOE - U. Sergio Arboleda 368 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-036-6 e-ISBN: 978-958-771-037-3 Formato: impreso, ebook El autor presenta una guía e instrumentos para implementar eco-innovación y ecodiseño en las empresas, para constituir empresas verdes y negocios verdes que coadyuven a solucionar el problema ambiental. Para que funcione adecua- damente el sistema económico y las empresas, la temática medio ambiental refleja una importante dependencia de una geopolítica de la sustenta- bilidad medio ambiental de orden internacional y local, en medio de la existencia de intereses ambiguos y de incoherencias de los actores que participan en el sistema económico de mercado abierto. Contenido: La fragua de la sociedad del riesgo eco- lógico desde el consumo. Los materiales y la tec- nología. El consumo y el consumismo vulneran la Tierra. Teoría de la emulación. Gestión gerencial y empresarial. Aplicadas al siglo XXI Van den Berghe, Édgar Tercera ed. 2016 376 pág. (17 x 24 cm.) ISBN 978-958-771-332-9 e-ISBN 978-958-771-333-6 Formato: impreso, ebook Es un texto para la persona interesada en ganar una visión internacional para su compañía. El au- tor presenta de una manera clara y sencilla los principales indicadores macro económicos y su relación con el sector empresarial, los conceptos novedosos de la gerencia del siglo XXI, así como la operación y las funciones de las diferentes áreas de la empresa. Cada capítulo contiene en- trevistas realizadas a empresarios y gerentes in- novadores de diferentes países sobre su gestión gerencial y empresarial. INCLUYE: Descripción de las funciones de la em- presa y casos de estudio de empresarios en Amé- rica. Contenido: Macroeconomía. Pasos para crear una empresa. Gerencia general. Área de mercados. Área de producción y compras. Habilidades gerenciales. Desarrollo de destrezas, competencias y actitud Arroyo Tovar, Ruth Segunda ed. 2017 278 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-470-8 e-ISBN: 978-958-771-471-5 Formato: impreso, ebook En esta edición se incluye un nuevo capítulo relacionado con la Negociación y el Manejo de Conflictos, como habilidad personal para llegar a buenos acuerdos. El aprender a negociar a ni- vel interno o externo son habilidades que debe poseer un líder que se desempeñe en cualquier ámbito de este nuevo siglo, para crear relacio- nes personales, profesionales y comerciales be- neficiosas a largo plazo. Este libro será de inte- rés para profesores, estudiantes de Pregrado y Posgrado en áreas relacionadas con las Ciencias Económicas y Administrativas, Gestión Humana y Ciencias Sociales en general. Incluye: Contextualización de las temáticas al inicio de cada capítulo.Ejercicios prácticos para afianzar sus habilidades.Información sobre el pro- ceso de negociación. Indicadores de gestión humana y del conocimiento en la empresa Cuesta Santos, Armando Valencia Rodríguez, Marino Primera ed. 2014 184 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-089-2 e-ISBN: 978-958-771-090-8 Formato: impreso, ebook Esta obra contribuye a que el gestor o consultor empresarial evidencie la “mejora del desempeño empresarial” mediante los contrastes de indi- cadores “antes” y “después” de la introducción de medidas o acciones para el mejoramiento empresarial, específicamente relacionadas con la Gestión Humana y del Conocimiento (GHyC). Es un texto que guía al lector para identificar los procesos de gestión humana claves de medición, así como para establecer parámetros de medi- ción y medir los procesos puntuales de la gestión humana, ya sea a través de variables cualitativas o cuantitavas que permitan verificar la situación generada entre un punto de control y la meta establecida (unidades, series, estadísticas, por- centajes). Novedad
  • 10. 7 Administración Métodos de compensación basados en competencias González Ariza, Ángel León ECOE – U. del Norte Segunda ed. 2014 350 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-741-400-4 Formato: impreso La Organización Internacional del Trabajo defi- ne el término competencia como la capacidad efectiva para llevar a cabo de manera exitosa una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es, por consiguiente, una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo, es una capacidad real y demostrada. Esta obra, dirigida a profesionales, empresarios y es- tudiantes de Ingeniería Industrial, Administración y Finanzas, suministra valiosa información acerca de uno de los procesos determinantes en el cre- cimiento de las organizaciones: la competencia salarial. Este libro busca introducir al lector en el uso de las herramientas metodológicas basadas en los programas MACTOR y SMIC dentro del planea- miento estratégico prospectivo. El método MAC- TOR busca valorar las relaciones entre los actores de una industria y estudiar sus convergencias y divergencias con respecto a un cierto número de objetivos asociados, de cualquier organización. Por su parte, el método SMIC (Sistema de Matri- ces de Impactos Cruzados) afina los cálculos de los escenarios futuros resultantes, de acuerdo con la visión de la empresa. La combinación de ambos métodos enriquece el plan estratégico tradicional y brinda resultados útiles y provechosos para cualquier organización, ya que permite anticipar las acciones presentes a la luz del futuro posible o reaccionar para gene- rar los cambios deseados. Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento Turriago Hoyos, Álvaro Segunda ed. 2014 ECOE - U. La Sabana 406 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-161-5 e-ISBN: 978-958-120-422-9 Formato: impreso, ebook La innovación, al ser conocimiento operativo aplicado a los mercados o a los procesos admi- nistrativos, de producción y de comercialización, se ha identificado como variable causante del cambio y, en particular, del cambio tecnológico, que se desarrolla gracias a las acciones humanas de esa nueva clase social que se conoce como trabajadores del conocimiento. Contenido: Conceptos y modelos básicos. Entornos socioeconómicos y tecnológicos de la innovación. Fuentes y agentes de la innovación. Praxeología, estrategia y ética. Investigación en la gestión empresarial Bermúdez, Lilia Teresa Rodríguez, Luis Felipe Primera ed. 2013 304 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-818-1 e-ISBN: 978-958-648-819-8 Formato: impreso, ebook Planeamiento estratégico prospectivo Quinteros Camacho, José Hamann Pastorino, Antonieta ECOE – USIL Primera ed. 2017 244 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-487-6 e-ISBN: 978-958-771-488-3 Formato: impreso, ebook Obra útil para todos aquellos que en el contexto de su formación profesional y posgraduada de- ban realizar trabajos de investigación para optar por un título. En especial nuestro interés se centra en los estudiantes de las áreas económico-admi- nistrativas cuyo propósito de estudio es la pro- blemática del desarrollo empresarial. Contenido: Fundamentos de metodología de la in- vestigación científica. El proyecto de investigación científica. Desarrollo del proyecto de investigación fases de implementación y ejecución. Presenta- ción de los resultados del desarrollo del proyecto de Investigación. Cierre del ciclo de desarrollo del proyecto. Novedad
  • 11. 8 Administración Portafolio de proyectos con Excel y Project 2013 Toro López, Francisco Primera ed. 2014 212 páginas (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-040-3 e-ISBN: 978-958-771-039-7 Formato: impreso, ebook Es una herramienta para administrar la planea- ción y evaluación de múltiples proyectos, de una manera práctica y funcional, ilustrando el uso combinando un par de herramientas de Micro- soft, Excel y Project 2013. Se ha enfocado prefe- rencialmente en medianas y pequeñas empresas. Busca desarrollar las habilidades necesarias para aplicar las herramientas de Microsoft en su ver- sión 2013, en el manejo y operación de varios proyectos, ya sea en la fase de planeación o en la de ejecución al mismo tiempo. Contenido: La planeación estratégica de proyectos. La planeación de proyectos. El seguimiento y el control de múltiples proyectos. El cierre de proyec- tos. Herramientas de manejo de proyectos corpora- tivos de Microsoft. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Prácticas empresariales Gómez Cardona, William Primera ed. 2012 206 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-772-6 e-ISBN: 978-958-648-939-3 Formato: impreso, ebook Contiene siete manuales prácticos que explican de manera sencilla y concreta cómo desarrollar implementaciones en las empresas. También funcionan como marco de referencia para com- partir conocimiento en la academia. Contiene casos aplicados a partir de experiencias reales en ejecución de asesorías. Valiosa herramienta de consulta sobre temas aplicables en el manejo y dirección empresarial de las famiempresas, mi- croempresas y medianas empresas. Contenido: Manual de funciones-responsabilidades y estructura organizacional. Manual de perfiles y de contratación. Manual de procesos y procedimien- tos. Manual para la administración de archivos. Ma- nual para evaluación económica y financiera. Proyectos de inversión para las pyme Flórez Uribe, Juan Antonio Tercera ed. 2015 210 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-080-9 e-ISBN: 978-958-771-081-6 Formato: impreso, ebook Este texto brinda al lector una guía para la crea- ción de empresa, otorgando herramientas para la creación de cualquier tipo de sociedad comer- cial, ya sean con o sin ánimo de lucro dependien- do de la idea de negocio. También se encuentran los trámites necesarios para la constitución y los momentos decisivos que todo emprendedor debe afrontar al iniciar un nuevo negocio. En esta edición se actualiza la información tributaria, aspectos legales, aportes parafiscales, el manejo de la cuantía de crédito, plan de amortización, ejemplo con el modelo financiero, entre otros. INCLUYE: Actualización de la normatividad re- lacionada con el emprendimiento y creación de empresa. Normatividad del modelo financiero uti- lizado en las proyecciones financieras. Indicadores financieros. Proyectos: enfoque gerencial Prieto Herrera, Jorge Eliécer Cuarta ed. 2014 260 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-980-5 e-ISBN: 978-958-648-979-9 Formato: impreso, ebook En la presente edición ampliada usted encontrará experiencias, indicaciones, ayudas, modelos, sis- temas e información relevante sobre proyectos públicos y privados de diferentes sectores de la economía. En sus cinco unidades, el lector podrá adquirir y fortalecer sus habilidades y destrezas para la gerencia de proyectos. El texto inicia con la evolución histórica para dar paso a la relación entre planeación, programas y proyectos, las fuentes de ideas y técnicas para la identificación de los proyectos, la formulación, su ejecución y control; así como lo relacionado con la evalua- ción integral del mismo. Contenido: Fundamentos básicos de los proyectos. Factores de éxito de un proyecto. Formulación del proyecto. Ejecución del proyecto. Evaluación del proyecto. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 12. 9 Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Administración Proyectos con lineamientos del PMI, uso de Project y Excel Toro López, Francisco J. Primera ed. 2017 394 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-432-6 e-ISBN: 978-958-771-433-3 Formato: impreso, ebook En este libro el autor explica cómo planear, evaluar y controlar proyectos con la ayuda del software de Microsoft –Excel 2016 y Project 2016– dentro de los lineamientos del Project Management Institu- te (PMI). Está conectado con Gestión de proyectos con enfoque PMI, del mismo autor pero contiene una visión más amplia de los procesos de evalua- ción y control dentro de un esquema de gestión integrada. Esta obra sirve como texto guía para estudiantes de Administración, ingenierías y, en general, todos los interesados en acceder a una mirada práctica de la gerencia de proyectos. Incluye: Material de apoyo en el Sistema de Infor- mación en Línea (SIL). Microsoft Project Online y administración de proyectos a través de Internet. Referencias a conceptos del PMI sobre los grandes grupos de procesos en la gerencia de proyectos. Psicología organizacional. Perspectivas y avances Vanegas García, Marilyn Primera ed. 2013 238 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-018-2 e-ISBN: 978-958-771-019-9 Formato: impreso, ebook Es un libro que todo administrador, empresario o investigador del campo de la psicología de las organizaciones debe leer para tener una visión amplia, actualizada y completa de las nuevas ten- dencias y posibilidades que la psicología puede ofrecer al mundo de las organizaciones y a la vida de las personas que trabajan. Contenido: Psicología organizacional positiva: estu- dio de la felicidad en el trabajo. La evaluación del capital psicológico en las organizaciones. La justicia en la organización y su impacto en el desempeño humano. Una visión innovadora de la empresa: la organización. Pyme: estrategia para su internacionalización Martínez Carazo, Piedad ECOE - U. del Norte Primera ed. 2010 186 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-741-011-2 Formato: impreso Principales teorías de la dirección estratégica, así como de la internacionalización de las pymes. Se incluyen antecedentes sobre el surgimiento de los consorcios de exportación a nivel mundial, así como el análisis de un prototipo real de con- sorcio de exportación en España y, finalmente, se presenta un modelo adaptable a cualquier con- texto latinoamericano, a través del cual se ilustran los factores relevantes que las pymes deberán te- ner presentes cuando decidan internacionalizar- se por esta vía. Contenido: Teorías de la nueva economía institu- cional y de la dirección estratégica. Enfoques de la internacionalización empresarial y la colaboración interorganizativa. Responsabilidad social y ética empresarial Martínez Herrera, Horacio Primera ed. 2011 208 pág. (14 x 21 cm.) ISBN: 978-958-648-705-4 e-ISBN 978-958-771-249-0 Formato: impreso, ebook Este libro presenta, desde una perspectiva ética, la responsabilidad social empresarial y la define como “el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido huma- no a su empeño por el desarrollo sostenible, bus- cando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental”. Asimismo, se presentan seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial. Contenido: El compromiso ético y social del empre- sario. El respeto por la persona. Justicia en la eco- nomía. Solidaridad que busca el bien común. Res- ponsabilidad en el trabajo con el medio ambiente. Honestidad en la comunicación y en el manejo de la información. Integridad en la cultura organizacional. Test de Responsabilidad Social Empresarial. Novedad
  • 13. 10 Administración Sistemas de información gerenciales Amaya Amaya, Jairo Segunda ed. 2010 224 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-635-4 e-ISBN: 978-958-648-949-2 Formato: impreso, ebook Brinda conocimiento de los sistemas de infor- mación y cómo aplicarlos en las organizaciones. Está organizado en diez capítulos que cubren el conocimiento básico de los sistemas de informa- ción y la exposición teórica de la metodología CASE (Computer Aided Software Engineering) para el desarrollo de sistemas o ingeniería de sof- tware asistida por computador. Profundiza sobre el análisis y diseño de sistemas de información. Contenido: El hardware del sistema computacional. El software de los sistemas de información. Tele- comunicaciones y redes. Internet. Análisis y diseño de sistemas de información. Mi visión del modelo organizacional. Herramienta CASE actual: GenCLIP. Análisis comparativo de las herramientas CASE exis- tentes. Sostenibilidad empresarial Epstein, Marc J. Tr. Mantilla, Samuel Alberto Primera ed. 2009 346 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-619-4 Formato: impreso Ofrece una estructura y un modelo para la im- plementación y políticas de sostenibilidad en las organizaciones grandes, complejas, globales, trasladable a las organizaciones medianas y pe- queñas, menos complejas. Contenido: Una nueva estructura para la imple- mentación de la sostenibilidad corporativa. Costeo, inversiones de capital y la integración del riesgo social. Evaluación del desempeño y sistemas de recompensa. Fundamentos de la medición de los impactos social, ambiental y económico. Imple- mentación de un sistema de medición del impacto social, ambiental y económico. Mejoramiento de los procesos, productos y proyectos corporativos para la sostenibilidad corporativa. Beneficios de la sostenibilidad para las corporaciones y la sociedad. Teorías clásicas de la organización y el management Murillo Vargas, Guillermo Zapata Domínguez, Álvaro ECOE - U. del Valle Primera ed. 2007 444 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-451-0 Formato: impreso Contiene las teorías que, de acuerdo al análisis de los autores, corresponde a lo que ellos han deno- minado los paradigmas de las teorías clásicas de la organización y el management. Busca estable- cer el estado actual de conocimiento y aplicación de las teorías y la gestión en las empresas pro- ductoras de bienes y servicios. Contenido: Grandes paradigmas en el desarrollo del pensamiento administrativo. La administración científica de F.W. Taylor. Administración industrial y general. Henry Fayol. El ideal tipo de organización burocrática de Max Weber. Elton Mayo, la escuela de las relaciones humanas y los humanismos. Teorías contemporáneas de la organización y del management Murillo Vargas, Guillermo Zapata Domínguez, Álvaro ECOE-U. del Valle - Edic. 2008 512 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-566-1 e-ISBN: 978-958-648-953-9 Formato: impreso, ebook Como una continuación del primer libro sobre las teorías clásicas, contiene las teorías que de acuerdo con el análisis de los autores correspon- de a las teorías contemporáneas de la organiza- ción y el management. Busca establecer el estado actual de conocimiento y aplicación de las teorías y la gestión en las empresas productoras de bie- nes y servicios en Colombia. Contenido: Teoría general de sistemas. Administra- ción por objetivos, planeación, estrategia y pros- pectiva. La toma de decisiones organizacionales. Paradigmas de la cultura organizacional. Calidad total. El poder en las organizaciones. Reingeniería, benchmarking y outsourcing. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 14. 11 Toma de decisiones gerenciales Amaya Amaya, Jairo Segunda ed. 2010 128 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-636-1 e-ISBN: 978-958-648-954-6 Formato: impreso, ebook Presenta una visión clara de los aspectos huma- nos que tienen que ver con la toma de decisiones gerenciales, asimilar los conceptos técnicos inhe- rentes a los métodos cuantitativos usados para la toma de decisiones enfocando la solución de los problemas al uso de software especializado. Contenido: Introducción a la toma de decisiones. Modelos de toma de decisiones. Decisiones en si- tuaciones de incertidumbre. Modelos de programa- ción lineal. Teoría de pronósticos. El sistema PERT. Análisis del punto de equilibrio. Teoría de colas. Modelos de inventarios. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Turismo. Tendencias globales y planificación estratégica Jiménez B., Luis Hernando Jiménez B., Wilson Giovanni Primera ed. 2013 220 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-852-5 e-ISBN: 978-958-648-853-2 Formato: impreso, ebook Es un desarrollo conceptual de la teoría turística y la planificación, mediante la revisión y el análisis de los diferentes conceptos y visiones sobre el turismo, concebidas por teóricos, autoridades e instituciones públicas, mixtas y privadas relacio- nadas con el sector. Contenido: El turismo. Distribución espacial. El sis- tema turístico. Las unidades estadísticas y las varia- bles del turismo desde la óptica de la demanda y la oferta. Teoría del espacio turístico y desarrollo del mercado turístico. Mantenimiento de la sostenibi- lidad del turismo y las nuevas tendencias globales del turismo. La planificación turística. Planificación estratégica del turismo. Modelo aplicativo de la planificación estratégica a los diferentes niveles del desarrollo turístico. Administración Auditoría Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna Estupiñán Gaitán, Rodrigo Segunda ed. 2015 484 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-112-7 e-ISBN: 978-958-771-092-2 Formato: impreso, ebook Presenta la gestión del riesgo con la auditoría interna apoyados en las nuevas normas interna- cionales, así como la implementación del control interno basado en el modelo COSO II E.R.M. Contenido: El control interno (modelo). Cambios en el COSO II (2013). Organización de la auditoría interna. Enfoque moderno de la auditoría interna. Los paradigmas en el ejercicio de la auditoría in- terna en América Latina. Código de ética. Normas internacionales de auditoría interna y consejos para la práctica. El riesgo empresarial. Administración de riesgo empresarial E.R.M. El riesgo en el nuevo en- foque de auditoría interna. La auditoría interna y el (E.R.M.). Conocimiento del cliente para la adminis- tración del riesgo. Auditoría de costos Rincón, Carlos Augusto Primera ed. 2012 ECOE - Universidad Libre 158 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-797-9 Formato: impreso La auditoría de costos permite dar certeza de la situación real del sistema de información de cos- tos (SIG) y de los cambios que se deben realizar para eliminar la incertidumbre y riesgos en los datos al momento de la toma de decisiones. La auditoría de costos ofrece el aseguramiento de la información de costos y de esta manera brinda confianza a las directivas empresariales para que perciban la objetividad de los datos financieros de costos con que analizan la situación de la em- presa. Contenido: Auditoría de costos: un proyecto de investigación. Indicadores financieros de costos. Montaje del sistema de información de costos. Ase- guramiento de los sistemas de información costos. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 15. 12 Auditoría Auditoría de información financiera Mantilla, Samuel Alberto Primera ed. 2009 666 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-580-7 e-ISBN: 978-958-771-404-3 Formato: impreso, ebook Tiene en cuenta sus antecedentes y el horizonte hacia donde avanza la auditoría financiera, así como el entorno en el que se desarrolla y lugar que ocupa, a condición de que esta información esté basada en estándares internacionales de alta calidad (IFRS). Contenido: Del aseguramiento a la revisión. Ci- mientos conceptuales y estándares generalmente aceptados. Teoría general del control. Métodos, metodologías y procedimientos. Ética, responsabili- dad y gobierno de los negocios. Auditoría del control interno Mantilla, Samuel Alberto Tercera ed. 2013 476 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-997-3 e-ISBN: 978-958-771-214-8 Formato: impreso, ebook Esta tercera edición, si bien conserva los conteni- dos y la estructura de la segunda edición, incor- pora los desarrollos más importantes que se han dado en el control interno, esto es, los derivados de la actualización a su estructura conceptual del control interno realizada por COSO en mayo del 2013 y de los enfoques de gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC) que cada vez se afianzan más. Contenido: Qué es el control interno. Cómo ha evo- lucionado el control interno. Control interno basa- do-en-principios. El impacto de COSO. Auditoría financiera de PyMEs Tr. Mantilla, Samuel Alberto ECOE - IFAC Primera ed. 2008 436 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-551-7 e-ISBN: 978-958-771-400-5 Formato: impreso, ebook Promueve la aplicación de herramientas que se necesitan para implementar de manera eficiente los Estándares Internacionales de Auditoría en las pymes. Contenido: Conceptos básicos. ¿Qué es auditoría basada-en-riesgos? Naturaleza del control interno. Aserciones de los estados financieros. Valoración del riesgo. ¿Cuáles son los procedimientos de va- loración del riesgo? Estrategia general de auditoría. Materialidad. Discusiones del equipo de auditoría. Riesgos de negocio. Riesgos de fraude. Riesgos significantes. Auditoría integral: normas y procedimientos Blanco Luna, Yanel Segunda ed. 2012 520 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-749-8 e-ISBN: 978-958-771-230-8 Formato: impreso, ebook El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financie- ra, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas. Contenido: Marco conceptual de la auditoría in- tegral como servicio de aseguramiento. Aspectos metodológicos de la auditoría integral. Planeación. Auditoría del control interno.
  • 16. 13 Auditoría del sector solidario Cardozo Cuenca, Hernán Segunda ed. 2016 523 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-376-3 e-ISBN: 78-958-771-377-0 Formato: impreso, ebook Este texto presenta un modelo de auditoría in- tegral para entidades del sector solidario basado en el marco técnico normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI) y las Nor- mas Internacionales de Auditoría (NIA). El texto hace un recorrido por la economía solidaria, los órganos de vigilancia y control, la auditoría basa- da en riesgos, la auditoría a elementos contables, el uso de papeles de trabajo y la revisoría fiscal en las organizaciones del sector. Incluye: Propuesta de auditoría del sector solidario basada en riesgos (NIA 315/330). Referencias al Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, mo- dificado por el Decreto 2496 de 2015, y conteni- do de los temas del Anexo 4. Material de apoyo sobre las NIA en el Sistema de Información en Línea (SIL). Auditoría Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Capacidad de recuperación empresarial Bishop, Toby Hydoski, Frank Tr. Mantilla, Samuel Alberto Primera ed. 2010 234 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-655-2 Formato: impreso Aborda de manera práctica cómo las empresas, y particularmente las organizadas bajo sistemas corporativos, tienen que enfrentar los riesgos de fraude y corrupción que cada vez amenazan con más fuerza el entorno actual de los negocios en todo el mundo. Muestra cómo la globalización y, sobre todo, los avances en las tecnologías y las comunicaciones, están haciendo que cada vez surjan riesgos más complicados a unas velocida- des cada vez más aceleradas. Contenido: ¿Podemos eliminar el fraude y la co- rrupción? El creciente riesgo de fraude y corrupción. Los costos del fraude y la corrupción. Construyendo una empresa con capacidad de recuperación. Valo- ración del riesgo de fraude y corrupción. Controles antifraude a nivel de compañía. Control interno. Informe COSO Tr. Mantilla, Samuel Alberto Cuarta ed. 2005 354 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-346-9 Formato: impreso La presente información fue desarrollada para ayudar a los usuarios finales de los productos de- rivados a establecer, valorar y mejorar sistemas de control interno usando el COSO framework. Contenido: Resumen ejecutivo. Framework (Es- tructura conceptual). Definición, ambiente de con- trol, valoración de riesgos, actividades de control, información y comunicación, monitoreo, restriccio- nes del control interno, roles y responsabilidades. Reporte a partes externas. Herramientas de evalua- ción. Adenda a “Reporte a partes externas”. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Control interno y fraudes Estupiñán Gaitán, Rodrigo Tercera ed. 2015 476 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-162-2 e-ISBN: 978-958-771-163-9 Formato: impreso, ebook Esta tercera edición se complementó con los cambios que rigen a partir del 15 de diciembre de 2014 relacionados con adiciones y principios fundamentales al COSO I o Marco Estructurado de Control Interno (versión 2013) para lograr una mejor implementación de riesgos y contro- les, así como su debida evaluación, y en especial relacionado con la presentación de informes no solo financieros sino de cualquier índole en las empresas o denominados “no financieros”. Contenido: La actividad económica, la empresa y su control interno. El cambio en las organizaciones y el control interno. Enfoque tradicional del control interno. Enfoque contemporáneo del control inter- no “Informe”. Entre otros.
  • 17. 14 Auditoría Estándares/Normas Internacionales de Aseguramiento de la Información Financiera (ISA/NIA) Mantilla, Samuel Alberto Primera ed. 2015 632 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-165-3 e-ISBN: 978-958-771-166-0 Formato: impreso, ebook En esta obra el lector encontrará la fundamenta- ción teórica y la selección de los elementos más importantes de los estándares/normas relacio- nados con el aseguramiento de la información financiera y sus regulaciones más importantes, muy cambiantes actualmente, ahora conver- tidos en imperativo ineludible tanto para el ejercicio profesional como para la agregación de valor económico a la información financiera. Contenido: Aseguramiento razonable. Auditoría. Auditoría basada en riesgos. El sistema ISA/NIA. Nivel ético: El Código. Nivel conceptual: Las es- tructuras. Nivel técnico: Los estándares. Nivel de calificación: Las certificaciones. Regulaciones inter- nacionales. Regulaciones internacionales. Estánda- res de auditoría de la US-PCAOB. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Pruebas selectivas en la auditoría Estupiñán Gaitán, Rodrigo Segunda ed. 2007 232 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-476-3 e-ISBN: 978-958-771-245-2 Formato: impreso, ebook Técnicas de pruebas selectivas mediante el muestreo estadístico, como instrumento para auditores en general, que ayudarán a examinar los estados financieros o a ejecutar trabajos de auditoría interna, operacional, forense y de ges- tión. Contenido: Fundamentos de las pruebas selecti- vas. Métodos de muestreo. Procedimientos mate- máticos en las técnicas de muestreo. Riesgo en el muestreo. Proceso del muestreo en la aplicación de las pruebas selectivas. Las normas de auditoría generalmente aceptadas y las pruebas selectivas. Evidencia y documentación en la auditoría. Prue- bas de cumplimiento. Pruebas sustantivas. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Papeles de trabajo en la auditoría financiera Estupiñán Gaitán, Rodrigo Tercera ed. 2013 470 pag (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-031-1 Formato: impreso Incluye teoría fundamental aplicable al auditor financiero que se debe seguir en la elaboración de los papeles de trabajo de una auditoría fi- nanciera a una empresa manufacturera comer- cial en las etapas de la auditoría preliminar y fi- nal, cuyos modelos de cada planilla o cédula de auditoría fue preparada y revisada por la firma de auditoría Rodrigo Estupiñán & Co. Contenido: Auditoría financiera. Papeles de tra- bajo en la auditoría financiera. Papeles de trabajo (ejercicio completo). Resolución de ejercicios con cuestionarios y programas de auditoría. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Comercio y negocios internacionales Diccionario de comercio internacional Osorio Arcila, Cristóbal Segunda ed. 2006 424 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-450-3 Formato: impreso Es una excelente guía para empresarios, profe- sionales y estudiantes que interactúan en ne- gociaciones comerciales a nivel internacional, define conceptos básicos sobre integraciones económicas, organismos internacionales, acuer- dos comerciales, finanzas, economía, comercia- lización, inversiones, transportes, seguros, banca, aduanas, importaciones y exportaciones. Contenido: Definiciones por orden alfabético. Tér- minos Inglés-Español. Siglas y abreviaturas. Índice temático.
  • 18. 15 Contrato de franquicia internacional en el marco del TLC Colombia - USA Insignares Cera, Silvana Primera Ed. 2016 ECOE - U. del Norte 199 pág. (17 x 24 cm.) ISBN 978-958-741-651-0 Formato: impreso Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias Lombana Coy, Jahir Rozas Gutiérrez, Silvia Segunda ed. 2013 ECOE - U. del Norte 418 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-741-356-4 Formato: impreso Esta obra tiene como punto de entrada la glo- balización, ese es el contexto que permite anali- zar, desde el punto de vista disciplinar, aspectos como el comercio internacional, la integración económica, las finanzas y la inversión extranjera directa. Los capítulos relacionados con la compe- titividad, el marketing y la logística se ajustan al cambiante mundo para suministrar a los lectores bases sólidas que faciliten la comprensión de las estrategias en los negocios internacionales Contenido: La globalización en el contexto de los Negocios Internacionales. Comercio Internacional. Integración económica internacional. Finanzas in- ternacionales: Balanza de pagos y tasa de cambio. Esta obra contiene información relevante acerca de los antecedentes de los contratos de franqui- cia internacional, la naturaleza jurídica de este tipo de acuerdos, sus aspectos económicos y co- merciales y los principales conflictos contractua- les que pueden derivarse de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. Además, se presentan propues- tas de resolución de controversias en este cam- po del comercio internacional y un ejercicio de simulación que, sin lugar a dudas, será de gran ayuda a profesionales y empresarios interesados en profundizar sus conocimientos para la imple- mentación de planes y estrategias que les facili- ten la inserción de los mercados externos. Comercio y negocios internacionales Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones Buenaventura Vera, Guillermo Primera ed. 2016 304 págs. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-374-9 e-ISBN: 978-958-771-375-6 Formato: impreso, ebook Esta obra es una alternativa a los textos clásicos de finanzas internacionales y está adaptada al lector latinoamericano. Sus cinco secciones –el contexto de las finanzas, el manejo numérico de sus elementos, la financiación internacional, los modelos de decisión y el riesgo cambiario– llevan al lector por los conceptos y modelos necesarios para optimizar las decisiones financieras interna- cionales de la organización. Incluye: Elementos de las finanzas internaciona- les: tasas de cambio, tasa de devaluación, tasas de interés, paridades cambiarias. Modelos de decisión en la inversión internacional: VPN, TIR y CAPM para activos físicos; portafolios y frontera eficiente para activos financieros. Manejo del riesgo cam- biario mediante activos derivados: préstamos an- ticipados, contratos forward, contratos Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Tratados de libre comercio. Retos y oportunidades Van den Berghe, Edgar Primera ed. 2014 408 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-078-6 e-ISBN: 978-958-771-079-3 Formato: impreso, ebook El libro soluciona uno de los problemas más sen- tidos y de moda por parte de los empresarios, como es la forma de aprovechar las ventajas de los Tratados de libre comercio firmados por Colombia con Estados Unidos, Canadá, Suiza y la Unión Europea, y con la Alianza del Pacífico formada por Colombia, Chile, Perú y México. Se explica en qué consisten los tratados de libre co- mercio, cuáles son sus objetivos, cómo se puede exportar o importar, y las diferentes maneras de vender productos en el exterior. Contenido: Comercio exterior de Colombia. Formas de operación internacional. Sistema de comerciali- zación con los Estados Unidos. Sistema de comer- cialización con los Estados Unidos; Suiza; Canadá; Unión Europea.
  • 19. 16 Análisis financiero Córdoba Padilla, Marcial Primera ed. 2014 424 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-117-2 e-ISBN: 978-958-771-118-9 Formato: impreso, ebook Esta obra contribuye a que la administración de la empresa pueda interpretar la información fi- nanciera y medir el progreso mediante la compa- ración de los resultados alcanzados con las ope- raciones planeadas y los controles aplicados, a su vez conocer la capacidad de endeudamiento, rentabilidad y fortaleza o debilidad financiera, lo cual facilita el análisis de la situación económica para la toma de decisiones. Contenido: Visión del análisis financiero. Nociones de contabilidad. Los estados financieros. Introduc- ción al análisis financieros. Análisis financiero. Enfoque y proyecciones Baena Toro, Diego Segunda ed. 2014 422 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-070-0 e-ISBN: 978-958-771-071-7 Formato: impreso, ebook El entorno cada vez más cambiante y turbulento, al igual que la necesidad de la activación eco- nómica y la elevación de la productividad en los diferentes sectores, hacen imprescindible el permanente análisis financiero de las organiza- ciones. Frente a la crisis se exige ser más competi- tivas y eficientes económicamente en el proceso de toma de decisiones al interior de la empresa, como también en las decisiones de los inversio- nistas externos que quieren un mejor uso de los recursos y alcanzar mejores resultados a menor costo, a partir de información relevante. Contenido: El papel de las finanzas. Finanzas ad- ministrativas. Objetivo básico financiero. ¿Cómo se determina el cumplimiento del objetivo básico financiero? ¿Quiénes son los responsables en el cumplimiento del objetivo básico financiero? Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad y finanzas Contabilidad administrativa Sinisterra Valencia, Gonzalo Polanco, Luis E. Primera ed. 2007 258 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-515-9 e-ISBN: 978-958-771-210-0 Formato: impreso, ebook Contabilidad financiera para contaduría y administración Mendoza Roca, Calixto Ortiz Tovar, Olson Primera ed. 2016 608 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-741-664-0 Formato: impreso Ofrece una visión global sobre el procedimiento, registro y uso de la información contable finan- ciera y resalta su contribución al proceso de pla- neación, control de las actividades empresariales y la toma de decisiones. Contenido: Conceptos básicos sobre contabilidad y estados financieros. Contabilidad de empresas de manufactura. Costeo variable y absorbente. Análisis de relación costo-volumen-utilidad. Planeación y presupuesto. Índice de figuras. Este es el primer texto de enseñanza de contabi- lidad preparado directamente bajo el marco de las NIIF para Pymes en Colombia. Para ello, los autores tuvieron en cuenta la legislación nacional vigente sobre la materia y la normatividad expe- dida por el International Accounting Standards Board, organismo emisor de los estándares de in- formación financiera para pequeñas y medianas entidades. Además, los estudiantes podrán acce- der a los contenidos del portal www.aprendeifrs. co, desarrollado por los autores para optimizar el aprendizaje de los temas contables y financieros bajo el marco de las NIIF.
  • 20. 17 Contabilidad y finanzas Catálogo único de información financiera para el sector solidario Cardozo Cuenca, Hernán Primera ed. 2016 336 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-302-2 e-ISBN: 978-958-771-305-3 Formato: impreso, ebook Describe cada una de las cuentas descritas en la resolución de la Supersolidaria con su respectiva dinámica contable y los procedimientos aplica- bles al sector solidario bajo los estándares inter- nacionales de contabilidad de información finan- ciera, vigentes en Colombia desde la expedición de los decretos 2784 de 2012 y 3022 de 2013, compilados en el Decreto Único Reglamentario 2420 del 14 de diciembre de 2015. INCLUYE: Tabla de cuentas de la Resolución 2015110009615 del 13 de noviembre de 2015 (Supersolidaria). Agrupación de cuentas por tipo de rubro y transacción (activos, pasivos, patrimo- nio, ingresos, gastos, costos y cuentas de revela- ción de información financiera). Descripción, di- námica y procedimientos contables de las cuentas bajo las NIIF. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad a valor razonable Mantilla, Samuel Alberto Primera ed. 2009 262 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-597-5 e-ISBN: 978-958-771-405-0 Formato: impreso, ebook Contabilidad de costos Rincón Soto, Carlos Augusto Sinisterra Valencia, Gonzalo Segunda ed. 2017 568 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-464-7 e-ISBN: 978-958-771-465-4 Formato: impreso, ebook La presente compilación muestra cómo, hoy más que nunca, en el mundo entero, y al igual que ocurre en Colombia, las fuerzas del status quo in- tentan una vez más acomodar la contabilidad a sus intereses particulares, fortalecer los sistemas basados-en-reglas y apropiarse de las partes de los estándares internacionales de información fi- nanciera (IFRS) que se ajustan a sus conveniencias particulares. Contenido: Los problemas originados por la crisis del crédito. Contabilidad en y para la crisis sub-pri- me. Contabilidad de los instrumentos financieros. Implicaciones regulatorias. Entre otros. Esta obra presenta los conocimientos esenciales para abordar de manera práctica los procedi- mientos de diseño, implementación y operación de los sistemas de información de costos; presen- ta los fundamentos de la descripción contable de costos y las metodologías de medición de estos; explica la incidencia de la normatividad interna- cional en la política de los mismos. Este libro va dirigido a los estudiantes y profesionales de las áreas de Contaduría pública, Administración, In- geniería industrial y carreras afines. Incluye: Conceptualización de los sistemas de in- formación de costos. Actualización a la normati- vidad contable internacional. Ejercicios prácticos. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad de activos con enfoque NIIF para las pymes Fierro Martínez, Ángel María Fierro Celis, Fernando Adolfo Tercera ed. 2015 446 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-280-3 e-ISBN: 978-958-771-285-8 Formato: impreso, ebook Este libro es una guía básica para el registro, medición y presentación contable de activos em- presariales en mipymes con base en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Esta tercera edición explica cómo medir, analizar, presentar y revelar diferentes tipos de activos como efectivo, deudores, inventarios, propieda- des e intangibles, entre otros. INCLUYE: Plantillas de Excel (cuentas por cobrar, obligaciones, inversiones y préstamos). Activida- des de autoaprendizaje. Referencias a NIIF para pymes y NIIF plenas. Novedad
  • 21. 18 Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad de pasivos Fierro Martínez, Ángel María Fierro Celis, Fernando Adolfo Fierro Celis, Francy Milena Tercera ed. 2016 302 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-360-2 e-ISBN: 978-958-771-361-9 Formato: impreso, ebook Esta nueva edición de Contabilidad de pasivos viene actualizada con las normas internacionales de contabilidad para pymes. Además, hace un re- corrido por las generalidades de los pasivos y los diferentes pasivos corrientes y fijos (proveedores, cuentas por pagar, impuestos, gravámenes, obli- gaciones laborales, bonos, etc.) basándose en la legislación contable vigente para realizar los es- tados financieros básicos y el reporte NIIF. Estudiantes y profesionales de contabilidad tie- nen aquí un texto guía y de consulta indispen- sable para el estudio y reporte de los pasivos contables. Por ello, el lenguaje claro y didáctico de su contenido lo convierte en un texto útil para profesionales interesados en aprender sobre pa- sivos sin experiencia contable previa. Contabilidad y finanzas Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad del sector solidario Cardozo Cuenca, Hernán Sexta ed. 2017 430 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-438-8 e-ISBN: 978-958-771-439-5 Formato: impreso, ebook La estructura está basada en los grupos y cuen- tas mayores establecidas por las NIC, SIC e IFRS del grupo 1 (Plenas), y de las secciones del gru- po 2 (Pyme) para preparadores de información financiara en organizaciones solidarias, y están explicados con ejercicios prácticos y didácticos. Se describen también los impactos que ocasiona la convergencia a normas internacionales como la medición, costo amortizado y valor razonable mediante cuadros analíticos y comparativos. Incluye: Marco contable para Colombia con base en las NIIF. Descripción de las cuentas de acti- vos, pasivos y patrimonio con ejercicios prácticos. Procedimientos para el manejo de ingresos, gastos y costos. Procedimientos y modelo del estado de resultado integral .Procedimiento para la consoli- dación de estados financieros. Contabilidad de patrimonio Fierro Martínez, Ángel María Cuarta ed. 2011 346 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-679-8 e-ISBN: 978-958-648-881-5 Formato: impreso, ebook Esta obra ofrece una cuidadosa explicación del manejo contable del patrimonio de las personas naturales con sus negocios individuales, así como de las personas jurídicas con sus sociedades co- merciales, incluyendo todas las implicaciones de carácter legal del Código de Comercio y las nor- mas de contabilidad generalmente aceptadas y consagradas en el Decreto 2649/93, la reforma al Código de Comercio Ley 222/95 y el Decreto 624 de 1989 que contempla el Estatuto Tributario. Contenido: Estudio de las personas. Negocios indi- viduales. Negocios de las personas jurídicas. Socie- dades de personas. Entre otros. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes Fierro Martínez, Ángel María Fierro Celis, Fernando Adolfo Quinta ed. 2015 486 pág. 17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-182-0 e-ISBN: 978-958-771-183-7 Formato: impreso, ebook La obra analiza el desarrollo de la contabilidad, se adentra en los principios que la rigen en Colombia, contextualiza sus fundamentos teó- ricos y prácticos, y hace comprensible el ciclo contable a través de sus conceptos base. De- sarrolla asimismo el proceso de la contabilidad en forma práctica a la creación de una empre- sa y elabora documentos y reportes de libros, cierre contable y estados financieros. Contenido: Introducción a la contabilidad. Peque- ñas y medianas entidades. Conceptos y principios generales. Modelos y métodos de medición. Con- ceptos de comercio. Ciclo contable. Contabilidad de activos. Contabilidad de pasivos. Contabilidad de patrimonio. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Novedad
  • 22. 19 Contabilidad y finanzas Contabilidad tributaria Vargas Restrepo, Carlos Mario Segunda ed. 2017 300 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-450-0 e-ISBN: 78-958-771-451-7 Formato: impreso, ebook Este texto presenta los principales aspectos teó- ricos y prácticos de la contabilidad tributaria: describe el tratamiento de los contratos de lea- sing; el cálculo y contabilización de las utilidades gravadas y no gravadas; las conciliaciones conta- bles-fiscales; el impuesto corriente y diferido de renta; y las cuentas de orden fiscales como me- canismo de registro de las diferencias entre las bases contables y las fiscales. Esta nueva edición incorpora la más reciente legislación contable en Colombia sobre la aplicación de las NIIF y las últi- mas decisiones en materia tributaria. Incluye: Tratamiento contable y fiscal del impuesto de renta según las NIC y NIIF para pymes. Tratamiento contable y fiscal de los contratos de leasing de acuerdo con los estándares internacionales de información financiera y con las normas tributarias. Contabilidad para no contadores: una forma rápida y sencilla de entender la contabilidad Label, Wayne Ledesma, Javier de León Ramos, Ramón Alfonso Segunda ed. 2016 204 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-298-8 e-ISBN: 978-958-771-301-5 Formato: impreso, ebook Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Los autores explican los elementos básicos de la contabilidad por medio de un pequeño negocio imaginario llamado la Compañía de Bicicletas Playeras Arenysol. Con base en sencillos ejem- plos, los autores explican qué es esta, las normas internacionales de información financiera (NIIF), los estados financieros (balance general, estado de flujos de efectivo, y estado de ingresos y gas- tos), los ratios, la contabilidad por partida doble y la auditoría. Esta segunda edición está adaptada a las NIIF. INCLUYE: Plantillas de Excel (cuentas por cobrar, obligaciones, inversiones y préstamos). Activida- des de autoaprendizaje. Referencias a NIIF para pymes y NIIF plenas. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Contabilidad de gestión para el sector portuario, marítimo y fluvial Tapia E., Diomedes Solar, Celmira Rosa Barrientos, Enoc Primera ed. 2014 260 pág. (17 x 24 cm.) ISBN 978-958-771-106-6 e-ISBN 978-958-771-107-3 Formato: impreso, ebook Este libro presenta un enfoque corporativo para su uso en las sociedades portuarias, buscando que los interesados obtengan las competencias apropiadas y se encuentren preparados para comprender la importancia de la información contable. Incluye actividades de razonamiento crítico y de aprendizaje en grupo, problemas de ejemplo y solución y preguntas de autoevalua- ción. Contenido: Las sociedades portuarias. Contabilidad del sector portuario. Estados financieros para una sociedad portuaria. Ingresos Portuarios. Análisis de costos de la logística portuaria. Inversiones en el sector portuario. La obra busca desarrollar en el lector habilidades para aplicar herramientas de planeación y control de costos, y criterios para juzgar sus resultados; diseñar y aplicar sistemas de Costeo, Financiación y Presupuesto de procesos productivos con el enfoque ABC (Activity Based Costing) y el apoyo de herramientas computarizados; emplear estas para desplegar, resumir, reportar y actualizar la información de los sistemas de producción. El li- bro está dirigido a estudiantes de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Economía, Fi- nanzas y Contabilidad, también a responsables de empresas que emplean información contable y financiera. Costeo con base en procesos Toro López, Francisco J. Tercera ed. 2017 460 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-481-4 e-ISBN: 978-958-771-482-1 Formato: impreso, ebook Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Novedad Novedad
  • 23. 20 Contabilidad y finanzas Costeo basado en actividades ABC. Gestión basada en actividades ABM Cuervo Tafur, Joaquín Osorio, Jair Albeiro Segunda ed. 2013 300 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-008-3 e-ISBN: 978-958-771-010-6 Formato: impreso, ebook La situación que genera la internacionalización de la economía, mediante las aperturas económicas y los tratados de libre comercio hay que enfrentarla de manera consciente. Si bien, existen varias alter- nativas que permiten desarrollar las condiciones que se requieren para lograr el éxito en economías muy abiertas, los costos y su gestión; es tal vez la alternativa más expedita, más discrecional y la que por esencia, mejora las oportunidades cuando se afecta positivamente. Incluye un centenar de modelos de costos utilizando esta metodología en instituciones del sector público y privado. Con la metodología ABC/ABM, las empresas podrán encontrar un camino seguro para enfrentar las condiciones que imponen los ambientes alta- mente competitivos y asegurar su viabilidad y su rentabilidad. Costos: decisiones empresariales Rincón, Carlos Augusto Villareal Vásquez, Fernando Primera ed. 2010 292 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-616-3 e-ISBN: 978-958-648-887-7 Formato: impreso, ebook El objetivo que tiene es el de visualizar al admi- nistrador como un elemento vital dentro de las decisiones de control, evaluación y desarrollo del sistema de información empresarial. Ofrece información técnica sobre los modelos de me- dición y contabilización, con un alto contenido financiero y administrativo de la importancia del uso de los datos para la toma de decisiones. Contenido: Introducción a los costos. Inventarios. Mano de obra. Servicios directos. Costos indirectos de fabricación. Análisis de costos. Presupuestos. Gestión de las 5D. Modelos de gestión adminis- trativa. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Costos para PyME Rincón S., Carlos Augusto Primera ed. 2011 198 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-717-7 e-ISBN: 978-958-648-886-0 Formato: impreso, ebook Dirigido al microempresario que se está inte- grando a la lectura del mundo financiero, com- prendiendo mejor los datos numéricos que arro- ja su negocio, analizando cuáles son los indica- dores que debe calcular, cómo se obtienen estos datos numéricos y qué significado tienen para su empresa, para tomar buenas decisiones desde su nueva apreciación financiera. Contenido: La importancia de la información finan- ciera. Indicadores Financieros. Indicadores para las PyME. El administrador como ejecutor del ambiente empresarial. Concepto de costo. Concepto de pro- ducción. La necesidad de las empresas contempo- ráneas de los análisis de costos. Las Mipyme y los sistemas de costos. Costos y gestión empresarial Laporta Pomi, Ricardo Segunda ed. 2016 260 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-354-1 e-ISBN: 978-958-771-355-8 Formato: impreso, ebook Esta obra es el resultado de la larga trayectoria profesional y académica del autor, en relación con los costos y la gestión empresarial. Está compuesta de dos partes: la primera estudia los diferentes métodos y sistemas de costos, mos- trando las bondades y características de cada una, incluyendo el costeo mediante sistemas ERP (Enterprise Resource Planning); y la segunda ex- plica cómo sacar provecho de la información de costos para realizar una mejor gestión empresa- rial y tomar decisiones que agreguen valor a la empresa. Costos y Gestión Empresarial está diri- gido a estudiantes y profesionales de Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Administración de Empresas, Contabilidad y Finanzas con interés en implementar y mejorar los sistemas de costeo en una empresa y lograr, con ello, una mayor com- petitividad y eficiencia. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 24. 21 Contabilidad y finanzas Cuentas de orden. Hacia la revelación y el control contable en la transición a normas internacionales García Restrepo, Javier E. Segunda ed. 2016 332 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-336-7 e-ISBN: 978-958-771-337-4 Formato: impreso, ebook Este libro describe las generalidades de las cuen- tas de orden, la información a incluir en estas y los cuatro tipos de cuentas: contingentes, fiscales, de orden y control. En cada grupo de cuentas se explican las clasificaciones, normas relacionadas (nacionales e internacionales), revelación en los estados financieros, ejemplos ilustrativos y uso de los mismos. La obra sigue los lineamientos de presentación de estados financieros en empresas colombianas (Decreto 2649 de 1993) y la más reciente sobre la revelación de diferencias entre bases contables y fiscales (Decreto 2548 de 2014). INCLUYE: Plan de cuentas que permite el registro en cuentas de orden fiscal. Actualizado con la Ley 1607 de 2012 y la Ley1739 de 2014. Contenido ajustado al Decreto Reglamentario2548 de 2014 y el Concepto de la DIAN 16442 de 2015. Diccionario de terminología contable y financiera especializada Cadena, Richard ECOE - Instituto Mexicano de Contadores públicos Primera ed. 2013 354 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-607-762-152-2 Formato: impreso Este diccionario cuenta con más de 6.000 térmi- nos especializados en contabilidad y finanzas, la mayoría de los cuales no se pueden encontrar en otras fuentes. Al abordar una necesidad que existe desde hace mucho tiempo respecto de dicha terminología, este se aboca al vocabula- rio de uso común en las actividades contables y financieras. Además, incorpora terminología que se desprende de los estados financieros, así como de publicaciones emitidas por el Ins- tituto Norteamericano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP). Diccionario de términos financieros y bancarios Marcuse, Robert Quinta ed. 2009 256 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-574-6 Formato: impreso Diccionario de terminología financiera. Contiene definiciones y comentarios sobre expresiones financieras, de origen comercial, jurídico, eco- nómico y contable, comúnmente utilizados en América Latina. Como complemento un índice en español e inglés. Contenido: Términos clasificados de la A a la Z. Ín- dices en español e inglés. Estado de flujos de efectivo Estupiñán Gaitán, Rodrigo Segunda ed. 2009 268 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-623-1 e-ISBN: 978-958-771-242-1 Formato: impreso, ebook Según las normas contables, existen los fondos financieros de propósito general, los que se cla- sifican en los estados financieros básicos y con- solidados, que a su vez se dividen en el balance general, el estado de resultados, el de cambios en el patrimonio, el de cambios en la situación financiera y el de flujo de efectivo. Contenido: Estado de flujos de efectivo: Marco es- tructural. Actividades independientes. Formas de presentación del estado de flujos de efectivo. Ciclos transaccionales y su relación con el estado de flu- jos de efectivo. Metodologías para la preparación de un estado de flujos de efectivo por el método directo. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 25. 22 Contabilidad y finanzas Estados financieros consolidados Fierro Martínez, Ángel María Tercera ed. 2014 302 págs. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-990-4 e-ISBN: 978-958-648-991-1 Formato: impreso, ebook El tratamiento didáctico del tema los capacitará para elaborar las hojas de trabajo en la prepa- ración y presentación de los estados financieros combinados entre la casa matriz y sucursales, como también los estados financieros conso- lidados entre las subordinadas y la casa matriz, tanto nacionales como extranjeras, mediante la conversión de estados financieros como paso previo a su consolidación, certificados por la ad- ministración y auditados por el revisor fiscal de la empresa o grupo empresarial. Contenido: Generalidades. Agencias y sucursales. Método de costo. Matrices y subordinadas. Crédi- to mercantil. Método de participación patrimonial. Métodos de consolidación. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Entendiendo lo básico. Las IFRS/ NIIF bien desde la primera vez Mantilla, Samuel Alberto Primera ed. 2013 170 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-025-0 e-ISBN: 978-958-771-208-7 Formato: impreso, ebook La presente publicación está destinada a quienes quieren iniciarse en los IFRS (NIIF) haciéndolo bien desde la primera vez. Hacer las cosas bien desde la primera vez es asunto clave dado que permite obtener los mejores resultados, esto es, tener el mejor aprovechamiento y, de manera si- multánea, evitar los errores que generan proble- mas, inconvenientes y costos innecesarios. Básico no quiere decir elemental. Esta publicación le ayuda al lector a conocer las características del nuevo lenguaje de la información financiera, que es respuesta a las nuevas realidades del entorno económico mundial. Contenido: Nuevas realidades, nuevo lenguaje: qué son y qué no son los IFRS (NIIF). Dinámica básica de los IFRS (NIIF): reconocimiento, medición, presenta- ción y revelación. Entre otros. Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF Estupiñán Gaitán, Rodrigo Tercera ed. 2017 (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-466-1 e-ISBN: 978-958-771-467-8 Formato: impreso, ebook Estados financieros. Consolidación y método de participación García Restrepo, Javier E. Tercera ed. 2013 386 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-004-5 e-ISBN: 978-958-771-005-2 Formato: impreso, ebook En esta tercera edición el autor introduce un tema de trascendencia, que empieza a ser deba- tido científicamente en Colombia. Se trata de la consolidación tributaria, mecanismo para el de- sarrollo económico y para la expansión empre- sarial que han adoptado una decena de los más importantes países con concierto económico. Contenido: Inversiones. Método de participación patrimonial. Crédito mercantil adquirido. Métodos para consolidar estados financieros. Método de in- tegración global. Otros estados financieros conso- lidados. Apuntes relativos a la consolidación. Con- versión de estados financieros en una perspectiva internacional. Hacia la consolidación tributaria, un reto para los países en desarrollo. Apéndice nor- mativo. Glosario. El objetivo principal y producto final de la con- tabilidad financiera es la presentación de los estados financieros y sus notas, los cuales se pro- cesarán principalmente bajo las Normas Interna- cionales de Información Financiera o por sus si- glas en inglés IFRS, en aquellos países que las han adoptado, que son la mayoría en el mundo, las cuales ayudarán a la definitiva globalización de la contabilidad y al entendimiento y comparativo universal en la información financiera. Contenido: Normas Internacionales de Información Financiera NIIF/IFRS. Estimaciones significativas y otros juicios. Finalidad, presentación y componen- tes de los Estados Financieros. Cambios en la apli- cación de las NIC/NIIF.
  • 26. 23 Contabilidad y finanzas Estados financieros. Normas para su preparación y presentación Carvalho B., Javier A. Segunda ed. 2010 378 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-595-1 e-ISBN: 978-958-648-969-0 Formato: impreso, ebook Presenta una visión de los estados financieros, actualmente obligatorios en nuestro país para los diferentes entes económicos. Esta edición actua- lizada analiza los conceptos básicos, clasificación, estados financieros comparativos, certificados y dictaminados, los estados financieros de propó- sito especial y los aspectos básicos del balance general. Contenido: Estados financieros. Clasificación. Esta- dos financieros comparativos. Estados financieros certificados y dictaminados. Otras características de los estados financieros. Estados financieros de pro- pósito especial. Balance general. Estado de resulta- dos. Estado de cambios en el patrimonio. Estado de cambios en la situación financiera. Estado de flujos de efectivo. Preguntas y respuestas tipo Saber Pro. Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF) Tr. Mantilla, Samuel Alberto Quinta ed. 2015 704 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-185-1 Formato: impreso Este es un texto para disfrutarlo, analizarlo, compartirlo y utilizarlo en la forma debida para entender e implementar de manera efectiva los IFRS/NIIF. Esta quinta edición, mantiene la proba- da estructura de las ediciones anteriores y consta, por ello, de cuatro secciones, entendiendo lo bá- sico, los IFRS resumidos, el IFRS para Pymes, ejer- cicios. Estos buscan ayudar al lector en la tran- sición al mundo de las Normas Internacionales. Estrategias para la enseñanza de la contabilidad Rincón Soto, Carlos Augusto Sánchez Cabrera, Samuel A. Lemos de la Cruz, Jorge Primera ed. 2010 220 pág. (14 x 21 cm.) ISBN: 978-958-648-633-0 e-ISBN: 978-958-648-894-5 Formato: impreso, ebook Analiza los modelos pedagógicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, creando pautas que se dan en el espacio académico con el fin de hacer un análisis y precisar los elementos clave dentro del proceso de enseñanza, buscando que los docentes expliciten, evalúen y revalúen su ac- tividad profesional. Contenido: Análisis del modelo pedagógico. Evolu- ción y conceptualización del espacio escolar. Estra- tegias pedagógicas contables. Criterio académico. Ejercicios prácticos. El libro desarrolla, en su primera parte la etapa de formulación e identificación de un proyecto de inversión. En los capítulos siguientes se ana- lizan en detalle los aspectos referentes a las in- versiones y beneficios del proyecto, fuentes de financiamiento de los proyectos, métodos para determinar la rentabilidad de un proyecto de inversión, construcción del flujo de caja del pro- yecto y el análisis de sensibilidad, desarrollados cada uno bajo el ambiente de las nuevas Normas Internacionales. Incluye: Formulación de proyectos actualizado a las Normas Internacionales actuales. Cuestio- narios para mejorar la comprensión del texto. Complemento virtual con modelos de evaluación financiera de proyectos. Evaluación financiera de proyectos Meza, Jhonny de Jesús Cuarta ed. 2017 396 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-468-5 e-ISBN: 978-958-771-469-2 Formato: impreso, ebook Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Novedad
  • 27. 24 Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Finanzas internacionales Córdoba Padilla, Marcial Primera ed. 2015 268 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-196-7 e-ISBN: 978-958-771-197-4 Formato: impreso, ebook Finanzas estratégicas y creación de valor Álvarez Piedrahita, Iván Primera ed. 2016 516 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-364-0 e-ISBN: 978-958-771-365-7 Formato: impreso, ebook Este libro ofrece un recorrido por el mundo fi- nanciero, económico e institucional en el que la empresa desarrolla sus actividades y lo introdu- ce a los conceptos, actores y prácticas en áreas como la gestión financiera internacional, el co- mercio internacional, el sistema financiero inter- nacional, el sistema monetario internacional, los mercados financieros y la inversión extranjera. Con este libro el lector estará capacitado para entender y analizar los aspectos básicos de una internacional en la empresa. INCLUYE: Organismos de comercio internacio- nales. Sistema financiero internacional. Sistema monetario internacional y Mercados financieros internacionales. Esta obra ofrece un nuevo acercamiento a las fi- nanzas empresariales al abordarlas a través de las decisiones y estrategias para crear y maximizar la riqueza. En este sentido, el autor propone una metodología de análisis alrededor del concep- to de valor empresarial: sus componentes (flujo de caja, estructura y costo de capital, utilidades, dividendos); mecanismos de creación (VPN, TIR, flujo de caja, balanced scorecard, fusiones y ad- quisiciones); soportes (títulos de deuda, bonos, portafolios de inversión); y formas de medición (valor empresarial, EVA, MVA). Incluye: Metodología de análisis del valor em- presarial (objetivo, componentes, mecanismos y soportes). Conceptos financieros utilizados en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Finanzas públicas Córdoba Padilla, Marcial Tercera ed. 2014 412 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-134-9 e-ISBN: 978-958-771-135-6 Formato: impreso, ebook Gestión financiera: incluye referencias a NIC (1, 2, 7, 16, 17, 33, 36 y 40) Córdoba Padilla, Marcial Segunda ed. 2016 412 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-383-1 e-ISBN: 978-958-771-384-8 Formato: impreso, ebook Esta nueva edición brinda las herramientas que permiten comprender y explicar los aspectos teóricos, políticos, jurídicos, administrativos y económicos de la actividad económico-financie- ra del Estado en los siguientes aspectos: concep- ción local, regional, nacional e internacional y su relación con otras disciplinas en la búsqueda de la solución de las necesidades de los asociados, con el fin último de elevar su nivel de vida. Contenido: El Estado y la ciencia financiera. Pla- neación estatal. Ingreso público. Gasto público y su contratación. Presupuesto público. Tesoro público y programa anual de caja. Finanzas territoriales. Dé- ficit fiscal, financiación y deuda pública. Monitoreo, seguimiento, control y evaluación de las finanzas públicas. Contabilidad y finanzas En esta segunda edición se conserva el enfoque en análisis de problemas para la toma de decisio- nes acertadas. Los siete capítulos –Generalidades, Gestión del capital de trabajo, Estructura finan- ciera y apalancamiento, Inversiones a largo plazo, Financiación a largo plazo, Costo de capital y Di- videndos– van acompañados de ejemplos, ejer- cicios, casos prácticos y cuestionarios de repaso. Esta obra está dirigida a estudiantes de Adminis- tración de Empresas, Finanzas, Contaduría Públi- ca e Ingeniería Financiera. No obstante, inversio- nistas, gerentes y profesionales con responsabili- dades en toma de decisiones financieras tienen aquí un valioso manual de consulta.
  • 28. 25 Contabilidad y finanzas Guía temática financiera Baena Toro, Diego Ramírez, Jorge Humberto Hoyos W., Hernán Primera ed. 2008 252 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-533-3 e-ISBN: 978-958-771-224-7 Formato: impreso, ebook Es un trabajo de investigación con énfasis a la ad- ministración financiera que recopila la terminolo- gía, léxico o lenguaje resultante por cada transac- ción, por operaciones, procedimientos, variados productos en las diferentes normas, políticas, reglamentos y en general, por todo aquello que rodea a la banca y finanzas en Colombia. Contenido: Terminología relacionada con el tema de la A a la Z. IFRS/NIIF para el sector solidario. Aplicadas a las Pyme. Modelo catálogo de cuentas Cardozo Cuenca, Hernán Primera ed. 2014 453 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-054-0 e-ISBN: 978-958-771-113-4 Formato: impreso, ebook Este libro brinda, de manera didáctica y sencilla, los registros contables que deben realizar las en- tidades del sector de la Economía Solidaria en la aplicación de las NIIF para las pymes correspon- dientes al segundo grupo. Incluye un modelo es- tándar del Catálogo de Cuentas exclusivamente para este sector, conservando la estructura dise- ñada por la Supersolidaria con base en el anterior Plan Único de Cuentas (aplicación de los proce- dimientos e instrucciones fijadas en la Circular Básica Contable y Financiera). Contenido: Cambios en políticas contables. In- formación a revelar sobre un cambio de política contable. Cambios en las estimaciones contables. Correcciones de errores en períodos anteriores. Información a revelar sobre errores de períodos anteriores. Entre otros. Entendiendo el estándar NIIF® para PYMES Mantilla, Samuel Alberto Segunda ed. 2017 282 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-476-0 Formato: impreso Usando el método de pregunta y respuesta, gráficas y tablas, el autor propone un completo recorrido por la última versión del estándar y sus elementos: definiciones básicas, estados financie- ros, instrumentos financieros, activos, pasivos, pa- trimonio, provisiones y la transición al estándar. Este material ha sido preparado por el autor para una audiencia amplia: inversionistas, preparado- res de estados financieros, miembros de juntas directivas y comités de auditoría, administrado- res, contadores, auditores, reguladores y público en general. Novedad
  • 29. 26 Contabilidad y finanzas Incertidumbre y riesgos en decisiones financieras Bautista Mena, Rafael Primera ed. 2013 288 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-801-3 e-ISBN: 978-958-648-915-7 Formato: impreso, ebook Esta obra va dirigida tanto a estudiantes como a profesores que deseen conocer más de cerca los conceptos fundacionales del pensamiento financiero. Manteniendo un compromiso de fi- delidad, el autor expone las ideas originales que han prevalecido como distintivas de este campo de estudios. El resultado es una obra que propor- ciona herramientas conceptuales a sus lectores para aproximarse de manera crítica a los proble- mas que plantea el mundo actual, y para indagar en sus propios términos los fundamentos de la disciplina. Contenido: Incertidumbre y riesgo. La asociación entre probabilidad e incertidumbre. El concepto de utilidad. La verdad es que no somos tan racionales. Sobre el consumo y la felicidad. La teoría económi- ca y la lógica del mercado. Algunas observaciones acerca de los supuestos económicos. Introducción al análisis de riesgo financiero Alonso, Julio Cesar Berggrun, Luis Tercera ed. 2015 275 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-188-2 e-ISBN: 978-958-771-189-9 Formato: impreso, ebook Uno de los objetivos de este libro será medir el incierto comportamiento de las variables de in- terés (para poder predecir o inferir el compor- tamiento futuro) que es desconocido e incierto a partir de la información histórica con la ayuda de la estadística y de la teoría financiera. Todo ello con la esperanza de que estos pronósticos permitan reducir con cierto grado de precisión la incertidumbre sobre el futuro y por tanto coad- yuven a una mejor gestión del riesgo. Contenido: Este libro se divide en tres partes. En la primera, que abarca los tres primeros capítulos, se brindan los fundamentos para entender el riesgo, así como tal vez los dos modelos teóricos más utili- zados para analizarlo: el modelo CAPM, y el mode- lo de tres factores (de riesgo) propuesto por Fama & French. Manual contable en la implementación de las NIIF Florez, Edmundo Alberto Rincón Soto, Carlos Augusto Zamorano Ho, Ricardo Primera ed. 2014 176 pág. (17 x 24 cm.) ISBN 978-958-771-087-8 e-ISBN 978-958-771-088-5 Formato: impreso, ebook Presenta información esencial en el proceso de implementación de los Sistemas de Información Contable, SIC, para desarrollar los reportes nece- sarios de la contabilidad. El libro está enmarcado en la normatividad internacional que propuso la integración de los reportes estandarizados para los usuarios acreedores, prestamistas e inversio- nistas actuales y potenciales, en el marco de la regulación de los estándares internacionales de información financiera, IFRS. Esta normatividad debe ser incluida en SIC, volviendo más robusto el proceso contable. Contenido: Problemas de la arquitectura de la or- ganización. Problemas de la información. Estructura de la información contable.El anteproyecto de im- plantación del gobierno corporativo y la implemen- tación de los estándares contables. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Matemáticas financieras aplicadas Meza Orozco, Jhonny de Jesús Sexta ed. 2017 (17 x 24 cm.) Formato: impreso, ebook Esta nueva edición incluye el uso de la hoja elec- trónica Excel como herramienta moderna de cál- culo para resolver de forma rápida y precisa cada uno de los ejercicios resueltos y propuestos en el libro. Al final contiene el solucionario del mis- mo. Con el desarrollo de esta nueva aplicación, el lector cuenta con todas las herramientas para hacer cálculos financieros: fórmulas matemáticas, calculadora financiera y la hoja electrónica.. Contenido: Tasa de interés. Interés simple. Interés compuesto. Anualidades o series uniformes. Gra- dientes o series variables. Amortización y sistema UVR. Evaluación de alternativas de inversión. Resu- men de fórmulas. Función buscar objetivo de Excel. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea
  • 30. 27 En esta edición se han ampliado algunos con- ceptos que considero importantes para los estu- diosos del tema, pero sin perder el horizonte de hacer más sencillo y comprensible el manejo de las matemáticas aplicadas al sistema financiero. Su forma de estudiarlas se inicia con la identifica- ción del procedimiento que permita identificar la fórmula que, al aplicarla, facilite la interpretación y contribuya a la solución de problemas financie- ros presentados con frecuencia en toda empresa. En la parte final de esta obra, se agrupan las fór- mulas más importantes aplicadas a los diferentes ejemplos y ejercicios propuestos en los capítulos del libro. Contabilidad y finanzas Matemáticas financieras empresariales Flórez Uribe, Juan Antonio Tercera ed. 2015 270 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-193-6 e-ISBN: 978-958-771-421-0 Formato: impreso, ebook Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Matemáticas financieras con fórmulas, calculadora financiera y Excel Gutiérrez Carmona, Jairo Primera ed. 2012 376 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-648-748-1 e-ISBN: 978-958-771-221-6 Formato: impreso, ebook Herramienta académica integral en la instrucción de todas aquellas personas interesadas en las ma- temáticas financieras, tanto a nivel de pregrado como de posgrado. Sirve de libro de texto para cualquier curso de matemáticas financieras, ya que además de los temas principales, que se incluyen en todos los libros, se presentan análisis y explica- ciones detalladas de aspectos particulares del valor del dinero en el tiempo. Los numerosos ejemplos que se aportan se solucionan con fórmulas, con calculadora financiera y con Excel. Con este último se sensibilizan y analizan los casos de manera que el estudiante puede comprender mejor los plan- teamientos y las soluciones de los problemas. Contenido: Interés. Equivalencia de tasas de interés. Pago único. Series uniformes. Series variables. Amor- tización, capitalización y saldos. Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Actualizaci ón permanente SistemadeInformació nenLínea Mercado de valores Córdoba Padilla, Marcial Primera ed. 2015 456 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-292-6 e-ISBN: 978-958-771-288-9 Formato: impreso, ebook El autor ofrece a los lectores herramientas técni- cas de análisis e interpretación de los mercados financieros a partir de sólidos conceptos teóricos y un fuerte componente de normas relativas a los mercados bancarios y bursátiles. Luego de una introducción al sistema financiero y los activos financieros, el libro profundiza en el mercado de valores con capítulos sobre los títulos valores, la conformación del mercado de valores, la bolsa de valores, la emisión y oferta de valores, y la ne- gociación en este mercado. INCLUYE: Enfoque nacional del mercado de va- lores con orientación internacional. Manejo del mercado de valores en el marco de las NIIF. Mé- todos de negociación y análisis en el mercado de valores. Modelos financieros con Excel Gutiérrez Carmona, Jairo Tercera ed. 2016 308 pág. (17 x 24 cm.) ISBN: 978-958-771-286-5 e-ISBN: 978-958-771-276-6 Formato: impreso, ebook Esta tercera edición utiliza las últimas versio- nes de Excel disponibles en el mercado y viene enriquecida con la experiencia acumulada del autor desde la última edición (2008). Los capí- tulos uno y dos cubren la teoría de los modelos financieros, los capítulos tres al nueve explican de manera práctica las herramientas básicas de Excel en el diseño de modelos financie- ros el capítulo diez presenta casos de modelos puntuales, y el capítulo once ofrece algunos complementos útiles en el modelaje financiero con Excel. INCLUYE: Fundamentos de modelos financieros. Casos puntuales de modelos (punto de equilibrio, lanzamiento de producto, análisis de rentabilidad, costo-volumen-utilidad, optimización de portafo- lio, inversión en acciones, estrategia de distribu- ción) y Funciones de Excel utilizadas .