SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO:
CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN
EUROPA
TEMA:
SI LA SEDE DEL CRISTIANISMO (CATÓLICO) Y LOS GRANDES MONUMENTOS
ARQUITECTÓNICOS CATÓLICOS SE ENCUENTRAN EN EUROPA, ¿POR QUÉ EN
EUROPA EL NÚMERO DE CATÓLICOS DECRECE CADA AÑO?
AUTORA:
JOYCE MICHELLE SILVA CUENCA
MONOGRAFÍA
TUTORA:
ING. VIVIANA BURGOS
COLEGIO STELLA MARIS
MANTA
2015-2016
APROBACIÓN DEL TUTOR DE LA MONOGRAFÍA
Certifico que el presente trabajo previo a la obtención del título de Bachiller, titulado: «Causas
del Decrecimiento Anual del Cristianismo Católico en Europa» realizado por Joyce Michelle
Silva Cuenca, ha sido orientado y revisado durante su ejecución, por cuanto apruebo la
presentación del mismo.
Manta, 01 de octubre de 2015
…………………………………….
Profesora Viviana Burgos
Tutora
DEDICATORIA:
La presente investigación es dedicada para todos los laicos tanto creyentes como ateos y
agnósticos, que comprendan que la religión a diferencia de la ciencia no se basa en el estudio
específico de un fenómeno, sino más bien en la comprensión de la bondad de Dios para
comprender así el verdadero sentido del vivir y nuestro yo interior, para así relacionarnos de
mejor manera con los demás en base a los valores, cuales provienen de los dogmas religiosos.
AGRADECIMIENTOS:
A la profesora Verónica Ávila que me enseñó cómo se debía redactar y clasificar la información
para la elaboración de mi monografía, también por tomarse la molestia de leerla y comunicarme
de los errores que tenía y de cómo corregirlos.
A la profesora y mi tutora de monografía Viviana Burgos, quien siempre me atendió en mis
dudas sobre la redacción de la monografía. También por sus enseñanzas en la asignatura de
religión, que me hicieron agradar más dicha asignatura.
A mi hermana Justine, quien me inspiró en el tema de mi monografía, pues ella con sus amplios
conocimientos de historia en especial de la religión, me platicaba cómo la Iglesia había influido
en Europa y su trascendencia histórica. Entonces sus relatos fueron los que me dieron las bases
para comenzar mi investigación y los temas que trataría.
A mi tío Aníbal Silva, quien me ayudó en la traducción al inglés de mi resumen, pues dedicó
mucho de su tiempo en leer y analizar la información que le envié para luego ayudarme. Pues
sin su ayuda no hubiera podido hacerlo.
A la hermana Sor María Fernanda Intriago, quien con sus enseñanzas sobre el dogma católico
romano y de los inicios de la Iglesia con sus respectivas sectas, me hizo gustar la asignatura de
la religión y sus aplicaciones tanto a la vida espiritual como a la vida social por la moral.
Al padre Gustavo Maldonado, quien al compartir sus saberes sobre la orden jesuita, de la vida
de los primeros santos y sus homilías sobre el Evangelio. Me hicieron comprender que la
religión es más que una creencia, sino un estilo de vida y de su importancia en la sociedad para
mejorarla.
RESUMEN:
La presente investigación trata sobre el análisis de las causas que han originado el decrecimiento
de la fe católica romana en Europa. Estas se sustentan en los errores cometidos por la Iglesia en
la historia: permitió y legalizó la esclavitud basándose en el racismo, estableció que los
estamentos sociales eran incambiables mediante La teoría de las tres órdenes, lo que impidió el
progreso de muchos campesinos, instauró las cruzadas para erradicar las herejías, masacrando a
muchos pueblos e incluso a los mismos católicos. Provocó el mayor femicidio en la historia
mediante la caza de brujas. Torturó, despojó y desheredo a los herederos de quienes creían
herejes y brujos mediante la santa inquisición. Durante siglos esa fue la manera de la Iglesia de
obtener riquezas, junto con el diezmo y el sistema feudal, este último agrandó más la brecha
social. Además, muchos papas fueron perversos, irrespetaron los dogmas de Cristo y
promulgaron leyes para el enriquecimiento del vaticano y de ellos mismos. Hubieron ilustres
que denunciaron o criticaron la actitud de la Iglesia y de la opresión que ejercía, entre ellos
están: Dante Alighieri y Francisco de Goya. En la actualidad, esta problemática aumenta con los
casos de abuso sexual por parte de sacerdotes, su encubrimiento por parte del vaticano y de las
medidas que hicieron para impedir que sea denunciado a las autoridades civiles como es el
código de Omertá (el código del silencio); incluso el vaticano gasta millones de dólares en
arreglar asuntos legales de abusos sexuales por parte de sacerdotes. Esas irregularidades del
vaticano fueron investigadas y expuestas en documentales, basándose en testimonios de las
víctimas, especialistas y ex clérigos; sobre los fraudes y corrupciones que hay en el vaticano.
ABSTRACT:
The present investigation is an analysis of the reason that originated the decrease of Roman
Catholic faith in Europe. The reasons are back to the time when the church had access to power
and subsequently dominate Europe. Allowed and legalized slavery based in racism, preached
that God established the social classes and were unchangeable through the theory of the three
orders, that prevented progress of many farmers. Then with establishment of the Crusades,
many towns were massacred to eradicate heresy and even the Catholics people were victims.
These persist through the «Witch hunt», leading to a mayor femicide in history. Along with the
Holy Inquisition in which those accused of heretics and witches were tortured, they
dispossessed of their property and they disinherited heirs, force their families to pay the tortures
and then throw them into the street to size their assets. During centuries this was the way for the
church to get wealth, along with tithes and feudal system, this last enlarge more the social gap.
In addition, some papas were evil, failed to respect the tenets of Christ, and enacted laws for the
enrichment of the Vatican. Many were the illustrious who denounced or criticized the attitude of
the church and the oppression exercised, among them are: Dante Alighieri and Francisco de
Goya. Finally, today when more breaks this, with cases of sexual abuse by priests, their cover
up by the Vatican and the measures they did to prevent reported to the civil authorities such
Omerta code (the code of silence), even the Vatican spend millions of dollars to fix legal issues
of sexual abuse by the priest. Many of these irregularities of the Vatican were investigated and
exposed in documentaries, in which victims and witness specialist in the field of religion and
former priests that testifying fraud and corruption that exist in the Vatican.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................1
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................2
II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:...................................................................................4
III. OBJETIVOS:...................................................................................................................5
IV. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: ........................................................................5
V. LIMITACIONES: .............................................................................................................6
CAPÍTULO 1: HISTORIA E INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA
EN EUROPA. .............................................................................................................................7
VI. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN:.......................................................................7
VII. BASES TEÓRICAS: .........................................................................................................9
EDAD ANTIGUA ............................................................................................................9
EDAD MEDIA...............................................................................................................11
EDAD MODERNA ........................................................................................................21
EDAD CONTEMPORÁNEA..........................................................................................23
RECOMENDACIONES: ..................................................................................................33
CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LOS DATOS DE LAS CAUSAS DEL DECRECIMIENTO
CATÓLICO EN EUROPA......................................................................................................34
VIII. NIVEL DE INVESTIGACIÓN: .........................................................................................34
IX. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:..................................................................................34
X. POBLACIÓN Y MUESTRA .............................................................................................34
XI. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:.........................................34
XII. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS: ..............................................35
CONCLUSIONES:............................................................................................................35
BIBLIOGRAFÍA: ....................................................................................................................36
1
INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene como finalidad determinar las causas que originan el
decrecimiento de la fe católica en Europa. Durante la historia, la Iglesia formó parte del
desarrollo de dicho continente, entonces debería estar más arraigado el fervor católico cristiano.
La Iglesia Católica Romana Apostólica ha influido mucho en el mundo, especialmente en
Europa. Dado que muchos líderes religiosos han sido líderes en cambios y revoluciones
sociales, un ejemplo es el papa Juan Pablo II, quien luchó contra el comunismo en Polonia; su
país natal, y en la unificación alemana, simbolizada en la caída del muro de Berlín en Alemania.
También influyó en el ámbito cultural, cuando en la Edad Media los monjes se dedicaron a
transcribir obras antiguas, que sin su aporte aquellas obras se hubieran perdido para siempre.
Incluso, en el ámbito educativo, pues muchos religiosos fundaron escuelas y universidades,
brindando excelencia académica y fomentando a la investigación científica. Un ejemplo es el
monje Gregor Mendel quien descubrió el mecanismo de transmisión de caracteres a los
descendientes, las denominadas leyes de Mendel, que ayudaron en el descubrimiento del ADN.
La Iglesia Romana ha influido en muchos ámbitos de la sociedad ayudando a su progreso.
El tema del declive del catolicismo romano en Europa, no es un tema únicamente para
preocupación de la Iglesia, sino también para la sociedad europea, ya que ésta es la encargada
de establecer los valores en la sociedad y orientar a las personas a que lleven un mejor estilo de
vida con los demás, mediante la relación con Dios; pues exige el amor al prójimo y la
realización de obras que beneficien a los demás. Por eso el declive religioso, fomenta la
intolerancia religiosa, hace que la gente que practica su fe sea objeto de críticas y hasta
amonestaciones.
Las causas del decrecimiento religioso se debe a la historia de la Iglesia en este continente, que
muchas veces fue injusta y concentró el poder por siglos y dominó a Europa. Mientras que en
los últimos años, los escándalos de corrupción y hasta de abuso sexual de religiosos hacia niños
y adolescentes, ocasionó el disgusto en la población repercutiendo en su participación con la
Iglesia y vida espiritual. Debido a eso, para muchas personas la Iglesia Católica Romana ha sido
atroz y han decidido sea cambiarse de religión o ser no practicantes.
Por eso, en la actualidad la Iglesia intenta enderezarse en el buen camino y hace un llamado a
todos, sean católicos, creyentes o ateos, para actuar ante esta situación y mejorarla. Pues a pesar
de los errores cometidos durante la historia, hoy intenta mejorar, por eso invita a la relación
ecuménica con las demás religiones para olvidar los males que cometió contra estas en el
pasado y llevar una unión de fraternidad. Mientras a los laicos, les incentiva a participar en la
Iglesia, mediante programas de inclusión social, como son los grupos juveniles, la impartición
del catecismo por laicos y jornadas mundiales para la juventud, para revivir así el fervor
religioso de la gente.
2
i. Planteamiento del problema
El declive del catolicismo en Europa es un hecho socio-religioso, debido a que el
comportamiento, estructura social y evolución de dicha sociedad ha sido influenciada desde sus
inicios por la Iglesia Católica Romana Apostólica. Se define como «signo e instrumento de la
unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano» (Wikipedia, 2015). Se da así
misma los atributos de «una, santa, católica y apostólica» (Wikipedia, 2015). Aunque para
muchos europeos no es santa debido a su trascendencia en la historia, pues ha sido protagonista
de las muchas guerras que hubo en Europa y de persecuciones a ciertos grupos denominados
«herejes», como fue hacia otras religiones; un ejemplo son los judíos, persiguieron también a
los científicos e investigadores; un ejemplo es Galileo Galilei. Todos ellos y aquellos grupos
fueron condenados por la Inquisición. Lo que generó temor a la libre expresión y obligó a
muchos europeos a investigar y manifestar su fe a escondidas de la Iglesia.
El origen del nombre de la Iglesia Romana, su nombre Católica viene del griego katholon que
significa «universal», además otro origen data de la Carta a los esmirniotas de San Ignacio de
Antioquía escrita en el año 110, es el testimonio más antiguo en la que se utiliza dicha palabra
para la Iglesia: «Donde está el obispo está la comunidad, así como donde está Cristo Jesús está
la Iglesia católica.» Ignacio de Antioquía, Ad Smyrn. 8, 2 (Wikipedia, 2015).
Según Wikipedia, Europa (2015), aunque en 23 de los países europeos está presente el
catolicismo, mientras en 11 países son ortodoxos, en 3 países son musulmanes y el ateísmo es
minoritario pues solo es el 5% del total de la población europea. Sin embargo, la cifra de
católicos decrece cada año, así lo asegura la página web Aleteia, Buscando la verdad, pues el
autor de dicha página Massimo Introvigne en uno de sus párrafos dice:
(…) el mundo se está haciendo más religioso, en especial aumentan el número de los
cristianos y de los católicos, pero depende esto de África y Asia, mientras que América
permanece estable, y Europa se hace menos religiosa, menos cristiana, menos católica.
(Aleteia, 2013).
En las siguientes tablas comparativas, se muestran las estadísticas de europeos católicos
romanos en Europa, y cuantos están comprometidos y cuantos no a nivel mundial:
Tabla 1, Catolicismo Romano en Europa, (Wikipedia, 2014).
3
Tabla 2, Situación de Los Católicos en la actualidad, (DOMUND 2009, 2009).
Por eso aunque Europa es el segundo continente después de América (49%) en tener a la gran
mayoría de católicos romanos en el mundo: 23%, ese porcentaje se divide entre practicantes y
no practicantes; del cual los «no practicantes» son mayoritarios en Europa, a diferencia de
América que es la minoría. Un ejemplo es lo que dice la Vicaria de la Pastoral en su página web
Situación de la misión de la Iglesia en el Mundo (2009):
El gran reto que el Santo Padre ha denominado “Nueva Evangelización” es un desafío
permanente para toda la Iglesia. La mayoría de los católicos han perdido no sólo el
vigor y el compromiso de la fe en Cristo sino hasta su propia identidad cristiana: ya no
parece que fueran católicos y viven en el neo-paganismo o en el ateísmo práctico. Esta
tarea de Nueva Evangelización va dirigida al 91.61% de los católicos. Queda un “resto
sagrado”, un pequeño grupo de creyentes fieles y comprometidos, el menos del 10% de
los católicos, lo que corresponden al 1.45% de toda la humanidad. (DOMUND 2009,
2009).
El problema del decrecimiento del cristianismo católico en la actualidad es un problema muy
relevante, pues la Iglesia es la encargada de inculcar valores a las personas, de hacerles
diferenciar entre lo bueno y lo malo para Dios y así relacionarse de mejor manera con Él y con
los demás. Aquello ha servido de inspiración al momento de escribir las constituciones, leyes y
demás normas que rigen a la sociedad, incluso para elaborar los derechos humanos. Un ejemplo
es que en la Constitución Ecuatoriana del 2008 dice en el artículo 45: «El Estado reconocerá y
garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción.» (Asamblea
Constituyente, 2008) esto además de ser un derecho, alude al quinto mandamiento No matarás,
también al pasaje bíblico Mt 18, 6: «Mas quien escandalizare a uno de estos párvulos que creen
en mí, mejor le sería que le colgasen del cuello una de esas piedras de molino que mueve un
asno, y así fuese sumergido en el profundo del mar.» (Biblia, 2001). Entonces la gran mayoría
de las normas que rigen el orden en la sociedad se basan en las enseñanzas religiosas; por lo
tanto el decrecimiento del cristianismo católico sería que aumentaran los antivalores en la
sociedad. Por eso en Europa cada vez en más países se legaliza el aborto, la eutanasia, prácticas
médicas que atentan contra la vida e incluso legalizan los matrimonios de homosexualidad.
Todo aquello contradice el dogma cristiano. Además según Apología 2.1, Entiende y defiende tu
fe en el siglo XXI dice que otras consecuencias del declive cristiano católico en Europa son:
El debilitamiento de la influencia del cristianismo ha producido una sociedad que, aun
en su cima de prosperidad material, comienza a derrumbarse por falta de valores.
Asistimos en Europa a un declive moral y económico y a una deshumanización que
rápidamente ha convertido a la gente en meras piezas de un engranaje económico al
servicio del capitalismo en su versión consumista. Las personas son ahora valoradas
como mano de obra para producir productos y servicios y al mismo tiempo como
consumidores de esos mismos productos y servicios. Mientras unos pocos se enriquecen
enormemente en ese proceso, la mayoría de la gente ha visto cómo un sistema
económico inicialmente diseñado, se supone, para proporcionarles un alto nivel de vida,
ahora les devora y les despoja de su tiempo, sus energías y sus derechos. (2.1, 2015).
4
ii. Formulación del Problema:
¿Cuáles son las causas que inciden en el decrecimiento del cristianismo católico en Europa?
Una de las razones actuales para aquel decrecimiento se debe a las leyes establecidas en Europa,
cuales parecen intolerantes a la libertada de expresión religiosa; pero dicen que el «Estado debe
ser laico», pues la página web Apología 2.1, Entiende y defiende tu fe en el siglo XXI dice:
Un predicador americano es arrestado en las calles de Glasgow por predicar que la
homosexualidad es un pecado. Una niña de 5 años es formalmente amonestada en su
colegio inglés por hablar de Jesús con otra niña compañera suya. La Unión Europea
prohíbe la exhibición de cruces en colegios y universidades públicas aunque sean
mayoritariamente cristianos; en Francia está prohibido incluso que los alumnos vayan a
clase con una cruz al cuello. Un matrimonio de Nottingham profundamente cristiano fue
declarado no apto para adoptar niños por sus convicciones religiosas. Una enfermera
inglesa fue despedida por orar por un enfermo terminal junto a su cama. British Airways
sanciona a Nadia, una de sus azafatas, por llevar colgando del cuello una pequeña cruz.
En Francia aumentan las profanaciones contra cementerios católicos y los ataques y
actos vandálicos contra iglesias. En Viterbo un juez italiano ha ordenado al sacerdote
Enrico Righi que demuestre que Jesús es real, acusado de “abuso de la credibilidad
popular”. En Bélgica, liberales y socialistas han presentado un proyecto de ley que
estipula penas de hasta dos años de cárcel para aquellos que “abusen de la credibilidad
con el fin de persuadir de la existencia de hechos falsos, un poder imaginario o la
historicidad de acontecimientos que nunca sucedieron”. Hay médicos sancionados por
no querer practicar abortos, terapeutas despedidos por decir que la homosexualidad es
una enfermedad, profesores expulsados por hablar de Dios. (2.1, 2015)
Se habla en Europa que el Estado debe ser laico y por consiguiente tolerante con las distintas
formas de expresión del pensamiento, sin embargo prohíbe expresar la religión en el espacio
público, entonces ¿Dónde está la libertad?, pues la libertad de expresión incluye a la libertad
religiosa. Pero, los laicos quieren imponer la ausencia de Dios en la sociedad, quieren imponer
la religión «sin Dios», un ejemplo de aquello es en la página web de Aleteia, Buscando la
verdad, que informa de la ley que se debate en Francia:
“La sustitución de un día festivo heredado de una fiesta religiosa católica se dejaría a la
apreciación del prefecto, en acuerdo con los agentes locales y teniendo negociaciones
para adaptar las convenciones colectivas”, según Le Figaro. (…) Pero la versión
finalmente votada ayer prohíbe solamente sustituir los días festivos republicanos (1 y 8
de mayo, 14 de julio y 11 de noviembre), lo cual permitiría por tanto sustituir también
Navidad y Año Nuevo. (…) Habrá que esperar que sea censurada esta ley para preservar
la celebración de las fiestas cristianas que pertenecen a la identidad francesa y para
evitar crear una fractura entre la Francia metropolitana y los departamentos de Ultramar.
(Aleteia, Francia: ¿Usarán una ley para eliminar (lentamente) las fiestas católicas?,
2015).
Si aquella ley es aprobada poco a poco irá desapareciendo el catolicismo en Francia, pues al
impedir la celebración de las fiestas religiosas el fervor religioso se irá desvaneciendo. Entonces
la religión solo quedaría en casa, quedaría escondida y callada de los demás. Si el laicismo
permite la libre expresión, entonces ¿Por qué prohíbe la libre expresión de las distintas
religiones existentes en el medio? Ante esto Apología 2.1, Entiende y defiende tu fe en el siglo
XXI dice:
Los verdaderos creyentes son ridiculizados y cada vez peor tolerados y cualquier signo
religioso va siendo eliminado de la vida pública con la excusa de que hay que tolerar a
5
todas las religiones, y al parecer eso no significa aceptar a todas, sino imponer la
pseudo-religión del ateísmo cultural y político a la sociedad entera. (2.1, 2015)
También ante esta situación la página web de Aleteia, Buscando la verdad, el autor Salvador
Aragonés opina sobre esa misma situación del laicismo, pero en España y emite su criterio
sobre el mismo:
Los defensores del laicismo quieren la ausencia de la religión y de Dios en la sociedad.
(…) quieren una fe en la intimidad, que no salga de casa, que no salga a la calle y, sobre
todo, que no contagie a los demás. (…) Es como decir: “tú eres libre de pensar, de tener
fe en un Dios, ¡no faltaba más!, pero no lo digas públicamente porque no es bueno”.
(…) a los creyentes se les tapa la boca, se les ahoga no dejándoles espacio público, (…)
¿En nombre de qué derecho o libertad de expresión y de manifestación se hace
esto? (…) Quieren imponer el laicismo como única “religión”, lo cual es totalitarismo
bajo una capa formal de democracia. (…) Al apoyarse solamente en la razón, el hombre
terminó en el caos. Ahora hay un nuevo intento de forjar un hombre nuevo mediante
una libertad sin freno, y sin ningún respeto por la libertad de los demás al rechazar todo
vestigio religioso. (Aragonés, ¿Por qué tanta insistencia en querer eliminar la religión en
Occidente?, 2015).
iii. Objetivos:
Objetivo general:
Determinar mediante un análisis documental las causas que originan el decrecimiento de la fe
católica romana en Europa, estableciendo las premisas fundamentales que provocaron este
hecho.
Objetivos específicos:
 Analizar los aspectos históricos sociales de la Iglesia Católica Romana en Europa y su
influencia a dicha sociedad.
 Analizar los documentos históricos que tratan sobre la Iglesia, su actitud e influencia.
 Analizar los aspectos actuales de la Iglesia Católica Romana y su relación con la
sociedad europea.
 Determinar cómo la Iglesia Romana pretende volver «practicantes» a los católicos no
practicantes y que las apostasías y las abjuraciones disminuyan.
iv. Justificación de la Investigación:
¿Por qué se hace la Investigación?
La presente investigación tiene como primordial propósito dar a entender que pese a la historia
de la religión; así sea que en el pasado sus dirigentes fueron los peores o en nombre de esta se
hallan llevado a cabo actos de masacre o guerras, se debe comprender que la religión es
imperfecta; debido a que es el hombre quien la dirige. Por eso los clérigos en su intento de
cumplir con su voluntad erraron al imponer su fe de la peor manera sobre los demás. Debido a
6
aquello muchos se han alejado de la fe, por el mal ejemplo de sus dirigentes y creen entonces
que Dios no existe y que es una invención para justificar aquellos indebidos actos de aquellas
autoridades. Entonces, pese a toda la mala historia que haya tenido la religión, no se debe
alejarse de esta, sino más bien mejorarla (no separándose de la Iglesia como Lutero hizo),
entender que la religión no depende únicamente de las autoridades sino también de las personas,
los creyentes, que deben dar el buen ejemplo tanto para los demás como para ellos mismos y
comprender que la religión no es solo una doctrina sino también un estilo de vida, que ayuda a
mejorarla. Para aquello se utiliza el ejemplo del decrecimiento religioso católico en Europa, que
aunque las encuestas y estadísticas apuntan a que tiene el mayor porcentaje de católicos en el
mundo; ocupando el segundo lugar después de América. En realidad, la gran mayoría de ese
porcentaje concierne a católicos «no practicantes», pues ven a la religión católica como
conocimiento o costumbre general, ni siquiera la ven como doctrina sino como algo que «como
toda la familia sabe, ellos también deben saber en qué consiste», la ven como cualquier cultura
y que es innecesario aplicarla.
¿Cuáles serán sus aportes?
Los aportes de la investigación sería hacer reflexionar a la gente, que la Iglesia a pesar de ser de
Dios, es dirigida por la humanidad, por lo tanto propensa a errar. Entonces cuando la Iglesia se
equivoque, la gente no debe decepcionarse de su fe ni de sus autoridades eclesiásticas, sino más
bien comprender que quienes dirigen la Iglesia también son seres humanos y por lo tanto se
equivocan; igual que todos. ¿O acaso alguien al practicar su fe nunca se ha equivocado?,
entonces no tendría sentido la religión, pues el objetivo de esta es que la humanidad alcance la
salvación mediante el arrepentimiento de sus culpas y retome los principios que establece la
religión.
¿A quiénes puede beneficiar?
La investigación beneficiaría a los cristianos «no practicantes», pues haría que ellos reflexionen
el motivo de su alejamiento de la Iglesia; según el grado de convencimiento que les dio la
investigación, ellos decidirían si es apropiado retornar a su fe (volver a participar activamente
en la religión) o mantenerse como hasta ahora han estado: alejados.
v. Limitaciones:
 Determinar la confiabilidad de las páginas web consultadas.
 Buscar estadísticas actuales y de determinadas épocas.
7
CAPÍTULO 1: Historia e influencia de la Iglesia Católica Romana en Europa.
vi. Antecedentes de la Investigación:
Muchos han sido los investigadores que han estudiado la sociología de la religión, su influencia
en la sociedad y viceversa. Para responder a sus inquietudes sobre si el mal u opresión de la
sociedad; además de deberse a los poderosos, también se debería a la religión. Estos
investigadores han dedicado gran parte de su vida en realizar dichas investigaciones, Las
personas más destacadas en este ámbito han sido los humanistas:
 Karl Marx (1818-1883): fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista y político.
Denunció la opresión social, política y religiosa de su tiempo, en base a sus investigaciones
escribió obras como: Manuscritos económico-filosófico de 1884, El manifiesto comunista
ken 1848 y El capital en 1867. En el libro Religión y dignidad humana, segundo de
bachillerato estudia la obra de este humanista y establece que:
Su humanismo se puede definir como materialista ateo. Lee la historia humana desde
un punto de vista económico y todo lo explica desde esta perspectiva. Para él, Dios y la
religión están al servicio de los poderosos y son fruto de la imaginación de los hombres
y mujeres que buscan consuelo a sus problemas. (…)Todo lo que aparta al ser humano
de ser él mismo y definirse como persona, lo aleja de la realidad: esto es lo que Marx
llama alineación. (…) También afirma que la religión es alienante, una solución
imaginaria e irreal, ya que propone la felicidad en otro mundo y, mientras tanto,
adormece las conciencias al evitar que la persona luche, ahora y aquí, por un mundo
más justo. De ahí viene que, para Marx, la religión sea considerada el opio del pueblo.
(Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 2012).
 Max Weber (1864-1920): fue un politólogo, filósofo, jurista, sociólogo, historiador y
economista. Escribió obras como: La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Economía y sociedad. En la primera obra mencionada, Weber investigó el origen del
capitalismo; el cual se dio por la doctrina calvinista que dice que uno nace predestinado a
estar salvado o condenado, entonces para los creyentes de dicha secta religiosa, les era
frustrante saber si eran o no «los elegidos» (los salvados), entonces los líderes puritanos les
aseguraron que si en sus negocios eran financieramente exitoso, sería una señal «no oficial»
de la aprobación divina y que sería de los elegidos. Con el transcurso del tiempo, las
costumbres asociadas con este espíritu habrían perdido su significación religiosa y la
búsqueda programada de la ganancia se transformó en una finalidad por sí misma. Según
Wikipedia, para Weber la religión había sido:
Un grupo religioso o un individuo está sujeto a múltiples influencias, pero si pretende
actuar en el nombre de una creencia religiosa, debemos intentar entender su acción
primeramente desde el punto de vista religioso en sí mismo. Para Weber la religión
tiene poder suficiente para construir la representación que un individuo se hace del
mundo. Esa representación afecta a su vez la percepción de sus intereses y en definitiva
el curso de sus acciones. (Wikipedia, 2012).
8
 Friedrich Nietzsche (1844-1900): fue un filósofo, poeta, músico y filólogo. Escribió obras
como: La gaya ciencias, Así habló Zaratustra, Más allá del bien y del mal, El anticristo, El
crepúsculo de los dioses y La genealogía de la moral. En el libro Religión y dignidad
humana, segundo de bachillerato estudia la fundamentación de sus obras y establece que:
El humanismo de Nietzsche se fundamenta en el concepto del superhombre (…)
Afirma que la religión se opone al crecimiento y a la realización del ser humano y no es
más que el miedo a crecer. (…) la moral cristiana es una moral de esclavos y
cobardes, (…) Ante este hombre esclavo y cobarde, propone el superhombre, (…)
pasará de una moral de esclavos a una moral de señores. (…) propone que el ser
humano que deshacerse de Dios, en un gesto que Nietzsche llama la muerte de Dios.
(Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 2012).
 Émile Durkheim (1858- 1917): fue un sociólogo, politólogo y filósofo. Escribió obras
como: La división del trabajo social, Las reglas del método sociológico, El suicidio, y
Formas elementales de la vida religiosa .Sus investigaciones se basan en demostrar de que
según la complejidad de los sistemas religiosos en la sociedad, esta influirá de manera
proporcional en la sociedad. Por eso compara que las sociedades menos complejas; tienen
sistemas religiosos menos elaborados. Mientras las sociedades más complejas; tienen a sus
sistemas religiosos muy desarrollados. La página web Wikipedia explica el pensamiento de
Durkheim:
La religión no es meramente "imaginaria": en tanto que expresión social, la religión es
un fenómeno real y tangible y no existe ninguna sociedad sin religión. Para Durkheim,
percibimos en tanto que individuos la existencia de una fuerza más poderosa que
nuestras propias individualidades. Esa fuerza es nuestra dimensión social a la que le
atribuimos un rostro sobrenatural. Esto nos conduce a expresarnos religiosamente de
manera colectiva acrecentando a su vez ese poder simbólico. La religión sería así la
expresión de la conciencia colectiva, o si se quiere, la fusión de nuestras conciencias
individuales que se fragua, ella misma, una realidad propia. (Wikipedia, 2012).
9
vii. Bases teóricas:
Para comprender el decrecimiento actual de la fe católica en Europa, se debe conocer cómo fue
la historia de la Iglesia Católica Romana en aquel continente, su influencia en dicha sociedad y
las consecuencias sociales que causó. Para aquello se expondrán los tiempos históricos en que
se desarrolló la Iglesia y obras de destacados personajes europeos que exponen sus criterios
sobre la Iglesia:
EDAD ANTIGUA
Antigüedad tardía (De validez restringida a Occidente desde el siglo III hasta el siglo
VIII): la Iglesia Católica Romana permitió la esclavitud, no intentó nada para eliminarla pues
esta era la base socio-económica de todas las sociedades, incluso hasta de ella misma, pues los
monasterios y conventos tenían esclavos, el papa Gregorio I mantuvo cientos de esclavos en sus
haciendas y estableció la ley de que los esclavos no podían casarse con cristianos libres, y los
hijos ilegítimos de sacerdotes y niños abandonados se los volvía esclavos. Entonces, debido
aquella vehemente necesidad, el papa Nicolás V legitimó la comercialización de esclavos
mediante su bula Divino amore communiti en 1452.
Sin embargo, la Iglesia justifica la esclavitud debido al color de la piel. Pues se basó en el texto
bíblico Gn, 4, 9-15:
Le preguntó después el Señor a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel? Y respondió: no lo
sé, ¿Soy acaso el guardián de mi hermano? Le replicó el Señor: ¿Qué has hecho? La voz
de la sangre de tu hermano está clamando a mí desde la tierra. Maldito, pues, serás tú
desde ahora sobre la tierra, la cual ha abierto su boca, y recibido de tu mano la sangre de
tu hermano. Después que la habrás labrado, no te dará sus frutos; errante y fugitivo
vivirás sobre la tierra. Y dijo Caín al Señor: Mi maldad es tan grande, que no puedo yo
esperar tu perdón. He aquí que tú hoy me arrojas de esta tierra, y yo iré a esconderme de
tu presencia, y andaré errante y fugitivo por el mundo; por tanto, cualquiera que me
hallare, me matará. Le dijo el Señor: no será así; antes bien, cualquiera que matare a
Caín, lo pagará con las setenas. Y puso el Señor a en Caín una señal para que nadie
que le encontrase le matara.
(Biblia, 2001).
Muchos miembros de la Iglesia
Católica Romana interpretaron
este pasaje bíblico en
conveniencia para el lucro de la
Iglesia y no en beneficio del
prójimo. Un ejemplo es en el
siglo IV, el padre Efrén de Siria
afirmó que: «Abel era brillante
como la luz, pero su asesino, su
hermano Caín era tan oscuro
como la oscuridad». (Alegre,
2015). En el cristianismo
armenio, en el llamado «Libro
de Adán» (siglo V-VI d. C.)
está escrito: «Y el Señor estaba
enfurecido con Caín. Tocó el
rostro de Caín con lluvia, que
Figura 3, El comercio de esclavos africanos, (Wikipedia, 2015).
10
se ennegreció como carbón, y su rostro se quedó negro». (Alegre, 2015). El libro irlandés
Saltair na Rann (El Salterio en Verso, año 988) muestra al arcángel Gabriel anunciando a Adán:
«El oscuro e irresponsable Caín va a matar a Abel». (Alegre, 2015). Y finalmente, según la
beata y mística católica Anne Catherine Emmerich dice:
Los descendientes se hicieron cada vez más oscuros. Los hijos de Ham, hijo de Noé,
eran más morenos que los de Shem. Las razas más nobles son siempre de color más
claro. Quienes heredaron la marca (de Caín) engendraban hijos con la misma marca, y
a medida que su corrupción se incrementaba, la marca también se incrementó hasta
cubrir todo el cuerpo y la gente se volvió cada vez más oscura. Pero al principio no
existía gente completamente negra, las personas se volvieron negras progresivamente.
(Alegre, 2015).
Esos fueron los fundamentos que presentó la Iglesia Católica Romana para permitir la
esclavitud, debido a que Caín al ser maldecido le quedó como marca la piel oscura; y sus
descendientes lo heredaron. Por eso la Iglesia Católica Romana, no veía la necesidad de
evangelizar a los negros, pues al ser descendientes de Caín ya estaban maldecidos y
posteriormente condenados.
Grandes personajes de la Iglesia Católica Romana (santos), trataron el tema, como el Santo
Tomás de Aquino; quien dice al respecto: «los esclavos son útiles para todo servicio» (Hiltrud
Beil, 2015), sin defender a estas personas quienes también son hijos de Yahvéh. Mientras el
apóstol San Pablo que en una de sus epístolas establece el buen trato hacia ellos al decir: «Y
vosotros amos, sed afectuosos con vuestros esclavos, no tratándoles ni con dureza ni con
amenaza, sabiendo que uno y otro tenéis en el Cielo un amo común, ante el cual no hay
diferencia entre las personas.» (Enciclopedia, 2014). Y en su epístola deuteropaulina a los
colosenses también recomienda: «Amos, dad a los esclavos lo que es justo y equitativo,
sabiendo que también tenéis un amo en el Cielo.» (Enciclopedia, 2014).
Sin embargo, la esclavitud es contradictoria con los principios que establece Cristo, pues en Luc
4, versículos del 16 hasta el 19, dice la Biblia:
Habiendo ido a Nazaret donde se había criado, entró según su costumbre, el día sábado
en la sinagoga, y se levantó para encargarse de la leyenda e interpretación. Le fue dado
el libro del profeta Isaías. Y abriéndolo, halló el lugar en que estaba escrito. El Espíritu
del Señor reposó sobre mí, por lo cual me ha consagrado con su unción divina, y me ha
enviado a dar buenas nuevas a los pobres, a curar a los que tienen el corazón contrito; a
anunciar la libertad a los cautivos, y a los ciegos de vista; a soltar a los que están
oprimidos; (…). (Biblia, 2001).
En el Antiguo Testamento en Deut 6, versículo 8: «sino porque el Señor os amó, ha cumplido el
juramento que hizo a vuestros padres. Por eso con mano fuerte os sacó y redimió de la casa
de la esclavitud, (…). » (Biblia, 2001).
Claramente la Biblia en tanto en el Antiguo como Nuevo Testamento, establece que Dios liberó
y envía a su Hijo Jesús a liberar a todos de la esclavitud. Por lo tanto la Iglesia Católica Romana
al legalizar la esclavitud, contradice a los principios que estableció Cristo. En este parte de la
historia de la Iglesia, se percata que la Iglesia actuó conforme a sus intereses socio-económicos
y no en base a la moral cristiana.
11
EDAD MEDIA
Alta Edad Media (del siglo V hasta el siglo X): durante la Edad Media, el esclavismo fue
desapareciendo gradualmente, debido a que las necesidades de la sociedad comenzaron a
cambiar. Entonces aparece un nuevo sistema social, político y económico en el siglo IX: el
feudalismo. El cual se originó por las desapariciones de las ciudades, debido a las invasiones de
las que eran víctimas y entonces la gente huía al campo para refugiarse, así el comercio se
desvaneció, junto con los mercados y se intensificó el trueque. Lentamente fueron surgiendo los
distintos reinos que se organizaban en torno a un monarca, pero sus territorios al ser muy
extensos les era demasiado difícil proteger sus reinos en su totalidad. Ante aquello, los reyes
contrataban personas para que ayuden en la protección de sus propiedades, entonces surge el
feudalismo. Sistema basado en que el rey entregaba sus feudos (tierras) a los nobles a cambio de
su protección. En estas, los señores feudales podían administrar dichas tierras y cobrar
impuestos a los siervos por habitarlas y cultivarlas. Esta concesión volvía a los señores feudales
en «vasallos» del rey, a quien quedaban ligados por una ceremonia en que juraban fidelidad,
ayuda militar o consejo en el gobierno. Dicha ceremonia se nombraba como homenaje. Los
señores feudales podían dividir dichos feudos en otros más pequeños, regentados por señores
menos importantes, quienes se volvían sus vasallos.
Figura 4, La sociedad medieval, (Santillana, 2013).
12
La Iglesia aprovechó aquel sistema para explotar a
los campesinos y aumentar sus bienes. Para aquello,
justificó el feudalismo mediante la elaboración de la
Teoría de las tres órdenes, el cual fue elaborado
entre 1024 hasta 1030 por obispos franceses. Este
documento decía que Dios estableció a la sociedad
cristiana en tres órdenes sociales jerárquicos que
eran: los oradores, los guerreros y los labradores.
La Iglesia decía que el papel de cada uno había sido
designado por Dios y sus funciones eran:
 Los oradores eran la clase social más alta
(junto con los nobles), eran los eclesiásticos. Su
deber era rezar por la salvación de la población.
 Los guerreros eran la clase media de la
sociedad, tenían por misión divina defender a
toda la población.
 Los labradores eran la clase baja social, Dios les encomendó trabajar para mantener a las
demás clases sociales.
Según la página web Tendenzias establece que:
De acuerdo con la Teoría de los Tres Órdenes, esa organización social había sido
creada por Dios. Y por ende, era un orden perfecta e inamovible, que no podía ser
cuestionada. Por este motivo la Teoría de los Tres Órdenes funcionaba como una
justificación de la desigualdad social y de la explotación laboral de los campesinos
que llevaban adelante los señores feudales, teniendo una gran difusión entre los
miembros de la nobleza medieval. (Barjas, 2010).
La Iglesia Católica Romana aunque para aquella época era uno de las más grandes terratenientes
debido a los Estados Pontificios, que fueron territorios entregados a la Iglesia por parte de
Constantino y «le permitió permanecer independiente de otros dominios políticos durante siglos
y le garantizó libertad de acción (…) en algunos aspectos el papa se convirtió en un señor
feudal.» (Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 2012). Sin embargo, como la Iglesia influía
directamente en la sociedad, y ésta se regía según las normas religiosas. Los clérigos en sus
prédicas, infundieron el temor del castigo eterno al morir, y decían que para evitarlo la sociedad
debía actuar bien en su vida. Una de las maneras de hacerlo, decían que era que donaran
propiedades a la Iglesia, también exigía a los siervos que pagaran el diezmo. La gente temerosa
ante eso, daban donaciones a la Iglesia para asegurar la salvación de sus almas. Así la Iglesia
Católica Romana fue acumulando riquezas.
Este sistema que fue aprovechado por la Iglesia, causó la opresión de muchos campesinos,
generando hambrunas y endeudándose más con los señores feudales, debido a que debían pagar
impuestos; más el diezmo impuesto por la Iglesia. Gran parte de las cosechas debían dársela al
señor feudal, vender una parte para pagar al señor feudal y el diezmo, lo que quedaba era para
su alimentación. Las ganancias eran mínimas y no cubrían todos los gastos, por lo que muchas
veces el señor feudal les negaba las cosechas, o a veces había mala cosecha y los campesinos
padecían hambre. Por consiguiente la Iglesia y los demás de la alta clase social, obtuvieron el
resentimiento de toda una clase social, obligada a trabajar y sin nadie que respalde sus derechos.
Por eso entre los siglos XI y XIII, los campesinos deciden migrar a las ciudades para huir de
aquel sistema de servidumbre, dándose el renacimiento de la vida urbana.
Figura 5, Orator, bellator et laborator, las tres
órdenes medievales, (Wikipedia, 2015).
13
Además de haber ese injusto sistema social, mucha gente se decepcionó de los ejemplos que
daban los papas en aquel entonces. Quienes se hacían llamar «Vicarios de Cristo» vivían de toda
manera; menos de forma santa, incluso «Los más altos puestos del Vaticano se adjudicaban
mediante subasta, como si fueran baratijas» (GRADO90., 2011). Aunque Europa quería
sublevarse ante las injusticias que cometía el clero, no lo hacía por temor a los castigos de la
Iglesia y la excomunión. La página web Listadevienteminutos.es del autor GRADO90 menciona
algunos papas que desataron la ira del pueblo europeo con su mal accionar:
• JUAN XII (955-964):
El obispo católico romano de Cremorne, Luitprand, dijo de él: «Ninguna mujer honesta
se atrevía a salir en público con él, porque el papa Juan no tenía respeto a mujeres
solteras, casadas o viudas, puesto que él faltaba al respeto aun a las tumbas de los santos
apóstoles, Pedro y Pablo». Levantó la ira del pueblo al convertir el Palacio Laterano en
«una casa de prostitución pública» y fue descrito por el Liber Pontificalis con las
siguientes palabras: «Pasó toda su vida en adulterio». (GRADO90., 2011).
• BONIFACIO VII (984-985):
El obispo de Orleans se refirió a él (y también a Juan XII y León VIII), como
«monstruos de culpabilidad, llenos de sangre y suciedad», y como «Anticristos sentados
en el templo de Dios». (…) Hizo que el papa Juan XIV fuera encarcelado y envenenado.
(…) Bonifacio asesinó al papa Benedicto VI estrangulándolo. (…) El papa Silvestre II
lo llamó «un horrendo monstruo que sobrepasó a todo mortal en su maldad». Pero,
evidentemente, el papa Silvestre no era mucho mejor, pues la Enciclopedia Católica
dice que «... el pueblo le consideraba como un mago pactando con el diablo».
(GRADO90., 2011).
14
Baja Edad Media (del siglo XI hasta el siglo XV): para esta época el periodo de las invasiones
de vikingos, magiares y sarracenos cesaron, gracias a la iniciativa revolucionaria que tuvo el
pueblo europeo; que se originó para cuestionar los poderes establecidos, en especial, el de los
lotes de tierras de los señores feudales; tanto de laicos como clérigos. Debido a que este
movimiento era popular, la Iglesia Católica Romana para defender sus bienes patrimoniales
decide crear el movimiento y las asambleas Paz y tregua de Dios, en el cual neutralizó a las
fuerzas revolucionarias mediante el reconocimiento de los derechos de los agricultores, como la
seguridad de las sagreras y de bienes. Estas sagreras consistían en territorios protegidos por la
Iglesia, para evitar los ataques y cualquier acto violento feudal, el cual era castigado con la
excomunión.
También se dio un gran crecimiento del sistema feudal, pero
decreció entre los siglos XI y XIII, debido a que los
campesinos cansados de la tiranía de sus señores feudales,
deciden huir volviéndose soldados para ganar fortunas por
expandir la cristiandad, mientras otros se refugian en los
burgos «eran los barrios que crecían fuera de las murallas
de las ciudades preexistentes» (Wikipedia, 2015). Por eso,
en esa época surgieron muchas ciudades que tenían en sus
nombres esa palabra como sufijo, como lo son: Hamburgo,
Magdeburgo, Friburgo, Estrasburgo y Burgo de Osma.
Además, allí surgiría una nueva clase social la burguesía,
que eran una clase social media, pues no eran de la nobleza
ni del campesinado, eran libres, por eso en las ciudades
burguesas alemanas se decía «Los aires de la ciudad dan
libertad» (Wikipedia, 2015). Los burgueses crecieron
debido a la demanda de productos artesanales, así se
originan las ferias medievales. «Este nuevo estamento social
ayudó a construir los grandes templos y catedrales góticos y
románicos» (Ferrandiz, 2009). Sin embargo, debido por el inconformismo burgués por ser
marginados en la sociedad feudal, surgen las herejías, como lo fueron los cátaros, valdenses,
albigenses, dulcinianos, hussitas y wycliffianos, cuales fueron expandiéndose por casi toda
Europa. Entonces, la Iglesia Católica Romana para controlarlos, decide reprimirlos y hasta
exterminarlos, para eso creó las cruzadas y la inquisición.
Debido a la increíble expansión de las herejías, en el año 1095, el emperador Alejo I solicitó
ayuda al papa Urbano II, quien decide en el Concilio de Clermont iniciar las cruzadas, que
fueron expediciones militares; que duraron desde el siglo XI hasta el siglo XIII, con la
justificación bíblica del evangelio de San Mateo, 16:24 «renuncia a ti mismo, toma tu cruz y
sígueme» (Wikipedia, 2015). Los motivos para impulsarlas fueron:
 Para recuperar Tierra Santa que había sido tomada por los musulmanes.
 Para erradicar a los judíos, cristianos ortodoxos, eslavos paganos y demás herejes.
 Contra enemigos políticos de los papas.
 Expandir los territorios de la Iglesia hasta Asia.
 Controlar y expandir el comercio hasta Asia.
Sin embargo, esto es contradictorio al Evangelio, pues citas bíblicas dicen al respecto:
Figura 6, Prédica de la Primera
Cruzada por Urbano II en el Concilio
de Clermont, (Wikipedia, 2015).
15
Mt 5, 9 dice: «Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios.»
(Biblia, 2001)
Mt 5, 43-45 dice:
«Habéis oído que fue dicho: amarás a tu prójimo y tendrás odio a tu enemigo. Yo os
digo más: amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los
que os persiguen y calumnian, para que seáis hijos imitadores de vuestro Padre celestial,
el cual hace nacer su sol sobre buenos y malos, y llover sobre justos y pecadores.»
(Biblia, 2001).
A los soldados que participaban de las cruzadas, se les concedían indulgencias plenarias, es
decir, que ya tenían asegurado el Paraíso al morir. Sin embargo, por la mala planificación de
estas, los cruzados en sus viajes para llegar a sus destinos, tuvieron que saquear y quemar
ciudades para conseguir alimentos y dinero, también así mataban a los herejes. Un ejemplo fue
que en 1209 en Béziers, Francia, estaba poblada de cátaros y el legado papal, jefe de los
cruzados, Arnaud Amaury, procedió a asediarla y ordenó a sus soldados masacrar a los cátaros,
pero cuando ellos preguntaron: «-¿Cómo distinguiremos a los herejes de los católicos?-
Matadlos a todos, que Dios reconocerá a los suyos- contestó el legado papal» (Wikipedia,
2015).
Otra manera de controlar las herejías, fue
mediante el establecimiento de la
Inquisición en el año de 1184 por el papa
Lucio III: en su bula Ad abolendam, el
«santo oficio» inició en el siglo XII hasta el
siglo XIX.
En un principio las penas impuestas fueron
las de deportación, encarcelamiento,
obligación de realizar determinadas
peregrinaciones, etc., pero pronto empezó a
aplicarse la pena de muerte en la hoguera
(decreto de Federico II en 1224, de Jaime I
en 1226, de Luis XI en 1270 y, finalmente,
el De herético comburendo, de 1401, en
Inglaterra). (Salvat Editores, S.A., 1976).
Una manera para que los herejes confesaran
fue con la aplicación de la tortura, aceptada
por el papa Inocencio IV en su bula Ad
extirpanda en 1252. Empero prohibía
mutilar o finiquitar, salvo que se negaran a
abjurar eran entregados al clero secular para
la ejecución de la pena de muerte.
Para llevar a cabo la inquisición, Nicolás
Aymerich, escribió Directorium
inquisitorum (Manual del inquisidor) en
1376. El cual definía la brujería y cómo
Figura 7, Auto de fe pintado por Pedro Berruguete en 1475,
(Wikipedia, 2015).
16
reconocer a quienes la practicaban. Aymerich
demostró que la brujería era una forma de
herejía, pues antiguamente algunos personajes
del cristianismo habían invocado a demonios
para su ayuda, como fue el caso de:
 San Teófilo el Penitente, invocó la
ayuda de un demonio para conseguir
un cargo eclesiástico. (Wikipedia,
2015).
 Moisés invocó al demonio Abaddon,
para que enviara las terribles lluvias
que arrasaron a Egipto. (Wikipedia,
2015).
 El rey Salomón venció al demonio
Asmodeo, y le obligó a que le ayudara
en la construcción del Templo.
(Wikipedia, 2015).
Aymerich al demostrar aquello, la Iglesia Católica Romana decide emprender la persecución de
la brujería. Aymerich para escribir su libro; se basó en los textos de magia que había confiscado
a los acusados de brujos, también de referencias a la Biblia y de los escritos de San Agustín de
Hipona y Santo Tomás de Aquino.
Fue el papa Inocencio VIII, quien colaboró en la campaña contra la brujería; haciéndolo oficial
mediante su bula Summis desiderantes affectibus, decretada en 1484, un fragmento de esta
decía:
Ha llegado a nuestros oídos que gran número de personas de ambos sexos no evitan el
fornicar con demonios, íncubos y súcubos; y que mediante sus brujerías, hechizos y
conjuros, sofocan, extinguen y hacen perecer la fecundidad de las mujeres, la
propagación de los animales, la mies de la tierra. (Wikipedia, 2015).
Fue él quien envió a Alemania a los inquisidores dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger,
para que realicen a lo que se denomina la «primera caza de brujas». Serían ellos quienes luego
escribirían el libro Malleus maleficarum (martillo de brujas, al español), basándose en el
Directorium inquisitorum, este libro:
Es el tratado más importante que se halla publicado en el contexto de persecución de
brujas (…) se difundió en Europa y tuvo un profundo impacto en los juicios contra
brujas (…) Muchas de las informaciones del libro, hechizos, pactos, sacrificios y cópula
Figura 8, Juana de Arco, la Doncella de Orleans, fue
acusada de hereje, reincidente, apóstata e idólatra y
sentenciada a morir en la hoguera, en Ruán, en el
noroeste de Francia. (National Geographic, España,
2015).
17
con el diablo fueron obtenidos de juicios inquisitoriales llevados a cabo por Sprenger y
Kramer. (Wikipedia, 2015).
Debido al gran éxito editorial que tuvo dicho libro en Europa, se intensificó la caza de brujas, y
con eso el odio hacia las mujeres, además del encubrimiento de masacres por parte de la de
Iglesia. «Los cálculos de la cantidad de mujeres quemadas por brujas varía de 60.000 a dos y
cinco millones según los distintos autores» (Wikipedia, 2015).
Además, aquellos que eran acusados
de herejes; la Iglesia les incautaba sus
bienes, pues el papa Inocencio III
había decretado «confiscar los bienes
de un hereje, enajenarlos y desheredar
a los hijos de los herejes» ( Hiltrud
Beil, Max-Braun, Marktheidenfeld,
Deutschland, 2014), la familia de los
herejes era echada a la calle y
obligada a pagar la alimentación de
los torturadores, y las torturas que
padecían sus familiares, un ejemplo es
la lista de precios de Darmstadt,
Alemania:
 Descuartizar a un vivo: 15 coronas.
 Preparar la hoguera, lanzar las cenizas del hereje al agua: 30 coronas.
 Quemar viva a una bruja: 14 coronas.
 Degollar a un noble con espada: 10 coronas.
 Ahorcar a una persona: 18 coronas.
 Estirar violentamente a un cuerpo: 5 coronas.
 Cortar nariz y orejas: 5 coronas.
 Poner a alguien en el potro: 8 coronas.
 Un golpe con varilla: 1 corona.
 Por aplicar el potro y la garrucha: 30 coronas.
( Hiltrud Beil, Max-Braun, Marktheidenfeld, Deutschland, 2014).
Incluso, a los muertos se les podía acusar de herejía, así los bienes del fallecido eran incautados
a los herederos. Debido a esto, mucha gente tuvo que testificar en sus testamentos que donaba
una parte a la Iglesia, para así no ser sospechoso de herejía. Incluso el papa Alejandro III, en
1170 decretó que ningún testamento sería válido, si en su elaboración no estuvo un sacerdote,
así la Iglesia reclamaba territorios; con el derecho de confirmar judicialmente un testamento.
Para el año de 1304, el poeta Dante Alighieri escribió la Divina Comedia, considerada una de
las obras maestras de la literatura italiana y universal, es una obra de transición del pensamiento
medieval al renacentista. «Muchos sostienen que Dante narró una historia en el mundo material
de ultratumba» (Wikipedia, 2015). Dante divide su libro en: Infierno, Purgatorio y Paraíso.
Dante, en su visita a Roma al ver la corrupción de la Iglesia decide incluir a ciertos papas en su
obra, como los citamos y explicamos a continuación:
Figura 9, Dante y su poema (1465) de Doménico di Michelino, la
obra está en la Catedral de Florencia, Italia, (Aulicino, 2012).
18
 INFIERNO, CANTO XI:
Dante y Virgilio (su guía en el infierno) están
en el borde del sexto círculo, en donde se
castiga a los herejes. Es allí donde encuentran
la tumba del papa Anastasio II, un hereje
también:
(…)
y allí, por el ultraje horrible
de la fetidez que el profundo abismo arroja,
nos abrigamos detrás de la cubierta
de un gran sepulcro, donde vi una escritura
que decía: A Anastasio Papa encierro,
a quien Fotino arrastró del camino recto.
(Wikisources, 2015).
Dante nombra Anastasio II como hereje,
guiándose del Liber Pontificalis, que es «una
compilación de reseñas biográficas de los
primeros papas» (Wikipedia, 2014), pues él
estuvo de acuerdo con los herejes monofisistas
y con Fotino de Sirmio. «Al patrimonio de las
enseñanzas de Fotino sobre Anastasio, el poeta
alude como origen del acuerdo subrepticio entre el papa y los herejes monofisistas»
(Wikipedia, 2013).
El poeta en este canto denota su decepción sobre la situación de la Iglesia Romana, pues
menciona la constante contradicción de la Iglesia Romana en su persecución contra la
herejía, un ejemplo fue el director de la Inquisición en Hungría; Paulus Hungarus, quien
defendió a los chamanes paganos húngaros, diciendo que ellos al adorar al sol; están
adorando a Dios, pues ese es signo de su ente supremo. También, que la Iglesia Romana
muchas veces ha devastado ciudades y masacrado incluso a católicos para erradicar la
herejía, como fue en Béziers, Francia.
 INFIERNO, CANTO XIX:
Dante y Virgilio (su guía en el infierno) descienden a un foso, el cual descubren que está
reservado para los papas, en el cerco de los simoníacos, y ven el castigo que padecen:
(…)
Fuera de la boca de cada hoya sobresalían
de cada pecador los pies y las piernas
hasta la corva, el resto adentro quedaba.
(…)
Como suelen las llamas correr por las cosas untas
moviéndose por la corteza externa,
tal ardían allí desde el talón hasta las puntas.
(Wikisource, 2015).
Figura 10, En la tumba del papa Anastasio,
ilustración de Gustave Doré, (Wikipedia, 2015).
19
Allí encuentran al papa Nicolás III, quien confunde a Dante con Bonifacio VIII y le
reprocha por causar tanto daño a la Iglesia, refiriéndose a está como mujer, debido a la
«metáfora frecuente de la época del matrimonio entre el pontífice y la santa Iglesia
Romana» (Wikipedia, 2014):
(…)
Y él gritó: ¿Ya estás aquí muerto,
ya estás aquí muerto, Bonifacio?
Por algunos años me mintió el escrito
¿Eres tú tan pronto de aquel tener saciado
por el que no temiste llevar a engaño
a la bella dama, para luego destruirla?
(Wikisource, 2015).
«Esto es una alusión de Dante a que ese castigo le
espera al pontífice por haber cedido a la flaqueza
de la simonía. (…) se resarció con los bienes de
la Iglesia.» (Wikipedia, 2015).
Dante, también en este canto alude a la
inmoralidad de la Iglesia Católica Romana, y su
contradicción con el Evangelio, pues en Mt, 10,8
dice: « (…) Dad gratuitamente lo que
gratuitamente habéis recibido.» (Biblia, 2001).
Dante en este canto del Infierno, discurre de
aquella situación de la Iglesia (y del papa
Nicolás III):
(…)
No sé si entonces fui yo necio en exceso,
pero le respondí en estos términos:
¡Ay! Dime ahora, ¿Cuánto dinero quiso
Nuestro Señor antes de que a San Pedro
le dejara las llaves en su poder?
En verdad nada le pidió sino ‘Ven detrás de mí’.
Ni Pedro ni los demás pidieron a Matías
ni oro ni plata cuando fue sorteado
a ocupar el lugar que perdió el alma perversa.
Pero quédate ahí, que estás bien castigado;
y guarda bien la mal ganada moneda,
que contra Carlos te hizo ser tan atrevido.
(…)
emplearía aún más duras palabras;
pues vuestra avaricia entristece al mundo,
pisoteando a los buenos y ensalzando a los malos.
(Wikisource, 2015).
Figura 11, La bolgia de los simoniacos, ilustración
de Gustave Doré, (Wikipedia, 2014).
20
Dante también menciona a otros papas en distintas ocasiones, como a Clemente V y a Celestino
V, en el canto III del Infierno, por no temer a Dios.
También, durante esta época el mal ejemplo de algunos papas, incita a la población a la
separación de la Iglesia Católica Romana, y unirse a las «herejías» o al naciente protestantismo,
algunos papas fueron:
 INOCENCIO III (1194-1216):
El promovió la más infame y diabólica acción en la historia de la humanidad: la Santa
Inquisición. Por espacio de más de 500 años, los papas usaron la Inquisición para poder
mantener el poder. (GRADO90., 2011).
 BONIFACIO VIII (1294-1303):
Él dijo: «el darse placer a uno mismo o con mujeres, es tan pecaminoso como frotarse
las manos». Fue durante el reinado de este papa, cuando Dante visitó Roma. Describió
el Vaticano como el «alcantarillado de la corrupción», y puso a Bonifacio (junto con los
papas Nicolás III y Clemente V) en «las profundidades del infierno». (GRADO90.,
2011).
 CLEMENTE VI (1342-1352):
El poeta Petrarca impuso al bon vivant Clemente VI el nombre de Dionisos eclesiástico
por el número de amantes (…) Petrarca declaró que dicho establecimiento papal era un
lugar de «violación, adulterio y toda clase de fornicación». (…) Como consecuencia, en
muchas parroquias los feligreses insistían en que los sacerdotes tuvieran concubinas
«como protección para sus propias familias», ya que los sacerdotes también abusaban
sexualmente de muchas mujeres. (GRADO90., 2011).
21
EDAD MODERNA (del siglo XV al siglo XVIII):
La Iglesia comienza a ver el decrecimiento de sus
fieles, algo que ni la Inquisición pudo
contrarrestar. Debido a la «corrupción eclesiástica
y falta de piedad religiosa» (Wikipedia, 2015).
Esto se vio más agravado, cuando la Iglesia
Romana comienza a vender indulgencias para así
financiar la construcción de la Basílica de San
Pedro en Roma. Entonces el fraile católico
agustino y sacerdote: Martín Lutero, realizó un
viaje a Roma, al ver la venta de indulgencias dice
que es un abuso de poder y una mentira, al carecer
de justificación bíblica, y ser contradictorio al
Evangelio, pues los clérigos decían: «Tan pronto
la moneda en el cofre suena, un alma de la pena
se libera» (Wikipedia, 2015). Pues solo podrían
comprarlo los adinerados y no los pobres, en
consecuencia ellos no podrían salvarse. Al
regresar a Wittenberg en 1517 escribe sus 95 tesis,
que «condenaban la avaricia y el paganismo en la
Iglesia como un abuso, (…) en sus tesis no
cuestionaba directamente la autoridad del papa
para conceder indulgencias.» (Wikipedia, 2015).
Así comienza la Reforma Protestante, la cual mediante la imprenta se divulgan por toda
Europa las tesis de Lutero, atrayendo más seguidores. Pero, en la Inquisición, dichas obras irían
al índice de obras prohibidas por la Iglesia (así evitar mayor confluencia al protestantismo).
La reforma que decía Lutero consistía en:
 Dejar el uso de la lengua vernácula de la Iglesia, para que el pueblo comprenda las
Escrituras.
 Absolver el celibato; para que los clérigos entiendan al pueblo mediante la responsabilidad
familiar.
 Que cualquiera sin instrucción sacerdotal puede interpretar las escrituras.
 Solo bajo la fe, sin necesidad de obras se alcanza la salvación.
En consecuencia, por la prédica de Lutero sobre la reformación de la Iglesia, cuando él estuvo
en el castillo de Wartburg (para así protegerlo Federico III de Sajonia; por temor a represalias de
la Iglesia Romana hacia Lutero) comienza a traducir la Biblia al alemán, se inspira de las
traducciones de Erasmo de Róterdam. Mientras en Europa se daban revueltas y asaltos a
templos católicos, guerras entre católicos y protestantes como en Francia, los hugonotes. Debido
a «reformadores radicales» (quienes serían criticados por Lutero y combatidos por católicos y
protestantes), el más relevante fue Thomas Müntzer, líder de la guerra de los campesinos
alemanes (aunque sus antecedentes son también económicos y sociales). Las consecuencias de
aquello fueron 100.000 muertos en batalla, mientras otros fueron torturados en los tribunales de
los señores feudales (las torturas eran desde extirpación de los ojos, amputaciones de miembros
y más).
Figura 12, Lutero (1669) grabado por Theodor de
Bry de la Bibliotheca chalcophica di Jean Jacques
Boissard, (dueño., 2009).
22
El papa León X en 1520 entrega a Lutero la bula Exsurge Domine, en la cual amenaza a Lutero
de que si no se abjura de sus tesis y prédica sería excomulgado, pero él quema dicho documento
públicamente diciendo: «Ya que has confundido la verdad de Dios, hoy el Señor te confunde a
ti. Al fuego contigo» (Wikipedia, 2014). En respuesta de aquello, en 1521 el papa le envía la
bula Decet Romanum Pontificem, en la cual excomulga a Lutero. Para 1525 contrae matrimonio
con Catalina de Bora, monja convertida al protestantismo.
Además, de la ruptura del cristianismo por la Reforma, también los malos ejemplos de algunos
papas incitaran a muchos católicos a la conversión del protestantismo, unos ejemplos son:
 JUAN XXII (1410-1415):
El registro oficial del Vaticano ofrece de este hombre esta información sobre su inmoral
reinado: «Su señoría, el papa Juan, cometió perversidad con la esposa de su hermano,
incesto con santas monjas, tuvo relaciones sexuales con vírgenes, adulterio con casadas
y toda clase de crímenes sexuales... entregado completamente a dormir y a otros deseos
carnales, totalmente adverso a la vida y enseñanzas de Cristo... Fue llamado
públicamente el Diablo encarnado». Para aumentar su fortuna, el papa Juan puso
impuestos a todo, incluyendo la prostitución, el juego y la usura. Se le ha llamado con
frecuencia «el más depravado criminal que se haya sentado en el trono papal».
(GRADO90., 2011).
 ALEJANDRO VI (1492-1503)
Antes de ser papa, cuando aún era cardenal y arzobispo, vivió en pecado con una mujer
llamada Vanozza dei Catanei y después con la hija de ésta, Rosa, con la cual tuvo cinco
hijos. Vivió en incesto público con sus dos hermanas y con su propia hija Lucrecia, de
quien se dice tuvo un hijo. El 31 de octubre de 1501 realizó una orgía sexual en el
Vaticano. (GRADO90., 2011).
23
EDAD CONTEMPORÁNEA (del siglo XVIII hasta el siglo presente):
Para finales del siglo XVIII, en el año de 1799 se pone en venta
una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de Goya,
los cuales criticaban a la sociedad e Iglesia española de su época
mediante la sátira. En aquella época era común que los
comentarios se dieran por escrito, por eso en la actualidad se
puede deducir la situación de aquella época y el pensamiento de
la gente. Los grabados más destacados sobre el tema de la
Iglesia, se presentan a continuación:
En el siglo XVIII, los duendes eran seres jocosos, muchas veces
se los relacionaba con los frailes. Por eso Muchos de los
duendes de Goya utilizan dichos hábitos religiosos, Según la
página web Wikipedia, Los Caprichos (2015) dice:
Según los manuscritos de Ayala y de la Biblioteca Nacional que interpretan los
Caprichos, la intención de Goya sería señalar que los verdaderos duendes son los curas
y frailes que comen y beben a costa nuestra y que tienen la mano larga para coger.
(Wikipedia, 2015).
A continuación se presentan los grabados, y los manuscritos están con el nombre de sus autores
que son la Biblioteca Nacional de Madrid y Adelardo López de Ayala:
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
A las mujeres feas de distinción, se las entran los
frailes por las ventanas a pares: ellas hacen como
que se asustan; pero no tienen otra cosa y les
reciben con los brazos abiertos. (Wikipedia, 2011).
Figura 13, Retrato del pintor
Francisco de Goya (1826) por
Vicente López, (Wikipedia, 2015).
Figura 14, No grites tonta estampa 74,
(Wikipedia, 2011).
24
Manuscrito
de la Biblioteca Nacional:
Los frailes estúpidos se atracan bien en sus
refectorios, y se ríen del mundo; ¡qué han
de hacer después si no estar calientes!.
(Wikipedia, 2010)
Figura 16, Ya es hora estampa 80,
(Wikipedia, 2012).
Figura 15, Duendecitos estampa 49,
(Wikipedia, 2013)
Figura 17, Están calientes estampa 13,
(Wikipedia, 2010).
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
Los obispos y canónigos después de dormir
a pierna suelta, se levantan tarde para ir a
misa; bostezan; se desperezan y no piensan
más que en darse buena vida sin trabajar
nada. (Wikipedia, 2012).
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
Los verdaderos duendes de este mundo son los
curas y frailes, que comen y deben a costa
nuestra. La iglesia o el clero tiene el diente
afilado y la mano derecha monstruosa y larga
para agarrar; el fraile descalzo, como más
gazmoño, tapa el vaso de vino: pero el calzado
no se anda con melindres y echa sopas en vino y
trisca alegremente.
(Wikipedia, 2013).
25
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
Los curas y frailes echan valientes tragos
cuando nadie los ve; pero el mundo bien lo
sabe. El vaso del abate es de buena marca
para indicar el desorden que hay en el
clero. (Wikipedia, 2014).
Manuscrito de Ayala:
Obispo avaro. En vano esconde en sus
talegas rodeándose de sobrinos y otros
sacristanes. (Wikipedia, 2015).
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
No le echan mala lavativa a cierto Juan
lanas unos frailes que galantean a su mujer
y le ponen un taleguillo al cuello a manera
de reliquia para que se cure y calle. La
mujer se ve detrás cubierta con un velo y un
monstruo de enorme cornamenta preside la
función autorizándolo todo nuestro Padre
Prior. (Wikipedia, 2013).
Figura 18, Nadie nos ha visto estampa 79,
(Wikipedia, 2014).
Figura 19, ¿Por qué esconderlos? estampa
30, (Wikipedia, 2015).
Figura 20, Trágalo perro estampa 58,
(Wikipedia, 2013).
26
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
Las monjas y frailes que adoran la lujuria, cuyo
simulacro se ve delante de la figura cabruna, no
tienen más arbitrio regularmente que tocarse la pera,
o tener posiciones continuas. (Wikipedia, 2011).
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
Los frailes suelen entrar de noche en los
conventos de monjas y se entregan a toda
relajación con ellas, hasta que las rinden y
las coge el sueño. (Wikipedia, 2011).
Manuscrito de Ayala:
Eclesiásticos hay que, saliendo de la nada,
subieron a las más altas dignidades
atenazando los libros santos. (Wikipedia,
2013).
Figura 21, Obsequio al maestro estampa
47, (Wikipedia, 2011).
Figura 22, Las rinde el sueño estampa 34,
(Wikipedia, 2011).
Figura 23, Devota profesión estampa 70,
(Wikipedia, 2013).
27
Manuscrito de la Biblioteca Nacional:
La superstición general hace que todo un pueblo
se prosterne y adore con temor a un tronco
cualquiera, vestido de santo. (Wikipedia, 2010).
Manuscrito de Ayala:
Encorazada: Se relaciona con los infieles, en esa
época quien era infiel, era castigado de por vida.
Se le colocaba un material para mantener su
cabeza avergonzada para poder avergonzarse ante
todos. (Wikipedia, 2014).
Manuscrito de Ayala:
Auto de fe. Un vulgo de curas y frailes necios
hacen su comidilla de semejantes funciones.
Perico el cojo que daba polvos a los
enamorados. (Wikipedia, 2013)
Figura 24, ¡Lo que puede hacer un
sastre! estampa 52, (Wikipedia, 2010).
Figura 25, No hubo remedio estampa 24,
(Wikipedia, 2014).
Figura 26, Aquellos polvos estampa 23,
(Wikipedia, 2013).
28
Mientras en el siglo XX, muchos de los sacerdotes de la Iglesia Romana han sido involucrados
en el abuso sexual hacia menores de edad. Un ejemplo que se cita a continuación es el
documental Silencio en la casa de Dios, del director Alex Gibney, quien «examina los crímenes
del padre Murphy, quien abusó a más de 200 niños sordos en una escuela, el caso más grave de
pedofilia en Estados Unidos» (GRUPO NACIÓN S.A, 2013). Y cuestiona la actitud de la
Iglesia frente a esa situación y por permitir que sigan ejerciendo el sacerdocio todos aquellos
abusadores sexuales.
El documental Silencio en la casa de Dios,
recoge paradojas y testimonios de las
víctimas, como al mismo tiempo cuestiona el
silencio del Vaticano al respecto. Pues no
destituyó del sacerdocio a quienes habían
sido abusadores, sino que les permitió seguir
abusando al moverlos de parroquias
exponiendo a más menores a ser víctimas.
Este documental, muestra la historia de
víctimas durante mediados del siglo XX y el
encubrimiento que hizo el vaticano hacia
aquellos sacerdotes hasta momentos actuales.
También intervienen otras personas
relacionadas al asunto, que dan sus
testimonios sobre la situación de la Iglesia
Romana en esa época y en la actualidad. El documental muestra el caso de la escuela de niños
sordos St. Jhon.
Este documental revela el caso de abuso sexual por parte de un sacerdote hacia menores en la
escuela para niños sordos St. Jhon’s School for the Deaf, en Estados Unidos, en la ciudad de
Milwaukee en el estado de Wisconsin. Quienes dan testimonio del abuso sexual que sufrieron
de niños por parte del padre Murphy, durante su estadía en el internado en dicha escuela, ellos
son: Terry Kohut, Gary Smith, Pat Kuehn y Arthur BudzinsKi. Ellos cuentan que el padre
Murphy se aprovechaba de aquellos niños que no se podían comunicar con sus padres y
dependían de él y de las monjas para hacerlo, así sabía que ellos no se lo dirían a sus padres,
abusaba de ellos en el confesionario, durante las noches en sus habitaciones y cuando se los
llevaba de viaje a su cabaña.
Ellos al ya ser adultos junto con otros sordos denunciaron al padre Murphy ante el fiscal
Michael McCain, pero al ser católico devoto no actuó al respecto, «El fiscal del distrito Michael
McCain protegió mejor a un abusador serial de niños, que a las víctimas de la escuela St. Jhon
para sordos» (Gibney, 2013) escribieron Arthur, Gary y Bob, en los volantes que repartían para
advertir a la gente. Incluso hablaron con el arzobispo Couisins y luego a su sucesor Myer,
quienes sabían del caso por las denuncias del padre Walsh en 1957, pero el Vaticano le indultó y
permitió que siga ejerciendo el sacerdocio, continuando abusando de niños. Sin embargo, estos
sordos sabían quiénes eran las víctimas y recurrirían a los padres de ellos, entonces el arzobispo
para evitar un escándalo eclesiástico cedió retirar al padre Murphy, diciendo que era por
«problemas de salud», pero lo envió a otro lugar donde siguió abusando de los niños. Entre los
testimonios de las víctimas están:
Figura 27, Arthur Budzinski sosteniendo un volante que
dice que se busca al sacerdote Murphy, él con un seña
de silencio alude al silencio del Vaticano sobre la
situación de los sacerdotes que abusan de niños,
(GRUPO NACIÓN S.A, 2013).
29
Terry Kohut relata:
Recuerdo que una tarde fui a la oficina del padre Murphy, cerró la puerta y me dijo que
me quitara los pantalones. Yo dije: «¿Quitarme los pantalones?» estaba pasmado y
pensé: «¿Por qué tendría que hacer eso?» (…) y pensé para mí mismo: «es un sacerdote
y debo obedecerlo». Así que me baje los pantalones y él… abusó de mí. Me sentí
enfermo y… confundido ¿Por qué un sacerdote me haría eso?, ¿Se supone que eso está
bien?, ¿Hice algo mal?, yo no lo sabía… Después que sucedió me fui y lo mantuve en
secreto. (Gibney, 2013).
Arthur BudzinsKi relata:
(…) el padre Murphy decidió que el confesionario sería en el segundo piso, en el clóset.
Confesaba mis pecados, era bendecido y luego tocado. (…) Me sentía temblar, sin dejar
de pensar: «¡Ya basta, ya basta!». Cuando el padre Murphy se detuvo, (…) me sentía
enfermo, enfermo (…) me sentí totalmente asqueado. (Gibney, 2013).
Terry Kohut relata:
Murphy enlistó a chicos mayores en un organizado sistema de abuso, uno de ellos fue
Tom Tannechill (…) quien había sido abusado por Murphy. Como supervisor de
dormitorio, Tom usaba amenazas disciplinarias, para forzar a las víctimas a hacerle sexo
oral. Pat Kuehn tenía solo 7 años cuando Tom abusó de él, ahora cree que Tom lo
estaba preparando… para Murphy. (Gibney, 2013).
Pat Kuehn relata:
Yo era inocente, cuando Tom abusó de mí, me acostumbré (…) Bambi fue la primera
película que vi con subtítulos (…) yo estaba sentado de espaldas detrás de la audiencia
(…) Murphy se paró detrás de mí y empezó a empujar mi cabeza, así que volteé y lo
saludé, porque pensé que venía a saludarme (…) pero me empujó de nuevo y lo empujé,
(…) era su pene chocando contra mí, estaba jugando conmigo. (Gibney, 2013).
Gary Smith relata:
Todos me señalaban a mí, que yo debía dormir en la misma cama que el padre Murphy,
y él abusó de mí otra vez. Yo nunca lo toqué, me rehusé; pero él sí me tocó a mí, y
todos lo sabían (…). (Gibney, 2013).
Algunos religiosos al saber de la situación de los abusos sexuales y la corrupción en la Iglesia,
que cedía miles de dólares para que no se divulgue aquello, o se mantuvieron en la curia romana
o se decepcionaron y abandonaron la vida religiosa, como lo fueron:
El terapeuta sexual eclesiástico, el ex monje Richard Sipe en base a su investigación dice:
Yo era un monje (pasó 18 años como monje benedictino, era terapeuta y daba consejería
a sus compañeros sacerdotes), (…) el sexo en el celibato se vuelve central, de acuerdo a
mi investigación (Sipe comenzó lo que se convertiría en un estudio de 25 años
examinando el celibato en el sacerdocio), mi intención era que esto iba a ayudar en la
formación de sacerdotes, (…) Los datos mostraron, que en un momento dado, que no
30
más del 50% de los sacerdotes católicos romanos estadounidenses estaban practicando
el celibato. Había varios niveles de experimentación, de relaciones de involucramiento,
incluso de involucramiento criminal con niños. Y entre más me fui adentrando, más me
desanimaba, (…) los superiores religiosos sabían que no se estaba practicando el
celibato (…) Talvez no estés guardando tu celibato, pero mientras sea secreto está bien.
(Sipe descubrió que el clericalismo, el colocar al sacerdote en un pedestal, arriba de los
laicos ordinarios, ayuda a sostener el sistema secreto.) Los niños acuden a sus padres
diciendo: «el padre me hizo esto» y les responden: «¡No puedes decir eso de un
sacerdote!». Lo que permite a los sacerdotes expresarse sexualmente (Sipe supo
reconocer el síndrome que la policía llama corrupción de la causa noble que es la
creencia de que una buena acción purifica el mal comportamiento. Para los sacerdotes,
la creencia que su propia bondad se puede transformar, como convertir el pan en el
cuerpo de Cristo, una perversión en un acto sagrado.) Un sacerdote que tuvo una
aventura con una niña de 12-15 años, trajo a uno de sus encuentros lo que dijo que era
una hostia consagrada, y tocó con ella su vagina y le dijo: «así es como Dios te ama» y
luego la violó. Todo proviene de esta amplia aceptación social, el padre es perfecto, el
papa es perfecto lo que genera este tipo de perversión del poder (…) El sistema de curia
católica (…) selecciona, cultiva, protege, defiende y produce abusadores sexuales.
(Gibney, 2013).
El mecánico, ex sacerdote Patrick Wall:
(…) no sabía que había más de 75 abusadores detrás de nuestra diócesis. (A Patrick
Wall se le dio una misión especial: apagar los incendios de la Iglesia) El sacerdote
abusador sexual tiene que ser retirado (…) y hay otro sujeto (…) para asegurarse que
todo siga con normalidad: (…) Yo pensaba que acudía ahí a (…) confortar al afligido
para lo que me enviaban. Pero las personas que me enviaron ahí, obviamente tenían
otros motivos. Me autorizaban de 20 a 50 mil dólares para resolver un caso y conseguir
un acuerdo de no divulgación. Para 1995 teníamos un presupuesto de 7 millones de
dólares para manejar los varios juicios públicos por abuso sexual. (Cuando Wall se dio
cuenta que no se detuvo, sino que al sacerdote infractor se le permitió quedarse en el
monasterio él dejó el sacerdocio). (Gibney, 2013).
«Nos sorprende cuán a menudo a un hombre, que debería estar tras las rejas de no ser por ser
sacerdote, se le confía el cuidado de nuestras almas.» Padre Gerald Fitzgerald (Gibney, 2013).
Sería el sacerdote Gerald Fitzgerald, quien fundaría la orden de los Paracletos, al fin de tratar a
los sacerdotes profanos, pues creía que la espiritualidad y penitencia curarían dichos males, no
creía en la psicología. Él decía que «los predadores sexuales debían ser expulsados del
sacerdocio o escondidos de los fieles, detrás de los muros del monasterio» (Gibney, 2013) le
escribía al papa que debía hacer algo al respecto. Esta orden trató cerca de 2000 sacerdotes y
gastaron $80 mil millones de dólares.
Otros religiosos en cambio decidieron combatir aquella corrupción, como fue el padre Doyle,
quien mediante los canales de la Iglesia esperaba una respuesta, pero el Vaticano al decir:
«nosotros no vamos con las autoridades civiles. No estamos cometiendo delitos graves (…) la
política es mantener todo esto en secreto» (Gibney, 2013), entonces Doyle se volvió un
denunciante público, «él permaneció en la Iglesia, siendo al mismo tiempo un crítico de ésta y
un testigo experto en denuncias en su contra» (Gibney, 2013). El vaticano en 1966 emitió
31
regulaciones para mantener eso en secreto, pero Doyle dijo
que estos casos le costarían a la Iglesia millones de dólares, ya
sí fue, pues cuando el caso se hizo público y muchos
estadounidenses protestaron por eso. El cardenal Law por
encubrir los abusos, hizo que el Vaticano gastara más de 10
millones de dólares en arreglos legales. Y este en lugar de
castigarlo, lo premió enviándolo por 7 años a la basílica en
Roma, dando a entender que las víctimas no eran importantes.
Los casos de abuso sexual hacia niños por parte de religiosos,
han persistido desde sus inicios, pues documentos de concilios
en España en el siglo IV D.C. está escrito algo sobre abuso
sexual en niños. En la actualidad, muchos de los archivos
secretos de la congregación de la Doctrina de la Fe tratan de
este tema, el vaticano ha solapado estos casos, en especial el
cardenal Joseph Ratzinger, quien sería el papa Benedicto XVI,
pues por 25 años lideró la oficina vaticana relacionada a los
casos de abuso, bajo un veredicto de Juan Pablo II, establecía
«cada caso de abuso sexual que involucre a un menor, todos
irán a mi escritorio» (Gibney, 2013), todos los involucrados
desde el denunciante, el acusado y los testigos están obligados
a tenerlo en secreto, las víctimas juraban absoluta discreción y
si lo incumplían serían excomulgados. Ratzinger solapó a
muchos abusadores sexuales como en Irlanda fue el caso del
padre Tony Walsh, el sacerdote cantante, quien cometió más de 200 actos de abuso, lo encubrió
la arquidiócesis de Dublín, supervisada por el vaticano. Y aunque lo confesó; decía ser inocente,
apelaba a Roma, «se comprobó que la Iglesia permitió que Walsh siguiera a cargo de los niños,
incluso luego de su estancia secreta en una clínica dirigida por los siervos del Paracleto»
(Gibney, 2013). El vaticano permitió que siga ejerciendo el sacerdocio y abusando de más
niños, y deciden ingresarlo a un monasterio por 10 años y no destituirlo, hasta que en 1995 los
padres de los niños afectados lo denuncian a la policía y lo arrestan, entonces el vaticano decide
destituirlo tras abusar de cientos de niños.
Para 2010 también se darían casos en Europa, en Irlanda debido a los casos de abuso sexual,
comenzó a decrecer los católicos practicantes, pues eran 95% y luego solo el 4% asistían a la
eucaristía, entonces el papa Benedicto XVI escribe una carta para recuperar a los feligreses,
pero solo mencionaba los errores del liderazgo de los religiosos, pero no se disculpa por el
verdadero motivo sino que lo evade. Incluso en 1997 una carta del vaticano desautoriza que los
arzobispos reporten el abuso sexual a la policía.
El sacerdote Marcial Maciel Degollado, fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la
congragación católica Legión de Cristo, también uno de los principales recaudadores de fondo
para la Iglesia, pues tenía amistades como Carlos Slim, Joe Bush, Sandy Weill, Rick Santorum
y William Casey, hombres ricos e importantes a nivel mundial. Fue para muchos católicos un
diablo disfrazado, pues había cometido abusos sexuales hacia menores, abusó de miles de
legionarios, visitaba monasterios y exigía ser masturbado o sodomizar con alguno de los chicos.
Quienes luego escribirían una carta al papa Juan Pablo II sobre eso, pero nunca fueron atendidos
ni tuvieron respuesta. También faltaba al celibato, pues fingía ser un agente de la CIA y tuvo
dos esposas secretas y procreó 4 hijos, de los que de algunos abusó. Llegó a Roma sobornando a
Figura 29, EN ESTA IGLESIA
NIÑOS SORDOS FUERON
ABUSADOS POR SACERDOTES
pancarta puesta en una Iglesia en
Verona, Italia, (Gibney, 2013).
32
muchos eclesiásticos, como Eduardo
Martínez; quien fue la cabeza de la
congregación y que debió haber investigado
a Maciel, pero Maciel le dio 90 mil dólares y
dejó el caso. Incluso tenía gran aprobación
por Juan Pablo II, que aunque en la prensa
surgían las historias de abuso, Juan Pablo II
no lo investigó, sino que lo protegió, pues el
cardenal clave, Angelo Sodano fue hasta el
final su protector. Aunque Ratzinger
investigó y descubrió los crímenes sexuales
de Maciel, no hizo nada por castigarlo sino
que dejo el caso porque él ya estaba enfermo
y viejo, y decidió enviarlo a Florida a que lleve «una vida de oración y penitencia» ordenándole
que se abstuviera del sacerdocio.
El código de Omertá, el código de silencio que establece el vaticano, impide que la gente hable,
pues los convence de que afuera existen enemigos que pretenden destruir la Iglesia y que los
laicos deben protegerla. Sin embargo, muchos se han hartado de que el vaticano no haga nada al
respecto sobre los casos de abuso sexual por parte de clérigos, que incluso un obispo afirmó:
«los niños pequeños sanan, pronto lo olvidan» dirigido a los niños que sufrieron abuso sexual.
Por eso en Italia se han dado muchas protestas contra eso, como fue el caso en Verona, Italia,
donde muchos sordos que fueron abusados y padres de familia que sus hijos también fueron
abusados, protestaron contra el vaticano por permitir los abusos sexuales, llevaban pancartas
que decían: «Pedofilia religiosa», «Vaticano: basta omertá», escrito en italiano, que traducido
significa: «pedofilia en el clero, silencio en la Iglesia», «Vaticano basta del código silencioso».
En la actualidad, el papa Francisco está cambiando a la Iglesia y concientizándola del
problema del decrecimiento de la fe, por eso el actual papa ha emprendido las siguientes
acciones para restablecer la fe y confianza de los laicos hacia el vaticano:
 La Iglesia ha emprendido la Nueva Evangelización, que se enfoca en hacer volver a los
católicos y que lleven una vida de mayor devoción y practiquen su fe. También el papa
Francisco presentó un documento de exhortación apostólica que pretende el mismo fin de la
Nueva Evangelización, el cual se llama «Evangelii Gandium (la alegría del evangelio)»
(Lafferriere, 2014), que trata tanto de la transformación que está llevando a cabo en la
Iglesia Romana; como del llamado que hace a los católicos para que regresen a la fe.
 La Iglesia Católica Romana está en constante diálogo con las demás sectas cristianas y
religiones, para mejorar sus relaciones ecuménicas, un ejemplo fue el Concilio Vaticano II,
realizado en 1962-1965.
 El papa Juan Pablo II se disculpó públicamente sobre los errores de la Iglesia al permitir la
Inquisición por siglos, que hasta permitió el acceso de investigadores a la Biblioteca del
Vaticano para que estudien los archivos de la Inquisición, pues antes se les negaba.
Mientras el papa Francisco se disculpó con los evangélicos por la persecución católica de
los que fue víctima dicha Iglesia, diciendo: «En el nombre del Señor Jesucristo,
¡perdónennos!» (El Universo, 2015).
Figura 28, el sacerdote Maciel (a la izquierda) junto a su
hija Normita Hilda (en el centro) y su amante Norma (a
la derecha), (Gibney, 2013).
33
 Muchos papas se han dedicado a viajar por muchas naciones papa predicar la Buena Nueva,
como lo fue Juan Pablo II y el actual papa Francisco, haciendo volver a más fieles y a la
conversión al catolicismo de muchos.
 El papa Francisco está tomando medidas en limpiar el vaticano sobre su encubrimiento
hacia los sacerdotes abusadores sexuales, pues «el papa Francisco expulsó al sacerdote
argentino José Mercau, condenado a 14 años de prisión por abusos sexuales…» (Periódico
digital, La Nación, 2014). El papa no esperó a que protestaran las víctimas, pasaran décadas
de encubrimiento, para actuar al respecto.
 El papa Francisco quiere limpiar la imagen de la Iglesia, que durante siglos fue mal vista
por exigir dinero sea para recibir los sacramentos e incluso para la salvación (época de la
venta de indulgencias y posterior revuelta por Lutero), por eso en su visita al Ecuador él
dijo: «Por favor, por favor, no cobren la gracia, por favor. Que nuestra pastoral sea gratuita.
Es tan feo cuando uno va perdiendo el sentido de gratuidad y se transforma»
(Ecuadorinmediato.com, Ecuavisa, Orden Jesuita en Ecuador, 2015).
RECOMENDACIONES:
 La Iglesia Católica Romana debería actuar inmediatamente ante los casos de abuso sexual y
de otros delitos cometidos por parte de clérigos, expulsándolos de la vida religiosa. Dando
protección y atención hacia las víctimas, permitiéndoles e incentivándoles que denuncien a
sus agresores.
 La Iglesia Católica Romana debería abolir el celibato, permitir que los clérigos tengan
esposas y consiguientemente formen sus familias propias, para eliminar el estereotipo de
que los religiosos son «perfectos», demostrar así a la sociedad que los clérigos también son
personas comunes propensas a errar, cualquier crimen cometido por parte de ellos debe de
ser denunciado y no ser incrédulos ante las personas que testigüen que han sido víctimas de
ellos.
34
CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LOS DATOS DE LAS CAUSAS DEL DECRECIMIENTO
CATÓLICO EN EUROPA
viii.Nivel de Investigación:
El presente trabajo de investigación, se trata de una investigación descriptiva, ya que busca
especificar el motivo del comportamiento antirreligioso en Europa. Para eso el estudio se enfoca
en cada característica de los procesos históricos de la Iglesia Romana; para así determinar cómo
se manifiesta el fenómeno antirreligioso en Europa.
Los objetivos de la investigación son determinar las causas que originan el decrecimiento de la
fe católica romana en Europa. El investigador acude a técnicas específicas en la recolección de
información, la cual una vez obtenida es sometida a tabulación, un ejemplo de esto es cuando se
investigó las estadísticas de católicos europeos y cuántos eran y no eran practicantes. La
información también es analizada, como se muestra en el marco teórico que es el capítulo 1.
El investigador se enfoca en describir la frecuencia del problema al especificar desde cuando
Europa se ha vuelto antirreligiosa. También se centra en las características del problema, pues
explica en qué consisten, sus causas y consecuencias, que es la prohibición de la libertad
religiosa en el espacio público en Europa.
ix. Diseño de la Investigación:
Para responder al problema planteado, se basa en el tipo de investigación documental, ya que
se apoya en la información proveniente sea de materiales impresos como libros, o de material
electrónico como las páginas webs y libros electrónicos. El objetivo es analizar el fenómeno
socio-religioso que acontece en Europa y las acciones de la Iglesia Romana para contrarrestarlo.
Se utiliza un lenguaje sencillo, centrándose en la profundidad del tema; mediante el detallado
análisis de las fuentes. Para así lograr la mejor comprensión de la investigación.
x. Población y muestra
Considerando que la presente investigación es de tipo descriptiva documental, no requiere de un
muestreo, aunque la investigación se basa en Europa no impone trabajar con dicha población.
Sino estudiar las causas y consecuencias del fenómeno antirreligioso que acontece.
xi. Técnicas e instrumentos de recolección de datos:
Se utilizó la técnica del análisis histórico, pues se investigó los procesos históricos en que la
Iglesia Romana oprimió a Europa, a partir de esas averiguaciones se pudo deducir el motivo del
fenómeno antirreligioso actual. Para realizar este análisis, se aplicó la técnica de registros, que
consiste en recopilar información solo por medio de documentos, pues la información sobre el
fenómeno de estudio solo se la podía obtener mediante archivos, tanto físicos como
electrónicos. Finalmente, se utilizó la técnica de diccionario de datos, que es una lista de
almacenamiento de datos y procesos que detalla cada elemento, pues para la realización de la
35
investigación se creó un power point para ir almacenando las urls que se consultaba de las
páginas web en que basaría la investigación, cuales eran datos cualitativos sobre los
acontecimientos históricos de la Iglesia Católica Romana, junto con datos estadísticos sobre los
católicos practicantes y no practicantes. A cada url se le detallaba sobre lo que trataba para
luego volver a consultarla cuando ya se aproxime la investigación en ese acontecimiento.
xii. Técnicas de procesamiento y análisis de datos:
La información que se obtuvo sobre la trascendencia histórica de la Iglesia en Europa, se la
clasificó en periodos históricos, y esta a su vez se la clasificó en los procesos opresivos que
realizó la Iglesia según la época en que se dieron. Respecto al análisis de datos, se usó la técnica
del análisis de contenido, que consiste en establecer las características principales de un texto,
así mediante la lectura de la información se extrajeron las ideas centrales acerca del tema. Luego
la técnica de la deducción, para inferir las consecuencias de los actos de la Iglesia Romana
sobre la sociedad europea. Finalmente la síntesis, para realizar el compendio que es la redacción
(precisa y breve) sobre las características más importantes y exponer los puntos principales del
tema.
CONCLUSIONES:
A pesar de la mala historia y actitud del vaticano y sus miembros frente al abuso sexual y demás
problemáticas en el pasado. La verdadera Iglesia son los feligreses, las familias, hombres,
mujeres y niños que creen en Cristo y su mensaje. No son aquellos eclesiásticos que perjudican
a la gente en nombre de la fe, como los sacerdotes abusadores sexuales que se justifican así,
como lo fue el padre Murphy, ni tampoco aquellos que matan a «infieles» en nombre de Cristo
como fue en las cruzadas y en la Inquisición. Jesucristo sabía que muchas malas personas se
aprovecharían de su mensaje para tener poder, sea político, social y demás; como fue la Iglesia
en la Edad Media, y en la actualidad la aceptación social de perfección que tienen los sacerdotes
según la gente, por eso muchos se aprovecharon y cometieron delitos sexuales, ya que nadie les
creería a las víctimas. Por eso en el evangelio de San Mateo, 7, 19-23 Jesucristo dijo:
Todo árbol que no da buen fruto, será cortado y echado al fuego. Por sus frutos se
conoce al árbol. No todo aquel que me dice: ¡Oh Señor, Señor! Entrará por eso en el
reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre celestial, ése es el que
entrará en el reino de los cielos. Muchos dirán en aquel día del juicio: ¡Señor, Señor!,
¿pues no hemos profetizado en tu nombre, y lanzado en tu nombre los demonios, y
hecho muchos milagros en tu nombre? Mas entonces yo les contestaré: jamás os he
conocido, apartaos de mí, hacedores de iniquidad. (Biblia, 2001)
36
BIBLIOGRAFÍA:
Hiltrud Beil, Max-Braun, Marktheidenfeld, Deutschland. (13 de 03 de 2014). Dinero sangriento
por la Inquisición y la caza de brujas. Obtenido de La riqueza de la Iglesia es:
http://www.freie-christen.com/riqueza_de_la_iglesia.html#inquisicion
2.1, A. (15 de 06 de 2015). Crisis del cristianismo ¿triunfo del ateísmo? Obtenido de Apología
2.1: https://apologia21.wordpress.com/2013/01/26/crisis-del-cristianismo-triunfo-del-
ateismo/
Alegre, M. B. (29 de 06 de 2015). Los esclavos en la Edad Media y en la Edad Moderna.
Obtenido de Gomeres, Historia, cultura y pensamiento enfermero.: http://index-
f.com/gomeres/?p=485#comment-909
Aleteia. (09 de 07 de 2013). El mundo se vuelve más religioso (pero Europa no). Obtenido de
Aleteia: http://www.aleteia.org/es/editorial/noticias/el-mundo-se-vuelve-mas-religioso-
pero-europa-no-2416001
Aleteia. (27 de 06 de 2015). Francia: ¿Usarán una ley para eliminar (lentamente) las fiestas
católicas? Obtenido de Aleteia: http://www.aleteia.org/es/politica/noticias/francia-
usaran-una-ley-para-eliminar-lentamente-las-fiestas-catolicas-5822559111086080
Aragonés, S. (18 de 03 de 2015). ¿Por qué tanta insistencia en querer eliminar la religión en
Occidente? Obtenido de Aleteia: http://www.aleteia.org/es/educacion/articulo/por-que-
tanta-insistencia-en-querer-eliminar-la-religion-en-occidente-5823281349263360
Aragonés, S. (18 de 03 de 2015). Aleteia. Obtenido de ¿Por qué tanta insistencia en querer
eliminar la religión en Occidente?: http://www.aleteia.org/es/educacion/articulo/por-
que-tanta-insistencia-en-querer-eliminar-la-religion-en-occidente-5823281349263360
Asamblea Constituyente. (2008). Sección quinta: niñas, niños y adolescentes . En A.
Constituyente, Constitución 2008 (pág. 34). Manta: Movimiento País.
Aulicino, J. (22 de 03 de 2012). ¿Quiere leer la Divina Comedia?: olvídese de la corrección
política. Obtenido de Revista de Cultura:
http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Divina-Comedia-Dante-correccion-
politica_0_668333387.html
Barjas, A. (30 de 06 de 2010). La Iglesia en la Edad Media y la teoria de los Tres Ordenes.
Obtenido de Tendenzias: http://sobrehistoria.com/la-iglesia-en-la-edad-media-y-la-
teoria-de-los-tres-ordenes/
Biblia. (2001). Ayuno y tentación de Jesucristo en el desierto; predica en Nazaret; cura a la
suegra de San Pedro y hace otros milagros. En S. Lucas, Biblia (pág. 1088). Bogotá:
Grijalbo Ltda.
Biblia. (2001). Capítulo 18 de San Mateo. En Biblia, Biblia (pág. 1041). Colombia: Grijalbo
Ltda.
Biblia. (2001). Concluye su sermón. No juzgar mal del prójimo. La oración, la caridad. Cuan
estrecho es el camino del cielo. El edificio fundado sobre peña o sobre arena. En S.
Mateo, Biblia (pág. 1029). Bogotá: Grijalbo Ltda.
CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA
CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA
CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA
CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO I
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO IHISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO I
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO I
pencopolitanus
 
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO IIHISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
pencopolitanus
 
Presentación vesta
Presentación vestaPresentación vesta
Presentación vesta
guismo89
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
J.M. SISO MARTINEZ
 
Problematicas contemporaneas
Problematicas contemporaneasProblematicas contemporaneas
Problematicas contemporaneas
juancochamumo
 
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y RuizReligion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
ayo05
 
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
Comunicación Social
 
Historia de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º esoHistoria de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º eso
Mamen de Llanos
 
Para Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicos
Para Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicosPara Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicos
Para Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicos
ulsabcr
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
gabs004
 
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Trabajo De Religion
Trabajo De ReligionTrabajo De Religion
Trabajo De Religion
ayo05
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimo
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimoLa Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimo
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimo
Antonio García Megía
 
Diptico 1
Diptico 1Diptico 1
Presentación semanario1
Presentación semanario1Presentación semanario1
Presentación semanario1
diocesisbna
 
Educación edad media
Educación  edad mediaEducación  edad media
Educación edad media
dquispes
 
Opinion24setiembre2013
Opinion24setiembre2013Opinion24setiembre2013
Opinion24setiembre2013
fernandovivassabroso
 
La nueva iglesia se diseño en las logias masónicas
La nueva iglesia se diseño en las logias masónicasLa nueva iglesia se diseño en las logias masónicas
La nueva iglesia se diseño en las logias masónicas
Muro del Honor Patriotico
 
Romanismo y gobierno civil
Romanismo y gobierno civilRomanismo y gobierno civil
Romanismo y gobierno civil
Recursos Cristianos. Org
 
El hombre que estorbaba MVLL
El hombre que estorbaba MVLLEl hombre que estorbaba MVLL
El hombre que estorbaba MVLL
JaimeTrelles
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO I
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO IHISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO I
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO I
 
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO IIHISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
HISTORIA DE LA IGLESIA, JOSEPH LORTZ, TOMO II
 
Presentación vesta
Presentación vestaPresentación vesta
Presentación vesta
 
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareformaLaminas esp. 4 reforma y contrareforma
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
 
Problematicas contemporaneas
Problematicas contemporaneasProblematicas contemporaneas
Problematicas contemporaneas
 
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y RuizReligion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
 
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
D:\Archivos De Mauricio F\ComisióN ConciliacióN Nacional\Comunicados Cartas T...
 
Historia de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º esoHistoria de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º eso
 
Para Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicos
Para Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicosPara Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicos
Para Reafirmar Nuestra Fe Como CatóLicos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015CATOLICOS SON COMPLEJOS.  Nº 1 - MAYO 2015
CATOLICOS SON COMPLEJOS. Nº 1 - MAYO 2015
 
Trabajo De Religion
Trabajo De ReligionTrabajo De Religion
Trabajo De Religion
 
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimo
La Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimoLa Religión y el Mundo Actual  de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimo
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 22 – Error gravísimo
 
Diptico 1
Diptico 1Diptico 1
Diptico 1
 
Presentación semanario1
Presentación semanario1Presentación semanario1
Presentación semanario1
 
Educación edad media
Educación  edad mediaEducación  edad media
Educación edad media
 
Opinion24setiembre2013
Opinion24setiembre2013Opinion24setiembre2013
Opinion24setiembre2013
 
La nueva iglesia se diseño en las logias masónicas
La nueva iglesia se diseño en las logias masónicasLa nueva iglesia se diseño en las logias masónicas
La nueva iglesia se diseño en las logias masónicas
 
Romanismo y gobierno civil
Romanismo y gobierno civilRomanismo y gobierno civil
Romanismo y gobierno civil
 
El hombre que estorbaba MVLL
El hombre que estorbaba MVLLEl hombre que estorbaba MVLL
El hombre que estorbaba MVLL
 

Similar a CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA

Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosaDónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
EdwardCrumpp
 
Religiones Para Manana
Religiones Para MananaReligiones Para Manana
Religiones Para Manana
daniellakay
 
Religiones Para Manana
Religiones Para MananaReligiones Para Manana
Religiones Para Manana
daniellakay
 
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_modernaMito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Angel Erazo
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
El concilio vaticano ii una utopia
El concilio vaticano ii una utopiaEl concilio vaticano ii una utopia
El concilio vaticano ii una utopia
Josias Espinoza
 
N20160718 al 26 iglesia internacional
N20160718 al 26  iglesia internacionalN20160718 al 26  iglesia internacional
N20160718 al 26 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf
001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf
001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf
SebastinGajardoSalaz
 
2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf
2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf
2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf
jescobed1969
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
escuelabiblica
 
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
jesusalej93
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
Diffusor Fidei
 
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
Fernando de los Ángeles
 
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvreCarta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Virginia López
 
Ledestronaron
LedestronaronLedestronaron
Ledestronaron
Orue Sergio
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docxLA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
NormaSuleyFernandezD
 
23 benedicto xvi
23 benedicto xvi23 benedicto xvi
23 benedicto xvi
David Galarza Fernández
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
GRACIAMARIAALVARADOH
 

Similar a CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA (20)

Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosaDónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
Dónde está tu Dios-la fe cristiana ante la increencia religiosa
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
 
Religiones Para Manana
Religiones Para MananaReligiones Para Manana
Religiones Para Manana
 
Religiones Para Manana
Religiones Para MananaReligiones Para Manana
Religiones Para Manana
 
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_modernaMito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
Mito 38 el_papa_pio_x_condenó_los_avances_de_la_ciencia_moderna
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
El concilio vaticano ii una utopia
El concilio vaticano ii una utopiaEl concilio vaticano ii una utopia
El concilio vaticano ii una utopia
 
N20160718 al 26 iglesia internacional
N20160718 al 26  iglesia internacionalN20160718 al 26  iglesia internacional
N20160718 al 26 iglesia internacional
 
001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf
001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf
001-libro_el_fuego_y_la_nieve.pdf
 
2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf
2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf
2. El Fuego y la Nieve - Luis-Orellana - Historia-Pentecostalismo en Chile.pdf
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
Historia del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuadorHistoria del ecumenismo en ecuador
Historia del ecumenismo en ecuador
 
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
 
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvreCarta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
 
Ledestronaron
LedestronaronLedestronaron
Ledestronaron
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docxLA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA EN EUROPA.docx
 
23 benedicto xvi
23 benedicto xvi23 benedicto xvi
23 benedicto xvi
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
 

Más de Michelle Silva Cuenca

Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja EspañolaArcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Michelle Silva Cuenca
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Michelle Silva Cuenca
 
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema culturalDiseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Michelle Silva Cuenca
 
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en ManabíDiseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Michelle Silva Cuenca
 
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Michelle Silva Cuenca
 
50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs
Michelle Silva Cuenca
 
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
Michelle Silva Cuenca
 
Planificación de campañas
Planificación de campañasPlanificación de campañas
Planificación de campañas
Michelle Silva Cuenca
 
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Michelle Silva Cuenca
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi TaguchiShingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Michelle Silva Cuenca
 
Publicidad en Europa
Publicidad en EuropaPublicidad en Europa
Publicidad en Europa
Michelle Silva Cuenca
 
Formularios en HTML5
Formularios en HTML5Formularios en HTML5
Formularios en HTML5
Michelle Silva Cuenca
 
La geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vidaLa geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vida
Michelle Silva Cuenca
 
Iglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución IndustrialIglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución Industrial
Michelle Silva Cuenca
 
Sci fi fashion
Sci fi fashionSci fi fashion
Sci fi fashion
Michelle Silva Cuenca
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
Michelle Silva Cuenca
 
Manual merchandisng Movistar
Manual merchandisng MovistarManual merchandisng Movistar
Manual merchandisng Movistar
Michelle Silva Cuenca
 

Más de Michelle Silva Cuenca (20)

Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja EspañolaArcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
 
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema culturalDiseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
 
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en ManabíDiseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
 
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
 
50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs
 
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
 
Planificación de campañas
Planificación de campañasPlanificación de campañas
Planificación de campañas
 
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi TaguchiShingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
 
Publicidad en Europa
Publicidad en EuropaPublicidad en Europa
Publicidad en Europa
 
Formularios en HTML5
Formularios en HTML5Formularios en HTML5
Formularios en HTML5
 
La geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vidaLa geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vida
 
Iglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución IndustrialIglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución Industrial
 
Sci fi fashion
Sci fi fashionSci fi fashion
Sci fi fashion
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
 
Manual merchandisng Movistar
Manual merchandisng MovistarManual merchandisng Movistar
Manual merchandisng Movistar
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA

  • 1. TÍTULO: CAUSAS DEL DECRECIMIENTO ANUAL DEL CRISTIANISMO CATÓLICO EN EUROPA TEMA: SI LA SEDE DEL CRISTIANISMO (CATÓLICO) Y LOS GRANDES MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS CATÓLICOS SE ENCUENTRAN EN EUROPA, ¿POR QUÉ EN EUROPA EL NÚMERO DE CATÓLICOS DECRECE CADA AÑO? AUTORA: JOYCE MICHELLE SILVA CUENCA MONOGRAFÍA TUTORA: ING. VIVIANA BURGOS COLEGIO STELLA MARIS MANTA 2015-2016
  • 2. APROBACIÓN DEL TUTOR DE LA MONOGRAFÍA Certifico que el presente trabajo previo a la obtención del título de Bachiller, titulado: «Causas del Decrecimiento Anual del Cristianismo Católico en Europa» realizado por Joyce Michelle Silva Cuenca, ha sido orientado y revisado durante su ejecución, por cuanto apruebo la presentación del mismo. Manta, 01 de octubre de 2015 ……………………………………. Profesora Viviana Burgos Tutora
  • 3. DEDICATORIA: La presente investigación es dedicada para todos los laicos tanto creyentes como ateos y agnósticos, que comprendan que la religión a diferencia de la ciencia no se basa en el estudio específico de un fenómeno, sino más bien en la comprensión de la bondad de Dios para comprender así el verdadero sentido del vivir y nuestro yo interior, para así relacionarnos de mejor manera con los demás en base a los valores, cuales provienen de los dogmas religiosos. AGRADECIMIENTOS: A la profesora Verónica Ávila que me enseñó cómo se debía redactar y clasificar la información para la elaboración de mi monografía, también por tomarse la molestia de leerla y comunicarme de los errores que tenía y de cómo corregirlos. A la profesora y mi tutora de monografía Viviana Burgos, quien siempre me atendió en mis dudas sobre la redacción de la monografía. También por sus enseñanzas en la asignatura de religión, que me hicieron agradar más dicha asignatura. A mi hermana Justine, quien me inspiró en el tema de mi monografía, pues ella con sus amplios conocimientos de historia en especial de la religión, me platicaba cómo la Iglesia había influido en Europa y su trascendencia histórica. Entonces sus relatos fueron los que me dieron las bases para comenzar mi investigación y los temas que trataría. A mi tío Aníbal Silva, quien me ayudó en la traducción al inglés de mi resumen, pues dedicó mucho de su tiempo en leer y analizar la información que le envié para luego ayudarme. Pues sin su ayuda no hubiera podido hacerlo. A la hermana Sor María Fernanda Intriago, quien con sus enseñanzas sobre el dogma católico romano y de los inicios de la Iglesia con sus respectivas sectas, me hizo gustar la asignatura de la religión y sus aplicaciones tanto a la vida espiritual como a la vida social por la moral. Al padre Gustavo Maldonado, quien al compartir sus saberes sobre la orden jesuita, de la vida de los primeros santos y sus homilías sobre el Evangelio. Me hicieron comprender que la religión es más que una creencia, sino un estilo de vida y de su importancia en la sociedad para mejorarla.
  • 4. RESUMEN: La presente investigación trata sobre el análisis de las causas que han originado el decrecimiento de la fe católica romana en Europa. Estas se sustentan en los errores cometidos por la Iglesia en la historia: permitió y legalizó la esclavitud basándose en el racismo, estableció que los estamentos sociales eran incambiables mediante La teoría de las tres órdenes, lo que impidió el progreso de muchos campesinos, instauró las cruzadas para erradicar las herejías, masacrando a muchos pueblos e incluso a los mismos católicos. Provocó el mayor femicidio en la historia mediante la caza de brujas. Torturó, despojó y desheredo a los herederos de quienes creían herejes y brujos mediante la santa inquisición. Durante siglos esa fue la manera de la Iglesia de obtener riquezas, junto con el diezmo y el sistema feudal, este último agrandó más la brecha social. Además, muchos papas fueron perversos, irrespetaron los dogmas de Cristo y promulgaron leyes para el enriquecimiento del vaticano y de ellos mismos. Hubieron ilustres que denunciaron o criticaron la actitud de la Iglesia y de la opresión que ejercía, entre ellos están: Dante Alighieri y Francisco de Goya. En la actualidad, esta problemática aumenta con los casos de abuso sexual por parte de sacerdotes, su encubrimiento por parte del vaticano y de las medidas que hicieron para impedir que sea denunciado a las autoridades civiles como es el código de Omertá (el código del silencio); incluso el vaticano gasta millones de dólares en arreglar asuntos legales de abusos sexuales por parte de sacerdotes. Esas irregularidades del vaticano fueron investigadas y expuestas en documentales, basándose en testimonios de las víctimas, especialistas y ex clérigos; sobre los fraudes y corrupciones que hay en el vaticano. ABSTRACT: The present investigation is an analysis of the reason that originated the decrease of Roman Catholic faith in Europe. The reasons are back to the time when the church had access to power and subsequently dominate Europe. Allowed and legalized slavery based in racism, preached that God established the social classes and were unchangeable through the theory of the three orders, that prevented progress of many farmers. Then with establishment of the Crusades, many towns were massacred to eradicate heresy and even the Catholics people were victims. These persist through the «Witch hunt», leading to a mayor femicide in history. Along with the Holy Inquisition in which those accused of heretics and witches were tortured, they dispossessed of their property and they disinherited heirs, force their families to pay the tortures and then throw them into the street to size their assets. During centuries this was the way for the church to get wealth, along with tithes and feudal system, this last enlarge more the social gap. In addition, some papas were evil, failed to respect the tenets of Christ, and enacted laws for the enrichment of the Vatican. Many were the illustrious who denounced or criticized the attitude of the church and the oppression exercised, among them are: Dante Alighieri and Francisco de Goya. Finally, today when more breaks this, with cases of sexual abuse by priests, their cover up by the Vatican and the measures they did to prevent reported to the civil authorities such Omerta code (the code of silence), even the Vatican spend millions of dollars to fix legal issues of sexual abuse by the priest. Many of these irregularities of the Vatican were investigated and exposed in documentaries, in which victims and witness specialist in the field of religion and former priests that testifying fraud and corruption that exist in the Vatican.
  • 5. ÍNDICE INTRODUCCIÓN......................................................................................................................1 I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................2 II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:...................................................................................4 III. OBJETIVOS:...................................................................................................................5 IV. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: ........................................................................5 V. LIMITACIONES: .............................................................................................................6 CAPÍTULO 1: HISTORIA E INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA EN EUROPA. .............................................................................................................................7 VI. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN:.......................................................................7 VII. BASES TEÓRICAS: .........................................................................................................9 EDAD ANTIGUA ............................................................................................................9 EDAD MEDIA...............................................................................................................11 EDAD MODERNA ........................................................................................................21 EDAD CONTEMPORÁNEA..........................................................................................23 RECOMENDACIONES: ..................................................................................................33 CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LOS DATOS DE LAS CAUSAS DEL DECRECIMIENTO CATÓLICO EN EUROPA......................................................................................................34 VIII. NIVEL DE INVESTIGACIÓN: .........................................................................................34 IX. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN:..................................................................................34 X. POBLACIÓN Y MUESTRA .............................................................................................34 XI. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:.........................................34 XII. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS: ..............................................35 CONCLUSIONES:............................................................................................................35 BIBLIOGRAFÍA: ....................................................................................................................36
  • 6. 1 INTRODUCCIÓN La presente investigación tiene como finalidad determinar las causas que originan el decrecimiento de la fe católica en Europa. Durante la historia, la Iglesia formó parte del desarrollo de dicho continente, entonces debería estar más arraigado el fervor católico cristiano. La Iglesia Católica Romana Apostólica ha influido mucho en el mundo, especialmente en Europa. Dado que muchos líderes religiosos han sido líderes en cambios y revoluciones sociales, un ejemplo es el papa Juan Pablo II, quien luchó contra el comunismo en Polonia; su país natal, y en la unificación alemana, simbolizada en la caída del muro de Berlín en Alemania. También influyó en el ámbito cultural, cuando en la Edad Media los monjes se dedicaron a transcribir obras antiguas, que sin su aporte aquellas obras se hubieran perdido para siempre. Incluso, en el ámbito educativo, pues muchos religiosos fundaron escuelas y universidades, brindando excelencia académica y fomentando a la investigación científica. Un ejemplo es el monje Gregor Mendel quien descubrió el mecanismo de transmisión de caracteres a los descendientes, las denominadas leyes de Mendel, que ayudaron en el descubrimiento del ADN. La Iglesia Romana ha influido en muchos ámbitos de la sociedad ayudando a su progreso. El tema del declive del catolicismo romano en Europa, no es un tema únicamente para preocupación de la Iglesia, sino también para la sociedad europea, ya que ésta es la encargada de establecer los valores en la sociedad y orientar a las personas a que lleven un mejor estilo de vida con los demás, mediante la relación con Dios; pues exige el amor al prójimo y la realización de obras que beneficien a los demás. Por eso el declive religioso, fomenta la intolerancia religiosa, hace que la gente que practica su fe sea objeto de críticas y hasta amonestaciones. Las causas del decrecimiento religioso se debe a la historia de la Iglesia en este continente, que muchas veces fue injusta y concentró el poder por siglos y dominó a Europa. Mientras que en los últimos años, los escándalos de corrupción y hasta de abuso sexual de religiosos hacia niños y adolescentes, ocasionó el disgusto en la población repercutiendo en su participación con la Iglesia y vida espiritual. Debido a eso, para muchas personas la Iglesia Católica Romana ha sido atroz y han decidido sea cambiarse de religión o ser no practicantes. Por eso, en la actualidad la Iglesia intenta enderezarse en el buen camino y hace un llamado a todos, sean católicos, creyentes o ateos, para actuar ante esta situación y mejorarla. Pues a pesar de los errores cometidos durante la historia, hoy intenta mejorar, por eso invita a la relación ecuménica con las demás religiones para olvidar los males que cometió contra estas en el pasado y llevar una unión de fraternidad. Mientras a los laicos, les incentiva a participar en la Iglesia, mediante programas de inclusión social, como son los grupos juveniles, la impartición del catecismo por laicos y jornadas mundiales para la juventud, para revivir así el fervor religioso de la gente.
  • 7. 2 i. Planteamiento del problema El declive del catolicismo en Europa es un hecho socio-religioso, debido a que el comportamiento, estructura social y evolución de dicha sociedad ha sido influenciada desde sus inicios por la Iglesia Católica Romana Apostólica. Se define como «signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano» (Wikipedia, 2015). Se da así misma los atributos de «una, santa, católica y apostólica» (Wikipedia, 2015). Aunque para muchos europeos no es santa debido a su trascendencia en la historia, pues ha sido protagonista de las muchas guerras que hubo en Europa y de persecuciones a ciertos grupos denominados «herejes», como fue hacia otras religiones; un ejemplo son los judíos, persiguieron también a los científicos e investigadores; un ejemplo es Galileo Galilei. Todos ellos y aquellos grupos fueron condenados por la Inquisición. Lo que generó temor a la libre expresión y obligó a muchos europeos a investigar y manifestar su fe a escondidas de la Iglesia. El origen del nombre de la Iglesia Romana, su nombre Católica viene del griego katholon que significa «universal», además otro origen data de la Carta a los esmirniotas de San Ignacio de Antioquía escrita en el año 110, es el testimonio más antiguo en la que se utiliza dicha palabra para la Iglesia: «Donde está el obispo está la comunidad, así como donde está Cristo Jesús está la Iglesia católica.» Ignacio de Antioquía, Ad Smyrn. 8, 2 (Wikipedia, 2015). Según Wikipedia, Europa (2015), aunque en 23 de los países europeos está presente el catolicismo, mientras en 11 países son ortodoxos, en 3 países son musulmanes y el ateísmo es minoritario pues solo es el 5% del total de la población europea. Sin embargo, la cifra de católicos decrece cada año, así lo asegura la página web Aleteia, Buscando la verdad, pues el autor de dicha página Massimo Introvigne en uno de sus párrafos dice: (…) el mundo se está haciendo más religioso, en especial aumentan el número de los cristianos y de los católicos, pero depende esto de África y Asia, mientras que América permanece estable, y Europa se hace menos religiosa, menos cristiana, menos católica. (Aleteia, 2013). En las siguientes tablas comparativas, se muestran las estadísticas de europeos católicos romanos en Europa, y cuantos están comprometidos y cuantos no a nivel mundial: Tabla 1, Catolicismo Romano en Europa, (Wikipedia, 2014).
  • 8. 3 Tabla 2, Situación de Los Católicos en la actualidad, (DOMUND 2009, 2009). Por eso aunque Europa es el segundo continente después de América (49%) en tener a la gran mayoría de católicos romanos en el mundo: 23%, ese porcentaje se divide entre practicantes y no practicantes; del cual los «no practicantes» son mayoritarios en Europa, a diferencia de América que es la minoría. Un ejemplo es lo que dice la Vicaria de la Pastoral en su página web Situación de la misión de la Iglesia en el Mundo (2009): El gran reto que el Santo Padre ha denominado “Nueva Evangelización” es un desafío permanente para toda la Iglesia. La mayoría de los católicos han perdido no sólo el vigor y el compromiso de la fe en Cristo sino hasta su propia identidad cristiana: ya no parece que fueran católicos y viven en el neo-paganismo o en el ateísmo práctico. Esta tarea de Nueva Evangelización va dirigida al 91.61% de los católicos. Queda un “resto sagrado”, un pequeño grupo de creyentes fieles y comprometidos, el menos del 10% de los católicos, lo que corresponden al 1.45% de toda la humanidad. (DOMUND 2009, 2009). El problema del decrecimiento del cristianismo católico en la actualidad es un problema muy relevante, pues la Iglesia es la encargada de inculcar valores a las personas, de hacerles diferenciar entre lo bueno y lo malo para Dios y así relacionarse de mejor manera con Él y con los demás. Aquello ha servido de inspiración al momento de escribir las constituciones, leyes y demás normas que rigen a la sociedad, incluso para elaborar los derechos humanos. Un ejemplo es que en la Constitución Ecuatoriana del 2008 dice en el artículo 45: «El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción.» (Asamblea Constituyente, 2008) esto además de ser un derecho, alude al quinto mandamiento No matarás, también al pasaje bíblico Mt 18, 6: «Mas quien escandalizare a uno de estos párvulos que creen en mí, mejor le sería que le colgasen del cuello una de esas piedras de molino que mueve un asno, y así fuese sumergido en el profundo del mar.» (Biblia, 2001). Entonces la gran mayoría de las normas que rigen el orden en la sociedad se basan en las enseñanzas religiosas; por lo tanto el decrecimiento del cristianismo católico sería que aumentaran los antivalores en la sociedad. Por eso en Europa cada vez en más países se legaliza el aborto, la eutanasia, prácticas médicas que atentan contra la vida e incluso legalizan los matrimonios de homosexualidad. Todo aquello contradice el dogma cristiano. Además según Apología 2.1, Entiende y defiende tu fe en el siglo XXI dice que otras consecuencias del declive cristiano católico en Europa son: El debilitamiento de la influencia del cristianismo ha producido una sociedad que, aun en su cima de prosperidad material, comienza a derrumbarse por falta de valores. Asistimos en Europa a un declive moral y económico y a una deshumanización que rápidamente ha convertido a la gente en meras piezas de un engranaje económico al servicio del capitalismo en su versión consumista. Las personas son ahora valoradas como mano de obra para producir productos y servicios y al mismo tiempo como consumidores de esos mismos productos y servicios. Mientras unos pocos se enriquecen enormemente en ese proceso, la mayoría de la gente ha visto cómo un sistema económico inicialmente diseñado, se supone, para proporcionarles un alto nivel de vida, ahora les devora y les despoja de su tiempo, sus energías y sus derechos. (2.1, 2015).
  • 9. 4 ii. Formulación del Problema: ¿Cuáles son las causas que inciden en el decrecimiento del cristianismo católico en Europa? Una de las razones actuales para aquel decrecimiento se debe a las leyes establecidas en Europa, cuales parecen intolerantes a la libertada de expresión religiosa; pero dicen que el «Estado debe ser laico», pues la página web Apología 2.1, Entiende y defiende tu fe en el siglo XXI dice: Un predicador americano es arrestado en las calles de Glasgow por predicar que la homosexualidad es un pecado. Una niña de 5 años es formalmente amonestada en su colegio inglés por hablar de Jesús con otra niña compañera suya. La Unión Europea prohíbe la exhibición de cruces en colegios y universidades públicas aunque sean mayoritariamente cristianos; en Francia está prohibido incluso que los alumnos vayan a clase con una cruz al cuello. Un matrimonio de Nottingham profundamente cristiano fue declarado no apto para adoptar niños por sus convicciones religiosas. Una enfermera inglesa fue despedida por orar por un enfermo terminal junto a su cama. British Airways sanciona a Nadia, una de sus azafatas, por llevar colgando del cuello una pequeña cruz. En Francia aumentan las profanaciones contra cementerios católicos y los ataques y actos vandálicos contra iglesias. En Viterbo un juez italiano ha ordenado al sacerdote Enrico Righi que demuestre que Jesús es real, acusado de “abuso de la credibilidad popular”. En Bélgica, liberales y socialistas han presentado un proyecto de ley que estipula penas de hasta dos años de cárcel para aquellos que “abusen de la credibilidad con el fin de persuadir de la existencia de hechos falsos, un poder imaginario o la historicidad de acontecimientos que nunca sucedieron”. Hay médicos sancionados por no querer practicar abortos, terapeutas despedidos por decir que la homosexualidad es una enfermedad, profesores expulsados por hablar de Dios. (2.1, 2015) Se habla en Europa que el Estado debe ser laico y por consiguiente tolerante con las distintas formas de expresión del pensamiento, sin embargo prohíbe expresar la religión en el espacio público, entonces ¿Dónde está la libertad?, pues la libertad de expresión incluye a la libertad religiosa. Pero, los laicos quieren imponer la ausencia de Dios en la sociedad, quieren imponer la religión «sin Dios», un ejemplo de aquello es en la página web de Aleteia, Buscando la verdad, que informa de la ley que se debate en Francia: “La sustitución de un día festivo heredado de una fiesta religiosa católica se dejaría a la apreciación del prefecto, en acuerdo con los agentes locales y teniendo negociaciones para adaptar las convenciones colectivas”, según Le Figaro. (…) Pero la versión finalmente votada ayer prohíbe solamente sustituir los días festivos republicanos (1 y 8 de mayo, 14 de julio y 11 de noviembre), lo cual permitiría por tanto sustituir también Navidad y Año Nuevo. (…) Habrá que esperar que sea censurada esta ley para preservar la celebración de las fiestas cristianas que pertenecen a la identidad francesa y para evitar crear una fractura entre la Francia metropolitana y los departamentos de Ultramar. (Aleteia, Francia: ¿Usarán una ley para eliminar (lentamente) las fiestas católicas?, 2015). Si aquella ley es aprobada poco a poco irá desapareciendo el catolicismo en Francia, pues al impedir la celebración de las fiestas religiosas el fervor religioso se irá desvaneciendo. Entonces la religión solo quedaría en casa, quedaría escondida y callada de los demás. Si el laicismo permite la libre expresión, entonces ¿Por qué prohíbe la libre expresión de las distintas religiones existentes en el medio? Ante esto Apología 2.1, Entiende y defiende tu fe en el siglo XXI dice: Los verdaderos creyentes son ridiculizados y cada vez peor tolerados y cualquier signo religioso va siendo eliminado de la vida pública con la excusa de que hay que tolerar a
  • 10. 5 todas las religiones, y al parecer eso no significa aceptar a todas, sino imponer la pseudo-religión del ateísmo cultural y político a la sociedad entera. (2.1, 2015) También ante esta situación la página web de Aleteia, Buscando la verdad, el autor Salvador Aragonés opina sobre esa misma situación del laicismo, pero en España y emite su criterio sobre el mismo: Los defensores del laicismo quieren la ausencia de la religión y de Dios en la sociedad. (…) quieren una fe en la intimidad, que no salga de casa, que no salga a la calle y, sobre todo, que no contagie a los demás. (…) Es como decir: “tú eres libre de pensar, de tener fe en un Dios, ¡no faltaba más!, pero no lo digas públicamente porque no es bueno”. (…) a los creyentes se les tapa la boca, se les ahoga no dejándoles espacio público, (…) ¿En nombre de qué derecho o libertad de expresión y de manifestación se hace esto? (…) Quieren imponer el laicismo como única “religión”, lo cual es totalitarismo bajo una capa formal de democracia. (…) Al apoyarse solamente en la razón, el hombre terminó en el caos. Ahora hay un nuevo intento de forjar un hombre nuevo mediante una libertad sin freno, y sin ningún respeto por la libertad de los demás al rechazar todo vestigio religioso. (Aragonés, ¿Por qué tanta insistencia en querer eliminar la religión en Occidente?, 2015). iii. Objetivos: Objetivo general: Determinar mediante un análisis documental las causas que originan el decrecimiento de la fe católica romana en Europa, estableciendo las premisas fundamentales que provocaron este hecho. Objetivos específicos:  Analizar los aspectos históricos sociales de la Iglesia Católica Romana en Europa y su influencia a dicha sociedad.  Analizar los documentos históricos que tratan sobre la Iglesia, su actitud e influencia.  Analizar los aspectos actuales de la Iglesia Católica Romana y su relación con la sociedad europea.  Determinar cómo la Iglesia Romana pretende volver «practicantes» a los católicos no practicantes y que las apostasías y las abjuraciones disminuyan. iv. Justificación de la Investigación: ¿Por qué se hace la Investigación? La presente investigación tiene como primordial propósito dar a entender que pese a la historia de la religión; así sea que en el pasado sus dirigentes fueron los peores o en nombre de esta se hallan llevado a cabo actos de masacre o guerras, se debe comprender que la religión es imperfecta; debido a que es el hombre quien la dirige. Por eso los clérigos en su intento de cumplir con su voluntad erraron al imponer su fe de la peor manera sobre los demás. Debido a
  • 11. 6 aquello muchos se han alejado de la fe, por el mal ejemplo de sus dirigentes y creen entonces que Dios no existe y que es una invención para justificar aquellos indebidos actos de aquellas autoridades. Entonces, pese a toda la mala historia que haya tenido la religión, no se debe alejarse de esta, sino más bien mejorarla (no separándose de la Iglesia como Lutero hizo), entender que la religión no depende únicamente de las autoridades sino también de las personas, los creyentes, que deben dar el buen ejemplo tanto para los demás como para ellos mismos y comprender que la religión no es solo una doctrina sino también un estilo de vida, que ayuda a mejorarla. Para aquello se utiliza el ejemplo del decrecimiento religioso católico en Europa, que aunque las encuestas y estadísticas apuntan a que tiene el mayor porcentaje de católicos en el mundo; ocupando el segundo lugar después de América. En realidad, la gran mayoría de ese porcentaje concierne a católicos «no practicantes», pues ven a la religión católica como conocimiento o costumbre general, ni siquiera la ven como doctrina sino como algo que «como toda la familia sabe, ellos también deben saber en qué consiste», la ven como cualquier cultura y que es innecesario aplicarla. ¿Cuáles serán sus aportes? Los aportes de la investigación sería hacer reflexionar a la gente, que la Iglesia a pesar de ser de Dios, es dirigida por la humanidad, por lo tanto propensa a errar. Entonces cuando la Iglesia se equivoque, la gente no debe decepcionarse de su fe ni de sus autoridades eclesiásticas, sino más bien comprender que quienes dirigen la Iglesia también son seres humanos y por lo tanto se equivocan; igual que todos. ¿O acaso alguien al practicar su fe nunca se ha equivocado?, entonces no tendría sentido la religión, pues el objetivo de esta es que la humanidad alcance la salvación mediante el arrepentimiento de sus culpas y retome los principios que establece la religión. ¿A quiénes puede beneficiar? La investigación beneficiaría a los cristianos «no practicantes», pues haría que ellos reflexionen el motivo de su alejamiento de la Iglesia; según el grado de convencimiento que les dio la investigación, ellos decidirían si es apropiado retornar a su fe (volver a participar activamente en la religión) o mantenerse como hasta ahora han estado: alejados. v. Limitaciones:  Determinar la confiabilidad de las páginas web consultadas.  Buscar estadísticas actuales y de determinadas épocas.
  • 12. 7 CAPÍTULO 1: Historia e influencia de la Iglesia Católica Romana en Europa. vi. Antecedentes de la Investigación: Muchos han sido los investigadores que han estudiado la sociología de la religión, su influencia en la sociedad y viceversa. Para responder a sus inquietudes sobre si el mal u opresión de la sociedad; además de deberse a los poderosos, también se debería a la religión. Estos investigadores han dedicado gran parte de su vida en realizar dichas investigaciones, Las personas más destacadas en este ámbito han sido los humanistas:  Karl Marx (1818-1883): fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista y político. Denunció la opresión social, política y religiosa de su tiempo, en base a sus investigaciones escribió obras como: Manuscritos económico-filosófico de 1884, El manifiesto comunista ken 1848 y El capital en 1867. En el libro Religión y dignidad humana, segundo de bachillerato estudia la obra de este humanista y establece que: Su humanismo se puede definir como materialista ateo. Lee la historia humana desde un punto de vista económico y todo lo explica desde esta perspectiva. Para él, Dios y la religión están al servicio de los poderosos y son fruto de la imaginación de los hombres y mujeres que buscan consuelo a sus problemas. (…)Todo lo que aparta al ser humano de ser él mismo y definirse como persona, lo aleja de la realidad: esto es lo que Marx llama alineación. (…) También afirma que la religión es alienante, una solución imaginaria e irreal, ya que propone la felicidad en otro mundo y, mientras tanto, adormece las conciencias al evitar que la persona luche, ahora y aquí, por un mundo más justo. De ahí viene que, para Marx, la religión sea considerada el opio del pueblo. (Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 2012).  Max Weber (1864-1920): fue un politólogo, filósofo, jurista, sociólogo, historiador y economista. Escribió obras como: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Economía y sociedad. En la primera obra mencionada, Weber investigó el origen del capitalismo; el cual se dio por la doctrina calvinista que dice que uno nace predestinado a estar salvado o condenado, entonces para los creyentes de dicha secta religiosa, les era frustrante saber si eran o no «los elegidos» (los salvados), entonces los líderes puritanos les aseguraron que si en sus negocios eran financieramente exitoso, sería una señal «no oficial» de la aprobación divina y que sería de los elegidos. Con el transcurso del tiempo, las costumbres asociadas con este espíritu habrían perdido su significación religiosa y la búsqueda programada de la ganancia se transformó en una finalidad por sí misma. Según Wikipedia, para Weber la religión había sido: Un grupo religioso o un individuo está sujeto a múltiples influencias, pero si pretende actuar en el nombre de una creencia religiosa, debemos intentar entender su acción primeramente desde el punto de vista religioso en sí mismo. Para Weber la religión tiene poder suficiente para construir la representación que un individuo se hace del mundo. Esa representación afecta a su vez la percepción de sus intereses y en definitiva el curso de sus acciones. (Wikipedia, 2012).
  • 13. 8  Friedrich Nietzsche (1844-1900): fue un filósofo, poeta, músico y filólogo. Escribió obras como: La gaya ciencias, Así habló Zaratustra, Más allá del bien y del mal, El anticristo, El crepúsculo de los dioses y La genealogía de la moral. En el libro Religión y dignidad humana, segundo de bachillerato estudia la fundamentación de sus obras y establece que: El humanismo de Nietzsche se fundamenta en el concepto del superhombre (…) Afirma que la religión se opone al crecimiento y a la realización del ser humano y no es más que el miedo a crecer. (…) la moral cristiana es una moral de esclavos y cobardes, (…) Ante este hombre esclavo y cobarde, propone el superhombre, (…) pasará de una moral de esclavos a una moral de señores. (…) propone que el ser humano que deshacerse de Dios, en un gesto que Nietzsche llama la muerte de Dios. (Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 2012).  Émile Durkheim (1858- 1917): fue un sociólogo, politólogo y filósofo. Escribió obras como: La división del trabajo social, Las reglas del método sociológico, El suicidio, y Formas elementales de la vida religiosa .Sus investigaciones se basan en demostrar de que según la complejidad de los sistemas religiosos en la sociedad, esta influirá de manera proporcional en la sociedad. Por eso compara que las sociedades menos complejas; tienen sistemas religiosos menos elaborados. Mientras las sociedades más complejas; tienen a sus sistemas religiosos muy desarrollados. La página web Wikipedia explica el pensamiento de Durkheim: La religión no es meramente "imaginaria": en tanto que expresión social, la religión es un fenómeno real y tangible y no existe ninguna sociedad sin religión. Para Durkheim, percibimos en tanto que individuos la existencia de una fuerza más poderosa que nuestras propias individualidades. Esa fuerza es nuestra dimensión social a la que le atribuimos un rostro sobrenatural. Esto nos conduce a expresarnos religiosamente de manera colectiva acrecentando a su vez ese poder simbólico. La religión sería así la expresión de la conciencia colectiva, o si se quiere, la fusión de nuestras conciencias individuales que se fragua, ella misma, una realidad propia. (Wikipedia, 2012).
  • 14. 9 vii. Bases teóricas: Para comprender el decrecimiento actual de la fe católica en Europa, se debe conocer cómo fue la historia de la Iglesia Católica Romana en aquel continente, su influencia en dicha sociedad y las consecuencias sociales que causó. Para aquello se expondrán los tiempos históricos en que se desarrolló la Iglesia y obras de destacados personajes europeos que exponen sus criterios sobre la Iglesia: EDAD ANTIGUA Antigüedad tardía (De validez restringida a Occidente desde el siglo III hasta el siglo VIII): la Iglesia Católica Romana permitió la esclavitud, no intentó nada para eliminarla pues esta era la base socio-económica de todas las sociedades, incluso hasta de ella misma, pues los monasterios y conventos tenían esclavos, el papa Gregorio I mantuvo cientos de esclavos en sus haciendas y estableció la ley de que los esclavos no podían casarse con cristianos libres, y los hijos ilegítimos de sacerdotes y niños abandonados se los volvía esclavos. Entonces, debido aquella vehemente necesidad, el papa Nicolás V legitimó la comercialización de esclavos mediante su bula Divino amore communiti en 1452. Sin embargo, la Iglesia justifica la esclavitud debido al color de la piel. Pues se basó en el texto bíblico Gn, 4, 9-15: Le preguntó después el Señor a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel? Y respondió: no lo sé, ¿Soy acaso el guardián de mi hermano? Le replicó el Señor: ¿Qué has hecho? La voz de la sangre de tu hermano está clamando a mí desde la tierra. Maldito, pues, serás tú desde ahora sobre la tierra, la cual ha abierto su boca, y recibido de tu mano la sangre de tu hermano. Después que la habrás labrado, no te dará sus frutos; errante y fugitivo vivirás sobre la tierra. Y dijo Caín al Señor: Mi maldad es tan grande, que no puedo yo esperar tu perdón. He aquí que tú hoy me arrojas de esta tierra, y yo iré a esconderme de tu presencia, y andaré errante y fugitivo por el mundo; por tanto, cualquiera que me hallare, me matará. Le dijo el Señor: no será así; antes bien, cualquiera que matare a Caín, lo pagará con las setenas. Y puso el Señor a en Caín una señal para que nadie que le encontrase le matara. (Biblia, 2001). Muchos miembros de la Iglesia Católica Romana interpretaron este pasaje bíblico en conveniencia para el lucro de la Iglesia y no en beneficio del prójimo. Un ejemplo es en el siglo IV, el padre Efrén de Siria afirmó que: «Abel era brillante como la luz, pero su asesino, su hermano Caín era tan oscuro como la oscuridad». (Alegre, 2015). En el cristianismo armenio, en el llamado «Libro de Adán» (siglo V-VI d. C.) está escrito: «Y el Señor estaba enfurecido con Caín. Tocó el rostro de Caín con lluvia, que Figura 3, El comercio de esclavos africanos, (Wikipedia, 2015).
  • 15. 10 se ennegreció como carbón, y su rostro se quedó negro». (Alegre, 2015). El libro irlandés Saltair na Rann (El Salterio en Verso, año 988) muestra al arcángel Gabriel anunciando a Adán: «El oscuro e irresponsable Caín va a matar a Abel». (Alegre, 2015). Y finalmente, según la beata y mística católica Anne Catherine Emmerich dice: Los descendientes se hicieron cada vez más oscuros. Los hijos de Ham, hijo de Noé, eran más morenos que los de Shem. Las razas más nobles son siempre de color más claro. Quienes heredaron la marca (de Caín) engendraban hijos con la misma marca, y a medida que su corrupción se incrementaba, la marca también se incrementó hasta cubrir todo el cuerpo y la gente se volvió cada vez más oscura. Pero al principio no existía gente completamente negra, las personas se volvieron negras progresivamente. (Alegre, 2015). Esos fueron los fundamentos que presentó la Iglesia Católica Romana para permitir la esclavitud, debido a que Caín al ser maldecido le quedó como marca la piel oscura; y sus descendientes lo heredaron. Por eso la Iglesia Católica Romana, no veía la necesidad de evangelizar a los negros, pues al ser descendientes de Caín ya estaban maldecidos y posteriormente condenados. Grandes personajes de la Iglesia Católica Romana (santos), trataron el tema, como el Santo Tomás de Aquino; quien dice al respecto: «los esclavos son útiles para todo servicio» (Hiltrud Beil, 2015), sin defender a estas personas quienes también son hijos de Yahvéh. Mientras el apóstol San Pablo que en una de sus epístolas establece el buen trato hacia ellos al decir: «Y vosotros amos, sed afectuosos con vuestros esclavos, no tratándoles ni con dureza ni con amenaza, sabiendo que uno y otro tenéis en el Cielo un amo común, ante el cual no hay diferencia entre las personas.» (Enciclopedia, 2014). Y en su epístola deuteropaulina a los colosenses también recomienda: «Amos, dad a los esclavos lo que es justo y equitativo, sabiendo que también tenéis un amo en el Cielo.» (Enciclopedia, 2014). Sin embargo, la esclavitud es contradictoria con los principios que establece Cristo, pues en Luc 4, versículos del 16 hasta el 19, dice la Biblia: Habiendo ido a Nazaret donde se había criado, entró según su costumbre, el día sábado en la sinagoga, y se levantó para encargarse de la leyenda e interpretación. Le fue dado el libro del profeta Isaías. Y abriéndolo, halló el lugar en que estaba escrito. El Espíritu del Señor reposó sobre mí, por lo cual me ha consagrado con su unción divina, y me ha enviado a dar buenas nuevas a los pobres, a curar a los que tienen el corazón contrito; a anunciar la libertad a los cautivos, y a los ciegos de vista; a soltar a los que están oprimidos; (…). (Biblia, 2001). En el Antiguo Testamento en Deut 6, versículo 8: «sino porque el Señor os amó, ha cumplido el juramento que hizo a vuestros padres. Por eso con mano fuerte os sacó y redimió de la casa de la esclavitud, (…). » (Biblia, 2001). Claramente la Biblia en tanto en el Antiguo como Nuevo Testamento, establece que Dios liberó y envía a su Hijo Jesús a liberar a todos de la esclavitud. Por lo tanto la Iglesia Católica Romana al legalizar la esclavitud, contradice a los principios que estableció Cristo. En este parte de la historia de la Iglesia, se percata que la Iglesia actuó conforme a sus intereses socio-económicos y no en base a la moral cristiana.
  • 16. 11 EDAD MEDIA Alta Edad Media (del siglo V hasta el siglo X): durante la Edad Media, el esclavismo fue desapareciendo gradualmente, debido a que las necesidades de la sociedad comenzaron a cambiar. Entonces aparece un nuevo sistema social, político y económico en el siglo IX: el feudalismo. El cual se originó por las desapariciones de las ciudades, debido a las invasiones de las que eran víctimas y entonces la gente huía al campo para refugiarse, así el comercio se desvaneció, junto con los mercados y se intensificó el trueque. Lentamente fueron surgiendo los distintos reinos que se organizaban en torno a un monarca, pero sus territorios al ser muy extensos les era demasiado difícil proteger sus reinos en su totalidad. Ante aquello, los reyes contrataban personas para que ayuden en la protección de sus propiedades, entonces surge el feudalismo. Sistema basado en que el rey entregaba sus feudos (tierras) a los nobles a cambio de su protección. En estas, los señores feudales podían administrar dichas tierras y cobrar impuestos a los siervos por habitarlas y cultivarlas. Esta concesión volvía a los señores feudales en «vasallos» del rey, a quien quedaban ligados por una ceremonia en que juraban fidelidad, ayuda militar o consejo en el gobierno. Dicha ceremonia se nombraba como homenaje. Los señores feudales podían dividir dichos feudos en otros más pequeños, regentados por señores menos importantes, quienes se volvían sus vasallos. Figura 4, La sociedad medieval, (Santillana, 2013).
  • 17. 12 La Iglesia aprovechó aquel sistema para explotar a los campesinos y aumentar sus bienes. Para aquello, justificó el feudalismo mediante la elaboración de la Teoría de las tres órdenes, el cual fue elaborado entre 1024 hasta 1030 por obispos franceses. Este documento decía que Dios estableció a la sociedad cristiana en tres órdenes sociales jerárquicos que eran: los oradores, los guerreros y los labradores. La Iglesia decía que el papel de cada uno había sido designado por Dios y sus funciones eran:  Los oradores eran la clase social más alta (junto con los nobles), eran los eclesiásticos. Su deber era rezar por la salvación de la población.  Los guerreros eran la clase media de la sociedad, tenían por misión divina defender a toda la población.  Los labradores eran la clase baja social, Dios les encomendó trabajar para mantener a las demás clases sociales. Según la página web Tendenzias establece que: De acuerdo con la Teoría de los Tres Órdenes, esa organización social había sido creada por Dios. Y por ende, era un orden perfecta e inamovible, que no podía ser cuestionada. Por este motivo la Teoría de los Tres Órdenes funcionaba como una justificación de la desigualdad social y de la explotación laboral de los campesinos que llevaban adelante los señores feudales, teniendo una gran difusión entre los miembros de la nobleza medieval. (Barjas, 2010). La Iglesia Católica Romana aunque para aquella época era uno de las más grandes terratenientes debido a los Estados Pontificios, que fueron territorios entregados a la Iglesia por parte de Constantino y «le permitió permanecer independiente de otros dominios políticos durante siglos y le garantizó libertad de acción (…) en algunos aspectos el papa se convirtió en un señor feudal.» (Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 2012). Sin embargo, como la Iglesia influía directamente en la sociedad, y ésta se regía según las normas religiosas. Los clérigos en sus prédicas, infundieron el temor del castigo eterno al morir, y decían que para evitarlo la sociedad debía actuar bien en su vida. Una de las maneras de hacerlo, decían que era que donaran propiedades a la Iglesia, también exigía a los siervos que pagaran el diezmo. La gente temerosa ante eso, daban donaciones a la Iglesia para asegurar la salvación de sus almas. Así la Iglesia Católica Romana fue acumulando riquezas. Este sistema que fue aprovechado por la Iglesia, causó la opresión de muchos campesinos, generando hambrunas y endeudándose más con los señores feudales, debido a que debían pagar impuestos; más el diezmo impuesto por la Iglesia. Gran parte de las cosechas debían dársela al señor feudal, vender una parte para pagar al señor feudal y el diezmo, lo que quedaba era para su alimentación. Las ganancias eran mínimas y no cubrían todos los gastos, por lo que muchas veces el señor feudal les negaba las cosechas, o a veces había mala cosecha y los campesinos padecían hambre. Por consiguiente la Iglesia y los demás de la alta clase social, obtuvieron el resentimiento de toda una clase social, obligada a trabajar y sin nadie que respalde sus derechos. Por eso entre los siglos XI y XIII, los campesinos deciden migrar a las ciudades para huir de aquel sistema de servidumbre, dándose el renacimiento de la vida urbana. Figura 5, Orator, bellator et laborator, las tres órdenes medievales, (Wikipedia, 2015).
  • 18. 13 Además de haber ese injusto sistema social, mucha gente se decepcionó de los ejemplos que daban los papas en aquel entonces. Quienes se hacían llamar «Vicarios de Cristo» vivían de toda manera; menos de forma santa, incluso «Los más altos puestos del Vaticano se adjudicaban mediante subasta, como si fueran baratijas» (GRADO90., 2011). Aunque Europa quería sublevarse ante las injusticias que cometía el clero, no lo hacía por temor a los castigos de la Iglesia y la excomunión. La página web Listadevienteminutos.es del autor GRADO90 menciona algunos papas que desataron la ira del pueblo europeo con su mal accionar: • JUAN XII (955-964): El obispo católico romano de Cremorne, Luitprand, dijo de él: «Ninguna mujer honesta se atrevía a salir en público con él, porque el papa Juan no tenía respeto a mujeres solteras, casadas o viudas, puesto que él faltaba al respeto aun a las tumbas de los santos apóstoles, Pedro y Pablo». Levantó la ira del pueblo al convertir el Palacio Laterano en «una casa de prostitución pública» y fue descrito por el Liber Pontificalis con las siguientes palabras: «Pasó toda su vida en adulterio». (GRADO90., 2011). • BONIFACIO VII (984-985): El obispo de Orleans se refirió a él (y también a Juan XII y León VIII), como «monstruos de culpabilidad, llenos de sangre y suciedad», y como «Anticristos sentados en el templo de Dios». (…) Hizo que el papa Juan XIV fuera encarcelado y envenenado. (…) Bonifacio asesinó al papa Benedicto VI estrangulándolo. (…) El papa Silvestre II lo llamó «un horrendo monstruo que sobrepasó a todo mortal en su maldad». Pero, evidentemente, el papa Silvestre no era mucho mejor, pues la Enciclopedia Católica dice que «... el pueblo le consideraba como un mago pactando con el diablo». (GRADO90., 2011).
  • 19. 14 Baja Edad Media (del siglo XI hasta el siglo XV): para esta época el periodo de las invasiones de vikingos, magiares y sarracenos cesaron, gracias a la iniciativa revolucionaria que tuvo el pueblo europeo; que se originó para cuestionar los poderes establecidos, en especial, el de los lotes de tierras de los señores feudales; tanto de laicos como clérigos. Debido a que este movimiento era popular, la Iglesia Católica Romana para defender sus bienes patrimoniales decide crear el movimiento y las asambleas Paz y tregua de Dios, en el cual neutralizó a las fuerzas revolucionarias mediante el reconocimiento de los derechos de los agricultores, como la seguridad de las sagreras y de bienes. Estas sagreras consistían en territorios protegidos por la Iglesia, para evitar los ataques y cualquier acto violento feudal, el cual era castigado con la excomunión. También se dio un gran crecimiento del sistema feudal, pero decreció entre los siglos XI y XIII, debido a que los campesinos cansados de la tiranía de sus señores feudales, deciden huir volviéndose soldados para ganar fortunas por expandir la cristiandad, mientras otros se refugian en los burgos «eran los barrios que crecían fuera de las murallas de las ciudades preexistentes» (Wikipedia, 2015). Por eso, en esa época surgieron muchas ciudades que tenían en sus nombres esa palabra como sufijo, como lo son: Hamburgo, Magdeburgo, Friburgo, Estrasburgo y Burgo de Osma. Además, allí surgiría una nueva clase social la burguesía, que eran una clase social media, pues no eran de la nobleza ni del campesinado, eran libres, por eso en las ciudades burguesas alemanas se decía «Los aires de la ciudad dan libertad» (Wikipedia, 2015). Los burgueses crecieron debido a la demanda de productos artesanales, así se originan las ferias medievales. «Este nuevo estamento social ayudó a construir los grandes templos y catedrales góticos y románicos» (Ferrandiz, 2009). Sin embargo, debido por el inconformismo burgués por ser marginados en la sociedad feudal, surgen las herejías, como lo fueron los cátaros, valdenses, albigenses, dulcinianos, hussitas y wycliffianos, cuales fueron expandiéndose por casi toda Europa. Entonces, la Iglesia Católica Romana para controlarlos, decide reprimirlos y hasta exterminarlos, para eso creó las cruzadas y la inquisición. Debido a la increíble expansión de las herejías, en el año 1095, el emperador Alejo I solicitó ayuda al papa Urbano II, quien decide en el Concilio de Clermont iniciar las cruzadas, que fueron expediciones militares; que duraron desde el siglo XI hasta el siglo XIII, con la justificación bíblica del evangelio de San Mateo, 16:24 «renuncia a ti mismo, toma tu cruz y sígueme» (Wikipedia, 2015). Los motivos para impulsarlas fueron:  Para recuperar Tierra Santa que había sido tomada por los musulmanes.  Para erradicar a los judíos, cristianos ortodoxos, eslavos paganos y demás herejes.  Contra enemigos políticos de los papas.  Expandir los territorios de la Iglesia hasta Asia.  Controlar y expandir el comercio hasta Asia. Sin embargo, esto es contradictorio al Evangelio, pues citas bíblicas dicen al respecto: Figura 6, Prédica de la Primera Cruzada por Urbano II en el Concilio de Clermont, (Wikipedia, 2015).
  • 20. 15 Mt 5, 9 dice: «Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios.» (Biblia, 2001) Mt 5, 43-45 dice: «Habéis oído que fue dicho: amarás a tu prójimo y tendrás odio a tu enemigo. Yo os digo más: amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os persiguen y calumnian, para que seáis hijos imitadores de vuestro Padre celestial, el cual hace nacer su sol sobre buenos y malos, y llover sobre justos y pecadores.» (Biblia, 2001). A los soldados que participaban de las cruzadas, se les concedían indulgencias plenarias, es decir, que ya tenían asegurado el Paraíso al morir. Sin embargo, por la mala planificación de estas, los cruzados en sus viajes para llegar a sus destinos, tuvieron que saquear y quemar ciudades para conseguir alimentos y dinero, también así mataban a los herejes. Un ejemplo fue que en 1209 en Béziers, Francia, estaba poblada de cátaros y el legado papal, jefe de los cruzados, Arnaud Amaury, procedió a asediarla y ordenó a sus soldados masacrar a los cátaros, pero cuando ellos preguntaron: «-¿Cómo distinguiremos a los herejes de los católicos?- Matadlos a todos, que Dios reconocerá a los suyos- contestó el legado papal» (Wikipedia, 2015). Otra manera de controlar las herejías, fue mediante el establecimiento de la Inquisición en el año de 1184 por el papa Lucio III: en su bula Ad abolendam, el «santo oficio» inició en el siglo XII hasta el siglo XIX. En un principio las penas impuestas fueron las de deportación, encarcelamiento, obligación de realizar determinadas peregrinaciones, etc., pero pronto empezó a aplicarse la pena de muerte en la hoguera (decreto de Federico II en 1224, de Jaime I en 1226, de Luis XI en 1270 y, finalmente, el De herético comburendo, de 1401, en Inglaterra). (Salvat Editores, S.A., 1976). Una manera para que los herejes confesaran fue con la aplicación de la tortura, aceptada por el papa Inocencio IV en su bula Ad extirpanda en 1252. Empero prohibía mutilar o finiquitar, salvo que se negaran a abjurar eran entregados al clero secular para la ejecución de la pena de muerte. Para llevar a cabo la inquisición, Nicolás Aymerich, escribió Directorium inquisitorum (Manual del inquisidor) en 1376. El cual definía la brujería y cómo Figura 7, Auto de fe pintado por Pedro Berruguete en 1475, (Wikipedia, 2015).
  • 21. 16 reconocer a quienes la practicaban. Aymerich demostró que la brujería era una forma de herejía, pues antiguamente algunos personajes del cristianismo habían invocado a demonios para su ayuda, como fue el caso de:  San Teófilo el Penitente, invocó la ayuda de un demonio para conseguir un cargo eclesiástico. (Wikipedia, 2015).  Moisés invocó al demonio Abaddon, para que enviara las terribles lluvias que arrasaron a Egipto. (Wikipedia, 2015).  El rey Salomón venció al demonio Asmodeo, y le obligó a que le ayudara en la construcción del Templo. (Wikipedia, 2015). Aymerich al demostrar aquello, la Iglesia Católica Romana decide emprender la persecución de la brujería. Aymerich para escribir su libro; se basó en los textos de magia que había confiscado a los acusados de brujos, también de referencias a la Biblia y de los escritos de San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino. Fue el papa Inocencio VIII, quien colaboró en la campaña contra la brujería; haciéndolo oficial mediante su bula Summis desiderantes affectibus, decretada en 1484, un fragmento de esta decía: Ha llegado a nuestros oídos que gran número de personas de ambos sexos no evitan el fornicar con demonios, íncubos y súcubos; y que mediante sus brujerías, hechizos y conjuros, sofocan, extinguen y hacen perecer la fecundidad de las mujeres, la propagación de los animales, la mies de la tierra. (Wikipedia, 2015). Fue él quien envió a Alemania a los inquisidores dominicos Heinrich Kramer y Jacob Sprenger, para que realicen a lo que se denomina la «primera caza de brujas». Serían ellos quienes luego escribirían el libro Malleus maleficarum (martillo de brujas, al español), basándose en el Directorium inquisitorum, este libro: Es el tratado más importante que se halla publicado en el contexto de persecución de brujas (…) se difundió en Europa y tuvo un profundo impacto en los juicios contra brujas (…) Muchas de las informaciones del libro, hechizos, pactos, sacrificios y cópula Figura 8, Juana de Arco, la Doncella de Orleans, fue acusada de hereje, reincidente, apóstata e idólatra y sentenciada a morir en la hoguera, en Ruán, en el noroeste de Francia. (National Geographic, España, 2015).
  • 22. 17 con el diablo fueron obtenidos de juicios inquisitoriales llevados a cabo por Sprenger y Kramer. (Wikipedia, 2015). Debido al gran éxito editorial que tuvo dicho libro en Europa, se intensificó la caza de brujas, y con eso el odio hacia las mujeres, además del encubrimiento de masacres por parte de la de Iglesia. «Los cálculos de la cantidad de mujeres quemadas por brujas varía de 60.000 a dos y cinco millones según los distintos autores» (Wikipedia, 2015). Además, aquellos que eran acusados de herejes; la Iglesia les incautaba sus bienes, pues el papa Inocencio III había decretado «confiscar los bienes de un hereje, enajenarlos y desheredar a los hijos de los herejes» ( Hiltrud Beil, Max-Braun, Marktheidenfeld, Deutschland, 2014), la familia de los herejes era echada a la calle y obligada a pagar la alimentación de los torturadores, y las torturas que padecían sus familiares, un ejemplo es la lista de precios de Darmstadt, Alemania:  Descuartizar a un vivo: 15 coronas.  Preparar la hoguera, lanzar las cenizas del hereje al agua: 30 coronas.  Quemar viva a una bruja: 14 coronas.  Degollar a un noble con espada: 10 coronas.  Ahorcar a una persona: 18 coronas.  Estirar violentamente a un cuerpo: 5 coronas.  Cortar nariz y orejas: 5 coronas.  Poner a alguien en el potro: 8 coronas.  Un golpe con varilla: 1 corona.  Por aplicar el potro y la garrucha: 30 coronas. ( Hiltrud Beil, Max-Braun, Marktheidenfeld, Deutschland, 2014). Incluso, a los muertos se les podía acusar de herejía, así los bienes del fallecido eran incautados a los herederos. Debido a esto, mucha gente tuvo que testificar en sus testamentos que donaba una parte a la Iglesia, para así no ser sospechoso de herejía. Incluso el papa Alejandro III, en 1170 decretó que ningún testamento sería válido, si en su elaboración no estuvo un sacerdote, así la Iglesia reclamaba territorios; con el derecho de confirmar judicialmente un testamento. Para el año de 1304, el poeta Dante Alighieri escribió la Divina Comedia, considerada una de las obras maestras de la literatura italiana y universal, es una obra de transición del pensamiento medieval al renacentista. «Muchos sostienen que Dante narró una historia en el mundo material de ultratumba» (Wikipedia, 2015). Dante divide su libro en: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Dante, en su visita a Roma al ver la corrupción de la Iglesia decide incluir a ciertos papas en su obra, como los citamos y explicamos a continuación: Figura 9, Dante y su poema (1465) de Doménico di Michelino, la obra está en la Catedral de Florencia, Italia, (Aulicino, 2012).
  • 23. 18  INFIERNO, CANTO XI: Dante y Virgilio (su guía en el infierno) están en el borde del sexto círculo, en donde se castiga a los herejes. Es allí donde encuentran la tumba del papa Anastasio II, un hereje también: (…) y allí, por el ultraje horrible de la fetidez que el profundo abismo arroja, nos abrigamos detrás de la cubierta de un gran sepulcro, donde vi una escritura que decía: A Anastasio Papa encierro, a quien Fotino arrastró del camino recto. (Wikisources, 2015). Dante nombra Anastasio II como hereje, guiándose del Liber Pontificalis, que es «una compilación de reseñas biográficas de los primeros papas» (Wikipedia, 2014), pues él estuvo de acuerdo con los herejes monofisistas y con Fotino de Sirmio. «Al patrimonio de las enseñanzas de Fotino sobre Anastasio, el poeta alude como origen del acuerdo subrepticio entre el papa y los herejes monofisistas» (Wikipedia, 2013). El poeta en este canto denota su decepción sobre la situación de la Iglesia Romana, pues menciona la constante contradicción de la Iglesia Romana en su persecución contra la herejía, un ejemplo fue el director de la Inquisición en Hungría; Paulus Hungarus, quien defendió a los chamanes paganos húngaros, diciendo que ellos al adorar al sol; están adorando a Dios, pues ese es signo de su ente supremo. También, que la Iglesia Romana muchas veces ha devastado ciudades y masacrado incluso a católicos para erradicar la herejía, como fue en Béziers, Francia.  INFIERNO, CANTO XIX: Dante y Virgilio (su guía en el infierno) descienden a un foso, el cual descubren que está reservado para los papas, en el cerco de los simoníacos, y ven el castigo que padecen: (…) Fuera de la boca de cada hoya sobresalían de cada pecador los pies y las piernas hasta la corva, el resto adentro quedaba. (…) Como suelen las llamas correr por las cosas untas moviéndose por la corteza externa, tal ardían allí desde el talón hasta las puntas. (Wikisource, 2015). Figura 10, En la tumba del papa Anastasio, ilustración de Gustave Doré, (Wikipedia, 2015).
  • 24. 19 Allí encuentran al papa Nicolás III, quien confunde a Dante con Bonifacio VIII y le reprocha por causar tanto daño a la Iglesia, refiriéndose a está como mujer, debido a la «metáfora frecuente de la época del matrimonio entre el pontífice y la santa Iglesia Romana» (Wikipedia, 2014): (…) Y él gritó: ¿Ya estás aquí muerto, ya estás aquí muerto, Bonifacio? Por algunos años me mintió el escrito ¿Eres tú tan pronto de aquel tener saciado por el que no temiste llevar a engaño a la bella dama, para luego destruirla? (Wikisource, 2015). «Esto es una alusión de Dante a que ese castigo le espera al pontífice por haber cedido a la flaqueza de la simonía. (…) se resarció con los bienes de la Iglesia.» (Wikipedia, 2015). Dante, también en este canto alude a la inmoralidad de la Iglesia Católica Romana, y su contradicción con el Evangelio, pues en Mt, 10,8 dice: « (…) Dad gratuitamente lo que gratuitamente habéis recibido.» (Biblia, 2001). Dante en este canto del Infierno, discurre de aquella situación de la Iglesia (y del papa Nicolás III): (…) No sé si entonces fui yo necio en exceso, pero le respondí en estos términos: ¡Ay! Dime ahora, ¿Cuánto dinero quiso Nuestro Señor antes de que a San Pedro le dejara las llaves en su poder? En verdad nada le pidió sino ‘Ven detrás de mí’. Ni Pedro ni los demás pidieron a Matías ni oro ni plata cuando fue sorteado a ocupar el lugar que perdió el alma perversa. Pero quédate ahí, que estás bien castigado; y guarda bien la mal ganada moneda, que contra Carlos te hizo ser tan atrevido. (…) emplearía aún más duras palabras; pues vuestra avaricia entristece al mundo, pisoteando a los buenos y ensalzando a los malos. (Wikisource, 2015). Figura 11, La bolgia de los simoniacos, ilustración de Gustave Doré, (Wikipedia, 2014).
  • 25. 20 Dante también menciona a otros papas en distintas ocasiones, como a Clemente V y a Celestino V, en el canto III del Infierno, por no temer a Dios. También, durante esta época el mal ejemplo de algunos papas, incita a la población a la separación de la Iglesia Católica Romana, y unirse a las «herejías» o al naciente protestantismo, algunos papas fueron:  INOCENCIO III (1194-1216): El promovió la más infame y diabólica acción en la historia de la humanidad: la Santa Inquisición. Por espacio de más de 500 años, los papas usaron la Inquisición para poder mantener el poder. (GRADO90., 2011).  BONIFACIO VIII (1294-1303): Él dijo: «el darse placer a uno mismo o con mujeres, es tan pecaminoso como frotarse las manos». Fue durante el reinado de este papa, cuando Dante visitó Roma. Describió el Vaticano como el «alcantarillado de la corrupción», y puso a Bonifacio (junto con los papas Nicolás III y Clemente V) en «las profundidades del infierno». (GRADO90., 2011).  CLEMENTE VI (1342-1352): El poeta Petrarca impuso al bon vivant Clemente VI el nombre de Dionisos eclesiástico por el número de amantes (…) Petrarca declaró que dicho establecimiento papal era un lugar de «violación, adulterio y toda clase de fornicación». (…) Como consecuencia, en muchas parroquias los feligreses insistían en que los sacerdotes tuvieran concubinas «como protección para sus propias familias», ya que los sacerdotes también abusaban sexualmente de muchas mujeres. (GRADO90., 2011).
  • 26. 21 EDAD MODERNA (del siglo XV al siglo XVIII): La Iglesia comienza a ver el decrecimiento de sus fieles, algo que ni la Inquisición pudo contrarrestar. Debido a la «corrupción eclesiástica y falta de piedad religiosa» (Wikipedia, 2015). Esto se vio más agravado, cuando la Iglesia Romana comienza a vender indulgencias para así financiar la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma. Entonces el fraile católico agustino y sacerdote: Martín Lutero, realizó un viaje a Roma, al ver la venta de indulgencias dice que es un abuso de poder y una mentira, al carecer de justificación bíblica, y ser contradictorio al Evangelio, pues los clérigos decían: «Tan pronto la moneda en el cofre suena, un alma de la pena se libera» (Wikipedia, 2015). Pues solo podrían comprarlo los adinerados y no los pobres, en consecuencia ellos no podrían salvarse. Al regresar a Wittenberg en 1517 escribe sus 95 tesis, que «condenaban la avaricia y el paganismo en la Iglesia como un abuso, (…) en sus tesis no cuestionaba directamente la autoridad del papa para conceder indulgencias.» (Wikipedia, 2015). Así comienza la Reforma Protestante, la cual mediante la imprenta se divulgan por toda Europa las tesis de Lutero, atrayendo más seguidores. Pero, en la Inquisición, dichas obras irían al índice de obras prohibidas por la Iglesia (así evitar mayor confluencia al protestantismo). La reforma que decía Lutero consistía en:  Dejar el uso de la lengua vernácula de la Iglesia, para que el pueblo comprenda las Escrituras.  Absolver el celibato; para que los clérigos entiendan al pueblo mediante la responsabilidad familiar.  Que cualquiera sin instrucción sacerdotal puede interpretar las escrituras.  Solo bajo la fe, sin necesidad de obras se alcanza la salvación. En consecuencia, por la prédica de Lutero sobre la reformación de la Iglesia, cuando él estuvo en el castillo de Wartburg (para así protegerlo Federico III de Sajonia; por temor a represalias de la Iglesia Romana hacia Lutero) comienza a traducir la Biblia al alemán, se inspira de las traducciones de Erasmo de Róterdam. Mientras en Europa se daban revueltas y asaltos a templos católicos, guerras entre católicos y protestantes como en Francia, los hugonotes. Debido a «reformadores radicales» (quienes serían criticados por Lutero y combatidos por católicos y protestantes), el más relevante fue Thomas Müntzer, líder de la guerra de los campesinos alemanes (aunque sus antecedentes son también económicos y sociales). Las consecuencias de aquello fueron 100.000 muertos en batalla, mientras otros fueron torturados en los tribunales de los señores feudales (las torturas eran desde extirpación de los ojos, amputaciones de miembros y más). Figura 12, Lutero (1669) grabado por Theodor de Bry de la Bibliotheca chalcophica di Jean Jacques Boissard, (dueño., 2009).
  • 27. 22 El papa León X en 1520 entrega a Lutero la bula Exsurge Domine, en la cual amenaza a Lutero de que si no se abjura de sus tesis y prédica sería excomulgado, pero él quema dicho documento públicamente diciendo: «Ya que has confundido la verdad de Dios, hoy el Señor te confunde a ti. Al fuego contigo» (Wikipedia, 2014). En respuesta de aquello, en 1521 el papa le envía la bula Decet Romanum Pontificem, en la cual excomulga a Lutero. Para 1525 contrae matrimonio con Catalina de Bora, monja convertida al protestantismo. Además, de la ruptura del cristianismo por la Reforma, también los malos ejemplos de algunos papas incitaran a muchos católicos a la conversión del protestantismo, unos ejemplos son:  JUAN XXII (1410-1415): El registro oficial del Vaticano ofrece de este hombre esta información sobre su inmoral reinado: «Su señoría, el papa Juan, cometió perversidad con la esposa de su hermano, incesto con santas monjas, tuvo relaciones sexuales con vírgenes, adulterio con casadas y toda clase de crímenes sexuales... entregado completamente a dormir y a otros deseos carnales, totalmente adverso a la vida y enseñanzas de Cristo... Fue llamado públicamente el Diablo encarnado». Para aumentar su fortuna, el papa Juan puso impuestos a todo, incluyendo la prostitución, el juego y la usura. Se le ha llamado con frecuencia «el más depravado criminal que se haya sentado en el trono papal». (GRADO90., 2011).  ALEJANDRO VI (1492-1503) Antes de ser papa, cuando aún era cardenal y arzobispo, vivió en pecado con una mujer llamada Vanozza dei Catanei y después con la hija de ésta, Rosa, con la cual tuvo cinco hijos. Vivió en incesto público con sus dos hermanas y con su propia hija Lucrecia, de quien se dice tuvo un hijo. El 31 de octubre de 1501 realizó una orgía sexual en el Vaticano. (GRADO90., 2011).
  • 28. 23 EDAD CONTEMPORÁNEA (del siglo XVIII hasta el siglo presente): Para finales del siglo XVIII, en el año de 1799 se pone en venta una serie de 80 grabados del pintor español Francisco de Goya, los cuales criticaban a la sociedad e Iglesia española de su época mediante la sátira. En aquella época era común que los comentarios se dieran por escrito, por eso en la actualidad se puede deducir la situación de aquella época y el pensamiento de la gente. Los grabados más destacados sobre el tema de la Iglesia, se presentan a continuación: En el siglo XVIII, los duendes eran seres jocosos, muchas veces se los relacionaba con los frailes. Por eso Muchos de los duendes de Goya utilizan dichos hábitos religiosos, Según la página web Wikipedia, Los Caprichos (2015) dice: Según los manuscritos de Ayala y de la Biblioteca Nacional que interpretan los Caprichos, la intención de Goya sería señalar que los verdaderos duendes son los curas y frailes que comen y beben a costa nuestra y que tienen la mano larga para coger. (Wikipedia, 2015). A continuación se presentan los grabados, y los manuscritos están con el nombre de sus autores que son la Biblioteca Nacional de Madrid y Adelardo López de Ayala: Manuscrito de la Biblioteca Nacional: A las mujeres feas de distinción, se las entran los frailes por las ventanas a pares: ellas hacen como que se asustan; pero no tienen otra cosa y les reciben con los brazos abiertos. (Wikipedia, 2011). Figura 13, Retrato del pintor Francisco de Goya (1826) por Vicente López, (Wikipedia, 2015). Figura 14, No grites tonta estampa 74, (Wikipedia, 2011).
  • 29. 24 Manuscrito de la Biblioteca Nacional: Los frailes estúpidos se atracan bien en sus refectorios, y se ríen del mundo; ¡qué han de hacer después si no estar calientes!. (Wikipedia, 2010) Figura 16, Ya es hora estampa 80, (Wikipedia, 2012). Figura 15, Duendecitos estampa 49, (Wikipedia, 2013) Figura 17, Están calientes estampa 13, (Wikipedia, 2010). Manuscrito de la Biblioteca Nacional: Los obispos y canónigos después de dormir a pierna suelta, se levantan tarde para ir a misa; bostezan; se desperezan y no piensan más que en darse buena vida sin trabajar nada. (Wikipedia, 2012). Manuscrito de la Biblioteca Nacional: Los verdaderos duendes de este mundo son los curas y frailes, que comen y deben a costa nuestra. La iglesia o el clero tiene el diente afilado y la mano derecha monstruosa y larga para agarrar; el fraile descalzo, como más gazmoño, tapa el vaso de vino: pero el calzado no se anda con melindres y echa sopas en vino y trisca alegremente. (Wikipedia, 2013).
  • 30. 25 Manuscrito de la Biblioteca Nacional: Los curas y frailes echan valientes tragos cuando nadie los ve; pero el mundo bien lo sabe. El vaso del abate es de buena marca para indicar el desorden que hay en el clero. (Wikipedia, 2014). Manuscrito de Ayala: Obispo avaro. En vano esconde en sus talegas rodeándose de sobrinos y otros sacristanes. (Wikipedia, 2015). Manuscrito de la Biblioteca Nacional: No le echan mala lavativa a cierto Juan lanas unos frailes que galantean a su mujer y le ponen un taleguillo al cuello a manera de reliquia para que se cure y calle. La mujer se ve detrás cubierta con un velo y un monstruo de enorme cornamenta preside la función autorizándolo todo nuestro Padre Prior. (Wikipedia, 2013). Figura 18, Nadie nos ha visto estampa 79, (Wikipedia, 2014). Figura 19, ¿Por qué esconderlos? estampa 30, (Wikipedia, 2015). Figura 20, Trágalo perro estampa 58, (Wikipedia, 2013).
  • 31. 26 Manuscrito de la Biblioteca Nacional: Las monjas y frailes que adoran la lujuria, cuyo simulacro se ve delante de la figura cabruna, no tienen más arbitrio regularmente que tocarse la pera, o tener posiciones continuas. (Wikipedia, 2011). Manuscrito de la Biblioteca Nacional: Los frailes suelen entrar de noche en los conventos de monjas y se entregan a toda relajación con ellas, hasta que las rinden y las coge el sueño. (Wikipedia, 2011). Manuscrito de Ayala: Eclesiásticos hay que, saliendo de la nada, subieron a las más altas dignidades atenazando los libros santos. (Wikipedia, 2013). Figura 21, Obsequio al maestro estampa 47, (Wikipedia, 2011). Figura 22, Las rinde el sueño estampa 34, (Wikipedia, 2011). Figura 23, Devota profesión estampa 70, (Wikipedia, 2013).
  • 32. 27 Manuscrito de la Biblioteca Nacional: La superstición general hace que todo un pueblo se prosterne y adore con temor a un tronco cualquiera, vestido de santo. (Wikipedia, 2010). Manuscrito de Ayala: Encorazada: Se relaciona con los infieles, en esa época quien era infiel, era castigado de por vida. Se le colocaba un material para mantener su cabeza avergonzada para poder avergonzarse ante todos. (Wikipedia, 2014). Manuscrito de Ayala: Auto de fe. Un vulgo de curas y frailes necios hacen su comidilla de semejantes funciones. Perico el cojo que daba polvos a los enamorados. (Wikipedia, 2013) Figura 24, ¡Lo que puede hacer un sastre! estampa 52, (Wikipedia, 2010). Figura 25, No hubo remedio estampa 24, (Wikipedia, 2014). Figura 26, Aquellos polvos estampa 23, (Wikipedia, 2013).
  • 33. 28 Mientras en el siglo XX, muchos de los sacerdotes de la Iglesia Romana han sido involucrados en el abuso sexual hacia menores de edad. Un ejemplo que se cita a continuación es el documental Silencio en la casa de Dios, del director Alex Gibney, quien «examina los crímenes del padre Murphy, quien abusó a más de 200 niños sordos en una escuela, el caso más grave de pedofilia en Estados Unidos» (GRUPO NACIÓN S.A, 2013). Y cuestiona la actitud de la Iglesia frente a esa situación y por permitir que sigan ejerciendo el sacerdocio todos aquellos abusadores sexuales. El documental Silencio en la casa de Dios, recoge paradojas y testimonios de las víctimas, como al mismo tiempo cuestiona el silencio del Vaticano al respecto. Pues no destituyó del sacerdocio a quienes habían sido abusadores, sino que les permitió seguir abusando al moverlos de parroquias exponiendo a más menores a ser víctimas. Este documental, muestra la historia de víctimas durante mediados del siglo XX y el encubrimiento que hizo el vaticano hacia aquellos sacerdotes hasta momentos actuales. También intervienen otras personas relacionadas al asunto, que dan sus testimonios sobre la situación de la Iglesia Romana en esa época y en la actualidad. El documental muestra el caso de la escuela de niños sordos St. Jhon. Este documental revela el caso de abuso sexual por parte de un sacerdote hacia menores en la escuela para niños sordos St. Jhon’s School for the Deaf, en Estados Unidos, en la ciudad de Milwaukee en el estado de Wisconsin. Quienes dan testimonio del abuso sexual que sufrieron de niños por parte del padre Murphy, durante su estadía en el internado en dicha escuela, ellos son: Terry Kohut, Gary Smith, Pat Kuehn y Arthur BudzinsKi. Ellos cuentan que el padre Murphy se aprovechaba de aquellos niños que no se podían comunicar con sus padres y dependían de él y de las monjas para hacerlo, así sabía que ellos no se lo dirían a sus padres, abusaba de ellos en el confesionario, durante las noches en sus habitaciones y cuando se los llevaba de viaje a su cabaña. Ellos al ya ser adultos junto con otros sordos denunciaron al padre Murphy ante el fiscal Michael McCain, pero al ser católico devoto no actuó al respecto, «El fiscal del distrito Michael McCain protegió mejor a un abusador serial de niños, que a las víctimas de la escuela St. Jhon para sordos» (Gibney, 2013) escribieron Arthur, Gary y Bob, en los volantes que repartían para advertir a la gente. Incluso hablaron con el arzobispo Couisins y luego a su sucesor Myer, quienes sabían del caso por las denuncias del padre Walsh en 1957, pero el Vaticano le indultó y permitió que siga ejerciendo el sacerdocio, continuando abusando de niños. Sin embargo, estos sordos sabían quiénes eran las víctimas y recurrirían a los padres de ellos, entonces el arzobispo para evitar un escándalo eclesiástico cedió retirar al padre Murphy, diciendo que era por «problemas de salud», pero lo envió a otro lugar donde siguió abusando de los niños. Entre los testimonios de las víctimas están: Figura 27, Arthur Budzinski sosteniendo un volante que dice que se busca al sacerdote Murphy, él con un seña de silencio alude al silencio del Vaticano sobre la situación de los sacerdotes que abusan de niños, (GRUPO NACIÓN S.A, 2013).
  • 34. 29 Terry Kohut relata: Recuerdo que una tarde fui a la oficina del padre Murphy, cerró la puerta y me dijo que me quitara los pantalones. Yo dije: «¿Quitarme los pantalones?» estaba pasmado y pensé: «¿Por qué tendría que hacer eso?» (…) y pensé para mí mismo: «es un sacerdote y debo obedecerlo». Así que me baje los pantalones y él… abusó de mí. Me sentí enfermo y… confundido ¿Por qué un sacerdote me haría eso?, ¿Se supone que eso está bien?, ¿Hice algo mal?, yo no lo sabía… Después que sucedió me fui y lo mantuve en secreto. (Gibney, 2013). Arthur BudzinsKi relata: (…) el padre Murphy decidió que el confesionario sería en el segundo piso, en el clóset. Confesaba mis pecados, era bendecido y luego tocado. (…) Me sentía temblar, sin dejar de pensar: «¡Ya basta, ya basta!». Cuando el padre Murphy se detuvo, (…) me sentía enfermo, enfermo (…) me sentí totalmente asqueado. (Gibney, 2013). Terry Kohut relata: Murphy enlistó a chicos mayores en un organizado sistema de abuso, uno de ellos fue Tom Tannechill (…) quien había sido abusado por Murphy. Como supervisor de dormitorio, Tom usaba amenazas disciplinarias, para forzar a las víctimas a hacerle sexo oral. Pat Kuehn tenía solo 7 años cuando Tom abusó de él, ahora cree que Tom lo estaba preparando… para Murphy. (Gibney, 2013). Pat Kuehn relata: Yo era inocente, cuando Tom abusó de mí, me acostumbré (…) Bambi fue la primera película que vi con subtítulos (…) yo estaba sentado de espaldas detrás de la audiencia (…) Murphy se paró detrás de mí y empezó a empujar mi cabeza, así que volteé y lo saludé, porque pensé que venía a saludarme (…) pero me empujó de nuevo y lo empujé, (…) era su pene chocando contra mí, estaba jugando conmigo. (Gibney, 2013). Gary Smith relata: Todos me señalaban a mí, que yo debía dormir en la misma cama que el padre Murphy, y él abusó de mí otra vez. Yo nunca lo toqué, me rehusé; pero él sí me tocó a mí, y todos lo sabían (…). (Gibney, 2013). Algunos religiosos al saber de la situación de los abusos sexuales y la corrupción en la Iglesia, que cedía miles de dólares para que no se divulgue aquello, o se mantuvieron en la curia romana o se decepcionaron y abandonaron la vida religiosa, como lo fueron: El terapeuta sexual eclesiástico, el ex monje Richard Sipe en base a su investigación dice: Yo era un monje (pasó 18 años como monje benedictino, era terapeuta y daba consejería a sus compañeros sacerdotes), (…) el sexo en el celibato se vuelve central, de acuerdo a mi investigación (Sipe comenzó lo que se convertiría en un estudio de 25 años examinando el celibato en el sacerdocio), mi intención era que esto iba a ayudar en la formación de sacerdotes, (…) Los datos mostraron, que en un momento dado, que no
  • 35. 30 más del 50% de los sacerdotes católicos romanos estadounidenses estaban practicando el celibato. Había varios niveles de experimentación, de relaciones de involucramiento, incluso de involucramiento criminal con niños. Y entre más me fui adentrando, más me desanimaba, (…) los superiores religiosos sabían que no se estaba practicando el celibato (…) Talvez no estés guardando tu celibato, pero mientras sea secreto está bien. (Sipe descubrió que el clericalismo, el colocar al sacerdote en un pedestal, arriba de los laicos ordinarios, ayuda a sostener el sistema secreto.) Los niños acuden a sus padres diciendo: «el padre me hizo esto» y les responden: «¡No puedes decir eso de un sacerdote!». Lo que permite a los sacerdotes expresarse sexualmente (Sipe supo reconocer el síndrome que la policía llama corrupción de la causa noble que es la creencia de que una buena acción purifica el mal comportamiento. Para los sacerdotes, la creencia que su propia bondad se puede transformar, como convertir el pan en el cuerpo de Cristo, una perversión en un acto sagrado.) Un sacerdote que tuvo una aventura con una niña de 12-15 años, trajo a uno de sus encuentros lo que dijo que era una hostia consagrada, y tocó con ella su vagina y le dijo: «así es como Dios te ama» y luego la violó. Todo proviene de esta amplia aceptación social, el padre es perfecto, el papa es perfecto lo que genera este tipo de perversión del poder (…) El sistema de curia católica (…) selecciona, cultiva, protege, defiende y produce abusadores sexuales. (Gibney, 2013). El mecánico, ex sacerdote Patrick Wall: (…) no sabía que había más de 75 abusadores detrás de nuestra diócesis. (A Patrick Wall se le dio una misión especial: apagar los incendios de la Iglesia) El sacerdote abusador sexual tiene que ser retirado (…) y hay otro sujeto (…) para asegurarse que todo siga con normalidad: (…) Yo pensaba que acudía ahí a (…) confortar al afligido para lo que me enviaban. Pero las personas que me enviaron ahí, obviamente tenían otros motivos. Me autorizaban de 20 a 50 mil dólares para resolver un caso y conseguir un acuerdo de no divulgación. Para 1995 teníamos un presupuesto de 7 millones de dólares para manejar los varios juicios públicos por abuso sexual. (Cuando Wall se dio cuenta que no se detuvo, sino que al sacerdote infractor se le permitió quedarse en el monasterio él dejó el sacerdocio). (Gibney, 2013). «Nos sorprende cuán a menudo a un hombre, que debería estar tras las rejas de no ser por ser sacerdote, se le confía el cuidado de nuestras almas.» Padre Gerald Fitzgerald (Gibney, 2013). Sería el sacerdote Gerald Fitzgerald, quien fundaría la orden de los Paracletos, al fin de tratar a los sacerdotes profanos, pues creía que la espiritualidad y penitencia curarían dichos males, no creía en la psicología. Él decía que «los predadores sexuales debían ser expulsados del sacerdocio o escondidos de los fieles, detrás de los muros del monasterio» (Gibney, 2013) le escribía al papa que debía hacer algo al respecto. Esta orden trató cerca de 2000 sacerdotes y gastaron $80 mil millones de dólares. Otros religiosos en cambio decidieron combatir aquella corrupción, como fue el padre Doyle, quien mediante los canales de la Iglesia esperaba una respuesta, pero el Vaticano al decir: «nosotros no vamos con las autoridades civiles. No estamos cometiendo delitos graves (…) la política es mantener todo esto en secreto» (Gibney, 2013), entonces Doyle se volvió un denunciante público, «él permaneció en la Iglesia, siendo al mismo tiempo un crítico de ésta y un testigo experto en denuncias en su contra» (Gibney, 2013). El vaticano en 1966 emitió
  • 36. 31 regulaciones para mantener eso en secreto, pero Doyle dijo que estos casos le costarían a la Iglesia millones de dólares, ya sí fue, pues cuando el caso se hizo público y muchos estadounidenses protestaron por eso. El cardenal Law por encubrir los abusos, hizo que el Vaticano gastara más de 10 millones de dólares en arreglos legales. Y este en lugar de castigarlo, lo premió enviándolo por 7 años a la basílica en Roma, dando a entender que las víctimas no eran importantes. Los casos de abuso sexual hacia niños por parte de religiosos, han persistido desde sus inicios, pues documentos de concilios en España en el siglo IV D.C. está escrito algo sobre abuso sexual en niños. En la actualidad, muchos de los archivos secretos de la congregación de la Doctrina de la Fe tratan de este tema, el vaticano ha solapado estos casos, en especial el cardenal Joseph Ratzinger, quien sería el papa Benedicto XVI, pues por 25 años lideró la oficina vaticana relacionada a los casos de abuso, bajo un veredicto de Juan Pablo II, establecía «cada caso de abuso sexual que involucre a un menor, todos irán a mi escritorio» (Gibney, 2013), todos los involucrados desde el denunciante, el acusado y los testigos están obligados a tenerlo en secreto, las víctimas juraban absoluta discreción y si lo incumplían serían excomulgados. Ratzinger solapó a muchos abusadores sexuales como en Irlanda fue el caso del padre Tony Walsh, el sacerdote cantante, quien cometió más de 200 actos de abuso, lo encubrió la arquidiócesis de Dublín, supervisada por el vaticano. Y aunque lo confesó; decía ser inocente, apelaba a Roma, «se comprobó que la Iglesia permitió que Walsh siguiera a cargo de los niños, incluso luego de su estancia secreta en una clínica dirigida por los siervos del Paracleto» (Gibney, 2013). El vaticano permitió que siga ejerciendo el sacerdocio y abusando de más niños, y deciden ingresarlo a un monasterio por 10 años y no destituirlo, hasta que en 1995 los padres de los niños afectados lo denuncian a la policía y lo arrestan, entonces el vaticano decide destituirlo tras abusar de cientos de niños. Para 2010 también se darían casos en Europa, en Irlanda debido a los casos de abuso sexual, comenzó a decrecer los católicos practicantes, pues eran 95% y luego solo el 4% asistían a la eucaristía, entonces el papa Benedicto XVI escribe una carta para recuperar a los feligreses, pero solo mencionaba los errores del liderazgo de los religiosos, pero no se disculpa por el verdadero motivo sino que lo evade. Incluso en 1997 una carta del vaticano desautoriza que los arzobispos reporten el abuso sexual a la policía. El sacerdote Marcial Maciel Degollado, fundador de la asociación seglar Regnum Christi y de la congragación católica Legión de Cristo, también uno de los principales recaudadores de fondo para la Iglesia, pues tenía amistades como Carlos Slim, Joe Bush, Sandy Weill, Rick Santorum y William Casey, hombres ricos e importantes a nivel mundial. Fue para muchos católicos un diablo disfrazado, pues había cometido abusos sexuales hacia menores, abusó de miles de legionarios, visitaba monasterios y exigía ser masturbado o sodomizar con alguno de los chicos. Quienes luego escribirían una carta al papa Juan Pablo II sobre eso, pero nunca fueron atendidos ni tuvieron respuesta. También faltaba al celibato, pues fingía ser un agente de la CIA y tuvo dos esposas secretas y procreó 4 hijos, de los que de algunos abusó. Llegó a Roma sobornando a Figura 29, EN ESTA IGLESIA NIÑOS SORDOS FUERON ABUSADOS POR SACERDOTES pancarta puesta en una Iglesia en Verona, Italia, (Gibney, 2013).
  • 37. 32 muchos eclesiásticos, como Eduardo Martínez; quien fue la cabeza de la congregación y que debió haber investigado a Maciel, pero Maciel le dio 90 mil dólares y dejó el caso. Incluso tenía gran aprobación por Juan Pablo II, que aunque en la prensa surgían las historias de abuso, Juan Pablo II no lo investigó, sino que lo protegió, pues el cardenal clave, Angelo Sodano fue hasta el final su protector. Aunque Ratzinger investigó y descubrió los crímenes sexuales de Maciel, no hizo nada por castigarlo sino que dejo el caso porque él ya estaba enfermo y viejo, y decidió enviarlo a Florida a que lleve «una vida de oración y penitencia» ordenándole que se abstuviera del sacerdocio. El código de Omertá, el código de silencio que establece el vaticano, impide que la gente hable, pues los convence de que afuera existen enemigos que pretenden destruir la Iglesia y que los laicos deben protegerla. Sin embargo, muchos se han hartado de que el vaticano no haga nada al respecto sobre los casos de abuso sexual por parte de clérigos, que incluso un obispo afirmó: «los niños pequeños sanan, pronto lo olvidan» dirigido a los niños que sufrieron abuso sexual. Por eso en Italia se han dado muchas protestas contra eso, como fue el caso en Verona, Italia, donde muchos sordos que fueron abusados y padres de familia que sus hijos también fueron abusados, protestaron contra el vaticano por permitir los abusos sexuales, llevaban pancartas que decían: «Pedofilia religiosa», «Vaticano: basta omertá», escrito en italiano, que traducido significa: «pedofilia en el clero, silencio en la Iglesia», «Vaticano basta del código silencioso». En la actualidad, el papa Francisco está cambiando a la Iglesia y concientizándola del problema del decrecimiento de la fe, por eso el actual papa ha emprendido las siguientes acciones para restablecer la fe y confianza de los laicos hacia el vaticano:  La Iglesia ha emprendido la Nueva Evangelización, que se enfoca en hacer volver a los católicos y que lleven una vida de mayor devoción y practiquen su fe. También el papa Francisco presentó un documento de exhortación apostólica que pretende el mismo fin de la Nueva Evangelización, el cual se llama «Evangelii Gandium (la alegría del evangelio)» (Lafferriere, 2014), que trata tanto de la transformación que está llevando a cabo en la Iglesia Romana; como del llamado que hace a los católicos para que regresen a la fe.  La Iglesia Católica Romana está en constante diálogo con las demás sectas cristianas y religiones, para mejorar sus relaciones ecuménicas, un ejemplo fue el Concilio Vaticano II, realizado en 1962-1965.  El papa Juan Pablo II se disculpó públicamente sobre los errores de la Iglesia al permitir la Inquisición por siglos, que hasta permitió el acceso de investigadores a la Biblioteca del Vaticano para que estudien los archivos de la Inquisición, pues antes se les negaba. Mientras el papa Francisco se disculpó con los evangélicos por la persecución católica de los que fue víctima dicha Iglesia, diciendo: «En el nombre del Señor Jesucristo, ¡perdónennos!» (El Universo, 2015). Figura 28, el sacerdote Maciel (a la izquierda) junto a su hija Normita Hilda (en el centro) y su amante Norma (a la derecha), (Gibney, 2013).
  • 38. 33  Muchos papas se han dedicado a viajar por muchas naciones papa predicar la Buena Nueva, como lo fue Juan Pablo II y el actual papa Francisco, haciendo volver a más fieles y a la conversión al catolicismo de muchos.  El papa Francisco está tomando medidas en limpiar el vaticano sobre su encubrimiento hacia los sacerdotes abusadores sexuales, pues «el papa Francisco expulsó al sacerdote argentino José Mercau, condenado a 14 años de prisión por abusos sexuales…» (Periódico digital, La Nación, 2014). El papa no esperó a que protestaran las víctimas, pasaran décadas de encubrimiento, para actuar al respecto.  El papa Francisco quiere limpiar la imagen de la Iglesia, que durante siglos fue mal vista por exigir dinero sea para recibir los sacramentos e incluso para la salvación (época de la venta de indulgencias y posterior revuelta por Lutero), por eso en su visita al Ecuador él dijo: «Por favor, por favor, no cobren la gracia, por favor. Que nuestra pastoral sea gratuita. Es tan feo cuando uno va perdiendo el sentido de gratuidad y se transforma» (Ecuadorinmediato.com, Ecuavisa, Orden Jesuita en Ecuador, 2015). RECOMENDACIONES:  La Iglesia Católica Romana debería actuar inmediatamente ante los casos de abuso sexual y de otros delitos cometidos por parte de clérigos, expulsándolos de la vida religiosa. Dando protección y atención hacia las víctimas, permitiéndoles e incentivándoles que denuncien a sus agresores.  La Iglesia Católica Romana debería abolir el celibato, permitir que los clérigos tengan esposas y consiguientemente formen sus familias propias, para eliminar el estereotipo de que los religiosos son «perfectos», demostrar así a la sociedad que los clérigos también son personas comunes propensas a errar, cualquier crimen cometido por parte de ellos debe de ser denunciado y no ser incrédulos ante las personas que testigüen que han sido víctimas de ellos.
  • 39. 34 CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE LOS DATOS DE LAS CAUSAS DEL DECRECIMIENTO CATÓLICO EN EUROPA viii.Nivel de Investigación: El presente trabajo de investigación, se trata de una investigación descriptiva, ya que busca especificar el motivo del comportamiento antirreligioso en Europa. Para eso el estudio se enfoca en cada característica de los procesos históricos de la Iglesia Romana; para así determinar cómo se manifiesta el fenómeno antirreligioso en Europa. Los objetivos de la investigación son determinar las causas que originan el decrecimiento de la fe católica romana en Europa. El investigador acude a técnicas específicas en la recolección de información, la cual una vez obtenida es sometida a tabulación, un ejemplo de esto es cuando se investigó las estadísticas de católicos europeos y cuántos eran y no eran practicantes. La información también es analizada, como se muestra en el marco teórico que es el capítulo 1. El investigador se enfoca en describir la frecuencia del problema al especificar desde cuando Europa se ha vuelto antirreligiosa. También se centra en las características del problema, pues explica en qué consisten, sus causas y consecuencias, que es la prohibición de la libertad religiosa en el espacio público en Europa. ix. Diseño de la Investigación: Para responder al problema planteado, se basa en el tipo de investigación documental, ya que se apoya en la información proveniente sea de materiales impresos como libros, o de material electrónico como las páginas webs y libros electrónicos. El objetivo es analizar el fenómeno socio-religioso que acontece en Europa y las acciones de la Iglesia Romana para contrarrestarlo. Se utiliza un lenguaje sencillo, centrándose en la profundidad del tema; mediante el detallado análisis de las fuentes. Para así lograr la mejor comprensión de la investigación. x. Población y muestra Considerando que la presente investigación es de tipo descriptiva documental, no requiere de un muestreo, aunque la investigación se basa en Europa no impone trabajar con dicha población. Sino estudiar las causas y consecuencias del fenómeno antirreligioso que acontece. xi. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Se utilizó la técnica del análisis histórico, pues se investigó los procesos históricos en que la Iglesia Romana oprimió a Europa, a partir de esas averiguaciones se pudo deducir el motivo del fenómeno antirreligioso actual. Para realizar este análisis, se aplicó la técnica de registros, que consiste en recopilar información solo por medio de documentos, pues la información sobre el fenómeno de estudio solo se la podía obtener mediante archivos, tanto físicos como electrónicos. Finalmente, se utilizó la técnica de diccionario de datos, que es una lista de almacenamiento de datos y procesos que detalla cada elemento, pues para la realización de la
  • 40. 35 investigación se creó un power point para ir almacenando las urls que se consultaba de las páginas web en que basaría la investigación, cuales eran datos cualitativos sobre los acontecimientos históricos de la Iglesia Católica Romana, junto con datos estadísticos sobre los católicos practicantes y no practicantes. A cada url se le detallaba sobre lo que trataba para luego volver a consultarla cuando ya se aproxime la investigación en ese acontecimiento. xii. Técnicas de procesamiento y análisis de datos: La información que se obtuvo sobre la trascendencia histórica de la Iglesia en Europa, se la clasificó en periodos históricos, y esta a su vez se la clasificó en los procesos opresivos que realizó la Iglesia según la época en que se dieron. Respecto al análisis de datos, se usó la técnica del análisis de contenido, que consiste en establecer las características principales de un texto, así mediante la lectura de la información se extrajeron las ideas centrales acerca del tema. Luego la técnica de la deducción, para inferir las consecuencias de los actos de la Iglesia Romana sobre la sociedad europea. Finalmente la síntesis, para realizar el compendio que es la redacción (precisa y breve) sobre las características más importantes y exponer los puntos principales del tema. CONCLUSIONES: A pesar de la mala historia y actitud del vaticano y sus miembros frente al abuso sexual y demás problemáticas en el pasado. La verdadera Iglesia son los feligreses, las familias, hombres, mujeres y niños que creen en Cristo y su mensaje. No son aquellos eclesiásticos que perjudican a la gente en nombre de la fe, como los sacerdotes abusadores sexuales que se justifican así, como lo fue el padre Murphy, ni tampoco aquellos que matan a «infieles» en nombre de Cristo como fue en las cruzadas y en la Inquisición. Jesucristo sabía que muchas malas personas se aprovecharían de su mensaje para tener poder, sea político, social y demás; como fue la Iglesia en la Edad Media, y en la actualidad la aceptación social de perfección que tienen los sacerdotes según la gente, por eso muchos se aprovecharon y cometieron delitos sexuales, ya que nadie les creería a las víctimas. Por eso en el evangelio de San Mateo, 7, 19-23 Jesucristo dijo: Todo árbol que no da buen fruto, será cortado y echado al fuego. Por sus frutos se conoce al árbol. No todo aquel que me dice: ¡Oh Señor, Señor! Entrará por eso en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre celestial, ése es el que entrará en el reino de los cielos. Muchos dirán en aquel día del juicio: ¡Señor, Señor!, ¿pues no hemos profetizado en tu nombre, y lanzado en tu nombre los demonios, y hecho muchos milagros en tu nombre? Mas entonces yo les contestaré: jamás os he conocido, apartaos de mí, hacedores de iniquidad. (Biblia, 2001)
  • 41. 36 BIBLIOGRAFÍA: Hiltrud Beil, Max-Braun, Marktheidenfeld, Deutschland. (13 de 03 de 2014). Dinero sangriento por la Inquisición y la caza de brujas. Obtenido de La riqueza de la Iglesia es: http://www.freie-christen.com/riqueza_de_la_iglesia.html#inquisicion 2.1, A. (15 de 06 de 2015). Crisis del cristianismo ¿triunfo del ateísmo? Obtenido de Apología 2.1: https://apologia21.wordpress.com/2013/01/26/crisis-del-cristianismo-triunfo-del- ateismo/ Alegre, M. B. (29 de 06 de 2015). Los esclavos en la Edad Media y en la Edad Moderna. Obtenido de Gomeres, Historia, cultura y pensamiento enfermero.: http://index- f.com/gomeres/?p=485#comment-909 Aleteia. (09 de 07 de 2013). El mundo se vuelve más religioso (pero Europa no). Obtenido de Aleteia: http://www.aleteia.org/es/editorial/noticias/el-mundo-se-vuelve-mas-religioso- pero-europa-no-2416001 Aleteia. (27 de 06 de 2015). Francia: ¿Usarán una ley para eliminar (lentamente) las fiestas católicas? Obtenido de Aleteia: http://www.aleteia.org/es/politica/noticias/francia- usaran-una-ley-para-eliminar-lentamente-las-fiestas-catolicas-5822559111086080 Aragonés, S. (18 de 03 de 2015). ¿Por qué tanta insistencia en querer eliminar la religión en Occidente? Obtenido de Aleteia: http://www.aleteia.org/es/educacion/articulo/por-que- tanta-insistencia-en-querer-eliminar-la-religion-en-occidente-5823281349263360 Aragonés, S. (18 de 03 de 2015). Aleteia. Obtenido de ¿Por qué tanta insistencia en querer eliminar la religión en Occidente?: http://www.aleteia.org/es/educacion/articulo/por- que-tanta-insistencia-en-querer-eliminar-la-religion-en-occidente-5823281349263360 Asamblea Constituyente. (2008). Sección quinta: niñas, niños y adolescentes . En A. Constituyente, Constitución 2008 (pág. 34). Manta: Movimiento País. Aulicino, J. (22 de 03 de 2012). ¿Quiere leer la Divina Comedia?: olvídese de la corrección política. Obtenido de Revista de Cultura: http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Divina-Comedia-Dante-correccion- politica_0_668333387.html Barjas, A. (30 de 06 de 2010). La Iglesia en la Edad Media y la teoria de los Tres Ordenes. Obtenido de Tendenzias: http://sobrehistoria.com/la-iglesia-en-la-edad-media-y-la- teoria-de-los-tres-ordenes/ Biblia. (2001). Ayuno y tentación de Jesucristo en el desierto; predica en Nazaret; cura a la suegra de San Pedro y hace otros milagros. En S. Lucas, Biblia (pág. 1088). Bogotá: Grijalbo Ltda. Biblia. (2001). Capítulo 18 de San Mateo. En Biblia, Biblia (pág. 1041). Colombia: Grijalbo Ltda. Biblia. (2001). Concluye su sermón. No juzgar mal del prójimo. La oración, la caridad. Cuan estrecho es el camino del cielo. El edificio fundado sobre peña o sobre arena. En S. Mateo, Biblia (pág. 1029). Bogotá: Grijalbo Ltda.