SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISION
 LA CAVIDAD BUCAL SE DIVIDE EN
DOS PARTES:
 VESTIBULO DE LA BOCA
 BOCA
VESTIBULO DE LA BOCA
 ES EL ESPACIO LIMITADO ADELANTE
POR LOS LABIOS. A LOS LADOS POR
LOS CARRILLOS Y ATRÁS POR LAS
ARCADAS DENTARIAS.
BOCA
 COMPRENDE LAS ESTRUCTURAS
SITUADAS ATRÁS DE LAS ARCADAS
DENTARIAS
 PRINCIPALMENTE:
 DIENTES
 ENCIAS
 GLANDULAS SALIVALES
 AMIGDALAS PALATINAS
VESTIBULO DE LA BOCA
 HENDIDURA ESTRECHA EN FORMA
DE HERRADURA
 FORMAN LOS SURCOS
VESTIBULARES
 EN CADA SURCO EN LA LINEA MEDIA
SE SITUAN LOS FRENILLOS DEL
LABIO SUPERIOR E INFERIOR.
MEJILLAS
 LIMITE LATERAL DEL VESTIBULO DE
LA BOCA
 CONSTITUIDO POR EL MUSCULO
BUCCINADOR, Y ES ATRAVESADO
POR EL CONDUCTO DE LA GLADULA
PAROTIDA, Y RAMAS DEL NERVIO
MANDIBULAR.
LABIOS
 LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO
 LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE
REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA
COMISURA LABIAL.
 SON REPLIEGUES MUSCULO
MEMBRANOSOS
 CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO
ORBICULAR DE LOS LABIOS.
BOCA
 DELIMITADA SUPERIORMENTE POR
EL PALADAR DURO Y EL BLANDO,
LATERALMENTE POR LAS ARCADAS
DENTARIAS, INFERIORMENTE POR
EL CUERPO DE LA LENGUA Y EL
PISO DE LA BOCA Y
POSTERIORMENTE POR EL ISTMO
DE LAS FAUCES.
PALADAR DURO Y
BLANDO
 PALADAR DURO: FORMADO POR
SUSTRATO OSEO, POR EL MAXILAR
Y EL PALATINO.
 PALADAR BLANDO O VELO DEL
PALADAR: UBICADO EN LA PARTE
POSTERIOR DEL PALADAR
DURO.PLIEGUE MUSCULO
MENBRANOSO MOVIL, QUE SE
EXTIENDE HASTA LA UVULA.
ISTMO DE LAS FAUCES
 ESPACIO POSTERIOR DE LA
CAVIDAD BUCAL DEFINIDO POR LA
UVULA Y PILARES ANTERIORES Y
POSTERIORES, LOS ARCOS
PALATOGLOSO Y PALATOFARINGEO.
LENGUA
 ORGANO FUNDAMENTALMENTE
MUSCULOSO.
 SE COMPONE DE 3 PARTES:
 RAIZ, DORSO Y PUNTA.
 LA RAIZ SE INSERTA EN EL PISO DE
LA BOCA…EN ELLA ENTRA EL
PAQUETE VASCULONERVIOSO.
 EL DORSO ESTA EN CONTACTO CON
EL TECHO DE LA BOCA.
AMIGDALAS
 SE SITUAN ENTRE AMBOS PILARES
DEL VELO DEL PALADAR
ENCIA
 TAMBIEN LLAMADA TEJIDO
GINGIVAL.
 TEJIDO: FIBROMUCOSA
 SE PROLONGA EN LA LAMINA
EXTERNA DE LOS MAXILARES.
 SE UNE A ESMALTE POR MEDIO DE
UNA MEMBRANA.
 ES DE COLOR ROSA PALIDO; Y EN
ADULTOS SE OSCURECE MAS
HUESO ALVEOLAR
 LLAMADO TAMBIEN APOFISIS
ALVEOLAR-
 LAMINA DELGADA DE LOS MAXILARES.
 CUBRE LAS RAICES DE LOS DIENTES
 SIERVE DE SOPORTE PARA LA
ARTICULACION GONFOSIS.
 LOS ALVEOLOS SE REABSOBEN SI NO
HAY DIENTES.
ORGANOS DENTARIOS
 CONSISTENCIA DURA,
BLANQUECINOS,.
 IMPLANTADOS EN LOS MAXILARES.
 CUATRO CLASES DE DIENTES
ESPECIALIZADOS EN UNA FUNCION:
 INCISIVOS
 CANINO
 PREMOLARES Y MOLARES
 CADA DIENTE CONSTA DE 3 PARTES:
 RAIZ
 CORONA
 CUELLO
 LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE:
 DENTINA
 CAVIDAD PULPAR
 ESMALTE Y CEMENTO.
 EL CEMENTO SE IMPLANTA EN EL
ALVEOLO POR MEDIO DEL
LIGAMENTO PERIODONTAL, QUE
JUNTO CON LA ENCIA FORMAN EL
PERIODONTO.
GLANDULAS SALIVALES
 VIERTEN SUS PRODUCTOS EN LA
CAVIDAD ORAL.
 CONTRIBUYEN A LOS PROCESOS
DIGESTIVOS QUE SE INICIAN EN LA
BOCA.
 EXISTEN DOS TIPOS DE GLADULAS
DEPENDIENDO DE SU TAMAÑO:
 GLANDULAS PRINCIPALES
 GANDULAS SALIVALES MENORES
GALNDULAS
PRINCIPALES
GALNDULAS SALIVALES
MENORES
 DISEMINADA EN TODA LA MUCOSA.
 GLADULAS LABIALES, BUCALES,
PALATINAS Y LINGUALES.
MUSCULOS
 MUSCULOS MASTICADORES:
 MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL
PALADAR.
 MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL
 MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL
 MUSCULO MASETERO
 MUSCULO TEMPORAL
INERVACION
 LA SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD DE
LA CARA CORRESPONDEN AL
NERVIO TRIGEMINO.
 PRESENTA TRES RAMAS:
 NERVIO OFTALMICO
 NERVIO MAXILAR
 NERVIO MANDIBULAR (NRVIO
MIXTO)
 NERVIO MAXILAR
 INERVA LOS DIENTES SUPERIORES,
EL PALADAR DURO Y BLANDO; Y LA
ENCIA .
 NERVIO MANDIBULAR:
 DESTIANDOA INERVAR LOS DIENTES
INFERIORES, ENCIA, MUSCULOS
MASTICADORES, EL SUELO DE LA
CAVIDAD BUCAL Y LA PARTE
ANTERIOR DE LA LENGUA.
VASCULARIZACION
 ESTA ENCARGADA POR LA ARTERIA
CAROTIDA EXTERNA. PROVENIENTE
DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN.
 SUS RAMAS:
 ARTERIA CAROTIDA
 ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE
 ARTERIA FACIAL
 ARTERIA AURICULAR POSTERIOR
 ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL.
 ARTERIA MAXILAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
astrid4648
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Andrea Soria
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Emma Lg
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
hopeheal
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09panxa
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
Rodrigo Badillo Barba
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
Majo Nuñez
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
Universidad Quetzalcoatl Irapuato
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
acvdo
 
Anatomía y fisiología de laringe slideshare
Anatomía y fisiología de laringe slideshareAnatomía y fisiología de laringe slideshare
Anatomía y fisiología de laringe slideshare
Jhonatan Velador Mendoza
 
Anatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacion
Anatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacionAnatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacion
Anatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacionFelipe Flores
 
Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.sindyvargas
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)
Brayan Cabadiana
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Maria Jose Cijntje
 

La actualidad más candente (20)

CAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCALCAVIDAD BUCAL
CAVIDAD BUCAL
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Anatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiologíaAnatomia. miembro superior miología y angiología
Anatomia. miembro superior miología y angiología
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Musculos del cuello Completo
Musculos del cuello CompletoMusculos del cuello Completo
Musculos del cuello Completo
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
 
miembro superior!!
miembro superior!!miembro superior!!
miembro superior!!
 
Anatomía y fisiología de laringe slideshare
Anatomía y fisiología de laringe slideshareAnatomía y fisiología de laringe slideshare
Anatomía y fisiología de laringe slideshare
 
Anatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacion
Anatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacionAnatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacion
Anatomía del gluteo y muslo.miologia, inervacion y vascularizacion
 
Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.Músculos de la expresión facial.
Músculos de la expresión facial.
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)Enfermería Básica (El pulso)
Enfermería Básica (El pulso)
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Humero
Humero Humero
Humero
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 

Similar a Cavidad bucal 1 1

Tema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y respTema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y resp
salowil
 
Tema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y respTema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y resp
salowil
 
Tema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y respTema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y resp
salowil
 
Tema 3 aparato digestivo
Tema 3 aparato digestivoTema 3 aparato digestivo
Tema 3 aparato digestivo
salowil
 
Aparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptx
Aparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptxAparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptx
Aparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptx
VictorAponteMelgarej
 
Aparato digestivo (parte i)
Aparato digestivo (parte i)Aparato digestivo (parte i)
Aparato digestivo (parte i)Mei Shen
 
Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.catedraticoshisto
 
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
salowil
 
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
salowil
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
APARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptxAPARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptx
GABRIELAESTEFANIAREY1
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Sidenei Fonseca
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Carlita Cruz
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 

Similar a Cavidad bucal 1 1 (20)

Tema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y respTema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y resp
 
Tema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y respTema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y resp
 
Tema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y respTema 3 aparato dig. y resp
Tema 3 aparato dig. y resp
 
Tema 3 aparato digestivo
Tema 3 aparato digestivoTema 3 aparato digestivo
Tema 3 aparato digestivo
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Aparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptx
Aparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptxAparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptx
Aparato Digestivo Anatomia y Fisiologia.pptx
 
Aparato digestivo (parte i)
Aparato digestivo (parte i)Aparato digestivo (parte i)
Aparato digestivo (parte i)
 
Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.
 
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
 
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptxTEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
TEMA 5 NUTRICIÓN ANIMAL Y VEGETAL.pptx
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Gastro unach
Gastro unachGastro unach
Gastro unach
 
Metazoos 3
Metazoos 3Metazoos 3
Metazoos 3
 
APARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptxAPARATO DIGESTIVO .pptx
APARATO DIGESTIVO .pptx
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
 
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
 
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustanciasFiltración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 

Cavidad bucal 1 1

  • 1.
  • 2. DIVISION  LA CAVIDAD BUCAL SE DIVIDE EN DOS PARTES:  VESTIBULO DE LA BOCA  BOCA
  • 3. VESTIBULO DE LA BOCA  ES EL ESPACIO LIMITADO ADELANTE POR LOS LABIOS. A LOS LADOS POR LOS CARRILLOS Y ATRÁS POR LAS ARCADAS DENTARIAS.
  • 4. BOCA  COMPRENDE LAS ESTRUCTURAS SITUADAS ATRÁS DE LAS ARCADAS DENTARIAS  PRINCIPALMENTE:  DIENTES  ENCIAS  GLANDULAS SALIVALES  AMIGDALAS PALATINAS
  • 5. VESTIBULO DE LA BOCA  HENDIDURA ESTRECHA EN FORMA DE HERRADURA  FORMAN LOS SURCOS VESTIBULARES  EN CADA SURCO EN LA LINEA MEDIA SE SITUAN LOS FRENILLOS DEL LABIO SUPERIOR E INFERIOR.
  • 6.
  • 7. MEJILLAS  LIMITE LATERAL DEL VESTIBULO DE LA BOCA  CONSTITUIDO POR EL MUSCULO BUCCINADOR, Y ES ATRAVESADO POR EL CONDUCTO DE LA GLADULA PAROTIDA, Y RAMAS DEL NERVIO MANDIBULAR.
  • 8. LABIOS  LIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULO  LABIO SUPERIOR E INFERIOR SE REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA COMISURA LABIAL.  SON REPLIEGUES MUSCULO MEMBRANOSOS  CONSTITUIDOS POR EL MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS.
  • 9. BOCA  DELIMITADA SUPERIORMENTE POR EL PALADAR DURO Y EL BLANDO, LATERALMENTE POR LAS ARCADAS DENTARIAS, INFERIORMENTE POR EL CUERPO DE LA LENGUA Y EL PISO DE LA BOCA Y POSTERIORMENTE POR EL ISTMO DE LAS FAUCES.
  • 10.
  • 11. PALADAR DURO Y BLANDO  PALADAR DURO: FORMADO POR SUSTRATO OSEO, POR EL MAXILAR Y EL PALATINO.  PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR: UBICADO EN LA PARTE POSTERIOR DEL PALADAR DURO.PLIEGUE MUSCULO MENBRANOSO MOVIL, QUE SE EXTIENDE HASTA LA UVULA.
  • 12. ISTMO DE LAS FAUCES  ESPACIO POSTERIOR DE LA CAVIDAD BUCAL DEFINIDO POR LA UVULA Y PILARES ANTERIORES Y POSTERIORES, LOS ARCOS PALATOGLOSO Y PALATOFARINGEO.
  • 13.
  • 14. LENGUA  ORGANO FUNDAMENTALMENTE MUSCULOSO.  SE COMPONE DE 3 PARTES:  RAIZ, DORSO Y PUNTA.  LA RAIZ SE INSERTA EN EL PISO DE LA BOCA…EN ELLA ENTRA EL PAQUETE VASCULONERVIOSO.  EL DORSO ESTA EN CONTACTO CON EL TECHO DE LA BOCA.
  • 15. AMIGDALAS  SE SITUAN ENTRE AMBOS PILARES DEL VELO DEL PALADAR
  • 16. ENCIA  TAMBIEN LLAMADA TEJIDO GINGIVAL.  TEJIDO: FIBROMUCOSA  SE PROLONGA EN LA LAMINA EXTERNA DE LOS MAXILARES.  SE UNE A ESMALTE POR MEDIO DE UNA MEMBRANA.  ES DE COLOR ROSA PALIDO; Y EN ADULTOS SE OSCURECE MAS
  • 17.
  • 18. HUESO ALVEOLAR  LLAMADO TAMBIEN APOFISIS ALVEOLAR-  LAMINA DELGADA DE LOS MAXILARES.  CUBRE LAS RAICES DE LOS DIENTES  SIERVE DE SOPORTE PARA LA ARTICULACION GONFOSIS.  LOS ALVEOLOS SE REABSOBEN SI NO HAY DIENTES.
  • 19. ORGANOS DENTARIOS  CONSISTENCIA DURA, BLANQUECINOS,.  IMPLANTADOS EN LOS MAXILARES.  CUATRO CLASES DE DIENTES ESPECIALIZADOS EN UNA FUNCION:  INCISIVOS  CANINO  PREMOLARES Y MOLARES
  • 20.  CADA DIENTE CONSTA DE 3 PARTES:  RAIZ  CORONA  CUELLO
  • 21.  LA MASA DEL DIENTE CONSTA DE:  DENTINA  CAVIDAD PULPAR  ESMALTE Y CEMENTO.  EL CEMENTO SE IMPLANTA EN EL ALVEOLO POR MEDIO DEL LIGAMENTO PERIODONTAL, QUE JUNTO CON LA ENCIA FORMAN EL PERIODONTO.
  • 22. GLANDULAS SALIVALES  VIERTEN SUS PRODUCTOS EN LA CAVIDAD ORAL.  CONTRIBUYEN A LOS PROCESOS DIGESTIVOS QUE SE INICIAN EN LA BOCA.  EXISTEN DOS TIPOS DE GLADULAS DEPENDIENDO DE SU TAMAÑO:  GLANDULAS PRINCIPALES  GANDULAS SALIVALES MENORES
  • 24. GALNDULAS SALIVALES MENORES  DISEMINADA EN TODA LA MUCOSA.  GLADULAS LABIALES, BUCALES, PALATINAS Y LINGUALES.
  • 25. MUSCULOS  MUSCULOS MASTICADORES:  MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL PALADAR.  MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL  MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL  MUSCULO MASETERO  MUSCULO TEMPORAL
  • 26.
  • 27.
  • 28. INERVACION  LA SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD DE LA CARA CORRESPONDEN AL NERVIO TRIGEMINO.  PRESENTA TRES RAMAS:  NERVIO OFTALMICO  NERVIO MAXILAR  NERVIO MANDIBULAR (NRVIO MIXTO)
  • 29.  NERVIO MAXILAR  INERVA LOS DIENTES SUPERIORES, EL PALADAR DURO Y BLANDO; Y LA ENCIA .
  • 30.  NERVIO MANDIBULAR:  DESTIANDOA INERVAR LOS DIENTES INFERIORES, ENCIA, MUSCULOS MASTICADORES, EL SUELO DE LA CAVIDAD BUCAL Y LA PARTE ANTERIOR DE LA LENGUA.
  • 31.
  • 32. VASCULARIZACION  ESTA ENCARGADA POR LA ARTERIA CAROTIDA EXTERNA. PROVENIENTE DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN.  SUS RAMAS:  ARTERIA CAROTIDA  ARTERIA FARINGEA ASCENDENTE  ARTERIA FACIAL  ARTERIA AURICULAR POSTERIOR
  • 33.  ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL.  ARTERIA MAXILAR.