SlideShare una empresa de Scribd logo
HÚMERO



Es el hueso mas largo y voluminoso del miembro
superior, se divide en dos extremidades, una
proximal y otra distal, y entre ellas una diáfisis.
Extremidad proximal


Posee una cabeza
redondeada que se
articula en la cavidad
glenoidea
de
la
escápula
(articulación
glenohumeral).
Cabeza del Húmero



Se distinguen, dos
tuberosidades,
una
mayor o troquíter y
otra menor o troquín.


La cabeza representa algo menos de la
mitad de una esfera, y su lisa superficie se
halla recubierta de cartílago hialino.
Estando el brazo pegado al tronco, la
cabeza se orienta hacia atrás, arriba y
hacia la línea media, para poder encajar
en la cavidad glenoidea de la escápula.
Cuello anatómico


Es
el
leve
estrechamiento
situado entre el
borde del cartílago
articular
de
la
cabeza humeral y
los
extremos
proximales de las
dos tuberosidades,
la mayor y la
menor.






La tuberosidad menor o troquín está situada en la cara anterior de la
extremidad proximal del húmero, inmediatamente distal al surco del
anatómico.
El borde lateral del troquín está más marcado que el interno y
contribuye a formar el borde medial de la corredera bicipital, en
donde se encuentra contenido el tendón de la porción larga del
bíceps.
Los bordes de la corredera bicipital se continúan, atenuándose
progresivamente, hacia la diáfisis; el borde o cresta subtroquiniana
sirve de inserción a los músculos redondo mayor y dorsal ancho,
Cuello quirúrgico


Corresponde a la
zona relativamente
estrecha,
situada
inmediatamente
distal a las dos
tuberosidades,
mayor y menor.
Diáfisis


El
cuerpo
del
húmero o diáfisis es
casi cilíndrico en su
mitad superior, para
después adquirir una
sección
triangular,
con
ligero
aplanamiento en el
sentido
anteroposterior.
Bordes y Caras


Se distinguen en la
diáfisis humeral tres
bordes,
anterior,
lateral y medial, que
delimitan tres caras,
anterolateral,
anteromedial
y
posterior.


El borde anterior es la
continuación de la cresta
subtroquiteriana y el borde
lateral sólo es aparente en
el tercio inferior del
húmero, y en su parte
media está interrumpido
por un surco poco
profundo que recorre el
húmero oblicuamente,
desde la cara posterior a la
anterolateral y de arriba
abajo: es el canal del
nervio radial.



El borde medial solo
aparece con nitidez en el
Extremidad Distal


El extremo distal del Humero, que es aplanado
en sentido anteroposterior, tiene un condilo,
dos epicondilos y tres fosas.
Musculos
El troquin va ha insertar:


Musculo subescapulas

El troquiter va ha insertar:




Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor


En el labio interno de la
corredera bicipital va
insertarse:
el redondo mayor



En el labio externo de la
corredera bicipital va
insertarse:
musculo pectoral
mayor



El fondo mas hacia
dentro
el Dorsal ancho
Cara anterior
Una cresta que se dirige hacia abajo y
adentro, delimitando una zona en forma
de V. “V Deltoidea”
 Se inserta el musculo deltoides.
 Por dentro se inserta el coracobraquial
 Hacia abajo y anteriormente: musculo
braquial anterior
C
A
R
A
A
N
T
E
R
I
O
R
C
A
R
A
A
N
T
E
R
I
O
R
Cara posterior
En el borde postero externo, se inserta:
Supinador largo, primer radial.



Por un canal de torcion hacia abajo y
afuera por donde corre la ARTERIA
HUMERAL pronfunda y NERVIO RADIAL.
Insertara: el vasto esterno (por arriba)
el vasto interno (por abajo)


C
A
R
A
P
O
S
T
E
R
I
O
R
Humero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posteriorRegión braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posterior
Erika Rojas Galeán
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
Anatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la manoAnatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la mano
Mary Rodríguez
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaBryan Astorga
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorJuanitoaragon
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
Tania Bibiano
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 

La actualidad más candente (20)

Región braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posteriorRegión braquial anterior y posterior
Región braquial anterior y posterior
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Vertebra atlas
Vertebra atlasVertebra atlas
Vertebra atlas
 
Vascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro SuperiorVascularización del Miembro Superior
Vascularización del Miembro Superior
 
Anatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la manoAnatomía. Huesos de la mano
Anatomía. Huesos de la mano
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Caja toracica
Caja toracicaCaja toracica
Caja toracica
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 

Destacado

Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
Húmero
HúmeroHúmero
Humero
HumeroHumero
Humeropanxa
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
acvdo
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
Rosario Servin
 
Fractura humero codo antebrazo
Fractura humero codo antebrazoFractura humero codo antebrazo
Fractura humero codo antebrazojdelvallea
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
Codo y mano
Codo y manoCodo y mano
Codo y mano
Rocio Lopez
 
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
Agustina-C
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorBettsy Rodríguez
 
Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
Montserrat Rodriguez
 

Destacado (20)

Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
El Humero
El HumeroEl Humero
El Humero
 
La Clavícula
La ClavículaLa Clavícula
La Clavícula
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
 
Fractura humero codo antebrazo
Fractura humero codo antebrazoFractura humero codo antebrazo
Fractura humero codo antebrazo
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Radio cubito
Radio cubitoRadio cubito
Radio cubito
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Codo y mano
Codo y manoCodo y mano
Codo y mano
 
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
 
Miembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubitoMiembro superior hueso cubito
Miembro superior hueso cubito
 

Similar a Humero

Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
Luz Bolívar
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humerojocenarvaez
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humerojocenarvaez
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humerojocenarvaez
 
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
DANIEL BAGATOLI
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ssuserc4d76e
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Gerardo Uriel
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
MAVILA
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
majogolo
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiornAyblancO
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09panxa
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
Rosario Román
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
aracellychangalombo
 
Resumen locomotor
Resumen locomotorResumen locomotor
Resumen locomotor
Francisca Cerda
 

Similar a Humero (20)

Sistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superioresSistema oseo extremidades superiores
Sistema oseo extremidades superiores
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
 
Expocion del humero
Expocion del humeroExpocion del humero
Expocion del humero
 
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Expo miembro superior (2)
Expo miembro superior (2)Expo miembro superior (2)
Expo miembro superior (2)
 
OSTEOLOGIA
OSTEOLOGIAOSTEOLOGIA
OSTEOLOGIA
 
Osteologia miembro superior fusm
Osteologia miembro superior fusmOsteologia miembro superior fusm
Osteologia miembro superior fusm
 
hueso radio anatomia
hueso radio anatomiahueso radio anatomia
hueso radio anatomia
 
Osteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro SuperiorOsteologia Miembro Superior
Osteologia Miembro Superior
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
 
Omoplato
OmoplatoOmoplato
Omoplato
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Resumen locomotor
Resumen locomotorResumen locomotor
Resumen locomotor
 
FEMUR
FEMURFEMUR
FEMUR
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Humero

  • 1. HÚMERO  Es el hueso mas largo y voluminoso del miembro superior, se divide en dos extremidades, una proximal y otra distal, y entre ellas una diáfisis.
  • 2. Extremidad proximal  Posee una cabeza redondeada que se articula en la cavidad glenoidea de la escápula (articulación glenohumeral).
  • 3. Cabeza del Húmero  Se distinguen, dos tuberosidades, una mayor o troquíter y otra menor o troquín.
  • 4.  La cabeza representa algo menos de la mitad de una esfera, y su lisa superficie se halla recubierta de cartílago hialino. Estando el brazo pegado al tronco, la cabeza se orienta hacia atrás, arriba y hacia la línea media, para poder encajar en la cavidad glenoidea de la escápula.
  • 5. Cuello anatómico  Es el leve estrechamiento situado entre el borde del cartílago articular de la cabeza humeral y los extremos proximales de las dos tuberosidades, la mayor y la menor.
  • 6.    La tuberosidad menor o troquín está situada en la cara anterior de la extremidad proximal del húmero, inmediatamente distal al surco del anatómico. El borde lateral del troquín está más marcado que el interno y contribuye a formar el borde medial de la corredera bicipital, en donde se encuentra contenido el tendón de la porción larga del bíceps. Los bordes de la corredera bicipital se continúan, atenuándose progresivamente, hacia la diáfisis; el borde o cresta subtroquiniana sirve de inserción a los músculos redondo mayor y dorsal ancho,
  • 7. Cuello quirúrgico  Corresponde a la zona relativamente estrecha, situada inmediatamente distal a las dos tuberosidades, mayor y menor.
  • 8. Diáfisis  El cuerpo del húmero o diáfisis es casi cilíndrico en su mitad superior, para después adquirir una sección triangular, con ligero aplanamiento en el sentido anteroposterior.
  • 9. Bordes y Caras  Se distinguen en la diáfisis humeral tres bordes, anterior, lateral y medial, que delimitan tres caras, anterolateral, anteromedial y posterior.
  • 10.  El borde anterior es la continuación de la cresta subtroquiteriana y el borde lateral sólo es aparente en el tercio inferior del húmero, y en su parte media está interrumpido por un surco poco profundo que recorre el húmero oblicuamente, desde la cara posterior a la anterolateral y de arriba abajo: es el canal del nervio radial.  El borde medial solo aparece con nitidez en el
  • 11. Extremidad Distal  El extremo distal del Humero, que es aplanado en sentido anteroposterior, tiene un condilo, dos epicondilos y tres fosas.
  • 12.
  • 13. Musculos El troquin va ha insertar:  Musculo subescapulas El troquiter va ha insertar:    Supraespinoso Infraespinoso Redondo menor
  • 14.  En el labio interno de la corredera bicipital va insertarse: el redondo mayor  En el labio externo de la corredera bicipital va insertarse: musculo pectoral mayor  El fondo mas hacia dentro el Dorsal ancho
  • 15. Cara anterior Una cresta que se dirige hacia abajo y adentro, delimitando una zona en forma de V. “V Deltoidea”  Se inserta el musculo deltoides.  Por dentro se inserta el coracobraquial  Hacia abajo y anteriormente: musculo braquial anterior
  • 18.
  • 19. Cara posterior En el borde postero externo, se inserta: Supinador largo, primer radial.  Por un canal de torcion hacia abajo y afuera por donde corre la ARTERIA HUMERAL pronfunda y NERVIO RADIAL. Insertara: el vasto esterno (por arriba) el vasto interno (por abajo) 