SlideShare una empresa de Scribd logo
Cavidad timpánica
Mota Guerrero Missael
Cavidad timpánica
• En un corte verticofrontal presenta la forma
de una lente bicóncava, deprimida en su
centro. Está orientada hacia abajo, lateral y
adelante.
• Pared Lateral. Comprende la membrana del
tímpano y la parte ósea que la rodea.
Membrana del tímpano
• Delgada y transparente, circular, de 1 cm de
diámetro. Orientada hacia abajo y
lateralmente. Se inserta en el surco timpánico,
al cual está unida por un rodete anular
fibrocartilaginoso [Gerlach].
• Está compuesta por una capa fibrosa, por una
capa cutánea y por una capa mucosa. Sus
arterias, sus venas y sus linfáticos, son
tributarios de los vasos vecinos. Sus nervios
provienen del auricolotemporal, del vago y del
nervio timpánico, rama de IX par.
Porción ósea
• Completa la pared lateral alrededor de la
membrana del tímpano. Es más arriba donde
toma en nombre de muro del alvéolo, a este
nivel constituye la parte lateral de la porción
superior de la cavidad: el receso epitimpánico
o ático
Pared medial
• Separa al oído medio del oído interno.
Presenta los siguientes accidentes:
• Promontorio: es una saliente ósea, apoyada
sobre la porción petrosa del temporal, situada
en la parte central de esta pared.
• Ventana [redonda] de la cóclea: es un orifico
situado debajo y detrás del promontorio.
Corresponde medialmente a la rampa
timpánica de la cóclea.
• Ventana [oval] del vestíbulo: arriba del
promontorio. Por abertura se comunica la
cavidad [caja] del tímpano con la cavidad
vestibular del oído interno.
• Eminencia piramidal [pirámide]: es una
pequeña saliente ósea situada detrás de los
elementos precedentes y algo lateral a ellos.
• Proceso cocleariforme [pico de cuchara]: esta
saliente se halla arriba y adelante del
promontorio. Constituye una saliente donde
se aloja el músculo tensor del tímpano
• Pared posterior y superior: arriba de la
ventana del vestíbulo [ventana oval], se ve la
saliente de la parte anteroposterior del canal
facial [acueducto de Falopio] y el relieve del
cana semicircular lateral.
Pared superior o tegmental
• Constituida por una lámina ósea, convexa
hacía arriba, el techo del tímpano, que separa
la caja del tímpano del piso de la fosa media
de la cavidad craneana.
Pared inferior o yugular
• Es el piso de la cavidad. Es irregular, con
celdillas cóncavas hacia arriba. Se encuentra
en relación con el bulbo [golfo] de la yugular
interna, situado debajo de la fosa yugular.
Pared posterior o mastoidea
• Constituida por el orificio anterior del
conducto timpanomastoideo, que comunica la
cavidad timpánica, con el antro mastoideo.
Pared anterior o carotídea
• Está marcada por el ostio timpánico de la
porción ósea de la tuba auditiva. Por encima y
delante de éste, se abre el ostio del músculo
del martillo.
Cavidad tímpanica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Alan Gaytan L
 
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Carlos Andrés García
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinalTrayecto inguinal
Trayecto inguinal
La salud que queremos
 
Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .
Pérez Iraheta
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
Misael Avalos
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
Martine Seudeal
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
Yessika Blankicett E
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
franco gerardo
 
Desarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del OidoDesarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del Oido
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Anatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e internoAnatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e interno
Facultad Medicina Buap
 
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna VertebralAnatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Erika Rojas Galeán
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Joaquin Candia Nogales
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Bases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologiaBases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologia
universidad del valle (Colombia)
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
dejhi
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial

La actualidad más candente (20)

Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vespAnatomia de coroides y retina clase vesp
Anatomia de coroides y retina clase vesp
 
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
Anatomía de la Laringe (Vasos, Nervios, Cartilagos, Musculos)
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinalTrayecto inguinal
Trayecto inguinal
 
Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Region temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporalRegion temporal y fosa infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
 
2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo2. region glutea, inguino crural y muslo
2. region glutea, inguino crural y muslo
 
Desarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del OidoDesarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del Oido
 
Anatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e internoAnatomia de oido externo, medio e interno
Anatomia de oido externo, medio e interno
 
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna VertebralAnatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
Anatomia Palpatoria de la Columna Vertebral
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Bases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologiaBases anatomicas oftalmologia
Bases anatomicas oftalmologia
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Lemnisco medial
 

Similar a Cavidad tímpanica

Oido
OidoOido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Facultad Medicina Buap
 
Hueso cabeza
Hueso cabezaHueso cabeza
Hueso cabeza
Mauricio Luengo
 
CELDAS MASTOIDEAS.docx
CELDAS MASTOIDEAS.docxCELDAS MASTOIDEAS.docx
CELDAS MASTOIDEAS.docx
RaquelCnzq
 
Los Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El OídoLos Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El Oído
Rey Panameño
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Oido
Oido Oido
Expo de oido
Expo de oidoExpo de oido
Expo de oido
jose camacho
 
An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
Eileen Amaro
 
Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
ItzelEstephanyA
 
Sistema olfativo
Sistema olfativo Sistema olfativo
Sistema olfativo
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
Kelvin Rojas
 
Oído - Anatomía
Oído - AnatomíaOído - Anatomía
Oído - Anatomía
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDOANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDO
JUANJOSE145760
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibulaHueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
abieglyscamacho
 
Organos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía IIOrganos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía II
Catalina Martinez
 
Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1
Osiris de Campos
 

Similar a Cavidad tímpanica (20)

Oido
OidoOido
Oido
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
 
Hueso cabeza
Hueso cabezaHueso cabeza
Hueso cabeza
 
CELDAS MASTOIDEAS.docx
CELDAS MASTOIDEAS.docxCELDAS MASTOIDEAS.docx
CELDAS MASTOIDEAS.docx
 
Los Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El OídoLos Sentidos: El Oído
Los Sentidos: El Oído
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Oido
Oido Oido
Oido
 
Expo de oido
Expo de oidoExpo de oido
Expo de oido
 
An atomia oido
An atomia oidoAn atomia oido
An atomia oido
 
Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina Oido medio pediatria joselina
Oido medio pediatria joselina
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
Sistema olfativo
Sistema olfativo Sistema olfativo
Sistema olfativo
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
 
Oído - Anatomía
Oído - AnatomíaOído - Anatomía
Oído - Anatomía
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDOANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LOS SENTIDOS - SENTIDO DEL OIDO
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibulaHueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
 
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptxAnatomía de oído, nariz y garganta.pptx
Anatomía de oído, nariz y garganta.pptx
 
Organos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía IIOrganos de los sentidos. Anatomía II
Organos de los sentidos. Anatomía II
 
Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1Tema oido grupo 1
Tema oido grupo 1
 

Más de Missael Mota

Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Missael Mota
 
Estado pre diabético
Estado pre diabéticoEstado pre diabético
Estado pre diabético
Missael Mota
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Missael Mota
 
Porfirias
PorfiriasPorfirias
Porfirias
Missael Mota
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
Missael Mota
 
Guia de fisiologia medica
Guia de fisiologia medicaGuia de fisiologia medica
Guia de fisiologia medica
Missael Mota
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Missael Mota
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
Missael Mota
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
Missael Mota
 

Más de Missael Mota (9)

Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
Estado pre diabético
Estado pre diabéticoEstado pre diabético
Estado pre diabético
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
 
Porfirias
PorfiriasPorfirias
Porfirias
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Guia de fisiologia medica
Guia de fisiologia medicaGuia de fisiologia medica
Guia de fisiologia medica
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 

Cavidad tímpanica

  • 2.
  • 3. Cavidad timpánica • En un corte verticofrontal presenta la forma de una lente bicóncava, deprimida en su centro. Está orientada hacia abajo, lateral y adelante. • Pared Lateral. Comprende la membrana del tímpano y la parte ósea que la rodea.
  • 4. Membrana del tímpano • Delgada y transparente, circular, de 1 cm de diámetro. Orientada hacia abajo y lateralmente. Se inserta en el surco timpánico, al cual está unida por un rodete anular fibrocartilaginoso [Gerlach].
  • 5. • Está compuesta por una capa fibrosa, por una capa cutánea y por una capa mucosa. Sus arterias, sus venas y sus linfáticos, son tributarios de los vasos vecinos. Sus nervios provienen del auricolotemporal, del vago y del nervio timpánico, rama de IX par.
  • 6.
  • 7. Porción ósea • Completa la pared lateral alrededor de la membrana del tímpano. Es más arriba donde toma en nombre de muro del alvéolo, a este nivel constituye la parte lateral de la porción superior de la cavidad: el receso epitimpánico o ático
  • 8.
  • 9. Pared medial • Separa al oído medio del oído interno. Presenta los siguientes accidentes: • Promontorio: es una saliente ósea, apoyada sobre la porción petrosa del temporal, situada en la parte central de esta pared.
  • 10. • Ventana [redonda] de la cóclea: es un orifico situado debajo y detrás del promontorio. Corresponde medialmente a la rampa timpánica de la cóclea. • Ventana [oval] del vestíbulo: arriba del promontorio. Por abertura se comunica la cavidad [caja] del tímpano con la cavidad vestibular del oído interno.
  • 11. • Eminencia piramidal [pirámide]: es una pequeña saliente ósea situada detrás de los elementos precedentes y algo lateral a ellos. • Proceso cocleariforme [pico de cuchara]: esta saliente se halla arriba y adelante del promontorio. Constituye una saliente donde se aloja el músculo tensor del tímpano
  • 12. • Pared posterior y superior: arriba de la ventana del vestíbulo [ventana oval], se ve la saliente de la parte anteroposterior del canal facial [acueducto de Falopio] y el relieve del cana semicircular lateral.
  • 13.
  • 14. Pared superior o tegmental • Constituida por una lámina ósea, convexa hacía arriba, el techo del tímpano, que separa la caja del tímpano del piso de la fosa media de la cavidad craneana.
  • 15. Pared inferior o yugular • Es el piso de la cavidad. Es irregular, con celdillas cóncavas hacia arriba. Se encuentra en relación con el bulbo [golfo] de la yugular interna, situado debajo de la fosa yugular.
  • 16.
  • 17. Pared posterior o mastoidea • Constituida por el orificio anterior del conducto timpanomastoideo, que comunica la cavidad timpánica, con el antro mastoideo.
  • 18. Pared anterior o carotídea • Está marcada por el ostio timpánico de la porción ósea de la tuba auditiva. Por encima y delante de éste, se abre el ostio del músculo del martillo.