SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRA.
LINKS DE LOS VIDEOS.
• https://youtu.be/9WuGNZQSdtc
• https://www.youtube.com/watch?v=6bjnMuBsKKQ&feature=youtu.be
Tarea.
• Ácidos grasos: nombre común de un grupo de ácidos orgánicos con cadenas desde C15 hasta C18, con
un único grupo carboxilo (-COOH), entre los que se encuentran los ácidos saturados (hidrogenados) de
cadena lineal producidos por la hidrólisis de las grasas.
• Adenosín trifosfato (ATP): El trifosfato de adenosina o adenosín trifosfato (ATP, del inglés adenosine
triphosphate) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una
base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su
carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato. Se encuentra incorporada en los ácidos nucleicos.
• Aminoácidos: importante clase de compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (-NH2) y un
grupo carboxilo (-COOH). Veinte de estos compuestos con los grupo amino y carboxilo en el mismo
átomo de carbono (alfa aminoácidos), son los constituyentes de las proteínas.
Glosario.
• Beta-oxidación: La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren
remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta
que el ácido graso se descomponga por completo en forma de moléculas acil-CoA, oxidados en la mitocondria para
generar energía (ATP)
• Ciclo de krebs: El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una
ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forman parte de la respiración celular en todas
las células aerobias. En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de
glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y
GTP).
• Coenzima A: La Coenzima A (CoA, CoASH o HSCoA) es una coenzima, notable para su papel en la síntesis y la
oxidación de ácidos grasos, así como en la descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico antes del ciclo de Krebs. Su
molécula consta de ácido pantoténico (vitamina B5), adenosín trifosfato y cisteamina.
• Desnaturalización: En bioquímica, la desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos,
donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus
propiedades físico-químicas.
• Dinucleótido de nicotinamida adenina (NAD+): es una coenzima que contiene la vitamina B3 y cuya
función principal es el intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía de todas
las células.
• El NAD+ interviene en múltiples reacciones metabólicas de óxido-reducción.
• Cuando una enzima oxida un substrato por deshidrogenación, los átomos de hidrógeno arrancados a
dicho substrato son cedidos por la enzima al NAD+; éste actúa como agente oxidante al aceptar dos
electrones (y un protón), quedando libre en el medio otro protón:
• A-H2 + NAD+ → A + NADH+H+
• Energía: capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. Bioenergética, estudio de los procesos
mediante los cuales las células vivas utilizan, almacenan y liberan energía.
• Enlace peptídico: El enlace peptídico es un enlace covalente entre el grupo amino (-NH2) de un
aminoácido y el grupo carboxilo (-COOH) de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están
formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. El enlace peptídico implica la
pérdida de una molécula de agua y la formación de un enlace covalente CO-NH. Es, en realidad, un
enlace amida sustituido.
• Enzimas: cualquiera de las numerosas sustancias orgánicas especializadas compuestas por polímeros de
aminoácidos, que actúan como catalizadores en el metabolismo de los seres vivos. Con su acción,
regulan la velocidad y hacen posibles muchas reacciones químicas implicadas en este proceso.
• Flavín adenín dinucleótido: Bioquímicamente es un coenzima que interviene como dador o aceptor de
electrones y protones (poder reductor) en reacciones metabólicas redox; su estado oxidado se abrevia
FAD, y en estado reducido FADH2, ya que ha aceptado dos átomos de hidrógeno (cada uno formado por
un electrón y un protón).
• Fosfolípidos: son grasas combinadas con fósforo que circulan en la sangre.
• Función amina: Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del
amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según
se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias,
respectivamente.
• Función carboxilo: Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan
porque poseen un grupo funcional -COOH llamado grupo carboxilo o grupo carboxi se produce cuando
se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H.
• Glucólisis: ruta bioquímica principal para la descomposición de la glucosa en sus componentes más
simples dentro de las células del organismo.
• Hormona: sustancias producidas en ciertos órganos que poseen los animales y los vegetales, que
regulan procesos corporales tales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el
funcionamiento de distintos órganos.
• Lípidos: grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos. Los
lípidos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque en proporciones distintas a las de
estos elementos en los azúcares. Se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos porque no son
solubles en agua (hidrosolubles) sino en disolventes orgánicos (alcohol, éter).
• Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos
vivos, las cuales transforman energía, conservan su identidad y permiten su reproducción.
• Péptidos: otra de las tres clases de compuestos orgánicos que se encuentran en la mayoría de los
tejidos vivos, con múltiples funciones biológicas. Son polímeros de aminoácidos, de menor masa que las
proteínas.
• Polisacáridos: son enormes moléculas formadas por uno o varios tipos de unidades de monosacáridos.
Unas 10 en el glucógeno, 25 en el almidón y de 100 a 200 en la celulosa.
• Proteína: cualquiera de los numerosos polímeros orgánicos constituidos por unidades de aminoácidos
unidas por enlaces peptídicos, con pesos moleculares altos, que intervienen en diversas funciones
vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica y
constituyen mayoritariamente los tejidos animales y algunos vegetales.
• Ruta Enzimática: se refiere a una secuencia específica de reacciones catalizadas por enzimas que
transforman un compuesto en otro biológicamente importante.
• Solubilidad: La solubilidad capacidad de una sustancia para disolverse en otra es una medida de la
capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro,
en gramos por litro, o en porcentaje de soluto; en algunas condiciones se puede sobrepasarla,
denominándose a estas soluciones sobresaturadas. El método preferido para hacer que el soluto se
disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra.
• Vitamina: cualquiera de un grupo de compuestos orgánicos esenciales en el metabolismo y necesarios
para el crecimiento y, en general, para el buen funcionamiento del organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
dario ibarra
 
Las moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaLas moleculas de la vida
Las moleculas de la vida
Gigi "G"
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
yanely lucia Perez Romero
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
ANDREA OCHOA
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
tubiologia
 
Estructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicas
Estructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicasEstructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicas
Estructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicas
JuanBiologo Viña del Mar
 
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac NucleicosMoléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Angel Cartuche
 
Biomoleculas y metabolismo celular
Biomoleculas y metabolismo celularBiomoleculas y metabolismo celular
Biomoleculas y metabolismo celular
Marco Del Valle Montero
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
MaricelaMera1
 
Folleto de bioquimica
Folleto de bioquimicaFolleto de bioquimica
Folleto de bioquimica
roodrigoo23
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Orlando Pérez
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
biologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicasbiologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicas
nachingola Matutino
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
quezadaana91
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
AngelesTulcanaz
 
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdfglucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
AnahiLpez12
 
Biologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasBiologia Macromoleculas
Biologia Macromoleculas
Carlos Aguirre
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
Maria de los Angeles Torrejon Aguayo
 
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
Raul hermosillo
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
 
Las moleculas de la vida
Las moleculas de la vidaLas moleculas de la vida
Las moleculas de la vida
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Lipidos y proteínas
Lipidos y proteínasLipidos y proteínas
Lipidos y proteínas
 
Estructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicas
Estructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicasEstructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicas
Estructura Y FuncióN De Las MoléCulas OrgáNicas
 
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac NucleicosMoléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
Moléculas de la Materia viva: Proteinas, Lípidos, Carbohidratos y Ac Nucleicos
 
Biomoleculas y metabolismo celular
Biomoleculas y metabolismo celularBiomoleculas y metabolismo celular
Biomoleculas y metabolismo celular
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Folleto de bioquimica
Folleto de bioquimicaFolleto de bioquimica
Folleto de bioquimica
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
biologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicasbiologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicas
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
Guía Enzimas
Guía EnzimasGuía Enzimas
Guía Enzimas
 
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
Biomoléculas orgánicas (carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)
 
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdfglucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
 
Biologia Macromoleculas
Biologia MacromoleculasBiologia Macromoleculas
Biologia Macromoleculas
 
Molculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medioMolculas orgnicas primero medio
Molculas orgnicas primero medio
 
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
19.1 regulacion de las principales rutas metabolicas
 

Similar a cazares inzunza jesus adelio unidad de lipidos

Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra
Alexsandra Flores
 
Exposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupoExposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupo
alisita Sabrina
 
Clase macromoleculas
Clase macromoleculasClase macromoleculas
Clase macromoleculas
Aluc7
 
Bioquimica I
Bioquimica IBioquimica I
Bioquimica I
Leidy Camey
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Bioquimica 11
Bioquimica   11Bioquimica   11
Bioquimica 11
SVENSON ORTIZ
 
E portafolio luky leiva
E portafolio luky leivaE portafolio luky leiva
E portafolio luky leiva
Nava Leva
 
Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
carolina
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
loveslipknot
 
El Metabolismo
El MetabolismoEl Metabolismo
El Metabolismo
gabrielaalayo
 
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 252 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
José Martín Moreno
 
Trabajo de chava
Trabajo de chava Trabajo de chava
Trabajo de chava
octaviogurrola
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
=D
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
AugustoValadez
 
Glosario de bioquimica
Glosario de bioquimicaGlosario de bioquimica
Glosario de bioquimica
Leidy Jeremy
 
Iv. macromoléculas
Iv. macromoléculasIv. macromoléculas
Iv. macromoléculas
Miguel Gomez Perez
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
LuisRojas332009
 
Celula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokCelula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biok
Alicia
 

Similar a cazares inzunza jesus adelio unidad de lipidos (20)

Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra Tostado flores Alexsandra
Tostado flores Alexsandra
 
Exposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupoExposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupo
 
Clase macromoleculas
Clase macromoleculasClase macromoleculas
Clase macromoleculas
 
Bioquimica I
Bioquimica IBioquimica I
Bioquimica I
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Bioquimica 11
Bioquimica   11Bioquimica   11
Bioquimica 11
 
E portafolio luky leiva
E portafolio luky leivaE portafolio luky leiva
E portafolio luky leiva
 
Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
 
El Metabolismo
El MetabolismoEl Metabolismo
El Metabolismo
 
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 252 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
2 moléculas org.glúcidos. Prueba acceso universidad mayores de 25
 
Trabajo de chava
Trabajo de chava Trabajo de chava
Trabajo de chava
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
Glosario de bioquimica
Glosario de bioquimicaGlosario de bioquimica
Glosario de bioquimica
 
Iv. macromoléculas
Iv. macromoléculasIv. macromoléculas
Iv. macromoléculas
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 
Celula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biokCelula y Obtencion de Energia biok
Celula y Obtencion de Energia biok
 

Más de Jesus Adelio Cazares Inzunza

Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3
Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3
Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3
Jesus Adelio Cazares Inzunza
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Cazares inzunza jesus adelio portafolio
Cazares inzunza jesus adelio portafolioCazares inzunza jesus adelio portafolio
Cazares inzunza jesus adelio portafolio
Jesus Adelio Cazares Inzunza
 
Cazares inzunza jesus adelio 2 copiar
Cazares inzunza jesus adelio 2 copiarCazares inzunza jesus adelio 2 copiar
Cazares inzunza jesus adelio 2 copiar
Jesus Adelio Cazares Inzunza
 
Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)
Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)
Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)
Jesus Adelio Cazares Inzunza
 

Más de Jesus Adelio Cazares Inzunza (6)

Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3
Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3
Cazares inzunza jesus adelio unidades 1 2-3
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Cazares inzunza jesus adelio portafolio
Cazares inzunza jesus adelio portafolioCazares inzunza jesus adelio portafolio
Cazares inzunza jesus adelio portafolio
 
Cazares inzunza jesus adelio 2 copiar
Cazares inzunza jesus adelio 2 copiarCazares inzunza jesus adelio 2 copiar
Cazares inzunza jesus adelio 2 copiar
 
Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)
Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)
Cazares inzunza jesus adelio copiar (1)
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

cazares inzunza jesus adelio unidad de lipidos

  • 1.
  • 3. LINKS DE LOS VIDEOS. • https://youtu.be/9WuGNZQSdtc • https://www.youtube.com/watch?v=6bjnMuBsKKQ&feature=youtu.be
  • 5. • Ácidos grasos: nombre común de un grupo de ácidos orgánicos con cadenas desde C15 hasta C18, con un único grupo carboxilo (-COOH), entre los que se encuentran los ácidos saturados (hidrogenados) de cadena lineal producidos por la hidrólisis de las grasas. • Adenosín trifosfato (ATP): El trifosfato de adenosina o adenosín trifosfato (ATP, del inglés adenosine triphosphate) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en su carbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato. Se encuentra incorporada en los ácidos nucleicos. • Aminoácidos: importante clase de compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Veinte de estos compuestos con los grupo amino y carboxilo en el mismo átomo de carbono (alfa aminoácidos), son los constituyentes de las proteínas. Glosario.
  • 6. • Beta-oxidación: La beta oxidación (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descomponga por completo en forma de moléculas acil-CoA, oxidados en la mitocondria para generar energía (ATP) • Ciclo de krebs: El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forman parte de la respiración celular en todas las células aerobias. En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y GTP). • Coenzima A: La Coenzima A (CoA, CoASH o HSCoA) es una coenzima, notable para su papel en la síntesis y la oxidación de ácidos grasos, así como en la descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico antes del ciclo de Krebs. Su molécula consta de ácido pantoténico (vitamina B5), adenosín trifosfato y cisteamina. • Desnaturalización: En bioquímica, la desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas.
  • 7. • Dinucleótido de nicotinamida adenina (NAD+): es una coenzima que contiene la vitamina B3 y cuya función principal es el intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía de todas las células. • El NAD+ interviene en múltiples reacciones metabólicas de óxido-reducción. • Cuando una enzima oxida un substrato por deshidrogenación, los átomos de hidrógeno arrancados a dicho substrato son cedidos por la enzima al NAD+; éste actúa como agente oxidante al aceptar dos electrones (y un protón), quedando libre en el medio otro protón: • A-H2 + NAD+ → A + NADH+H+ • Energía: capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. Bioenergética, estudio de los procesos mediante los cuales las células vivas utilizan, almacenan y liberan energía. • Enlace peptídico: El enlace peptídico es un enlace covalente entre el grupo amino (-NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (-COOH) de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. El enlace peptídico implica la pérdida de una molécula de agua y la formación de un enlace covalente CO-NH. Es, en realidad, un enlace amida sustituido. • Enzimas: cualquiera de las numerosas sustancias orgánicas especializadas compuestas por polímeros de aminoácidos, que actúan como catalizadores en el metabolismo de los seres vivos. Con su acción, regulan la velocidad y hacen posibles muchas reacciones químicas implicadas en este proceso.
  • 8. • Flavín adenín dinucleótido: Bioquímicamente es un coenzima que interviene como dador o aceptor de electrones y protones (poder reductor) en reacciones metabólicas redox; su estado oxidado se abrevia FAD, y en estado reducido FADH2, ya que ha aceptado dos átomos de hidrógeno (cada uno formado por un electrón y un protón). • Fosfolípidos: son grasas combinadas con fósforo que circulan en la sangre. • Función amina: Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. • Función carboxilo: Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional -COOH llamado grupo carboxilo o grupo carboxi se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H.
  • 9. • Glucólisis: ruta bioquímica principal para la descomposición de la glucosa en sus componentes más simples dentro de las células del organismo. • Hormona: sustancias producidas en ciertos órganos que poseen los animales y los vegetales, que regulan procesos corporales tales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el funcionamiento de distintos órganos. • Lípidos: grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos. Los lípidos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque en proporciones distintas a las de estos elementos en los azúcares. Se distinguen de otros tipos de compuestos orgánicos porque no son solubles en agua (hidrosolubles) sino en disolventes orgánicos (alcohol, éter). • Metabolismo: conjunto de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las células de los organismos vivos, las cuales transforman energía, conservan su identidad y permiten su reproducción.
  • 10. • Péptidos: otra de las tres clases de compuestos orgánicos que se encuentran en la mayoría de los tejidos vivos, con múltiples funciones biológicas. Son polímeros de aminoácidos, de menor masa que las proteínas. • Polisacáridos: son enormes moléculas formadas por uno o varios tipos de unidades de monosacáridos. Unas 10 en el glucógeno, 25 en el almidón y de 100 a 200 en la celulosa. • Proteína: cualquiera de los numerosos polímeros orgánicos constituidos por unidades de aminoácidos unidas por enlaces peptídicos, con pesos moleculares altos, que intervienen en diversas funciones vitales esenciales, como el metabolismo, la contracción muscular o la respuesta inmunológica y constituyen mayoritariamente los tejidos animales y algunos vegetales.
  • 11. • Ruta Enzimática: se refiere a una secuencia específica de reacciones catalizadas por enzimas que transforman un compuesto en otro biológicamente importante. • Solubilidad: La solubilidad capacidad de una sustancia para disolverse en otra es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto; en algunas condiciones se puede sobrepasarla, denominándose a estas soluciones sobresaturadas. El método preferido para hacer que el soluto se disuelva en esta clase de soluciones es calentar la muestra. • Vitamina: cualquiera de un grupo de compuestos orgánicos esenciales en el metabolismo y necesarios para el crecimiento y, en general, para el buen funcionamiento del organismo.