SlideShare una empresa de Scribd logo
C, H y O
 NoP


           Azucares
           Reservas
           de energía
           Estructuras
CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS



MONOSACÁRIDOS                                      ÓSIDOS
     U
    OSAS

                                   Holósidos             Heterósidos

    Triosas
   Tetrosas
   Pentosas           Oligosacáridos           Polisacáridos
   Hexosas
   Heptosas
- Sustancias Blancas
- Sabor Dulce
- Cristalizable
- Soluble en Agua
- (CH2O)n
- Químicamente: 3, 4, 5, 6, 7.
Eritrosa
Gliceraldehido     Treosa
Dihidroxiacetona   Eritrulosa


                                  Ribosa
                                  Desoxiribosa




                                Glucosa
                                Galactosa
Sedoheptulosa                   Fructuosa
Intermediarios del metabolismo de la Glucosa




Su fórmula empírica es C3H6O3. Como en los
demás monosacáridos, en las triosas aparecen
los grupos cetona y aldheido. Las triosas tienen
gran importancia en el metabolismo de los
hidratos de carbono y de la respiración.
Su fórmula empírica es C4H8O4. Como en los
demás monosacáridos, en las tetrosas
aparecen los grupos cetona y aldheido. Las
tetrosas tienen gran importancia en el
metabolismo de l ciclo de las pentosas y del
ciclo de calvin.
Una de las más importantes es la ribosa, la cual
hace parte de los nucleótidos que forman el
ARN. A partir de la ribosa se puede obtener la
desoxirribosa, la cual forma parte del ADN.
Su fórmula general es C6H12O6. Su principal
función es producir energía. Un gramo de
cualquier hexosa produce unas 4 kilocalorías
de energía. Las más importantes desde el
punto de vista biológico son:
La sedoheptulosa tiene la misma
estructura que la fructosa, pero con un
carbono adicional. La sedoheptulosa se
encuentra en las zanahorias. La
manoheptulosa es un cetoazúcar de 7
carbonos que posee la configuración
de la manosa y se encuentra en los
aguacates.
La estructura lineal recibe el nombre de
                Proyección de Fischer; la estructura ciclada de
                Proyección de Haworth.




La estructura ciclada se                               El enlace de ciclación se genera
consigue en aldopentosas                               entre el carbono que posee el
y hexosas.                                             grupo funcional y el carbono
                                                       asimétrico más alejado del
                                                       grupo funcional.

                                                      Los monosacáridos
     Los monosacáridos que                         ciclados con aspecto de
   tienen un grupo funcional                        pentágono reciben el
   aldehído: hemiacetálico y                       nombre de Furanosas y
    grupo funcional cetona:                       con aspecto de hexágono
          hemicetálico                              reciben el nombre de
                                                          Piranosas.
α - D-Glucosa




  β - D-Glucosa
Formados     por   varios
monosacáridos.
La unión de monosacáridos            Holósidos         Heterósidos
O-glucosídico.


                            Oligosacáridos


                                       Polisacáridos
Formados por un número pequeño de monosacáridos, entre 2 y 10.




Maltosa: (Glucosa + Glucosa)
Celobiosa: (Glucosa + Glucosa)
Lactosa: (Glucosa + Galactosa)
Sacarosa: (Glucosa + Fructuosa)
Es un disacárido que no se encuentra libre en
la Naturaleza. Se obtiene por digestión de
almidón o glucógeno. Posee poder reductor. Es
un enlace que contiene mucha energía.
Es un disacárido que no se encuentra libre
en la Naturaleza. Se obtiene por digestión
de celulosa.
Posee poder reductor.
Es un disacárido que se encuentra libre en
la Naturaleza. Es el azúcar que posee la
leche. Posee poder reductor.
Polímeros de monosacáridos.
   Unidos mediante enlace O-glucosídico.
   No tiene sabor dulce
   No son criztales
   No posee poder reductor




Homopolisacárido             Heteropolisacárido
Es un homopolísacárido con
                                             función de reserva energética,
                                             formado por dos moléculas, que
                                             son polímeros de glucosa, la
                                             amilosa y la amilopectina. La
                                             amilosa está formada por
                                             glucosas unidas por enlace
                                             α(1→4). La amilopectina está
                                             formada por glucosas unidas por
                                             enlaces α(1→4) y (1→6).

El almidón es un polisacárido de reserva
alimenticia     predominante     en    las
plantas,    constituido  por   amilosa   y
amilopectina. Proporciona el 70-80% de las
calorías
Es un homopolisacárido con función de reserva
energética que aparece en animales y hongos. Se
acumula en el tejido muscular esquelético y en el hígado.
Es un homopolisacárido formado por glucosas unidas
por enlace β(1→4). Es típico de paredes celulares
vegetales, aunque también la pueden tener otros
seres, incluso animales. Su importancia biológica
reside en que otorga resistencia y dureza.
Es un homopolisacárido
con función estructural,
formado por la unión de
N-acetil-β-D-
glucosaminas.         Se
encuentra             en
exoesqueletos         de
artrópodos y otros seres,
ya que ofrece gran
resistencia y dureza.
PECTINAS. Polímeros ácido galacturónico con
enlaces a (1— 4). Presentan intercalados otros
monosacáridos, como la ramnosa, de la que surgen
ramificaciones. Pared celular vegetales. Gelificantes
(membrillos, peras y manzanas).
HEMICELULOSAS. Polímero
de un solo monosacárido
(glucosa, galactosa o fucosa)
unidos por enlaces b (1— 4).
AGAR-AGAR. Polímero de D y L
galactosa. Rodofíceas. Espesante
alimentario, medio de cultivo
bacterias.
GOMAS.         Polimeros       de
                                                   arabinosa, galactosa y ácido
   MUCÍLAGOS. Similares a las                      glucurónico. Función defensiva en
   gomas. Preparados saciantes                     las plantas.
   hipocalóricos.

Se asocia un efecto positivo de los mucílagos
en el catarro de las vías respiratorias, pero no
hay datos clínicos que muestren su efectividad,
y su uso se basa únicamente en las
aplicaciones tradicionales.
GLUCOLÍPIDOS                                         GLUCOPROTEÍNAS

El aglucón es un lípido (ceramida). Pueden   GLUCOPROTEÍNAS
ser:                                         El aglucón es un prótido. Según su
Cerebrósidos (que contienen galactosa o      proporción, serán:
glucosa)                                     - Alta:
Gangliósidos,      Que     contienen    un   Glucoproteínas
oligosaárido ramificado.                     Séricas (Protrombina e Inmunoglobulinas)
Presentes en la superficie externa de las    Hormonas gonadotróficas (LH y FSH)
células nerviosas.                           Reconocimiento de membrana
                                             - Baja:
                                             Si es un Péptido: PEPTIDOGLUCANOS
                                             Si es una proteína: PROTEOGLUCANOS
                                             (glucosaminosglucano) o mucopolisacáridos
                                             (ácido hialurónico, condroitina, heparina,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucidos I: monosacáridos
Glucidos I: monosacáridosGlucidos I: monosacáridos
Vía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfatoVía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfato
Marusa Torres
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbonoEmily AdLa
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiagabrielruiz1971
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Yolanda Salazar
 
Isomeros de clucosa y Glosario
Isomeros de clucosa y GlosarioIsomeros de clucosa y Glosario
Isomeros de clucosa y Glosario
Sarita
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
Martin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Glucidos I: monosacáridos
Glucidos I: monosacáridosGlucidos I: monosacáridos
Glucidos I: monosacáridos
 
Vía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfatoVía de las pentosas-fosfato
Vía de las pentosas-fosfato
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
Isomeros de clucosa y Glosario
Isomeros de clucosa y GlosarioIsomeros de clucosa y Glosario
Isomeros de clucosa y Glosario
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Proteínas estructura
Proteínas estructuraProteínas estructura
Proteínas estructura
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 

Destacado

Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiaBiomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiakatty Maldonado
 
Biomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audioBiomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audio
ana brango
 
Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
KAREN LOPEZ
 
Principales biomoméculas inorgánicas y orgánicas
Principales biomoméculas inorgánicas y orgánicasPrincipales biomoméculas inorgánicas y orgánicas
Principales biomoméculas inorgánicas y orgánicasOlga Huamani
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Niykko
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasPriscy Ayala
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
neifypinilla
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasadapebi
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 
Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas
Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas
Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas Maelcarmona
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
nani3456
 
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audioBiomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audio
Monica Elizabeth Arias Gutierrez
 
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas  organicas cristina giraldoBiomoleculas  organicas cristina giraldo
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Cristina Giraldo
 

Destacado (20)

Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicas Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologiaBiomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas orgánicas biologia
 
Biomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audioBiomoleculas organicas con audio
Biomoleculas organicas con audio
 
Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
 
biologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicasbiologia biomoleculas organicas
biologia biomoleculas organicas
 
Principales biomoméculas inorgánicas y orgánicas
Principales biomoméculas inorgánicas y orgánicasPrincipales biomoméculas inorgánicas y orgánicas
Principales biomoméculas inorgánicas y orgánicas
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 
Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas
Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas
Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra dazaTrabajo biomoléculas paula y alejandra daza
Trabajo biomoléculas paula y alejandra daza
 
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audioBiomoléculas orgánicas con audio
Biomoléculas orgánicas con audio
 
Biomoleculas organicas cristina giraldo
Biomoleculas  organicas cristina giraldoBiomoleculas  organicas cristina giraldo
Biomoleculas organicas cristina giraldo
 

Similar a Biomoléculas orgánicas

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Raaf Arreola Franco
 
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptxPresentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
RUTHENFOODBENEDITH
 
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridosGlucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosPamela Aldunce
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosPamela Aldunce
 
H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2
Iliana Ferreira
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasLoby
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicasguest2235e4
 
Glúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbonoGlúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbono
Carla Pulgar
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
edua7
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicasOlga
 
COMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdf
COMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdfCOMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdf
COMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdf
Briyith Melo
 

Similar a Biomoléculas orgánicas (20)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptxPresentación de Carbohidratos 202414.pptx
Presentación de Carbohidratos 202414.pptx
 
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridosGlucidos II: disacáridos y polisacáridos
Glucidos II: disacáridos y polisacáridos
 
Carbohid
CarbohidCarbohid
Carbohid
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2H de-c-1235071661259494-2
H de-c-1235071661259494-2
 
Hidratos de Carbono
Hidratos de CarbonoHidratos de Carbono
Hidratos de Carbono
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicas
 
Clase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas OrganicasClase 4 Moleculas Organicas
Clase 4 Moleculas Organicas
 
Glúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbonoGlúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbono
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
2 presentacion
2 presentacion2 presentacion
2 presentacion
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
COMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdf
COMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdfCOMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdf
COMPOSICIONQUIMICADELAMATVIVA.pdf
 

Más de Orlando Pérez

Fármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicosFármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicosOrlando Pérez
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiOrlando Pérez
 

Más de Orlando Pérez (7)

Célula vegetal 1
Célula vegetal 1Célula vegetal 1
Célula vegetal 1
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Fármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicosFármacos antifúngicos
Fármacos antifúngicos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas ii
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Biomoléculas orgánicas

  • 1.
  • 2. C, H y O NoP Azucares Reservas de energía Estructuras
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS MONOSACÁRIDOS ÓSIDOS U OSAS Holósidos Heterósidos Triosas Tetrosas Pentosas Oligosacáridos Polisacáridos Hexosas Heptosas
  • 4. - Sustancias Blancas - Sabor Dulce - Cristalizable - Soluble en Agua - (CH2O)n - Químicamente: 3, 4, 5, 6, 7.
  • 5. Eritrosa Gliceraldehido Treosa Dihidroxiacetona Eritrulosa Ribosa Desoxiribosa Glucosa Galactosa Sedoheptulosa Fructuosa
  • 6. Intermediarios del metabolismo de la Glucosa Su fórmula empírica es C3H6O3. Como en los demás monosacáridos, en las triosas aparecen los grupos cetona y aldheido. Las triosas tienen gran importancia en el metabolismo de los hidratos de carbono y de la respiración.
  • 7. Su fórmula empírica es C4H8O4. Como en los demás monosacáridos, en las tetrosas aparecen los grupos cetona y aldheido. Las tetrosas tienen gran importancia en el metabolismo de l ciclo de las pentosas y del ciclo de calvin.
  • 8. Una de las más importantes es la ribosa, la cual hace parte de los nucleótidos que forman el ARN. A partir de la ribosa se puede obtener la desoxirribosa, la cual forma parte del ADN.
  • 9. Su fórmula general es C6H12O6. Su principal función es producir energía. Un gramo de cualquier hexosa produce unas 4 kilocalorías de energía. Las más importantes desde el punto de vista biológico son:
  • 10. La sedoheptulosa tiene la misma estructura que la fructosa, pero con un carbono adicional. La sedoheptulosa se encuentra en las zanahorias. La manoheptulosa es un cetoazúcar de 7 carbonos que posee la configuración de la manosa y se encuentra en los aguacates.
  • 11. La estructura lineal recibe el nombre de Proyección de Fischer; la estructura ciclada de Proyección de Haworth. La estructura ciclada se El enlace de ciclación se genera consigue en aldopentosas entre el carbono que posee el y hexosas. grupo funcional y el carbono asimétrico más alejado del grupo funcional. Los monosacáridos Los monosacáridos que ciclados con aspecto de tienen un grupo funcional pentágono reciben el aldehído: hemiacetálico y nombre de Furanosas y grupo funcional cetona: con aspecto de hexágono hemicetálico reciben el nombre de Piranosas.
  • 12. α - D-Glucosa β - D-Glucosa
  • 13.
  • 14. Formados por varios monosacáridos. La unión de monosacáridos Holósidos Heterósidos O-glucosídico. Oligosacáridos Polisacáridos
  • 15. Formados por un número pequeño de monosacáridos, entre 2 y 10. Maltosa: (Glucosa + Glucosa) Celobiosa: (Glucosa + Glucosa) Lactosa: (Glucosa + Galactosa) Sacarosa: (Glucosa + Fructuosa)
  • 16. Es un disacárido que no se encuentra libre en la Naturaleza. Se obtiene por digestión de almidón o glucógeno. Posee poder reductor. Es un enlace que contiene mucha energía.
  • 17. Es un disacárido que no se encuentra libre en la Naturaleza. Se obtiene por digestión de celulosa. Posee poder reductor.
  • 18. Es un disacárido que se encuentra libre en la Naturaleza. Es el azúcar que posee la leche. Posee poder reductor.
  • 19. Polímeros de monosacáridos. Unidos mediante enlace O-glucosídico. No tiene sabor dulce No son criztales No posee poder reductor Homopolisacárido Heteropolisacárido
  • 20. Es un homopolísacárido con función de reserva energética, formado por dos moléculas, que son polímeros de glucosa, la amilosa y la amilopectina. La amilosa está formada por glucosas unidas por enlace α(1→4). La amilopectina está formada por glucosas unidas por enlaces α(1→4) y (1→6). El almidón es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituido por amilosa y amilopectina. Proporciona el 70-80% de las calorías
  • 21. Es un homopolisacárido con función de reserva energética que aparece en animales y hongos. Se acumula en el tejido muscular esquelético y en el hígado.
  • 22. Es un homopolisacárido formado por glucosas unidas por enlace β(1→4). Es típico de paredes celulares vegetales, aunque también la pueden tener otros seres, incluso animales. Su importancia biológica reside en que otorga resistencia y dureza.
  • 23. Es un homopolisacárido con función estructural, formado por la unión de N-acetil-β-D- glucosaminas. Se encuentra en exoesqueletos de artrópodos y otros seres, ya que ofrece gran resistencia y dureza.
  • 24. PECTINAS. Polímeros ácido galacturónico con enlaces a (1— 4). Presentan intercalados otros monosacáridos, como la ramnosa, de la que surgen ramificaciones. Pared celular vegetales. Gelificantes (membrillos, peras y manzanas).
  • 25. HEMICELULOSAS. Polímero de un solo monosacárido (glucosa, galactosa o fucosa) unidos por enlaces b (1— 4).
  • 26. AGAR-AGAR. Polímero de D y L galactosa. Rodofíceas. Espesante alimentario, medio de cultivo bacterias.
  • 27. GOMAS. Polimeros de arabinosa, galactosa y ácido MUCÍLAGOS. Similares a las glucurónico. Función defensiva en gomas. Preparados saciantes las plantas. hipocalóricos. Se asocia un efecto positivo de los mucílagos en el catarro de las vías respiratorias, pero no hay datos clínicos que muestren su efectividad, y su uso se basa únicamente en las aplicaciones tradicionales.
  • 28. GLUCOLÍPIDOS GLUCOPROTEÍNAS El aglucón es un lípido (ceramida). Pueden GLUCOPROTEÍNAS ser: El aglucón es un prótido. Según su Cerebrósidos (que contienen galactosa o proporción, serán: glucosa) - Alta: Gangliósidos, Que contienen un Glucoproteínas oligosaárido ramificado. Séricas (Protrombina e Inmunoglobulinas) Presentes en la superficie externa de las Hormonas gonadotróficas (LH y FSH) células nerviosas. Reconocimiento de membrana - Baja: Si es un Péptido: PEPTIDOGLUCANOS Si es una proteína: PROTEOGLUCANOS (glucosaminosglucano) o mucopolisacáridos (ácido hialurónico, condroitina, heparina,