SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: MEZA ZANATTA ALEJANDRO
PROFESOR: MELINA VERGARA CAMACHO
FACULTAD DE MEDICINA
4° SEMESTRE
COMPUTACION BASICA
 HISTORIA
 ¿QUE ES?
 VENTAJAS
 DESVENTAJAS
 AMBITO MEDICO
 CONCLUSIÓN
1794,
SPALLANZANI
1966,
HOFFMANN Y
HOLLANDER
1992, CAA
KRETS
El primero que habló sobre los ultrasonidos, fue en 1794 el italiano
Spallanzani, que observando el vuelo de los murciélagos, y viendo
que no chocaban con nada aun siendo ciegos, reflexionó sobre cuál
de sus sentidos utilizaban para orientarse, e intuye que es a través
de sus grandes orejas orientables, y teoriza que emiten unos
sonidos no audibles para el hombre, a los que llamó ultrasonidos.
En 1960 ya está disponible el primer aparato de ecografías bidimensionales
para el estudio del embarazo. En 1966 Hoffmann y Hollander logran visualizar
y registrar los movimientos embrionarios, visualizándose el latido cardiaco
fetal. En 1992 se realiza la primera ecografía tridimensional en Austria con un
aparato de la casa Kretz. En 1997 se instala el primer ecógrafo tridimensional
en Barcelona, en la consulta del Dr. Samaranch.
La ecografía 4D es el más reciente
desarrollo tecnológico que suma a las
posibilidades diagnósticas de la
ecografía tradicional 2D y la ecografía
tridimensional 3D. Su nombre de 4D
no implica una nueva dimensión, sino
que ha sido escogido para
diferenciarla de la 3D anterior que
reconstruye una imagen estática. El
cuarto componente alude al tiempo ya
que se obtiene una secuencia de
imágenes tridimensionales en
movimiento, permitiendo de esta
manera un mejor seguimiento y
representación de la actividad fetal.
La ecografía 4D se puede realizar a
cualquier edad gestacional, a partir
de las 12 semanas y hasta
avanzado el tercer trimestre. Por vía
intravaginal, en el primer trimestre
utilizando transductores apropiados
para ello y luego por vía abdominal.
A principios del segundo trimestre se
obtiene una visión más integral del
feto en su medio ambiente, y a
medida que avanza la gestación el
campo de visión se va reduciendo
pero con mayor definición y madurez
de los rasgos faciales
Al ofrecer imágenes fotográficas del
feto permite una mayor precisión en
la observación. La ecografía 4D es
valiosa para visualizar con mayor
detalle problemas que afectan al
bebé.
En gestaciones avanzadas, una vez entradas en el
tercer trimestre de embarazo, la imagen
tridimensional que se obtiene del feto no es tan
nítida debido al volumen que éste ocupa dentro del
útero y a la disminución de líquido amniótico dentro
de la placenta.
OBSTETRICIA: Es la forma más difundida de ecografía
3D. Con ella podemos obtener con precisión la imagen y
detalles superficiales de la estructura que queramos
explorar. Su principal aplicación es el estudio superficial
del feto.
IMAGENOLOGIA: Se puede emplear como herramientas
de diagnóstico para cualquier estudio de imagenología.
OPINION DE LA
EXPERIENCIA EDUCATIVA
COMPUTACION VIRTUAL
EXPLICACION EN VIDEO DE
LA ECOGRAFIA 4D

Más contenido relacionado

Similar a Cb08 meza alejandro

Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...Charing Padrón
 
Radiologia diagnostico
Radiologia diagnosticoRadiologia diagnostico
Radiologia diagnostico
Jra Roldan
 
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Mon's Avalos
 
Ecografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
Joziane Brunelli
 
Etica y metodos diagnosticos
Etica y metodos diagnosticosEtica y metodos diagnosticos
Etica y metodos diagnosticos
prada_16
 
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonidoCuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
DOCENCIA
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
Osu Cushing
 
USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDAD
USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDADUSO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDAD
USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDAD
JulioArrecis1
 
Utero
UteroUtero
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
FranklinTorres33
 
Equipo expo embarazo
Equipo expo embarazoEquipo expo embarazo
Equipo expo embarazogarkaro89
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
Yuri Milachay
 
Ultrasonido de torax (imagenologia)
Ultrasonido de torax (imagenologia)Ultrasonido de torax (imagenologia)
Ultrasonido de torax (imagenologia)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
camila2605
 
Exploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptx
Exploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptxExploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptx
Exploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptx
kevinperez951
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronicaPALOMA121
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronicaPALOMA121
 

Similar a Cb08 meza alejandro (20)

Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
 
Radiologia diagnostico
Radiologia diagnosticoRadiologia diagnostico
Radiologia diagnostico
 
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]Embarazo primer trimestre [autoguardado]
Embarazo primer trimestre [autoguardado]
 
Ecografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
 
Etica y metodos diagnosticos
Etica y metodos diagnosticosEtica y metodos diagnosticos
Etica y metodos diagnosticos
 
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonidoCuadro cronológico de la historia del ultrasonido
Cuadro cronológico de la historia del ultrasonido
 
ultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestreultrasonido del primer trimestre
ultrasonido del primer trimestre
 
USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDAD
USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDADUSO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDAD
USO DE LA ULTRASONOGRAFIA EN INFERTILIDAD
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINALECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
ECOGRAFÍA Y EVALUACIÓN SEMINAL
 
Equipo expo embarazo
Equipo expo embarazoEquipo expo embarazo
Equipo expo embarazo
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
Ultrasonido de torax (imagenologia)
Ultrasonido de torax (imagenologia)Ultrasonido de torax (imagenologia)
Ultrasonido de torax (imagenologia)
 
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdfECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
ECOGRAFIA OBSTETRICAen medicina part .pdf
 
Exploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptx
Exploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptxExploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptx
Exploración Física Obstétrica, Maniobras de Leopold.pptx
 
DESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD IDESARROLLO UNIDAD I
DESARROLLO UNIDAD I
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Cb08 meza alejandro

  • 1. ALUMNO: MEZA ZANATTA ALEJANDRO PROFESOR: MELINA VERGARA CAMACHO FACULTAD DE MEDICINA 4° SEMESTRE COMPUTACION BASICA
  • 2.  HISTORIA  ¿QUE ES?  VENTAJAS  DESVENTAJAS  AMBITO MEDICO  CONCLUSIÓN
  • 3. 1794, SPALLANZANI 1966, HOFFMANN Y HOLLANDER 1992, CAA KRETS El primero que habló sobre los ultrasonidos, fue en 1794 el italiano Spallanzani, que observando el vuelo de los murciélagos, y viendo que no chocaban con nada aun siendo ciegos, reflexionó sobre cuál de sus sentidos utilizaban para orientarse, e intuye que es a través de sus grandes orejas orientables, y teoriza que emiten unos sonidos no audibles para el hombre, a los que llamó ultrasonidos. En 1960 ya está disponible el primer aparato de ecografías bidimensionales para el estudio del embarazo. En 1966 Hoffmann y Hollander logran visualizar y registrar los movimientos embrionarios, visualizándose el latido cardiaco fetal. En 1992 se realiza la primera ecografía tridimensional en Austria con un aparato de la casa Kretz. En 1997 se instala el primer ecógrafo tridimensional en Barcelona, en la consulta del Dr. Samaranch.
  • 4. La ecografía 4D es el más reciente desarrollo tecnológico que suma a las posibilidades diagnósticas de la ecografía tradicional 2D y la ecografía tridimensional 3D. Su nombre de 4D no implica una nueva dimensión, sino que ha sido escogido para diferenciarla de la 3D anterior que reconstruye una imagen estática. El cuarto componente alude al tiempo ya que se obtiene una secuencia de imágenes tridimensionales en movimiento, permitiendo de esta manera un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal. La ecografía 4D se puede realizar a cualquier edad gestacional, a partir de las 12 semanas y hasta avanzado el tercer trimestre. Por vía intravaginal, en el primer trimestre utilizando transductores apropiados para ello y luego por vía abdominal. A principios del segundo trimestre se obtiene una visión más integral del feto en su medio ambiente, y a medida que avanza la gestación el campo de visión se va reduciendo pero con mayor definición y madurez de los rasgos faciales
  • 5. Al ofrecer imágenes fotográficas del feto permite una mayor precisión en la observación. La ecografía 4D es valiosa para visualizar con mayor detalle problemas que afectan al bebé.
  • 6. En gestaciones avanzadas, una vez entradas en el tercer trimestre de embarazo, la imagen tridimensional que se obtiene del feto no es tan nítida debido al volumen que éste ocupa dentro del útero y a la disminución de líquido amniótico dentro de la placenta.
  • 7. OBSTETRICIA: Es la forma más difundida de ecografía 3D. Con ella podemos obtener con precisión la imagen y detalles superficiales de la estructura que queramos explorar. Su principal aplicación es el estudio superficial del feto. IMAGENOLOGIA: Se puede emplear como herramientas de diagnóstico para cualquier estudio de imagenología.
  • 8. OPINION DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA COMPUTACION VIRTUAL EXPLICACION EN VIDEO DE LA ECOGRAFIA 4D

Notas del editor

  1. Dar una breve presentación de mi, y acerca de porque escogí investigar de la ecografía 4D
  2. Dar una breve explicación acerca de cada uno de los apartados en esta presentación
  3. Explicare a grandes rasgos todos los acontecimientos que llevaron a la creación de esta TIC
  4. Explicare en que consiste esta TIC, como es que funciona y para que sirve
  5. Daré a conocer las ventajas de esta TIC en comparación con otras tecnologías que se utilizan en el mismo ámbito
  6. Como en la diapositiva anterior explicare ahora las desventajas que esta TIC tiene en comparación con otras tecnologías utilizadas en el mismo ámbito
  7. Explicare la aplicación de esta TIC en el ámbito médico y todos los casos en los que se puede emplear
  8. En esta diapositiva presentare un video explicando todo lo relacionado con esta TIC, apoyándome en todo lo presentado en esta presentación; además, daré una opinión en audio acerca de esta modalidad para las EE