SlideShare una empresa de Scribd logo
1
T
E 5
C 3
C O N T R O L
N O
O 4
N E C E S A R I O
L C
O E 6
G 5
P R O C E S A D O R
I 2 6
T E C N I C A 8
A R T E
1
A V A N S A D O D
A 4
A 7
B E 7
R O B O T
I L E
D E L
U 3
M E
2
A P R E N D I S A J E F
I N N O
A G T N
E O O
N
I
O
1. Tecnología 6. Elemento 11. Técnica
2. Avanzado 7. Concepto 12. Radar
3. Sabiduría 8. Control 13. Arte
4. Aprendizaje 9. Necesario 14. Robot
5. Ingenio 10. Procesador 15. Teléfono
Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten
diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto
las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego,
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular
para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula,
Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas
las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización
con las tecnologías más importantes
Avanzado: Muy adelantado.
Sabiduría: La sabiduría es una habilidad que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en
la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos
capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad,
lo bueno y lo malo. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo
que actúa con buen juicio. Algunas veces se toma sabiduría como una forma especialmente bien
desarrollada de sentido común.
Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican
habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio,
la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser
analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El
aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales
y sistemas artificiales.
Ingenio: Capacidad que tiene una persona para imaginar o crear cosas útiles combinando con
inteligencia y habilidad los conocimientos que posee y los medios técnicos de que dispone.
Elemento: un elemento o miembro de un conjunto (o familia de conjuntos) es un objeto
atómico que forma parte de ese conjunto
Concepto: son construcciones o imágenes mentales. Por medio de las cuales comprendemos
las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones
surgen por medio de la integración en clases o categorías, que agrupan nuestros nuevos
conocimientos y nuestras nuevas experiencias con los conocimientos y experiencias
almacenados en la memoria.
Control: El término se emplea generalmente para referirse al control remoto (llamado por lo
general simplemente "el control" o, en el sur de Europa, "el mando") para el televisor u otro tipo
de aparato electrónico casero
Necesario: es el término correlativo a "necesidad". Se entiende por necesidad una carencia o la
exigencia de un objeto
Procesador: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de
ilustración, se le suele llamar por analogía
Técnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo
obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte,
del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
Radar: es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes,
direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles
Robot: En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o
sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
Arte: es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser
humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se
expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos,
como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
Teléfono: es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por
medio de señales eléctricas a distancia.
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf
Cdtg.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Front covers analysis
Front covers analysisFront covers analysis
Front covers analysis
lucyl0u
 
Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1
Alexita Condemaita
 
Intranet, Extranet, internet
Intranet, Extranet, internetIntranet, Extranet, internet
Intranet, Extranet, internet
dennis
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marylina Torres
 
Naturaleza frágil inma y noelia garcia
Naturaleza frágil inma y noelia garciaNaturaleza frágil inma y noelia garcia
Naturaleza frágil inma y noelia garcia
CristinayMarina
 
Espaciotiempo
EspaciotiempoEspaciotiempo
Espaciotiempo
albagold
 
Trabajo en word con mapa semántico
Trabajo en word con mapa semánticoTrabajo en word con mapa semántico
Trabajo en word con mapa semántico
nicolasvieradiaz
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
eeanguloj
 
Organización de la información.
Organización de la información.Organización de la información.
Organización de la información.
Juanmaward1234
 
Encuesta trabajo informail
Encuesta trabajo informailEncuesta trabajo informail
Encuesta trabajo informail
Steven Giraldo
 
Fotografia clasificacion
Fotografia   clasificacionFotografia   clasificacion
Fotografia clasificacion
hacker.ucv
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
cronicasdelsur1987
 
Plan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´sPlan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´s
Fermin Cadena
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
abigato
 
Altamira. jose
Altamira. joseAltamira. jose
Altamira. jose
robertoreyesteban
 
Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]
Kathy Gonzalez
 
Estequiometria fun
Estequiometria funEstequiometria fun
Estequiometria fun
Joan Malonda
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
felipe1614
 
Webcentro1
Webcentro1Webcentro1
Webcentro1
albertill
 

Destacado (20)

Front covers analysis
Front covers analysisFront covers analysis
Front covers analysis
 
Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1Presentaciones interactivas 1
Presentaciones interactivas 1
 
Intranet, Extranet, internet
Intranet, Extranet, internetIntranet, Extranet, internet
Intranet, Extranet, internet
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Naturaleza frágil inma y noelia garcia
Naturaleza frágil inma y noelia garciaNaturaleza frágil inma y noelia garcia
Naturaleza frágil inma y noelia garcia
 
Espaciotiempo
EspaciotiempoEspaciotiempo
Espaciotiempo
 
Trabajo en word con mapa semántico
Trabajo en word con mapa semánticoTrabajo en word con mapa semántico
Trabajo en word con mapa semántico
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Organización de la información.
Organización de la información.Organización de la información.
Organización de la información.
 
Encuesta trabajo informail
Encuesta trabajo informailEncuesta trabajo informail
Encuesta trabajo informail
 
Fotografia clasificacion
Fotografia   clasificacionFotografia   clasificacion
Fotografia clasificacion
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Plan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´sPlan de integración de las tic´s
Plan de integración de las tic´s
 
Par trenzado
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
 
Detalles carpinteria detalle 1
Detalles carpinteria detalle 1Detalles carpinteria detalle 1
Detalles carpinteria detalle 1
 
Altamira. jose
Altamira. joseAltamira. jose
Altamira. jose
 
Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]Trabajo de algoritmo[1]
Trabajo de algoritmo[1]
 
Estequiometria fun
Estequiometria funEstequiometria fun
Estequiometria fun
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Webcentro1
Webcentro1Webcentro1
Webcentro1
 

Similar a Cdtg.pdf

La tecnica y la ciencia
La tecnica y la cienciaLa tecnica y la ciencia
La tecnica y la ciencia
yeicam2019
 
Taller 2
Taller  2Taller  2
Taller 2
isalopez
 
Cdtg.pdf
Cdtg.pdfCdtg.pdf
Cdtg.pdf
talapesh
 
Tatrad
TatradTatrad
Tatrad
cristian567
 
Tatrad
TatradTatrad
Tatrad
alejoyjose10
 
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y TecnologiaUnidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Andreina Torres
 
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
Manuel Marcelo Huapaya Navarro
 
T 130922195557-phpapp02
T 130922195557-phpapp02T 130922195557-phpapp02
T 130922195557-phpapp02
anaymeli
 
Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
alejandrapiagalicia
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
doramiryam
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Alfredo Hernandez
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
Brayan Suarez
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
Brayan Suarez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mateopazos
 
Técnica de investigación
Técnica de investigaciónTécnica de investigación
Técnica de investigación
Franco Portilla
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
Angel Zambrano
 
Cuatro elementos
Cuatro elementosCuatro elementos
Cuatro elementos
paulabmgi38
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
Arnold Rodriguez
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
mariomatinezgil
 

Similar a Cdtg.pdf (20)

La tecnica y la ciencia
La tecnica y la cienciaLa tecnica y la ciencia
La tecnica y la ciencia
 
Taller 2
Taller  2Taller  2
Taller 2
 
Cdtg.pdf
Cdtg.pdfCdtg.pdf
Cdtg.pdf
 
Tatrad
TatradTatrad
Tatrad
 
Tatrad
TatradTatrad
Tatrad
 
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y TecnologiaUnidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
Unidad II Ciencia Sociedad y Tecnologia
 
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
2. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA - II
 
T 130922195557-phpapp02
T 130922195557-phpapp02T 130922195557-phpapp02
T 130922195557-phpapp02
 
Samantha FLORES
Samantha FLORESSamantha FLORES
Samantha FLORES
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
 
Jajajja
JajajjaJajajja
Jajajja
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Técnica de investigación
Técnica de investigaciónTécnica de investigación
Técnica de investigación
 
Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
 
Cuatro elementos
Cuatro elementosCuatro elementos
Cuatro elementos
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Una técnica
Una técnicaUna técnica
Una técnica
 

Más de talapesh

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
talapesh
 
Marco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdfMarco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdf
talapesh
 
Docu.pdf
Docu.pdfDocu.pdf
Docu.pdf
talapesh
 
Por qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdfPor qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdf
talapesh
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
talapesh
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
talapesh
 
Proyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdfProyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdf
talapesh
 
Sin nombre. pdf
Sin nombre. pdfSin nombre. pdf
Sin nombre. pdf
talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdf
talapesh
 
1
11
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Informatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo buenoInformatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo bueno
talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informaticatalapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
talapesh
 

Más de talapesh (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Marco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdfMarco de referencia.pdf
Marco de referencia.pdf
 
Docu.pdf
Docu.pdfDocu.pdf
Docu.pdf
 
Por qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdfPor qué para.docx.pdf
Por qué para.docx.pdf
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
 
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdfPor qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
Por qué para muchos jovenes es tan importante las redes sociales.docx.pdf
 
Proyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdfProyecto de investigación.pdf
Proyecto de investigación.pdf
 
Sin nombre. pdf
Sin nombre. pdfSin nombre. pdf
Sin nombre. pdf
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Proyecto. pdf
Proyecto. pdfProyecto. pdf
Proyecto. pdf
 
1
11
1
 
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
Word2007ysubarradeherramientas 100902004649-phpapp01
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Informatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo buenoInformatica lo malo lo bueno
Informatica lo malo lo bueno
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Cdtg.pdf

  • 1. 1 T E 5 C 3 C O N T R O L N O O 4 N E C E S A R I O L C O E 6 G 5 P R O C E S A D O R I 2 6 T E C N I C A 8 A R T E 1 A V A N S A D O D A 4 A 7 B E 7 R O B O T I L E D E L U 3 M E 2 A P R E N D I S A J E F I N N O A G T N E O O N I O 1. Tecnología 6. Elemento 11. Técnica 2. Avanzado 7. Concepto 12. Radar 3. Sabiduría 8. Control 13. Arte 4. Aprendizaje 9. Necesario 14. Robot 5. Ingenio 10. Procesador 15. Teléfono
  • 2. Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes Avanzado: Muy adelantado. Sabiduría: La sabiduría es una habilidad que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan un mayor entendimiento, que a su vez nos capacitan para reflexionar, sacando conclusiones que nos dan discernimiento de la verdad, lo bueno y lo malo. La sabiduría y la moral se interrelacionan dando como resultado un individuo que actúa con buen juicio. Algunas veces se toma sabiduría como una forma especialmente bien desarrollada de sentido común. Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. Ingenio: Capacidad que tiene una persona para imaginar o crear cosas útiles combinando con inteligencia y habilidad los conocimientos que posee y los medios técnicos de que dispone. Elemento: un elemento o miembro de un conjunto (o familia de conjuntos) es un objeto atómico que forma parte de ese conjunto Concepto: son construcciones o imágenes mentales. Por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías, que agrupan nuestros nuevos conocimientos y nuestras nuevas experiencias con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria. Control: El término se emplea generalmente para referirse al control remoto (llamado por lo general simplemente "el control" o, en el sur de Europa, "el mando") para el televisor u otro tipo de aparato electrónico casero
  • 3. Necesario: es el término correlativo a "necesidad". Se entiende por necesidad una carencia o la exigencia de un objeto Procesador: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía Técnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Radar: es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles Robot: En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. Arte: es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. Teléfono: es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.